«Pánico» en Las Gaunas

Ya lo dijo Valverde en rueda de prensa previa al partido inaugural de Copa para el Athletic, que jugar esta eliminatoria le daba «pánico». E idem fue lo que pasamos los aficionados viendo que pasaban los minutos y llegábamos a la suerte de los penaltis, que no tiene por que salir siempre de cara.

Agirrezabala de nuevo (Foto: Borja Guerrero)

Aunque no se hubiese pasado no tendría nada que reprochar a los jugadores ni al entrenador. El equipo inicial me pareció perfecto para el partido que había que jugar. Hubo muchísimos cambios, pero no muy distintos del montón de rotaciones que ha hecho Ernesto a lo largo de esta temporada. En mi caso quería ver a Djaló y a Nico Serrano, y de los dos, creo que ha aprovechado mejor la oportunidad Nico. Álvaro empezó muy bien, pero tras los primeros 15 minutos en los que participó hasta en 3 llegadas, se diluyó, comenzó a fallar, y da la sensación que cada fallo le pesa como una losa, de modo que comienza a desaparecer. No estuvo bien, y bien que lo siento, porque soy de las que cree que tiene mucho más que ofrecer. Que en pretemporada demostró más cosas de las hechas hasta ahora, pero parece que le está pesando mucho el no haber iniciado bien la temporada. No sé. Seguiremos esperando. También pienso que en sus inicios Iñaki no estuvo nada fino, se tuvo una paciencia enorme y ahora Iñaki es imprescindible. Djaló está claro que no tiene la velocidad del mayor de los Williams, pero más de lo mostrado sí que tiene. A ver.

Nico Serrano, no es que hiciera maravillas, pero sí que estuvo más consistente e incisivo, todo el tiempo que se mantuvo en el campo. Ambos fueron sustituidos en el minuto 60, dando paso a los Williams. Los cuáles, todo hay que decirlo, estuvieron bastante mal. Nico muy individualista, no le salió nada de nada. Tuvo la oportunidad más clara de todo el encuentro, en la prórroga, pero el portero hizo un paradón. Iñaki, muy desafortunado también. Ambos mal. Y para colmo de males, Nico falló su penalti en la tanda. A Nico también le esperamos, de éste sabemos seguro que tiene calidad, aunque está temporada, no sé si por el tute del verano, la está mostrando con cuentagotas. A ver si se sale en la Supercopa. Jejeje.

Del resto de jugadores quizá destacar el inicio de partido de Adama, que fue el creador de la mayor parte de las jugadas iniciales de peligro. Defensivamente también estuvo bien. Acabó muy cansado y en la prórroga le sustituyó Yuri, uno de los goleadores en la tanda de penalti.

Vesga, otra de las novedades en el once junto a Herrera, que intentaron dar consistencia al equipo. El primero se atrevió a acercarse al área, jugada que acabó con tiro del segundo. Jauregizar y Unai Gómez, les sustituyeron, dejándose ver más el segundo que el primero, al intentar ser más protagonista. Siempre buscando el balón para intentar crear peligro. También a nivel defensivo cortó algún balón que parecía que podía ser peligroso. Bien Unai. Y en la tanda de penaltis, tuvo el protagonismo final que no tuvo en Sevilla, porque le ahorró el trago Berenguer. Pero está claro que para él no es un trago, porque lo tiró perfecto, imposible para el portero, aunque le hubiese adivinado el lado. Un cañonazo arriba a la derecha. Imparable. Y con él, se pasa de ronda, que es lo importante. Estás eliminatorias de Copa las carga el diablo, y si no que se lo digan al Girona que está fuera echado por este mismo equipo, la UD Logroñés, que jugó un muy buen partido. Haciendo lo que tenía que hacer, impedir que los nuestros crearan mucho peligro, y aguantar hasta la tanda de penaltis. A Julen no le inquietaron mucho más que un tiro lejano en el minuto 44, pero si hacia arriba no eran fuertes, defensivamente no flojearon. Así que también el mérito hay que dárselo. Había una diferencia de 3 categorías, ya que están en Segunda Federación, pero en el verde muchas veces eso queda en segundo plano. De hecho, ya hay unos cuantos Primeras eliminados de la Copa de este año por equipos de inferior categoría: Espanyol, Girona, Villarreal, Alavés, Sevilla,… Conclusión: el Athletic está en la siguiente ronda y eso es lo importante.

