¿Quién nos iba a decir a los aficionados rojiblancos que un jugador como Raúl García, se iba a convertir casi en uno de los más admirados del equipo?
Raúl García siempre en mi equipo (Foto: Athletic Club)
Antes de venir al Athletic, muchos eran los que no lo querían traer ni locos, o los que le tenían un paquete considerable. Yo misma me tengo que incluir en el segundo grupo. Pero… tardó en conquistarme, francamente, muy poco. A mí y a la mayoría. De hecho de su primer partido en San Mamés salió ovacionado, que es como ha salido la mayor parte de las veces que le han sustituido. Tiene un gen competitivo que ya me gustaría a mí que lo tuviesen todos los jugadores del Athletic. Nunca se da por vencido. Lucha hasta el último momento y no se deja guardada dentro una gota de sudor.
Es un auténtico profesional, del que nunca voy a dudar. Empezó dubitativo la temporada, pero no tardó en entonarse y en estos últimos partidos, es con mucha diferencia, el que más y mejor nos está sacando las castañas del fuego. De hecho, los 4 últimos goles del equipo los ha metido él. Vamos, que le debemos todos los últimos puntos que hemos sacado, nada menos que 7.
Además es un jugador que tiene visión de juego y da asistencias y pases medidos a los espacios, al pie, a la cabeza…
La presión que ejerce hace perder muchos balones al equipo rival. Se coloca muy bien y también se desmarca muy bien. Ve el juego y la jugada antes de que se produzcan, lo que le permite anticiparse muchas veces.
Además su actitud es contagiosa y empuja a los compañeros a luchar como él. Por lo que no sólo es bueno como jugador sino como integrante de un equipo.
A pesar de todas estas virtudes que estoy escribiendo, y que seguro que me olvido de alguna, el próximo sábado contra el Atlético de Madrid en San Mamés, no le sacaba de titular. Puede parecer contradictorio… pero… a las pruebas me remito. Con mucha diferencia contra su ex equipo ha hecho los peores partidos con nuestra camiseta. Ya he dicho, y lo repito por si acaso, que no dudo para nada de su profesionalidad. Pero… algo le pasa contra el equipo de Simeone. No sé qué, pero… le ha pasado en todos los partidos jugados hasta ahora… así que… si yo fuese Garitano, no le ponía de titular. Repito, me parece uno de los mejores del equipo, quizá el segundo mejor, después de Aduriz, pero frente al Atlético… cambia. Eso sí, si al final juega ojalá me deje fatal y haga el partido de su vida. ¡Ojalá!
Y acabo diciendo… ¡Raúl García, siempre en mi equipo!
Supongo que esa será la frase que Simeone le habrá dicho al Comité de Competición al saber que no han quitado las tarjetas a nuestros jugadores.El árbitro no estuvo muy fino con las tarjetas (Foto: Leganews) Al ser en ambos casos la quinta tarjeta, deben cumplir ciclo, y en principio no van a jugar este fin de semana contra el Atlético de Madrid. Lo dicho, gracias. Seguro que todos los colchoneros lo agradecen.
Pongo en antecedentes por si alguien no lo sabe. Este pasado sábado el árbitro de turno, Santiago Jaime Latre, sacó tarjetas amarillas a Aritz Aduriz y a Beñat Etxebarria. Ambas, más que dudosas, no solo por no considerarlas tarjetas sino porque no las considero ni siquiera falta. La sensación que queda es que a Aritz le precede la fama y en cuanto salta a disputar un balón de cabeza, haga lo que haga, lo consideran falta suya y, lo que es peor, muchas veces tarjeta. El otro día se anticipó en el salto y llegó antes que el contrario al balón. Yo no vi contacto por ningún sitio, sólo que el contrario se quejó… y… quizá al caer ¿le tocó? En las imágenes se ve más lo que comento yo, que lo que puso el colegiado en el acta «disputar el balón con el brazo en alto de forma temeraria impactando en un adversario». Hay que tener jeta para poner eso en el acta, y si ha visto las imágenes no sé cómo no se le ha caído la cara de vergüenza.
Sobre la tarjeta de Beñat, en un lance del juego, él y un contrario caen al suelo pero no está muy claro quién hace falta a quién y si es que ésta existe. Para mí desde luego no. Más bien, el jugador rojiblanco se cae tras perder el equilibrio.
