Adiós a la Copa, Athletic

Estamos mal acostumbrados y nos parece que lo hecho los años anteriores por el Athletic, llegar a 5 semifinales seguidas de esta competición fetiche, es lo normal. Y nada más lejos de la realidad.

Gran partido de Jauregizar (Foto: Borja Guerrero)

20 años seguidos también sin perder una eliminatoria a partido único. Una barbaridad. Pero, llegó Osasuna ayer para cortar semejante racha. Un buen Osasuna, muy peligroso al contraataque, que ha aprovechado los fallos nuestros con una eficacia absoluta. De hecho, el primer balón que llegó al área de Julen acabó dentro. Era el minuto 39. Golazo de un Aimar Oroz, que estaba bastante solo. 4 minutos más tarde regalo doble, de Paredes (que llevaba un partido desastroso), haciendo una cesión horrible a Julen, que tampoco ayudó, porque hizo una salida, muy mejorable. Penalti y gol. 0 a 2. Nico, que llevaba una primera parte, sin aportar nada, cazó un pase de su hermano, para meter otro buen gol y acercarnos en el marcador. Llegar al descanso con un 0 a 2 hubiese sido muy duro.

La segunda parte los rojiblancos fue bastante buena, el asedio al área navarra fue total y así llegó el gol de De Marcos, que suponía el empate y nos llevaba a soñar con la remontada. Seguimos con las oportunidades, algunas bastantes claras, pero los errores en ambas áreas nos penalizaron demasiado. Y ahí llegó el nuevo error de Julen, que rechazó un balón que no dio la sensación de ir demasiado fuerte, quedándole el caramelito a Budimir, que no falló. Prácticamente, ellos 3 o 4 acercamientos y 3 goles. Dejándote meter tanto con tanto error, es realmente difícil cualquier partido. A pesar de todo, las ocasiones se sucedieron pero no se pudo.

Hay que destacar el partidazo que jugó Mikel Jauregizar. Pena que tuvo dos oportunidades de gol, ambas de cabeza, que podían haber ayudado al equipo, pero todo lo demás lo hizo de diez. Da la sensación que lleva 10 años en Primera. Encima ayer llegó más o entró más en el área. Si ya consigue mejorar eso, buah, ¡vaya jugadorazo!

Tambien a destacar el segundo tiempo de Yeray, que salió en el descuento para sustituir a Aitor Paredes. Muy buen partido el suyo, también fue uno de los que rondó el gol, en un cabezazo. Pena, también.

Ahora a centrarse en las dos competiciones que nos quedan, que también son muy ilusionantes los retos que en ellas tenemos. Empezando por mantener la cuarta plaza en Liga, para lo que hay que mejorar en ambas áreas, con respecto a lo demostrado en estos 3 partidos del año 2025. El Celta no lo va a poner fácil y encima jugamos en su casa. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: De nuevo , tengo que criticar, a la Iñigo Cabacas Herri Harmaila, por su nueva huelga de animación, en este caso indefinida. Estoy harta, de ellos, de su actitud, de su chantaje al Club, de su presión al resto de personas que ocupan dicha grada. En el comunicado que han escrito está semana, acaban con una cínica petición al resto de socios, de que animen al equipo. Sí. Pero si tan preocupados estáis porque el resto anime, podíais haber evitado el poner en el primer párrafo que: «Aprovechamos para agradecer el apoyo recibido de toda la gente de la Herri Harmaila que se sumo a la protesta». Es decir, les decís que se sigan sumando a vuestra huelga. El Club ha escrito un documento en el que responde a una serie de preguntas para que la gente tenga las cosas claras sobre las multas, los motivos y otras cosas que dejan más que en evidencia a este colectivo. Además de las 100 entradas para la final de Copa pasada, en cada partido se les dan gratis 44 entradas. Os pongo aquí el enlace para que entréis en la página web del Athletic y leáis lo que os comento, porque merece la pena. Alucinante. Y tienen el valor de quejarse. Que dejen de insultar, que se limiten a animar que es lo que deben hacer. Y si insultan que paguen ellos las multas. Y, por supuesto, que se les quite el descuento por estar ahí, ya que lo único que hacen es costarle dinero al Club. Ya me gustaría saber cuántos son. El Athletic sabe quiénes son. Pido al Presidente y a su Junta Directiva que tomen medidas contra ellos. Ayer se vio que son pocos, porque los otros colectivos dentro de la grada animaban, sí animaban, pero sin megáfono y sin bombos, es muy difícil. ¿Por qué no se les deja los megáfonos a otros que no sean ellos? ¿O los bombos? Si hubiese sido así, hubiese habido mucho más ambiente. Si no quieren animar, KANPORA! y que pase el siguiente, que candidatos para estar en esa grada hay un montón.

