Triunfo del Athletic contra el Celta pero…

Acabar el partido en San Mamés como acabó ayer, con el triunfo en el último suspiro es una auténtica gozada. 3 puntos como 3 soles que te afianzan en el 5° puesto y te permiten ir al parón con la tranquilidad que te dan los deberes hechos.

Dos de los goleadores (Foto: Luis Tenido)

24 puntos ya, tras dos triunfos consecutivos de los que dan moral. A Pacheta, entrenador del Villarreal, tras la derrota del fin de semana pasado, ya le han dado boleto. Y con el triunfo por 4 a 3 contra al Celta, que Rafa Benítez se ande con cuidado porque igual sigue el mismo camino que su compañero de profesión. Aunque si yo fuese del equipo gallego no le echaba, ya que seguramente será de los mejores equipos que ha pasado por La Catedral. Eso sí, al igual que el Athletic, tiene un problema en la defensa. Pero si lo soluciona lo lógico es que vaya hacia arriba en la clasificación.

Paso a preocuparme de mi equipo que tiene precisamente el mismo problema que los gallegos. Ayer defensivamente fue una auténtica verbena. Hace tiempo que no veía a un equipo tan sobrepasado. Nos metieron 3 goles, pero hubo otros dos anulados, y un penalti parado por Unai. Vamos… y otro montón de jugadas peligrosas de ellos. Larsen, Iago Aspas y Bamba, dejaron en evidencia bastantes veces a nuestros jugadores. Por supuesto, Iago, que llevaba 8 meses sin marcar un gol, nadie en San Mamés tuvo ninguna duda, antes del partido incluso, que iba a marcar, como por supuesto así fue. El primero del partido, un golazo en el que dejó en paños menores a Paredes, con el que hizo lo que quiso, para chutar un tiro imparable, que dio en la base del poste, antes de entrar a gol. Golazo. Lo increíble es que no haya marcado desde marzo. También hizo otro pero bien anulado por fuera de juego, y gracias a Don Unai Simón, no pudo meter el penalti, por paradón de nuestro cancerbero. Aspas que es buenísimo, perdió un poco la cabeza en un par de ocasiones. En la primera vio la amarilla y podía haber visto incluso la roja, por la reiteración de las protestas y los gestos ostensibles que tanto cabrean a los árbitros. Y ya en la segunda, no hay duda que debió ver la roja. Pero supongo que estaría tranquilo sabiendo que no le iban a echar, ya que como esta semana ha quedado claro que el Celta es un equipo perjudicado por lo árbitros, alguna faena nos iba a caer de rebote. Ésta: Aspas no fue expulsado. Un jugador, que por cierto no debería haber jugado el partido, porque el Comité debería haber entrado de oficio para castigarle con algún partido por derribar el monitor del VAR, en el partido anterior… pero … lo de siempre. Por cierto, en la segunda protesta, los jugadores del Celta lo separan del árbitro, normal, pero es que también lo separó Iñaki, lo cual ya no es tan normal. Muy deportivo por su parte, pero nada práctico para los intereses del Athletic. En fin…

Sigo, Bamba metió un gol tras despeje horroroso de Vesga al centro del área, que supuso para ellos volver a adelantarse en el marcador. ¡Que horror defensivo! Además de las muchísimas entregas de balones sencillos regalados al rival. El primer tiempo podía haber acabado así, con el 1 a 2, pero en el último minuto de los cinco que prolongó el árbitro, Nico Williams se metió hasta la cocina poniéndole un pase atrás y el gol a Guruceta. Gol psicológico e importantísimo para nosotros.

