Don Iñigo Ruiz de Galarreta

Tiene cara de niño e igual no le pega mucho llevar un Don delante, además, seguro que a él no le gusta nada, pero me ha parecido bien para darle importancia, y resaltar su presencia, las mismas que tiene él en el juego del Athletic.

Detrás Don Íñigo (Foto: Pablo Viñas)

Presencia e importancia. Es curioso porque parece que no está, de hecho os voy a contar una cosa que me ha pasado al escribir este comentario. Para elegir una foto de él, he buscado entre las 111 fotos, que ha publicado también en Deia, Pablo Viñas, que siempre hace un fantástico trabajo, y hoy, también. Pero, entre esas fotos solo he visto a Iñigo en 3, en dos como secundario y en una, solo, como protagonista, conduciendo el balón. Curioso me ha parecido, aunque igual tiene lógica, porque una de sus características es que suelta el balón muy rápido (esa sensación tengo), aunque buscando siempre la opción más ofensiva, o que más desahoga el juego. Ya sé que son pocos los partidos de Liga hasta ahora jugados, 5 solo, pero su presencia se nota muchísimo. Siempre está cerca del que lleva el balón para darle un apoyo o una salida (como en la foto). Me parece un fichaje notable, que encima es de la casa, vino gratis, y por lo que dicen, perdiendo dinero, ya que el Mallorca no lo quería perder ni bien ni mal. Su anterior entrenador, el «vasco Aguirre», cada vez que puede, lo alaba, y dice su importancia en el juego del equipo, y por su labor en el vestuario y fuera de él. Siempre me ha gustado Aguirre, porque me parece un entrenador listo y que dice las cosas como son. Él tampoco lo quería perder, por su papel en el equipo y ya adelantó que nos iba a dar muchísimo, diciendo que se alegraba por Iñigo, ya que iba a jugar donde quería hacerlo, en su casa.

En 5 partidos, ya ha dejado ver mucho de lo que adelantaba el mexicano. Repito, que parece que no está, pero se ofrece continuamente, tanto bajando a por el balón para iniciar el juego, como acompañando en ataque a los delanteros, para ver si pilla algo.

Tiene 30 años, madurez, cabeza, intuición y buena visión del juego. Estoy encantada . Y sé que ayer hubo muchísimo jugadores destacados, pero el trabajo de Iñigo, fue fundamental. A ver si tiene suerte con las lesiones, que ya sabemos que las ha pasado canutas, y a desear que siga en esta línea. Zorionak, Íñigo! Y ¡a seguir así!

Sigo con otros destacados. A Unai Simón ya le he puesto el título de Don otras veces, pero es que no me canso. Ayer tuvo poco trabajo, pero el que tuvo lo bordó, con dos intervenciones magníficas, y otras buenas. Me hizo gracia porque pensé que era una forma de reivindicarse y contestarle a Ernesto y a sus declaraciones de esta semana, sobre la rotación de porteros. Lo de Unai son palabras mayores. Julen es muy bueno, pero es que Unai es superlativo. Zorionak, Unai!

Asier Villalibre ayer salió al campo en el minuto 75 y el primer balón que tocó fue gol. ¡Qué alegría! Por él, por la tranquilidad del 2 a 0 del marcador, por verle abrazarse a Raúl García (que no jugó), por el equipo, ya que marcaron todos los delanteros, por todo.

Grandes ambos (Foto: Athletic Club)

Además sus 20 minutos fueron sobresalientes. Solo perdió un balón que inició una contra de ellos, pero lo demás, buah… Dio una asistencia a Iñaki, ganando en el salto al defensa cadista, y dejándosela perfecta al mayor de los Williams. Se peleó con todos y puso un balón buenísimo a Iker, que no fue gol de milagro. Inició un par de contraataques. Bajó el balón con el pecho, jugando de espaldas, dificultando a los contrarios la recuperación. Minutos, que le tiene que dar moral para seguir luchando por el puesto, con Guruzeta, que también marcó. Gorka ya lleva 3, máximo goleador, y no se lo va a poner nada fácil a Asier. Bendita competencia. Zorionak, Asier y Gorka!

Otro nombre el de Iñaki, que empezó el partido, los primeros minutos, perdiendo algunos balones o desaprovechando algún pase que podía haber creado más peligro, pero que a partir de ahí fue un tormento para la defensa gaditana. Me alegré infinito también por su gol, porque lo intenta y lo intenta sin desmayo. Y al final, en alguna de las ocasiones que no materializó se le vio un poco desesperado. Goles son amores, y los que juegan delante los necesitan. La banda es su sitio y lo está demostrando partido a partido. Zorionak, Iñaki!

