Desastroso Athletic en Estambul

Por consolarnos habrá que decir que cuando salió el sorteo de la Europa League todos pensamos que ésta era una de las plazas en las que se podía perder, contra el Besitkas en su casa. Y no estábamos confundidos, así fue.

Lo mejor del partido, los 800 valientes athleticzales desplazados (Foto: Athletic Club)

El estar en este momento de la competición con 16 puntos y a falta de un solo punto para clasificarnos de manera directa, no estaba en los planes de nadie, por muy optimista que se fuera, y yo lo soy. Por tanto, nos lameremos las heridas mirando esos 16 puntazos que son nuestros.

Aunque ha sido el primero que pierden, la tristeza viene por la forma de hacerlo. El equipo no supo por dónde le daba el aire en prácticamente todo el encuentro. Una de las únicas cosas recuperables es el gol de Unai Gómez un minuto antes del descanso, que conseguía empatar, ya que hasta ese momento perdíamos 1 a 0. Ellos sí fueron mejores en el primer tiempo, pero tampoco hicieron grandes alardes. El problema es que nosotros no hicimos nada bien. El empate fue un espejismo.

Si en el segundo tiempo esperábamos otra imagen de los rojiblancos, nos quedamos con las ganas. De hecho, fueron mucho peores esos segundos 45 minutos que los primeros. Se mascaba la tragedia con 3 llegadas seguidas de los turcos, que Julen y Núñez, salvaron milagrosamente en los primeros minutos. Por cierto, si la defensa fue un coladero todo el partido, y alguna vez anterior Unai Núñez no ha dado su mejor versión, ayer entre el desastre, fue el único que se salvó de la quema. La zona de Yuri y Paredes, fue una autopista, en la que ellos sufrieron lo que no está escrito, con balones largos que una y otra vez, sobre todo a Yuri, le pillaban en velocidad y se iban como querían. Pero como he dicho, tras esas 3 jugadas salvadas milagrosamente, llegó la realidad. Otros dos goles, recibidos mediante sus contraataques que se producian en bandadas y sin excesiva oposición rojiblanca. Una pena. Y encima, en el rigor de las desdichas, al de poco de saltar al terreno de juego, Íñigo Ruiz de Galarreta, que sustituyó a Prados, se lesionó. Lo cual es mucho más preocupante que todo lo demás. Íñigo es el faro de este equipo y su importancia es enorme. Todos sabemos lo que le necesitamos. Por favor, que no sea mucho lo que tiene. En principio, han dicho que algo muscular, pero que hay que ver. Y por seguir pidiendo, que es gratis, que no se complique, como la lesión de Sancet, que inicialmente parecía un esguince pequeño y ¡vaya la guerra que está dando! Les necesitamos a ambos muchísimo. Igual que le necesitamos a Nico Williams, que aunque está, ”no está». Ya dije en el comentario anterior, que aunque le nombren MVP de los partidos, está a años luz de lo que puede ser. Ayer tampoco le salió nada. No se fue de nadie. La que tuvo, aunque se metió en fuera de juego, es que ni siquiera la remató bien, parándola el portero. A ver si hace un buen partido para quitarse un poco de encima esa ansiedad que da sensación que tiene. Voy a seguir pidiendo. Que Guruzeta meta algún gol que le dé tranquilidad. Si el año pasado las enchufaba todas y desde todas las posiciones, acostumbrándonos fatal, este año, le está costando mucho y las ocasiones que tiene no le están entrando. Pero no se puede cargar las tintas sobre él, por el partido de ayer, o por los de este año 2025, porque tampoco es que le estén llegando muchos balones rematables. Alguno sí, pero pocos. Quizá uno por partido. De todas formas, le esperamos también. Y para acabar, decir que hubo encima otro cuarto gol en el descuento. Una perdida de balón arriba, de Nico Serrano, provocó un nuevo contraataque, que el mismo Nico intentó recuperar en el área, pero cometiendo penalti (pitado por el VAR). A saber dónde estaban sus compañeros, los defensas.

