Oportunidad perdida contra el Valencia

Cuatro veces nos hemos enfrentado este año al Valencia de Bordalás y ninguna de ellas hemos sido capaces de ganarles.

Villalibre lo hizo bien todo (Foto: Borja Guerrero)

Ayer un empate a cero que sabe a derrota, porque hemos perdido la oportunidad de meternos de lleno en la lucha por Europa como absolutos protagonistas, teniendo las riendas de las posibilidades en nuestras manos. Pero un equipo asqueroso que no quiso jugar ni un solo minuto en San Mamés, nos la volvió a liar. Ayudado por supuesto por un árbitro incapaz e incompetente, que en todo el partido estuvo, él mismo, favoreciendo las pérdidas continuas de tiempo. Le tomaron el pelo hasta límites insospechados. Y ni una tarjeta por retrasar los saques de banda, falta, área,… Daba igual, cualquier oportunidad era buena para dejar pasar los minutos a lo tonto, o para desplazar el balón en las mismas narices del colegiado que miraba para otro lado. Lamentable Bordalás, porque el Valencia es así por él. Penoso el Valencia, que teniendo los jugadores y la calidad que tiene, se dedique a esto, que ni es fútbol ni es nada, es triste. Y horrible el árbitro, que encima cobra muchísimo por ser así de malo. Empate a 0 porque el Valencia no quiso más. Tuvo dos tiritos a puerta en todo el partido. No se puede ser más rácano.

El Athletic lo intentó pero no lo logró.No les puedo echar en cara nada porque fueron a por el triunfo sin descanso. En ambos tiempos se le dominó al equipo Che, pero en la primera parte con menos ocasiones y quizá un juego más deslabazado. Una de Williams, otra de Raúl (por cierto, en la lista de jugadores con más partidos en la Liga, se ha puesto en tercer lugar, Zorionak!)

En la segunda, hubo más combinación y unas cuantas oportunidades, pero Iñaki, sigue en sus trece de fallar casi todo lo que le llega. Ayer unas cuantas muy buenas. Él ayuda con sus desmarques, pero… cuando se pone cara a puerta o al portero, en un uno contra uno, se le funden los plomos y se empeña en fallarlos. Así ayer unas cuantas. En el descuento, remató de cabeza picado, pero el portero, de nombre impronunciable, Mamardashvili, se la sacó de manera impecable.

Tengo que destacar la aportación de Villalibre, que saltó al terreno de juego en el minuto 64 y todos los balones que tocó aportaron algo. Reactivó a sus compañeros y en casi todas las recepciones que hizo puso en problemas a la defensa valencianista. Marcelino, también lo reconoció en rueda de prensa posterior, y así mismo comentó, que había sido una pena que no consiguiese ese gol, con su remate de cabeza que fue al travesaño. Una pena, como es una pena también que nuestro entrenador le utilice tan poco. Se va a acabar la Liga y casi no le hemos visto, y lo que ha participado, a mí no me hace más que confirmar, que se le deberían dar más minutos.

Sobre Marcelino y la semana de declaraciones de unos y otros sobre su continuidad en el equipo la temporada que viene, decir que yo si fuese él también estaría cabreada, por el hecho de que los candidatos no hayan hablado con él en primer lugar. Me parece falta de tacto y de saber estar, así que mal empiezan los futuribles presidentes… Barkala ha hablado con él esta semana pero no parece que con mucho entusiasmo. Así que Marcelino muy contento supongo que no estará. Desde mi punto de vista, debería seguir un año más, sin dudarlo. Conoce los jugadores, ha iniciado el relevo generacional, también ha conseguido buenos resultados y seguimos con posibilidades de entrar en Europa. ¿Quién mejor que él? Es que no tengo ni media duda. Y encima, se oye cada cosa… incluso esta semana han dicho que uno de los candidatos quiere… ¡traer a Bordalás! Espero que sea broma…

