De no creer el triunfo del Sevilla en La Catedral

Nada. Increíble que no ganásemos ayer.

Desesperados (Foto: Pablo Viñas)

De pensar que nos han echado mal de ojo, o que nos han hecho vudú o las dos cosas juntas. No le encuentro otra explicación. El Athletic mereció ganar de largo. Tuvo oportunidades de todas las formas y maneras, y con un montón de jugadores distintos y nada.

El primer tiempo fue un escándalo, porque tuvieron 6 claras, y entre ellas nada menos que dos palos. El equipo estuvo de notable y no digo sobresaliente porque no hubo goles. El Sevilla estaba acogotado y la presión alta les hizo cometer un montón de errores que se convirtieron en esas ocasiones clarísimas que estoy comentando, pero que ninguna de ellas tuvo final feliz. Iñaki, Nico, Raúl, Dani, Unai (estos dos últimos, protagonistas de los tiros al palo comentados) y Muniain, al que le hicieron un penalti de libro. Pero es que con los árbitros tampoco estamos teniendo suerte. El fenómeno de ayer, Hernández Hernández, en el primer tiempo también, pasó por encima todas las entradas de tarjeta de los jugadores hispalenses, eso sí, siendo «muy , muy rígido y severo» y amenazando a 3 de ellos, de que a la siguiente les sacaba tarjeta. ¡Qué bien! Para ya en el segundo tiempo, a los nuestros no avisarles y sacar una tarjeta a Íñigo Lekue de auténtico tebeo. Así que, lo voy a decir, el árbitro un sinvergüenza. Y los del VAR también, por no avisarle del penalti. Marcelino sobre esta jugada dijo que no lo había visto pero que ”este árbitro no le gusta». A mí tampoco. Y esa frase igual es un poco peligrosa porque el trencilla seguro que se entera y la próxima igual te la arma más gorda todavía. Como podéis comprobar mi confianza en los árbitros es absoluta. Perdonad la ironía, pero es que también de ellos estoy harta. Por cierto, no he comentado, que en el primer tiempo, la segunda aproximación de ellos se convirtió en el único gol del partido. Delaney, que llevaba sin marcar desde enero, ¡genial!, metió un golazo casi por la escuadra. Siempre igual, alguien que no marca llega a San Mamés a solucionar sus problemas. En fin …

Volviendo a la incapacidad del equipo de hacer gol han dado unos datos que meten un poco de miedo. En los últimos tres partidos que el Athletic no ha conseguido marcar ha tenido 56 ocasiones. MADRE MÍA. O este otro dato que nos da Adurizpedia en Twitter: «El Athletic ha marcado sólo dos goles en los últimos 99 remates, y uno de ellos nos lo regaló Remiro». De no creer.

El segundo tiempo, no fue de tanto asedio como el primero pero sí hubo otra ocasión escandalosa, esta vez de Iker. Más otras,… El Sevilla se dedicó a perder el tiempo, y el árbitro, a sacarnos tarjetas a nosotros, ¡ah! y por fin en el minuto 72, la primera a ellos. Bien por el colegiado. Los cambios se hicieron antes que en otros partidos, Zárraga y Sancet aportaron pero Berenguer (vuelve,… te necesitamos) y Petxarroman no.

Y así, cada vez más lejos de arriba y con el pesimismo que nos atrapa. La semana que viene nos «amenaza» otro de los de arriba, esta vez el Betis. Aunque visto lo visto la mayor amenaza del Athletic es nuestra propia falta de gol. Que acaben con la racha, que metan un gol y se liberen un poco, por favor. Y ¡a por el Betis! Y…

¡Aúpa Athletic!

Sin brillantez el Athletic elimina al Alcoyano

Ya avisó Marcelino, en la previa de la eliminatoria, que lo importante era pasar a la siguiente ronda de la Copa, dando igual cómo se jugase.