Al reanudarse el segundo tiempo, nos adelantamos, otra vez gracias a Gorka, pitxitxi del equipo con 6 tantos, adelantando a Iñaki (partido más flojo el suyo ayer), que lleva 5. Pero ahí estaba Larsen para amargarnos. Primero metió uno, pero en fuera de juego, y luego otro perfecto a pase de Iago. Preciosa jugada pero que tuvo la inestimable colaboración de Paredes, protagonista principal del desastre, y de Vivian. Por si fuera poco, el Celta se pudo adelantar con el penalti, pero ya he dicho que Iago no lo logró. Hay que decir que merecieron más pero… ya sabemos que en el fútbol no gana siempre el que lo merece, sino el que mete más goles. Y un, curiosamente desafortunado Berenguer, que en los minutos que le dio Valverde no estaba consiguiendo nada, provocó el penalti de ellos, por mano de Mingueza, y lo transformó en gol, para darnos los puntos que mejor saben, los que no son merecidos y encima en el descuento, otra vez. Este equipo tiene alma, genio, raza, no se rinde y eso vale su peso en oro. La garra te da estas cosas. Álex muy valiente por tirarlo. Chapeau por él. Le va a dar más moral, porque está jugando muy poco. Ayer salió sustituyendo a Iñaki, que ya he comentado que estuvo más flojo de lo normal, en el minuto 80. A Nico no podía sustituirlo porque estaba impresionante y permaneció en campo. Raúl también salió y le puso un balón de oro a Dani, otro de los que salió, en este caso sustituyendo a Vesga, que también paso fases del partido bastante malas, con pérdidas continuas.

Además de Simón, Nico, Guru, habrá que mencionar a Lekue, que realizó ataques bien llevados a cabo. Y fue de los que menos sufrió en defensa. Óscar, que igualó a Iraola en el número de partidos, fue alguna vez superado, pero también se le vio en ataque. De hecho, Núñez quizá le hizo un penalti , al clavarle los tacos en el muslo.

Pero como no pitaron el de Dani a Iago, después de chutar, supongo que el de Óscar tampoco. ¡Qué malos son los árbitros!

Para acabar, además de repetir la necesidad de mejorar muchísimo a nivel defensivo, espero que vayamos recuperando lesionados, y que tras el parón de selecciones sigamos sumando puntos. Y el siguiente el líder, el Girona máximo goleador… Ya podemos ajustar la defensa, si no… ¡A por el Girona! Y…

¡Aúpa Athletic!

La Real acierta y golea al Athletic

No hay más que lo que escribo en el título. Sin ser contundentes en las dos áreas es imposible sacar nada positivo y eso fue lo que ocurrió ayer.

Primer gol (Foto: Borja Guerrero)

No me voy a rasgar las vestiduras porque el equipo no me disgustó. Se hicieron muchas ocasiones y claras, pero la efectividad que hemos tenido en otros encuentros brilló por su ausencia, o mejor dicho, la personificó la Real con sus goles. 3 como 3 soles, en pocas jugadas más. Perfecta la Real en definición. Ayudada por nuestra falta de consistencia defensiva. El primer gol, por perfecta volea de Le Normand, tras dos rechaces, rebotes nuestros de risa, que hacen que le llegue el balón perfecto, al central txuri urdin. Y los otros dos, de contraataques bien llevados y mejor ejecutados, apareciendo solo Take en el segundo palo, que sin oposición marca, y el tercero, tras regalo de Dani García, a Zubimendi, que da una asistencia maravillosa a Oyarzabal, que pilla a Vivian despistado y con escasa reacción, y el mano a mano con Unai lo resuelve sencillo y, de nuevo, perfecto.

Mientras nosotros en el otro área, rematando de todas las maneras posibles, y muchas veces, pero sin encontrar premio. Dos veces por paradas de Remiro, ante Muniain y ante Prados, que habían sido asistidos de manera excelente por Iñaki, que sigue siendo de los mejores del equipo, ayer el mejor. Otras rechazadas por defensas, a tiros de Iñaki, Berenguer… Otros fallos nuestros de remate, Iñaki, Guruzeta, Nico,… Ocasiones, muchas más y más claras que las de ellos. Pero sin gol no hay paraíso, como así fue ayer. Y como juego hubo, ocasiones también y no se paró en ningún momento de intentarlo, aunque el resultado sea contundente, hay motivos para el optimismo. El partido de ayer no tiene nada que ver con el primero de esta Liga contra el Real Madrid. Ese fue descorazonador, pero ayer, repito, se falló con la falta de definición y de contundencia. Y eso se va a mejorar.

Otros detalles pueden ser la jugada al final del primer tiempo en la que Zubeldia en el área no toca el balón al ir a despejar, y derriba a Guruzeta. Guru ya no pudo reincorporarse tras el descanso. ¿Penalti? Ni el árbitro ni el VAR lo vieron así. Y otra, nada más empezar el segundo tiempo, una ocasión clara de Iñaki, que tras dar en un defensa fue al palo, pero que Gil Manzano no consideró córner, y en la jugada siguiente, la Real metió el segundo gol. Una pena, pero es lo que hay.

