El golazo de Berenguer nos da el cuarto puesto

Álex ha sido el jugador más determinantes de la temporada y hoy lo ha rubricado con un golazo por toda la escuadra, que ha dedicado a su hijo que nació hace dos meses. Tiempo que llevaba sin marcar.

Grande Álex (Foto: Athletic Club)

Pero ¡Qué mejor manera de romper la sequía que esa maravilla! Álex se lo merece todo. Su renovación el año pasado tardó en llegar, imagino que porque él quería hacerse valer pidiendo más, y ¡con razón! Es curioso que un jugador que se supone que iba a ser suplente, se haya convertido en uno de los más importantes de la temporada, si no en el más. Las lesiones de sus compañeros, que se han dado todos estos meses, y que él no ha tenido, han supuesto que él haya tenido muchísimos minutos. De hecho, han sido, 3162, repartidos en 52 partidos; siendo el tercer jugador más utilizado en Liga, con 2262 minutos. Ha marcado 6 goles, y ha dado 9 asistencias. Ha jugado en todas las posiciones de la delantera. Y lo más importante, lo ha hecho bien en todas ellas. Ha sido enormemente eficaz, y regular al dar una nota alta de rendimiento en, diría, que casi todos sus partidos. Un LUJO de jugador. Ayer, quizá fue uno de los partidos en los que le vi más discreto, participando un poco menos en el juego y perdiendo algún balón más de lo normal. Pero, en el segundo tiempo, nos brindó un golazo, como a él le gusta, y así lo dijo, partiendo de la izquierda, hacia dentro para utilizar su pierna buena, y aprovechar su gran tiro. Perfecto lo hizo, ya que puso el balón en la escuadra, algo muy necesario teniendo a Mamardashvili como portero del equipo contrario, que parecía que nos iba a fastidiar la tarde con sus paradas, que ya llevaba 2 de mérito, a Guru, y tras el gol hizo otra, a Unai Gómez.

Quitando telarañas (Foto: Athletic Club)

Muy buen portero, pero que ante el tiro de Álex, salvo que cogiese una escalera, imposible. El mejor gol de la jornada, sin duda. Gol que ha venido a poner la guinda a su temporadón. Grande Álex, Zorionakkkkkk!

Fue en el minuto 71, antes, en el primer tiempo, ambos equipos, sin poder dominar ninguno de los dos, lo intentaron, y no se amilanaron a la hora de ir al ataque, aunque no hubiese grandes ocasiones. Un gol anulado a Sancet, por claro fuera de juego. Dos de ellos, las desbarató nuestro seguro en la portería, Unai, que también estuvo rápido en alguna salida, evitando unos contra uno.

El segundo tiempo, fue de más dominio nuestro, Guru tuvo dos, ya citadas, ambas a pase de Lekue, que se prodigó con calidad en ataque, y tras el gol, también la citada de Unai. Ellos, tuvieron algún pase en largo a la espalda de la defensa, reventados por la velocidad en la salida de un Simón, súper atento. De hecho, volvió a dejar la portería a cero. Quinta consecutiva, algo que no se lograba desde 1983, con Zubi. El anterior que lo logró, fue Iribar. Ninguno ha conseguido 6 seguidas. Ojalá lo pueda hacer Simón, el domingo contra el Barcelona. Sería genial. Grande Unai, también! El Valencia quiso pero no pudo, sobretodo gracias a la consistencia, cohesión, de este equipo, que es hormigón armado. Por si las dudas, os recuerdo que es el equipo menos goleado de las 5 grandes Ligas. ¡Ahí es nada! Y, además, otro dato, es el que menos derrotas tiene, también en esta Liga. Y todo ello, para conseguir la cuarta plaza, que nos da derecho a Champions League, ya de manera definitiva, a falta de un partido por disputar. Temporadón el que han hecho los rojiblancos. Sobresaliente. Han quedado primeros de su Liga, quitando a los que son intocables, y de momento a solo 3 puntos del Atlético de Madrid, con 70 puntos, record histórico que solo se consiguió la temporada, 2013-2014, también con Ernesto, nuestro «capo entrenador». Zorionakkkkkk, «Txingurri»! Todavía queda un partido, y contra el campeón de Liga, que ayer perdió contra el Villarreal , nuestro perseguidor, que ha ido también como un tiro. Gran temporada la suya, pero la del Athletic más. Intratables han estado. Se auparon a la cuarta posición en diciembre y a pesar de notar el aliento de los de Marcelino, sobre todo en el ultimo mes, no se han dejado amilanar. Y lo más importante, a pesar del varapalo que supuso la eliminación de la Europa League, psicológicamente, han estado como rocas. La verdad es que no tengo palabras. Y esto, como ya he dicho, todavía no ha acabado, pero da igual se haga lo que se haga con los azulgranas, el cuarto puesto es nuestro. Al tercero, por golaverage, no llegamos aunque ganemos y el Atlético pierda. Así que, a jugar sin presión, a disfrutar y a despedir al enorme, al inigualable, al irrepetible Don Óscar De Marcos. Y si les ganamos, mejor que mejor, porque ganar a un equipo que hace todas las trampas que hace éste, es doblemente ilusionante. ¡A por el Barça! Y…

