Mikel Rico revulsivo para empatar contra el Villarreal

El centrocampista de Arrigorriaga llevaba hasta ayer una temporada en blanco en Liga. Cero minutos.

Muy buenos minutos de Rico (Foto: Athletic Club)

Y saliendo desde el banquillo se convirtió en el revulsivo que el equipo necesitaba.  Hizo suyo el centro del campo, consiguió recuperar muchos balones y encima se echó el equipo a la espalda. Todos los balones que cortaba los enviaba hacia arriba, cosa a la que, en esta temporada, no nos tienen en absoluto acostumbrados nuestros medios centros, que abusan del pasa atrás hasta el aburrimiento. Mikel con una actitud encomiable, qué es la que se tiene que pedir a un jugador que sale de refresco, metió una intensidad al juego y una marcha más que es lo que el equipo necesitaba. El Villarreal hasta ese momento estaba jugando casi sin despeinarse. Tras unos inicios de partido que fueron claramente rojiblancos, a partir del penalti clarísimo de Iturraspe, el equipo desapareció del campo y cayó en las garras del juego de toque y de control de los amarillos. Llegábamos tarde a todo, como Williams que dejó rematar plácidamente a Trigueros desde el borde del área para que convertiese la jugada en gol. El Villarreal continuó  dominando el juego con una suficiencia pasmosa. Nosotros incapaces de crear nada seguíamos las sombras del submarino amarillo. Por cierto, Kepa de nuevo excepcional, parando el penalti y otro balón que iba a la escuadra.

¡Qué porterazo! (Foto: Athletic Club)

Urrutia, por favor…. ¿es que no lo ves?

El cambio de imagen vino en el segundo tiempo con Mikel Rico. Se empezó a mirar hacia arriba con más intensidad y con más rapidez, pillando a los contrarios en más problemas. Así, el incombustible Balenziaga volvió a subir la banda y puso un balón franco para Aduriz, que de nuevo lo convirtió en oro. Gol del zorro recien renovado. Enhorabuena, Aritz, por las dos cosas, y enhorabuena al Athletic porque vamos a seguir contando con nuestro eterno goleador un año más. No hay palabras para definirlo.

De ahí hasta el final fue casi un monólogo zurigorri, salvo por dos errores enormes de Laporte y Williams que no costaron caro de milagro. ¿En qué estaban pensando? Por cierto, Williams no creo que estaba para jugar todo el partido, pero Cuco no lo vio así. ¿Qué le pasa a Iñaki?

También se notó la salida de Aketxe. Pena su  precioso remate final cerca del palo. No hubo tiempo para más. Se recuperó un punto y habrá que quedarse con el arreón final, con que el equipo no cede ante la adversidad y que siguen trabajando hasta el último minuto.

El jueves contra el Hertha de Berlin necesitamos más que lo visto hoy. Necesitamos que esos 15 últimos minutos finales, se den durante más tiempo.

¡A por el Hertha y aúpa Athletic!

Inicio copero paupérrimo del Athletic

Ayer inició el Athletic en Formentera su andadura en la Copa, torneo por el que los Athleticzales siempre tenemos predilección.

Aketxe el que más se dejó ver (Foto: EFE)

Visto lo visto y si siguen jugando tan poco como en la isla, no creo que lleguemos muy lejos en esta competición. Supongo que esperábamos una buena oportunidad para que los rojiblancos se redimiesen de los últimos petardazos, pero no ha sido posible ni jugando contra un equipo de Segunda B. Sí, ya sé que el campo era pequeño, también que la hierba era artificial y que el balón botaba más qué una bola loca… todo eso lo sé. Pero también sé que nuestros jugadores deberían haber demostrado la diferencia de calidad entre unos y otros. ¿O es que no la hay? Salieron a jugar muchos suplentes e incluso debutaron dos cachorros (Óscar Gil e Iñigo Muñoz). Quizá esta última sea la mejor noticia del partido de ayer, o la única noticia… Todo lo demás fue bastante prescindible. Beñat sigue sin estar muy fino. Vesga regala el balón demasiadas veces. Kike Sola no pudo inquietar al portero pero es que, prácticamente, no le llegó ningún balón. Aketxe lo intento con tiros lejanos y con alguna falta frontal, pero juego tampoco consiguió crear mucho.