Delantero centro puro (Foto: Athletic Club)

Dicho y hecho, sin grandes alardes el equipo consiguió clasificarse, que era lo que queríamos. El Alcoyano también jugaba y ya, anteriormente, había eliminado a dos primeras, al Huesca y, a nada más y nada menos, que al Real Madrid. Así que la tarea no era fácil. Y así lo demostraron sus jugadores porque en el minuto uno tiraron una al palo. Nuestro entrenador introdujo 9 cambios en la alineación, y aunque en algunos momentos sí consiguió dominar a los alicantinos, en gran parte del primer tiempo no fue así. Cayeron en el juego que favorecía a los locales, no se consiguió entrar por bandas, y el Estaba cómodo. Y si a eso le unes una falta directa sacada perfecta, desde el borde del área, que desvía un poco la barrera, despistando a Ezkieta,… poniéndote en desventaja en el marcador,… entonces… se demuestra que Marcelino «ya había visto el partido antes». Es broma, pero era lo que podía pasar, porque ya nos pasó contra el Ibiza. Me gustó que Marcelino defendiese en la rueda de prensa posterior al partido a los jugadores del primer tiempo, y sobre todo a los sustituidos, Morcillo y Sancet. La labor de ellos fue desgastar a los rivales, y por supuesto, son válidos para jugar de titulares. Muy bien, Marcelino.

El segundo tiempo, ya fue otra cosa, gracias a la entrada de Iker y Raúl, ambos, almas de este equipo. Raúl se mata a trabajar y arrastra a todo el mundo. Además ambos ayudaron a Vesga y Unai López, en la salida de balón, y así, consiguieron una pequeña superioridad en el centro del campo, dominado todo el segundo tiempo. Fue fundamental. Mejoraron también a sus compañeros. De hecho, Lekue que quizá flojeó un poco en la primera mitad, combinando con Raúl, sacó un centro preciso y precioso, con la zurda, que Asier, con un salto portentoso remató de cabeza a gol. Nuestro delantero centro. Y no lo digo por decir, ya me entendéis. Mirad la foto que he puesto en el comentario, porque merece la pena. ¡Vaya salto!

¡Qué maravilla!

Empate y a seguir trabajando. Y el que más, Muniain, que no paró y que no hacía más que recibir faltas, una tras otra, porque era la única forma que tenían de pararle. Iker está, seguramente, en su mejor nivel. En una de esas faltas, con Iñaki ya en el campo, Iker hizo su sexta asistencia en 4 partidos. Un escándalo. Y en este caso, falló el héroe ante el Real Madrid, el portero José Juan, saliendo defectuosamente, y Williams, aprovechó y de cabeza también, nos dio la victoria. Luego, el cancerbero, para resarcirse del error, hizo una parada impresionante, a otro remate de cabeza de Williams. Hubo alguna llegada más pero así acabó el partido. Resultado justo, pero apretado, tras partido, repito, complicado, pero… solventado, que era lo importante, y a por el siguiente.

De todas formas, sí quiero comentar, que casi nos está pareciendo normal que el Athletic lo gane todo. Y no, no es normal. Llevamos cinco victorias consecutivas, cuatro de ellas fuera de casa, y también, cuatro de ellas remontando un resultado adverso. Ahora lo pensamos y nos parece que es sencillo. Cuando de normal y sencillo no tiene absolutamente nada, ya que el año pasado lo de remontar un partido era una auténtica quimera. Y ganar fuera… buf… Los números de nuestro nuevo entrenador son un escándalo. Estamos todos alucinados. Y que siga la fiesta, porque esto no para.

