Europa no es para el Athletic

Primero quiero recordar lo importante, que es que hoy tiene lugar la Asamblea Extraordinaria de Compromisarios para votar, espero, que SÍ, a la reforma de estatutos. Mi opinión está en un comentario de la semana pasada, cuyo link introduzco aquí para que podáis leerlo, si no lo habéis hecho ya.

Y sobre el reto de ayer de conseguir llegar a Europa, la verdad es que no tenía ninguna esperanza de que se consiguiera.

Berenguer el mejor (Foto: Deia)

En primer lugar, porque sabía que el Barcelona iba a perder en casa contra el Villarreal. Era una certeza. Y en segundo lugar, porque el Sevilla es mucho toro para nuestros chicos, sobre todo si se estaban jugando algo como así era. Conclusión: que otro año más el Athletic muere en la orilla por deméritos propios. En el campeonato de la regularidad si no lo eres estás penalizado y eso es lo que le ocurre a este equipo. Somos regulares jugando bien contra los grandes, pero en cuanto llegan los de abajo les tiemblan las piernas y se falla repetidamente. La lectura es sencilla. Ante equipos que van a por el partido claramente, y no teniendo nosotros nada que perder, se sale confiando en hacer la machada y bastantes veces se hace. Pero cuando tú eres el que tienes que proponer y alguien viene cerradito y bien ordenado, se nos funden los plomos y la creación brilla por su ausencia. Y así es, Rayo, Cádiz, Granada, Celta,… Y más puntos perdidos que te penalizan y te dejan en un octavo puesto sin premio.

Eso sí, a mí no se me quita la ilusión porque sé que vamos a volver a Europa porque estamos siempre cerca. Y algún día tendremos también suerte y no anularan el gol de Yuri, o aunque no hagan eso, por lo menos pintaran penalti cuando un jugador del Villarreal vuelva a dar el balón con el brazo. Digo estas dos jugadas porque el árbitro en ambas es el mismo, Del Cerro Grande, que ayer se retiró del arbitraje en el campo, pero seguro que nos sigue torturando desde la Sala VOR… ¡Qué cruz tenemos con los árbitros malvados! Por supuesto, antes de que me digáis que lloro, ya sé que ayer no perdimos por el árbitro. Lo sé. El Sevilla tiene mejores individualidades que el Athletic. Tuvo una cuántas oportunidades pero, sobre todo, En Nesyri, que se empeñó en fallar. Pero en el segundo tiempo, una contra del Sevilla, fue culminada perfectamente por Rafa Mir. Imposible reponerse. Además ya sabían que el Villarreal ganaba 0 a 2 en Barcelona. Supongo que eso también habrá influido.

Antes de eso el Athletic tuvo sus oportunidades, pero no concretó ninguna. Tuvimos además del gol anulado por mano a Yuri, un tiro de Berenguer, otro de Raúl, otro de Iñaki, y en el segundo tiempo, el tiro al palo de Iñaki, ¡pero que mala suerte tiene! Luego ya, poco más.

Y otro año igual. Y si le tengo que poner nota a la temporada le pondría un seis o un siete. Porque hemos estado ilusionados en muchos momentos y se han conseguido cosas, en Copa, aunque también nos quedamos en la orilla. Llegar a la final de la Supercopa, fastidiándoles la fiesta a la Federación o a la Liga y a los árabes. Pero también, tengo que decir que en los partidos decisivos finales, los dos de semifinal de Copa, y la final de la Supercopa, se nos funden los plomos. Una pena. Creo que se puede lograr más y que Marcelino puede dar más al equipo. Pena porque tiene toda la pinta que esta semana va a decirnos: Agur. Yo otro año le daba. Y vete a saber si eso se lo puede ofrecer el nuevo candidato a Presidente que ayer dio el paso adelante, Jon Uriarte.

