«Pánico» en Las Gaunas

Ya lo dijo Valverde en rueda de prensa previa al partido inaugural de Copa para el Athletic, que jugar esta eliminatoria le daba «pánico». E idem fue lo que pasamos los aficionados viendo que pasaban los minutos y llegábamos a la suerte de los penaltis, que no tiene por que salir siempre de cara.

Agirrezabala de nuevo (Foto: Borja Guerrero)

Aunque no se hubiese pasado no tendría nada que reprochar a los jugadores ni al entrenador. El equipo inicial me pareció perfecto para el partido que había que jugar. Hubo muchísimos cambios, pero no muy distintos del montón de rotaciones que ha hecho Ernesto a lo largo de esta temporada. En mi caso quería ver a Djaló y a Nico Serrano, y de los dos, creo que ha aprovechado mejor la oportunidad Nico. Álvaro empezó muy bien, pero tras los primeros 15 minutos en los que participó hasta en 3 llegadas, se diluyó, comenzó a fallar, y da la sensación que cada fallo le pesa como una losa, de modo que comienza a desaparecer. No estuvo bien, y bien que lo siento, porque soy de las que cree que tiene mucho más que ofrecer. Que en pretemporada demostró más cosas de las hechas hasta ahora, pero parece que le está pesando mucho el no haber iniciado bien la temporada. No sé. Seguiremos esperando. También pienso que en sus inicios Iñaki no estuvo nada fino, se tuvo una paciencia enorme y ahora Iñaki es imprescindible. Djaló está claro que no tiene la velocidad del mayor de los Williams, pero más de lo mostrado sí que tiene. A ver.

Nico Serrano, no es que hiciera maravillas, pero sí que estuvo más consistente e incisivo, todo el tiempo que se mantuvo en el campo. Ambos fueron sustituidos en el minuto 60, dando paso a los Williams. Los cuáles, todo hay que decirlo, estuvieron bastante mal. Nico muy individualista, no le salió nada de nada. Tuvo la oportunidad más clara de todo el encuentro, en la prórroga, pero el portero hizo un paradón. Iñaki, muy desafortunado también. Ambos mal. Y para colmo de males, Nico falló su penalti en la tanda. A Nico también le esperamos, de éste sabemos seguro que tiene calidad, aunque está temporada, no sé si por el tute del verano, la está mostrando con cuentagotas. A ver si se sale en la Supercopa. Jejeje.

Del resto de jugadores quizá destacar el inicio de partido de Adama, que fue el creador de la mayor parte de las jugadas iniciales de peligro. Defensivamente también estuvo bien. Acabó muy cansado y en la prórroga le sustituyó Yuri, uno de los goleadores en la tanda de penalti.

Vesga, otra de las novedades en el once junto a Herrera, que intentaron dar consistencia al equipo. El primero se atrevió a acercarse al área, jugada que acabó con tiro del segundo. Jauregizar y Unai Gómez, les sustituyeron, dejándose ver más el segundo que el primero, al intentar ser más protagonista. Siempre buscando el balón para intentar crear peligro. También a nivel defensivo cortó algún balón que parecía que podía ser peligroso. Bien Unai. Y en la tanda de penaltis, tuvo el protagonismo final que no tuvo en Sevilla, porque le ahorró el trago Berenguer. Pero está claro que para él no es un trago, porque lo tiró perfecto, imposible para el portero, aunque le hubiese adivinado el lado. Un cañonazo arriba a la derecha. Imparable. Y con él, se pasa de ronda, que es lo importante. Estás eliminatorias de Copa las carga el diablo, y si no que se lo digan al Girona que está fuera echado por este mismo equipo, la UD Logroñés, que jugó un muy buen partido. Haciendo lo que tenía que hacer, impedir que los nuestros crearan mucho peligro, y aguantar hasta la tanda de penaltis. A Julen no le inquietaron mucho más que un tiro lejano en el minuto 44, pero si hacia arriba no eran fuertes, defensivamente no flojearon. Así que también el mérito hay que dárselo. Había una diferencia de 3 categorías, ya que están en Segunda Federación, pero en el verde muchas veces eso queda en segundo plano. De hecho, ya hay unos cuantos Primeras eliminados de la Copa de este año por equipos de inferior categoría: Espanyol, Girona, Villarreal, Alavés, Sevilla,… Conclusión: el Athletic está en la siguiente ronda y eso es lo importante.