Y así, 3 a 0 al Cádiz. No tiremos las campanas al vuelo, porque, aunque creo que ya lo he dicho antes, ni éramos tan malos cuando jugamos contra el Real Madrid, ni somos tan buenos ahora que llevamos 4 partidos sin perder y 10 puntos de los últimos 12 posibles. A seguir trabajando partido partido y a pensar en el Alavés, que es el siguiente. ¡A por los babazorros! Y…

¡Aúpa Athletic!

El Athletic empata en Son Moix

No es nuestro campo favorito, lo sabemos y habrá que conformarse con el punto logrado, gracias al 0 a 0.

Oihan diferencial (Foto: Athletic Club)

Adurizpedia en Twitter nos dio un dato curioso. El Athletic tuvo una posesión del 70%, y el año pasado del 69%, y también se empató pero a 1. Son los dos partidos a domicilio en los que el Athletic he tenido más posesión, pero sin conseguir la victoria. Nuestra frase estrella es que sin gol no hay paraíso y al Athletic a pesar del 4 a 2 de la semana pasada, le falta gol. No hubo muchas oportunidades pero las más claras fueron de los nuestros, tanto en el primero como en el segundo tiempo. Ellos, alguna suelta, y un gol en propia de Vivían, anulado correctamente por fuera de juego, previo. Hablando sobre el árbitro decir, que el pisotón de Vivían a Muriqi en el área existe. Es involuntario pero si llega a pitar penalti no me hubiese extrañado. Suerte.

Por dar nombres propios, quiero empezar por Lekue, que está sufriendo bastante en este inicio de Liga. Pena que no consiguiese el gol en esa bonita dejada con el pecho de Guruzeta en el área. Le hubiese venido muy bien, por cuestión de autoestima (aunque no sé cómo andará de ella), y para volver a ser peligroso en puerta contraria como lo era cuando empezó a jugar en el Athletic. Considero que es mejor de lo que está demostrando este año, porque con anterioridad lo ha hecho mejor. Espero que mejore. Por el bien del equipo y por el suyo propio porque Valverde está demostrando, que no confía gran cosa en él. En el segundo partido entró de suplente por la lesión de De Marcos, y en dos de los otros 3 partidos ha sido de los sustituidos. En su descargo decir que le están poniendo tanto de lateral derecho como izquierdo, lo cual tampoco creo que le esté ayudando mucho. De hecho, en alguno de los partidos ha jugado en ambas posiciones. Para acabar de socavar su moral, cuando le cambian, como ayer, el que ha entrado ha sido Beñat Prados, que no es lateral. En fin, repito que que mejore , es lo que le deseo.

En el partido de ayer el lateral izquierdo fue por primera vez en toda la Liga, para Yuri, como titular. Ya había jugado algún minuto, pero pocos. Está todavía fuera de su mejor momento, de hecho, el año pasado tampoco lo estuvo. Si a eso le añades que sale de una rotura de peroné,… Habrá que darle tiempo. Ayer regaló un balón increíble en los primeros minutos, que no fue gol de auténtico milagro. Luego no desentonó defensivamente, pero ofensivamente no pudo ofrecer casi nada. Tiempo. La pregunta es si ya no vamos a ver a Imanol García de Albéniz, que ha sido uno de los debutantes, y que no lo ha hecho mal en dicho puesto. Veremos.

Oihan Sancet volvió tras la expulsión, y se notó su presencia. Las dos mejores oportunidades fueron suyas. Fue cambiado en el minuto 60 y teniendo en cuenta que hay descanso por selecciones, ¿era necesario cambiarlo tan pronto? Valverde sabrá… Y, perdón, ¿no podría haberle sustituido Unai Gómez? Salió Iker y sí hubo dos jugadas peligrosas en los dos primeros minutos, pero de ahí al final, nada.

Otro nombre por lo negativo es el de Asier Villalibre, pero no por su culpa, sino porque no lo sacó Ernesto. Prefirió que saliese Raúl García, que ya sabéis que me encanta, pero como también pido minutos para Asier,… se me acumula el trabajo.

Para acabar, decir que habrá que conformarse con el punto y seguir trabajando el tema de la finalización. 14 días tienen, porque el siguiente que llega es el Cádiz… ¡a por el Cádiz! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Al inicio del partido los jugadores del Athletic sacaron camisetas con nombres de clubs convenidos, por el Euskal Non – League day, cuya explicación aparece en la página web del Club que incluyó aquí con un enlace.

