Batacazo del Athletic en La Cerámica

Dos graves problemas tuvieron los rojiblancos ayer contra el Villarreal.

Increible lo que se falla (Foto: EFE)

No se pueden fallar remates tan claros ante el portero y el equipo, defensivamente hablando, fue un auténtico coladero. Con estas dos premisas pensar en sacar algo positivo era una quimera, pero nuestro optimismo o inconsciencia nos lleva a que siempre empecemos el partido soñando que se puede conseguir. Pero… NO. Y encima si a los dos graves problemas citados le unes un árbitro, Del Cerro Grande, cuyo primer apellido recuerda mucho a un animal (¡qué casualidad!), y que de nuevo influyó en el desarrollo del partido con una decisión grave para nuestros intereses. Capoue que ya tenía tarjeta amarilla desde el minuto 1, por hacerle una entrada terrorífica a Dani García (más de tarjeta naranja que amarilla), en el minuto 33, le vuelve, yo diría que a agredir a Dani, dándole un manotazo en la cara, y haciéndole sangrar. Debió ser expulsado. Sin duda. Pero… está claro que los árbitros no nos dan ni una. Ni las más evidentes. 10 contra 11 hubiese sido otro partido, aunque nunca lo sabremos. Si esto fuese poco, el gol de Baena llegó en el tiro directo de una falta pitada, que fue inexistente.

En el primer tiempo, los nuestros hicieron una amplia demostración de cómo se puede rematar tan mal y de tantas formas distintas. Creo recordar que conté 4 claras de los Williams. Pero el que se llegue tanto demuestra que el equipo de Valverde no va a verlas venir, que quiere ser protagonista, y de hecho, en la retransmisión comentaron que es uno de los equipos que más remata a puerta en los partidos. Media de 14 tiros. Pero… otra cosa ya es lo de meterla, y para eso no están muy dotados. En fin. Y si a eso le añadimos que defensivamente estuvieron al garete… Pasa lo que pasa. A pesar de ser el mejor del equipo Simón, con 3 paradas muy buenas, el Submarino amarillo nos metió dos goles. Atacaban en bandadas y cogían a los nuestros siempre mal colocados. Como disculpa diremos que Yeray jugó sin entrenar durante la semana, y supongo que infiltrado, Vivian estaba sancionado e Íñigo lesionado. La pareja de Yeray fue Aitor Paredes. En banda derecha Lekue, primer partidos tras más de dos meses sin jugar. Mal momento para volver. Tampoco ayudó mucho que en el centro del campo Herrera estuviese desafornunadísimo. Perdió bastantes balones. Y Yuri, está muy lejos del lateral desequilibrante de hace dos años. Aunque el 2 a 0 parecía que llegaba al descanso, el resultado se maquilló en el descuento con gol de penalti claro a Yuri, que transformó Sancet.

El segundo tiempo, el ataque del Villarreal nos destrozó, y nos cayeron otros 3 más, uno de ellos en propia puerta del pobre Paredes, que soñaría con el partido, y no solo por este gol, sino porque salió retratado en varios de los recibidos. A pesar de este desaguisado defensivo se siguió teniendo oportunidades de cara a gol, pero… nada de nada. Imposible meter gol de jugada. Y así se llegó a un 5 a 1, y a una sensación de que esta película ya la hemos visto antes. De todas formas, este año yo además de ver falta de calidad cara a gol, también veo una mala suerte enorme en forma de cosas puntuales pequeñas o grandes, que nos impiden obtener mejores resultados. Árbitros, decisiones, detalles,… el gol de ellos, el segundo te ponen unas líneas en televisión que tú ves iguales que las que tiran cuando dicen que es fuera de juego de Iñaki, que creo ya lleva 9 goles anulados… Bueno, de hecho, ayer le anularon otro, aunque era muy claro. Otros no lo eran y se anularon igual. Quiero decir, que nos han faltado cosas, pero que el equipo se deja el alma, y muchas veces juega bien, aunque igual no durante todo el partido. Ya, ya sé que los partidos duran 90 minutos, y para poco sirve jugar 45 maravillosos. Pero que lo intentan hasta el último segundo no tengo ninguna duda. Se nos acaban las oportunidades y ya no dependemos de nosotros. Es lo que hay.

El siguiente en casa contra el Celta. Como siempre habrá que decir ¡a por el Celta! Y…

¡Aúpa Athletic!

Sigo confiando en Valverde

El punto de Villarreal sabe a poco

Esto lleva mucho tiempo pareciéndose al día de la marmota y estoy bastante aburrida.