Y ahora lo siguiente que les toca a nuestros chicos es la porquería de competición de la Supercopa. Porquería no por la competición en sí, sino por el formato, por dónde hay que jugarlo, por el reparto del dinero entre los participantes,… Un asco, vamos. Una competición hecha para que Barça y Real Madrid, jueguen, y ganen o pierdan salgan más ricos que el resto de equipos que no les interesan nada, ni a los árabes, ni a la Federación. Y ante eso, además de protestar, que espero que el Athletic lo haga, lo mejor es ganarles y ojalá sea una final Mallorca – Athletic, aunque solo sea para darles en los morros a todos. El miércoles jugamos contra el Barcelona, ese equipo arruinado, que a cada cosa que hace está más en el fondo, pero que da igual, porque se le seguirá salvando, a pesar de todo. A pesar de Negreira y de saber que han estado pagándole un monton de años, a pesar de saber que tiene una deuda de tropecientos millones de euros, a pesar de que siguen contratando jugadores sin tener un chavo. Da igual. Está Liga, esta Federación, dan asco. De momento no han podido inscribir a Olmo. Hubiese sido el colmo, pero ni me fío yo, ni se fía nadie de estos cuatreros. Mientras nosotros a lo nuestro y ojalá se les gane a esta banda. ¡A por el Barcelona! Y…

¡Aúpa Athletic!

Partidazo en San Mamés para ganar al Madrid

Julen parando el penalti (Foto: Borja Guerrero)

Ya dije el lunes que para mí éste es el auténtico partido del año. No será derbi, como me contestó uno de los que entró a comentar en este mismo blog, pero sí es el verdadero Clásico. Y la alegría de ganarlo es inmensa. También será porque estamos poco acostumbrados a hacerlo, de hecho desde el 2015 que no les ganábamos, con esa obra de arte de cabezazo de Aduriz. Parece que fue ayer, pero por desgracia no. El Madrid se estaba acostumbrando a que el partido fuese bastantes veces difícil, por el buen juego rojiblanco, pero al final siempre nos ganaban. Aunque también soltamos algún petardazo. Pero ayer no. Se mire por donde se mire se hizo muy bien partido. En algunos foros he leído que es el peor Madrid de hace muchos años, pero ya vale de quitar mérito a los nuestros. Les faltan jugadores lesionados, pero sigue teniendo una selección mundial. Mientras, nosotros tenemos a nuestros chicos. Y como también comenté el lunes, pusiese a quién pusiese en el campo Ernesto, iban a ir a comérselos. Sabiendo que iba a hacer rotaciones, nadie, ni el más osado, hubiese apostado por la alineación inicial que eligió el Txingurri. Alucinante. ¡Chapeau por su valor y por su confianza en la casi mayoría de los jugadores! Para empezar en la portería Julen, lo cual no me sorprendió excesivamente, por lo comentado sobre lo de ir entrando poco a poco Unai. Sí que fueron sorpresa los dos laterales. Adama y Gorosabel. ¡Qué mejor manera que coger experiencia que en un partido así! Los dos me gustaron, aunque al final, antes de ser cambiados, creo que ambos estaban bastante cansados. Gorosabel estuvo muy bien y teniendo delante muchas veces a Mbappé. Sólo le recuerdo un fallo, que a punto estuvo de costar un gol, pero el pase atrás, sorpresivamente el francés citado lo chutó horrible a manos de Julen, que ni se despeinó para pararlo. Menos mal. Adama también estuvo a buen nivel, aunque en el gol de ellos se despistó un poco. Los medio centros elegidos fueron también medio sorpresa, Beñat y Jauregizar, por el hecho de que no estaban acompañados de Ruiz de Galarreta (que salió en el segundo tiempo sustituyendo al primero). Enormes los dos, ¡Vaya manera de dominar el centro del campo! Más sorpresas, Guruzeta en el banquillo y Berenguer de titular, junto a los Williams y a Sancet. No he mencionado a los centrales, porque no me parecieron sorpresa, Vivian y Yeray, eran los que tenían que jugar y, también, ¡vaya trabajazo hicieron¡ ¡Qué nivelón! De verdad, impresionantes. Y a lo que iba, es que ¡Olé, Valverde, por su valor! Le hubiesen caído tortas de las gordas si no sale bien. Pero salió perfecto.