Y el domingo, a jugar contra el Barcelona en su campo. Encima, además de las ganas que nos tendrán, le tendremos delante, o más bien, enfrente, al ínclito Mateu Lahoz. ¡Qué horror! Se me abren las carnes, que diría el enorme Forges. ¿Sabéis que os digo? Que si yo fuera Marcelino, reservaba a los titulares para la Copa, de entre semana, que me parece mucho más importante que el partido de Liga. Porque os recuerdo que los partidos que nos arbitra éste fenómeno, suelen tener consecuencias, a modo de tarjetas,… y más escabechinas, No merece la pena. Que en Barcelona jueguen los suplentes. Y así, darlo todo para intentar pasar a la siguiente eliminatoria de Copa, que sería, nada menos, que otra semifinal. ¡Ah! Y, por supuesto, ganar con los suplentes al Barça. ¡Que gozada sería! ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

y al acabar el partido hizo una importante defensa de los mismos, sobre todo en el caso de Morcillo y Sancet.

¡¡¡¡Athletic de mi vida!!!!

Poco se puede decir de lo de anoche, porque decirlo todo es imposible. El aluvión de sentimientos es demasiado grande. Dos palabra voy a elegir:

Corazón y familia.

Txapeldunak!!! (Foto: EFE)


Corazón porque uno muy fuerte hay que tener para aguantar lo que sufrimos ayer. Por dos veces los blaugranas se pusieron por delante en el marcador, y por dos veces los rojiblancos consiguieron empatarles y al final, incluso hacerse con la victoria. El lema del Athletic con la Copa era: Bizi ametsa! ¡Vive el sueño! ¡Y tanto que lo hemos vivido!

Un primer tiempo muy bueno, en el que el Barça era irreconocible porque el balón parecía solo de los nuestros. A pesar de ello, su calidad hizo que en la única jugada de peligro que tuvieron, consiguieron el gol. El mazazo podía haber sido grande, porque estábamos cerca del descanso, pero la fe de nuestros jugadores hizo que en 2 minutos un pase de Williams fuese rematado a la red por Óscar De Marcos (enormes los dos). Así al descanso con empate.

En el segundo tiempo, el Barça dio ese paso adelante y empezó a parecer el equipo que se supone que es. Griezmann, de nuevo puso por delante a los suyos, y solo quedaban 15 minutos, para conseguir el empate. Parecía que no era posible… parecía todo perdido… Pero… Muni, que también hizo partidazo, le puso el balón en saque de falta lateral, a Asier, y ¡Asier, de mi vida!, que consiguió empatar el partido, casi sobre la bocina. Bueno, sobre la bocina fue el penalti que le hicieron a Asier, seguido, pero el VAR no quiso líos.

A la prórroga y en ella, Iñaki metió el gol de su vida y de las nuestras. ¡Vaya golazo! Lo intentó contra el Madrid, creo, pero no le salió, o ¿fue en Liga contra el mismo Barça?, sí. Pero es que se lo guardaba para ese momento. Madre mía. ¡Que misil! Y ¡en dónde lo colocó! Imparable. Eso sí, era en el minuto 5 de la prórroga y quedaba un mundo. A partir de ahí nervios horrorosos, pero nuestros. El equipo muy bien. Incluso pudieron matar el partido para que no sufriésemos tanto, pero no… El Barcelona se desquició y Messi lo escenificó a la perfección agrediendo a Villalibre, ¡qué vaya minutos de calidad que jugó! Por cierto, Leo, hizo una parecida en el segundo tiempo a Dani García, pero esa de frente. El árbitro no lo vio. Pero la segunda sí. Roja por desesperación. O por mal perder. (De los comentaristas de Movistar no digo nada porque lo que pienso es muy desagradable y, ademas, todos los athleticzales sabéis de qué hablo).

Final del partido y…

ATHLETIC TXAPELDUN!!!!!