Los jugadores (Foto: Athletic Club)

Un gran Unai logra los 3 puntos en Valencia

Simón fue totalmente determinante en la consecución de los difíciles 3 puntos conseguidos en la ciudad del Turia.

Don Unai (Foto: Athletic Club)

Si no llega a ser por él, el Athletic, seguro, se hubiese vuelto de vacío. Sostuvo al equipo con sus paradas, tanto en la primera como en la segunda mitad. Hizo 7 paradas, de las cuales 3 fueron muy buenas y 1 excepcional. La mano que le saca a Diakhaby, cuando ya ganaban 1 a 2, es una maravilla, porque el remate fue extraordinario y la distancia entre el atacante y el portero era mínima. El toque entre el talón y el exterior, de enorme calidad, lo lógico es que hubiese acabado en gol, pero Unai se agigantó y sacó una mano increíble. ¡Vaya paradón! Los aficionados del Valencia se echaban las manos a la cabeza y nosotros nos frotábamos los ojos pensando que cómo era posible que hubiese conseguido rechazar el balón. Impresionante.

Un Valencia mucho mejor que el de Copa, que no paró de atacar durante todo el partido y que consiguió dominar a los rojiblancos durante largas fases del mismo. Mereció mucho más, el empate seguro, e incluso la victoria. Pero ya sabemos que esto funciona así. Unas veces mereces y no la hueles y otras, como ayer, te llevas los 3 puntos, que quizá no merecías, pero que saben a gloria, y que hacen que en las dos últimas jornadas hayamos conseguido el pleno. 6 de 6.

El primer tiempo de nuestros chicos no fue bueno. Fuimos dominados y lo mejor fue el resultado. Empezaron ganando los blancos, pero un golazo de Nico igualó el marcador. Pudieron meter ellos más bacalaos, pero el portero también juega y Unai comenzó la exhibición.

En el segundo tiempo, el Athletic mejoró considerablemente, quitando a Álex Berenguer y poniendo en su lugar a Zárraga, por lo que Muni iba a banda y Sancet jugaba un poco más arriba que en el primer tiempo. Es una de las veces que ves que Ernesto acertó con los cambios, porque empezó a haber un poco más de control en el centro del campo. Entró también Iñaki, vuelto de su lesión y asistió a Oihan, que centró a la red para ponernos por delante. A partir de ahí, dominio absoluto de ellos, que en el asedio se encontraron con el Muro Simón y no pudieron conseguir nada provechoso. Ellos duermen en descenso, aunque jugando así saldrán de ahí, sensación que también me dio el Cádiz la semana pasada a pesar del resultado. Los gaditanos este fin de semana ya han demostrado que no juegan mal, consiguiendo el triunfo frente al Girona y abandonando así los puestos de descenso.

Nosotros por nuestra parte dormimos en puestos europeos, sextos. Aunque faltan los partidos de Rayo, Villarreal y Osasuna, nuestros deberes están hechos. Encima nos hemos quitado el sambenito de perder siempre contra los que están en descenso, ya que no la semana pasada ni ésta ha ocurrido. Además hemos vuelto a ganar fuera, que desde septiembre no lo hacíamos. El juego ha sido el que ha sido, pero los 3 puntos son importantísimos. Clasificación amigo. Prefiero no jugar ni gorda y ganar, que hacer buen partido y no sacar nada. Viva el resultadismo (esto último dedicado a unos amigos, jejeje).

La semana que viene tenemos un hueso duro de roer, de digerir, incluso de soportar,… Encima allí. Difícil pero… ¡a por los colchoneros! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Tercer gol de Asier Villalibre con el Alavés. Salió al campo en el minuto 62 y para el 66 ya había marcado. Os pongo un enlace del Desmarque Bizkaia en el que hay un vídeo del gol para que lo podáis ver clicando en él. Llegar y besar el santo por segunda semana consecutiva. Imposible empezar mejor una cesión. Me alegro infinito por él.

Sancet tumba al Cádiz

Raro partido el jugado en La Catedral contra el Cádiz, al que se le volvieron a meter 4 goles como en la ida. No me parecieron tan malos y quizá no deberían haber recibido tantos «bacalaos», pero el fútbol no siempre es justo.

Excelso Oihan (Foto: Borja Guerrero)

Los amarillos atacaron bien, tuvieron sus oportunidades, pero los nuestros estuvieron certeros. Decimos que nos falta gol, pero se da la paradoja de que a la vez, somos el tercer equipo con más dianas, tras Barcelona y Real Madrid. Pero es gracias a goleadas como ésta.