Primer tiempo para enmarcar, a pesar de no meter gol. Muy bien el equipo, haciendo casi desaparecer a los blancos, que el único protagonismo que cogían era gracias al VAR, desde bien pronto. ¡El asco que me produce este tema es de los de antología! Para empezar, Kylian, al de pocos minutos ya se dejó caer en el área, a ver si colaba. Y al de poco, en un fuera de juego como una casa de grande, el francés metió gol, pero el árbitro, Sánchez Martínez (para mí, Martínez «el facha», porque es clavado al personaje de la revista El Jueves), es llamado por el VAR. Voy a poner el nombre del sinvergüenza, que estaba al mando de la VARbena, como le llamó un amigo, para que quede señalado. Figueroa Vázquez. Y le dijo que había un posible penalti. ¡Vaya jeta! Que el defensa ”no toca el balón», palabras textuales suyas. Y se ve en las imágenes de manera clara y meridiana, que Gorosabel toca y desvía el balón, poco pero claro. Hay que tener mucho cuajo para llamarle al árbitro, viendo como se ve que no es penalti. Y no es que se confunda y no lo vea. Estoy segura que lo ve, como lo vemos tú y yo, y todo el que mire. Que lo que quiere es que el árbitro, tenga la jeta de pitarlo, una especie de: «Oyé, que te llamo para que cambies de idea y pites penalti». Y encima, todavía le tenemos que agradecer a Sánchez Martínez, que tuviera personalidad y que no lo pitase. Pero ya ves el partido, de un humor de perros, porque se ve la mala fe, de parte del colectivo arbitral. Para Sánchez Martínez, también tengo sobre todo con el tema de las tarjetas que no les sacó a ellos. Tchoauméni, no tenía que haber acabado el partido, porque en el primer tiempo le hizo un entradón a Prados , que le podía haber partido el tobillo, y en el segundo, sí le sacó amarilla, que debía haber sido la segunda. Y en la última jugada del partido, otra entrada muy fea, está vez a Unai Gómez, que era merecedora de cartulina, con el disimulo de pitar el final, no sé la sacó. Dan mucho asco, la verdad, incluso a pesar de ganar. Me recuerdan, y lo añado porque se me había olvidado, que a Galarreta le podía haber sacado la segunda amarilla por un pisotón. Efectivamente. Gracias. Jejeje.

Bueno, vuelvo a los nuestros que son los que nos importan. El segundo tiempo, empezó muy bien con el gol de Álex a pase de Iñaki. Alegría total y absoluta. El campo que se caía. Pero ahí reaccionó el equipo de Ancelotti, y empezaron a jugar mejor. Llegó el penalti de Julen, y su exhibición, al parárselo a Kylian. ¡Buah! Momentazo. Aunque tengo que reconocer que en mi pole de alegrones por un penalti parado está, además del de la final de Copa de este año, el que le paró Gorka Iraizoz a Cristiano Ronaldo, también en San Mamés (perdonadme la maldad, jejeje). Pena que al de poco el Madrid, empató por medio de Bellingham. Pero con Guruzeta en el campo, que había sustituido al otro goleador, Álex, su fe le llevó a quitarle el balón a Valverde, y se fue solo contra Courtois, para batirlo, por el primer palo. Tanta alegría no cabía en La Catedral y supongo que se oyó desde muy lejos, los tres gritos a pleno pulmón de …. Gorka… GURUZETA, Gorka .. GURUZETA, Gorka… GURUZETAAAAAA.

