Un baño de realidad frente al Real Madrid

A pesar de mi optimismo previo, entre el Athletic y el Real Madrid hay un abismo.

Iñaki y Unai con Militao (Foto: Borja Guerrero)

El equipo blanco está a otro nivel y no hay nada que objetar a su apabullante dominio, en un partido en el que dio la sensación de que si hubiesen necesitado más lo podían haber logrado. 0 a 2 y para casa. Otra derrota más en San Mamés, que espero que sea porque es contra galácticos y que de aquí en adelante impongamos más, no como la temporada pasada. El público apretó, a pesar de la huelga de parte de la grada de animación, menos mal que dentro de dicha grada no todos son iguales. Mi aplauso más enérgico a los que ayer animaron en ella. A los que no, ya dije antes del partido, que les cobraba esa entrada al precio del resto, sin descuento

El primer tiempo le bastó al equipo de Ancelotti para dejar patente su calidad y subir al marcador el 0 a 2 final. Como no quiero empezar la Liga criticando, voy a hacer el ejercicio contrario, es decir, comentar lo que me pareció bien.

En primer lugar, el debut como león, con titularidad de Unai Gómez. A Valverde se le suele tachar de conservador y de que le cuesta mucho apostar por los canteranos. Pues aquí demostró que quizá con Unai no es así. Ojalá no sea un espejismo. Sancet había jugado muy pocos minutos en pretemporada y Unai, los que jugó se dejó ver, tuvo desparpajo y participó activamente en la creación de juego del equipo, no solo por el gol que le metió al Celtic, sino también por una asistencia de gol en otro partido y cantidad de pases en franquicia a los compañeros, creando peligro. Imagino que de ahí la apuesta de «Txingurri». Sólo jugó 45 minutos pero de nuevo mostró pinceladas más que interesantes. Entre otras cosas, robó un balón arriba y se metió solo en el área, chutó entre los 3 palos, pena que fue suave. Tras el disparo, Militao se lo llevó por delante, en una entrada bastante sucia, porque no solo va con los tacos de la pierna izquierda por delante, sino que con la derecha le barre.

Entrada peligrosa (Foto: Borja Guerrero)

¡Vaya susto, porque pensaba que lo había roto! Una tarjeta como una casa. Para el ex árbitro Pérez Burrull, penalti. Y para Gil Manzano, colegiado del encuentro, seguramente sí hubiese sido en la otra área, también. A favor del Athletic, no. Ni tarjeta, ni penalti. Ya sabemos cómo funciona esto. Además, Militao, es del ”equipo más deportivo» del campeonato, así que nada. Y gracias que Unai pudo seguir, aunque no sé cómo tendrá el tobillo. En el descanso fue sustituido por Oihan. Se notó también su presencia, por lo menos hasta que recibió una entrada que lo dejó algo renqueante. Eso sí, me da la sensación que Unai va a tener participación este año. Me encanta que haya competencia por los puestos, que los jugadores, todos, tengan que estar con las orejas tiesas, para luchar por los minutos de juego. Zorionak Unai!

Unai Simón también muy bien. Hizo unas cuantas paradas de mérito. Bellingham, como dijo Ancelotti, es un fuera de serie, físicamente un portento, pero en el gol no se puede tener más suerte. Le salió mordida, botó en el suelo y pasó por encima de Unai, haciendo imposible el pararla. ¡Vaya suerte! En la celebración del gol, nos demostró a todos que ya está plenamente integrado en el Real Madrid, encarándose dos veces con la grada de animación. En fin. Dios los crea y ellos se juntan.

Vivian también solventó muy bien todo el trabajo que le dio Vinicius, que fue mucho, pero éste sólo consiguió chutar una vez a puerta. Sacó balones muy complicados.

El otro debutante de la noche fue Imanol García de Albéniz, en el que también hay puestas muchas esperanzas, pero que habrá que tener más paciencia con él porque sale de una lesión grave que le ha tenido apartado de los terrenos de juego muchos meses. Así y todo ayer ya puso dos balones desde la banda bastante buenos, sobre todo uno de ellos. Zorionak, Imanol!

La vuelta de Íñigo Ruiz de Galarreta también me ilusiona. Le vi mejor en el segundo que en el primer tiempo, pero como a todo el equipo, así que mi confianza en él sigue a tope.