Y como dijo en sala de prensa, De Marcos de jugar mal, mejor en este partido, que hay margen, ya que queda el de la semana que viene en La Catedral, para acabar la fase clasificatoria. Nadie regala nada en Europa y así lo demostró ayer el Besitkas, que era uno de los últimos clasificados, pero que nos untó la cara y bien untada. Eso mismo, da mucho mérito a lo conseguido hasta ahora. Hay que seguir luchando, y en este caso ahora a centrarse en la Liga, que el próximo rival es el Leganés. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Vuelta al triunfo del Athletic en Vigo

No hay nada más reparador que las victorias y eso es lo que consiguió ayer el Athletic contra el Celta a domicilio.

Gol del triunfo (Foto: EFE)

El varapalo de la Copa con la derrota frente a Osasuna en casa, sigue doliendo, pero se mitiga con 3 puntos que nos afianzan en la cuarta posición, pero empatados a puntos con ese equipo de presupuesto millonario, a pesar de no tener un duro y que juega con sus propias reglas. Sí, tenemos los mismos puntos que el Barcelona. que es el tercero. Los números que está haciendo este año el equipo de Valverde son de auténtico escándalo. Ya llevamos en Liga 11 partidos sin perder, los dos mejores records anteriores fueron en 1984 y 1985, ambas temporadas con Clemente, cuando consiguieron 14 y 15 jornadas seguidas sin perder. El equipo podía haber notado el varapalo del jueves, pero salió a Balaidos, mandando como siempre, presionando e intentando que la mayoría del juego discurriese en campo vigués. Y así lo logró. Unai Simón fue casi casi un espectador más. Aunque sufrimos un poco los últimos minutos, nuestros chicos fueron muy solventes durante todo el partido.

Ernesto hizo, seis cambios con respecto, al equipo que sacó en Copa. Simón, Adama, Gorosabel, Yeray, Prados y Gómez. Medio equipo, aunque ya llevamos muchos meses en los que a pesar de todas las rotaciones casi no se nota, de hecho, a los números me remito. Los seis estuvieron muy bien. Adama se resbaló en el gol de ellos, pero eso no puede empañar el buen partido que realizó. Andoni, poco a poco, pero cada vez está más asentado, participó en el gol de Vivian, el segundo con una internada perfecta en el área, para hacer el pase atrás, que pudo a haber sido gol de Unai Gómez, pero Guaita hizo muy buena parada. La jugada siguió y el mismo Unai pasó de cabeza a Vivian para que en media chilena fusilase. Yeray, para mí, fue el mejor del partido, bueno con permiso de su compañero de zaga, Dani, también impresionante. Si le respetasen las lesiones Yeray sería tan crack como Vivian. A ver si tiene un poco de suerte. Nos vendría a todos de maravilla. Aunque ya he hablado del segundo gol que fue en el segundo tiempo, no he comentado que en el primero Guaita también desbarató dos oportunidades de Nico y Prados, un centro chut que se envenenó y una volea, preciosa, respectivamente. También Álex tuvo una oportunidad en un remate que hizo de cabeza, mientras tenía abrazado a un contrario. Cada vez sé menos lo que son penaltis.

El segundo tiempo, el Athletic siguió a lo suyo, con varias oportunidades, hasta que llegó el primer gol de la tarde, el de Berenguer, que siempre aporta. Internada de Iñaki, sexta asistencia suya en Liga, solo detrás de las 7 de Lamine, para que Álex, tirándose al remate, metiese el balón entre la piernas del portero, que hasta ese momento nos estaba aguando la fiesta. Luego el segundo, que parecía que nos daría tranquilidad, pero un resbalón de Adama en el área le dejó el balón en bandeja a Hugo Álvarez, que no perdonó. 20 minutos tenían ellos para darnos un disgusto, pero el equipo aguantó muy bien, sin sobresaltos. Y 3 puntos como 3 soles, los que acompañados de los tropiezos de Atlético de Madrid y Barcelona, nos ayuda a estar más cerca de la cabeza. ¡Que bien se ve todo desde aquí arriba! Tranquilidad y partido a partido. El siguiente de Liga es contra el Leganés, que buen disgusto le dio anteayer al mismísimo Atlético. Aquí nadie regala nada.