El Real Madrid intentó la heroica, que tan bien se le suele dar, pero no se produjo el milagro. Un Athletic muy serio se lo impidió. En este segundo tiempo, los merengues estuvieron por momentos bien, pero no lo suficiente, para doblegar a este equipo que es todo fe, garra y trabajo. Es un gusto verles luchar. Así que vamos a disfrutar de esta victoria, contra el equipo blanco, que son solo 3 puntos, pero, madre mía, que tres puntos y ¡qué ilusión!

Y sin tiempo de nada, el mismo domingo a la hora de la sobremesa otra vez a La Catedral, a enfrentarnos a un Villarreal recién eliminado de la Copa por el Pontevedra. No vendrán muy contentos, pobres. Sea como sea, y con los jugadores que sean los elegidos por Valverde, !a por el Submarino amarillo! Y…

¡Aúpa Athletic!

Cuadra Fernández quita 2 puntos al Athletic

Ya empieza a no ser mala suerte los resultados que obtenemos cuando nos arbitra este señor.

Malvado de libro (Foto: Pankra Nieto)

Quizá influyen otras cosas, a lo mejor algo tiene que ver que haya nacido en Hortaleza, Madrid, y que según dice el ex-árbitro Estrada Fernández, «se sabe su simpatía por el Atlético de Madrid», como consta en un artículo de El Desmarque de Bizkaia, cuyo enlace os introduzco aquí. De hecho, casualidad, de los 12 partidos que le ha arbitrado al equipo colchonero, repito «casualidad», no ha perdido ninguno y ha ganado 10. Entre esto, y que la RFEF quiere que los que vayan a la Champions sean los de siempre, pues que más quieres. Todo se traduce en un arbitraje lamentable, no vayamos a acercarnos al equipo madrileño en la clasificación. Y voy a empezar por la última jugada, la del penalti que se pita por la mano de Yuri en el área, una mano que viene de un rebote, que supuestamente no debían ser pitados, porque de rebote no es penalti, pero claro,… Cuando me conviene la pito y cuando no no. De hecho, Marcelino, que tras el partido dijo que estaba enfadado por la expulsión de Comesaña, añadió que si fuese del Athletic, también estaría enfadado por el penalti final. Hasta Marcelino lo dice, así que, más claro agua. Pero es que antes de eso hay dos penaltis como dos casas en los que no solo no los ve el árbitro, sino que es que ni siquiera entra el VAR. Uno a Sancet, enorme. Y otro a Nico, que éste es incluso doble. Una barbaridad. Abajo las imágenes.

(Imágenes de televisión)

Mas claros es difícil que sean. La expulsión de Comesaña también de chiste, pero como habían sacado tarjeta a Beñat por pisotón, hace lo mismo con Comesaña, y al ser la segunda, agur. Por cierto, en el primer partido de Liga contra el Real Madrid, no se pitó un penalti contra los blancos a pesar de un pisotón, porque dijeron que nuestro jugador ya había hecho el pase y el pisotón fue posterior. Es decir, la jugada igual igual que la de Beñat, pero «casualidad» contra el Real Madrid no fue penalti, pero hoy algo similar, en nuestra contra, sí lo es. Es decir, un cúmulo de despropósitos. Una vergüenza. Me alegro que nuestro jugadores hayan protestado y que sus declaraciones tras el partido demuestren su hartazgo. Bien por Sancet y por Ander Herrera.

Sobre el resto del encuentro, decir que el Villarreal me ha encantado. Su primer tiempo me ha parecido muy bueno, pero el Athletic, a pesar de todas las celebraciones de esta semana, le plantó cara. Ambos equipos tuvieron oportunidades para abrir el marcador. Muy buen primer tiempo de ambos. Quizá un punto por encima el submarino amarillo, pero… tampoco mucho.