También vi mejor a Herrera que el año pasado, así que también confío en que mejore y pueda dar al equipo lo que se esperaba cuando se le volvió a traer a Bilbao.

Por supuesto, no me olvido de De Marcos, que ayer jugó su partido 500 con el Athletic. Honor a Óscar, que para mí debería ser el primer capitán del equipo,… aunque creo que en el corazón de muchísimos athleticzales ya lo es. Ayer sufrió, como el resto de sus compañeros, pero cumplió en defensa y en ataque lo intentó una y otra vez, aunque sus pases no tuvieron rematador. Ya llegarán. Muy grande Óscar. Enorme. ¡Zorionak a ti también!

Y el sábado que viene empieza nuestra Liga, en Pamplona, así que ¡a por Osasuna! Y…

¡Aúpa Athletic!

El Athletic, el árbitro y el VAR regalan 3 puntos al Sevilla

Ya sé que os lo he dicho unas cuantas veces, pero lo voy a repetir. Estoy harta de este fútbol controlado por un VAR que supuestamente ha venido para ayudar, pero que sigue en manos de los mismos cuatreros que están vestidos de árbitros, y que si destilaban mala fe antes sólo desde el verde, ahora la demuestran también, desde la sala VOR. Anular el gol de Guruzeta es normal porque no hay duda que es fuera de juego. Pero el primero, el de Nico, es de auténtica vergüenza.

¿Fuera de juego? De verdad…

Te tiran unas líneas, las que les da la gana, y en este caso, una de ellas no la sacan del hombro, sino de la mano. Y nosotros, nos tenemos que creer que es fuera de juego. Perdonadme, pero esto es una Mierda. Con mayúscula. Condicionan todo el partido. Por supuesto, el árbitro, en la jugada del final, deseoso de que fuese penalti, ni lo fue a ver. Hernández Hernández. Cómo siempre, doblemente malvado. Ni dudó. Ni lo fue a ver al monitor. Ni se molestó. Yeray tocó el balón. También al jugador, ¿dudas?, ¿para qué ir a verlo? Estaba loco por la música y se lo pusieron a huevo. Muy mal.

Como muy mal estuvo Unai Simón haciendo lo que hizo en el último suspiro. Y no es el primer error súper grosero que comete. El otro día hizo uno igual de gordo y también al final del partido. Es muy buen portero, pero no debería tener esas desconexiones, esos momentos de desconcentración tan escandalosos. Encima Yeray se resbaló. Pero, no debería haber recibido este pase porque era absurdo, teniendo a OCampos encima. Poco antes, hubo otro regalo, en este caso de Vivian, que tampoco es el primero que hace. Últimamente tiene problemas para sacar el balón. Los contrarios lo saben y presionan a los demás para que sea Dani el que tenga que hacer y así se aprovechan de esas situaciones. Su pase al contrario, regalo, no lo pudo aprovechar Brian Gil, porque se durmió y porque Vivian no se lo permitió. Esto comentado, es todo lo que hizo el Sevilla. Aprovechar los errores de los nuestros y se llevó los 3 puntos, de manera inmerecida.

El primer tiempo fue del Athletic completo, con unas cuantas oportunidades no materializadas. Dimitrievski tampoco tuvo que intervenir porque no fueron entre lo 3 palos, pero se jugó sobre todo en esa portería. El Sevilla intento ir arriba, pero el Athletic estuvo bien en defensa

El segundo tiempo, el Athletic bajó de rendimiento, no pudo tener oportunidades, y quizá Mendilibar, aprovechó que Valverde no hace los cambios hasta que los jugadores están muertos, para refrescar mucho más a su equipo (un cambio en el descanso y 3 al de 10 minutos de la reanudación). A Ernesto, le costó mover el banquillo. El primer cambio fue en el 66 Berenguer, que no está siendo su año, ya que de nuevo no aportó nada. El centro del campo necesitaba oxígeno y no se lo dio hasta el minuto 81, cuando salieron Vencedor y Raúl, por Herrera (fundido) e Iñaki (desaparecido). El Sevilla, sin conseguir atacar, estuvo muy intenso, y tampoco permitió que los rojiblancos funcionasen cara a puerta. El mismo Mendilibar, reconoció que de merecer algo merecían el empate. Que no habían jugado un buen partido pero que con aprovechar un error… Fue suficiente. ¡Que rabia! ¡Qué cabreo! Y ¡qué forma más tonta de regalar 3 puntos! Me alegro por Mendi, al que van a poner un altar en Sevilla. ¡Vaya crack! Por cierto, primer partido que gana al Athletic en San Mamés.