Y antes, de nuevo entre semana, la Europa League, otra vez a Turquía, pero está vez contra el Besiktas. Vamos, nada sencillo y en el infierno turco. Pero… ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

«Pánico» en Las Gaunas

Ya lo dijo Valverde en rueda de prensa previa al partido inaugural de Copa para el Athletic, que jugar esta eliminatoria le daba «pánico». E idem fue lo que pasamos los aficionados viendo que pasaban los minutos y llegábamos a la suerte de los penaltis, que no tiene por que salir siempre de cara.

Agirrezabala de nuevo (Foto: Borja Guerrero)

Aunque no se hubiese pasado no tendría nada que reprochar a los jugadores ni al entrenador. El equipo inicial me pareció perfecto para el partido que había que jugar. Hubo muchísimos cambios, pero no muy distintos del montón de rotaciones que ha hecho Ernesto a lo largo de esta temporada. En mi caso quería ver a Djaló y a Nico Serrano, y de los dos, creo que ha aprovechado mejor la oportunidad Nico. Álvaro empezó muy bien, pero tras los primeros 15 minutos en los que participó hasta en 3 llegadas, se diluyó, comenzó a fallar, y da la sensación que cada fallo le pesa como una losa, de modo que comienza a desaparecer. No estuvo bien, y bien que lo siento, porque soy de las que cree que tiene mucho más que ofrecer. Que en pretemporada demostró más cosas de las hechas hasta ahora, pero parece que le está pesando mucho el no haber iniciado bien la temporada. No sé. Seguiremos esperando. También pienso que en sus inicios Iñaki no estuvo nada fino, se tuvo una paciencia enorme y ahora Iñaki es imprescindible. Djaló está claro que no tiene la velocidad del mayor de los Williams, pero más de lo mostrado sí que tiene. A ver.

Nico Serrano, no es que hiciera maravillas, pero sí que estuvo más consistente e incisivo, todo el tiempo que se mantuvo en el campo. Ambos fueron sustituidos en el minuto 60, dando paso a los Williams. Los cuáles, todo hay que decirlo, estuvieron bastante mal. Nico muy individualista, no le salió nada de nada. Tuvo la oportunidad más clara de todo el encuentro, en la prórroga, pero el portero hizo un paradón. Iñaki, muy desafortunado también. Ambos mal. Y para colmo de males, Nico falló su penalti en la tanda. A Nico también le esperamos, de éste sabemos seguro que tiene calidad, aunque está temporada, no sé si por el tute del verano, la está mostrando con cuentagotas. A ver si se sale en la Supercopa. Jejeje.

Del resto de jugadores quizá destacar el inicio de partido de Adama, que fue el creador de la mayor parte de las jugadas iniciales de peligro. Defensivamente también estuvo bien. Acabó muy cansado y en la prórroga le sustituyó Yuri, uno de los goleadores en la tanda de penalti.

Vesga, otra de las novedades en el once junto a Herrera, que intentaron dar consistencia al equipo. El primero se atrevió a acercarse al área, jugada que acabó con tiro del segundo. Jauregizar y Unai Gómez, les sustituyeron, dejándose ver más el segundo que el primero, al intentar ser más protagonista. Siempre buscando el balón para intentar crear peligro. También a nivel defensivo cortó algún balón que parecía que podía ser peligroso. Bien Unai. Y en la tanda de penaltis, tuvo el protagonismo final que no tuvo en Sevilla, porque le ahorró el trago Berenguer. Pero está claro que para él no es un trago, porque lo tiró perfecto, imposible para el portero, aunque le hubiese adivinado el lado. Un cañonazo arriba a la derecha. Imparable. Y con él, se pasa de ronda, que es lo importante. Estás eliminatorias de Copa las carga el diablo, y si no que se lo digan al Girona que está fuera echado por este mismo equipo, la UD Logroñés, que jugó un muy buen partido. Haciendo lo que tenía que hacer, impedir que los nuestros crearan mucho peligro, y aguantar hasta la tanda de penaltis. A Julen no le inquietaron mucho más que un tiro lejano en el minuto 44, pero si hacia arriba no eran fuertes, defensivamente no flojearon. Así que también el mérito hay que dárselo. Había una diferencia de 3 categorías, ya que están en Segunda Federación, pero en el verde muchas veces eso queda en segundo plano. De hecho, ya hay unos cuantos Primeras eliminados de la Copa de este año por equipos de inferior categoría: Espanyol, Girona, Villarreal, Alavés, Sevilla,… Conclusión: el Athletic está en la siguiente ronda y eso es lo importante.