Por cierto, hablando de los candidatos, Barkala sobre la reforma de estatutos dijo que no iba a decir nada para no influenciar. Para mí eso significa que va a votar que no, porque si votase que sí lo diría y apoyaría o impulsaría que la gente hiciese lo mismo Esto ya para mí lo desacredita. ¡Qué pena!

Por cierto, no me olvido de dar la enhorabuena al Bilbao Athletic de Patxi Salinas y Joseba Núñez, que el sábado consiguieron la salvación matemática a falta de una jornada. Bien. Buen papel el realizado por ellos y su equipo, ya que cuando lo cogieron parecía que estaban más muertos que vivos. El sábado ganando al Racing de Santander por 2 a 1, con goles de dos de las promesas que pueden dar mucho, Luis Bilbao y Malcom Ares. Dos muy buenos goles. Os pongo el enlace resumen para que los veáis. Zorionak!

Y aquí acaba la temporada. Y el año que viene más y mejor, seguro.

¡Aúpa Athletic!

¡Otra vez el Athletic a la final de la Supercopa!

Se empeñan en preparar la Supercopa para que la jueguen sus equipos preferidos, entre, para que nos vamos engañar, no está el Athletic, pero nuestros chicos se encargan de fastidiárselo. Les menosprecian con la diferencia de dinero que les dan por participar, ¡impresionante la diferencia, qué vergüenza!, pero los rojiblancos a lo suyo.

Grandes protagonistas (Foto: AFP/EFE)

¡Y qué mejor manera de darles en todos los morros que ganarles! Pues eso hizo ayer el Athletic con el Atlético de Madrid. Ganarle, y no solo eso, sino también, encima teniendo un partido bastante controlado desde el inicio, en el que tuvieron ocasiones más claras que ellos y porque Oblak era su portero, porque sino se hubiese ganado antes. Han conseguido estropearles el derbi madrileño en la final de la Supercopa, pero con todo merecimiento. Reconocido por el mismo Simeone, que vio que jugamos mejor, y que aunque se adelantaron en el marcador, no fueron capaces de mantener esa renta del gol que metieron. En la rueda de prensa, el Cholo no tuvo ni fuerza de llamarnos el Bilbao, algo que le encanta.

En el primer tiempo, no hubo muchas oportunidades pero la mejor fue la de Williams, Iñaki (ahora hay que especificar), que fusiló pero rechazó el mejor de los colchoneros, su portero. Nosotros no sufrimos mucho. Ni ellos atacaron mucho, ni hubo agobios en nuestra área.

El segundo tiempo, siguió por los mismos derroteros, y parecía que cualquier error o acierto de uno de los equipos podía finiquitar el encuentro. Y en esas estábamos cuando llegó su gol, de aquella manera… En un córner, remató solo de cabeza Joao Félix. Una falta de entendimiento entre Unai y Yeray, y con «suerte» tremenda, el balón le dio a Simón en la espalda y entró dentro. Minuto 62 y piensas,… adiós. Se acabó. Pero… la fe, el corazón de estos jugadores hizo que no fuese un mazazo, más que para los aficionados, y ellos fueron a saco a por el empate. También los cambios en el minuto 70 se notaron, sobre todo el de Nico Williams. Por cierto, aprovecho para meter una cuña publicitaria. Me encantaría que Nicocambiase su nombre en la camiseta, y pusiese en vez de Williams Jr., Williams II. Me encantaria. (Perdón, por salirme del tema. Vuelvo) Y a partir de ahí, el dominio fue ya total y absoluto de los nuestros. Fue un toque a rebato, y antes del empate ya hubo un par de oportunidades claras. Yeray puso toda la rabia del mundo, por el gol encajado, en su remate de cabeza, y consiguió el empate. Hay que recordar que el equipo que estaba delante era el del Cholo, el que decían los comentaristas que su resultado más habitual era el 1 a 0, y se le había empatado. Y 4 minutos después, vino el definitivo gol de Nico Williams que consiguió dar la vuelta al marcador, en otro córner, que menos mal que tampoco fue un gilicorner como el de la primera parte… Al pequeño de los Williams le llegó el balón y con la zurda chutó a colocar, a la cepa del poste donde no podía llegar Oblak. Perfecto.

