Valverde un año más en el Athletic

Ya sé que no es noticia fresca pero como esto es un blog y hablo de lo que me parece, prefiero que empecemos con esto, antes que hablar del nuevo fiasco de ayer contra el Atlético en Madrid.

Acuerdo positivo (Foto: Athletic Club)

La renovación me parece una buenísima noticia. Nunca he destacado por ser del club de fans de Valverde, salvo cuando era jugador, pero sé que es un muy buen entrenador, y diría más, creo que es el mejor entrenador que puede tener ahora mismo nuestro club. Está en su casa, la que ama y se va a dejar los higadillos por intentar ponerla otra vez en lo más alto. En camino está y solo falta poner la guinda. Estamos en semifinales de Copa y aunque en Liga andamos dando una de cal y otra de arena, seguimos en la pomada para poder entrar en Europa de nuevo. El hecho de que siga él y que se haya cerrado el acuerdo ahora, le da más estabilidad a la institución. Él va a ser la cabeza dirigente también la próxima temporada, por lo que las decisiones que se tomen serán decisiones tomadas con vistas al futuro, aunque sea solo con vistas a un año. Menos es nada. Ya sabemos que a Ernesto le gusta ir año a año. Así también los jugadores saben a qué atenerse, lo digo por ejemplo por casos como el de Unai Vencedor, que debería plantearse una cesión, que por lo que se ha comentado, no ha debido aceptar en el mercado de invierno. Quedarse aquí para no participar nada no tiene sentido. Necesita minutos y con Ernesto no los va a tener. No es que sea adivina, es que si no los ha tenido hasta ahora, cuando a veces lo que nos falla es la creación y el dar con la tecla en los puestos de medio centro, y el entrenador ni se ha planteado el utilizar al de Recalde, … pues es evidente que debe salir. O eso le recomendaría yo. Volviendo al entrenador, al seguir un año más se puede consolidar su proyecto. Confío en él. A pesar de partidos como el de ayer. Confío en él y en lo que puede lograr. Suerte para lo que le queda, puesto que su suerte será la nuestra.

Y sobre la derrota de ayer, volver a comentar lo que ya nos ha pasado más veces en Liga este año. Se juega una gran primera parte, pero tras el descanso parece que el equipo es otro y suelta un segundo tiempo horrible. ¿A qué es debido el cambio? ¿No llega a gasolina? ¿Por qué algunos jugadores desaparecen? No lo sé. Ayer la metamorfosis fue desquiciante. En el primer tiempo la falta de pegada nos volvió a penalizar. El dominio del juego y las llegadas eran nuestras, aunque no se materializaron en nada positivo. El Atlético, sufría y no podía o no sabía hacer su juego.

En la segunda parte el panorama cambió. Dejamos de dominar, y pasamos a ser dominados. Se perdían continuamente los balones. Ellos fueron a por el partido, y el de siempre nos volvió a meter un gol. Griezmann está encantado cada vez que juega contra nosotros porque sabe que nos la acaba liando. Ayer una vez más. Y tras el gol, el Athletic fue incapaz de reaccionar. Por muchos minutos más que nos hubiesen dejado, no hubiésemos marcado ya que no creábamos peligro, pero tampoco juego. Una pena. Deberíamos haber aprovechado los tropiezos de los rivales pero… Otra vez será.

Lo mejor del partido fue Julen Agirrezabala, cuya titularidad sorprendió a todos. Dos paradones suyos sostuvieron al equipo, hasta que Antoine de manera perfecta lo superó tirando a la cepa del poste. Imparable. En lo demás, Julen impecable.

El mejor, Julen (Foto: EFE/AFP)

Por cierto, no me olvido de agradecer al Atlético de Madrid el homenaje previo al Athletic, por sus 125 años. Sencillo, bonito y buen detalle el dejarnos jugar allí con la camiseta rojiblanca. Aunque ya sabemos cómo nos sientan los homenajes… Pero esa es otra cuestión. Agradecérselo hay que hacerlo y así lo hago.

