Adiós a la Copa, Athletic

Estamos mal acostumbrados y nos parece que lo hecho los años anteriores por el Athletic, llegar a 5 semifinales seguidas de esta competición fetiche, es lo normal. Y nada más lejos de la realidad.

Gran partido de Jauregizar (Foto: Borja Guerrero)

20 años seguidos también sin perder una eliminatoria a partido único. Una barbaridad. Pero, llegó Osasuna ayer para cortar semejante racha. Un buen Osasuna, muy peligroso al contraataque, que ha aprovechado los fallos nuestros con una eficacia absoluta. De hecho, el primer balón que llegó al área de Julen acabó dentro. Era el minuto 39. Golazo de un Aimar Oroz, que estaba bastante solo. 4 minutos más tarde regalo doble, de Paredes (que llevaba un partido desastroso), haciendo una cesión horrible a Julen, que tampoco ayudó, porque hizo una salida, muy mejorable. Penalti y gol. 0 a 2. Nico, que llevaba una primera parte, sin aportar nada, cazó un pase de su hermano, para meter otro buen gol y acercarnos en el marcador. Llegar al descanso con un 0 a 2 hubiese sido muy duro.

La segunda parte los rojiblancos fue bastante buena, el asedio al área navarra fue total y así llegó el gol de De Marcos, que suponía el empate y nos llevaba a soñar con la remontada. Seguimos con las oportunidades, algunas bastantes claras, pero los errores en ambas áreas nos penalizaron demasiado. Y ahí llegó el nuevo error de Julen, que rechazó un balón que no dio la sensación de ir demasiado fuerte, quedándole el caramelito a Budimir, que no falló. Prácticamente, ellos 3 o 4 acercamientos y 3 goles. Dejándote meter tanto con tanto error, es realmente difícil cualquier partido. A pesar de todo, las ocasiones se sucedieron pero no se pudo.

Hay que destacar el partidazo que jugó Mikel Jauregizar. Pena que tuvo dos oportunidades de gol, ambas de cabeza, que podían haber ayudado al equipo, pero todo lo demás lo hizo de diez. Da la sensación que lleva 10 años en Primera. Encima ayer llegó más o entró más en el área. Si ya consigue mejorar eso, buah, ¡vaya jugadorazo!

Tambien a destacar el segundo tiempo de Yeray, que salió en el descuento para sustituir a Aitor Paredes. Muy buen partido el suyo, también fue uno de los que rondó el gol, en un cabezazo. Pena, también.

Ahora a centrarse en las dos competiciones que nos quedan, que también son muy ilusionantes los retos que en ellas tenemos. Empezando por mantener la cuarta plaza en Liga, para lo que hay que mejorar en ambas áreas, con respecto a lo demostrado en estos 3 partidos del año 2025. El Celta no lo va a poner fácil y encima jugamos en su casa. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: De nuevo , tengo que criticar, a la Iñigo Cabacas Herri Harmaila, por su nueva huelga de animación, en este caso indefinida. Estoy harta, de ellos, de su actitud, de su chantaje al Club, de su presión al resto de personas que ocupan dicha grada. En el comunicado que han escrito está semana, acaban con una cínica petición al resto de socios, de que animen al equipo. Sí. Pero si tan preocupados estáis porque el resto anime, podíais haber evitado el poner en el primer párrafo que: «Aprovechamos para agradecer el apoyo recibido de toda la gente de la Herri Harmaila que se sumo a la protesta». Es decir, les decís que se sigan sumando a vuestra huelga. El Club ha escrito un documento en el que responde a una serie de preguntas para que la gente tenga las cosas claras sobre las multas, los motivos y otras cosas que dejan más que en evidencia a este colectivo. Además de las 100 entradas para la final de Copa pasada, en cada partido se les dan gratis 44 entradas. Os pongo aquí el enlace para que entréis en la página web del Athletic y leáis lo que os comento, porque merece la pena. Alucinante. Y tienen el valor de quejarse. Que dejen de insultar, que se limiten a animar que es lo que deben hacer. Y si insultan que paguen ellos las multas. Y, por supuesto, que se les quite el descuento por estar ahí, ya que lo único que hacen es costarle dinero al Club. Ya me gustaría saber cuántos son. El Athletic sabe quiénes son. Pido al Presidente y a su Junta Directiva que tomen medidas contra ellos. Ayer se vio que son pocos, porque los otros colectivos dentro de la grada animaban, sí animaban, pero sin megáfono y sin bombos, es muy difícil. ¿Por qué no se les deja los megáfonos a otros que no sean ellos? ¿O los bombos? Si hubiese sido así, hubiese habido mucho más ambiente. Si no quieren animar, KANPORA! y que pase el siguiente, que candidatos para estar en esa grada hay un montón.