¡AÚPA ATHLETIC!

P.D.: Quiero destacar del partido además de a los ya mencionados, Álex, Simón, Gorka, Lekue, al resto de la defensa, Vivian, Paredes y Yuri, así como a Adama, que jugó de extremo izquierdo. Unai Gómez, saliendo del banquillo, removió el avispero, sustituyendo a Sancet, el cual, por su parte, mostró alguna pinceladas de lo que puede dar. Pena que haya estado tanto tiempo fuera del verde. Ruiz de Galarreta,también determinante está temporada, quizá ayer estuvo un poco más fallón. Y su ayer compañero en la sala de máquinas Prados, no dejó en el tintero una gota de sudor. Grandes, todos.

Orgullo y honor, Athletic, a pesar del 4 a 1

No se puede estar más orgullosa de un equipo, de lo que lo estoy yo del Athletic.

Soñamos con Jaure (Foto: Borja Guerrero)

Ayer la derrota fue abultadísima, pero eso no me impide ver lo que hizo este grupo, cargado de suplentes, frente a un Manchester United, en horas bajas, pero que tiene mucha calidad individual, en determinados jugadores y aunque, como equipo no juegan gran cosa, te pueden hacer un roto en un momento, eso sí, con el apoyo y el permiso de los árbitros, que tanto el de San Mamés, como el de ayer, en el teatro de los sueños, tuvieron un protagonismo importante en ambos resultados. Pero, a pesar de jugar contra 12, los nuestros compitieron durante 70 minutos, siendo superiores a un grupo, el inglés que estaba a verlas venir. A ver si cogían un contraataque, para solventar el encuentro y con él la eliminatoria. Como así hicieron.

La salida al campo de los rojiblancos, ayer azules, demostró que iban a por el milagro, que con mucha broma, nos alentaba a pensarlo que el nuevo Papa, ayer elegido, se llamase, casualmente, León XIV. Bromas aparte, Tuvimos dos oportunidades de Álex, que volvió a jugar de media punta, mientras que la banda izquierda fue para Unai Gómez, que hizo, al igual que Berenguer muy buen partido. El primer remate peligroso que no le cogió la rosca a Álex, fue a dejada de Unai. Ambos también, recuperaban balones adelante, que es donde quería el Athletic que estuviese el juego. Garnacho tuvo una que desbarató Julen. Y la locura vino con el gol de Jaure, tras recuperación de Maroan, chut de Djaló, y el rechace le llegó a Mikel, que puso el balón a quitar las telarañas de la portería. Era el minuto 30 y se podía. Entre tanto, el árbitro, enseñaba credenciales. Sacó una tarjeta a Mazraoui por claro codazo a Maroan, pero poco después, no se atrevíó a sacarle la segunda amarilla, por un manotazo a Unai, igual de claro que el primero. También tengo que hablar de Djaló, al que Ernesto le dio la banda derecha, que estuvo francamente desafortunado. Fatal diría, pero… sigo confiando que algo tiene que tener, calidad me refiero, y que algo le pasa, presión, colapso, algo… Está temporada ya la ha tirado, le quedan 4 partidos, pero mucho tiene que cambiar. Eso sí, con Guruzeta (que salió en el minuto 60) , nos pasa también algo parecido. El año pasado deslumbró y éste… A ver si vuelven… que se les necesita.