Y ahora, a volverse a recomponer, como tras la semifinal de Copa, y aunque se ha desaprovechado una ocasión impresionante para alcanzar el 6° puesto, a seguir a tope. Y el próximo lunes, sin Sancet, porque te diría que se «autosacó» la tarjeta amarilla por protestar a lo loco. Dándole el gusto a Hernández «al cuadrado», de mostrar la cartulina. Cartulina, que por cierto, no sacó a las protestar airadas de los sevillistas, en dos ocasiones. Eso sí, les avisó, les avisó muy seriamente. Que los árbitros son así, serios y rectos. Ya lo de ecuánimes…. vamos a dejarlo. ¡Qué asco! Vuelvo a lo que iba, y el lunes a tope, ¡a por el Mallorca! Y…

¡Aúpa Athletic!

Un pobre Athletic regala un 1 a 0 a Osasuna

Pena no poder regalar un triunfo al gran Txopo, por su 80 cumpleaños. Mis felicitaciones desde aquí y esperemos que el regalo se lo hagan en la vuelta, o mejor, en Sevilla en la final.

Cemento armado (Foto: José Mari Martínez)

Pero puestos a no ganar, quizá éste es el encuentro que quería Ernesto. Traer a La Catedral un resultado que no fuese definitivo. O esa es la sensación que queda una vez visto el planteamiento y en partido en sí. Un 1 a 0, cuando los goles fuera, no valen doble, no es un tan buen resultado como antes para el ganador. Ni tan malo para el perdedor. ¿Quizá el mister ha pensado que en casa los nuestros van a ser capaces de ganar a los navarros, aunque haya que meterles dos goles? Seguramente es así. El Athletic desde la vuelta del Mundial no es el que era antes y está pasando por una crisis de juego y resultados. Por ello, hasta os puedo decir que estoy «casi» contenta con este 1 a 0, porque visto el partido que jugamos el domingo contra el Girona, me temía lo peor. Un desastre. Y no ha sido así. Me quedo con el mal menor.

El primer tiempo, ha sido totalmente igualado e incluso la única jugada de gol ha sido nuestra. Los rojillos tenían tanto miedo como el Athletic, y estuvieron muy bien atados. Valverde apostó por cemento armado en el centro del campo, y Dani García, en un buen partido no hizo muchas concesiones al rival. Osasuna no creó ni una sola ocasión y ni un solo tiro a puerta. Faltas laterales y algún córner pero poco más. Muniain tuvo dos oportunidades, de las que una fue a puerta y sacó muy bien Herrera, tras la que Iñaki metió gol, pero en fuera de juego. Es decir, a los puntos la primera parte fue de los rojiblancos, por tiros. Eso sí, si tenemos que hablar de juego, será del de cartas, del de tronos, o de truquemé… Se volvieron a perder sin oposición un sinfín de balones. Todos en posiciones de ataque. Cuando llegamos al tercer cuarto del campo se funden los plomos y se da una y otra vez el balón al contrario. En este trabajo Sancet se llevó la palma. Ni una. Ni media. Un desastre. Así es difícil conseguir algo.

El segundo tiempo empezó con una jugada increíble en la que todos estaban en campo rojillo, por lo que el contraataque del gol se lo pusimos «a huevo», aunque no quede muy fino dejarlo escrito. Imposible que De Marcos pillase a Abde, Vivían estuvo blando y el delantero finalizó muy bien. Un tiro. Un gol. Ahí quería ver al equipo… Pero la tónica siguió igual. El mismo miedo, el mismo conservadurismo. No se quería perder. Pero puestos a perder, mejor que fuese solo por un gol. Y a rajatabla. Solo en los últimos 15 minutos se achuchó un poco y se les metió a ellos en su área. Guruzeta tuvo su oportunidad, en el descuento, pero volvió a sacarla el portero. Conclusión: derrota por la mínima. ¿Contentos? No lo sé. Os contesto en la vuelta. El entrenador y los jugadores, no solo los del Athletic, también los de Osasuna, durante los 90 minutos no se han olvidado, ni por un segundo, que todavía quedaban otros 90 minutos por jugar. Había en el verde más miedo que vergüenza. Teniendo en cuenta de dónde veníamos, quizá ha sido una buena jugada del entrenador. Estamos tan flojos, creamos tan poco, que… ya sé verá en la vuelta. Osasuna también ha estado muy flojo. Los dos pensaban en lo mismo.