El mérito es enorme, remontarle al Atlético así, vale llegar a una final. Por cierto, la cuarta final en un año y 12 días. Seguimos batiendo récords, a ver quién, a ver qué equipo puede conseguir esto logrado. Difícil repetirlo. Y encima lo hace el Athletic con su forma de competir, lo que hace que se multiplique el orgullo por veinte.

Eso sí, ahora hay que rematarlo. Y eso serán palabras mayores, porque el rival es para el que se ha organizado esta Supercopa, y para el que se organizó el año pasado. El único equipo que no ganó un título. Pero es el Real Madrid. Que está a un nivel enorme y que tiene unos jugadorazos, Benzema es increíble y Vinicius ya mete todo lo que fallaba el año pasado y más, Modric y Kross, tienen la capacidad de convertir todo en oro. Y podría seguir, con todos, pero como me interesan más bien nada, me voy a centrar en los míos, en los de casa. Los que tendrán que jugar a muchísimo nivel si quieren ganar y tener, como bien dijo el entrenador, efectividad, la que no se tuvo en los últimos partidos jugados contra estos mismos jugadores, en los que sobre todo en el del Bernabéu se mereció ganar, incluso dicho por Valdano. Así que habrá que jugar como nunca, de bien, pero ganar, ganar y ganar. Conseguir lo que no conseguimos en los dos últimos encuentros, aunque lo merecimos. Que nuestros leones, que nuestros cachorros, que unos y otros den lo mejor de sí mismos. Sea Zárraga, sea cualquiera de los Nicos, sea Muniain, sea Yuri (fenomenal noticia su vuelta ayer en los últimos 15 minutos), sea Dani, sea Simón, sean los que sean y sabiendo que es dificilísimo,… a dar lo mejor,… ¡a por el Real Madrid! Y …

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Se me había olvidado comentar lo de Giménez y su expulsión. Y no es casualidad. No. Este jugador es ASÍ. Ya lesionó en San Mamés a Guillermo para varios meses tras un pisotón marca de la casa, en el 2015. Y sí, tiene a quien parecerse.

El Athletic vuelta al empate en Mendizorroza

Los rojiblancos sacan su lado más gris para enfrentarse al Alavés en su campo, sumando un nuevo triste empate, como triste fue el juego que desarrollaron durante los 95 minutos

Embarullado (Foto: Pablo Viñas)

Casi sin tirar a puerta es imposible conseguir gol y así discurrió prácticamente el encuentro entero. De hecho, en los primeros 45 minutos no hubo ni un solo tiro entre los tres palos. Y si a ello le unimos que defensivamente siguen fuertes, y con Unai Simón haciendo una parada buenísima, casi siempre, dejamos la portería a cero, lo que ya nos da el empate de rigor. Pero falta la chispa del fútbol.

Nos las prometíamos muy felices la semana pasada cuando contra Osasuna el equipo jugó en ataque más que bien. Y encima se vio refrendado, entre semana, aunque fuese contra un equipo categoría inferior, en Copa. Unido a que en los 4 últimos partidos se habían conseguido 9 goles, ya echamos todos las campanas al vuelo pensando que se acabó el problema con el gol. Pero no. Ayer de nuevo, como muy bien dijo Marcelino, en la rueda de prensa posterior, al llegar a los 3/4 de campo, se tomaba siempre la opción errónea. Qué había que tirar se pasaba, que había que pasar se chutaba, que era ir hacia adelante pues iban hacia atrás, siendo en muchos casos el último pase muy malo. No tengo la cifra de los errores o pérdidas, pero tuvo que ser altísimo.

