Buen empate del Athletic en Girona

El Girona demostró ayer de nuevo que el que esté colíder con el Real Madrid no es casualidad. Muy buen equipo, ante el cual el Athletic hizo un muy buen partido.

Otra vez Iñaki (Foto: EFE)

Solo se consiguió el empate, los tres puntos se los podía haber llevado cualquiera de los dos equipos, pero los rojiblancos deben volver a Bilbao con la autoestima muy alta, por el nivel de juego desarrollado durante prácticamente todo el partido. De hecho, Michel, entrenador del equipo de la Liga, dijo que el Athletic había sido el mejor conjunto que había pasado por su estadio, a pesar de que también había pasado por allí el Madrid, y también el que mejor les había hecho la presión. Que había sido un partidazo. De acuerdo con él. El Girona es el equipo que más goles lleva y los nuestros desde el minuto 1 a presionar arriba intentando que no saliesen, robar alto y meterles en problemas. Así se hizo y gozaron de bastantes oportunidades en el primer tiempo, algunas clarísimas. Pero la falta de puntería y el acierto de su portero impidieron que se moviera el marcador. Ellos también tuvieron, pero Unai sacó una muy buena, y las demás no fueron a puerta. Eso sí, De Marcos sufrió lo que no está escrito. Sávio, para mí el mejor del partido de largo (a pesar de que fue nombrado Nico), le volvió loco. Eso sí, hay que decir en su descargo que Iñaki no le ayudó mucho Bueno, imagino que Valverde le diría algo porque en el minuto 40 se le vio al lado de Óscar, sacando un balón en defensa. Menos es nada. Sorpresivamente, por todas las oportunidades, se llegó al descanso con empate a cero.

En el segundo tiempo ambos equipos siguieron con intención de hacerse con el partido. Por desgracia, el que primero golpeó fue el equipo de casa, en un contragolpe que no debió existir porque el árbitro, Melero, más casero imposible, debió pitar falta a Nico, enésima que le hacían y que no le pitaban. Falta clara que os dejo aquí en un tweeter de Athletic Xtra

Por cierto, también le hicieron una entrada criminal a la rodilla, que podía haber sido roja. Y en el primer tiempo la cama que le hacen a Íñigo Ruiz de Galarreta, en el borde del área, a un metro de su nariz… telita. Que algo tan claro estando a esa distancia no se pite es porque no se quiere pitar. Casero de libro. O antiathletic de libro. Y si no es una de estas dos posibilidades,… a la óptica seguro. Y si va a la óptica, que aproveche y se lleve a Eric García que al acabar dijo que el Athletic metió la única ocasión que tuvo. Madre mía, que estaba… ¿durmiendo?

Vuelvo a que el Girona se adelantó en el marcador, con jugada por banda de Sávio, acabada por Tsygankov. Los rojiblancos siguieron a lo suyo, y en una transición rapidísima, que era a lo que más miedo tenía Michel, Sancet asistió a Iñaki para que se inventase un buen gol con la zurda. El sexto de la temporada, o más bien del temporadón que está haciendo el mayor de los Williams. Nico también hizo muy buen partido. Y Oihan, que lleva unos 3 últimos encuentros muy buenos, dando 3 asistencias y metiendo un gol. A seguir así. Lekue también estuvo bien y como muchas veces es el saco de los golpes, creo que hay que destacarlo cuando lo hace bien. La confianza que le ha dado Ernesto parece que le ha sentado de maravilla. A seguir así también. Y no me puedo olvidar del trabajo de Vesga y de Ruiz de Galarreta. El buen hacer es compartido por muchos. Tras el empate se siguió intentando ganar el partido, pero ni uno ni otro lo consiguieron. Quizá el Athletic acabó fisicamente más fuerte, pero ellos también tuvieron acercamientos finales complicados, así que al final, muy contentos con el punto y, sobre todo, contentos con las sensaciones. Vuelvo a repetir, como en otros partidos de esta temporada, que en años anteriores esto lo hubiésemos perdido. Este año no. Mérito del equipo que está haciendo muchas cosas bien. Me vuelvo a repetir y digo que… a seguir así. Llevamos 14 jornadas y solo hemos perdido 3. Dato importante y de mucho mérito.

Este buenísimo punto hay que mejorarlo el sábado contra el Rayo en La Catedral. ¡A por el Rayito! Y, como siempre,…

¡Aúpa Athletic!