Otras cosas a comentar. La reaparición de Nico. Ya le tenemos disponible para la causa. Ander Herrera segundo partido consecutivo de titular, ambos de ritmo muy alto y también le veo recuperado para la causa. En centro del campo estaba inédito hasta ahora y a pesar del toro que tenían delante se creó mucho. Para Oihan otro tirón de orejas fuerte, porque ya en dos partidos nos ha afectado, por jugar con 10, más las sanciones posteriores, es decir, en 4 partidos de un total de 8. Una barbaridad. Supongo que el Club habrá obrado en consecuencia…

Enhorabuena a la Real.

Contra viento y marea (Foto: Borja Guerrero)

Y nosotros a seguir como la de la fotografía, a lo nuestro, que en este caso es el Almería que viene el viernes a La Catedral. ¡A por ellos! Y…

¡Aupa Athletic!

El Athletic empata en Son Moix

No es nuestro campo favorito, lo sabemos y habrá que conformarse con el punto logrado, gracias al 0 a 0.

Oihan diferencial (Foto: Athletic Club)

Adurizpedia en Twitter nos dio un dato curioso. El Athletic tuvo una posesión del 70%, y el año pasado del 69%, y también se empató pero a 1. Son los dos partidos a domicilio en los que el Athletic he tenido más posesión, pero sin conseguir la victoria. Nuestra frase estrella es que sin gol no hay paraíso y al Athletic a pesar del 4 a 2 de la semana pasada, le falta gol. No hubo muchas oportunidades pero las más claras fueron de los nuestros, tanto en el primero como en el segundo tiempo. Ellos, alguna suelta, y un gol en propia de Vivían, anulado correctamente por fuera de juego, previo. Hablando sobre el árbitro decir, que el pisotón de Vivían a Muriqi en el área existe. Es involuntario pero si llega a pitar penalti no me hubiese extrañado. Suerte.

Por dar nombres propios, quiero empezar por Lekue, que está sufriendo bastante en este inicio de Liga. Pena que no consiguiese el gol en esa bonita dejada con el pecho de Guruzeta en el área. Le hubiese venido muy bien, por cuestión de autoestima (aunque no sé cómo andará de ella), y para volver a ser peligroso en puerta contraria como lo era cuando empezó a jugar en el Athletic. Considero que es mejor de lo que está demostrando este año, porque con anterioridad lo ha hecho mejor. Espero que mejore. Por el bien del equipo y por el suyo propio porque Valverde está demostrando, que no confía gran cosa en él. En el segundo partido entró de suplente por la lesión de De Marcos, y en dos de los otros 3 partidos ha sido de los sustituidos. En su descargo decir que le están poniendo tanto de lateral derecho como izquierdo, lo cual tampoco creo que le esté ayudando mucho. De hecho, en alguno de los partidos ha jugado en ambas posiciones. Para acabar de socavar su moral, cuando le cambian, como ayer, el que ha entrado ha sido Beñat Prados, que no es lateral. En fin, repito que que mejore , es lo que le deseo.

En el partido de ayer el lateral izquierdo fue por primera vez en toda la Liga, para Yuri, como titular. Ya había jugado algún minuto, pero pocos. Está todavía fuera de su mejor momento, de hecho, el año pasado tampoco lo estuvo. Si a eso le añades que sale de una rotura de peroné,… Habrá que darle tiempo. Ayer regaló un balón increíble en los primeros minutos, que no fue gol de auténtico milagro. Luego no desentonó defensivamente, pero ofensivamente no pudo ofrecer casi nada. Tiempo. La pregunta es si ya no vamos a ver a Imanol García de Albéniz, que ha sido uno de los debutantes, y que no lo ha hecho mal en dicho puesto. Veremos.

Oihan Sancet volvió tras la expulsión, y se notó su presencia. Las dos mejores oportunidades fueron suyas. Fue cambiado en el minuto 60 y teniendo en cuenta que hay descanso por selecciones, ¿era necesario cambiarlo tan pronto? Valverde sabrá… Y, perdón, ¿no podría haberle sustituido Unai Gómez? Salió Iker y sí hubo dos jugadas peligrosas en los dos primeros minutos, pero de ahí al final, nada.