¡¡¡!CAMPEONES DE LA SUPERCOPA!!!! Y DESPUES DE ELIMINAR AL MADRID Y AL BARÇA. una pasada. Casi, casi no habría nada más que decir. Pero sí voy a decir, porque me falta explicar más, lo del corazón y familia

La segunda vez que ganamos la Supercopa, en el 2015, me acordé de mi padre, Valen, y ayer, otra vez. Y de mi ama que al levantarse hoy después del alegrón va a pensar seguro… «Uyyyyyyy… ¡¡¡¡Cómo estará mi hija!!!!! También me acordé de mi tío Iñaki, hermano de Valen, que se ha ido hace poquito, y de sus otros hermanos ,Rosi y Félix, que siguen mis comentarios y estarán encantados y festejándolo, pero desde aquí. Junto a ellos, me vino a la cabeza, Paco, que ayer hizo justo un año que fallecía. Un grande mi amigo «Pistongorri», muy especial, y supongo que no ha sido casualidad. Justo un año. Y en el mismo día de su fallecimiento, un año después, su Athletic se convierte en justísimo vencedor de la Supercopa. Fuimos a unas cuantas finales juntos y no conseguimos ver levantar la Copa en ninguna de ellas. Pero ayer sí. ¡Esta Supercopa va por ti, Paco! ¡Y por el Tron! ¡Aúpa Vallekas! Y por supuesto, también por sus familias, que seguro les han recordado más que yo. Y por todos los familiares de los que os habéis acordado, también vosotros, nada más pitar el árbitro el final, los que no están y los que sí. Porque el Athletic es eso. El Athletic es FAMILIA.

Corazón también porque antes de jugar la final Aduriz se unió al equipo en Sevilla, porque Marcelino así lo consideró. Beñat y San José no pudieron estar. No sólo eso. Cuando estaban en la celebración se ve que Marcelino se acercó a Muniain, y a los jugadores, que estaban al lado, y les dijo algo, entonces fueron a por Aduriz, lo pusieron delante, le dieron la Copa y la levantó él. Familia.

Además, el Athletic, tras ganar, en su página web puso una fotografía de todos los jugadores con el entrenador, con el título Txapeldunak, pero junto a Marce aparece Gaizka. Perfecto. Elegancia. Y Elizegi se acordó de él en sus declaraciones. FAMILIA.

Grandes todos. Grande Marcelino porque lo conseguido en 13 días es para enmarcar. No ha sido casualidad ganar estos dos partidos. Han sido los dos grandes partidos y contra… ¡Qué equipos!

Grandes los jugadores por su fe y su trabajo. Grande Balenziaga, grande Vencedor, grande Dani,… Grandes todos por darnos otro título, súper título, CAMPEONES DE LA SUPERCOPA.

Por cierto, Athletic, Bizi ametsa!!!! ¡¡Vive el sueño!! Ya lo estamos viviendo y ¡qué gozada es!

¡GRANDE ATHLETIC!

¡AÚPA ATHLETIC!

¡No te puedo querer más!




El Athletic muere en la orilla contra el Real Madrid

Muy buen partido del Athletic contra el equipo blanco pero al final, como casi siempre, pierde y, por supuesto, condicionado por el árbitro.

Penalti claro (Foto: AFP/EFE)

Esta vez Gil Manzano, pero da igual, porque se llamen como se llamen siempre la lían a favor del Real Madrid. Ayer en forma de penalti claro sobre Williams, por empujón evidente de Carvajal, que no tenía ninguna opción de llegar al balón y desplaza a nuestro delantero con el cuerpo, pero también con el brazo. Por supuesto, la jugada no le planteó ninguna duda al colegiado, de hecho, nosotros tampoco teníamos ninguna duda, pero en nuestro caso, de que no lo iba a pitar. Como tampoco teníamos ninguna duda de que el VAR no lo iba a revisar. Y añado, que como tampoco teníamos ninguna duda de que la realización de la televisión no iba a repetir la jugada más que una vez y rápido. Esta película ya la hemos visto muchas veces y no nos pilla de sorpresa, pero… me sigue cabreando profundamente que ocurra una vez sí y otra también y que no pase nada. Seguido, uno de los «jóvenes» de nuestro equipo, Raúl García (perdonadme la ironía), cometió una falta clara y de tarjeta, que por supuesto recibió. Con el agravante de que ya tenía otra. Minuto 13 y con 10 ante el Madrid. Para estrangular a Raúl por cometer semejante atropello. Parece nuevo. Jamás se puede hacer eso teniendo tarjeta… y contra el Madrid, muchísimo menos. Horrible. ¿Peaje de juventud, Gaizka? (Perdonadme otra vez) Por cierto, la primera tarjeta no me pareció porque no le tocó al jugador, eso sí, venía precedida de otra jugada que sí fue falta y fuerte. Vamos, que nuestro jugador mal.