La Catedral profanada por el Betis

Cinco minutos necesitó el Betis para marcarnos un gol, por supuesto con la ayuda de un regalo, esta vez de Vesga, en un despeje infame, en el que le pone el balón en bandeja a Willian José, que agradecido fusiló a la red.

No pudo ser (Foto: Pablo Viñas/Borja Guerrero)

El gol le hizo mucho daño al equipo, que era incapaz de sacar el balón con criterio. Y que, además, se empeñaba en hacer pases al contrario, facilitando mucho el ataque del Betis, que tuvo 3 muy claras en el primer tiempo. Vivian y Paredes mal los dos y los verdiblancos encantados porque eran los centrales los que tenían que sacar el balón. Los dos medios centros ayer, Vesga y Dani García tampoco es que ayudasen mucho. Salvo un pase buenísimo de Dani a Guruzeta, que éste no pilló por un centímetro. Pena. Vuelvo a los centrales que en los despejes también… Buf … Madre mía lo que vamos a echar de menos el año que viene a Iñigo Martínez. Bueno, de hecho, yo ya lo hago. ¡Cómo se nota su falta!

El Betis me pareció un muy buen equipo, que supo lo que tenía que hacer en todo momento. Perdió el tiempo con maestría, desde el primer tiempo, y con el permiso del árbitro, pero eso tampoco me sorprende. De todas formas, podían haber acabado el primer tiempo con un mejor resultado, pero un travesaño lo evitó.

El segundo tiempo cambió un poco, sobre todo a partir de los cambios y la salida al campo de Herrera y Raúl, por Dani García y Guruzeta. El primero movió mejor al equipo y más hacia arriba. Y el segundo también se notó, consiguió rematar varios, y con uno de ellos, puso en peligro a Claudio Bravo. Sobre Raúl tengo que decir que no acabo de entender muy bien a qué espera el Athletic para renovarlo. El otro día contra el Mallorca también con su trabajo me dio la razón. Y hoy parecido. Esta semana se ha oído que lo quiere el Mallorca. Un año más aquí lo merece a gritos y nosotros lo necesitamos.

Repito que con los cambios, se atacó más y los rojiblancos tuvieron bastantes ocasiones pero la incapacidad de rematar bien es preocupante. Con el de ayer ya 10 partidos en La Catedral sin conseguir gol. Frustrante. Ya, lo de La Catedral inexpugnable es un mito bastante caduco. 7 partidos perdidos aquí y 3 empatados. ¡Qué barbaridad!.

Sancet fue también uno de los mejores, pero le faltó el último pase. Hizo una volea preciosa que fue al travesaño. Pena, porque podía haber sido la guinda a un buen partido el suyo.

Álex Berenguer también jugó unos buenos últimos minutos. Mejoró sus últimas participaciones y espero que siga en esta línea, porque se le echa de menos. Nico le ha tomado la delantera, y su puesto ahora es el banquillo. Por su parte, ayer el pequeño de los Williams lo intentó por activa y por pasiva pero estuvo muy desafortunado. Y con los corners, ¡qué horror! Es difícil sacarlos peor.

La insistencia del Athletic está vez no tuvo premio. Oportunidades muchas pero… Nada. NADA. Perder, el Betis a 5 puntos. El Girona nos ha arrebatado el séptimo puesto, porque tiene los mismos puntos que nosotros pero ellos mejor golaverage. El Rayo se ha puesto a un punto. Vamos… , un desastre. Siempre tenemos muchas ilusiones y en esta Liga ayer tuvimos la tercera oportunidad de auparnos al sexto puesto, pero a la tercera no ha sido la vencida y hemos vuelto a fallar. Eso sí, tengo que decir que hemos fallado contra un muy buen equipo y con unas bajas que se notan mucho. Demasiado.

Ahora ya no dependemos de nosotros mismos. Todavía más difícil, pero sé que hasta el último minuto lo van a intentar. ¡Sólo faltaba! La esperanza es lo último que se pierde.

Ahora una semana de descanso, apenados por la oportunidad perdida pero… A coger fuerzas para los siguientes partidos. El sábado 13 de mayo contra el Villarreal allí, Ahí es nada. !A por el Submarino amarillo! Y…

¡Aúpa Athletic!

Un Athletic horrible pierde contra el Girona

Si ya el Athletic le regaló los 3 puntos al Girona en un encuentro horroroso en la primera vuelta, ayer hizo lo mismo, pero en La Catedral. Lo único bueno es que esta temporada no tenemos que volver a jugar contra ellos. ¡Qué horror!