Por otro lado, me hubiese encantado conseguir los 3 puntos, no solo para acercarnos a Europa, y fastidiar al entrenador del Valencia, sino también para que los recibiesen con alegría, allá donde estén, dos Athleticzales que nos han dejado esta semana. Uno de ellos, el socio 92, José María Artola, de 91 años, muy conocido en Bilbao, porque tuvo una carnicería en Licenciado Poza, que desde hace tiempo lleva su hijo. Super aficionado, como lo era también Antón Arieta, que además de aficionado, fue jugador del Club durante la friolera de 10 años, hermano de Eneko Arieta (ya he comentado alguna vez, mi padrino), con el que coincidió jugando un par de años.

Eneko y Antón Arieta

Antón era 12 años más joven. Tanto a José María como a Antón les hubiese encantado un triunfo, pero… El pequeño de los Arieta además del puntito recibió el cariño del público en el sentido minuto de silencio que se guardó en La Catedral. Desde aquí un abrazo enorme a los familiares y amigos de ambos.

Y para acabar, recordar que este mismo martes, vuelve la Liga, en este caso en Granada, contra un equipo que se está jugando las habichuelas de seguir en Primera y en un campo que se nos da fatal, salvo por el recuerdo imborrable que tengo de traernos de allí la clasificación para una de las finales de Copa. Para conseguir una victoria, hay que seguir en la línea de los dos últimos partidos pero, eso sí, afinando la puntería. ¡A por el Granada! Y…

¡Aúpa Athletic!

El Athletic sin soluciones ante el Granada

Los equipos de la parte baja de la clasificación de la Liga están deseando jugar contra el Athletic, ya que no hay equipo más generoso con ellos. Ni uno solo en todo el campeonato.

Uno de los mejores (Foto: Juan Lazkano)

Los 3 últimos partidos, han sido, Cádiz, Levante y Granada y hemos conseguido la triste cifra de 2 puntos. Dos de nueve, con cuasi cadáveres futbolísticos. Vienen, resucitan y se van con la autoestima muy alta, pero dejándonos a nosotros en muy mal lugar. El juego anterior del equipo y la clasificación hacían que nos las prometiéramos muy felices antes de estos tres encuentros. Digo el juego, que no los goles,… porque ya sabemos que gol no tenemos. Pero,.., la realidad es terca. Y aunque ayer dijo Marcelino en rueda de prensa que jugaron un buen partido y que estaba contento, no tengo muy claro a quién quiere engañar. No puedes decir que has jugado un buen partido cuando has cometido unos errores garrafales, que el contrario aprovecha con entusiasmo. Errores ayer escandalosos y muy abundantes. Nos pusimos donde queríamos, en los primeros minutos por delante en el marcador, gracias a un gol de Raúl que vino tras presión, y recuperación de Muniain, que hizo pase atrás perfecto para que Raúl no perdonase, 1 a 0. Todos encantados pero la realidad nos golpeó fuerte. Error defensivo hace que Machís, 5 años después de aquel horror contra el Leganés, vuelva a dejar en evidencia a Íñigo Lekue. Se fue facilísimo y cruzó imposible para Simón. Empate y el Granada encantado porque era la primera vez que llegaba a la portería.

Para acabar de rematar el desastre, Iker Muniain, subió al nivel de ARTE, el gilicorner de su equipo. Regaló el balón y, a la vez, un contraataque, que por supuesto no bajó a defender. Lo que sí hizo Dani García, con tan mala suerte que en el área, el balón le rebotó y le hizo un perfecto pase al delantero granadino. Y así, 1 a 2 sin hacer NADA. Y los rojiblancos con la obligación de meter dos goles para remontar el duelo. Dos goles para un equipo que no tiene mucho de eso precisamente. Siguiendo con los errores y por seguir poniendo nombres, Yeray en la salida de balón fue un despropósito. Regaló, sí, regaló al contrario 3 balones que no acabaron en algo peor porque era el Granada.