¡Aúpa Athletic!

«Pánico» en Las Gaunas

Ya lo dijo Valverde en rueda de prensa previa al partido inaugural de Copa para el Athletic, que jugar esta eliminatoria le daba «pánico». E idem fue lo que pasamos los aficionados viendo que pasaban los minutos y llegábamos a la suerte de los penaltis, que no tiene por que salir siempre de cara.

Agirrezabala de nuevo (Foto: Borja Guerrero)

Aunque no se hubiese pasado no tendría nada que reprochar a los jugadores ni al entrenador. El equipo inicial me pareció perfecto para el partido que había que jugar. Hubo muchísimos cambios, pero no muy distintos del montón de rotaciones que ha hecho Ernesto a lo largo de esta temporada. En mi caso quería ver a Djaló y a Nico Serrano, y de los dos, creo que ha aprovechado mejor la oportunidad Nico. Álvaro empezó muy bien, pero tras los primeros 15 minutos en los que participó hasta en 3 llegadas, se diluyó, comenzó a fallar, y da la sensación que cada fallo le pesa como una losa, de modo que comienza a desaparecer. No estuvo bien, y bien que lo siento, porque soy de las que cree que tiene mucho más que ofrecer. Que en pretemporada demostró más cosas de las hechas hasta ahora, pero parece que le está pesando mucho el no haber iniciado bien la temporada. No sé. Seguiremos esperando. También pienso que en sus inicios Iñaki no estuvo nada fino, se tuvo una paciencia enorme y ahora Iñaki es imprescindible. Djaló está claro que no tiene la velocidad del mayor de los Williams, pero más de lo mostrado sí que tiene. A ver.

Nico Serrano, no es que hiciera maravillas, pero sí que estuvo más consistente e incisivo, todo el tiempo que se mantuvo en el campo. Ambos fueron sustituidos en el minuto 60, dando paso a los Williams. Los cuáles, todo hay que decirlo, estuvieron bastante mal. Nico muy individualista, no le salió nada de nada. Tuvo la oportunidad más clara de todo el encuentro, en la prórroga, pero el portero hizo un paradón. Iñaki, muy desafortunado también. Ambos mal. Y para colmo de males, Nico falló su penalti en la tanda. A Nico también le esperamos, de éste sabemos seguro que tiene calidad, aunque está temporada, no sé si por el tute del verano, la está mostrando con cuentagotas. A ver si se sale en la Supercopa. Jejeje.

Del resto de jugadores quizá destacar el inicio de partido de Adama, que fue el creador de la mayor parte de las jugadas iniciales de peligro. Defensivamente también estuvo bien. Acabó muy cansado y en la prórroga le sustituyó Yuri, uno de los goleadores en la tanda de penalti.