En fin… (Foto: Pablo Viñas y Borja Guerrero)

Ya para el minuto 4 nos habían metido el primer gol. Un golazo en la ejecución, pero ante el que nuestros defensas no pusieron mucha oposición. Y no era su primera jugada de peligro. El golpe fue duro, y se demostró en los siguientes minutos, con una serie de jugadas a las que solo les faltaba la música de la serie Benny Hill. Todo un despropósito. Por ejemplo, Vesga chutando en el área pequeña propia y dándole a un contrario, yendo el rebote a puerta, haciendo lucirse, con mayúsculas, a Unai. Paradón. Tras otra buena parada de nuestro salvador, seguido, llegó el primer gol en propia puerta, esta vez de De Marcos. Ver para creer. 20 minutos de chiste, lamentables y un 0 a 2 en contra. La defensa como un flan (mal Paredes, mal Yeray, mal De Marcos), y el equipo, en medio campo, desaparecido en combate. No hubo noticias ni de Vesga ni de Muni ni de Sancet. Nada. Se seguía atacando pero de aquella manera. Yuri consiguió animarnos un poco con su gol. Parecía posible remontar pero la película cómica (o más bien de terror) no había acabado. Le anularon a Iñaki un gol por fuera de juego, que es donde suele estar siempre. Pero para dejarme mal por el comentario, en el VAR sacaron unas líneas, que en fin…. Ya está bien con los actos de fe que hay que hacer para darles la razón a los árbitros, en las decisiones que toman. No se debería haber anulado. Encima, el Girona a lo suyo sacó un balón parado maravillosamente puesto y Vesga «impecable», marcó en propia y 1 a 3, al filo del descanso.

Podíamos pensar que era imposible que las cosas fuesen peor, pero se siguieron acumulando las desgracias. Simón lesionado, no salió tras el descanso. Julen le sustituyó, luciéndose, nada más empezar la segunda parte, tras otro agujero defensivo más grande que el de la capa de ozono. El centro del campo no se veía por ningún lado, salvo para demostrar que el balón parado es más una lacra que algo positivo. Incluso hubo murmullos del público, por lo lamentable de alguno de ellos. Iker estuvo especialmente horrible. Iñaki desaparecido, salvo por lo negativo de una jugada, que reflejó lo que hace a menudo, el tomar la peor decisión posible. Estaba atacando junto a Berenguer, en ocasión peligrosa, y se le puso delante, siendo él el que interceptó el tiro de Álex, que tenía toda la pinta de ir a gol. Íñaki lo despejó. Ver para creer. Además, si no es poco lo anterior, lo despejó, estando en fuera de juego. Desesperante. Horrible.

Yeray se fue lesionado. Morcillo salió de suplente pero en una falta a favor, que no pitaron, se rompió la clavícula y nos quedamos con 10. Pobre.

El de siempre, Raúl, que salió tras el descanso, pilló otro despropósito, esta vez de ellos y fusiló a gol, con rabia, que si llega a pillar al portero lo empotra en la red también. 2 a 3 y emoción final, pero… Nada más. Otro fiasco, justo cuando si se hubiese ganado estaríamos hoy en puestos europeos, pero… el vértigo de tener cerca el objetivo les va fatal a nuestros chicos. Cuando lo tienen al alcance de la mano sueltan el petardazo de turno. Y he perdido la cuenta de las veces que han hecho esto mismo. Los motivos serán distintos cada vez, pero siempre pasa algo. Quizá necesitan un psicólogo, o ahora, igual hay que decir un «coach». Pues marchando varios «como se llame «, porque los necesitamos.

Y así de esta guisa, con esta «moral» y con estas lesiones, (se me ha olvidado decir que Raúl también tiene un esguince en el hombro, y que Nico, no jugó, por otro esguince en la rodilla,…) nos llega el miércoles la idea de semifinales de Copa contra un Osasuna, que nos ha adelantado en la clasificación, gracias a su triunfo de ayer contra el Sevilla. Pues nada, al mal tiempo, buena cara. Hay que pensar que son distintas competiciones y que ésta es la que nos va. ¡A por Osasuna! Y…

¡Aúpa Athletic!

Valverde un año más en el Athletic

Ya sé que no es noticia fresca pero como esto es un blog y hablo de lo que me parece, prefiero que empecemos con esto, antes que hablar del nuevo fiasco de ayer contra el Atlético en Madrid.