Raúl Aitor del gol (Foto: EFE y Athletic Club)

Otra vez el Athletic «gracias» a su pertinaz ineficacia en los metros finales consiguió traerse solo un punto de Villarreal, merced a un empate a uno, que muy bien podía haber sido una victoria, porque si algún equipo la mereció fue el nuestro. Pero… Los merecimientos no sirven para nada, salvo para aumentar el grado de desesperación a niveles muy altos. No fue tan escandaloso como contra el Getafe, pero sí hubo las suficientes ocasiones para haber acabado el primer tiempo con un 0 a 3, por ejemplo. De Marcos malgastó una preciosa jugada combinativa del equipo, rematando de cabeza casi en el área pequeña a bocajarro, pero tirando centrado, lo que facilitó que Asenjo no tuviese grandes problemas para rechazarlo. Una pena. Luego el amigo Del Cerro Grande, se encargó de no pitar un penalti, del que le avisaron del VAR, supongo que por lo claro que era, pero él decidió que no. Madre mía. ¡Que tomadura de pelo! El defensa hace clarísimamente el gesto de ir a despejarla con el brazo, por lo que no hay nada más que decir, señoría. Y al VAR también porque si no, no le hubiesen avisado. En fin. Lo siguiente fue un error de Iñaki, que malgastó el enésimo mano a mano contra un portero. Ya había tenido al principio del partido un remate de cabeza, que tampoco acertó. Necesita como el comer meter, no uno, sino tres goles o cuatro en partidos seguidos a ver si se le quita está presión que tendrá, porque no hay manera. Menos mal que al final del primer tiempo llegó otra jugada muy bien hilada, en la que Muni asistió a Raúl García, que metió su quinto gol en Liga.

Por cierto, del Villarreal ni he hablado. Decir, que me pareció un muy buen equipo a pesar de jugar con el Villarreal B. ¡Y tanto que B! porque Emery, con respecto al equipo que sacó el martes en Champions, hizo la friolera de 11 cambios. A eso se le llama tener plan B. ¡Qué barbaridad! En el primer tiempo, tuvieron la posesión del balón pero solo consiguieron trenzar dos jugadas de peligro bien resultas por Unai Simón .

En el segundo tiempo, dieron un pasito hacia adelante, y nos pusieron en más peligro, consiguieron el empate y sobre todo a partir de sus cambios, entre los que destacaron Danjuma y Lo Celso, el Athletic pasó más apuros, aunque también tuvimos ocasiones de gol, de Iñaki, de Nico, y alguna que me olvidó. Simón sacó alguna más. Y, se acabó.

El Athletic no consiguió arrebatarle la séptima posición al Submarino Amarillo, pero como consuelo nos quedaremos con que el gol average con ellos lo tenemos a nuestro favor. Pero… se podía haber hecho más y no se logró. Una nueva decepción por falta de gol que es muy preocupante. Y como ya repetí la semana pasada, se me hace muy difícil de entender que Villalibre no jugase. Inocente de mí solicité más titularidades para él y … no solo no fue titular, sino que ni siquiera jugó un minuto. No acabo de comprender muy bien el empecinamiento. La semana pasada marcó, y ésta, como premio… NADA. Pero… Marcelino sabrá. Sancet no jugó de inicio, pero puede ser normal por el tema de su pubalgia.

Por otro lado, Vesga se lesionó muy pronto y en su lugar salió Petxarroman, que le ha tomado la delantera a Zárraga ya varias veces. Me gustó de medio centro. Cada vez me gusta más. Y el sábado además volvió a jugar en dos posiciones (ya lo había hecho antes). Primero, en el medio, y al final del partido, cogió la posición de De Marcos (sustituido por Zárraga), en el lateral. También lo hizo bien ahí.

Y poco más que decir, salvo que hemos tenido la suerte de pillar al Villarreal entre los dos partidos de Champions contra el Bayern, pena no haber podido aprovecharlo del todo. El siguiente será en La Catedral contra el Celta de Iago Aspas, que no vendrán aquí a regalar nada. Pero… esperemos que sea el día en el que Williams acabe con su poca fortuna ante la portería. ¡A por el Celta! Y…

¡Aúpa Athletic!

El Athletic sin soluciones ante el Granada

Los equipos de la parte baja de la clasificación de la Liga están deseando jugar contra el Athletic, ya que no hay equipo más generoso con ellos. Ni uno solo en todo el campeonato.