El primer tiempo fue horroroso. El segundo tiempo, quizá tuvo un poco más de ritmo porque el Formentera físicamente bajo un poco, pero por nuestra parte no fue para tirar cohetes. De hecho nos consiguieron meter un gol que nos sonrojo a todos. Menos mal que salió Raúl García a escena y en el primer balón que tocó,único por cierto bien puesto al área, cabeceó lejos del portero local. Así acabó con empate a uno y más pena que gloria. Ahora habrá que finalizarlo en San Mamés. A ver porque…

Y el sábado… ¡Qué horror! Viene el lider, el Barça que salga quien salga se está gustando y, encima, si tienen algún problemilla, pues si eso, ya les regalan goles, como el primero en el minuto dos contra el Málaga (previamente salió el balón por línea de fondo 20 cm o más). Buf… miedo me da. Encima… tal y como está el equipo… no sé qué puede ser de nosotros. A pesar de todo, y como ya sabéis… ¡a por ellos! y…

¡Aúpa Athletic!

Fin de semana completo para el Athletic Club

Todo ha salido bien. El Bilbao Athletic con su triunfo del sábado, las chicas con el empate en el Mini Estadi y los mayores con su triunfo en Mestalla. No podemos pedir más. Comienzo al revés cronológicamente, es decir, con los leones.

Con rotaciones también se gana (Foto: La Liga)
Con rotaciones también se gana (Foto: La Liga)
Valverde nos sorprendió con una alineación en la que introdujo siete cambios con respecto al Olympique. Cambios que si se llega a perder se le hubiese criticado de lo lindo. Así somos… esperamos a que pase y … a criticar. Viendo de donde venimos y que este miércoles tenemos otro, lo lógico era hacer lo que planteó Txingurri. Los mismos jugadores no lo pueden jugar todo por mucho que queramos. Muniain necesita minutos y es normal que siguiese siendo titular. Pero Aduriz, Susaeta, San José necesitaban un respiro. Minutos de descanso que no sólo mejoran el físico, también la mente que está más fresca para tomar las mejores decisiones. El Athletic a pesar de los cambios, ante un muy buen Valencia, mantuvo el tipo durante todo el primer tiempo. Ni uno ni otro equipo dominó y los dos tuvieron una ocasión clara. Amén de un penalti claro que le hacen a Laporte que, por supuesto no pitó el árbitro. En el segundo tiempo, Alcacer tuvo una oportunidad solo ante Gorka, pero no acertó. Quizá ese detalle hizo que ganásemos. Si llega a entrar hubiese sido complicadísimo. Pero… no se meté y el tema cambia. Elustondo, que me gustó, fue sustituido por San José y De Marcos (quizá al que más perdido vi) por Don Aritz Aduriz. El Valencia supongo que se echó a temblar. La mejoría es ya solo porque los defensas tienen que estar tan pendientes de Aritz que siempre hay algún otro jugador que se queda solo. Y así San José recuperó un balón y se inventó un pase que de nuevo Sabin llevó a la red. Vaya semanita lleva Merino. Quinto gol de la temporada, y que siga… Después, Rico, que aguantó también el partido entero, robó otro balón y dio una asistencia perfecta para que Iker se estrenase (hace 18 meses que no marcaba), lo que le vendrá también fenomenal, de cara a coger más confianza, porque en el primer tiempo falló una de las que deben entrar. Y Aduriz puso la guinda con otro cabezazo, que aunque no celebró (normal), nos supo a gloria. Conclusión: tres puntos en un campo muy difícil y ante un buen rival. Encima con un equipo que tenía unas cuantas novedades en su once inicial, dando así confianza a los Elustondo, Rico, Bóveda,… que sabes que pueden salir en cualquier momento del banquillo y aportar como los demás. Mikel Rico sobre todo necesitaba un partido así. Éxito total.
Por la mañana también ayer las chicas dieron un recital de lo que es aguantar ante un potente Barcelona, y encima jugando allí.
Ainhoa Tirapu sensacional (Foto: F.C. Barcelona)
Ainhoa Tirapu sensacional (Foto: F.C. Barcelona)
El primer tiempo fue de clara superioridad culé, que consiguió adelantarse en el marcador, pero muy bien podían haber metido otros cuatro goles. Cosa que no fue así porque Ainhoa estuvo SENSACIONAL. Dos de esas cuatro paradas son de verlas repetidas muchas veces para intentar entender cómo se pueden tener tantos reflejos. Impresionante. El Athletic sólo tiró a puerta una vez. El segundo tiempo fue distinto porque ese resultado no nos servía así que salieron descaradamente al ataque. Tuvieron dos acercamientos peligrosos y a la tercera la vencida. El gol fue en propia meta de Melanie pero vale igual. A partir de ahí muchísimo oficio por parte de las rojiblancas y final, con un empate que sabe a victoria, porque permite mantener a las catalanas a cuatro puntos de distancia, cuando se podía haber perdido perfectamente. Así que… Perfecto. ¡¡Grandes también, neskak!!
Y por último, que no menos importante, el sábado los cachorros consiguieron volver a la senda del triunfo en San Mamés.
Ager Aketxe, hat trick el sábado (Foto: Athletic Club)
Ager Aketxe, hat trick el sábado (Foto: Athletic Club)
La Ponferradina se vio superada durante todo el partido pero la misma mala suerte de siempre de los cachorros hizo que al principio pensásemos que iba a ser como últimamente. De nuevo dieron dos palos. Es imposible que haya un equipo que dé más en los postes que el Bilbao Athletic. Ya me gustaría saber la estadística. Menos mal que fue el día de Ager y enchufó todo lo que tuvo. Los leoneses, de todas formas no se daban por vencidos y se acercaron dos veces al marcador, pero los rojiblancos siguieron dominando el juego y creando ocasiones de gol. Hace tiempo que no veíamos tantas ocasiones de los rojiblancos. Muy buen trabajo. Coronado con un hat trick de Aketxe al que también le vendrá fenomenal. El gol de falta muy bueno. Ahora a pensar en la machada contra el Córdoba sexto clasificado, para seguir soñando. La salvación está a solo seis puntos y esto es muy largo. ¡Ánimo cachorros!
¡Aúpa Athletic!