Acuerdo positivo (Foto: Athletic Club)

La renovación me parece una buenísima noticia. Nunca he destacado por ser del club de fans de Valverde, salvo cuando era jugador, pero sé que es un muy buen entrenador, y diría más, creo que es el mejor entrenador que puede tener ahora mismo nuestro club. Está en su casa, la que ama y se va a dejar los higadillos por intentar ponerla otra vez en lo más alto. En camino está y solo falta poner la guinda. Estamos en semifinales de Copa y aunque en Liga andamos dando una de cal y otra de arena, seguimos en la pomada para poder entrar en Europa de nuevo. El hecho de que siga él y que se haya cerrado el acuerdo ahora, le da más estabilidad a la institución. Él va a ser la cabeza dirigente también la próxima temporada, por lo que las decisiones que se tomen serán decisiones tomadas con vistas al futuro, aunque sea solo con vistas a un año. Menos es nada. Ya sabemos que a Ernesto le gusta ir año a año. Así también los jugadores saben a qué atenerse, lo digo por ejemplo por casos como el de Unai Vencedor, que debería plantearse una cesión, que por lo que se ha comentado, no ha debido aceptar en el mercado de invierno. Quedarse aquí para no participar nada no tiene sentido. Necesita minutos y con Ernesto no los va a tener. No es que sea adivina, es que si no los ha tenido hasta ahora, cuando a veces lo que nos falla es la creación y el dar con la tecla en los puestos de medio centro, y el entrenador ni se ha planteado el utilizar al de Recalde, … pues es evidente que debe salir. O eso le recomendaría yo. Volviendo al entrenador, al seguir un año más se puede consolidar su proyecto. Confío en él. A pesar de partidos como el de ayer. Confío en él y en lo que puede lograr. Suerte para lo que le queda, puesto que su suerte será la nuestra.

Y sobre la derrota de ayer, volver a comentar lo que ya nos ha pasado más veces en Liga este año. Se juega una gran primera parte, pero tras el descanso parece que el equipo es otro y suelta un segundo tiempo horrible. ¿A qué es debido el cambio? ¿No llega a gasolina? ¿Por qué algunos jugadores desaparecen? No lo sé. Ayer la metamorfosis fue desquiciante. En el primer tiempo la falta de pegada nos volvió a penalizar. El dominio del juego y las llegadas eran nuestras, aunque no se materializaron en nada positivo. El Atlético, sufría y no podía o no sabía hacer su juego.

En la segunda parte el panorama cambió. Dejamos de dominar, y pasamos a ser dominados. Se perdían continuamente los balones. Ellos fueron a por el partido, y el de siempre nos volvió a meter un gol. Griezmann está encantado cada vez que juega contra nosotros porque sabe que nos la acaba liando. Ayer una vez más. Y tras el gol, el Athletic fue incapaz de reaccionar. Por muchos minutos más que nos hubiesen dejado, no hubiésemos marcado ya que no creábamos peligro, pero tampoco juego. Una pena. Deberíamos haber aprovechado los tropiezos de los rivales pero… Otra vez será.

Lo mejor del partido fue Julen Agirrezabala, cuya titularidad sorprendió a todos. Dos paradones suyos sostuvieron al equipo, hasta que Antoine de manera perfecta lo superó tirando a la cepa del poste. Imparable. En lo demás, Julen impecable.

El mejor, Julen (Foto: EFE/AFP)

Por cierto, no me olvido de agradecer al Atlético de Madrid el homenaje previo al Athletic, por sus 125 años. Sencillo, bonito y buen detalle el dejarnos jugar allí con la camiseta rojiblanca. Aunque ya sabemos cómo nos sientan los homenajes… Pero esa es otra cuestión. Agradecérselo hay que hacerlo y así lo hago.

Y ahora a pensar en el Girona, que no se puede dejar escapar. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Lo de Jon Rahm es extraordinario y no puedo dejar de nombrarlo. Ayer logró su tercer título este año, de cinco torneos, lleva cinco títulos de los últimos nueve. Algunos de sus números solo son superados por Tiger Woods. Y ha recuperando el número 1 mundial del golf. Un crío de 28 años, de Barrika, del Athletic, mejor primer embajador del club por su 125 aniversario no hemos podido elegir. Es capaz incluso, de golpear la bola mandarla a una grada y pin, pin, pin, que baje y entre en el green. La suerte de los campeones, porque él lo es. ENORME. Zorionak, Jon! Y a seguir deleitándonos.

