¡Otra vez el Athletic a la final de la Supercopa!

Se empeñan en preparar la Supercopa para que la jueguen sus equipos preferidos, entre, para que nos vamos engañar, no está el Athletic, pero nuestros chicos se encargan de fastidiárselo. Les menosprecian con la diferencia de dinero que les dan por participar, ¡impresionante la diferencia, qué vergüenza!, pero los rojiblancos a lo suyo.

Grandes protagonistas (Foto: AFP/EFE)

¡Y qué mejor manera de darles en todos los morros que ganarles! Pues eso hizo ayer el Athletic con el Atlético de Madrid. Ganarle, y no solo eso, sino también, encima teniendo un partido bastante controlado desde el inicio, en el que tuvieron ocasiones más claras que ellos y porque Oblak era su portero, porque sino se hubiese ganado antes. Han conseguido estropearles el derbi madrileño en la final de la Supercopa, pero con todo merecimiento. Reconocido por el mismo Simeone, que vio que jugamos mejor, y que aunque se adelantaron en el marcador, no fueron capaces de mantener esa renta del gol que metieron. En la rueda de prensa, el Cholo no tuvo ni fuerza de llamarnos el Bilbao, algo que le encanta.

En el primer tiempo, no hubo muchas oportunidades pero la mejor fue la de Williams, Iñaki (ahora hay que especificar), que fusiló pero rechazó el mejor de los colchoneros, su portero. Nosotros no sufrimos mucho. Ni ellos atacaron mucho, ni hubo agobios en nuestra área.

El segundo tiempo, siguió por los mismos derroteros, y parecía que cualquier error o acierto de uno de los equipos podía finiquitar el encuentro. Y en esas estábamos cuando llegó su gol, de aquella manera… En un córner, remató solo de cabeza Joao Félix. Una falta de entendimiento entre Unai y Yeray, y con «suerte» tremenda, el balón le dio a Simón en la espalda y entró dentro. Minuto 62 y piensas,… adiós. Se acabó. Pero… la fe, el corazón de estos jugadores hizo que no fuese un mazazo, más que para los aficionados, y ellos fueron a saco a por el empate. También los cambios en el minuto 70 se notaron, sobre todo el de Nico Williams. Por cierto, aprovecho para meter una cuña publicitaria. Me encantaría que Nicocambiase su nombre en la camiseta, y pusiese en vez de Williams Jr., Williams II. Me encantaria. (Perdón, por salirme del tema. Vuelvo) Y a partir de ahí, el dominio fue ya total y absoluto de los nuestros. Fue un toque a rebato, y antes del empate ya hubo un par de oportunidades claras. Yeray puso toda la rabia del mundo, por el gol encajado, en su remate de cabeza, y consiguió el empate. Hay que recordar que el equipo que estaba delante era el del Cholo, el que decían los comentaristas que su resultado más habitual era el 1 a 0, y se le había empatado. Y 4 minutos después, vino el definitivo gol de Nico Williams que consiguió dar la vuelta al marcador, en otro córner, que menos mal que tampoco fue un gilicorner como el de la primera parte… Al pequeño de los Williams le llegó el balón y con la zurda chutó a colocar, a la cepa del poste donde no podía llegar Oblak. Perfecto.

El mérito es enorme, remontarle al Atlético así, vale llegar a una final. Por cierto, la cuarta final en un año y 12 días. Seguimos batiendo récords, a ver quién, a ver qué equipo puede conseguir esto logrado. Difícil repetirlo. Y encima lo hace el Athletic con su forma de competir, lo que hace que se multiplique el orgullo por veinte.

Eso sí, ahora hay que rematarlo. Y eso serán palabras mayores, porque el rival es para el que se ha organizado esta Supercopa, y para el que se organizó el año pasado. El único equipo que no ganó un título. Pero es el Real Madrid. Que está a un nivel enorme y que tiene unos jugadorazos, Benzema es increíble y Vinicius ya mete todo lo que fallaba el año pasado y más, Modric y Kross, tienen la capacidad de convertir todo en oro. Y podría seguir, con todos, pero como me interesan más bien nada, me voy a centrar en los míos, en los de casa. Los que tendrán que jugar a muchísimo nivel si quieren ganar y tener, como bien dijo el entrenador, efectividad, la que no se tuvo en los últimos partidos jugados contra estos mismos jugadores, en los que sobre todo en el del Bernabéu se mereció ganar, incluso dicho por Valdano. Así que habrá que jugar como nunca, de bien, pero ganar, ganar y ganar. Conseguir lo que no conseguimos en los dos últimos encuentros, aunque lo merecimos. Que nuestros leones, que nuestros cachorros, que unos y otros den lo mejor de sí mismos. Sea Zárraga, sea cualquiera de los Nicos, sea Muniain, sea Yuri (fenomenal noticia su vuelta ayer en los últimos 15 minutos), sea Dani, sea Simón, sean los que sean y sabiendo que es dificilísimo,… a dar lo mejor,… ¡a por el Real Madrid! Y …