Pero esto es condicionar el partido, porque con el penalti, que no pitó, cambiaba todo. En fin.

Voy a destacar lo positivo. Gaizka volvió a dar una oportunidad a Unai Vencedor, esta vez como pareja de Dani García. Y el Athletic en los primeros 13 minutos estuvo más en campo rival atacando, que en el suyo propio. Muy bien, hasta las jugadas desafortunadas.

A partir de ahí, los rojiblancos hicieron lo que pudieron. Aguantaron bien el empuje de los contrarios, durante todo el primer tiempo. Pena, que Kroos enganchó un tiro impresionante desde el borde del área ante el que nada pudo hacer Unai Simón. ¡Qué ya es mala suerte! porque fue en el minuto 46, en el descuento.

El segundo tiempo a pesar de la inferioridad, el Athletic salió a atacar. Por cierto, enorme partido de la sorpresa en la alineación, De Marcos. Fue de los mejores, o el mejor, y fruto de una contra llevada a cabo entre Capa y él, el primero consiguió el gol del empate. Óscar no dejó de correr de arriba a abajo, hasta que Gaizka lo sustituyó. Me alegré infinito por él porque qué gusto dio verle como capitán del equipo. Y que sean muchas más.

Tras el empate vino otro asedio del Madrid hasta que obtuvieron el gol, pero los nuestros no se achantaron, y el Madrid empezó a sufrir un poco. Tanto es así, que en el descuento Vesga que salió del banquillo tuvo el empate, en una extraordinaria jugada de Yeray que sacó el balón desde la defensa, para hacer un pase a Mikel, dejándolo solo frente a Courtois. Paradón de éste y contra que culmina Benzemá, que, madre mía, ¡qué jugadorazo es!

Así acabó, con un 3 a 1 súper injusto y otra vez en el descuento, cuando podía haber sido un 2 a 2 si llega a empatar Vesga. Una pena. Una pena enorme pero… es lo que tiene jugar contra éstos.

Otro comentario que ya sabréis es lo de las tarjetas. ¡Qué cara! Tras la expulsión, Vinicius se tiró por la cara en el área, y hasta los comentaristas, !oh! dijeron que era tarjeta clara. Nada. Carvajal con el penalti ¿debería haber tenido tarjeta? Aquí dudo. Pero luego le dio patada en el tobillo a Yeray, ¡ah, claro!, las patadas blancas, todos sabemos que no cuentan, por ello, tampoco tarjeta. Kroos en un salto golpeó a Iñaki con el brazo, codo, tampoco cuenta. ¡Ah! Y la tarjeta a Lucas Vázquez podía haber sido hasta naranja. Sin más. Que me da la misma rabia de siempre.

Pero me vuelvo a quedar con el buen partido del equipo. Eso sí, perdimos y la situación es súper preocupante. Al Huesca hay que ganarle sí o sí, y sino también sí. Es imprescindible. ¡A por el Huesca! Y…

¡Aúpa Athletic!

¿Athletic saca un punto o pierde dos en Getafe?

Muy buen partido el jugado ayer por el Athletic, en el primer tiempo contra el Getafe en Madrid.

Asier se estrena este año (Foto: EFE)

Algo difícil de conseguir, como es dominar al Getafe en su campo, lo logró el Athletic durante todo el primer tiempo. Sólo un tiro de Cucho, que repelió muy bien Unai Simón, fue lo que consiguieron los azulones, en el primer tiempo, mientras los rojiblancos dominaron el juego y tuvieron, además del gol, otras 3 oportunidades para aumentar el marcador.

