Mila esker, Óscar!

No es el título más original, pero es el que me sale y es el que se merece, el segundo jugador con más partidos en la historia del Athletic.

Don Óscar De Marcos (Foto: Oskar González)

Pero aquí no estoy hablando de números, porque puede haber algún jugador que está ahí, también, en el top 10 de los que más partidos han jugado, y a mí no me dice casi nada. Lo de Óscar, es otra historia, es por cómo es, por esas cosas que él no ha difundido pero que se han sabido, es por lo que representa, y por lo bien que encajaría en la figura de embajador del Club. La despedida de esta semana, y sus palabras de lo que para él representa el ser del Athletic, son para enmarcar y ponerlas en bucle a todo aquel jugador que vaya a jugar en nuestro Club. Los jugadores tienen que ser profesionales, pero si es que además de eso, te encuentras con alguien que sea la imagen perfecta de lo que tú quieres para tu Athletic, es que eso es lo más. Y De Marcos, lo ha sido, lo es, y lo será, aunque en adelante no esté dentro de la institución, como parte integrante. Ha dicho que necesita tiempo para descansar y para estar con su familia, que no sabe qué va a hacer. Normal. Pero que nos entienda si muchos queremos que siga dentro del Club, no sé en qué puesto, ni con qué responsabilidades, pero… en algo. Se va de los terrenos de juego, pero no se va, ni lo hará de nuestros corazones. Un grande, ya lo dijo Bielsa, que hay jugadores y jugadores, y luego estar Demar, que es otra cosa, por los valores que le rigen, y por lo que destila. Ha sido un placer y un honor que haya lúcido la camiseta rojiblanca, y como dijo ayer, cuando cogió el micrófono para despedirse desde el centro del campo, la temporada que viene estará sentado con nosotros animando a su equipo, que es el nuestro. Eskerrik asko, Óscar! Un placer haber podido disfrutar de toda tu carrera, que ha estado marcada por las decepciones (como has dicho tú), lo que ha hecho que los éxitos hayan sido mucho más valorados. Sobre todo esa Copa del Rey del año pasado, que nos quitó un peso de encima, una losa de 40 años esperando. Y tú cómo capitán, la levantaste al cielo de Sevilla, junto con Muniain, a la vez que todos los aficionados. Y este año, el de tu retirada, has sido total protagonista de todo lo logrado. Décimo jugador con más minutos de la temporada. Estabas en el once de todos los partidos importantes, titular. Lo dejas como querías, siendo importante para el equipo, y nos dejas en Champions League. Imposible mejor, porque la Europa League, no nos dejaron ganarla, pero que lo feo del fútbol, el arbitraje, los robos, no empañen todo lo bonito que hemos vivido con tus 16 años en el Athletic. Zorionak, Óscar, por todo! Y otra vez, Mila esker.

Y el partido de ayer es lo de menos, ya estaba todo el pescado vendido y aunque nos hubiese encantado ganar a ese equipo tramposo donde los haya, como es el Barcelona, su enorme calidad, nos lo impidió. Nosotros pusimos las oportunidades, sin convertir, y ellos en las dos primeras, dos goles. El segundo con un fuera de juego previo, al corner, pero… González Fuertes era el árbitro, que también se retiró ayer. Pena que no se hubiese retirado antes. Y, por desgracia, nos seguirá torturando desde el VAR. Vaya banda de árbitros, a cada cual peor. Pero el árbitro no hizo que perdiéramos el partido, lo hizo la calidad de ellos y la falta de definición nuestra. Pedri, que salió entre aplausos de La Catedral al ser sustituido, dio un recital. Lamine, lo intentó pero no pudo marcar, sobre todo, gracias a una mano salvadora de Simón. Lewandowski dos goles en cuatro minutos. Y se podrían mencionar uno a uno todos los jugadores que tienen, como también se podían mencionar las trampas que hacen, o que les permiten hacer, como que haya jugado Olmo está temporada y no hayan cumplido con el fair play financiero. Por no recordar a Negreira, como hizo ayer el público, porque es lamentable tener que aguantar todo esto y que no pase nada, que todo siga igual. Muy buenos sí, pero tramposos también. El público también cantó, Barça Mafia. ¿Y Negreira qué? Poco consuelo es cantar, cuando sabes que va a seguir así y no va a pasar nada. Vergüenza pública pero… Yo me quedo con mi equipo y mis jugadores, con la transmisión de la capitania de Óscar a Iñaki. Con saber que el Athletic es único en el mundo y que es nuestro. Se acabó hoy lo que se daba y se cierra una temporada exitosa y de sobresaliente. Lo hemos disfrutado todo, tanto como hemos disfrutado de Óscar. Y es una gozada saber que él está semana y ayer ha sentido un montón de cariño, recibido de parte de todos. Así es, Maite zaitugu, te queremos.