El Comité dice que «necesita la aportación de elementos de prueba que de forma inequívoca acredite bien la inexistencia del hecho reflejado» y añade que entiende que «verificada en ambos casos la existencia de contacto entre los jugadores no puede sustituir el criterio técnico del colegiado». ¡Chúpate esa! ¿Ah, no? ¿Entonces para qué sirve el Comité? Perdonad, el colegiado dice en el acta que salta con el brazo en alto de forma temeraria… En las imágenes eso no se ve por ningún sitio. Por lo tanto, debería ser suficiente para comprobar que el criterio técnico del árbitro es de chiste, pero… como muchas veces ocurre no pasa nada. ¿Ellos no pueden cambiar el criterio técnico? ¿O solo lo pueden cambiar si afecta a equipos cuyos nombres todos tenemos en la cabeza… sí, sí, el Real Madrid y el Barcelona?
Por supuesto el Athletic va a recurrir semejante decisión ante Apelación… pero mi confianza en que prospere es la misma en que Tebas se preocupe por ponermos buenos horarios. Cada vez tengo menos confianza en la limpieza del fútbol. Espero tener que comerme mis palabras y que rectifiquen pero… en fin…
Con Aritz y Beñat o sin Aritz y Beñat… ¡Aúpa Athletic y a por el Atlético!
Ya sé que no necesitó más. Ya sé que no hay un equipo que defienda mejor que ellos. Ya sé que el Athletic tampoco hizo gran cosa. Ya lo sé.No pudo ser (Foto: Athletic Club) Pero que el Atlético de Madrid tenga posibilidades de ganar la Liga… francamente es un poco triste. Muy efectivos sí. Pero vaya turre. Lo que hizo el equipo madrileño fue adelantarse en el marcador en la única jugada de peligro del primer tiempo y a partir de ahí, autobús y a intentar alguna contra, en lo que también son peligrosísimos. Bueno y también en aprovechar alguna jugada lamentable como la de Thomas que siguió jugando .. aprovechando que Iraizoz estaba en el suelo, porque se pegó un buen golpe con un compañero. El centrocampista rojiblanco se metió en el área él solo y tiró a puerta. Muy «deportivo». En la línea del Atlético de Madrid. No esperaba otra cosa la verdad. Este equipo es así. Y Thomas, por supuesto, reflejo de su entrenador, intentó meter gol. Lamentable, pero es lo que hay. La diosa fortuna hizo que el balón fuera al palo y volviera a donde estaba el portero. Todos los jugadores fueron a donde el colchonero, para recriminarle la jugada. Por eso me da tanta rabia perder contra ellos. Bueno, por lo menos no nos podemos quejar ya que no han lesionado a ningún jugador, como en partidos anteriores. Así que recuerde el pisotón de Giménez (menos mal que ayer no estaba) a Guillermo, la temporada pasada, que le dejó dos meses o más fuera de combate. Y seguro que vosotros os acordáis de más. Por no hablar del pisotón de Augusto (en marzo) al debutante de la Real Sociedad, Capilla, con la consiguiente lesión grave. Por supuesto sin sanción, claro. Ayer no hubo que lamentar nada similar. Sólo alguna típica caricia, a modo de manotazo «sin querer», como el que le dan a Beñat, y una plancha, por supuesto no pitadas. Pero para lo que nos tiene acostumbrados hasta me pareció poco. Diría que hasta casi partido de guante blanco.
Sobre nuestro juego poco puedo decir. Los jugadores se volvieron a dejar el alma, pero, el armazón de cemento armado levantado por el equipo de Simeone fue infranqueable en todo momento y sólo pasaron algún pequeño apurillo durante 15 minutos del segundo tiempo pero… nada más. Durante el primer tiempo el equipo sólo tiro a puerta una vez por medio de Muniain pero sin chicha ni limoná. Un tirito. Las bandas estaban missing y poco se puede rematar si no se crea. El equipo en el segundo tiempo mejoró cuando se sustituyó a Muniain y a Susaeta, por Williams e Iñigo Lekue, pero no lo suficiente. Mucho empuje y mucha garra, pero… el Atlético y su oficio impidieron cualquier atisbo de nada. Y a punto estuvieron de meter ellos el segundo gol en los últimos minutos. Pero ya hubiese sido demasiado para lo que ofrecen. Eso sí, como me dijo un amigo colchonero el gol de Torres precioso. Sí señor. Y su defensa numantina super efectiva, sí señor. Pero… buf… vaya rollo.
Lo mejor de la jornada que el Sevilla perdió contra el Sporting. El Celta empate, tampoco está mal. Ya que nosotros no hemos hecho los deberes, me tengo que alegrar de los fallos de los rivales (también bastante triste…). Y ahora sin tiempo de nada otra vez, a jugar el domingo a las doce contra el Levante. Estarán nerviosos y agobiados por la clasificación. Heridos y con ganas de rascar algo. Hay que ir otra vez con todo a conseguir esos tres puntos, pero no va a ser fácil. Aquí nadie regala nada así que…
¡A por el Levante y Aúpa Athletic!