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Se me había olvidado comentar lo de Giménez y su expulsión. Y no es casualidad. No. Este jugador es ASÍ. Ya lesionó en San Mamés a Guillermo para varios meses tras un pisotón marca de la casa, en el 2015. Y sí, tiene a quien parecerse.

La solidez defensiva da un punto en el Wanda

Hace muchos años, cuando se ganaron las últimas Ligas y posteriormente también, se hablaba de los autobuses que ponía Clemente en las porterías. Yo no estaba de acuerdo porque, sobre todo, aquel equipo campeón era mucho más que defensa.

Defensa conjunta (Foto: EFE)

Ahora este Athletic tampoco es un autobús, pero imagino que los contrarios, al enfrentarse a ellos, piensan que se están dando contra un muro. Y ese muro está construido por prácticamente por todos los jugadores. En dos de mis entradas anteriores del blog, ya he destacado a Íñigo Martínez y a Vivian y sería injusta si no destacase también a los laterales.

Lekue y Balenziaga suelen ser objeto de críticas, algunas fáciles, por el hecho de que no son considerados los titulares y porque siempre se hacen comparaciones, que ya sabemos que son odiosas. De Mikel, siempre se dice que no ataca como Yuri. Bien. Pero tiene otras virtudes que le ponen en valor y, que encima, son características que tiene que tener un buen defensa. Consultando una página de estadísticas he comprobado que de las entradas que hace sale exitoso de ellas en un tanto por ciento alto y que encima, le sacan muy pocas tarjetas, muy pocas. A los contrarios les cuesta entrar por su banda. Ayer, como en los partidos anteriores, a pesar de tener escasa ayuda de Muniain, repito, sobre todo ayer, cerró todos los pasillos posibles y además tuvo ocasión de apagar algún que otro fuego que no era suyo. Se dice que su nota en los partidos siempre ronda el 6. Recuerdo que es un bien. Buena nota. Ayer para mí fue más alta. Es un currante, de rendimiento estable y con el que siempre puedes contar. Además también hay que tener en cuenta los rivales que tenía ayer enfrente, y su calidad. Y como Simeone no es precisamente tonto, intentó cargar por su banda el juego. Muy bien Balenziaga.

Algunos comentan que el año pasado no había que haberle renovado, que Imanol García de Albéniz debería estar en su puesto. Considero que a Imanol le va a venir fenomenal su cesión en el Mirandés. De momento está aprovechando los minutos y seguro que sigue haciéndolo. Si no que le pregunten a Vivian si su cesión fue positiva. Algunos jóvenes pueden explotar antes, como por ejemplo el caso de Nico Williams, pero a Imanol me parece bien que le hayan dado más tiempo para curtirse. Y cuando vuelva Yuri, que se ponga las pilas si quiere recuperar el puesto, porque ahí va a estar Mikel para ponerle las cosas difíciles. Y como dije el otro día con los centrales, bendito problema para Marcelino… ¡Cuántos más en forma todos, mejor!

Lekue se está asentando. Siempre me ha parecido que no es defensa, pero si es donde le ponen, es donde tiene que rendir. Además en este caso, ha aprovechado la lesión de sus compañeros, para coger el puesto. Ahora que ya están todos recuperados, ahí sigue para quedarse, porque los resultados le avalan. A Íñigo le siguen penalizando algunas entregas o pases defectuosos que hace, que por la posición en la que juega son peligrosísimos, cuando no se convierten en gol. Ayer tuvo una (en el descuento, creo) cuyo regalo no aprovechó el Atlético. Menos mal. A pesar de ello, su nota ayer también fue alta. En pretemporada me ilusioné mucho con Petxarroman, pero la lesión le dejó fuera. Ahora a ver quién le quita el puesto a Íñigo. Otra vez bendita competencia.