Imagen (Athletic Club)

Gero arte, Óscar! Y…

¡Aúpa Athletic!

Orgullo y honor, Athletic, a pesar del 4 a 1

No se puede estar más orgullosa de un equipo, de lo que lo estoy yo del Athletic.

Soñamos con Jaure (Foto: Borja Guerrero)

Ayer la derrota fue abultadísima, pero eso no me impide ver lo que hizo este grupo, cargado de suplentes, frente a un Manchester United, en horas bajas, pero que tiene mucha calidad individual, en determinados jugadores y aunque, como equipo no juegan gran cosa, te pueden hacer un roto en un momento, eso sí, con el apoyo y el permiso de los árbitros, que tanto el de San Mamés, como el de ayer, en el teatro de los sueños, tuvieron un protagonismo importante en ambos resultados. Pero, a pesar de jugar contra 12, los nuestros compitieron durante 70 minutos, siendo superiores a un grupo, el inglés que estaba a verlas venir. A ver si cogían un contraataque, para solventar el encuentro y con él la eliminatoria. Como así hicieron.

La salida al campo de los rojiblancos, ayer azules, demostró que iban a por el milagro, que con mucha broma, nos alentaba a pensarlo que el nuevo Papa, ayer elegido, se llamase, casualmente, León XIV. Bromas aparte, Tuvimos dos oportunidades de Álex, que volvió a jugar de media punta, mientras que la banda izquierda fue para Unai Gómez, que hizo, al igual que Berenguer muy buen partido. El primer remate peligroso que no le cogió la rosca a Álex, fue a dejada de Unai. Ambos también, recuperaban balones adelante, que es donde quería el Athletic que estuviese el juego. Garnacho tuvo una que desbarató Julen. Y la locura vino con el gol de Jaure, tras recuperación de Maroan, chut de Djaló, y el rechace le llegó a Mikel, que puso el balón a quitar las telarañas de la portería. Era el minuto 30 y se podía. Entre tanto, el árbitro, enseñaba credenciales. Sacó una tarjeta a Mazraoui por claro codazo a Maroan, pero poco después, no se atrevíó a sacarle la segunda amarilla, por un manotazo a Unai, igual de claro que el primero. También tengo que hablar de Djaló, al que Ernesto le dio la banda derecha, que estuvo francamente desafortunado. Fatal diría, pero… sigo confiando que algo tiene que tener, calidad me refiero, y que algo le pasa, presión, colapso, algo… Está temporada ya la ha tirado, le quedan 4 partidos, pero mucho tiene que cambiar. Eso sí, con Guruzeta (que salió en el minuto 60) , nos pasa también algo parecido. El año pasado deslumbró y éste… A ver si vuelven… que se les necesita.