El segundo tiempo, empezó como el primero, con asedio de los nuestros, y un cabezazo de Núñez, que no entró por un pelo. Hubo 3 cambios por equipo y en el 70 jugada fundamental, Lindelöf, le hizo un entradón a Prados, al que agujereó la tibia, y el árbitro le dijo que se levantase, que no era falta, en vez de sacarle la roja al jugador, que es lo que debería haber hecho.¡Otro sinvergüenza!. Levantarse, cosa que Beñat no pudo hacer, y en la siguiente jugada, vino el principio del fin, uno de los suplentes del United, Mount, metió el gol del empate. Mazazo, porque no era en absoluto merecido, ya que estábamos jugando mejor, pero… el fútbol a veces es cruel y en esta eliminatoria lo ha sido en los dos partidos. Como también han sido crueles los árbitros. Por cierto, en el 73 Prados salió del campo lesionado, y tuvo que recibir puntos de sutura. Aprovecho para echarle un recuerdito a la UEFA, o más bien, a la mafia, que la conforma. Ya tienen a su Manchester United en la final. ¡Que les aproveche! Y a partir de ahí, el equipo se diluyó como un azucarillo. Pero honor, orgullo, es lo que se me ocurre decir. Valverde apareció enfadado en rueda de prensa por ese final, normal, pero yo no puedo olvidarme de todo lo demás, y del viaje hasta aquí. Por cierto, no he dicho hasta ahora que el partido lo hemos jugado sin 5 de los mejores jugadores del equipo: los hermanos Williams, Oihan Sancet, los 3 por lesión, Dani Vivian, por la expulsión del partido anterior, y Unai Simón, por decisión técnica. Lo que da mucho más mérito a todos los dicho. Y la conclusión de la Europa League sería: enormes los jugadores, grandes partidos, buenas eliminatorias, enorme afición, porque ¡qué orgullo también de tener esta afición! Ayer hubo 4.000 locos que soñaban, y querían empujar a su equipo. Lo hicieron durante todo el partido, pero no se pudo. Ánimo a todos. A los desplazados, a los que los vimos desde casa, a los jugadores, por todo lo que nos han dado, a Ernesto por llevarlos hasta ahí y hacernos soñar. Hemos estado cerca, hemos sufrido los resultados, pero ha sido en una semifinal de la Europa League. A un paso del sueño de jugar otra final europea, nos hemos quedado, pero del camino también hay que disfrutar y yo, desde luego, lo he hecho.

Ultimo partido europea de Don Óscar De Marcos, HONOR (Foto: Borja Guerrero)

Eskerrik asko, Athletic! A pesar, de los 4 goles recibidos, a pesar de los 3 recibidos en Bilbao, a pesar del 7 a 1 total, que no refleja lo visto en el cómputo general, pero… también a pesar de las desconexiones,… Volverán. Y estaremos ahí para apoyaros. ¡Aúpa Athletic! Y no hay mejor video para demostrarlo. Clica aquí.

P.D.: Por cierto, quiero volver a recordar, porque ya lo he dicho más veces, que con lo único que no he estado de acuerdo, en este periplo por Europa, ha sido con el hecho de haberlo hecho sin el portero titular. Me parece incomprensible. Tu mejor portero debe jugar los mejores partidos y los de Europa lo eran. Y ya encima, si es que además, también le has dado los de Copa a Julen… se entiende todavía menos. Para mí, una chulería de Bilbao, pero de las que no me gustan. ¿O estaba así establecido por contrato y por eso Agirrezabala renovó? Si no es así, es que no me lo explico. Unai es el mejor y es un desperdicio no haberlo utilizado. Una pena. Y espero, que esto no se nos vuelva en contra y provoque que Unai se quiera ir. Una pena.