Trámite contra el Inter Bakú solventado

Poco más se puede decir. El Athletic está en la siguiente ronda. Era el objetivo y se ha conseguido sin grandes sufrimientos. El equipo está falto de rodaje y a algunos jugadores se les nota más que a otros. El jueves gracias a que no subió el gol de ellos en fuera de juego al marcador, porque sino… igual hubiésemos tenido que hablar de otra cosa… o de otro sufrimiento pero… ellos tampoco dieron para mucho más de sí.
Con la alineación Valverde dejó claro que no estaba para bromas el tema. Más menos lo que puede ser el equipo titular. Ibai salió del once y entró Aketxe, entre ellos andará el puesto. Aunque más va a tener que hacer Ager para imponerse. De hecho la banda izquierda no funcionó prácticamente nada. Ibai los cinco minutos que jugó aportó más que el titular. A Ager se le nota la tendencia a irse para el interior. De hecho aportó más cuando pasó a ocupar ese puesto sustituyendo a Eraso. Este último estuvo más discreto que en San Mamés pero también demostró que de algo sencillo provoca una ocasión de gol. Laporte salió por Gurpegi. El francés falto de ritmo tampoco necesitó emplearse muy a fondo. Mikel San José sustituyó al lesionado Iturraspe, y defendió bien pero crear juego no fue lo suyo. Ese trabajo se lo dejó en exclusiva a Beñat que sigue demostrando galones.