Cosas positivas. Por fin salió Nico Williams de titular, y teniendo en cuenta que fue uno de los mejores espero que llegase para quedarse, por lo menos mientras los supuestos titulares estén tan mal como en realidad están. Les tiene que venir bien el banquillo, estoy segura. No pasa nada, no están bien, y se quedan en el banquillo hasta que vuelvan por sus fueros. Sustituyó a Berenguer, que seguro que mejora, pero no lo puede hacer en el verde de titular siempre.

Iñaki Williams, tampoco salió de inicio. Perfecto, porque tampoco está bien. Como revulsivo se notó su presencia y tomó parte en el gol del empate. No está mal.

Raúl siguió de titular, pero está vez su pareja en la delantera fue Oihan Sancet. Raúl para mí fue uno de los mejores. Además del gol, tiró una maravilla al palo, se hinchó a prolongar balones con sentido y uno de ellos propició el gol del empate. Bien Raúl. Oihan no estuvo fino. Se fajó sin descanso pero sin fortuna. A pesar de ello, yo le mantendría de titular.

Por fin, también vimos juntos a Unai Vencedor y a Oier Zárraga, que salió sustituyendo a Dani, a la hora de partido. Muy bien también. No se escondió y mejoró la elaboración. Mención aparte el tiro que hizo, que fue a puerta, con colocación y potencia. Oier bien, muy bien. Vencedor también es una buena noticia, cada vez mejor. Otra Petxarroman, que con el larguísimo descuento que hubo, tuvo unos 20 minutos en total, en los que participó muchísimo. Valiente, combinando con Nico, centrando al área. Como si fuera un veterano. Me gustó.

Y por último, comento el error garrafal de Unai, que si la semana pasada salvó un punto con su parada frente al Levante, ayer provocó la expulsión de Íñigo Martínez, que para subsanar el error (de Unai) en la salida de balón, tuvo que hacer una falta al borde del área, evitando en los últimos segundos que el Athletic perdiese el partido. Mal Unai, y también mal, porque una vez que acabó el saque de esa falta, salvada por Yeray bajo palos, cuando el balón salió fuera, Unai lo cogió y lo desplazó de mala manera, en vez de sacar rápido de puerta para intentar aprovechar la última jugada. Mal. Por cierto, en está jugaba el árbitro inicialmente le saco a Íñigo tarjeta amarilla. Pero ahí teníamos en el VAR, salivando a Del Cerro Grande, encantado de la vida porque la semana que viene el Real Madrid no va a tener en el eje de la defensa a nuestro mejor jugador. ¡Vaya faena! La jugada era de expulsión, pero mi queja viene de por qué revisan esta jugada y no otras, como por ejemplo la entrada criminal por detrás de Mikel Merino a Sancet, que era una expulsión de libro. Sin más.

Y para acabar decir, que me alegro de ir a enfrentarme al Real Madrid, y espero que juguemos contra ellos como siempre, genial, y eso sí, también quiero que el resultado sea distinto al habitual, es decir, que ganemos. ¡A por ellos! Y …

¡Aúpa Athletic!

¿Cuál es el problema del Athletic?

Llevaba dos semanas sin escribir, y a los que hayan echado de menos mis comentarios les pido disculpas pero tras el horrible partido que jugó el equipo contra en Cádiz en San Mamés fui incapaz de hacerlo.

Apagando fuegos… (Foto: Deia)

No quería repetirme otra vez y decir que a estos jugadores les da vértigo la posibilidad de entrar en los puestos que dan acceso directo a Europa. En cuanto tenemos una media posibilidad de subir…. Adiós… Hacemos el peor partido posible y, si el contrario es de los colistas, peor que peor. Horrible. El Cádiz nos dio un repaso y se llevó los 3 puntos con justicia. Y ayer, para acabar de rematarlo se enfrentan al Levante, un equipo cuasi cadáver deportivo, que lleva 21 partidos sin ganar y es el más goleado de la categoría, con mucha diferencia ¡Qué más queremos para continuar con el petardazo! El problema… Dijo Marcelino que sabía cuál era pero que no lo decía, que era tema para hablarlo internamente. Pues que lo sigan hablando pero que por favor lo solucionen. ¿Falta de gol? Evidente. ¿Creación de juego escasa? También. A seguir trabajando. No queda otra. Porque lo de ayer y lo de hace 15 días es de difícil digestión.