Y acabo otra vez, con los mejores deseos para el domingo, que volvemos a la Liga y hay que ir a por todas, para mantener la cuarta plaza, olvidándose del mazazo psicológico y de lo cansados que puedan estar, por los minutos acumulados. ¡A por el Alavés! Y…

¡Aúpa Athletic!

Triunfo fundamental contra el Rayo

El equipo necesitaba un partido así, no tanto para reivindicarse, como para adquirir la suficiente moral de cara al importantísimo partido del jueves, de Europa League.

Bigoleador, Sancet (Foto: Oskar González)

Golear al Rayo, 3 a 1, aunque haya sido sufriendo, nos da un triunfo vital. Ernesto hizo lo que tenía que hacer. Rotación casi completa, sacando un once, seguramente inédito está temporada, y con 9 cambios con respecto al partido del Rangers. 9, se dice pronto. Djaló jugaba de titular dos meses después de su última aparición. Adama, Gorosabel, Paredes,… Lo que parecía más reconocible, además de Álex, que aunque no es titular sobre el papel, como decía un profesor mío de la Uni, «como si lo seriese», eran, en la sala de máquinas, Prados y Jaure. Este último que está jugándolo casi todo, y que ayer se metió entre pecho y espalda los 101 minutos completitos. Y a un nivel altísimo. De hecho, para mí, fue el mejor jugador del partido. Se mata a correr, y es listo, anticipándose y cortando muchísimos balones, entre ellos, el del descuento definitivo, que pasó a Maroan, para que está asistiese a Oihan, para que firmase el gol 5.000 del Athletic, con un golpeó perfecto, que el portero del Rayo no pudo más que seguir con la mirada (sólo le falto aplaudir). Golazo. Pero estaba hablando de Jaure, y el nivel al que está jugando. Esperemos que hasta el jueves tenga el suficiente tiempo para descansar, porque desde luego es uno de los titulares.

Partidazo el suyo (Foto: Pankra Nieto)

El primer y el segundo tiempo han sido totalmente distintos. En el primero, ha dominado el Rayo, lo cual no ha sorprendido porque es un equipo que juega muy bien, valiente, y que no sale a esperar a los rivales. Para el primer minuto ya tuvieron una ocasión clara, que se escapó por poco. Sus acercamientos a donde Unai eran más peligrosos que los nuestros. Hasta que llegó esa jugada, de las que me desesperan, no por la jugada en sí, sino por el arbitraje, con la ayuda del VAR y el criterio. El delantero remata y el balón sale fuera, pero Vivian, le da con los tacos, posteriormente. El VAR avisa y penalti. No tendría ningún inconveniente de que fuese penalti, si la semana anterior, en el partido contra Osasuna, hubiesen pitado igual, por el pisotón que le meten a Unai Gómez, después de chutar. Pero no. Ese día no tocaba. Ese día, eso no fue penalti. Mala suerte la nuestra, que ayer sí fue. No hay derecho a que esto funcione así, es una vergüenza que cada árbitro tenga su criterio propio y que los jugadores no puedan saber por donde les da el aire. En el segundo tiempo, también hay una mano clamorosa del Rayo en su área. ¿Penalti? Vaya usted a saber, pero no lo pitaron. Unai, detuvo el penalti si pitado, pero el rechace lo marcó Pathé Ciss. ¡Qué faena! Djaló lo intentaba, como Álex también, pero a Guru no le llegaban balones. Eso sí, el equipo desgastó al Rayo, para que en el segundo tiempo, con los cambios se notase la diferencia.