Y ahora lo siguiente que les toca a nuestros chicos es la porquería de competición de la Supercopa. Porquería no por la competición en sí, sino por el formato, por dónde hay que jugarlo, por el reparto del dinero entre los participantes,… Un asco, vamos. Una competición hecha para que Barça y Real Madrid, jueguen, y ganen o pierdan salgan más ricos que el resto de equipos que no les interesan nada, ni a los árabes, ni a la Federación. Y ante eso, además de protestar, que espero que el Athletic lo haga, lo mejor es ganarles y ojalá sea una final Mallorca – Athletic, aunque solo sea para darles en los morros a todos. El miércoles jugamos contra el Barcelona, ese equipo arruinado, que a cada cosa que hace está más en el fondo, pero que da igual, porque se le seguirá salvando, a pesar de todo. A pesar de Negreira y de saber que han estado pagándole un monton de años, a pesar de saber que tiene una deuda de tropecientos millones de euros, a pesar de que siguen contratando jugadores sin tener un chavo. Da igual. Está Liga, esta Federación, dan asco. De momento no han podido inscribir a Olmo. Hubiese sido el colmo, pero ni me fío yo, ni se fía nadie de estos cuatreros. Mientras nosotros a lo nuestro y ojalá se les gane a esta banda. ¡A por el Barcelona! Y…

¡Aúpa Athletic!

Despropósito del Athletic en Montilivi

Ver para creer.

Padilla el mejor (Foto: EFE)

Hoy el Athletic ha regalado el partido al Girona, con un 2 a 1, que debería o podía haber sido un 2 a 3, si se hubiesen metido los dos penaltis que nos han pitado a favor. Además, no es que se hayan fallado 2 penaltis, es que han sido 3, porque el segundo se ha repetido al adelantarse el portero. Gazzaniga, el héroe, ha detenido los 3, pero más que por paradones, porque los nuestros los han tirado horriblemente mal. Berenguer, con 0 a 0, en el primer tiempo, e Iñaki y Herrera, con 1 a 1 en el segundo tiempo. No tengo palabras. Al final me ha entrado hasta la risa. Encima, para colmo de males, en el descuento ha salido Stuani y he pensado que seguro que metía el gol de la victoria. Y no solo lo ha hecho, sino que encima le ha mostrado al Athletic cómo se tira un penalti. Padilla, que ha hecho un partidazo, lo ha tocado, pero como era un tiro muy fuerte no ha podido detenerlo. Los nuestros ni fuertes ni colocados. Un desastre. Para acabar de decir que somos primos hasta la saciedad, va Paredes, que era el que había cometido la pena máxima, tras la consabida tarjeta amarilla, sigue protestando y se autoexpulsa. Así tampoco juega el siguiente partido. De no creer. En el calentón que tengo, diría que es hasta de bofetón. Pero no lo digo, que está feo. Por buscar lo positivo al tema, menos mal que no tiramos así los penaltis en la final de Copa.

Por cierto, los 3 penaltis me han parecido muy claros. Eso sí, el genio del árbitro no ha visto ninguno. Todos los ha pitado tras llamarle del VAR. ¡Ah! Y que en el descuento Paredes haga esa falta en el area, también telita… En fin.