A los árbitros se les suele tardar poco en notar hacia qué lado van a declinar su arbitraje y a Hernández Hernández se le ha notado mucho antes. El descaro es igual. Ni siquiera disimulan y en el tema de las faltas y las tarjetas es donde más se les nota. Da igual porque no va a pasar nada. El mal está hecho y no tiene remedio.Faltas no pitadas (Foto Athletic Club) Primero quiero decir que el Atlético te puede ganar de diez diez partidos, pero también estaría bien que pudiésemos comprobar si sin la ayuda del arbitro son capaces de hacerlo tantas veces. En Bucarest nos dieron pal pelo y no puse ni media objeción pero es que el año pasado en Copa nos echaron los arbitrajes de los dos partidos, y hoy mucha parte de culpa también la ha tenido él. En las disputas de Aduriz ya ha dejado claro cuál era el signo del partido. Primer salto: el defensa no salta, haciendo la cama al delantero, que sí lo hace y se da una costalada considerable. Sigan sigan. Otro salto de Aritz que se mantiene en el aire y al saltar el defensa, como Aduriz no puede hacer desaparecer sus brazos, nota un contacto en la cara y se «muere». Tarjeta amarilla para el delantero, en un salto limpísimo. El brazo y el codo ni los mueve. Da igual. Declaración de intenciones por parte del colegiado. En algún otro partido sí que ha podido pegar con el codo pero hoy no. Lo malo es que todos los árbitros han cogido la constumbre de sacarle tarjeta sea como sea el salto y para cuando le pitan una falta a favor ya le han pitado muchísimas en contra, muchas inexistentes. Gurpegi lo denunció ayer en sala de prensa y yo le apoyo. Ya está bien. Para empezar el próximo partido no juega. Mientras las cerdadas de los de siempre sin sancionar. Por ejemplo la patada de Raúl García (¡Qué sucio es!), por la espalda a Aritz. Tarjeta clara, que por su puesto el trencilla no la saca. Posteriormente le da otra «caricia» a Etxeita, cuando no llegaba al balón (imagen de arrriba). No pasa nada. Elos pueden hacerlo. La tarjeta que saca a Griezmann podía haber sido incluso roja ya que ni podía llegar al balón y podía haberle partido las piernas a Markel. Entrada espeluznante.Entrada terrorífica (Foto Athletic Club)
Para seguir con el árbitro decir que se inventa el penalti. San José va con los dos pies juntos y casi pegados. No hace por hacer ni amago de ir a por el balón precisamente para evitar lo que ocurre. Da igual. Penalti y tarjeta. Supongo que se la quitarán pero… ¿de qué nos va a servir? El mal ya está hecho. Ya tienen el partido donde querían. Difícil o imposible de remontar. Por si todo esto fuera poco el cuarto gol sube al marcador a pesar de ser un fuera de juego clarísimo. Clarísimo. Bien linier, buen trabajo. Ayudando al árbitro en su desquicie al Athletic. Y de paso o de rebote los rojiblancos se llevan un resultado de escándalo en un partido en el que se podía haber sacado mucho más.
Otro detalle aunque no influye en el marcador es que a Simeone le saca tarjeta por salir del área tecnica a celebrar el primer gol con uno de sus jugadores. Perfecto porque no puede hacerlo. Eso sí en otro de los goles hace exactamente lo mismo y Arda Turan se le sube encima, también fuera de su zona. Segunda tarjeta que por supuesto no le saca.
Por todo, gracias señor colegiado, gracias de parte de los del Atlético de Madrid que como los supongo mal educados, seguro que no se lo han agradecido. Da igual que sea en La Catedral o fuera, este año los arbitrajes están siendo muy negativos.
Para decir algo positivo comentar que el gol de Mikel Rico, cuyos bacalaos echábamos de menos, ha sido muy bonito. A ver si ėste llama a otros muchos, como el año pasado.
Feliz Navidad a todos y que el año que viene sea tan bueno o mejor para el Athletic que éste que dejamos.
¡Aúpa Athletic!
Cuarto partido de esta temporada contra el Atlético de Madrid, y cuarto triunfo de los de la capital. El sábado en la Catedral los madrileños demostraron porque están en la primera posición de esta Liga tan descafeinada. De los equipos que han pasado por San Mamés han demostrado que son los mejores con mucha diferencia, y estoy hablando comparándolos también con el Real Madrid y con el Barcelona. Su partido fue estupendo, destacando de una manera espectacular Diego Costa, el que casi solito consiguió volver loca a nuestra defensa. Pena que sea tan… Aunque en este partido sólo hubo una jugada en la que se ve que va a ver qué pilla (foto inferior), dejando por supuesto a Iraola totalmente dolorido en el suelo. Si no jugase tan al límite, incluso fuera del reglamento, sería una maravilla.