El primer tiempo fue horroroso. Impropio otra vez de un equipo de Primera División. De nuevo, igual que lo pareció el Cádiz, los levantinistas parecían más de lo que eran y dominaron el juego, creando peligro aunque sin culminar. Aunque Íñigo cortó muchísimos balones, imperial en esto, también cometió 4 errores de los que te cuestan gol. Balenziaga sufrió lo que no está escrito. Y Lekue tampoco estuvo bien. Berenguer no está, no sé qué le pasa pero parece otro. Iñaki sí está, pero para fallar lo que le llega, como los dos muy buenos pases que le hizo Raúl García. Iker no aportó, sigue pecando de retener el balón cuando a veces el juego te pida un primer toque que él no hace. La creación inexistente. Lo mejor del primer tiempo fue llegar empatados al descanso, porque el Levante lo intentó sin descanso y dio sensación de peligro, cosa que nosotros no hicimos más que con el remate de cabeza de Martínez.

El segundo tiempo, comenzó igual de espantoso, y solo los cambios le dieron un nuevo aire. Llamativo que Marcelino quitase a los 4 de arriba, no porque no hiciese bien el entrenador quitándolos, sino porque algunos jugadores aunque no hagan gran cosa suelen acabar todos los partidos. Ayer no, y fue lo mejor. Con Zárraga y Sancet se empezó a combinar más y, sobre todo, hacia arriba. Posteriormente, con Villalibre y Nico Williams, se notó más la mejoría. Se atacaba con sentido y criterio. Uno de los mejores, fue Nico. El peligro estuvo en sus botas, tuvo varias oportunidades que él mismo se creó. Bien. Está aprovechando los minutos que juega y cada vez le veo mejor. La recaída de Villalibre muy mala noticia. Faena y no sé si habrá que mirar a los servicios médicos. Todos mis ánimos desde aquí y le vamos a echar de menos porque es el único delantero centro que veo en el equipo. A ver si hay suerte y se recupera pronto y bien. Nico Serrano también tuvo sus minutos y se dejó ver. Toda esta savia joven fue lo mejor o lo único salvable. Nos hace ser optimistas y mucho lo necesitamos para volver a ilusionarnos. Porque seguir perdiendo puntos y puntos a lo tonto con los colistas es frustrante, desesperante, y más cosas que suenan mucho más grueso y desagradable y no escribo… aunque ya me entendéis, porque seguro que pensáis lo mismo que yo. Y todo esto que os comento podía haber sido peor si no es por el paradón de Unai Simón que evitó la derrota.

Conclusión: Partido para olvidar, o mejor no…. Partido para decidir, de aquí en adelante, hacer algunos cambios en la alineación y quitar a los que no aporten y seguir dando oportunidades a los jóvenes. Sé valiente Marcelino.

Y el próximo viernes contra el Granada. Aunque lo diga con la boca pequeña… ¡a por ellos! Y… esto sí, a pesar de todo y bien alto…

¡Aupa Athletic!

Pleno de triunfos rojiblancos

Teniendo en cuenta que hoy es 8 de marzo y es el día internacional de la mujer quiero empezar mi comentario alegrándome infinito por el triunfo de ayer del Athletic femenino en Vallecas.