Y ahora a pensar en el Girona, que no se puede dejar escapar. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Lo de Jon Rahm es extraordinario y no puedo dejar de nombrarlo. Ayer logró su tercer título este año, de cinco torneos, lleva cinco títulos de los últimos nueve. Algunos de sus números solo son superados por Tiger Woods. Y ha recuperando el número 1 mundial del golf. Un crío de 28 años, de Barrika, del Athletic, mejor primer embajador del club por su 125 aniversario no hemos podido elegir. Es capaz incluso, de golpear la bola mandarla a una grada y pin, pin, pin, que baje y entre en el green. La suerte de los campeones, porque él lo es. ENORME. Zorionak, Jon! Y a seguir deleitándonos.

Un gran Unai logra los 3 puntos en Valencia

Simón fue totalmente determinante en la consecución de los difíciles 3 puntos conseguidos en la ciudad del Turia.

Don Unai (Foto: Athletic Club)

Si no llega a ser por él, el Athletic, seguro, se hubiese vuelto de vacío. Sostuvo al equipo con sus paradas, tanto en la primera como en la segunda mitad. Hizo 7 paradas, de las cuales 3 fueron muy buenas y 1 excepcional. La mano que le saca a Diakhaby, cuando ya ganaban 1 a 2, es una maravilla, porque el remate fue extraordinario y la distancia entre el atacante y el portero era mínima. El toque entre el talón y el exterior, de enorme calidad, lo lógico es que hubiese acabado en gol, pero Unai se agigantó y sacó una mano increíble. ¡Vaya paradón! Los aficionados del Valencia se echaban las manos a la cabeza y nosotros nos frotábamos los ojos pensando que cómo era posible que hubiese conseguido rechazar el balón. Impresionante.

Un Valencia mucho mejor que el de Copa, que no paró de atacar durante todo el partido y que consiguió dominar a los rojiblancos durante largas fases del mismo. Mereció mucho más, el empate seguro, e incluso la victoria. Pero ya sabemos que esto funciona así. Unas veces mereces y no la hueles y otras, como ayer, te llevas los 3 puntos, que quizá no merecías, pero que saben a gloria, y que hacen que en las dos últimas jornadas hayamos conseguido el pleno. 6 de 6.

El primer tiempo de nuestros chicos no fue bueno. Fuimos dominados y lo mejor fue el resultado. Empezaron ganando los blancos, pero un golazo de Nico igualó el marcador. Pudieron meter ellos más bacalaos, pero el portero también juega y Unai comenzó la exhibición.

En el segundo tiempo, el Athletic mejoró considerablemente, quitando a Álex Berenguer y poniendo en su lugar a Zárraga, por lo que Muni iba a banda y Sancet jugaba un poco más arriba que en el primer tiempo. Es una de las veces que ves que Ernesto acertó con los cambios, porque empezó a haber un poco más de control en el centro del campo. Entró también Iñaki, vuelto de su lesión y asistió a Oihan, que centró a la red para ponernos por delante. A partir de ahí, dominio absoluto de ellos, que en el asedio se encontraron con el Muro Simón y no pudieron conseguir nada provechoso. Ellos duermen en descenso, aunque jugando así saldrán de ahí, sensación que también me dio el Cádiz la semana pasada a pesar del resultado. Los gaditanos este fin de semana ya han demostrado que no juegan mal, consiguiendo el triunfo frente al Girona y abandonando así los puestos de descenso.

Nosotros por nuestra parte dormimos en puestos europeos, sextos. Aunque faltan los partidos de Rayo, Villarreal y Osasuna, nuestros deberes están hechos. Encima nos hemos quitado el sambenito de perder siempre contra los que están en descenso, ya que no la semana pasada ni ésta ha ocurrido. Además hemos vuelto a ganar fuera, que desde septiembre no lo hacíamos. El juego ha sido el que ha sido, pero los 3 puntos son importantísimos. Clasificación amigo. Prefiero no jugar ni gorda y ganar, que hacer buen partido y no sacar nada. Viva el resultadismo (esto último dedicado a unos amigos, jejeje).