Y ahora lo siguiente que les toca a nuestros chicos es la porquería de competición de la Supercopa. Porquería no por la competición en sí, sino por el formato, por dónde hay que jugarlo, por el reparto del dinero entre los participantes,… Un asco, vamos. Una competición hecha para que Barça y Real Madrid, jueguen, y ganen o pierdan salgan más ricos que el resto de equipos que no les interesan nada, ni a los árabes, ni a la Federación. Y ante eso, además de protestar, que espero que el Athletic lo haga, lo mejor es ganarles y ojalá sea una final Mallorca – Athletic, aunque solo sea para darles en los morros a todos. El miércoles jugamos contra el Barcelona, ese equipo arruinado, que a cada cosa que hace está más en el fondo, pero que da igual, porque se le seguirá salvando, a pesar de todo. A pesar de Negreira y de saber que han estado pagándole un monton de años, a pesar de saber que tiene una deuda de tropecientos millones de euros, a pesar de que siguen contratando jugadores sin tener un chavo. Da igual. Está Liga, esta Federación, dan asco. De momento no han podido inscribir a Olmo. Hubiese sido el colmo, pero ni me fío yo, ni se fía nadie de estos cuatreros. Mientras nosotros a lo nuestro y ojalá se les gane a esta banda. ¡A por el Barcelona! Y…

¡Aúpa Athletic!

Empata el Athletic en Mendizorroza

Primer gol de la temporada de Unai Gómez (Foto: Athletic Club)

El punto que se trae el Athletic de su partido contra el Deportivo Alavés, nos sabe a todos a muy poco, pero solo porque estamos muy mal acostumbrados está temporada. En cualquier otra situación estaríamos contentos con lo conseguido. El equipo sigue con su racha de no perder, así que no nos vamos a poner trágicos. Si no consigues ganar, por lo menos no pierdas.
Ha habido dos partidos en uno, el primer tiempo y el segundo. En el primero daba la sensación de que la diferencia entre el equipo babazorro y los rojiblancos era muy grande. Además de marcar su primer gol de la temporada Unai Gómez para el minuto 10, el dominio del juego, a lo largo de todo el periodo ha sido claro por nuestra parte. A ello habrá ayudado también el gol tempranero, por cierto, nueva asistencia de Iñaki, que ha visto el desmarque del bermeano, que se ha quedado solo ante Sivera, que no ha podido hacer nada frente al toque sutil al primer palo. Muy bien rematado. Sin ponerse nervioso y haciéndolo como si fuese fácil. Ha habido otras oportunidades pero ninguna clara. Ellos, por su parte, no han dado señales de vida. Tenían muchísimos problemas para sacar el balón y sobrepasar la presión adelantada del Athletic. No recuerdo ningún tiro a puerta suyo.
Por otro lado, el segundo tiempo ha comenzado con la sustitución de Yuri por Adama, provocada por esa tarjeta temprana que le ha condicionado durante gran parte de los primeros 45 minutos. El Alavés ha dado un pasito hacia adelante y hemos empezado a tener problemas. En algún momento he llegado a pensar que visto el primer tiempo los nuestros se estaban confiando en exceso, pero luego me ha dado la sensación que lo que les pasaba es que estaban, quizá, cansados. Ha habido cambios. Sancet y Guru, han entrado por Unai y Álex, pero tras unos primeros minutos en que ambos han tenido un par de remates con el pie y de cabeza, ya no hemos tenido más noticias de ellos. Bueno, ni de ellos ni del equipo. El juego quizá estaba más en el área de Simón que hoy ha vuelto al campo en Liga, tras su operación. Valverde ha dicho que seguirá poco a poco. Y en un fallo colectivo ha llegado el empate alavesista. Nico ha reculado demasiado, dando demasiado espacio a Guridi, que ha chutado sin oposición desde el borde del área. El balón ha pasado entre varios jugadores del Athletic, incluido, debajo de las piernas de Paredes, y para cuando Unai ha visto el balón ha sido tarde. Ha rechazado hacia delante y el balón le ha caído a Jordán que no ha perdonado. Empate y a sufrir. Ha habido ocasiones de hacer contraataques pero todos los últimos pases han sido malos. Al final, se ha mantenido el empate, aunque en el descuento nos han anulado un gol de Vivian, que… en fin… Merecer no merecíamos la victoria, pero hubiese sido la leche. Eso sí, demasiado castigo para un Alavés, que no estuvo nada mal en la segunda mitad. ¿Falta de físico de los rojiblancos, falta de frescura, demasiado viaje y meneo de una competición a otra, o todo junto? No lo sé, pero bien recibido es el punto.
Ahora tienen una semana de seis días, para preparar durante todos estos días un solo partido. No están ni acostumbrados. Y el sábado a pelear, otra vez fuera, contra un equipo que juega más que el Alavés y que en su casa es muy peligroso. Pero, es lo que hay…
¡A por Osasuna! Y…
¡Aúpa Athletic!