Uno de los que más lo intento fue Muniain, sobre todo cuando se metía por dentro, o incluso cuando se iba a la banda izquierda para producir superioridades, intentando sorprender a Alavés. Pero, Mendilibar es perro viejo y no lo ha permitido. Iker estuvo muy activo e hizo seguramente los mejores pases, pero a la vez, perdió un montón de balones.

Una faena que fijo el equipo lo notó negativamente fue la pérdida en el minuto 2 de Unai Vencedor por lesión. Marcelino comentó el sábado que estaba tocado y al caer lesionado, supongo que mi cabreo sería igual al de un montón de aficionados. Sí está renqueante no le saques… Ya. Pero nos aclaró el entrenador que nada tenía que ver la lesión (problema en los isquios) con sus molestias de esta semana (en el tobillo). Así que, perdón por pensar mal de ellos. De todas formas, repito que el equipo lo notaría seguro, aunque Zárraga, su sustituto no estuvo mal. A ver si es para poco la lesión, porque llevaba un tiempo a muy buen nivel. Eso sí, lo hemos perdido para la Supercopa, y seguramente para el de Copa. Faena.

Berenguer volvió a pasar casi desapercibido. Pena su tiro a puerta, se colaba pero sacó una buenísima mano Pacheco. A ver si mete un gol rápido para quitarse el agobio que seguro que tiene. ¡Ojalá más pronto que tarde!

Por último, destacar a Íñigo Martínez, que está siempre barriendo en el área cualquier problema que se presente. ¡Que siga así!

Y el jueves, contra el Atlético de Madrid en la Supercopa. Ayer los colchoneros empataron a 2 contra el Villarreal en un muy buen partido de ambos equipos. Será muy difícil pero… ¡a por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

¿Irresponsabilidad de la Junta, para conseguir el sí en la asamblea?

El título es una pregunta que me gustaría que contestaseis, después de leer lo que os voy a explicar a continuación.

Elizegi en la Asamblea (Foto: El Desmarque Bizkaia)

El viernes asistí en San Mamés a una reunión previa a la próxima Asamblea Extraordinaria del Club. Os recuerdo que en la anterior asamblea, en la Ordinaria, a todas las votaciones que presentó el Club, los compromisarios votaron que no. Por lo cual, al día siguiente Aitor Elizegi compareció ante los medios, bastante alicaído, diciendo que iban a llevar a cabo un periodo de reflexión, autocrítica y escucha para intentar que en la siguiente asamblea no ocurriese lo mismo. Sé que se les ha insistido bastante en que hiciesen una pequeña encuesta entre los Compromisarios, para saber por qué habían votado que no en los distintos puntos, para que se hiciesen una pequeña idea de la situación, e intentar arreglarlo. No les debió parecer buena idea porque no la han realizado. Desde mi punto de vista ha sido un error (otro más), pero… para ellos no debe ser así, o… ¡vete tú a saber¡, porque el viernes alguien preguntó que qué harían si vuelve a salir el no… Y dijeron que quizá una encuesta a los Compromisarios… De verdad, que no les entiendo. Si les parecía buena idea… ¿por qué no lo han hecho antes?

La autocrítica la habrán realizado,… supongo… , o no… , pero la escucha, la sensación es que seguro que no. Otro compromisario preguntó sobre ella… que a quién habían escuchado y si habían llamado a algún grupo. La respuesta fue que ellos siempre tienen las puertas abiertas para quien quiera hablar. Es decir, llamar ellos no llamaron a nadie, no sabemos entonces cuál es esa escucha, y si alguien ha ido a decirles algo. Rara forma de escuchar es esa.

Y, así, han presentado unas cuentas, exactamente iguales a las anteriores, y unos presupuestos, en los que no contemplan cobrar las cuotas del año 2021. Eso sí, tampoco devuelven las cuotas anteriores, las del 2020 sí cobradas, aunque muchos partidos no los hemos visto. En esas cuentas os recuerdo, que por cuotas de socios consta un ingreso de 21 millones, cuando en realidad, las cobraron enteras, por lo que ¿no deberían aparecer los 25 millones que suponen dichas cuotas?