Y en este caso, por el día o la noche de Oihan, que en estado de dulce, consiguió llevarse el balón a casa, gracias a su hat trick (Segundo en su carrera, primero en San Mamés), en un excelente su partido. Metió 3 goles, 3 misiles, los 2 primeros con la derecha, y el último con la izquierda, ante los cuales el portero no pudo hacer nada. Tiró por lo menos otras 3 veces más a puerta. Oihan es un jugador sobresaliente, pero esa excelencia hace que se le pida mucho, y que cuando no lo da, le solicites cuentas. De hecho, a veces es un poco Guadiana y desaparece. No porque Valverde le quite, que también (es un jugador que siempre es sustituido cuando sale de titular), sino porque a veces, no se le ve, a pesar de estar en el campo. Desconozco la razón. Y quizá, por ello, Ernesto los dos últimos partidos no le dio la titularidad. Eso mismo, le ha podido suponer un aliciente. Siempre comento que no pasa nada porque los jugadores pasen por el banquillo. Si no están bien, por mucha calidad que tengan, que ya sabemos que Sancet la tiene, les puede venir bien. Ayer volvió a jugar acompañado de Iker, y se complementan bien. Este último, por cierto, volvió a hacer una asistencia con un balón parado, poniéndole el balón a Yeray que casi tirándose en plancha, batió a «Conan» Ledesma, guardameta del Cádiz. Con la temporada que está haciendo nuestro central es imposible no alegrarse con él por el gol.

El Cádiz no bajó los brazos, tuvo más posesión que los rojiblancos, tanto en el primero como en el segundo tiempo. Combinaba bien, pero el doble error en los despejes del segundo gol les hizo daño. La sensación es que podían estar más arriba. Por otro lado, el Athletic, a pesar de pasarse más de 30 minutos con un jugador menos, tuvo hasta cierto punto un encuentro plácido. Paradoja también, porque en el descanso a pesar del 3 a 1 no me fiaba un pelo.

Sobre la expulsión de Yuri decir que me parece injusta, porque vista en la televisión, la primera amarilla no es ni falta, ya que más bien, es el contrario el que le pisa. En el campo pensé que estaba bien sacada, pero… error mío. La segunda en la tele también me llena de dudas. Por tanto, creo que está mal expulsado. Eso sí, lo que no me ofrece duda es que Yuri teniendo ya una tarjeta no puede entrar así al delantero. Sobre todo, sabiendo que tenemos a los árbitros locos por la música… Por tanto, mal Yuri. Está claro que ésta no es su temporada. Pero confío en él y en su mejoría.

Y al último que voy a destacar es a Raúl García, viejo rockero, que siempre aporta. Ayer estuvo otra vez excelente. Asistió de manera difícil y soberbia en el segundo gol. En el cuarto fue el que inició la jugada, dejándoselo todo, luchando un balón y pasando de espaldas a Nico, que sí asistió de cabeza a Oihan. Además protagonizó un contraataque, con autopase incluido, yéndose en velocidad, y con un último pase genial, que Muniain no supo materializar en gol. Curiosamente, cuando vi que no estaba Guru en el equipo titular me dio pena. Sigo confiando en él a pesar de que no ha brillado en los últimos partidos que ha estado de titular. En su descargo diré que en dichos partidos no destacó nadie, y a Gorka, prácticamente no le llegó nada que poder rematar. Es decir, hubiese sido casi un milagro, destacar ya que si el equipo no está acertado y no entras en juego es muy complicado. De hecho, lo poco que le llegó lo convirtió en un pase perfecto para Álex, que éste chutó al palo. Gorka creo que es nuestro delantero centro y quiero que siga teniendo minutos. Y no sólo los 6 últimos de ayer, sino más. Pero Raúl volvió a dejar claro que cuando juega, lo hace porque da mucho al equipo. Así que Ernesto tiene trabajo para elegir.

Y ahora a disfrutar del fin de semana, esperando que los equipos que nos siguen y nos preceden pinchen, para poder mantenernos en puestos europeos. Además ahora nos vienen dos salidas complicadas seguidas, Valencia y Atlético de Madrid. A ver si confirmamos este despertar en Liga, contra los citados también. Y como siempre…

¡Aúpa Athletic!

¡Aúpa Athletic!

¿Y Villalibre, qué?

Desde la enorme alegría por el triunfo muy solvente del Athletic en Cádiz, por 0 a 4, no puedo dejar de hacerme esta pregunta escrita en el título.