Vesga, otra de las novedades en el once junto a Herrera, que intentaron dar consistencia al equipo. El primero se atrevió a acercarse al área, jugada que acabó con tiro del segundo. Jauregizar y Unai Gómez, les sustituyeron, dejándose ver más el segundo que el primero, al intentar ser más protagonista. Siempre buscando el balón para intentar crear peligro. También a nivel defensivo cortó algún balón que parecía que podía ser peligroso. Bien Unai. Y en la tanda de penaltis, tuvo el protagonismo final que no tuvo en Sevilla, porque le ahorró el trago Berenguer. Pero está claro que para él no es un trago, porque lo tiró perfecto, imposible para el portero, aunque le hubiese adivinado el lado. Un cañonazo arriba a la derecha. Imparable. Y con él, se pasa de ronda, que es lo importante. Estás eliminatorias de Copa las carga el diablo, y si no que se lo digan al Girona que está fuera echado por este mismo equipo, la UD Logroñés, que jugó un muy buen partido. Haciendo lo que tenía que hacer, impedir que los nuestros crearan mucho peligro, y aguantar hasta la tanda de penaltis. A Julen no le inquietaron mucho más que un tiro lejano en el minuto 44, pero si hacia arriba no eran fuertes, defensivamente no flojearon. Así que también el mérito hay que dárselo. Había una diferencia de 3 categorías, ya que están en Segunda Federación, pero en el verde muchas veces eso queda en segundo plano. De hecho, ya hay unos cuantos Primeras eliminados de la Copa de este año por equipos de inferior categoría: Espanyol, Girona, Villarreal, Alavés, Sevilla,… Conclusión: el Athletic está en la siguiente ronda y eso es lo importante.

Y ahora lo siguiente que les toca a nuestros chicos es la porquería de competición de la Supercopa. Porquería no por la competición en sí, sino por el formato, por dónde hay que jugarlo, por el reparto del dinero entre los participantes,… Un asco, vamos. Una competición hecha para que Barça y Real Madrid, jueguen, y ganen o pierdan salgan más ricos que el resto de equipos que no les interesan nada, ni a los árabes, ni a la Federación. Y ante eso, además de protestar, que espero que el Athletic lo haga, lo mejor es ganarles y ojalá sea una final Mallorca – Athletic, aunque solo sea para darles en los morros a todos. El miércoles jugamos contra el Barcelona, ese equipo arruinado, que a cada cosa que hace está más en el fondo, pero que da igual, porque se le seguirá salvando, a pesar de todo. A pesar de Negreira y de saber que han estado pagándole un monton de años, a pesar de saber que tiene una deuda de tropecientos millones de euros, a pesar de que siguen contratando jugadores sin tener un chavo. Da igual. Está Liga, esta Federación, dan asco. De momento no han podido inscribir a Olmo. Hubiese sido el colmo, pero ni me fío yo, ni se fía nadie de estos cuatreros. Mientras nosotros a lo nuestro y ojalá se les gane a esta banda. ¡A por el Barcelona! Y…

¡Aúpa Athletic!

Partidazo en San Mamés para ganar al Madrid

Julen parando el penalti (Foto: Borja Guerrero)

Ya dije el lunes que para mí éste es el auténtico partido del año. No será derbi, como me contestó uno de los que entró a comentar en este mismo blog, pero sí es el verdadero Clásico. Y la alegría de ganarlo es inmensa. También será porque estamos poco acostumbrados a hacerlo, de hecho desde el 2015 que no les ganábamos, con esa obra de arte de cabezazo de Aduriz. Parece que fue ayer, pero por desgracia no. El Madrid se estaba acostumbrando a que el partido fuese bastantes veces difícil, por el buen juego rojiblanco, pero al final siempre nos ganaban. Aunque también soltamos algún petardazo. Pero ayer no. Se mire por donde se mire se hizo muy bien partido. En algunos foros he leído que es el peor Madrid de hace muchos años, pero ya vale de quitar mérito a los nuestros. Les faltan jugadores lesionados, pero sigue teniendo una selección mundial. Mientras, nosotros tenemos a nuestros chicos. Y como también comenté el lunes, pusiese a quién pusiese en el campo Ernesto, iban a ir a comérselos. Sabiendo que iba a hacer rotaciones, nadie, ni el más osado, hubiese apostado por la alineación inicial que eligió el Txingurri. Alucinante. ¡Chapeau por su valor y por su confianza en la casi mayoría de los jugadores! Para empezar en la portería Julen, lo cual no me sorprendió excesivamente, por lo comentado sobre lo de ir entrando poco a poco Unai. Sí que fueron sorpresa los dos laterales. Adama y Gorosabel. ¡Qué mejor manera que coger experiencia que en un partido así! Los dos me gustaron, aunque al final, antes de ser cambiados, creo que ambos estaban bastante cansados. Gorosabel estuvo muy bien y teniendo delante muchas veces a Mbappé. Sólo le recuerdo un fallo, que a punto estuvo de costar un gol, pero el pase atrás, sorpresivamente el francés citado lo chutó horrible a manos de Julen, que ni se despeinó para pararlo. Menos mal. Adama también estuvo a buen nivel, aunque en el gol de ellos se despistó un poco. Los medio centros elegidos fueron también medio sorpresa, Beñat y Jauregizar, por el hecho de que no estaban acompañados de Ruiz de Galarreta (que salió en el segundo tiempo sustituyendo al primero). Enormes los dos, ¡Vaya manera de dominar el centro del campo! Más sorpresas, Guruzeta en el banquillo y Berenguer de titular, junto a los Williams y a Sancet. No he mencionado a los centrales, porque no me parecieron sorpresa, Vivian y Yeray, eran los que tenían que jugar y, también, ¡vaya trabajazo hicieron¡ ¡Qué nivelón! De verdad, impresionantes. Y a lo que iba, es que ¡Olé, Valverde, por su valor! Le hubiesen caído tortas de las gordas si no sale bien. Pero salió perfecto.