Así las cosas, fui a la reunión previa del pasado viernes, para ver si explicaban algo y nos sacaban de dudas, pero… en mi caso, no. No sólo no me solucionaron las dudas, sino que me las aumentaron. Se les preguntó por esos millones que he comentado que no constan y la respuesta… es que están en algún sitio, que no pueden constar en ingresos… que si en el balance… , que si en la cuenta de resultados,… Bien. No tengo inconveniente en reconocer que de números no entiendo. El problema es que tengo amigos que sí entienden y entienden mucho de números, de cuentas, de balances y de presupuestos, y ellos tampoco entienden nada de lo que han presentado. Es decir, tenemos un problema. ¿No quieren que se entienda? ¿Están mal los números?

Por otro lado, en la anterior asamblea, la Junta y el presidente decían que era ineludible cobrar a los socios una cuota social, que no era lineal, sino que dependía de la localidad, un 30%. Algo que tuvo muchísima contestación, y que la gente solicitaba, que si se cobraba algo, que fuese una cantidad igual para todos, no algo variable. Ellos la defendían como obligatoria e imprescindible, pero han pasado dos meses y ya no. No es ineludible. Es más, ni lineal ni no lineal, han decidido que no se cobra nada. ¿Que supone esto? Que los números rojos del club aumentan, y que hay que sacar más dinero de la «hucha». Es decir, a esta Junta, para que los compromisarios les aprueben los presupuestos les da igual que el Club tenga peores números. Van descapitalizando al Club. Un agujero mayor en 9 millones. Su idea es que ya verán el año que viene, en la asamblea de octubre del 21, qué es lo que hacen. Que quizá no nos cobren una cuota social, que lo que podría ser, sería pedirle a los socios una ayuda, un esfuerzo puntual, pero que eso lo harían en la asamblea siguiente. Eso sí, os recuerdo, que mientras, ellos aumentan el agujero económico y van vaciando la provisión. Es decir, con tal de que los compromisarios les aprobemos todo, ellos dicen que no nos cobran nada, y dejan la solución para octubre del 21.

Otro compromisario les preguntó que si en octubre del 21 seguimos igual sin saber si podemos asistir a San Mamés, que qué va a ocurrir… A eso,… la respuesta fue que ya verán… que no se sabe, que quizá,… vamos que igual se deja para la asamblea de 2022… De verdad, que no salgo de mi asombro.

Tampoco me olvido que en estos presupuestos han reducido los gastos de gestión ordinaria en casi un millón de euros. Y pregunto yo, ¿ese millón de euros no los podían haber reducido antes de que los compromisarios les dijésemos que no? Me parece una barbaridad. ¡Un millón! Nada… que somos de Bilbao.

Ah, y aprovecharon la pregunta de un compromisario para decir que por responsabilidad hay que votar que sí, que somos el Athletic. A lo que yo repliqué diciéndoles que votar que sí por miedo a lo que pueda pasar si se vota que no, no es cuestión de responsabilidad. Que me parece más responsable que ellos que tienen la enorme responsabilidad de dirigir el Club, y que tienen un problema grande, que ellos no han creado, porque es cuestión de esta maldita pandemia, se enfrenten a dicho problema y lo intenten solucionar ahora, ya, en este momento. Que no trasladen el marrón a octubre. Que no lo dejen, como los malos estudiantes, para el próximo curso. Les pregunté que por qué no actúan ya, que por qué no pedían la ayuda ya. Que si hacían eso lo íbamos a pagar los socios para que el Club tenga mejores números. La respuesta fue que el trasladar el problema no era una «patada a seguir» por su parte, que ya se solucionará más adelante.