El segundo tiempo, empezó como el primero, con asedio de los nuestros, y un cabezazo de Núñez, que no entró por un pelo. Hubo 3 cambios por equipo y en el 70 jugada fundamental, Lindelöf, le hizo un entradón a Prados, al que agujereó la tibia, y el árbitro le dijo que se levantase, que no era falta, en vez de sacarle la roja al jugador, que es lo que debería haber hecho.¡Otro sinvergüenza!. Levantarse, cosa que Beñat no pudo hacer, y en la siguiente jugada, vino el principio del fin, uno de los suplentes del United, Mount, metió el gol del empate. Mazazo, porque no era en absoluto merecido, ya que estábamos jugando mejor, pero… el fútbol a veces es cruel y en esta eliminatoria lo ha sido en los dos partidos. Como también han sido crueles los árbitros. Por cierto, en el 73 Prados salió del campo lesionado, y tuvo que recibir puntos de sutura. Aprovecho para echarle un recuerdito a la UEFA, o más bien, a la mafia, que la conforma. Ya tienen a su Manchester United en la final. ¡Que les aproveche! Y a partir de ahí, el equipo se diluyó como un azucarillo. Pero honor, orgullo, es lo que se me ocurre decir. Valverde apareció enfadado en rueda de prensa por ese final, normal, pero yo no puedo olvidarme de todo lo demás, y del viaje hasta aquí. Por cierto, no he dicho hasta ahora que el partido lo hemos jugado sin 5 de los mejores jugadores del equipo: los hermanos Williams, Oihan Sancet, los 3 por lesión, Dani Vivian, por la expulsión del partido anterior, y Unai Simón, por decisión técnica. Lo que da mucho más mérito a todos los dicho. Y la conclusión de la Europa League sería: enormes los jugadores, grandes partidos, buenas eliminatorias, enorme afición, porque ¡qué orgullo también de tener esta afición! Ayer hubo 4.000 locos que soñaban, y querían empujar a su equipo. Lo hicieron durante todo el partido, pero no se pudo. Ánimo a todos. A los desplazados, a los que los vimos desde casa, a los jugadores, por todo lo que nos han dado, a Ernesto por llevarlos hasta ahí y hacernos soñar. Hemos estado cerca, hemos sufrido los resultados, pero ha sido en una semifinal de la Europa League. A un paso del sueño de jugar otra final europea, nos hemos quedado, pero del camino también hay que disfrutar y yo, desde luego, lo he hecho.

Ultimo partido europea de Don Óscar De Marcos, HONOR (Foto: Borja Guerrero)

Eskerrik asko, Athletic! A pesar, de los 4 goles recibidos, a pesar de los 3 recibidos en Bilbao, a pesar del 7 a 1 total, que no refleja lo visto en el cómputo general, pero… también a pesar de las desconexiones,… Volverán. Y estaremos ahí para apoyaros. ¡Aúpa Athletic! Y no hay mejor video para demostrarlo. Clica aquí.

P.D.: Por cierto, quiero volver a recordar, porque ya lo he dicho más veces, que con lo único que no he estado de acuerdo, en este periplo por Europa, ha sido con el hecho de haberlo hecho sin el portero titular. Me parece incomprensible. Tu mejor portero debe jugar los mejores partidos y los de Europa lo eran. Y ya encima, si es que además, también le has dado los de Copa a Julen… se entiende todavía menos. Para mí, una chulería de Bilbao, pero de las que no me gustan. ¿O estaba así establecido por contrato y por eso Agirrezabala renovó? Si no es así, es que no me lo explico. Unai es el mejor y es un desperdicio no haberlo utilizado. Una pena. Y espero, que esto no se nos vuelva en contra y provoque que Unai se quiera ir. Una pena.

Y acabo otra vez, con los mejores deseos para el domingo, que volvemos a la Liga y hay que ir a por todas, para mantener la cuarta plaza, olvidándose del mazazo psicológico y de lo cansados que puedan estar, por los minutos acumulados. ¡A por el Alavés! Y…

¡Aúpa Athletic!

Triunfo fundamental contra el Rayo

El equipo necesitaba un partido así, no tanto para reivindicarse, como para adquirir la suficiente moral de cara al importantísimo partido del jueves, de Europa League.