Partidazo en San Mamés para ganar al Madrid

Julen parando el penalti (Foto: Borja Guerrero)

Ya dije el lunes que para mí éste es el auténtico partido del año. No será derbi, como me contestó uno de los que entró a comentar en este mismo blog, pero sí es el verdadero Clásico. Y la alegría de ganarlo es inmensa. También será porque estamos poco acostumbrados a hacerlo, de hecho desde el 2015 que no les ganábamos, con esa obra de arte de cabezazo de Aduriz. Parece que fue ayer, pero por desgracia no. El Madrid se estaba acostumbrando a que el partido fuese bastantes veces difícil, por el buen juego rojiblanco, pero al final siempre nos ganaban. Aunque también soltamos algún petardazo. Pero ayer no. Se mire por donde se mire se hizo muy bien partido. En algunos foros he leído que es el peor Madrid de hace muchos años, pero ya vale de quitar mérito a los nuestros. Les faltan jugadores lesionados, pero sigue teniendo una selección mundial. Mientras, nosotros tenemos a nuestros chicos. Y como también comenté el lunes, pusiese a quién pusiese en el campo Ernesto, iban a ir a comérselos. Sabiendo que iba a hacer rotaciones, nadie, ni el más osado, hubiese apostado por la alineación inicial que eligió el Txingurri. Alucinante. ¡Chapeau por su valor y por su confianza en la casi mayoría de los jugadores! Para empezar en la portería Julen, lo cual no me sorprendió excesivamente, por lo comentado sobre lo de ir entrando poco a poco Unai. Sí que fueron sorpresa los dos laterales. Adama y Gorosabel. ¡Qué mejor manera que coger experiencia que en un partido así! Los dos me gustaron, aunque al final, antes de ser cambiados, creo que ambos estaban bastante cansados. Gorosabel estuvo muy bien y teniendo delante muchas veces a Mbappé. Sólo le recuerdo un fallo, que a punto estuvo de costar un gol, pero el pase atrás, sorpresivamente el francés citado lo chutó horrible a manos de Julen, que ni se despeinó para pararlo. Menos mal. Adama también estuvo a buen nivel, aunque en el gol de ellos se despistó un poco. Los medio centros elegidos fueron también medio sorpresa, Beñat y Jauregizar, por el hecho de que no estaban acompañados de Ruiz de Galarreta (que salió en el segundo tiempo sustituyendo al primero). Enormes los dos, ¡Vaya manera de dominar el centro del campo! Más sorpresas, Guruzeta en el banquillo y Berenguer de titular, junto a los Williams y a Sancet. No he mencionado a los centrales, porque no me parecieron sorpresa, Vivian y Yeray, eran los que tenían que jugar y, también, ¡vaya trabajazo hicieron¡ ¡Qué nivelón! De verdad, impresionantes. Y a lo que iba, es que ¡Olé, Valverde, por su valor! Le hubiesen caído tortas de las gordas si no sale bien. Pero salió perfecto.