Y todo esto lo comento en un partido en el que hemos tenido delante al Atlético de Madrid, vigente campeón de Liga y con muchos jugadores que asustan, seguramente la mejor plantilla de Primera División, y que sólo consiguieron tener un jugada realmente peligrosa, como fue el tiro al palo de Marcos Llorente.

Ahora al equipo lo que le falta es tener más continuidad y calidad en la creación, y, sobre todo, ser capaces de poner la guinda del gol en esas ocasiones que se tienen. Y más, si son claras como las de ayer. Williams tuvo dos. Una clarísima y la otra muy buena. Asier otra en el descuento. Y otra Zárraga, menos clara, en el último segundo.

Nos conformamos con el punto, pero pena, porque les tenemos muchas ganas a los colchoneros.

Ahora sin tiempo, a enfrentarnos el martes al Rayo vallecano de nuestro querido Andoni Iraola, que lo está haciendo muy bien. ¡A por el Rayito! Y…

¡Aúpa Athletic!

El Athletic se redime contra el Atlético

Así es nuestro equipo, resucitando contra el peor rival en teoría, por ser el líder y el más difícil de batir, y ganándole, por dos a uno, haciendo un muy buen partido.

Rabia y alegría (Foto: Juan Lazkano)

Un primer tiempo sensacional, con un juego parecido al que vimos nada más llegar Marcelino, consiguió que el Atlético pasase casi desapercibido, jugando muy por debajo de su nivel, porque los nuestros no les permitían hacer otra cosa. Muy bien los zurigorris, acertando ya en el minuto 9, gracias a una perfecta contra que se culminó con una pared entre Capa y Berenguer, que éste último cabeceó a la red tirándose en plancha. ¡Qué gozada ver jugadas así! También tuvo parte activa en la misma Sancet, que ayer jugó su mejor partido desde que está en el primer equipo. Me alegré que jugase otra vez de titular con Asier, Morcillo y Vencedor, porque todos ellos tienen que ir cogiendo minutos y demostrar que son válidos. Bien por Marcelino, por seguir contando con ellos. Buen paso adelante de los cuatro. Sobre todo de Oihan, por la movilidad que tuvo y cómo movió el balón, cada vez que le llegaba, jugando con inteligencia. Tuvo además llegada. Pena que no acertase en el segundo tiempo, finalizando esa contra que sacó Jon de manera perfecta.

También tengo que destacar a Capa, que hizo su mejor partido del año, aunque fuese sólo un tiempo, porque por desgracia acabó lesionado de la rodilla antes de llegar al descanso. A ver si tiene suerte y no es grave, aunque tiene mala pinta. Sacó muy rápido el balón en muchas ocasiones, percutiendo por su banda y creando muchos problemas a los colchoneros para pararle.

El segundo tiempo, fue otra cosa muy distinta porque los del Cholo dieron un paso adelante y consiguieron el dominio del juego, creando varias oportunidades, aunque sin estar certeros en el último pase. El Athletic obligado, dio un pasito atrás pero sin renunciar a los contrataques, que tuvieron varios. En este trabajo destacar a Morcillo y a la pelea que tuvo Asier con Savic y Felipe. También fue importante la participación de un Iñaki que salió de refuerzo, sustituyendo a Oihan, y que tuvo un par de cabalgadas peligrosas. Sobre todo una culminada con un buen pase a atrás, que Unai López, que también salió del banquillo, remató, repeliendo la defensa. Os diré que a Iñaki, hoy por hoy le prefiero saliendo de refresco.