Triunfo vital (Imagen: Primera Iberdrola)

Segunda victoria del equipo desde que Iraia Iturregi las entrena. Hasta ahora se le había acumulado la mala suerte en forma de goles en contra en los descuentos, tres nada menos, que le habían hecho perder 5 puntos. Ayer no y gracias, porque la situación podía convertirse en preocupante al estar a solo dos puntos del descenso. Consiguieron los 3 puntos gracias a 3 goles como 3 soles de Lucía García, que seguro le vendrán fenomenal ya que en los 9 partidos anteriores, sólo había metido un gol. Así que, Zorionak! ¡De aquí en adelante más y mejor, Lucía y más y mejor el equipo! El dos a tres, contra el siempre difícil Rayo Vallecano, les permite dejar el descenso a 5 puntos. Podéis ver el resumen clicando aquí. El siguiente partido, será contra el Sporting de Huelva, que tiene un punto menos que las leonas. Sería fundamental seguir por la senda de la victoria. Aúpa neskak!

El Bilbao Athletic también ganó, el sábado al Laredo por la mínima, 2 a 1, con goles de penalti de Nico Williams y de Juan Artola de cabeza, para seguir en segunda posición tras el Amorebieta, a un punto de ellos, pero con dos partidos menos. Bien por los cachorros. Si queréis ver el resumen aquí lo tenéis.

Y para culminar el pleno rojiblanco del fin de semana, ayer el Athletic se deshizo del Granada por 2 a 1, con una alineación revolucionaria, con 9 cambios.

Asier delantero centro (Foto: Juan Lazkano)

Chapeau por Marcelino por repartir los minutos así entre sus jugadores. Los suplentes se tuvieron que quedar encantados, así como el entrenador por el rendimiento que le dieron la mayoría de ellos. Me sorprende que Asier Villalibre con la calidad que tiene tenga tan pocos minutos. De hecho, ayer solo necesito tres, para demostrar su acierto cara a puerta, en un movimiento de delantero centro puro. Recibió el pase de Sancet de espaldas y se dio la vuelta, dejando al defensa a 2 metros, encaró escorado y gol, cruzándo el balón al palo largo. Perfecto. Oihan, también, muy bien. Se dejó ver mucho, al igual que Lekue y Morcillo, que hicieron muy buen primer tiempo. Balenziaga, ayer capitán y defensa central zurdo, no desentonó, para el marrón que le tocaba, e Ibai fue quizá el que menos participó. También hay que tener en cuenta que llevaba un año sin ser titular y jugando nada. Así que, normal. Además, como positivo decir que le dio un buen pase a Asier que posibilitó una de sus internadas por banda derecha.

Así, todos los meritorios en el primer tiempo tuvieron varias contras que cogieron un poco despistado a los granadinos. Pena que no pudieron culminar ninguna. Poco a poco, los nazaríes fueron teniendo el dominio del juego pero sin crear mayores peligros.

En el segundo tiempo, comenzaron los cambios, como estaría planeado por Marcelino y uno de ellos, Raúl García, nada más salir puso un balón extraordinario a Asier, que no pudo culminarlo. Seguido le hicieron un penalti claro a Vencedor que sorpresivamente Raúl no lo transformó. Más por acierto del portero Rui Silva, que le hizo un paradón. El Granada se sobrepuso y obtuvo, encima, el premio del gol. Fallo de Capa, que se quedó sentado en el área, permitiendo al delantero centrar sin oposición. Tampoco sé si Simón estuvo muy fino, ¿podía haber interceptado el pase? (ni siquiera sacó los brazos). De ese modo, el balón llegó mansamente a la cabeza de Jorge Molina.

Parecía que el partido acababa así pero Berenguer, empeñado en dejarnos mal a los que le hemos criticado en la primera parte de la temporada, prácticamente nada más salir al campo, agarró un zurdazo (misil tierra aire), que se metió pegado al poste, imposible para el portero. La relación que tiene este chico con el gol está siendo sorprendente. 7 goles lleva ya en Liga. Más el del otro día en Copa, que nos ha metido en la final, 8 goles. ¡Ahí es nada! De hecho, ha batido su propio récord goleador. Ninguna temporada anterior había conseguido tantos. Que no pare, que estamos encantados.