El segundo estuvo marcado por la expulsión y que quedasen ellos con 10. Los rojiblancos fueron a por todas hasta que llegó el gol de Sancet, con el exterior, tras asistencia de cabeza buenísima de Guruzeta. Se siguió controlando el partido, pero el Villarreal no lo dio por perdido, y no se notó que estaban con uno menos, por lo que supongo que a nosotros nos pesaron las celebraciones de la Copa. Eso sí, si no llega a ser por el trencilla nos llevamos los 3 puntos. Una pena. O una vergüenza, como os parezca. Algo que ha impedido que está semana se culmine con 3 puntos, que nos hubiesen puesto a la sombra de los colchoneros. Para apoyar mi comentario con otro argumento, si tenéis posibilidad, buscar el penalti clarísimo que hizo el Atletico de Madrid frente al Girona en el primer tiempo (el sábado) y que , oh, sorpresa, tampoco pitaron. Lo he visto en el programa Teledeporte, y han comentado, todos los participantes, coincidentes, que penalti claro, y que no entendían como no había entrado el VAR. Otra vergüenza, pero todas confluyen en lo mismo, que el Atlético vaya a la Champions, quizá porque con la deuda que tiene si no entra en los 4 primeros puestos va a tener más que problemas. Harta de esta Liga y de sus mamoneos.

Acaba así, una semana fantástica, que nos ha traído la Copa número 25, y una celebración con la Gabarra, espectacular. Algo inolvidable, de lo que hablaré en breve, cuando se me pase un poco la resaca que tengo, o que tenemos.

Y la semana que viene, otro partido en San Mamés, está vez contra el Granada. !A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Triunfo del Athletic contra el Celta pero…

Acabar el partido en San Mamés como acabó ayer, con el triunfo en el último suspiro es una auténtica gozada. 3 puntos como 3 soles que te afianzan en el 5° puesto y te permiten ir al parón con la tranquilidad que te dan los deberes hechos.

Dos de los goleadores (Foto: Luis Tenido)

24 puntos ya, tras dos triunfos consecutivos de los que dan moral. A Pacheta, entrenador del Villarreal, tras la derrota del fin de semana pasado, ya le han dado boleto. Y con el triunfo por 4 a 3 contra al Celta, que Rafa Benítez se ande con cuidado porque igual sigue el mismo camino que su compañero de profesión. Aunque si yo fuese del equipo gallego no le echaba, ya que seguramente será de los mejores equipos que ha pasado por La Catedral. Eso sí, al igual que el Athletic, tiene un problema en la defensa. Pero si lo soluciona lo lógico es que vaya hacia arriba en la clasificación.

Paso a preocuparme de mi equipo que tiene precisamente el mismo problema que los gallegos. Ayer defensivamente fue una auténtica verbena. Hace tiempo que no veía a un equipo tan sobrepasado. Nos metieron 3 goles, pero hubo otros dos anulados, y un penalti parado por Unai. Vamos… y otro montón de jugadas peligrosas de ellos. Larsen, Iago Aspas y Bamba, dejaron en evidencia bastantes veces a nuestros jugadores. Por supuesto, Iago, que llevaba 8 meses sin marcar un gol, nadie en San Mamés tuvo ninguna duda, antes del partido incluso, que iba a marcar, como por supuesto así fue. El primero del partido, un golazo en el que dejó en paños menores a Paredes, con el que hizo lo que quiso, para chutar un tiro imparable, que dio en la base del poste, antes de entrar a gol. Golazo. Lo increíble es que no haya marcado desde marzo. También hizo otro pero bien anulado por fuera de juego, y gracias a Don Unai Simón, no pudo meter el penalti, por paradón de nuestro cancerbero. Aspas que es buenísimo, perdió un poco la cabeza en un par de ocasiones. En la primera vio la amarilla y podía haber visto incluso la roja, por la reiteración de las protestas y los gestos ostensibles que tanto cabrean a los árbitros. Y ya en la segunda, no hay duda que debió ver la roja. Pero supongo que estaría tranquilo sabiendo que no le iban a echar, ya que como esta semana ha quedado claro que el Celta es un equipo perjudicado por lo árbitros, alguna faena nos iba a caer de rebote. Ésta: Aspas no fue expulsado. Un jugador, que por cierto no debería haber jugado el partido, porque el Comité debería haber entrado de oficio para castigarle con algún partido por derribar el monitor del VAR, en el partido anterior… pero … lo de siempre. Por cierto, en la segunda protesta, los jugadores del Celta lo separan del árbitro, normal, pero es que también lo separó Iñaki, lo cual ya no es tan normal. Muy deportivo por su parte, pero nada práctico para los intereses del Athletic. En fin…