Primer tiempo para enmarcar, a pesar de no meter gol. Muy bien el equipo, haciendo casi desaparecer a los blancos, que el único protagonismo que cogían era gracias al VAR, desde bien pronto. ¡El asco que me produce este tema es de los de antología! Para empezar, Kylian, al de pocos minutos ya se dejó caer en el área, a ver si colaba. Y al de poco, en un fuera de juego como una casa de grande, el francés metió gol, pero el árbitro, Sánchez Martínez (para mí, Martínez «el facha», porque es clavado al personaje de la revista El Jueves), es llamado por el VAR. Voy a poner el nombre del sinvergüenza, que estaba al mando de la VARbena, como le llamó un amigo, para que quede señalado. Figueroa Vázquez. Y le dijo que había un posible penalti. ¡Vaya jeta! Que el defensa ”no toca el balón», palabras textuales suyas. Y se ve en las imágenes de manera clara y meridiana, que Gorosabel toca y desvía el balón, poco pero claro. Hay que tener mucho cuajo para llamarle al árbitro, viendo como se ve que no es penalti. Y no es que se confunda y no lo vea. Estoy segura que lo ve, como lo vemos tú y yo, y todo el que mire. Que lo que quiere es que el árbitro, tenga la jeta de pitarlo, una especie de: «Oyé, que te llamo para que cambies de idea y pites penalti». Y encima, todavía le tenemos que agradecer a Sánchez Martínez, que tuviera personalidad y que no lo pitase. Pero ya ves el partido, de un humor de perros, porque se ve la mala fe, de parte del colectivo arbitral. Para Sánchez Martínez, también tengo sobre todo con el tema de las tarjetas que no les sacó a ellos. Tchoauméni, no tenía que haber acabado el partido, porque en el primer tiempo le hizo un entradón a Prados , que le podía haber partido el tobillo, y en el segundo, sí le sacó amarilla, que debía haber sido la segunda. Y en la última jugada del partido, otra entrada muy fea, está vez a Unai Gómez, que era merecedora de cartulina, con el disimulo de pitar el final, no sé la sacó. Dan mucho asco, la verdad, incluso a pesar de ganar. Me recuerdan, y lo añado porque se me había olvidado, que a Galarreta le podía haber sacado la segunda amarilla por un pisotón. Efectivamente. Gracias. Jejeje.

Bueno, vuelvo a los nuestros que son los que nos importan. El segundo tiempo, empezó muy bien con el gol de Álex a pase de Iñaki. Alegría total y absoluta. El campo que se caía. Pero ahí reaccionó el equipo de Ancelotti, y empezaron a jugar mejor. Llegó el penalti de Julen, y su exhibición, al parárselo a Kylian. ¡Buah! Momentazo. Aunque tengo que reconocer que en mi pole de alegrones por un penalti parado está, además del de la final de Copa de este año, el que le paró Gorka Iraizoz a Cristiano Ronaldo, también en San Mamés (perdonadme la maldad, jejeje). Pena que al de poco el Madrid, empató por medio de Bellingham. Pero con Guruzeta en el campo, que había sustituido al otro goleador, Álex, su fe le llevó a quitarle el balón a Valverde, y se fue solo contra Courtois, para batirlo, por el primer palo. Tanta alegría no cabía en La Catedral y supongo que se oyó desde muy lejos, los tres gritos a pleno pulmón de …. Gorka… GURUZETA, Gorka .. GURUZETA, Gorka… GURUZETAAAAAA.

El Real Madrid intentó la heroica, que tan bien se le suele dar, pero no se produjo el milagro. Un Athletic muy serio se lo impidió. En este segundo tiempo, los merengues estuvieron por momentos bien, pero no lo suficiente, para doblegar a este equipo que es todo fe, garra y trabajo. Es un gusto verles luchar. Así que vamos a disfrutar de esta victoria, contra el equipo blanco, que son solo 3 puntos, pero, madre mía, que tres puntos y ¡qué ilusión!

Y sin tiempo de nada, el mismo domingo a la hora de la sobremesa otra vez a La Catedral, a enfrentarnos a un Villarreal recién eliminado de la Copa por el Pontevedra. No vendrán muy contentos, pobres. Sea como sea, y con los jugadores que sean los elegidos por Valverde, !a por el Submarino amarillo! Y…

¡Aúpa Athletic!