La semana que viene tenemos un hueso duro de roer, de digerir, incluso de soportar,… Encima allí. Difícil pero… ¡a por los colchoneros! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Tercer gol de Asier Villalibre con el Alavés. Salió al campo en el minuto 62 y para el 66 ya había marcado. Os pongo un enlace del Desmarque Bizkaia en el que hay un vídeo del gol para que lo podáis ver clicando en él. Llegar y besar el santo por segunda semana consecutiva. Imposible empezar mejor una cesión. Me alegro infinito por él.

Sancet tumba al Cádiz

Raro partido el jugado en La Catedral contra el Cádiz, al que se le volvieron a meter 4 goles como en la ida. No me parecieron tan malos y quizá no deberían haber recibido tantos «bacalaos», pero el fútbol no siempre es justo.

Excelso Oihan (Foto: Borja Guerrero)

Los amarillos atacaron bien, tuvieron sus oportunidades, pero los nuestros estuvieron certeros. Decimos que nos falta gol, pero se da la paradoja de que a la vez, somos el tercer equipo con más dianas, tras Barcelona y Real Madrid. Pero es gracias a goleadas como ésta.

Y en este caso, por el día o la noche de Oihan, que en estado de dulce, consiguió llevarse el balón a casa, gracias a su hat trick (Segundo en su carrera, primero en San Mamés), en un excelente su partido. Metió 3 goles, 3 misiles, los 2 primeros con la derecha, y el último con la izquierda, ante los cuales el portero no pudo hacer nada. Tiró por lo menos otras 3 veces más a puerta. Oihan es un jugador sobresaliente, pero esa excelencia hace que se le pida mucho, y que cuando no lo da, le solicites cuentas. De hecho, a veces es un poco Guadiana y desaparece. No porque Valverde le quite, que también (es un jugador que siempre es sustituido cuando sale de titular), sino porque a veces, no se le ve, a pesar de estar en el campo. Desconozco la razón. Y quizá, por ello, Ernesto los dos últimos partidos no le dio la titularidad. Eso mismo, le ha podido suponer un aliciente. Siempre comento que no pasa nada porque los jugadores pasen por el banquillo. Si no están bien, por mucha calidad que tengan, que ya sabemos que Sancet la tiene, les puede venir bien. Ayer volvió a jugar acompañado de Iker, y se complementan bien. Este último, por cierto, volvió a hacer una asistencia con un balón parado, poniéndole el balón a Yeray que casi tirándose en plancha, batió a «Conan» Ledesma, guardameta del Cádiz. Con la temporada que está haciendo nuestro central es imposible no alegrarse con él por el gol.

El Cádiz no bajó los brazos, tuvo más posesión que los rojiblancos, tanto en el primero como en el segundo tiempo. Combinaba bien, pero el doble error en los despejes del segundo gol les hizo daño. La sensación es que podían estar más arriba. Por otro lado, el Athletic, a pesar de pasarse más de 30 minutos con un jugador menos, tuvo hasta cierto punto un encuentro plácido. Paradoja también, porque en el descanso a pesar del 3 a 1 no me fiaba un pelo.

Sobre la expulsión de Yuri decir que me parece injusta, porque vista en la televisión, la primera amarilla no es ni falta, ya que más bien, es el contrario el que le pisa. En el campo pensé que estaba bien sacada, pero… error mío. La segunda en la tele también me llena de dudas. Por tanto, creo que está mal expulsado. Eso sí, lo que no me ofrece duda es que Yuri teniendo ya una tarjeta no puede entrar así al delantero. Sobre todo, sabiendo que tenemos a los árbitros locos por la música… Por tanto, mal Yuri. Está claro que ésta no es su temporada. Pero confío en él y en su mejoría.