No puedo estar más en desacuerdo. Si esto no es una «patada a seguir» nada lo es. Así que, en principio, y salvo que cambien algo el domingo en la Asamblea, mi voto, por responsabilidad, va a ser No, porque no se puede seguir improvisando. Un club jamás se puede gestionar desde la improvisación.

Y otra cosa que se me olvidaba. El Athletic ha ganado la Supercopa, y tiene oportunidad de clasificarse para la final de Copa de este año, es decir, deportivamente estamos muy bien, desde que llegó Marcelino y estamos encantados. ¿Piensa la Junta que por eso vamos a votar que sí? En mi caso no va a ser así, porque lo que tengo que votar es gestión, cuentas y presupuestos y lo deportivo, solo es una parte de la gestión. Y espero que los demás compromisarios tengan en cuenta lo mismo. No digo que voten lo que yo, sino que tengan en cuenta que se están evaluando otras cosas. Entre ellas la forma de afrontar la situación actual, en la que una mala gestión te pueda llevar a una situación económica muy negativa, como creo que es el caso.

Y ahora os pregunto a vosotros… ¿Es irresponsable por parte de la Junta Directiva actuar así?

Y acabo el comentario como siempre…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: No me olvido y lo escribo aquí también, que agradecí el viernes a la Junta, que en la Asamblea del domingo que viene, se voten por separado la gestión y las cuentas (petición hecha repetitivamente a todas las últimas Juntas anteriores y no lograda). Sea cual sea el motivo de separarlas (imagino que sacar las cuentas adelante), es un éxito. Eso sí, les solicité que se comprometiesen en la misma asamblea, ante todos los compromisarios, a realizarlo siempre así. Que no sea algo puntual. Dijeron que así será, salvo que se reformen los estatutos y los nuevos digan algo en contra. Bien.

El vendaval Athletic arrasa al Getafe

Supongo que todos los athleticzales nos estamos frotando los ojos ante el juego de nuestro Athletic. Si nos lo cuentan no lo creemos. Y, de hecho, casi no lo creemos, ni incluso viéndolo.

Los mejores del partido (Foto: Pablo Viñas)

El efecto Marcelino está siendo milagroso por todo. Para empezar de los 5 partidos que lleva ya con el equipo se han ganado, nada menos, que cuatro y los cuatro seguidos. Y encima contra qué rivales. Madrid y Barcelona, que nos dan una Supercopa, que nadie esperaba. Una ronda de Copa, contra el Ibiza, y en Liga, contra el Getafe, ayer, al cual se le dio un meneo importante, en un segundo tiempo para enmarcar, en el que metieron 4 goles, más uno del primer tiempo, que culminaron la manita, a un equipo muy difícil, y que con Bordalás, nunca había recibido esa cantidad de goles. 5 a 1. Y con un juego rápido, combinativo, imaginativo, audaz,… que estos mismo jugadores, no sabemos muy bien, dónde lo tenían guardado. Y luego, a veces decimos que no es importante el entrenador. Pues igual, no, pero en este caso es evidente que sí. No sé si ha sido cuestión de mentalidad, si es por sus cambios tácticos, si es por la elección de los jugadores, si es porque estaban acomodados, o por todo a la vez. Pero están ocurriendo cosas que no se explican muy bien. Por ejemplo, por lo general, todos los comentaristas de televisión cuando el Athletic va a sacar algún balón parado, o de córner o de falta lateral, siempre suelen comentar el enorme peligro que crea nuestro equipo y yo pensaba… ¿De qué año están hablando? ¿A qué Athletic se refieren? Sí, y sí era una característica nuestra, pero que en los últimos años, no hacíamos más que desperdiciar, una falta sí, un córner también. Llega Marcelino y llevamos creo 4 goles así. 4. Con un Muniain a nivel estelar. Así que… que alguien me lo explique. Bueno, no es necesario, con que lo sigamos explotando me vale. En estos partidos, hay una falta a favor y piensas que igual conseguimos algo… Cambio radical. Ilusión. Desde luego, la palabra es ilusión, porque es una auténtica gozada ver al equipo.