Asi fue. Salieron en el 45, Maroan y Sancet. Y se notó. Lo que hace sufrir a los defensas Sannadi, no está escrito. Le tienen que tener agarrado todo el rato y es desesperante las pocas faltas a favor, que le pitan. De hecho, el clamoroso penalti que le hacen, el árbitro no lo vio. Le avisó el VAR, y no tuvo más remedio que pitarlo. Sancet se encargó de engañar al portero y clavarlo en la red, en el minuto 58. Empezaba la remontada. Salían al terreno de juego, inmediatamente, en el 59, Iñaki y Galarreta, por Djaló y Prados. Y ya el Rayo más comedido, o más maniatado, no daba tanto miedo. El equipo siguió a lo suyo, mirando hacia arriba, con mil dejadas de pecho, a sus compañeros de Maroan y con los giros de Sancet. En el 73 salió Nico, el titular que faltaba, y para el 80 ya metió el gol de la voltereta en el marcador. 2 a 1, gol de bandera, con la zurda y por la escuadra. El mazazo fue importante para los de Íñigo Pérez. Lo siguieron intentando, pero sin fortuna. Hasta que en el descuento, con el gol ya mencionado, se imponía el equipo por un 3 a 1, que nos demuestra que la sequía goleadora era un mal momento, pero que seguimos ahí, en las peleas. Tanto por la Europa League, como Champions. El Villarreal sigue acechando, ayer ganando al Betis, acercándose a nosotros. Pero nuestro resultado hace que sigan a la misma distancia, aunque con un partido menos. De este modo, y como ya he dicho, con equipo suplente, se desgasta al Rayo, para que luego, sacando a cinco de los titulares, les des la puntilla. De paso, no desgastamos físicamente tanto a los titulares (salvo a Jaure). Y ahora, a tope de moral, a por el Rangers. El cual, por cierto, ha jugado este fin de semana con una rotación también masiva, de 9 jugadores. Solo repitieron el portero Kelly y Pröpper (el que expulsaron en el partido de ida). También fue expulsado un jugador, en el minuto 40, y consiguieron empatar a dos en el descuento. Habrá que emplearse a fondo el jueves, eso sí a tope de moral, pero con cero confianzas, porque en Europa, cualquiera te puede pintar la cara, sobre todo si tienes un mal día. Habrá que evitar esto último y salir a por todas, sabiendo que jugamos además en casa. La Catedral tiene que ser fundamental. Hay que seguir soñando. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Athletic empata en Glasgow pero…

Algo que hubiésemos firmado todos antes de empezar el partido, pero que visto el mismo, nos quedamos con cara de tontos y con sensación de haber perdido una oportunidad preciosa, para traer un muy buen resultado.

Pröpper expulsado (Foto: EFE)

La expulsión de su defensa central en el minuto 14 hizo que nos las prometiésemos muy felices, pero… al Athletic, salvo en el partido contra la Roma, se le da bastante mal jugar contra 10. Si a esto le añadimos la sequía goleadora de los últimos partidos, y que se nos da todavía peor abrir defensas que se cierran mucho,… pues te da el cocktail perfecto para no conseguir abrir el marcador. No se jugó mal, y hubo oportunidades, pero la pólvora está mojada y no hay manera. Sobre la expulsión comentar que en directo no me pareció, pero vistas las repeticiones, no me queda ninguna duda. Era el último defensor, e Iñaki se quedaba solo frente al portero, en el borde del área. Roja de libro. Esto a la larga nos perjudicó por el arbitraje que tuvimos a partir de ahí. Hubo una falta a Maroan dentro del área, que el árbitro lo solucionó sacándole tarjeta y al VAR, le pareció demasiado volver a entrar para perjudicar al equipo de casa, pero era penalti. Así mismo, en una jugada de tiralíneas del Athletic, con taconazo final de Sancet para Iñaki, acaban pisando a éste, por lo que también me pareció penalti. Hubo más oportunidades: chut de Maroan, que despeja el portero; cabezazo del mismo, alto; tiro inicial de Iñaki rechazado por un defensa, pero seguido, un pase buenísimo de Lekue, con volea de Iñaki solo, que envíó al limbo; cabezazo de Oihan; dejada maravillosa de Jaure, que Nico tira alto,… Es decir, más que de sobra para golear, pero nada. Ellos también tuvieron algún acercamiento peligroso pero no fructífero. Menos mal.