Asier contra el Mallorca (Foto: Pablo Viñas)

Y con ella no estoy menospreciando a los otros delanteros, sólo planteo una duda. ¿Se ha quedado Asier en el Athletic para ser el cuarto delantero centro? Da la sensación que sí. Y me da pena, aunque tengo claro que la Liga es larga y esto no ha hecho más que empezar. Pero visto lo visto, da la sensación de que a Valverde, que es quien le tiene que poner, no le gusta mucho. Y Asier sí que jugó el primer partido como titular, y haciéndolo bien, pero fue el primer sustituido y a partir de ahí ya no ha salido más. Raro, porque no lo hizo mal. Pero… El segundo partido el delantero centro titular fue Iñaki. Ayer repitió, y sí consiguió meter un gol (golazo por cómo lo definió sin ángulo), aunque falló un penalti, bastante mal tirado, telegrafiado, que no le costó mucho al portero repelerla. Iñaki se lesionó y cuando pensamos que el que iba a salir a sustituirle era Villalibre, el «Txingurri» nos sorprendió sacando a Guruzeta.

Guruzeta goles por partida doble (Foto: Athletic Club)

Sorpresa en mi caso no porque no me guste Gorka, sino porque Asier en pretemporada lo hizo muy bien y a pesar de salir con el equipo B, fue el máximo goleador, pero con diferencia. 5 goles nada menos. E insisto, en el primer partido no lo hizo mal. De ahí mis dudas. Eso sí, ayer Guru estuvo excelente. El primer balón que tocó lo convirtió en un golazo. Tiro a la media vuelta, sin pensar, con la derecha. El portero hizo la estatua porque ni él ni nadie pensamos que podía chutar a puerta. Precioso gol. Encima, antes de acabar el partido se convirtió en goleador por partida doble, ya que centró a la red, con tiro fuerte y colocado, una estupenda asistencia de Morcillo, que acababa de salir. Genial los dos. Me alegro infinito por él y por Jon (que parece que se queda y no sale cedido). Así, que podemos decir que Valverde acertó de pleno al sacar al campo a Guruzeta. Y Gorka le demostró, que no se confundió, con sus dos goles. Difícil lo va a tener Asier. Sobre todo, porque incluso a pesar de ir ganando 0 a 3, en otra sustitución posterior, el mister introdujo a Raúl García. Supongo que ahí Valverde quiso tirar de galones. Que los veteranos no se le enfaden… Bueno. Raúl, a nada que me hayáis leído en el blog, sabéis que me encanta, pero teniendo en cuenta la edad,… ¿no sería mejor darle, aunque sean pocos, esos minutos a Asier? Para, no sé, mejorar su confianza. Son mis dudas y os las planteo. Por supuesto, sé que solo llevamos 3 partidos y además, soy consciente que el Búfalo es uno más, que se tiene que ganar el puesto como los otros y seguir trabajando a tope para convencer al entrenador de que puede aportar también. Liga hay y va a haber tiempo para todo y para todos. Así que mucho ánimo y a seguir trabajando él y los demás. ¡Qué mejor problema para el Athletic que nuestros delanteros centros lo hagan bien, siempre, salga el que salga! ¡Ojalá así sea!

Y sobre el partido y el holgado triunfo, decir que fue un gustazo ver al equipo disfrutar así. De nuevo hubo un montón de ocasiones. 20 tiros de los que 8 fueron a puerta. Muchos jugadores muy bien. Nombraron como el mejor del partido a Iñaki Williams, que estuvo bien, pero me pareció que de nuevo Vesga estuvo muy bien, Nico, también, Vivían, Sancet, Lekue. No me olvido de Guruzeta,… Vamos, difícil decir un solo nombre. El Cádiz muy muy flojo, pero quizá también porque los rojiblancos no les dejaron hacer más. Lo digo, porque hasta ahora los gaditanos habían recibido 3 goles (uno de la Real y dos de Osasuna) , mientras que nosotros les endosamos 4.

Con este ánimo fortalecido, ahora toca pensar en la semana que viene, en la que llega a La Catedral el Espanyol. ¡A por los periquitos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: El programa Cuarto Milenio ha solicitado las imágenes del golazo de Oihan Sancet, para intentar descubrir por qué fue anulado. ¡Vaya pitorreo lo del VAR!

Y mis más enormes felicitaciones a las campeonas del Mundo Sub’20, jugadoras del Athletic, Ane Elexpuru, Clara Pinedo y Maite Zubieta ZORIONAK!!!!