Gaizka repitió alineación, y por lo que respecta a Asier Villalibre y a Unai Vencedor me alegré infinito. Quiero que se lleve a cabo la renovación de la plantilla y éstos son dos de los jóvenes que piden paso a gritos. Ayer además fueron de los más destacados. Asier se inauguró este año como goleador, metiendo un gol de 9 auténtico, con el defensor casi colgado de su camiseta, picando el balón tras saque de corner, bien puesto por Berenguer. Va a ser el primer gol de muchos. Estoy segura. Y Unai, por su parte, se encargó de dar velocidad al balón sacándolo con criterio. Pena de un par de sus balones largos que no consiguieron conectar con los delanteros. No se amedrentó frente a, seguramente, el equipo más correoso y marrullero de Primera. Participó mucho en el juego, e incluso en el segundo tiempo, que el equipo bajó en prestaciones, él mantuvo el tipo, y participó en un par de jugadas defensivas de mérito, con buenos cortes y ayudas. Supongo que ambos serán titulares contra el Celta el próximo viernes. Por juego lo merecen. Por cierto, Mikel Vesga también muy bien, incluso teniendo dos llegadas al área y rematando sendos pases atrás de Iñaki. Hacen buena pareja Vencedor y él.

El segundo tiempo fue más del Getafe, porque puso una marcha más, ya que tenía que reaccionar, y al Athletic quizá le faltó un poco de aire, como el mismo Gaizka indico al finalizar el partido, en rueda de prensa. Lo que no se entiende muy bien es que si le faltaba un poco de aire, hasta el 72 no hiciese los cambios. El de Yuri no cuento porque fue obligado. Raúl y Sancet, por Muni (que no participó mucho) e Iñaki. Oihan tuvo la mala suerte de participar de forma negativa, erró un pase, en el gol del empate de ellos. Una faena. No es el caso de esta jugada, pero con el cuerpo que tiene, debería llevarse más balones en las disputas. Espero que lo estén trabajando. Luego ya con el marcador en contra salieron Morcillo y De Marcos, que no pudieron aportar gran cosa. Sobre Jon indicar que si por mí fuera jugaría de titular sin duda, o bien cambiando a Berenguer o en vez de Iñaki, con Alex en banda canbiada. Ha demostrado en lo que ha jugado que tiene calidad de sobra para salir de inicio. Ayer Alex no estuvo muy acertado, aunque dio la asistencia de gol. Supongo que Álex juega de titular porque es el fichaje y ha costado una pasta, porque por lo visto, quizá veo un puntito por encima a Jon.

Punto y aparte merece el árbitro, que sin errores grandes, estuvo bastante casero, permitiendo el juego del Geta, es decir, cortar el partido con mil faltas… que no sancionó, mientras que las nuestra no se le escapó ninguna y, ni siquiera, las que no lo eran. Así llamativas, una que le pitó a Asier, que saltó limpio y el defensa le dio con la cabeza en el hombro (saltó más Asier), y le sancionó con falta… Increíble. Y otra que le hicieron también a Asier y que no pitó, y que seguido para cortar contrataque, Íñigo Martínez y Morcillo hicieron faltas… ambas sancionadas con tarjeta. Si llega a pitar la falta inicial a nuestro delantero, el próximo viernes Íñigo estaría en San Mamés pero… le cayó la quinta amarilla. Así son los árbitros. El Melero López lamentable.

Y para acabar voy a contestar al título de mi comentario. Al ir por delante en el marcador y el jugar un tan buen primer tiempo el Athletic, el segundo tiempo hizo que nos quedásemos con mal sabor de boca, pero teniendo en cuenta que el rival era el Getafe y que es muy difícil jugarle, me voy a conformar con el punto conseguido. Una pena pero… el rival también juega.

Ahora a preparar a tope el próximo partido en casa, … !a por el Celta! y…

!Aúpa Athletic!