El segundo tiempo, quizá estuvo un poco mejor el Athletic A pase de Óscar, Maroan, chutó por poco fuera, y empezaron los cambios. Salieron Guru y Prados, por Sannadi y Ruiz de Galarreta. Este último, reaparecido tras una lesión, no estuvo nada mal, pero hay que cuidarlo. Oihan (que estuvo bastante desaparecido) dejó su lugar a Alex, que meneó el avispero y marcó un gol, que anularon y lo sustituyeron por un penalti, que él mismo tiró, para que el portero, Kelly, la sacase con el pie. El tema de los penaltis se está convirtiendo en un serio problema. Al paso que va la burra, vamos a preferir que nos piten un córner. Solo hemos metido dos de siete (sin contar la tanda de penaltis contra el Logroñés en Copa). Es demoledor. Eso sí, no se vinieron abajo y siguieron atacando. Pero el Rangers, súper ordenado, no dejaba huecos o, por lo menos, nuestros jugadores no sabían encontrarlos. Hubo muchos parones, poco ritmo y nada más. 12 minutos de descuento que ellos jugaron con 9 jugadores, por lesión, tras haber hecho todos los cambios. Pero… ni así. Encima el último minuto se jugó en nuestra área. Buf… jejeje, habrá que estar contentos por no haber perdido. Bueno, en serio. Al final empate. Poco para lo que se podía haber sacado, y una pena porque ahora hay que fiarlo todo a San Mamés. Y ellos últimamente, están jugando mejor fuera que en casa, gracias a su rápido contraataque. Habrá que tener mucho cuidado. Nada de salir como locos. Ya sabemos que se cierran bien , así que paciencia y que los nuestros se entonen, sobre todo algunos. Nico e Iñaki, jugaron el partido completo y estuvieron bastante flojos, sobre todo el primero, que está ansioso y a veces muy individualista, intentando driblar a 3, y perdiendo continuamente balones, y algo que no me gusta nada, haciendo gestos de queja, cuando no le pasan el balón,… cuando él peca precisamente de eso. Su balón parado tampoco estuvo nada bien. A ver si mejora. Iñaki, tuvo algunos pases buenos y peligrosos, pero otros muchos, desperdiciados. Los necesitamos a ambos, pero en su mejor versión. Como necesitamos a Oihan. Y a Guru. Ésta es precisamente una de las razones de la sequía goleadora, que unos cuantos no están a su nivel, ni cerca de él. A ver si les vamos recuperando.

Y el domingo, la Liga, contra el Rayo, que el bueno de Íñigo Pérez, nos tendrá más que estudiados, y no nos va a regalar nada. Me temo otro cerrojazo, aunque no sea su estilo de juego. Sea como sea… ¡a por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Siempre igual en el Wanda, derrota del Athletic

Que está temporada de los dos partidos jugados contra el Atlético ellos se hayan llevado los 6 puntos es de no creer. En San Mamés, si mal no recuerdo, solo tiraron una vez entre los 3 palos, y fue gol de Correa, que salió de refresco del banquillo.

Imposible (Foto: EFE)

Está vez, en el Riyadh Air Metropolitano (ya no se llama Wanda) no ha sido tan descarado, pero saliendo del banquillo, Julián Álvarez, metió el gol del triunfo, en un partido, que ni por el forro mereció perder el único Athletic. Pero… los goles son los que cuentan y ese lo metieron ellos, y nosotros, el montón de oportunidades, fuimos una a una malgastándolas todas. Una pena, pero también la diferencia de calidad cuenta. Julián tiene una y la mete. Nosotros necesitamos un montón para hacer gol, y a veces, como ayer, ni así. De todas formas el equipo hizo un partidazo. No se amilanó en ningún momento frente al, ahora mismo líder, a expensas de lo que haga el Barcelona, hoy. Un equipo el Atlético que es muy fuerte, correoso, difícil de doblegar y que si te mete un gol te suele matar. Dicho y hecho. Golito y 3 puntos para ellos. Se rompe la magnífica racha de quince partidos sin perder en Liga. Una barbaridad que es dificilísimo de lograr. Sin perder desde el 6 de octubre. Casi 5 meses. Y se rompe tras un partido en el que los jugadores han estado francamente bien, pero… repito, sin gol no hay paraíso.