Y sobre el resto, decir que el equipo tenía el partido bastante dominado. Se ha jugado por fases muy bien. Lo que ocurre es que a partir de fallar los dos últimos penaltis el juego se ha convertido en un correcalles, totalmente loco y se veía que el gol del Girona iba a llegar sí o sí. Muy difícil de entender lo que ha pasado. El equipo revelación del año pasado, y que éste llevaba 6 partidos sin ganar, ha tenido ocasiones para dar y regalar. Pero por destacar algo positivo, el partido de nuestro tercer portero, Padilla, ha sido de muchísimo mérito. Él ha aguantado el 1 a 1 hasta el final. Pena que no haya podido sacar el penalti. Ya hubiese sido obtener la matrícula de honor.

Álex Berenguer, a pesar de tirar el penalti fatal, ha jugado bastante bien. De hecho, su asistencia a Oihan, es una maravilla. Para colmo de males, Sancet se ha lesionado en el gol. Esperemos que sea un tirón de los suaves.

Djaló, que ha sustituido a Guruzeta, ha fallado mucho, pero en el último minuto ha hecho un jugadón, con pase atrás, que no ha sido gol porque el disparo de Unai Gómez lo ha conseguido sacar un defensa. Pena.

Y así, con cara de tontos nos vamos al parón, que bienvenido sea, porque jugar 7 partidos en 22 días es para estar cansados, a pesar de todas las rotaciones que está haciendo Ernesto. Suspiraremos por los puntos perdidos a lo tonto, pero teniendo claro, que tenemos equipo, muy buen equipo. A descansar, recuperarse y…

¡Aúpa Athletic!

Enorme Athletic vence al Girona

Si la semana pasada nos echábamos las manos a la cabeza por haber perdido dos puntos contra el Almería, ayer volvimos a ver al equipo potente que tantas alegrías nos está dando esta temporada.

Álex celebrando el segundo de su cuenta (Foto: Borja Guerrero)

Se venció 3 a 2, resultado muy corto para los méritos de unos y otros, pero victoria al fin y al cabo, además contra el gran Girona, que sólo había perdido antes contra el Real Madrid, dos veces. Si ya en Montilivi en la ida se jugó un partidazo, digno de ver, ayer tampoco le fue a la zaga. Segundo clasificado contra quinto, y dos equipos que van a por los partidos, sin especular. Se presuponía al inicio un buen espectáculo y no defraudó. Eso sí, para estar donde está el Girona me sorprendió la cantidad de fallos que cometió, en la salida de balón. Fallos que le penalizaron con dos de los goles de los rojiblancos, y con otro montón de jugadas que deberían habernos permitido acabar mas tranquilos el partido de lo que lo hicimos. Y uno de los «culpables» de ello, fue Iñaki Williams, que sí, marcó un golazo en el segundo tiempo, difícil de lograr, con suspense, dando primero al palo y luego adentro, pero que en el primer tiempo si hubiese estado un poco acertado, solo un poco, podía haber metido 4 goles, o hacer que los metiesen sus compañeros. Las falló de todos los colores y formas. Unos amigos me dicen que ayer mejoró mucho sus prestaciones con respecto a sus últimos partidos. Solo coincido en si se refieren a que se le vio más y participó en todas las jugadas de peligro, porque, efectivamente, fue así. Pero claro, es que las falló todas y cada una. Una fue al palo, pero es que en esa, en concreto, tenía fenomenal colocado a Guru para hacerle el pase de gol. En la primera que tuvo, en una pared con Unai, éste le bordó el pase, pero lo remató mal; como en varias más, remates erróneos, o pases atrás defectuosos. Una pena porque se podía haber acabado el partido, en ese primer tiempo, con 6 o 7 ocasiones clarísimas. Ellos tuvieron 3. Una de ellas sacada con una buena mano de Simón. Perfecto. Del primer tiempo, también destacar el gol de Berenguer (está de dulce) a los 88 segundos de partido y el mal arbitraje de Sánchez Martínez. Un desastre con las tarjetas. Herrera del Girona pisó a Ruiz de Galarreta, y nada. Aleix García, derribó a Unai Gómez que se iba en contraataque, y tampoco. Plantillazo a Yuri y nada. Eso sí, el pisotón de Lekue a un contrario, tarjeta. Que claro que era, pero también las otras. Además, está la jugada en la que el portero salió del área con el balón agarrado. Clarísimo en el campo y clara también en la tele. Nada. Sigan, sigan.