¡Aúpa Athletic!

La Catedral anima sin insultos

La Íñigo Cabacas Herri Harmaila esta semana ha vuelto a sacar otro comunicado en el que explicaba sus motivos por los cuales no iban a animar hoy como grupo al Athletic.

¡Aúpa Athletic! (Foto: Pankra Nieto)

Os recuerdo que el otro día en partido europeo, contra el Elsfborg, estuvieron 20 minutos, también sin cantar. Con anterioridad en la temporada pasada también lo hicieron. Se está convirtiendo en una costumbre, ante mi asombro y del de la mayoría de la gente que me rodea. La verdad es que desde que se creó esta grada, no había que ser muy lince para saber que se iban a dar problemas. Y por supuesto, no lo digo por la mayoría de las personas que están en ella, sino por la existencia en ella de algún grupo que ya se podía pensar que iban a hacer algo de lo que están haciendo. Son una minoría, pero no importa que sean pocos porque están condicionando a toda la grada. Para no crear confusión me refiero única y exclusivamente a cantar cosas que van contra el fair play, la deportividad,… que en muchos casos son insultos a los contrarios. Eso, por mucho que a ellos les guste, no es animar a tu equipo. Además ellos ya saben que suponen sanciones, multas y les da igual porque lo siguen haciendo, un partido sí y el siguiente también. Encima, le tenemos que añadir lo ocurrido tras el partido contra el Real Madrid fuera del campo, cuando un individuo  insultó y amenazó a Jon Uriarte, y le hizo advertencia explícita de las consecuencias de ‘meterse’ con la Herri Harmaila».  El presidente del Athletic,  siguiendo la recomendación de la Junta Directiva ha puesto una denuncia. El Club ha sacado un comunicado sobre ello. Es una vergüenza. No quiero a gente así en las gradas. No quiero que por el hecho de estar en la grada de animación muchos se crean con derecho de hacer lo que les dé la gana. Hablan de coacción, de persecución. Pero habría que ver quién persigue a quién y quién es el coaccionado. Hablan también de cargas policiales de la Ertzaintza, con porrazos incluidos y enseñan un vídeo en el que no se ve nada de eso. Si hubiese pasado algo así, habría en las redes 1458 videos desde distintas perspectivas, posiciones,… ¿Y me quieren hacer creer que este miércoles pasó eso? Pues quiero ver los vídeos. Y se quejan de que a menores les piden que se identifiquen… Si la persona está haciendo algo que no debe, habrá que identificarle, sea menor, mayor, abuelo, o lo que sea. Más cosas, como escribí el otro día, hay multas que pone la Ertzaintza, que es la competente en seguridad ciudadana. No tiene nada que ver con el Athletic. Y las que pone la Liga, tampoco tienen que ver con el Athletic. Éste podrá protestar si no está de acuerdo, y seguramente lo hace. Pero nada más. Encima los que pagamos las multas somos todos a escote. Conclusión: quiero que las multas que pone la Liga las paguen ellos. Los culpables. Hoy no han animado ni un solo minuto. Y el resto de las gradas han respondido iniciando los cánticos y animando desde lugares distintos. Chapeau por todo el que ha iniciado esos cánticos y chapeau por los que lo han seguido. El equipo ha ganado 2 a 0 a todo un Villarreal, sin sus tambores , sin sus insultos, sin sus coacciones (bueno, si es que éstas no han existido, dirigidas a los que están a su lado, para que no animasen , porque ya lo hicieron el año pasado. Desconozco si este año lo han vuelto a hacer). El resto del público no se merece esto, y nuestro Athletic menos. Hay que añadir que pagan menos por estar en dicha ubicación, se supone que por animar, así que cuando no animen que les cobren como al resto. Sé que es imposible, pero algo habría que hacer para que no se salgan con la suya. Soy consciente de que es un tema muy complicado pero… ¡ya está bien! Después del muy buen partido que hemos visto hoy en La Catedral, que tenga que hablar de esto es LAMENTABLE.  Estamos en San Mamés porque queremos al Athletic, no se puede querer a alguien, si a cada rato lo estás perjudicando. Animar a nuestro equipo. Animar. Y animar. ¡Ojalá se haga!
¡Aúpa Athletic!