Empezó pudiendo marcar Iñaki, que tras recibir un soberbio pase entre líneas de Vivian, se encontró con Oblack. Porque es Iñaki y le perdonamos todo, pero la cantidad de unos contra unos que no marca, es desesperante. Encima ayer tuvo otra doble mala suerte, porque una vez que íbamos ya con el marcador en contra, tuvo dos travesaños. Dos. Uno de ellos encima, para más recochineo, seguido de otro palo, tras remate de cabeza de Prados. Un palo y dos travesaños en menos de 6 minutos. De no creer. Y oportunidades de todos los colores. Otra con el pie de Prados (suplente), una de Guruzeta (otra vez suplente), una doble de Ruiz de Galarreta, dos de Berenguer, al cual, por cierto, yo no hubiese retirado del campo. El que sí jugó todo el partido fue Nico, aunque estuvo bastante desafortunado en todo lo que hizo. Valverde, siempre prefiere mantenerle en el campo, supongo que por si acaso. Pero está temporada, no está siendo la de Nico, por mucho que la semana pasada metiera dos golazos. Maroan también ha salido del banquillo, pero sin tener incidencia. Curiosamente, hoy Ernesto nos ha sorprendido sin alinear de inicio a ningún delantero centro específico. Ha alternado ahí a Álex y a Unai Gómez. Recordamos que Oihan está, lesionado. Sabemos que es un jugador insustituible, y que encima esta temporada se está saliendo con el tema gol, a pesar de lo poco que está jugando. Las lesiones no le respetan. Lo cual es un problema. Unai ha aportado un trabajo incansable y dentro de lo más destacable de su trabajo queda una jugada, en la que ha recuperado un balón y le ha hecho un pase atrás muy bueno a Álex, pero su tiro ha salido suave, y sin problemas para el cancerbero colchonero. Ambos fueron sustituidos. El asedio final de Athletic no fue suficiente ni siquiera para empatar. Una pena, pero nos quedamos con el juego del equipo.

Y ahora, el jueves nos toca Europa League y la Roma allí, por cierto, banderón enorme de la Roma, que han sacado los del Frente Atlético, frente al Athletic. Los radicales de ambos equipos (madrileños y romanos) deben ser colegas. Dios los crea y ellos se juntan. En fin. Muchísimo cuidado a los hinchas de aquí que vayan a ver el partido a Italia. Solo se han vendido 800 entradas de las 3.000 que había. Dato que indica a las claras el miedo que se ha extendido entre los aficionados, por el tema de la bengala que los de Herri Norte tiraron al público romano en el campo, en el partido de la fase de grupos, y por pensar que puede haber represalias. Gente así (por no decir otra cosa) hay en todos los lados y, por desgracia, nosotros también tenemos los nuestros, los cuales perjudican, muy mucho, a todos los demás, por lo que no estaría nada mal que se hiciese algo, a nivel oficial, para que desapareciesen del fútbol, y por supuesto de San Mamés. Está semana (Herri Norte Taldea) ha sacado un comunicado que da mucha pena leerlo. Van de víctimas, pero nada dicen de la bengala, ni tampoco de los bates y otro instrumental, igual de edificante, que les requisaron el otro día antes del partido contra el Valladolid en La Catedral. Las víctimas somos el resto que los tenemos que soportar. A lo que iba… el jueves nos la jugamos en la ida. Tienen tiempo para descansar, cargar pilas y llegar a tope. ¡A por la Roma! Y…

¡Aúpa Athletic!