Otro nombre por lo negativo es el de Asier Villalibre, pero no por su culpa, sino porque no lo sacó Ernesto. Prefirió que saliese Raúl García, que ya sabéis que me encanta, pero como también pido minutos para Asier,… se me acumula el trabajo.

Para acabar, decir que habrá que conformarse con el punto y seguir trabajando el tema de la finalización. 14 días tienen, porque el siguiente que llega es el Cádiz… ¡a por el Cádiz! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Al inicio del partido los jugadores del Athletic sacaron camisetas con nombres de clubs convenidos, por el Euskal Non – League day, cuya explicación aparece en la página web del Club que incluyó aquí con un enlace.

Los jugadores (Foto: Athletic Club)

Punto in extremis del Athletic en Son Moix

El otro día llorábamos por perder un punto en el descuento contra el Sevilla y ayer celebrábamos justo todo lo contrario. Ganarlo, también gracias a un penalti, que el Karma quiso que cometiese el bueno de Ruiz de Galarreta. En su descargo diré que si no llega a darle en la mano, el remate de Raúl García hubiese sido gol, así que lo que hizo Íñigo fue dar una oportunidad a su portero de parar la pena máxima. Pero, menos mal, no lo consiguió, e Iñaki nos dio un puntito.

Raúl el más incisivo (Foto: EFE/Athletic Club)

Punto que suena un poco a miseria ya que no nos permite saltar al 6° puesto, pero visto como se estaba desarrollando, y que ya estaba «acabado», con 1 a 0 a favor de un escaso Mallorca, bienvenido sea el milagro.

Tengo que reconocer que solo pude ver el segundo tiempo, así que solo voy a hablar de lo que vi. Un Athletic incapaz, que se vio sorprendido por 3 ataques seguidos de los de la isla. Uno se produjo tras un falló estrepitoso de Vivían, que Julen, otra vez titular (según Valverde por una rotación ya pensaba antes del falló de Simón del partido anterior), estuvo muy atento para solucionar el entuerto. Y en la tercera aproximación, fallo conjunto de la defensa que acaba en gol. A partir de ahí, el equipo del vasco Aguirre se echó para atrás, y volvió a dar el balón a los rojiblancos como en el primer tiempo. A pesar de ello, los nuestros no conseguían inquietar. Raúl García parecía el único capaz de rematar todo lo que le llegaba, pero eran cabezazos fáciles para el portero. Hasta que con ya todo perdido, otra vez, Raúl, remataba un balón que por desgracia para «Galaxy» y por fortuna para nosotros, le dio en la mano, lo que permitió recuperar un punto. De todas formas queda la sensación de que si el equipo quiere ir a Europa debe hacer algo más de lo visto ayer. Sé que es difícil y que en cualquier sitio te pintan la cara, y más en Mallorca, dónde históricamente hemos hecho bastantes ridículos. Algo tiene que se nos da realmente mal jugar en la isla. Así que… un punto y a esperar a la otra final de esta semana. Este jueves, en La Catedral y en horario discotequero, veremos si se rompe la maldición de no poder alcanzar el sexto puesto, y para ello, habrá que dar buena cuenta de los que nos preceden en el clasificación. ¡A por el Betis! Y…

¡Aúpa Athletic!

Pero antes de acabar quiero despedirme de una gran amiga, también athleticzale, como toda su familia, de la que nos despedimos ayer en su funeral. María, acabas de irte y ya te estamos echando de menos, y lo que lo vamos a hacer. Buf… Difícil encontrar mejor persona, mejor amiga, mejor hermana, mejor tía, mejor profesora… porque en eso coincidimos todos y mira que es difícil coincidir, pero contigo no hay duda. Imposible ser mejor persona. Siempre ayudando, siempre cuidando. Tengo la enorme fortuna de haber sido tu amiga, y lo agradezco, porque encontrar a alguien así es muy difícil. El cura dijo ayer al despedirte, que hay que celebrar el amor, y lo celebro, claro que sí, aunque la pena de que ya solo nos cuides desde allá donde estés, va a ser difícil que se me pase. Allá donde hayas ido sé que estarás en el palco de honor, porque es lo que mereces, aunque sea, por supuesto, en una esquina para pasar desapercibida, como a ti te gustaba. Te queremos, María. Hasta siempre.