Ahora, nos queda más de un mes para la vuelta y en este tiempo se puede volver a alcanzar el nivel que se tenía antes del Mundial. Entrar en una inercia positiva que te puede ayudar a conseguir resultados, entre los que incluyo un resultado positivo en la vuelta.

Para añadir algún nombre en negativo y no dejar solo a Sancet en la crítica, añado a Muniain, a Iñaki, a Óscar, a Vivían,… Con tanto flojo es complicado hacer un buen partido. Llamativo que haya jugado Íñigo Martínez casi 4 meses después de su último partido. Ha estado bastante bien. Pregunta obligada y, perdonadme la maldad,… ¿estaba lesionado? Paredes contra el Girona no estuvo muy fino y ¿había que asegurar «recuperando» o acelerando la «recuperación» del ondarrutarra? Vaya usted a saber.

Y última pregunta del millón: ¿Dónde está Oier Zárraga? Lo digo porque pasó de jugar algún partido bastante bien a… desaparecer. Proponía juego, iba hacia adelante con criterio… No sé. Y como ahora estamos mal, quizá Oier ayudaba a mejorar. En la horrorosa estrategia que están perpetrando nuestros chicos? De Vencedor no pregunto porque este año ni lo hemos visto. Confío en él pero ni idea de cómo está. Pero a Oier sí lo hemos visto y ha aportado bastante, lo que hace que pregunte por él.

Para acabar, este domingo en Liga vamos a visitar al «Rayito», no es menosprecio, es cariño, de Don Andoni Iraola, tampoco es irónico, es absoluta admiración. Rival directo para entrar en Europa y ahí no vale contemporizar porque no hay partido de vuelta. Así que espero un equipo ambicioso que vaya a por los 3 puntos, pero para ello hay que estar bien. Y no tengo muy claro si estamos bien… lo que no me impide decir… ¡a por el Rayo! Y…

¡Aúpa Athletic!

Guruzeta y 10 más, ganan al Valladolid

Dormimos y amanecemos en puestos de Champions tras el triunfo de ayer por 3 a 0, contra el Valladolid, en La Catedral.

Grande (Foto: Pablo Viñas)

Guruzeta se quedó muy a gusto volviendo a meter dos goles. Su segundo doblete, en su primer año en Primera división (primero con continuidad porque ya estuvo en la 18/19, aunque acabo bajando al filial), y lo que es más importante, a pesar de llevar solo 200 minutos jugados. Si la semana pasada con su gol ya se puso en los terroríficos números de marcar cada 44 minutos un bacalao, con los dos de ayer ha dejado el registro en uno cada 39 minutos. Ahí es nada. Ernesto, ¿estás escuchando? Toma nota. Ayer fue su primera titularidad. Y tiene los mejores números de todas las ligas europeas. Jugó como delantero centro. Algunos que le han visto más, dicen que él funciona mejor, sobre todo de segundo punta. Igual tienen razón. No lo sé. Pero lo que es indudable es que tiene gol. Y teniendo en cuenta la cantidad de oportunidades que tenemos que hacer para meter, estaría bien que Txingurri le utilizase más, de aquí en adelante. ¿Por qué? Pues no hay más que ver los minutos que ha jugado, mucho trabajo no es, porque solo son 200, y a partir de ahí, echar cuentas. Ayer en el primer gol ya demostró que lo suyo no es casualidad. Inició él la jugada de ataque dejándole el balón de cabeza a Sancet, demostrando inteligencia, y tras ello fue hacia zona de remate. De mientras, Oihan abrió para Williams, que vio a Gorka pidiendo el balón en el área, y se lo pasó. De primeras chutó con la izquierda, tiro de gol, pero Masip se lució. El mismo Gorka, cogió el rechace y con la derecha elevó por encima del portero. Dos tiros seguidos, los dos entre los 3 palos y cada uno con una pierna distinta. No hay nada más que decir, señoría. En este caso, no hay más que decir, Ernesto. Bueno sí, por si fuera poco, en el segundo tiempo se saca de la chistera otro gol, dificilísimo, teniendo a dos defensores encima, estando escorado y cruzando lejos del alcance del buen portero catalán. Como las comparaciones son odiosas no las voy a hacer, pero espero que siga jugando con más asiduidad. La pregunta es, si Ernesto será capaz de hacerlo. Con Villalibre no lo ha hecho, a pesar de ser el que más goles metió en pretemporada, no le da casi bola. Aunque, ayer le dio 15 minutos, en los que se dejó ver, rematando de primeras un balón que salió por encima del larguero por muy poco. Por favor, Txingurri, que queremos jugar con delanteros centros, delanteros centro de verdad. Sácalos más.