Y al último que voy a destacar es a Raúl García, viejo rockero, que siempre aporta. Ayer estuvo otra vez excelente. Asistió de manera difícil y soberbia en el segundo gol. En el cuarto fue el que inició la jugada, dejándoselo todo, luchando un balón y pasando de espaldas a Nico, que sí asistió de cabeza a Oihan. Además protagonizó un contraataque, con autopase incluido, yéndose en velocidad, y con un último pase genial, que Muniain no supo materializar en gol. Curiosamente, cuando vi que no estaba Guru en el equipo titular me dio pena. Sigo confiando en él a pesar de que no ha brillado en los últimos partidos que ha estado de titular. En su descargo diré que en dichos partidos no destacó nadie, y a Gorka, prácticamente no le llegó nada que poder rematar. Es decir, hubiese sido casi un milagro, destacar ya que si el equipo no está acertado y no entras en juego es muy complicado. De hecho, lo poco que le llegó lo convirtió en un pase perfecto para Álex, que éste chutó al palo. Gorka creo que es nuestro delantero centro y quiero que siga teniendo minutos. Y no sólo los 6 últimos de ayer, sino más. Pero Raúl volvió a dejar claro que cuando juega, lo hace porque da mucho al equipo. Así que Ernesto tiene trabajo para elegir.

Y ahora a disfrutar del fin de semana, esperando que los equipos que nos siguen y nos preceden pinchen, para poder mantenernos en puestos europeos. Además ahora nos vienen dos salidas complicadas seguidas, Valencia y Atlético de Madrid. A ver si confirmamos este despertar en Liga, contra los citados también. Y como siempre…

¡Aúpa Athletic!

¡Aúpa Athletic!

El Atlético de siempre nos derrota en La Catedral

Fiel al estilo de su igualmente desagradable entrenador, el Atlético ejerció de lo que es y se volvió a llevar el gato al agua.

Giménez en su línea (Foto: Oskar M. Bernal)

Un único tiro a puerta le sirvió para llevarse el partido. Es su juego, su estilo y les funciona desde hace mucho. Ayer también. Así nos adelantan en esa tercera plaza de la clasificación y nos hacen volver a poner los pies en la tierra. Para el Athletic fue un quiero y no puedo, sobre todo a partir del gol en el segundo minuto del segundo tiempo.

En la primera parte, como nos tiene acostumbrados, Iñaki desaprovechó, como la jornada anterior contra el Sevilla, un remate de cabeza, totalmente solo, ante Oblak. ¿No lo podría mejorar entrenándolo? Esa jugada podía haber cambiado el partido pero… También lo podía haber cambiado, otra, si el árbitro hubiese sido valiente y hubiese expulsado a uno de los jugadores más sucios de toda la Liga, José María Giménez, cuando en una ida de olla importante le suelta una patada sin sentido a Iñaki, cuando el balón era ya inalcanzable para él. Delante de la nariz del linier, pero… este equipo tiene bula y se quedó en amarilla. Pero que no me digan que iba a jugar el balón, porque lo que iba era a hacer daño, que es lo que suele hacer este individuo. Ya nos lesionó hace un montón de años (en el 2014) a Guillermo, pisándole el tobillo con saña, alejándolo de los terrenos de juego, un par de meses. Un angelito que por llevar la camiseta que lleva acaba partidos que no debería. Así mismo, Vesga creo que recibió otro par de pisotones (digo creo porque estos no los he visto repetidos en la tele) y no sé quién se los propinó.

Entre los nuestros hubo bastantes jugadores flojos, además del ya citado, Iñaki, Nico, lo intentó todas las veces que pudo, pero Reinildo no le dejó ni a sol ni a sombra y lo anuló por completo. Muniain muy desafortunado en pases y en el balón parado que sacó. Por primera vez fue el primer sustituido, aunque por lo que he leído fue debido a algunas molestias. Entró Raúl García por él y la intensidad y las situaciones de peligro aumentaron. De Marcos falló bastantes pases. Íñigo no es el que era. Por otro lado, siempre me queda la sensación que Ernesto hace los cambios tardísimo. En el 80 hizo otros dos, saliendo al terreno de juego Zárraga y Villalibre. Pocos minutos para ellos, pero también se notó algo su presencia. Pero el arreón final no sirvió más que para que el portero suplente del Atlético, Grbic que salió por la lesión de Oblak, se luciera. Por cierto, la chulería de este ùltimo, al pasar olímpicamente del árbitro y salir por el centro del campo, en vez de por detrás de portería ¿no es una desconsideración grave y supone algo más que amarilla? ¿O es que por ser del Atlético puede salir por donde quiera, pasando del árbitro? Por no hablar de que cada decisión del árbitro suponía tener a 8 jugadores colchoneros protestándole y de las pérdidas de tiempo continuas. Pero es su juego y les funciona. ¡Qué les aproveche! Equipo con mucho oficio se llama, y con una calidad individual grande de bastante de sus jugadores, que te pueden ganar, sin grandes alardes, como ayer.