Bigoleador, Sancet (Foto: Oskar González)

Golear al Rayo, 3 a 1, aunque haya sido sufriendo, nos da un triunfo vital. Ernesto hizo lo que tenía que hacer. Rotación casi completa, sacando un once, seguramente inédito está temporada, y con 9 cambios con respecto al partido del Rangers. 9, se dice pronto. Djaló jugaba de titular dos meses después de su última aparición. Adama, Gorosabel, Paredes,… Lo que parecía más reconocible, además de Álex, que aunque no es titular sobre el papel, como decía un profesor mío de la Uni, «como si lo seriese», eran, en la sala de máquinas, Prados y Jaure. Este último que está jugándolo casi todo, y que ayer se metió entre pecho y espalda los 101 minutos completitos. Y a un nivel altísimo. De hecho, para mí, fue el mejor jugador del partido. Se mata a correr, y es listo, anticipándose y cortando muchísimos balones, entre ellos, el del descuento definitivo, que pasó a Maroan, para que está asistiese a Oihan, para que firmase el gol 5.000 del Athletic, con un golpeó perfecto, que el portero del Rayo no pudo más que seguir con la mirada (sólo le falto aplaudir). Golazo. Pero estaba hablando de Jaure, y el nivel al que está jugando. Esperemos que hasta el jueves tenga el suficiente tiempo para descansar, porque desde luego es uno de los titulares.

Partidazo el suyo (Foto: Pankra Nieto)

El primer y el segundo tiempo han sido totalmente distintos. En el primero, ha dominado el Rayo, lo cual no ha sorprendido porque es un equipo que juega muy bien, valiente, y que no sale a esperar a los rivales. Para el primer minuto ya tuvieron una ocasión clara, que se escapó por poco. Sus acercamientos a donde Unai eran más peligrosos que los nuestros. Hasta que llegó esa jugada, de las que me desesperan, no por la jugada en sí, sino por el arbitraje, con la ayuda del VAR y el criterio. El delantero remata y el balón sale fuera, pero Vivian, le da con los tacos, posteriormente. El VAR avisa y penalti. No tendría ningún inconveniente de que fuese penalti, si la semana anterior, en el partido contra Osasuna, hubiesen pitado igual, por el pisotón que le meten a Unai Gómez, después de chutar. Pero no. Ese día no tocaba. Ese día, eso no fue penalti. Mala suerte la nuestra, que ayer sí fue. No hay derecho a que esto funcione así, es una vergüenza que cada árbitro tenga su criterio propio y que los jugadores no puedan saber por donde les da el aire. En el segundo tiempo, también hay una mano clamorosa del Rayo en su área. ¿Penalti? Vaya usted a saber, pero no lo pitaron. Unai, detuvo el penalti si pitado, pero el rechace lo marcó Pathé Ciss. ¡Qué faena! Djaló lo intentaba, como Álex también, pero a Guru no le llegaban balones. Eso sí, el equipo desgastó al Rayo, para que en el segundo tiempo, con los cambios se notase la diferencia.

Asi fue. Salieron en el 45, Maroan y Sancet. Y se notó. Lo que hace sufrir a los defensas Sannadi, no está escrito. Le tienen que tener agarrado todo el rato y es desesperante las pocas faltas a favor, que le pitan. De hecho, el clamoroso penalti que le hacen, el árbitro no lo vio. Le avisó el VAR, y no tuvo más remedio que pitarlo. Sancet se encargó de engañar al portero y clavarlo en la red, en el minuto 58. Empezaba la remontada. Salían al terreno de juego, inmediatamente, en el 59, Iñaki y Galarreta, por Djaló y Prados. Y ya el Rayo más comedido, o más maniatado, no daba tanto miedo. El equipo siguió a lo suyo, mirando hacia arriba, con mil dejadas de pecho, a sus compañeros de Maroan y con los giros de Sancet. En el 73 salió Nico, el titular que faltaba, y para el 80 ya metió el gol de la voltereta en el marcador. 2 a 1, gol de bandera, con la zurda y por la escuadra. El mazazo fue importante para los de Íñigo Pérez. Lo siguieron intentando, pero sin fortuna. Hasta que en el descuento, con el gol ya mencionado, se imponía el equipo por un 3 a 1, que nos demuestra que la sequía goleadora era un mal momento, pero que seguimos ahí, en las peleas. Tanto por la Europa League, como Champions. El Villarreal sigue acechando, ayer ganando al Betis, acercándose a nosotros. Pero nuestro resultado hace que sigan a la misma distancia, aunque con un partido menos. De este modo, y como ya he dicho, con equipo suplente, se desgasta al Rayo, para que luego, sacando a cinco de los titulares, les des la puntilla. De paso, no desgastamos físicamente tanto a los titulares (salvo a Jaure). Y ahora, a tope de moral, a por el Rangers. El cual, por cierto, ha jugado este fin de semana con una rotación también masiva, de 9 jugadores. Solo repitieron el portero Kelly y Pröpper (el que expulsaron en el partido de ida). También fue expulsado un jugador, en el minuto 40, y consiguieron empatar a dos en el descuento. Habrá que emplearse a fondo el jueves, eso sí a tope de moral, pero con cero confianzas, porque en Europa, cualquiera te puede pintar la cara, sobre todo si tienes un mal día. Habrá que evitar esto último y salir a por todas, sabiendo que jugamos además en casa. La Catedral tiene que ser fundamental. Hay que seguir soñando. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