Uno de los mejores (Foto: Juan Lazkano)

Los 3 últimos partidos, han sido, Cádiz, Levante y Granada y hemos conseguido la triste cifra de 2 puntos. Dos de nueve, con cuasi cadáveres futbolísticos. Vienen, resucitan y se van con la autoestima muy alta, pero dejándonos a nosotros en muy mal lugar. El juego anterior del equipo y la clasificación hacían que nos las prometiéramos muy felices antes de estos tres encuentros. Digo el juego, que no los goles,… porque ya sabemos que gol no tenemos. Pero,.., la realidad es terca. Y aunque ayer dijo Marcelino en rueda de prensa que jugaron un buen partido y que estaba contento, no tengo muy claro a quién quiere engañar. No puedes decir que has jugado un buen partido cuando has cometido unos errores garrafales, que el contrario aprovecha con entusiasmo. Errores ayer escandalosos y muy abundantes. Nos pusimos donde queríamos, en los primeros minutos por delante en el marcador, gracias a un gol de Raúl que vino tras presión, y recuperación de Muniain, que hizo pase atrás perfecto para que Raúl no perdonase, 1 a 0. Todos encantados pero la realidad nos golpeó fuerte. Error defensivo hace que Machís, 5 años después de aquel horror contra el Leganés, vuelva a dejar en evidencia a Íñigo Lekue. Se fue facilísimo y cruzó imposible para Simón. Empate y el Granada encantado porque era la primera vez que llegaba a la portería.

Para acabar de rematar el desastre, Iker Muniain, subió al nivel de ARTE, el gilicorner de su equipo. Regaló el balón y, a la vez, un contraataque, que por supuesto no bajó a defender. Lo que sí hizo Dani García, con tan mala suerte que en el área, el balón le rebotó y le hizo un perfecto pase al delantero granadino. Y así, 1 a 2 sin hacer NADA. Y los rojiblancos con la obligación de meter dos goles para remontar el duelo. Dos goles para un equipo que no tiene mucho de eso precisamente. Siguiendo con los errores y por seguir poniendo nombres, Yeray en la salida de balón fue un despropósito. Regaló, sí, regaló al contrario 3 balones que no acabaron en algo peor porque era el Granada.

Cosas positivas. Por fin salió Nico Williams de titular, y teniendo en cuenta que fue uno de los mejores espero que llegase para quedarse, por lo menos mientras los supuestos titulares estén tan mal como en realidad están. Les tiene que venir bien el banquillo, estoy segura. No pasa nada, no están bien, y se quedan en el banquillo hasta que vuelvan por sus fueros. Sustituyó a Berenguer, que seguro que mejora, pero no lo puede hacer en el verde de titular siempre.

Iñaki Williams, tampoco salió de inicio. Perfecto, porque tampoco está bien. Como revulsivo se notó su presencia y tomó parte en el gol del empate. No está mal.

Raúl siguió de titular, pero está vez su pareja en la delantera fue Oihan Sancet. Raúl para mí fue uno de los mejores. Además del gol, tiró una maravilla al palo, se hinchó a prolongar balones con sentido y uno de ellos propició el gol del empate. Bien Raúl. Oihan no estuvo fino. Se fajó sin descanso pero sin fortuna. A pesar de ello, yo le mantendría de titular.

Por fin, también vimos juntos a Unai Vencedor y a Oier Zárraga, que salió sustituyendo a Dani, a la hora de partido. Muy bien también. No se escondió y mejoró la elaboración. Mención aparte el tiro que hizo, que fue a puerta, con colocación y potencia. Oier bien, muy bien. Vencedor también es una buena noticia, cada vez mejor. Otra Petxarroman, que con el larguísimo descuento que hubo, tuvo unos 20 minutos en total, en los que participó muchísimo. Valiente, combinando con Nico, centrando al área. Como si fuera un veterano. Me gustó.

Y por último, comento el error garrafal de Unai, que si la semana pasada salvó un punto con su parada frente al Levante, ayer provocó la expulsión de Íñigo Martínez, que para subsanar el error (de Unai) en la salida de balón, tuvo que hacer una falta al borde del área, evitando en los últimos segundos que el Athletic perdiese el partido. Mal Unai, y también mal, porque una vez que acabó el saque de esa falta, salvada por Yeray bajo palos, cuando el balón salió fuera, Unai lo cogió y lo desplazó de mala manera, en vez de sacar rápido de puerta para intentar aprovechar la última jugada. Mal. Por cierto, en está jugaba el árbitro inicialmente le saco a Íñigo tarjeta amarilla. Pero ahí teníamos en el VAR, salivando a Del Cerro Grande, encantado de la vida porque la semana que viene el Real Madrid no va a tener en el eje de la defensa a nuestro mejor jugador. ¡Vaya faena! La jugada era de expulsión, pero mi queja viene de por qué revisan esta jugada y no otras, como por ejemplo la entrada criminal por detrás de Mikel Merino a Sancet, que era una expulsión de libro. Sin más.