Primer tiempo para enmarcar, a pesar de no meter gol. Muy bien el equipo, haciendo casi desaparecer a los blancos, que el único protagonismo que cogían era gracias al VAR, desde bien pronto. ¡El asco que me produce este tema es de los de antología! Para empezar, Kylian, al de pocos minutos ya se dejó caer en el área, a ver si colaba. Y al de poco, en un fuera de juego como una casa de grande, el francés metió gol, pero el árbitro, Sánchez Martínez (para mí, Martínez «el facha», porque es clavado al personaje de la revista El Jueves), es llamado por el VAR. Voy a poner el nombre del sinvergüenza, que estaba al mando de la VARbena, como le llamó un amigo, para que quede señalado. Figueroa Vázquez. Y le dijo que había un posible penalti. ¡Vaya jeta! Que el defensa ”no toca el balón», palabras textuales suyas. Y se ve en las imágenes de manera clara y meridiana, que Gorosabel toca y desvía el balón, poco pero claro. Hay que tener mucho cuajo para llamarle al árbitro, viendo como se ve que no es penalti. Y no es que se confunda y no lo vea. Estoy segura que lo ve, como lo vemos tú y yo, y todo el que mire. Que lo que quiere es que el árbitro, tenga la jeta de pitarlo, una especie de: «Oyé, que te llamo para que cambies de idea y pites penalti». Y encima, todavía le tenemos que agradecer a Sánchez Martínez, que tuviera personalidad y que no lo pitase. Pero ya ves el partido, de un humor de perros, porque se ve la mala fe, de parte del colectivo arbitral. Para Sánchez Martínez, también tengo sobre todo con el tema de las tarjetas que no les sacó a ellos. Tchoauméni, no tenía que haber acabado el partido, porque en el primer tiempo le hizo un entradón a Prados , que le podía haber partido el tobillo, y en el segundo, sí le sacó amarilla, que debía haber sido la segunda. Y en la última jugada del partido, otra entrada muy fea, está vez a Unai Gómez, que era merecedora de cartulina, con el disimulo de pitar el final, no sé la sacó. Dan mucho asco, la verdad, incluso a pesar de ganar. Me recuerdan, y lo añado porque se me había olvidado, que a Galarreta le podía haber sacado la segunda amarilla por un pisotón. Efectivamente. Gracias. Jejeje.