Otro comentario dirigido al entrenador: No pasa nada por dejar a tus supuestos titulares en el banquillo. Es más, si no están bien, como es el caso de algunos, es mejor hacer eso, que que estén en el campo. Así, repartes minutos, tienes a más jugadores enchufados, nadie se apoltrona, y todos se dejan los cuernos por intentar jugar. El equipo lo agradece, como ayer. Otro ejemplo es Vivían. Íñigo es buenísimo, pero es evidente que este año no está a su nivel, ni de lejos. Y tenemos a Dani, que es muy fiable y que cumple o incluso más que cumple, cuando juega. Encima, ayer metió su primer gol de esta temporada. No pasa nada por dejar a Iñigo en el banquillo. Ni a Muniain, ni a Berenguer, ni a Yuri,… No pasa nada.

También quiero destacar a Oihan, volvió a jugar un muy buen partido, y a Vesga, que cortó, trabajó y aportó muchísimo.

Para acabar decir que aunque va a ser efímero, ¡qué bien sienta dormir en puestos tan altos! Terceros. Mientras dura, vida y dulzura. De todas formas, no se me olvida el petardazo de Girona, y visto esto, me cabrea aún más, pero… Es lo que hay… Ahora parón de Liga hasta el 30 de diciembre o el 2 de Enero, pero tenemos la Copa, el próximo domingo. Super importante, en la que no nos podemos relajar ni medio segundo porque si te relajas te pintan la cara, así que… ¡A por el Alzira! Y…

¡Aúpa Athletic!

¿Las jerarquías perjudican al Athletic?

Mi título ya indica que sé que existen jerarquías en nuestro equipo. Desconozco si en el resto también (lo cual me da un poco igual, ya que me interesa lo nuestro), pero todos sabemos que aquí, son claras.

Desolación (Foto: Oskar M. Bernal)