En el segundo tiempo, se empezó de la peor forma posible. Iñaki hizo un pase «bueno’, pero al contrario, y en esa perdida, casi marcan, y si no lo hicieron fue porque Unai sacó el pie, pero en la continuación de la jugada, sí que llegó el empate. Para desesperación de todos, ya que no era en absoluto merecido. Pero si algo tiene el Girona es pegada. Les dejas media oportunidad y te meten uno. Una pena.

Menos mal que al de poco, y tras 5 minutos nuestros de inspiración voltearon el resultado, con un 3 a 1. Otro de Berenguer (doblete), tras robo y maravillosa asistencia de Guruzeta. ¡Vaya trabajo está haciendo Gorka! Extraordinario. También hizo un jugadón en el primer tiempo que debería haber acabado en gol sí Iñaki, hubiese estado medianamente acertado. Eso sí, Iñaki, a pase de Yeray, con un balón largo, controló, se deshizo del defensa y bacalao. Perfecto, ahí sí, perfecto. Por otro lado, repito que sorprendente la endeblez defensiva de los catalanes, porque en este periodo, les podía haber caído alguno más. Así como horroroso el trencilla con su inexistencia de tarjetas para ellos. Eric García debió ver la segunda por derribar a Unai Gómez, impidiendo otro contraataque. Pero nada, nada.

Pero ¡cómo nos gusta sufrir!,… de la nada otra vez ellos, en este caso en una falta lateral, consiguieron el 3 a 2, con muchísimo tiempo por delante, para ahondar en el disgusto, lo que probó la fortaleza de los corazones más aguerridos. Menos mal que no pudieron aguarnos la fiesta, otra vez gracias a Unai, que tras una media salida, lo solucionó sacando el pie, para evitar el gol. Y seguido, Vivían sacó la cabeza para evitar un gol ya cantado. ¡Qué agobio! Hubiese sido injustísimo y nos hubiéramos quedado con cara de tontos. Menos mal que no. Así que todos a disfrutar de la victoria y de los 3 puntos importantísimos, tanto a nivel de moral, como de puntuación. Zorionak chavales!

A destacar, además de a los mencionados Gorka y Álex, otra vez al centro del campo, a la sala de máquinas, porque de nuevo estupendo Prados y muy bien Galarreta y Gómez. Yeray (que se fue tocado) y Vivian también muy bien. Trabajo coral, y el esfuerzo se vio recomponsado.

Todos a disfrutar de lo logrado, pero a seguir trabajando. El domingo que viene nos toca ir al Benito Villamarín, donde nos tienen tanto cariño y que no se nos suele dar muy bien. Además es uno de los equipos perseguidores en la tabla. Sería fundamental puntuar. Pero recuerdo que es 4 días antes de la vuelta de Semifinales de Copa. A ver cómo lo gestiona Ernesto. Complicado. ¿Hará rotaciones? Yo de hacerlos tengo una muy clara en la cabeza y es sacar a Julen en Liga y poner a Simón en Copa. Pero, no creo que lo haga. Sea como sea,… ¡a por los béticos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Decepcionante Athletic empata en Almería

Viendo los resultados de la jornada liguera, enormemente favorables al Athletic; teniendo en cuenta que nos enfrentábamos al peor colista, creo, de la historia de la liga, 6 puntos y ni una sola victoria; añadiendo que los nuestros si ganaban se podían aupar a un puesto Champions,… se cumplió ayer, la peor previsión que todos hemos tenido esta semana.