Curiosamente, empezamos de la peor forma posible, ya que en el segundo 20 Cucurella ya nos había metido un gol de cabeza. Error en el despeje de Yeray, y pase extraordinario de Aleñá, que dejó solo al pequeño jugador del Getafe. A pesar de eso, fueron capaces de volver a entrar en el partido. Yendo hacia arriba sin que el golpe les afectase. De hecho, casi inmediato se pitó un penalti a nuestro favor, pero el VAR echó para atrás la decisión. Seguido, la conexión entre Iker y Raúl funcionó de nuevo y gol, tras salto acrobático de Raúl, que está de dulce. Golazo.

Como dijo Raúl al acabar el partido, igual quien consiguió el triunfo fue Unai Simón, deteniendo un penalti a Mata en el minuto 30. Le puede dar moral y venir muy bien. Pudo ser un golpe duro, pero no fue así, gracias a Unai. Con empate se llegó al final del primer tiempo.

Y en el segundo, para delicia de todos los aficionados rojiblancos, llegó el recital del equipo. Y para el minuto 15 ya teníamos dos goles más, el primer gol de Yeray, buena forma de celebrar su cumpleaños (remate de cabeza a un balón parado), y el segundo de Raúl, también, remate de cabeza portentoso, a pase de Balenziaga. Y es que tenemos a todos los jugadores a un nivel muy alto. Pena la lesión de Mikel Balenziaga, que ha aprovechado la baja de Yuri, con nota. Nota, por el nivel que está dando, y por ante qué rivales. Volviendo a Raúl, lleva 5 goles en 5 partidos. Con Gaizka casi no contaba este año y, aquí le tenemos de vuelta, goleando y participando muchísimo, como antes, en la creación y también en la recuperación. Muy bien. También, tengo que destacar el enorme trabajo de Iker Muniain, el renacido. Hizo un partido muy bueno con Gaizka, pero es que con Marcelino, está que se sale, participando continuamente en el juego, creando muchísimo peligro, y lo del balón parado, buf… Sigue así, Muni.

El cuarto gol vino tras recuperación de De Marcos, enorme también, que pasó a Muni, éste a Iñaki y, preciosa asistencia, del hombre al que siempre achaco que falla en el último pase. ¡Me encanta que me dejen mal! Perfecto Iñaki. Y Berenguer, primer balón que toca saliendo del banquillo y, a la cazuela.

Y ya el quinto, para acabar de deleitarnos a todos, fue un contraataque maravilloso, pared incluida, entre Unai López y Villalibre, solucionada con una delicatesen del primero, para evitar que el balón se perdiese, porque se le había quedado retrasado, y darle un pase en profundidad a Asier, que levantó la cabeza para ver a Óscar, que entraba como un Miura. Colocó el pie y gol. Y nosotros, delante de la televisión, frotándonos los ojos y no queriendo despertar de este sueño en el que estamos. ¡Qué gozada ver jugar así al Athletic! No tengo ni palabras. Este equipo ilusiona, y si normalmente los aficionados somos ciclotímicos, subimos y bajamos, en una espiral de emociones, es que ahora… estamos en la gloria. Equipo,… a seguir así. Jejeje. Ya sé que es mucho pedir, pero… después de que nos habéis enseñado que sabéis y podéis hacerlo, por favor, no paréis, que esto es una maravilla.

Y efectivamente, como esto no para, el jueves ya tenemos el próximo partido, en este caso de Copa, contra el Alcoyano, equipo de moda por eliminar en la anterior ronda al Real Madrid. Supongo que habrá que sufrir. Ya vimos contra el Ibiza que fácil no va a ser, así que a ponerse el mono de trabajo y sin confianzas… ¡a por el Alcoyano! Y…

¡Aúpa Athletic!