A pesar de eso me quiero quedar con lo positivo, en homenaje a un amigo que nos ha dejado antes de tiempo y que es lo que siempre hacía, sacar lo positivo de todo. Alberto hubiese dicho que el Athletic no le perdió la cara al partido en ningún momento, y que de hecho podíamos, casi deberíamos haber empatado al final, con esas oportunidades que tuvimos, la de Iñigo, la de Raúl, la de Vesga,… Y que a pesar de lo buenos que son ellos, también lo somos nosotros, y el siguiente partido contra el Getafe lo haremos mejor y ganaremos. Y así va a ser. De todas formas, me hubiese gustado que el Athletic te hubiese brindado un mejor resultado en este partido, para poder decir, ¡Va por ti, Alberto! Pero en el siguiente sí que será bueno y lo celebraremos, alegrándonos contigo, aunque no sepamos donde estás. El Athletic es sobre todo familia, y una parte de ella se ha ido contigo. Ahora en mi caso, no recibiré tras enviarte mi comentario del Blog tu siempre respuesta de: «Rulando por toda la geografía Athleticzale, de norte a sur de la peninsula». Yo siempre te contestaba: Mil gracias, Alberto. Y lo repito hoy, mil gracias, Alberto, porque sé que de ahora en adelante, se lo pasarás a San Mamés, y a todos los demás santos para convertirlos a la fe zurigorri, si es que no lo están ya. Se te echará de menos aquí. MUCHO. Abrazos enormes a Miren, Ainhoa y Mikel, así como al resto de familiares y a todo el montón de amigos que sé que dejas. Goian Bego.

Y, hoy más que nunca…

¡Aúpa Athletic!

El Athletic anula al Atlético, camino de Europa

A pesar del título que he puesto, me parece complicadísimo que el equipo consiga entrar en Europa, pero… como los aficionados somos ciclotímicos y ayer se jugó un muy buen partido, no podemos perder las esperanzas.

Primer gol (Foto: Pablo Viñas)

El Villarreal perdió ayer contra el Alavés y sorpresivamente, el Athletic hizo sus deberes contra uno de los rivales más difíciles de batir, el Atlético de Simeone. Se le ganó 2 a 0, de manera solvente y clara. De este modo, tenemos la Conference League a 1 punto. En manos de nuestros chicos está y si juegan como ayer se puede conseguir.

Salieron al campo desde el minuto uno a que los del Cholo no nos diesen sorpresas y, sobre todo, a comérselos. Y eso hicieron, con oportunidades tempranas y un gol, igual de tempranero, conseguido gracias a una internada de Iñaki, que superó a Giménez (por lo que mi alegría es doble, ya que es un jugador que me desagrada profundamente, y … hasta le había cambiado el nombre y lo había puesto con J. Menos mal que los lectores me avisan. Gracias). Su pase atrás encontró al colchonero Hermoso, que desvío a puerta, esquivando a Oblak. Mejor no se podía empezar. Las oportunidades se sucedieron e incluso Iñaki tiró un centro chut al palo. Hasta el minuto 37 el Atlético no dio señales de vida. Eso sí, con un buen susto de Kondogbia, que salió no por mucho. Al de poco Carrasco tuvo otra pero Mikel Vesga, que ayer estuvo enorme, desvío el balón. Al descanso llegamos con 1 a 0 a favor. La cuestión era mantener el nivel.