Los de Simeone seguían atacando porque veían que se les podía ir la ventaja de puntos con los rivales… Y tanto va el cántaro a la fuente, que en un córner y gracias, seguramente, a una defectuosa salida de Simón, Savic consiguió el empate a uno de cabeza. Yo ya me estaba haciendo cruces pensando que, como en la primera vuelta, a pesar del buen partido que estaba haciendo el equipo, el Atlético de Madrid se lo iba a acabar llevando, con algún otro gol. Y que nos íbamos a volver a quedar a medias, o peor aún, a cero… Mujer de poca fe…. Pero error mío. De lo que me alegro enormemente. Los nuestros no se rindieron y en un saque de esquina, puesto muy bien por Ibai, Íñigo se elevó, y cabeceó inapelable a la red, gracias también a la pantalla que hizo Dani García, a uno de los defensas. Lo que se dice, trabajo en equipo. Y alegría, porque ya estaba bien de acabar los partidos mereciendo más y palmado o empatando irremisiblemente. Ya les tocaba. Tras jugar un mes y medio bastante mal, con los mazazos terribles de las finales de Copa, jugadas o, peor, no jugadas, vuelven a la victoria, y sobre todo, jugando bien, convenciendo, encima, con muchos jóvenes y contra el líder. Bien.

De Asier y de Jon también quiero destacar su trabajo defensivo. La mayoría de los corners del equipo rival los sacó de cabeza Villalibre. Me recordó a Llorente, que era una de sus especialidades. Y Jon no dejó ni un momento solo a Balenziaga. Y se hinchó a subir y a bajar, hasta el último minuto. Muy bien.

Íñigo volvió al equipo, ¡cómo se nota siempre su falta!, Y si defensivamente fue un bastión, (solo recuerdo un fallo, dejar darse la vuelta a Correa, permitiéndole el remate), su gol, fue decisivo.

Núñez, al que suelo criticar, también estuvo bien, tuvo una salida de balón entregada al contrario, pero todo lo demás bien.

Y así, 3 nuevos puntos, que son solo tres, como en cualquier otra victoria, pero el rival hace que tengan más importancia y, fijo, que a los jugadores les da moral y ese empujoncito necesario para afrontar el final de Liga con otra alegría.

Este mismo miércoles, de nuevo en San Mamés, nos toca jugar contra el Valladolid, la jornada aplazada. Sería un puntazo volver a ganar dos partidos seguidos otra vez. ¡A por los blanquivioletas! Y…

¡Aúpa Athletic!

Habemus fútbol

Llevábamos tres meses sin fútbol. No sé si es mucho o poco, todo es relativo, pero a mí se me ha hecho larguísimo, por la situación, aunque tampoco lo he echado de menos. De todas formas, ya estamos otra vez a la faena, aunque desde luego no es lo mismo que antes. Pensar que tu equipo está jugando a cuatro manzanas del bar en el que tú estás viéndolo se hace muy raro. Muy raro. El fútbol sin público no es lo mismo pero como el que manda es don dinero, también entiendo que había que jugar obligatoriamente para que el agujero económico no fuese grande. Las televisiones son las dueñas del cotarro, las que pagan y las que mandan. Punto. No hay nada más que decir. Los espectadores somos lo que se veía en la pantalla. Una imágenes proyectadas para quedar bonito, pero que a la mínima se cambian por unos anuncios, que esos si son los que dan realmente dinero. Nosotros los espectadores somos totalmente prescindibles. Y si alguno tenía alguna duda sobre esto, supongo que ya le habrá quedado aclarada. No contamos nada. En fin,… Es lo que hay.

Gol de Muniain (Foto: Deia)

La vuelta no podía ser contra un equipo más complicado. El correoso Atlético de Madrid del Cholo. Lo hemos solventado con un empate a uno y con un puntito que aunque sabe a poco, teniendo el cuenta el rival, ni tan mal.

El Athletic empezó dubitativo no consiguiendo tener el balón por lo que las primeras oportunidades fueron de los madrileños. Carrasco me pareció una pesadilla que se iba con relativa facilidad de los nuestros. Pero a partir del minuto 20 más o menos ya el equipo comenzó a carburar llegando a conseguir un bonito gol de jugada. Williams pasa cruzando de banda hasta Yuri para que éste dé un pase atrás que Iker aprovecha al primer toque, con el exterior y un poco de suerte para sortear a Oblack, que poco antes había hecho un paradón a cabezazo de Yeray. Pena que la alegría no nos duró ni dos minutos, por un doble error de Yeray. Si nos hubiese durado más la ventaja igual ahora estaríamos hablando de otra cosa pero… Así somos. La alegría duró poco y con un equipo contra el Atlético de Madrid… Pocas más ventajas vas a tener.

