Estamos mal acostumbrados y nos parece que lo hecho los años anteriores por el Athletic, llegar a 5 semifinales seguidas de esta competición fetiche, es lo normal. Y nada más lejos de la realidad.
Gran partido de Jauregizar (Foto: Borja Guerrero)
20 años seguidos también sin perder una eliminatoria a partido único. Una barbaridad. Pero, llegó Osasuna ayer para cortar semejante racha. Un buen Osasuna, muy peligroso al contraataque, que ha aprovechado los fallos nuestros con una eficacia absoluta. De hecho, el primer balón que llegó al área de Julen acabó dentro. Era el minuto 39. Golazo de un Aimar Oroz, que estaba bastante solo. 4 minutos más tarde regalo doble, de Paredes (que llevaba un partido desastroso), haciendo una cesión horrible a Julen, que tampoco ayudó, porque hizo una salida, muy mejorable. Penalti y gol. 0 a 2. Nico, que llevaba una primera parte, sin aportar nada, cazó un pase de su hermano, para meter otro buen gol y acercarnos en el marcador. Llegar al descanso con un 0 a 2 hubiese sido muy duro.
La segunda parte los rojiblancos fue bastante buena, el asedio al área navarra fue total y así llegó el gol de De Marcos, que suponía el empate y nos llevaba a soñar con la remontada. Seguimos con las oportunidades, algunas bastantes claras, pero los errores en ambas áreas nos penalizaron demasiado. Y ahí llegó el nuevo error de Julen, que rechazó un balón que no dio la sensación de ir demasiado fuerte, quedándole el caramelito a Budimir, que no falló. Prácticamente, ellos 3 o 4 acercamientos y 3 goles. Dejándote meter tanto con tanto error, es realmente difícil cualquier partido. A pesar de todo, las ocasiones se sucedieron pero no se pudo.
Hay que destacar el partidazo que jugó Mikel Jauregizar. Pena que tuvo dos oportunidades de gol, ambas de cabeza, que podían haber ayudado al equipo, pero todo lo demás lo hizo de diez. Da la sensación que lleva 10 años en Primera. Encima ayer llegó más o entró más en el área. Si ya consigue mejorar eso, buah, ¡vaya jugadorazo!
Tambien a destacar el segundo tiempo de Yeray, que salió en el descuento para sustituir a Aitor Paredes. Muy buen partido el suyo, también fue uno de los que rondó el gol, en un cabezazo. Pena, también.
Ahora a centrarse en las dos competiciones que nos quedan, que también son muy ilusionantes los retos que en ellas tenemos. Empezando por mantener la cuarta plaza en Liga, para lo que hay que mejorar en ambas áreas, con respecto a lo demostrado en estos 3 partidos del año 2025. El Celta no lo va a poner fácil y encima jugamos en su casa. ¡A por ellos! Y…
¡Aúpa Athletic!
P.D.: De nuevo , tengo que criticar, a la Iñigo Cabacas Herri Harmaila, por su nueva huelga de animación, en este caso indefinida. Estoy harta, de ellos, de su actitud, de su chantaje al Club, de su presión al resto de personas que ocupan dicha grada. En el comunicado que han escrito está semana, acaban con una cínica petición al resto de socios, de que animen al equipo. Sí. Pero si tan preocupados estáis porque el resto anime, podíais haber evitado el poner en el primer párrafo que: «Aprovechamos para agradecer el apoyo recibido de toda la gente de la Herri Harmaila que se sumo a la protesta». Es decir, les decís que se sigan sumando a vuestra huelga. El Club ha escrito un documento en el que responde a una serie de preguntas para que la gente tenga las cosas claras sobre las multas, los motivos y otras cosas que dejan más que en evidencia a este colectivo. Además de las 100 entradas para la final de Copa pasada, en cada partido se les dan gratis 44 entradas. Os pongo aquí el enlace para que entréis en la página web del Athletic y leáis lo que os comento, porque merece la pena. Alucinante. Y tienen el valor de quejarse. Que dejen de insultar, que se limiten a animar que es lo que deben hacer. Y si insultan que paguen ellos las multas. Y, por supuesto, que se les quite el descuento por estar ahí, ya que lo único que hacen es costarle dinero al Club. Ya me gustaría saber cuántos son. El Athletic sabe quiénes son. Pido al Presidente y a su Junta Directiva que tomen medidas contra ellos. Ayer se vio que son pocos, porque los otros colectivos dentro de la grada animaban, sí animaban, pero sin megáfono y sin bombos, es muy difícil. ¿Por qué no se les deja los megáfonos a otros que no sean ellos? ¿O los bombos? Si hubiese sido así, hubiese habido mucho más ambiente. Si no quieren animar, KANPORA! y que pase el siguiente, que candidatos para estar en esa grada hay un montón.
¡Aúpa Athletic!