El Athletic empata en Cornellá

En el título iba a poner que sobrevive, con el empate. Y la explicación es que vistos anteayer los resultados del resto de los equipos de arriba y la oportunidad que había de acercarse a la cabeza, ya me hice a la idea, como todos los athleticzales, que perdíamos allí la oportunidad que la pintaban calva. Encima visto el error grueso de Unai, en el minuto 62, que adelantaba a los pericos, ya no daba un duro por nuestro equipo. Y eso es delito por mí parte, ya que si algo están demostrando nuestros chicos está temporada es, que son fiables. Insistentes, y que no dan nada por perdido. La verdad es que da gusto verles competir y la raza que tienen.

Otra vez Sancet (Foto: EP)

Sancet, que desde que ha reaparecido, está en estado de gracia, cara al gol, en un córner chutó el balón, con tanta fortuna, que le dio a un rival en el culo, y fue para dentro. Empate en el minuto 77. Casualmente, nuestro empate llegó cuando mejor estaba el Espanyol, porque el gol nos sentó muy mal. La igualada dio empuje a los rojiblancos, y miedo a ellos, que siguieron perdiendo el tiempo. Se ve que se conformaban con el empate. No se pudo meter otro gol, a pesar de intentarlo. Lo que podía haber sido una jornada sensacional se ha quedado en solo buena, ya que tenemos la misma diferencia de puntos con la cabeza y la misma con el Villarreal, que nos persigue.

Ya sabíamos que ganar al Espanyol no iba a ser fácil por muy abajo que esté. De hecho, llevan sin perder en su campo desde octubre. Por algo será. Además, los datos de Athletic allí son malos de verdad. Leí, que de los últimos 24 años, en Liga, solo hemos ganado una vez, fue hace poco, en el 2023, pero es una estadística horrible. Así que, teniendo todo en cuenta, habrá que felicitarse por el punto.

Sobre el partido, destacar la primera titularidad de Maroan. Se ve que a Valverde le gusta, tanto como nos gustó a los demás en su debut. Encima, fue protagonista involuntario porque sufrió gritos racistas, algún «Puto moro», que es una auténtica vergüenza y que deja a las claras que estamos en una sociedad muy mejorable. No sé los que gritaron, 2, 3, 4 o 25, pero es inaceptable. Además, para colmo de males, a partir de ahí, cada vez que tocaba Iñaki el balón, se le silbaba; supongo que porque él fue el que avisó al árbitro. Y ahí no le silbaban solo 1, 2, 3 o 4, sino un montón de gente. Así que, parece que en Barcelona están de acuerdo con que haya gritos racistas. No hará falta, pero por si acaso os recuerdo, que Iñaki recibió allí gritos similares en el 2020. En fin, que esto no es algo puntual. También es un asco que en San Mamés se grite españoles hijos de p… , o que en el campo del Betis se vea a los de negro de turno, haciendo saludos nazis,… Me parece mal en todos los sitios. Como me parece lamentable que a nuestro portero se le critique, por ser hijo de policías. Y lo digo, porque, en el bar en el que vi el partido, tras su fallo tuve que oír a unos diciendo, que más se tenía que dedicar a parar que a hacer declaraciones contra la grada de animación. O meterte en las redes sociales, y comprobar casi que estaban deseando que fallase para criticarle. Y no por lo que dijo, sino por ser hijo de quien es. Y de verdad, que me da todo muchísimo asco, porque decir que me da pena es quedarme corta.