Titulares en Almería (Foto: Athletic Club)

Que el equipo soltase el petardazo de turno y que volviésemos de allí con cara de tontos. Para acabar de culminar la tristeza, encima el Almería se quedó con 10 en el minuto 50, por doble amarilla a Ramazani. A pesar de ello, no se consiguió ganar. No sólo eso, hay que añadir, que no se perdió de churro, porque ellos tuvieron dos contraataques de última hora que no acabaron en gol porque eran ellos. Un palo y un desastre de contraataque. Menos mal. Porque como mal menor hay que decir que casi debemos estar contentos con el punto obtenido. Con la boca pequeña habíamos hecho el cuento de la lechera, de ganar al colista. Con más miedo que vergüenza a pesar de jugar, repito contra un conjunto que tenía 6 puntos. Pero una cosa son los cuentos y otra la realidad. Es curioso, porque pensábamos que este año podía no darse el que la previsión pesimista se cumpliese, por la consistencia que llevan mostrando toda la temporada, pero… tampoco podemos olvidar que contra los otros dos equipos que están también en descenso, y en sus casas, Cádiz y Granada, solo conseguimos empatar. Así que no sé si es porque se nos dan mal los colistas, porque se nos da mal Andalucía, o porque se nos da mal tener oportunidades de acercarnos a puestos mas altos de lo normal, o por las 3 cosas a la vez. Sea como fuere, anoche lo volvimos a hacer.

Los jugadores que salieron de titulares me parecieron muy bien teniendo en cuenta que teníamos las bajas de Nico, Guruzeta y Vivian. Pero nada más iniciarse el partido se vio que se estaba desafortunado en los pases, que algunos jugadores sin oposición perdían el balón, dándoselo a los otros o a fuera de banda directamente. Prácticamente no se generaba y el partido trascurría en zona de nadie. Hubo una internada de Unai Gómez con pase atrás, un par de tiros sin peligro, otro de Asier, un córner, también de Unai, que remató Aitor Paredes y que su portero sacó con una parada impresionante, y poco o nada más.

Se ve que a Ernesto no le gustó lo que vio e introdujo dos cambios en el descanso, quitando a Asier y a Unai. Ni me gustaron los cambios, ni creo que los introducidos aportaron gran cosa, salvo claro está, el cabezazo al palo de Rulo. Por cierto, aunque solo es un dato, Zorionak a Raúl, por tu partido 600 de ayer en Liga. ¡Qué barbaridad! Pena que no lo celebrase con gol. Luego salieron Sancet, que no hizo nada, y Herrera, que puso el balón a Rulo en el cabezazo citado y poco más Y, por último, Adu Ares, que tampoco aportó gran cosa. No sólo ellos. Había muchas cosas que no estaban funcionando. Eso sí, todos se mataron a trabajar aunque sin fortuna. Vesga perdió muchísimos balones. Iñaki no es el mismo desde que se fue a jugar con Ghana. Íñigo Ruiz de Galarreta tampoco está como antes de las lesiones. A Muniain el ritmo de los partidos le sobrepasa e hizo un saque de falta, que convirtió en un contraataque para ellos, una cosa escandalosa. Y cuando es que no, es que no. Así que bienvenido sea el punto obtenido, y a esperar, que el próximo lunes contra el Girona en San Mamés se vea otra versión. Como son la revelación de la Liga, y no son colistas, suponemos que los nuestros sacarán a relucir su mejor versión. ¡Ojalá! ¡A por el Girona! Y…

¡Aúpa Athletic!

Buen empate del Athletic en Girona

El Girona demostró ayer de nuevo que el que esté colíder con el Real Madrid no es casualidad. Muy buen equipo, ante el cual el Athletic hizo un muy buen partido.