En el segundo tiempo, quizá tuvimos la suerte de que Griezmann en una falta directa tirase al palo, porque se podían haber metido en el partido. Genial. Y encima, le hicieron un clarísimo penalti a Muniain, que trasformó en plan maestro Iñaki. El 2 a 0 fue una losa muy dura para el equipo capitalino, y no hubo muchas más noticias de él, hasta otro palo en el minuto 93, de Correa. Nada más. Nosotros tuvimos una doble ocasión de Iker y de Nico Williams (también titular este partido), ambas sacadas de forma extraordinaria por Oblak, que fue el mejor de su equipo. Y así se llegó al final. Y alegría inmensa, porque ganarle al Atlético es una gozada, primero, por ganar nosotros y, también, porque pierdan ellos y porque pierda Simeone.

No puedo dejar de mencionar a mi «amigo» Mateu, mi colegiado «favorito». Ayer cuando sacó la tarjeta amarilla a Hermoso en el minuto 1, casi me desmayo del susto, y no porque no fuera clarísima, sino porque este árbitro ya sabemos todos que funciona a su bola y que no suele caracterizarse por hacer buenos arbitrajes con nosotros. Encima para el 18 sacó otra amarilla al otro central, a Reinildo, también clara, pero, yo no salía de mi asombro. Eso sí, ya le vi más reconocible cuando no sacó la segunda, al mismo Reunido, porque en la protesta, el jugador le golpeó con el hombro. Podía haber sido roja perfectamente, pero… ahí prefirió hacer de él y echarle la bronca, obstensiblemente, para que se viese bien, pero dejarle acabar el partido. El penalti no ofrecía dudas y lo hicieron delante de su nariz pero… eso en otros partidos no le ha importado, si le parecía no pitarlo. Vamos…. que ayer encantada con Mateu. Aunque también tenía que haber sacado alguna otra tarjeta, como a Giménez, que agredió de la forma más estúpida a Berenguer. Ya he dicho antes que Jiménez me desagrada mucho, pero es que en cada partido que le veo lo confirmo. Le pegó un manotazo sin sentido a Álex. De impotencia, de estar enfadado por no saber perder. Así es, ejemplo claro de jugador de Simeone. Mateu no le sacó ni tarjeta. Ya hubiese sido demasiado. Jejeje.

Cosas positivas a comentar. El partidazo de Vesga, que estuvo en todos los sitios, recuperando muchísimos balones y repartiéndolos con criterio. Este año ya había jugado dos partidazos, uno contra el Barcelona y otro contra el Real Madrid, pero le faltaba el tercero en discordia, y bien que se lució ayer. Muy bien. También Raúl García y los Williams, ambos dos, que nos pueden dar muchas tardes de gloria, ¡ojalá! Ah y no me olvido, que sorpresivamente, Marcelino cambio de sistema los últimos minutos, abandonando su 4 – 4 – 2, y pasó a jugar con 3 centrales. Si no me creía lo de ver a Mateu arbitrar así al Athletic, ya el ver que el entrenador ponía 5 en la defensa, me sorprendió aún más. Por cierto, aunque no sea sobre el partido tengo que comentar lo de las declaraciones de Barkala de esta semana. Si lo que pretende es que no le votemos a presidente, lo está bordando. Con lo del entrenador ha estado torpe hasta decir basta. Que ha hablado con varios candidatos. Ya. Y con Marcelino ¿no? Y claro, Marcelino que lee entre líneas (¡cómo para no hacerlo!) dice que no parece que él sea una primera opción… Efectivamente, no parece ¡Qué bien! Y ya para mejorarlo, Barkala dice: «de fútbol sé poco». Y … otra perla: que si sale elegido no va a dejar su puesto en el Puerto de Bilbao. Muy bien. Casi que mejor que no diga nada, porque me parece descorazonador. Por cierto, ¿a qué demonios espera la Junta Directiva para convocar elecciones? Dejo el tema.

Y vuelvo a la alegría del triunfo. Y a esperar que los jugadores nos sigan demostrando que quieren conseguirlo y que van a luchar a tope por ello, por muy difícil que sea. Ahora a por el Valencia de Bordalás que es el siguiente y al que le tenemos muchas ganas. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!