Vuelvo a Maroan y a su juego. Siguió demostrando lo que ya nos enseñó. Descaró y fuerza. Mucha fuerza. En una, en el primer tiempo, casi marcó, pero el portero perico, Joan García, la sacó con la punta de los dedos. Jugó 78 minutos y se lo va a poner difícil a Guruzeta. La sensación es que nos va a dar muchas alegrías.

Yeray estuvo muy bien, de nuevo, a pesar de estar todo el partido condicionado por una tarjeta del minuto 6. Al final, supongo que por prudencia, Ernesto lo sustituyó por Paredes.

Iñaki, está bajito, el último pase, se le está resistiendo, por malas direcciones o malas decisiones. Tuvo al final dos oportunidades para meter gol, pero no estuvo acertado con el remate.

Nico Williams reapareció en el minuto 65 y aunque lo intentó, no consiguió gran cosa. En una de sus internadas en el área, le tocaron y si se hubiese ido al suelo quizá el árbitro, muy a su pesar, hubiese tenido que pitar penalti. Muy a su pesar, porque vaya arbitraje se cascó, con dos interpretaciones distintas de las faltas según hacia que lado fuesen. Como la interpretación de las manos, la del defensa españolista en el área, sigan sigan, y la de Nico en el área local, falta clara. En fin, Cuadra Fernández, otro árbitro amigo para la colección.

Y ahora, otra semanita entera, para preparar el partido en La Catedral, contra el Valladolid, que se va a dejar la vida en ello, a pesar de estar en un agujero, en la clasificación. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Siempre digo que el Athletic es familia, y que en mi caso he tenido una suerte enorme, porque gracias a él, he conocido a muchísima gente, pero muchísima. Personas que con el tiempo se han convertido en amigas, como es el caso de Javi Mintegui, con el que coincidí bastantes años en las tertulias de Radio Nervión. Un gran tipo y sobre todo una buenísima persona. Por desgracia, Javi nos ha dejado, como siempre antes de tiempo, y casi sin avisar. Un placer muy grande haberle conocido y haber compartido con él tantos momentos. Desde aquí mando un abrazo enorme a su familia y amigos, acordándome especialmente de su mujer, Mertxe y de Josu, Txema, Gontzal, Iker y Miguel Ángel, que éramos los que compartíamos tertulia (que me perdone alguno sí es que también coincidió con nosotros). Le echaremos mucho de menos, pero nos quedamos con un precioso recuerdo de él. Agur, Javi. Musu haundi bat

El Athletic hace de sparring en la Supercopa

Una de las paradas de Unai (Foto: EFE)