Sigo, Bamba metió un gol tras despeje horroroso de Vesga al centro del área, que supuso para ellos volver a adelantarse en el marcador. ¡Que horror defensivo! Además de las muchísimas entregas de balones sencillos regalados al rival. El primer tiempo podía haber acabado así, con el 1 a 2, pero en el último minuto de los cinco que prolongó el árbitro, Nico Williams se metió hasta la cocina poniéndole un pase atrás y el gol a Guruceta. Gol psicológico e importantísimo para nosotros.

Al reanudarse el segundo tiempo, nos adelantamos, otra vez gracias a Gorka, pitxitxi del equipo con 6 tantos, adelantando a Iñaki (partido más flojo el suyo ayer), que lleva 5. Pero ahí estaba Larsen para amargarnos. Primero metió uno, pero en fuera de juego, y luego otro perfecto a pase de Iago. Preciosa jugada pero que tuvo la inestimable colaboración de Paredes, protagonista principal del desastre, y de Vivian. Por si fuera poco, el Celta se pudo adelantar con el penalti, pero ya he dicho que Iago no lo logró. Hay que decir que merecieron más pero… ya sabemos que en el fútbol no gana siempre el que lo merece, sino el que mete más goles. Y un, curiosamente desafortunado Berenguer, que en los minutos que le dio Valverde no estaba consiguiendo nada, provocó el penalti de ellos, por mano de Mingueza, y lo transformó en gol, para darnos los puntos que mejor saben, los que no son merecidos y encima en el descuento, otra vez. Este equipo tiene alma, genio, raza, no se rinde y eso vale su peso en oro. La garra te da estas cosas. Álex muy valiente por tirarlo. Chapeau por él. Le va a dar más moral, porque está jugando muy poco. Ayer salió sustituyendo a Iñaki, que ya he comentado que estuvo más flojo de lo normal, en el minuto 80. A Nico no podía sustituirlo porque estaba impresionante y permaneció en campo. Raúl también salió y le puso un balón de oro a Dani, otro de los que salió, en este caso sustituyendo a Vesga, que también paso fases del partido bastante malas, con pérdidas continuas.

Además de Simón, Nico, Guru, habrá que mencionar a Lekue, que realizó ataques bien llevados a cabo. Y fue de los que menos sufrió en defensa. Óscar, que igualó a Iraola en el número de partidos, fue alguna vez superado, pero también se le vio en ataque. De hecho, Núñez quizá le hizo un penalti , al clavarle los tacos en el muslo.

Pero como no pitaron el de Dani a Iago, después de chutar, supongo que el de Óscar tampoco. ¡Qué malos son los árbitros!

Para acabar, además de repetir la necesidad de mejorar muchísimo a nivel defensivo, espero que vayamos recuperando lesionados, y que tras el parón de selecciones sigamos sumando puntos. Y el siguiente el líder, el Girona máximo goleador… Ya podemos ajustar la defensa, si no… ¡A por el Girona! Y…

¡Aúpa Athletic!

La importancia de Ruiz de Galarreta y el Villarreal

Hace tiempo que un fichaje no nos daba tanto.

Euforia tras su gol (Foto: EFE)