Bueno, vuelvo a los nuestros que son los que nos importan. El segundo tiempo, empezó muy bien con el gol de Álex a pase de Iñaki. Alegría total y absoluta. El campo que se caía. Pero ahí reaccionó el equipo de Ancelotti, y empezaron a jugar mejor. Llegó el penalti de Julen, y su exhibición, al parárselo a Kylian. ¡Buah! Momentazo. Aunque tengo que reconocer que en mi pole de alegrones por un penalti parado está, además del de la final de Copa de este año, el que le paró Gorka Iraizoz a Cristiano Ronaldo, también en San Mamés (perdonadme la maldad, jejeje). Pena que al de poco el Madrid, empató por medio de Bellingham. Pero con Guruzeta en el campo, que había sustituido al otro goleador, Álex, su fe le llevó a quitarle el balón a Valverde, y se fue solo contra Courtois, para batirlo, por el primer palo. Tanta alegría no cabía en La Catedral y supongo que se oyó desde muy lejos, los tres gritos a pleno pulmón de …. Gorka… GURUZETA, Gorka .. GURUZETA, Gorka… GURUZETAAAAAA.

El Real Madrid intentó la heroica, que tan bien se le suele dar, pero no se produjo el milagro. Un Athletic muy serio se lo impidió. En este segundo tiempo, los merengues estuvieron por momentos bien, pero no lo suficiente, para doblegar a este equipo que es todo fe, garra y trabajo. Es un gusto verles luchar. Así que vamos a disfrutar de esta victoria, contra el equipo blanco, que son solo 3 puntos, pero, madre mía, que tres puntos y ¡qué ilusión!

Y sin tiempo de nada, el mismo domingo a la hora de la sobremesa otra vez a La Catedral, a enfrentarnos a un Villarreal recién eliminado de la Copa por el Pontevedra. No vendrán muy contentos, pobres. Sea como sea, y con los jugadores que sean los elegidos por Valverde, !a por el Submarino amarillo! Y…

¡Aúpa Athletic!

Sancet consigue 3 puntos en Vallecas

Don Oihan Sancet (Foto: Athletic Club)

¡Qué barbaridad! Él casi sólo ganó ayer el partido contra el Rayo Vallecano, con dos genialidades en forma de dos golazos, que le sirvieron a su equipo para remontar el 1 a 0 que campaba en el marcador y que no tenía mucha pinta de cambiar. Saltó al terreno de juego en el minuto 56, según dijo Valverde, con el tobillo un poco tocado, ya que está jugando con dolor. Pero se encuentra en estado de gracia, y al de 8 minutos de estar en el verde se sacó una volea sin casi ángulo a un certero pase al segundo palo de Nico, el más insistente de la clase, que parecía imposible que entrase, pero que sí lo hizo. El pobre Batalla todavía está pensando por dónde pudo entrar. Una maravilla de gol, que no le pareció suficiente, porque 13 minutos más tarde, a pase atrás de Óscar, desde el borde del área y sin detener el balón, soltó un derechazo que se fue abriendo para casi tocar el palo antes de entrar. Otro golazo. Van 7 en Liga, y lo más increíble es el dato que dio la periodista que le entrevistó después del partido, que dijo que llevaba 7 goles, habiendo chutado entre los 3 palos sólo 9 veces. ¡Vaya dato! Ya la semana pasada había igualado los goles conseguidos la temporada anterior. Está on fire y es una gozada verle jugar. Y ha permitido a su equipo romper esa mala racha que llevaba que tras jugar encuentro de Europa League no conseguía ganar. Ya está, lo hemos conseguido. !Qué siga así, y que lo podamos disfrutar!

El Athletic empezó bien el encuentro con dos ocasiones en poco tiempo, de hecho hubo un mano a mano de Nico que falló en el segundo 50 de partido. Pero ellos se aprovecharon de un error grosero de Paredes, que cedió el balón a Julen, otra vez titular, de manera defectuosa, corto, convirtiendo el regalo en gol Nteka. El Athletic siguió haciendo alguna jugada de peligro, con tiros buenos pero bien sacados por su portero.