Este torneo que se han empeñado en convertirlo en un circo, circo también era cuando lo ganamos durante la pandemia, debería volver a España y dejar los petrodólares para unos árabes que lo único que quieren es ver jugar a los que ellos consideran los dos mejores equipos de la Liga española. Les da igual que sean tramposos, que jueguen con leyes propias y exclusivas para ellos. El Real Madrid y el Barcelona, tanto monta monta tanto. Da igual. Las trampas las hacen ambos por igual. Aunque en este caso, el protagonismo se lo lleve el Barça con todo el tema Dani Olmo y Pau Víctor. Imaginábamos que lo iban a volver a hacer, y así ha sido. No han jugado el partido pero tenían la «cautelarísima» dada por de Consejo Superior de Deportes, que tampoco tiene vergüenza ni se la espera. ¡Vaya jeta hay que tener! Las siguientes frases leedlas, por favor, teniendo en cuenta mi ironía. El CSD habrá pensado tenemos unas reglas, pero … bueno… ¿que no las cumple el Barcelona?… no pasa nada. ¡Ah! ¿Que es el Málaga el que no las cumple? Ah. ¡No! Imposible, el Málaga, no. Ese club las tiene que cumplir. Pero en el caso del Barcelona no importa que no las cumpla. Y atentos a una de las razones que da el CSD. ”La no adopción de esta medida cautelar causaría un perjuicio económico y deportivo grave para el Club y, sobre todo, para los futbolistas.» Eso ha dicho el CSD, es malo para el Club y para los jugadores. Se ve, que para el Málaga y para sus jugadores, no era malo. Pero claro… los culés son los culés, y sino igual Laporta se enfada. Y en éstas, que cuando está entre pasillos, al presidente del Barcelona, le dan la noticia, y se muere de la ilusión, de la risa, y lanza un corte de mangas de tamaño XXXL, que no sé vosotros, pero yo lo traduzco, como: «Tomad, PRINGAOS, somos el Barcelona y hacemos lo que queremos.» Impresentable es poco. Encima según comenta el Marca, en el palco debió perder bastante más los papeles gritando Hijos de p… no sé muy bien a quién. Y preguntando a los presidentes de federaciones territoriales a ver quiénes eran y gritándoles sinvergüenzas. De verdad que parece increible. Por las dudas, para evitarlas, os adjunto el enlace de la noticia de Marca donde aparece todo esto y el vídeo del corte de mangas. En fin, todo realmente lamentable. Durante el partido, le enfocaron varias veces, sentado en una butaca individual, en la penumbra, parecía que estaba solo, desconozco el motivo, pero no pude evitar acordarme de Don Vito Corleone.

Y vuelvo al partido. Contra esta banda nos tocó jugar y no se hizo muy bien. El Barcelona ganó y mereció hacerlo. Nosotros cometimos errores groseros, impropios de un equipo como el nuestro que este año está mejor que lo demostrado ayer. La defensa estuvo muy fallona durante todo el partido. Los primeros 20 minutos fueron horribles y además del gol ellos tuvieron un montón de oportunidades que se encargó de desbaratar Unai Simón, que hizo muy buen partido. Por contra, Paredes se empeñó en entregar un montón de balones a los contrarios. Tras el primer gol de ellos el equipo se rehizo y tuvo sus oportunidades, pero en este caso el que falló fue Iñaki. Pero, por lo menos, el equipo se recompuso y les metió el miedo en el cuerpo.

El segundo tiempo comenzó con un pisotón de Cubarsí a Berenguer, otro de los destacados, que podía haber sido incluso expulsión, porque si no es por ese pisotón Álex se iba solo.

Pero «casualidad» no lo vio el árbitro, ni los del VAR, que podían haber entrado para expulsarle. Eso sí, los del VAR estuvieron súper diligentes para anular los dos goles nuestros, por fuera de juego. El primero de De Marcos muy claro, pero el segundo, hasta que no pusieron la cuarta o quinta toma de cámaras distintas no se vio que efectivamente, Djaló tocó el balón por lo que sí fue fuera de juego. Mi duda es ¿por qué son tan diligentes a veces y otras no? ¿Por qué un pisotón que se ve a la primera, ni lo revisan y el gol están 4 o 5 minutos para poder anularlo? Contestadlo vosotros… Les podíamos haber metido un poco de miedo pero… Tras la posible expulsión de Cubarsí, vino el segundo gol de ellos en otro error. Pena. Levantar el resultado era muy difícil, a pesar de lo cual el equipo lo intentó, como lo atestiguan los dos goles anulados. Pero repito, que el Barcelona, en líneas generales fue mejor, porque como también he dicho antes, tampoco me puedo olvidar que el mejor de los nuestros fue Simón, lo cual indica que tuvieron bastantes oportunidades.

Nos olvidamos de este circo, ya pasado, y nos centramos en la Copa, que tenemos que jugar este próximo jueves (si no lo cambian) contra Osasuna en San Mamés. A partido único, que será muy complicado, pero bonito de ver. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!