Diego repartiendo… ¡Pena! (Foto: Athletic-Club)
La diferencia entre el equipo colchonero y el Athletic es abismal. Están a otra dimensión, pero a pesar de ello estoy contenta porque nuestro equipo le plantó cara y le puso en algunos apuros, pocos, pero algunos. El Athletic empezó ganando curiosamente en una contra, arte que dominan los colchoneros mejor que nadie. El gol de Muniain es precioso por su resolución. Quizá Courtois pudo hacer algo más saliendo un poco antes pero… ya era hora que este portero fallase algo en San Mamés porque también vaya Copa que nos dio. Al Atlético no le afectó mucho el gol porque ellos siguieron a lo suyo. Y lo suyo no es otra cosa que tirar balones hacia delante en donde sí o sí está Diego Costa para dejar en evidencia a las defensas. En nuestro caso, el pobre Mikel San José se pasó todo el partido siguiéndole. La diferencia de velocidades entre ambos es tan amplia que ni aunque hubiese sacado una bicicleta hubiese llegado a alcanzarle. Laporte es rápido y quizá tanto como Diego pero a pesar de ello alguna vez el delantero se le escapó, como en el segundo tiempo donde le hizo un penalti como una casa, arrastrándole con el pie, cuando Costa le había hecho un quiebro increíble. Penalti, que el fenómeno de Teixeira no vio. Comienzo ahora el capítulo Teixeira. Teixeira, Juan Antonio, es decir, el mayor de los dos Teixeiras y el que más tardó en alcanzar la Primera División. Si el otro es malo, éste es peor. No sólo se comió este penalti, también otro. Poco antes de acabar el partido Arda Turan se olvida absolutamente del balón y va a por Toquero, en el área, al que derriba sin ningún pudor ni disimulo. Penalti también clarísimo. Tampoco lo vio. Así mismo cortó una jugada en la que el «Cebolla» Rodríguez se quedaba solo ante Iraizoz, ¡para pitar una falta a favor del Atlético!. En fin. En el gol de Coque hay una falta previa de Raúl García a Mikel Rico en el borde del área, justo antes de que el balón llegue a Filipe Luis, tampoco la ve. En fin. Lo dicho, Teixeira es un fenómeno. Malo como la carne de pescuezo pero en este caso ha perjudicado a ambos equipos. Eso es lo que tienen los árbitros malos, que son malos para los dos, y no hay más. Hay otros como Undiano que no son malos, en sí, que lo que son es malvados porque lo hacen apropósito. Éste no, éste es «sólo malo».
Dejando al árbitro y volviendo al juego, salvo el nivel de Diego Costa, que por momentos parecía un extraterrestre, los rojiblancos repito, mantuvieron el tipo y tuvieron alguna oportunidad, como he dicho antes, de empatar, a pesar de su superioridad. Pero las oportunidades existieron. De Marcos, se vio sólo ante Courtois pero tiró altísimo. Aduriz hizo un remate de cabeza de gol, pero de nuevo apareció el portero para sacar una mano increíble y aguarnos la fiesta. El penalti a Toquero (que igual luego nos paraban pero…). Vamos que alguna posibilidad sí que tuvimos y visto el nivel de los madrileños hay que darle también mérito a los nuestros. Creo que fue un buen partido para el espectador por las alternativas de juego, repitiendo que el dominio fue sobre todo del Atlético. El equipo de Simeone merece ser campeón por haber podido dar un poco de emoción a esta Liga que llamo descafeinada, porque el que se la disputen sólo dos es un rollo inmenso. Así que si les dan en el morro a los todopoderosos Barça y Madrid, y gana el Atlético, por lo menos podremos hablar de una Liga de tres, que sigue siendo una porquería pero… menos es nada, porque el que alguien con menos, mucho menos presupuesto pueda poner en tela de juicio la superioridad de los otros grandes siempre gusta, por lo menos a mí.
Volviendo a lo nuestro, sobre los siguientes partidos (salvo uno) ya van a ser partidos de nuestra Liga y ahí es donde no debemos fallar. Ahora toca ir otra vez a Levante, en este caso a jugar contra el Idem, equipo de Caparrós, que nos suele dar problemas. A ver si podemos cambiar esa media inglesa de un punto fuera y tres en casa por la de un punto en casa (el que hemos conseguido) y tres fuera. De momento nuestros perseguidores también están fallando. Sólo la Real y el Villarreal han conseguido puntuar (un punto cada uno), por lo que siguen Sevilla y Real a seis puntos de distancia. Hay que ganar al Levante, para que sigan por lo menos igual de lejos o más. ¡A por ellos!
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.