Debut de Sabin Merino (Foto: Zigor Alkorta)
Debut de Sabin Merino (Foto: Zigor Alkorta)

Por último destacar el debut de un nuevo león, Sabin Merino, que demostró desparpajo por la izquierda, la banda que busca dueño… Suerte Sabin.
Así que ahora a la siguiente ronda, donde nos ha tocado otra eliminatoria sencilla sobre el papel… El MSK Zilina eslovaco. Ni idea. Solo lo que han dicho… que ha metido muchos goles en estas tres eliminatorias anteriores y ha ganado en los últimos años un par de Ligas. Con un delantero que ha metido 7 goles en los seis partidos clasificatorios. La vuelta es en La Catedral, así que… teniendo en cuenta que el premio es ir a la Fase de grupos de la UEFA Europa League, a luchar, a no confiarse y a conseguir estar otro año en Europa.
¡Aúpa Athletic!

Milagro de 15 minutos contra el Elche

Si alguien ve el resultado del Athletic sin haber visto el partido seguro que no se sorprende de la victoria de nuestro equipo pero… los que vimos el partido podemos hablar de milagro, ya que, que el Athletic meta 4 goles en 10 minutos es algo realmente difícil y más viendo los 80 minutos anteriores. Pues ese es el Athletic de este año. Si alguien esperaba otra cosa que se aficione a otro equipo. Este año los nuestros es lo que dan. Una de cal y otra de arena. 80 minutos horribles y 13 extraordinarios. Ello para conseguir 3 puntos que saben a gloria y que te permiten ir a la última jornada dependiendo de ti mismo, para conseguir la tan ansiada plaza europea. Ganando al Villarreal en la Catedral el puesto es nuestro, hagan lo que hagan los demás. ¡Qué más se puede pedir! Nada señores que no estamos para muchas peticiones.

Alegría inmensa por el milagro (Foto: EFE)
Alegría inmensa por el milagro (Foto: EFE)
Del partido de ayer me sorprendieron varias cosas. La primera y más importante el que seguimos sin saber quién va a jugar de lateral derecho la final de Copa. Iraola igual no llega y aunque llegase, yo no le pondría. De Marcos sigue jugando en ese puesto pero él no va a jugar la final por estar sancionado. Supongo que Valverde prefiere seguir con De Marcos en Liga por considerarlo el mejor para el puesto y porque quiere conseguir la séptima plaza. Bien, esa idea no me parece muy criticable si consideras que el partido contra el Barca va a ser un paseo militar de los catalanes. Pero… si quieres intentar ganar en la Final, ¿no sería mejor darle minutos a Bustinza para que no salte directamente al ruedo con los cules sin nada de rodaje? Ahí dejo la pregunta porque es de difícil respuesta.
Segunda cuestión es que San José demostró que no es defensa central. En el primer tiempo el hombre quedó en evidencia unas cuantas veces. Lo del primer gol es de nota… Encima la comparación con el segundo tiempo es una pasada porque mete dos goles, uno no valido (según el árbitro, claro) y da la asistencia del último gol. Inmenso. Conclusión … ¿dónde rinde mejor Mikel? Error de Valverde sacarle en defensa donde su falta de velocidad facilita mucho el trabajo a los rivales. Pero como rectificar es de sabios en el segundo tiempo arregló el desaguisado. Desaguisado inicial en el que también meto a Ander Iturraspe, un Ander sin ritmo y sin olerlas todo el tiempo que estuvo en el campo. Será la falta de partidos o de confianza pero no es ni sombra del del año pasado. A ver si la renovación le da energía para los dos partidos que quedan porque el equipo le puede necesitar.
Beñat de nuevo para mí de lo mejor, pero muy poco acompañado por sus companeros. Aduriz, que nos tiene mal acostumbrados, solo apareció para dar una asistencia excelente a Aketxe que nos permitió abrir la lata. Viguera en banda hace lo que puede pero no es su sitio, y aunque trabaja mucho, fruto, consigue poco. Quiero verle más en su posición.
Y ahora el sábado que viene que la Catedral sea una olla a presión para ganar al Villarreal y despedir esta Liga tan rara con el pasaporte europeo en el bolsillo.
¡A por el Villarreal y a por Europa!
¡Aúpa Athletic!