Así, dos a uno, tres puntos más, conseguidos con los meritorios y preparados para jugar este mismo miércoles contra el Atlético de Madrid, teniendo a los titulares un poco más descansados. ¿Que más se puede pedir? Pues,… Jejeje… que no nos metan gol con tan poco y que el equipo gane dos partidos seguidos en Liga, ganando a los colchoneros. ¡A por el Atlético! Y…

¡Aúpa Athletic!

Garitano vive una realidad paralela.

Ayer escuché la rueda de prensa de Garitano previa al partido de hoy contra el Betis y no salgo de mi asombro.

Garitano en el filo de la navaja (Foto: Athletic Club)

De ahí el título de mi comentario. Es imposible que Gaizka se crea lo que dice en rueda de prensa y si se lo cree, es todavía peor. Ayer dijo: «El equipo está bien, está vivo, en la mayoría de los que hemos jugado, hemos sido mejores que el contrario en la mayoría de las fases de los partidos». ¿Alguien en su sano juicio puede decir eso? Llevamos 8 partidos, en los que el Athletic ha dado bastante pena, durante muchas fases de los mismos. No hay más ciego que el que no quiere ver. Y si Gaizka no quiere ver los errores va a ser muy difícil que los corrija. De hecho, eso creo que es lo que le está pasando. Insiste en sus ideas y se confunde repetidamente. Se escuda en la falta de suerte, dice que los equipos contrarios con muy poco nos ganan, y esa frase le debe parecer que le exime de pecado. A mí me parece lamentable que, efectivamente, algunos equipos con muy poco te ganen, porque dice muy poquito de la capacidad de tu equipo y de su capacidad como entrenador. Y agarrarte siempre a la suerte es una disculpa bastante pobre.

También dijo ayer que teníamos un equipo competitivo. ¿Cuándo lo ha demostrado? ¿En los 20 últimos minutos que sí fuimos superiores al Sevilla, pero que ellos nos regalaron tras darnos un baño durante los 70 minutos iniciales?

Le preguntaron si considera necesario cambiar algo y dijo que siempre piensan en mejorar pero que los cambios drásticos de esquema se hacen cuando un equipo no tiene una buena estructura, o cuando un equipo no es capaz de mandar en los partidos y que no cree que sea nuestro caso. ¿No? Madre mía. Añadió que quitando el primer tiempo de Sevilla y 10 minutos de Granada y otros 10 minutos contra el Alavés, prácticamente todo lo demás ha sido de dominio del Athletic. ¿De verdad? ¿Lo estás diciendo en serio? Pensando esto que piensa está claro que Gaizka no ve que este equipo no es capaz de crear juego. Hay un problemón de creación, que es evidente. No hacemos ocasiones. Los últimos pases son lamentables y las pedradas desde la defensa te pueden salir un día bien, pero como táctica única es un poco limitada. Pero… como todo esto no lo ve, no considera que hay que cambiarlo. Es decir, supongo que contra el Betis volveremos a ver a los mismos jugadores, cometiendo los mismos errores que en el resto de los partidos,…

Y estos problemas que vemos en cada partido y no se reconocen en las ruedas de prensa, ¿no los ven los que dirigen el club? ¿No se dan cuenta que estamos alargando la agonía para nada? Parece ser que no. O es que quizá, algo que ya vengo repitiendo en bastantes comentarios, ¿no hay nadie dirigiendo al Athletic? Da la sensación que no.

Por cierto, aquí os pongo el enlace de la rueda de prensa de ayer para que clickéis en él y comprobéis que no me invento nada.

Y hoy a jugar contra el Betis, al que deseo con todas mis fuerzas ganar. Sí, por supuesto que quiero ganar. Y ojalá sea el principio de una etapa exitosa de Gaizka. ¡Ojalá! Pero para eso Gaizka tiene que cambiar cosas, porque si no, vamos a tropezar con la misma piedra y vamos a cometer los mismos errores. ¡Ánimo Gaizka, que puedes! ¡A por el Betis! Y, como siempre…

¡Aúpa Athletic!