Si a esto le añadimos que en el segundo tiempo con el cansancio de los jugadores llegaron los cambios, ahí es donde se vio la diferencia entre los dos equipos debido a la distinta calidad de los banquillos. Simeone empezó cambiando 3 mientras que nosotros dos. Los siguientes cambios Simeone los hizo más rápido… Mientras que Garitano a Kodro, por ejemplo, solo le dio los cinco minutos del descuento. No parece que Gaizka confíe mucho en sus suplentes. Aunque a medida que pasen los partidos imagino que tendrá que hacer los cambios antes ya que si no, alguno o muchos, van a llegar sin gasolina a los siguientes partidos. Minutos para Sancet. Fenómeno, aunque no se dejó ver.

Al final , también gracias a la doble parada de Unai Simón, conseguimos el punto del empate, que pudiendo ser merecido, también lo podíamos haber perdido. Por tanto, contenta con el resultado.

Y ahora a recuperar a toda pastilla (a ver Yuri que tuvo que ser sustituido por alguna molestia) porque el miércoles nos espera el Eibar en su casa. ¡A por los armeros! Y…

¡Aúpa Athletic!

Semana fantástica del Athletic

Dos victorias y el pase a la final de Copa en 7 días. No se puede pedir más. Bueno sí… pero estamos encantados con lo que supone lo obtenido.

Alegría desbordada (Foto: Pablo Viñas)

Ayer conseguimos la segunda victoria a domicilio en Liga de la temporada. Encima se logró con un marcador llamativo. 1 a 4. De este modo hemos firmado una semana pletórica. Dos triunfos seguidos en Liga, después de llevar 10 jornadas sin ganar, y la clasificación para la final de Copa. Ahí es nada. Curiosamente, este último triunfo, si alguien no ha visto el partido se puede pensar que fue un paseo militar y nada más lejos de la realidad. El Athletic fue enormemente efectivo, cosa que no ha sido en toda la temporada. Tuvo 7 oportunidades y metió 4 goles. Una barbaridad. Pero es que el Valladolid tuvo 14, y no estoy exagerando (las conté a la noche), y metió sólo 1. Vamos, que ver para creer. Ya era hora que les pasase a otros lo que nos lleva pasando en bastantes partidos de esta temporada. Yo soy resultadista así que acabe el partido muy contenta. Aunque eso no me impidió ver los múltiples problemas que tuvo el equipo a la hora de defender. Los rematadores del Valladolid lo remataron absolutamente todo. Mal sí, pero todo. Lo cual no habla muy bien de los nuestros. Volvimos al sistema de 2 centrales, con Lekue como novedad. Y hay que decir, que de lateral sufre muchísimo. Muchísimo. Los centrales tampoco es que tuviesen su día, sobre todo por alto. El Valladolid remató de cabeza de todos los lados posibles y de todas las formas, aunque gracias a Dios, mal. Muy mal.

Otra de las novedades fue Unai López que para el minuto 3 ya hizo su primer gol con el Athletic, que no en la categoría, por medio de un saque de falta soberbio. Me alegro infinito por él. No tiene que estar siendo una temporada fácil. Parecía que iba a jugar más pero últimamente estaba olvidado por parte de Garitano. Fue sustituido pronto en el segundo tiempo, por la tarjeta que recibió y porque Gaizka consideró que necesitaba un poco más de músculo en el centro. Pero en líneas generales buen trabajo el suyo.

Córdoba volvió a salir de titular como contra el Villarreal, y está claro que no lo está desaprovechando. También sus minutos de Granada fueron muy buenos. Ayer junto con Dani García fue el mejor del equipo. Asistencia a Raúl García para el segundo gol y también, su primera diana esta temporada, para cerrar el marcador. ¡Enhorabuena! Sinceramente considero que el banquillo o las no convocatorias por las que ha pasado las semanas anteriores, le han hecho espabilar, y le han venido muy bien. O por lo menos, esa sensación tengo yo. ¡Que siga así! Sancet también estuvo bien, aunque con el cuerpo que tiene lo tiene que utilizar más y hacerse fuerte frente a los contrarios. A seguir trabajando. Bueno, como también tienen que seguir trabajando sus compañeros. Iñaki y Yeray igual necesitan descanso. Menos mal que ahora ya son semanas enteras para poder recuperar y preparar el siguiente de Liga, que va a ser muy difícil, porque el Atlético de Madrid del Cholo siempre lo es. ¡A por el Atlético! Y…

¡Aúpa Athletic!