El inicio del segundo tiempo fue para ellos, y supongo que eso hizo que Ernesto hiciese los cambios tan pronto. Tres en el minuto 56. Óscar, que sustituyó a Lekue, que no era titular desde septiembre, Unai Gómez, a Jauregizar y Sancet, a Guruzeta. Y a partir de ahí lo ya comentado. Dos genialidades de Oihan fueron suficientes, para dar la vuelta al marcador en el minuto 77. Los franjirrojos no se conformaron e intentaron reaccionar, pero en todo momento se encontraron con Julen, que volvió a hacer un muy buen partido. No sé resigna a que Unai le pueda quitar el puesto y se lo está poniendo difícil a Valverde para que elija. El entrenador al acabar el partido dijo que el plan ya está establecido y que lo iremos viendo sobre la marcha. Nos deja con la incertidumbre. Ya veremos como lo resuelve. El próximo capítulo este mismo miércoles contra el Real Madrid, siguiente rival en Liga. Un miura. Al que se enfrentarán con las consiguientes rotaciones, que no para de hacer Ernesto en toda la temporada. Ayer hizo seis cambios con respecto a la Europa League del jueves. Veremos los que hace contra el Real Madrid. Juegue con quien juegue ¡a por el Madrid!, que a este equipo, siempre, sí que le tengo muchísimas ganas, éste es el auténtico derbi, o yo por lo menos así lo siento. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: ¡Y que bien que no pueda jugar Vinicius! Así nos ahorramos ver toda su extensa variedad de provocaciones y tonterías.

P.D.2: Franjirrojos, como así se pasó el encuentro entero denominándoles a los del Rayo el comentarista, me sonaba de toda la vida,pero se me hacía raro, así que lo busqué y no viene en el diccionario de la Real Academia Española. Al conocer la palabra de siempre seguí la investigación en Google y en una página de La Liga explican por qué se les denomina así. Por si a alguno os interesa os lo traslado aquí. Cuando surgió el equipo, ya existían en Madrid, el Real y el Atlético de Madrid. El Rayo vestía de blanco completo, pero tras una colaboración con el Atlético, en la que éstos les prestaron jugadores, los colchoneros les pidieron que introdujeran algún detalle rojo en su equipación, a modo de compensación, y como los dirigentes del club tenían pasión por el River Plate, decidieron introducir la franja roja diagonal de los argentinos en su camiseta. Y a partir de ahí, se les empezó a conocer como los franjirrojos.

El Athletic colíder de la Europa League

Goleadores y asistentes (Foto: Oskar González)

Los jugadores nos están mal acostumbrando en la competición europea. Ayer en San Mamés se dieron un paseo militar ante un equipo que parecía un pelele en manos del equipo rojiblanco. 3 a 0 sin despeinarse para colocarse de colíder de la clasificación, empatado a 13 puntos con la Lazio y el Frankfurt. Y ya matemáticamente clasificados para dieciseisavos. Aunque ahora El objetivo es quedar entre los 8 primeros para pasar directamente a octavos. Palabras mayores. El Elfsborg parecía un equipo menor, muy inferior a los nuestros. Pero por otro lado, este equipo consiguió ganar a la Roma, así que… no sé muy bien cómo es posible. Para que pudiésemos ver el partido más plácido en muchísimo tiempo, para el minuto 6 ya teníamos un gol en el casillero, que vino de una jugada ensayada, y que encima lo metió el debutante en Europa, Adama, que fue el encargado de sustituir al lesionado Yuri. Ernesto le está dando confianza, de modo que ha relegado a Lekue a un tercer plano. La alegría del jugador se desbordó y así lo reflejo también en la sala de prensa. Jugada de córner, encima. Nico pasó en corto a Guru, para que éste le asista al interior del área, y viniendo de atrás Boiro, cruzase el balón lejos del alcance del portero. Perfecto. En el segundo tiempo estos mismos protagonistas del gol cambiaron de papeles, para dar por finiquitado el encuentro, en el minuto 53 con el tercer gol. En una acción poderosa del lateral, se internó en el área para pasar atrás a Guru, que de primeras no desaprovechó el regalo. Y a partir de ahí, como se veía imposible una remontada sueca, los cambios de Ernesto se sucedieron.