Ahora la pregunta a contestar es si éstas son beneficiosas o flaco favor hacen al equipo. A mí muchos partidos, me queda la sensación que algunos jugadores juegan, o como ayer, acaban el partido en el campo, aún sin merecerlo, solo por su nombre, solo por lo que esperamos de ellos, o por esa mal entendida jerarquía, que hace que a los entrenadores ni se les ocurra quitarlos, aunque no estén jugando nada bien. En el caso del partido de ayer, me cuesta entender que Iker acabase el mismo, salvo por lo que acabo de comentar… No le niego la calidad. Ni se me ocurre. Pero también creo que se puede decir que no ha empezado muy bien la temporada. Se mata por el equipo y lo intenta siempre. No se esconde y ayer tampoco lo hizo. En el segundo tiempo, que es cuando el equipo peor estaba, él continuamente se ofrecía e intentaba hacer algo, lo que me parece loable, por supuesto. Pero, no estuvo acertado, y cuando eso ocurre se me hace muy difícil de entender que juegue todos los minutos. Ayer, de nuevo, estuvo muy impreciso en los pases. La pareja que hace con Sancet, tampoco sé si es buena o no. De hecho, también espero más de Oihan de lo que ha dado hasta ahora. Ralentizaron ambos demasiado el juego. ¿Se ha contagiado Oihan de Iker en la lentitud? ¿Son incompatibles tal y como los coloca Ernesto? ¿Estaría mejor Oihan más adelantado y por eso no funcionan juntos? No lo sé. Lo que sí sé es que ayer ni uno ni otro estuvieron bien. Tampoco los hermanos Williams disfrutaron de su mejor día. Iñaki semana tras semana demuestra que no es delantero centro, pero Valverde, le sigue situando ahí, salvo contra el Mallorca que puso a Asier, y luego momentos puntuales, cuando saca a otro en la posición de delantero, por lo que Iñaki pasa a banda. Todos los entrenadores han hecho lo mismo, y como ni soy entrenadora ni nada, estaré confundida, pero… Luego llega Iñaki y el caramelo de Berenguer, de empujar a gol, lo tira fuera, o el remate de cabeza a pase de Óscar, lo vuelve a tirar fuera,… Y pienso… ¿eso mismo lo hubiese echado fuera Raúl García? No creo. ¿Guruzeta? No creo. ¿Villalibre? No creo. Pero… claro, lo mío son hipótesis que no se pueden demostrar. Lo que sí es demostrable, porque vemos que pasa, es que el Athletic no tiene gol con este protagonista de referencia como goleador. Quizá convendría probar más cosas, sobre todo en San Mamés, donde ya de los 9 puntos posible hemos perdido 5. Los equipos se cierran más y las oportunidades hay que convertirlas con más asiduidad para que el contrario se habrá un poco. Por favor, probemos a un verdadero delantero centro.

Ayer, el primer tiempo del equipo, estuvo bastante bien, por cantidad de oportunidades. Las dos mencionadas, otra de Álex a pase estupendo de Yeray, y el tiro al palo de Álex, también. Así mismo, otro número alto de jugadas en las que íbamos con ventaja y atacando bien, pero en las que por un último pase horrible, no se conseguía algo más. En esto estuvieron especialmente desafortunados, los 4 mencionados, Iker, Oihan, Nico e Iñaki. Una pena, pero el cómputo general de este periodo no fue malo, sino al contrario.

El segundo, fue otra cosa. El Espanyol vio el problema, se recompuso y no dio tantas facilidades y a partir de ahí, se fundieron nuestros plomos y pocas oportunidades hubo. Ellos tampoco, pero… Los rojiblancos ya no hacían daño. Por cierto, tirón de orejas a Nico y su manera de salir del campo al ser sustituido, como si fuésemos ganando por 2 a 0 y estuviese perdiendo el tiempo. Alucinante. Alguien para intentar justificarlo comentó que igual estaba lesionado. Pero ni aún así se puede salir del campo como lo hizo. Espero que le cantasen las cuarenta. ¿Que está enfadado consigo mismo por jugar mal? Pues espabila, sigue trabajando a tope, olvídate de ti y mira por el equipo que necesitaba que el cambio se hiciese rápido. Ahí salió Guruzeta recibiendo una enorme ovación, pero no obtuvo ni un balón que pudiese rematar. Se fueron Sancet e Iñaki, normal también, y entraron Vencedor y Raúl. Raro, en este caso porque no saliese Zárraga, que ha hecho buena pretemporada y que parece más creador que Unai, para como estaba el partido, pero… Txingurri eso decidió. Esta vez no acertó, porque Unai erró un pase y los que mejor han empezado la temporada, los dos centrales, no se entendieron y Yeray, le medio quitó un balón a Vivían, que Braithwaite convirtió en oro. 3 puntos que no merecían mucho, pero que se llevan de La Catedral.

Así volvemos a bajar a la tierra, tortazo, perdemos la posibilidad de colocarnos terceros y baño de realidad. A pesar de todo, sigo siendo optimista. Veo muchas cosas buenas. Tenemos muchos jugadores que andan bien y otros que sé, lo pueden hacerlo mucho mejor. Y si las jerarquías no influyesen mejor todavía, pero también espero que Ernesto sea listo, no se eche piedras a su propio tejado y si ve que alguien no anda bien, que lo saque menos, sin que eso le suponga un problema. Eso espero.

Y ahora la próxima semana, a recuperar fuera lo que hemos perdido en casa, también contra un equipo que sólo tiene un punto, el Elche. ¡A por el Elche! Y…

¡Aúpa Athletic!