Encima vino gratis, y por lo que dicen, perdiendo algo de dinero, ya que el Mallorca no se quería desprender de él ni bien ni mal y debió ser generoso en la oferta. Así que… gracias Íñigo por querer volver a tu casa. Es de Eibar pero del Athletic a muerte. Ayer tuvo la fortuna, más que merecida, de meter su primer gol en Primera división, con 30 años y, como han mencionado en Adurizpedia, 12 años después de debutar en el equipo rojiblanco. Curioso cuando menos el dato. Gol que fue un golazo, misil que tras tocar el travesaño llegó a la red, y en el minuto 2. A eso se le llama abrir la lata, pero con estilo. Igual que Iñaki, que lo comentó tras el partido, me alegro infinito por él. El gol importantísimo, pero no por ello lo destaco, de hecho es la segunda vez que sale en el título de mi comentario, cuando solo llevamos 12 partidos de Liga. El 19 de septiembre, ya titulé Don Íñigo Ruiz de Galarreta, una de mis entradas en el blog, que leído hoy, me confirma que lo que ya vi en los primeros 5 partidos de Liga, no era un espejismo. A pesar de haber estado lesionado, ha recuperado su sitio, y su importancia en el equipo. Está en todos los lados. En la presión, cortando balones, recuperando, repartiendo juego, apoyando, haciendo desplazamientos largos o cortos, según sea mejor en el momento, y… no sé cómo lo hace, pero acierta siempre. Él mismo se ha alegrado muchísimo por su gol y, repito, que no es el único. Jejeje. Todos los athleticzaleak también, y seguro que los aficionados de todos los equipos por los que ha pasado. Zorionak, Íñigo! Y a seguir currando como lo haces.

Y su importancia también se demuestra, por el hecho, que no creo que fue casualidad, que cuando dejó el terreno de juego, sustituido por Dani García, íbamos ganando 0 a 3, y al final quedamos 2 a 3, para susto de todo el mundo. Una pena porque el equipo estaba haciendo un partido muy muy bueno, ayudado por un Villarreal irreconocible, al que le metieron el 0 a 3 en 30 minutos, de un primer tiempo que aún siendo muy bueno de los rojiblancos, se dieron cosas que hay que evitar, como entregas fáciles a los rivales. Dos de ellas vinieron de Iñaki y de Nico, ambas en el primer tiempo y que no fueron gol de milagro. En el caso de Nico no es ni la primera ni la segunda que lo hace, de hecho ayer ya hizo tres. Estaba en labores defensivas, que no es lo que más le gusta, sino lo que más le cuesta, y despejó hacia el área propia. Error de principiante, que es enormemente peligroso, como así ocurrió. A pesar de eso, los del submarino amarillo no acertaron, por ellos, y por Unai Simón, que siguió dejando destellos de enorme calidad, tanto en el primero como en el segundo tiempo.

Nico en ataque es otra cosa. Participó en el gol de Íñigo, dándole el pase, y metió el segundo tras recuperación (regalo de Parejo) y pared con Sancet, tras internarse ambos en el área. Precioso gol.

Sancet también destacado, aunque no metió gol, a punto estuvo de lograrlo. Eso sí, dio dos asistencias. Además de la ya mencionada, otra al otro Williams, Iñaki, que se marcó una delicatessen desde el borde del área. Conclusión: o les falla la efectividad, o se salen a base de goles. El término medio no está siendo lo de este año.

En el segundo tiempo, los rojiblancos quizá retrasaron un poco más la presión, y el Villarreal pudo salir más. Hasta que en dos fatídicos minutos metieron dos goles ellos, y los 4 últimos minutos y el descuento (otros 4), sufrimos lo nuestro. Pero el árbitro pitó y nos llevamos los 3 puntos, de un campo que es un desastre para el equipo. Se nos da horrible, por lo que, ganar allí sabe mucho mejor.

Estamos quintos en la tabla y las sensaciones son buenas. Ahora nos llega el viernes a San Mamés el Celta, que viene de un humor de perros, desde mi punto de vista con razón, porque les «birlaron» un penalti en el último segundo del descuento. Lo del VAR es un auténtico cachondeo. Este mismo fin de semana en dos jugadas similares, en una el VAR entra, y en la otra no. ¿Por qué? Vaya usted a saber, por distintos criterios, por incompetencia, por maldad, porque a pesar del dineral que cobran, no son «profesionales», no trabajan bien,… O, lo que es peor, por… en muchos casos …, ser unos sinvergüenzas. Espero que los platos rotos del cabreo del Celta, no los paguemos nosotros. En fin… Sea como sea ¡a por los celestes! Y…

¡Aúpa Athletic!