Vuelvo al primer tiempo, y al segundo gol, que vino tras una de las muchas internadas de Nico, que centró al centro del área para que Beñat, ayer sí, se desquitase de los dos remates fallidos contra la Real, y entrando como un Miura, de cabeza, pusiese el dos en el marcador, en el minuto 24. A partir de ahí, hasta se me hizo largo el partido,al ser el dominio tan aplastante. Ellos no inquietaban absolutamente nada. El balón, el juego, el dominio, las jugadas,… todo era del Athletic. Los suecos eran incapaces de acercarse casi ni al medio campo. Los nuestros ejercían la presión como suelen y recuperaban el esférico enseguida. Como he dicho antes, para el 53 ya estaba el 3 a 0 en el marcador, y se dio descanso a varios jugadores, empezando por Iñaki e Íñigo Ruiz de Galarreta, seguidos por Nico y Oihan, y el último, quizá para que recibiese la ovación del público, Adama, que hizo un muy buen partido. Seguramente, fue el mejor, junto a Prados, y Nico. El público así lo reconoció. Le sustituyó Íñigo Lekue, que llevaba dos meses sin jugar. Aprovechó sus minutos subiendo la banda y dejándose ver, más de lo habitual. Me alegré mucho por él, porque me parece un currante y un jugador de equipo. Además al salir, Unai le cedió el brazalete de capitán. Doble alegria. También he destacado a Beñat, que se mata a trabajar, se entiende fenomenalmente bien con Galarreta, corta balones a troche y moche, y los distribuye con mucho criterio. Da gusto verle. Ayer jugó todos los minutos, porque es el único que sabemos fijo que no puede jugar en Vallecas por acumulación de amarillas. Supongo que lo hará Jauregizar. Madre mía, ¡vaya centro del campo tenemos! ¡Que gozada!

Y no me olvido del otro protagonista de la noche nuestro don Unai Simón, que ha reaparecido tras 4 meses sin jugar, tras su operación. Estamos de enhorabuena. Grande Unai.

Y el domingo otra vez Liga, está vez en un campo amigo, donde nos reciben de maravilla, y a donde los athleticzales una vez que van siempre repiten. Vallecas. Cuando llega este partido siempre me acuerdo de ”el Tron», al que allá donde esté le envío un beso enorme, así como a su familia, que seguro que van al campo. Y Valverde a hacer rotaciones y los jugadores, salga quién salga, a seguir a tope. ¡A por el Rayo! Y..

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Por último, quiero hacer un pequeño comentario sobre esa parte de la grada de animación que de vez en cuando decide hacer huelga como ayer durante 30 minutos. Evidentemente se notó que la Íñigo Cabacas Herri Harmaila no animaron, pero también se notó que hubo ánimos que salieron de otras zonas del campo que no lo suelen hacer, quizá para decirles a los que estaban de huelga, que ellos también animan aunque no les rebajen la cuota. En mi caso igual. También salieron cánticos de la misma grada, pero no de los del centro. Curiosamente los dos primeros goles llegaron antes de que ellos se pusieran a hacer lo que tienen que hacer. Animar. Y una vez que empezaron, la segunda canción que cantaron fue «Athletic, gu Gara», y mientras les escuchaba yo pensaba que no, que para mí, no. Que si ellos son el Athletic animarían a su equipo en todo momento, sin pausas ni huelgas. Si quieren protestar que lo hagan de otra manera. Y si están a disgusto por las multas que les mete la Ertzaintza, porque es la Ertzaintza la que las mete, que les protesten a ellos. A mí también me sienta a cuerno quemado que por sus cánticos en los encuentros, uno sí, uno no, nos caigan multas y más multas, que vamos a pagar entre todos los socios a escote. No puedo estar más en contra. Las multas por sus cánticos que las paguen ellos. Si sabes que si cantas una canción te multan, ¿que sentido tiene cantarla todas las veces que lo hacen? Que alguien me lo explique, por favor. Y si hacen huelga de animación que en esos partidos les cobren lo que se ahorran por estar en esa grada. Y seguro que yo también estoy en contra de algunas de las multas que les ha metido la Ertzaintza, pero la huelga así lo único que hacen es perjudicar a su equipo. Por cierto, quizá no estoy sola en mi pensamiento, porque cuando han empezado a animar de muchos sitios del resto de las gradas de La Catedral, se han oído muchísimos silbidos. ¿También estáis vosotros hartos?

¡Aúpa Athletic!