Y para acabar decir, que me alegro de ir a enfrentarme al Real Madrid, y espero que juguemos contra ellos como siempre, genial, y eso sí, también quiero que el resultado sea distinto al habitual, es decir, que ganemos. ¡A por ellos! Y …

¡Aúpa Athletic!

El Athletic… ¡El no va más!

¡Qué suerte tenemos por ser del Athletic! Con esta frase ya podía incluso acabar el comentario. Gracias por las alegrías que nos das. Y por las que nos quedan y nos vas a dar.

Cuadrilla (Foto: AFP/EFE)

Cuatro son las finales que vamos a jugar en un año. ¡CUATRO FINALES! Y con esta filosofía… No se puede estar más orgullosa. ¡Y una ya está ganada! y nada menos que al Barcelona, en la final, y al Real Madrid, en la semifinal. La Supercopa no nos la quita nadie, es nuestra. Y a ver lo que queda… Mucha ilusión, mucha alegría. Bizi ametsa, vive el sueño, ¡Y tanto que lo estamos viviendo!

Ya he dicho muchas veces que si tengo que utilizar una sola palabra para definir a este Club, sin duda, la que utilizaría sería FAMILIA. Y os voy a poner otro ejemplo más, para explicar esta afirmación, y perdonadme que me pase al plano personal. Ayer, nada más acabar el partido sonó el teléfono de casa, que no suena nunca, salvo por publicidad de distintas telefonías, y ahí estaba, al otro lado de la línea, mi madre, con sus 91 años como 91 soles, toda contenta para preguntarme, que qué tal estaba… jejejeje. Pues muy bien ama, eso sí, llorando, ¡Como iba a estar! Y con esa llamada, más. Mi ama diciéndome que qué bien, que qué partidazo y que qué ilusión. No hay más que decir. Solo FAMILIA. LA FAMILIA ATHLETIC.

La alegría es inmensa, pero no puedo olvidarme de los distintos comités: Comité de Competición, Comité de Apelación, tribunales, el TAB, Federación, Liga,… y de su intento de amargarnos la vida con la injustificable sanción a Íñigo Martínez. Ha sido una vergüenza, un atropello, una agresión al Club en toda su dimensión. Cuatro partidos, justo lo suficiente y necesario para que no jugase la semifinal de Copa. Por un apartarle la mano a un jugador que le estaba provocando poniéndole un dedo en la cara. Mal Íñigo por caer pero… ¡Alucinante! Persecución. Y ya… si lo comparamos con otras sanciones recientes, la injusticia es manifiesta. Por no decir… el no darle la cautelar… un escándalo. Pero… supongo que esto hace que nos alegremos mucho más por la victoria de los rojiblancos, porque parece que el Athletic molesta. Y me da mucha rabia, pero me hacen pensar eso, porque… qué otra explicación tiene que el árbitro ayer del partido, Del Cerro Grande, cuando estaba aplicando a la perfección la ley de la ventaja, en varias jugadas anteriores, casualidad, el gol de Berenguer del primer tiempo, no lo da, porque había pitado penalti, un segundo antes… cortando una ocasión manifiesta de gol, favoreciendo así al infractor. El cabreo que me agarré fue de órdago. Y si no llega a meter Raúl García el penalti… es que no quiero ni pensarlo. Así que les digo a todos, a los que mucha ilusión no les hace…: ¡El Athletic está en la final!

Otra vez remontando. Tras varias oportunidades nuestras claras, llegó la jugadita tonta en nuestra área, y ellos se adelantaron… Desesperante. Pero de nuevo la fe de este equipo que mueve montañas hizo que siguieran a lo suyo, es decir, a lo nuestro, hasta empatar.

El segundo tiempo fue mucho más trabado, con infinidad de faltas tanto del Athletic como del Levante y alguna ocasión más, pero solo a favor de un equipo, que era el que llevaba el peso del partido. Ellos parecía que sólo esperaban otro error nuestro. Menos mal que no llegó.