Goian bego.

Los dieciseisavos de Copa sin sobresaltos

Siempre decimos que estos partidos de Copa pueden ser una trampa y hasta el minuto 35, así lo parecía, porque el Eldense no estaba poniendo nada fácil las cosas.

El mejor del equipo (Foto: EFE)

La presión del equipo alicantino era muy fuerte y los rojiblancos no tenían el balón. Había más control de ellos y cuando conseguíamos llegar arriba, como en partidos anteriores, se volvía a estar muy impreciso en esos metros finales. La intensidad del juego era alta y la mejor oportunidad del primer tiempo, fue para ellos, gracias a un error tanto de Yeray, que despejó hacia atrás, como de Vivian, que no fue contundente, y el rival se llevó el balón, propiciándose un uno contra uno que no acabó en mayores por la impericia del delantero. Curiosamente, pocos minutos después, el de siempre, el jugador que no me canso de decir, nunca hace prisioneros, y le da lo mismo jugar contra el Iturri que contra el Bayern, que él, sin dudarlo, pone la misma intensidad, Raúl García, se inventó una jugada en la banda, sacando un pase extraordinario que no fue de primeras gol porque el remate de Berenguer fue al centro. Eso sí, el rechace del portero lo enganchó Nico que centró a la red. Al de poco, esta vez sí, Álex pilló el rechace de una falta tirando también a colocar. Así 0 a 2 para el minuto 40. El mazazo ellos lo acusaron. Se llegó con este resultado al segundo tiempo.

Y la reanudación fue como el pistoletazo de salida. El Athletic ya tuvo el dominio del juego y ya con el partido de cara emergió la figura de Muniain, que tuvo balón y pudo filtrar un buen montón de pases para seguir haciendo buen juego y combinaciones. Pero ya con el trabajo hecho, porque en el primer tiempo Iker no estuvo igual, estuvo poco fino (como todos), y perdió un par de balones de los que te la lían y bien. Uno de ellos hay que agradecerle al árbitro porque cuando el jugador del Eldense se iba casi solo, pitó una falta, desde mi punto de vista inexistente y podía haber sido una ocasión de gol para ellos. Pero en el segundo tiempo el capitán ya pudo disfrutar, e hizo jugar a todos los demás. Por supuesto, no él solo, también Berenguer estuvo muy bien y agún otro. Y así, otra lucha de Raúl García hizo llegar el balón a Iker que se metió hasta la cocina, con mucha calidad, y le regaló el tercer gol a Zárraga.

La falta de acierto de otros partidos, desapareció y casi todo lo que llegaba arriba se convirtió en gol. Hasta llegar a 6. Otro de Berenguer, uno en propia puerta y el último de Iker, para redondear su actuación, gracias a una pared con Guruzeta que le regaló un buen balón.

Toda esta tranquilidad en el segundo tiempo se tradujo en que Valverde pudo dar minutos a Paredes, Balenziaga, e incluso a Villalibre. Así como dar el partido entero a Muni y a Raúl, que también estaba pensado ya que comentó, que en el caso del capitán, era importante que acabase el partido, de cara a que tenga más minutos, porque está jugando menos que el resto. Su protagonismo ha bajado esta temporada pero es importante que esté enchufado y este buen partido le va a venir fenomenal. Yo tampoco le pondría de titular en Liga, pero saliendo del banquillo puede ser útil o muy útil. Ahora solo falta esperar, que si éste es su nuevo rol, que el jugador lo lleve bien. Seguro que sí.

Por poner un pero al partido, pena haber recibido un gol, tras un barullo en el área. Julen Agirrezabala, que estaba en la portería, no pudo hacer nada, y hay que decir que estuvo muy seguro todo el encuentro. ¡Vaya tranquilidad que da tener estos dos muy buenos porteros!

Y ahora, a jugar en Liga contra el Osasuna. Un equipo el navarro que está haciendo una muy buena temporada, incluso se habla de equipo revelación, y está a sólo dos puntos del Athletic, por lo tanto sería fundamental vencerle para alejarles más en la clasificación. Por tanto… ¡a por el Osasuna! Y…

¡Aúpa Athletic!