Guruzeta y 10 más, ganan al Valladolid

Dormimos y amanecemos en puestos de Champions tras el triunfo de ayer por 3 a 0, contra el Valladolid, en La Catedral.

Grande (Foto: Pablo Viñas)

Guruzeta se quedó muy a gusto volviendo a meter dos goles. Su segundo doblete, en su primer año en Primera división (primero con continuidad porque ya estuvo en la 18/19, aunque acabo bajando al filial), y lo que es más importante, a pesar de llevar solo 200 minutos jugados. Si la semana pasada con su gol ya se puso en los terroríficos números de marcar cada 44 minutos un bacalao, con los dos de ayer ha dejado el registro en uno cada 39 minutos. Ahí es nada. Ernesto, ¿estás escuchando? Toma nota. Ayer fue su primera titularidad. Y tiene los mejores números de todas las ligas europeas. Jugó como delantero centro. Algunos que le han visto más, dicen que él funciona mejor, sobre todo de segundo punta. Igual tienen razón. No lo sé. Pero lo que es indudable es que tiene gol. Y teniendo en cuenta la cantidad de oportunidades que tenemos que hacer para meter, estaría bien que Txingurri le utilizase más, de aquí en adelante. ¿Por qué? Pues no hay más que ver los minutos que ha jugado, mucho trabajo no es, porque solo son 200, y a partir de ahí, echar cuentas. Ayer en el primer gol ya demostró que lo suyo no es casualidad. Inició él la jugada de ataque dejándole el balón de cabeza a Sancet, demostrando inteligencia, y tras ello fue hacia zona de remate. De mientras, Oihan abrió para Williams, que vio a Gorka pidiendo el balón en el área, y se lo pasó. De primeras chutó con la izquierda, tiro de gol, pero Masip se lució. El mismo Gorka, cogió el rechace y con la derecha elevó por encima del portero. Dos tiros seguidos, los dos entre los 3 palos y cada uno con una pierna distinta. No hay nada más que decir, señoría. En este caso, no hay más que decir, Ernesto. Bueno sí, por si fuera poco, en el segundo tiempo se saca de la chistera otro gol, dificilísimo, teniendo a dos defensores encima, estando escorado y cruzando lejos del alcance del buen portero catalán. Como las comparaciones son odiosas no las voy a hacer, pero espero que siga jugando con más asiduidad. La pregunta es, si Ernesto será capaz de hacerlo. Con Villalibre no lo ha hecho, a pesar de ser el que más goles metió en pretemporada, no le da casi bola. Aunque, ayer le dio 15 minutos, en los que se dejó ver, rematando de primeras un balón que salió por encima del larguero por muy poco. Por favor, Txingurri, que queremos jugar con delanteros centros, delanteros centro de verdad. Sácalos más.

Otro comentario dirigido al entrenador: No pasa nada por dejar a tus supuestos titulares en el banquillo. Es más, si no están bien, como es el caso de algunos, es mejor hacer eso, que que estén en el campo. Así, repartes minutos, tienes a más jugadores enchufados, nadie se apoltrona, y todos se dejan los cuernos por intentar jugar. El equipo lo agradece, como ayer. Otro ejemplo es Vivían. Íñigo es buenísimo, pero es evidente que este año no está a su nivel, ni de lejos. Y tenemos a Dani, que es muy fiable y que cumple o incluso más que cumple, cuando juega. Encima, ayer metió su primer gol de esta temporada. No pasa nada por dejar a Iñigo en el banquillo. Ni a Muniain, ni a Berenguer, ni a Yuri,… No pasa nada.

También quiero destacar a Oihan, volvió a jugar un muy buen partido, y a Vesga, que cortó, trabajó y aportó muchísimo.

Para acabar decir que aunque va a ser efímero, ¡qué bien sienta dormir en puestos tan altos! Terceros. Mientras dura, vida y dulzura. De todas formas, no se me olvida el petardazo de Girona, y visto esto, me cabrea aún más, pero… Es lo que hay… Ahora parón de Liga hasta el 30 de diciembre o el 2 de Enero, pero tenemos la Copa, el próximo domingo. Super importante, en la que no nos podemos relajar ni medio segundo porque si te relajas te pintan la cara, así que… ¡A por el Alzira! Y…

¡Aúpa Athletic!