En la prórroga, en el segundo tiempo, llegó el delirio, con el gol de Álex, aunque con un poco de fortuna, porque su tiro lo desvió Vukcevic. Así, Berenguer, máximo goleador del equipo, nos mete en una nueva final de Copa. Gran partido el suyo, como enorme el trabajo de Yeray, el de Muniain, el de Raúl, el de Óscar,… Grandes ellos y sus compañeros. Enormes todos porque nos llevan a dos nuevas finales. Por no hablar de Marcelino. El cual ayer no paró de dar las gracias a sus jugadores. Lo que le honra. Se ve que hay feeling entre ellos y eso les está dando un punto extra a todos.

Y, para los que crean que esto es normal, no. Esto no es normal. Es una machada. Dos finales de Supercopa y dos finales de Copa en un mismo año. Dentro de algo más de un mes, la Real y el Barcelona se encontrarán con los leones que les intentarán amargar la vida, para ofrecernos a todos un festín que ni en los mejores sueños esperábamos. GRANDE ATHLETIC.

Disfrutadlo todos, porque aunque no lo podamos celebrar juntos, todo esto no nos lo quita nadie. Y… ¡Qué alegría!

¡Aúpa Athletic¡

Ter Stegen impide al Athletic ganar

No es novedad, pero vaya partidazo que ha vuelto a soltar Ter Stegen en San Mamés.

Extraordinario Stegen (Foto: Afp/EFE)
Él ha impedido que su equipo salga derrotado haciendo un par de paradas de muchísimo mérito. Sobre todo la última a 10 minutos de final del partido en un tiro a bocajarro de Iñaki Williams que saca con una mano espectacular. De todas formas permitidme que le tire de las orejas a nuestro delantero. Ter Stegen muy bien, pero él, teniendo delante y solo toda la portería, ya podía haber afinado un poquito más. Nos falta gol y ese fue ayer, otra vez, el problema del Athletic.
Muy buen partido de todo el equipo, pero no sabemos culminar. A pesar de ello, y teniendo en cuenta que el rival era Barcelona, el punto que sacó anoche el equipo en La Catedral es de muchísimo mérito. Por eso, perdonad que me acuerde otra vez del partido del fin de semana pasado contra la Real Sociedad. Si lo llegamos a jugar así no nos ganan con semejante facilidad. Pero por desgracia la Real no es el Barça y nuestros jugadores no consiguen salir contra los txuriurdin con la misma intensidad que contra el Barcelona. Esto es así por más rabia que nos dé. Contra el Barça y el Madrid el equipo se crece, aunque no suela sacar mucho rédito. Ayer por lo menos se consiguió un punto.
El primer tiempo fue nuestro completo, con 4 oportunidades claras para habernos adelantado, frente a un único tiro de los culés.
El segundo tiempo ya fue otra cosa puesto que los catalanes dieron un pasito hacia delante y dominaron de manera clara los primeros 20, 25 minutos. Dominio sin peligro porque los rojiblancos muy unidos no dieron ninguna opción al contrario. Muy bien defensivamente. Muy bien. La salida de Muniain, en el 62, fue primordial para sacudirnos ese dominio y mirar más hacia delante. Contrataques que volvieron a crear más peligro que el que estaban haciendo ellos. Peligro que no acabó en gol por la ya comentada falta de pericia de Iñaki, unida a los reflejos de su guardameta. San José también tuvo otra con la izquierda que salió por muy poco. A destacar estos minutos de Mikel San José, que Garitano le dio, sustituyendo a Beñat.
Capítulo especial para el árbitro Del Cerro Grande y su cómica (lamentable) expulsión por doble amarilla a De Marcos, que supongo el Athletic recurrirá ya que el balón le da en el hombro, en vez de en el brazo como imagina el árbitro. Imagina porque así quería verlo. Sorprende que vean cosas que no ocurren, y por otro lado, lo que ocurre no lo vean… o lo piten distinto. Y digo esto porque… ¿por qué no saca tarjeta a Suárez por la mano que hace un minuto después, de la tarjeta a Óscar? Cada vez me sorprende más la maldad de los árbitros o, mejor dicho, cada vez me sorprende menos. Simplemente, se les ve el plumero a kilómetros.
Tampoco me quiero olvidar del público. Otra vez muy bien animando casi todo el partido sin parar. Muy bien.
Para acabar, enhorabuena leones por el punto ante el súper poderoso Barça, pero… contra el Huesca la semana que viene quiero la misma intensidad y actitud. La misma o mayor. Y… jeje… una mayor efectividad.
¡A por el Huesca¡ Y…
¡Aúpa Athletic!