Otra vez Iñaki (Foto: EFE)

Solo se consiguió el empate, los tres puntos se los podía haber llevado cualquiera de los dos equipos, pero los rojiblancos deben volver a Bilbao con la autoestima muy alta, por el nivel de juego desarrollado durante prácticamente todo el partido. De hecho, Michel, entrenador del equipo de la Liga, dijo que el Athletic había sido el mejor conjunto que había pasado por su estadio, a pesar de que también había pasado por allí el Madrid, y también el que mejor les había hecho la presión. Que había sido un partidazo. De acuerdo con él. El Girona es el equipo que más goles lleva y los nuestros desde el minuto 1 a presionar arriba intentando que no saliesen, robar alto y meterles en problemas. Así se hizo y gozaron de bastantes oportunidades en el primer tiempo, algunas clarísimas. Pero la falta de puntería y el acierto de su portero impidieron que se moviera el marcador. Ellos también tuvieron, pero Unai sacó una muy buena, y las demás no fueron a puerta. Eso sí, De Marcos sufrió lo que no está escrito. Sávio, para mí el mejor del partido de largo (a pesar de que fue nombrado Nico), le volvió loco. Eso sí, hay que decir en su descargo que Iñaki no le ayudó mucho Bueno, imagino que Valverde le diría algo porque en el minuto 40 se le vio al lado de Óscar, sacando un balón en defensa. Menos es nada. Sorpresivamente, por todas las oportunidades, se llegó al descanso con empate a cero.

En el segundo tiempo ambos equipos siguieron con intención de hacerse con el partido. Por desgracia, el que primero golpeó fue el equipo de casa, en un contragolpe que no debió existir porque el árbitro, Melero, más casero imposible, debió pitar falta a Nico, enésima que le hacían y que no le pitaban. Falta clara que os dejo aquí en un tweeter de Athletic Xtra

Por cierto, también le hicieron una entrada criminal a la rodilla, que podía haber sido roja. Y en el primer tiempo la cama que le hacen a Íñigo Ruiz de Galarreta, en el borde del área, a un metro de su nariz… telita. Que algo tan claro estando a esa distancia no se pite es porque no se quiere pitar. Casero de libro. O antiathletic de libro. Y si no es una de estas dos posibilidades,… a la óptica seguro. Y si va a la óptica, que aproveche y se lleve a Eric García que al acabar dijo que el Athletic metió la única ocasión que tuvo. Madre mía, que estaba… ¿durmiendo?

Vuelvo a que el Girona se adelantó en el marcador, con jugada por banda de Sávio, acabada por Tsygankov. Los rojiblancos siguieron a lo suyo, y en una transición rapidísima, que era a lo que más miedo tenía Michel, Sancet asistió a Iñaki para que se inventase un buen gol con la zurda. El sexto de la temporada, o más bien del temporadón que está haciendo el mayor de los Williams. Nico también hizo muy buen partido. Y Oihan, que lleva unos 3 últimos encuentros muy buenos, dando 3 asistencias y metiendo un gol. A seguir así. Lekue también estuvo bien y como muchas veces es el saco de los golpes, creo que hay que destacarlo cuando lo hace bien. La confianza que le ha dado Ernesto parece que le ha sentado de maravilla. A seguir así también. Y no me puedo olvidar del trabajo de Vesga y de Ruiz de Galarreta. El buen hacer es compartido por muchos. Tras el empate se siguió intentando ganar el partido, pero ni uno ni otro lo consiguieron. Quizá el Athletic acabó fisicamente más fuerte, pero ellos también tuvieron acercamientos finales complicados, así que al final, muy contentos con el punto y, sobre todo, contentos con las sensaciones. Vuelvo a repetir, como en otros partidos de esta temporada, que en años anteriores esto lo hubiésemos perdido. Este año no. Mérito del equipo que está haciendo muchas cosas bien. Me vuelvo a repetir y digo que… a seguir así. Llevamos 14 jornadas y solo hemos perdido 3. Dato importante y de mucho mérito.

Este buenísimo punto hay que mejorarlo el sábado contra el Rayo en La Catedral. ¡A por el Rayito! Y, como siempre,…

¡Aúpa Athletic!