El Athletic colíder de la Europa League

Goleadores y asistentes (Foto: Oskar González)

Los jugadores nos están mal acostumbrando en la competición europea. Ayer en San Mamés se dieron un paseo militar ante un equipo que parecía un pelele en manos del equipo rojiblanco. 3 a 0 sin despeinarse para colocarse de colíder de la clasificación, empatado a 13 puntos con la Lazio y el Frankfurt. Y ya matemáticamente clasificados para dieciseisavos. Aunque ahora El objetivo es quedar entre los 8 primeros para pasar directamente a octavos. Palabras mayores. El Elfsborg parecía un equipo menor, muy inferior a los nuestros. Pero por otro lado, este equipo consiguió ganar a la Roma, así que… no sé muy bien cómo es posible. Para que pudiésemos ver el partido más plácido en muchísimo tiempo, para el minuto 6 ya teníamos un gol en el casillero, que vino de una jugada ensayada, y que encima lo metió el debutante en Europa, Adama, que fue el encargado de sustituir al lesionado Yuri. Ernesto le está dando confianza, de modo que ha relegado a Lekue a un tercer plano. La alegría del jugador se desbordó y así lo reflejo también en la sala de prensa. Jugada de córner, encima. Nico pasó en corto a Guru, para que éste le asista al interior del área, y viniendo de atrás Boiro, cruzase el balón lejos del alcance del portero. Perfecto. En el segundo tiempo estos mismos protagonistas del gol cambiaron de papeles, para dar por finiquitado el encuentro, en el minuto 53 con el tercer gol. En una acción poderosa del lateral, se internó en el área para pasar atrás a Guru, que de primeras no desaprovechó el regalo. Y a partir de ahí, como se veía imposible una remontada sueca, los cambios de Ernesto se sucedieron.

Vuelvo al primer tiempo, y al segundo gol, que vino tras una de las muchas internadas de Nico, que centró al centro del área para que Beñat, ayer sí, se desquitase de los dos remates fallidos contra la Real, y entrando como un Miura, de cabeza, pusiese el dos en el marcador, en el minuto 24. A partir de ahí, hasta se me hizo largo el partido,al ser el dominio tan aplastante. Ellos no inquietaban absolutamente nada. El balón, el juego, el dominio, las jugadas,… todo era del Athletic. Los suecos eran incapaces de acercarse casi ni al medio campo. Los nuestros ejercían la presión como suelen y recuperaban el esférico enseguida. Como he dicho antes, para el 53 ya estaba el 3 a 0 en el marcador, y se dio descanso a varios jugadores, empezando por Iñaki e Íñigo Ruiz de Galarreta, seguidos por Nico y Oihan, y el último, quizá para que recibiese la ovación del público, Adama, que hizo un muy buen partido. Seguramente, fue el mejor, junto a Prados, y Nico. El público así lo reconoció. Le sustituyó Íñigo Lekue, que llevaba dos meses sin jugar. Aprovechó sus minutos subiendo la banda y dejándose ver, más de lo habitual. Me alegré mucho por él, porque me parece un currante y un jugador de equipo. Además al salir, Unai le cedió el brazalete de capitán. Doble alegria. También he destacado a Beñat, que se mata a trabajar, se entiende fenomenalmente bien con Galarreta, corta balones a troche y moche, y los distribuye con mucho criterio. Da gusto verle. Ayer jugó todos los minutos, porque es el único que sabemos fijo que no puede jugar en Vallecas por acumulación de amarillas. Supongo que lo hará Jauregizar. Madre mía, ¡vaya centro del campo tenemos! ¡Que gozada!

Y no me olvido del otro protagonista de la noche nuestro don Unai Simón, que ha reaparecido tras 4 meses sin jugar, tras su operación. Estamos de enhorabuena. Grande Unai.

Y el domingo otra vez Liga, está vez en un campo amigo, donde nos reciben de maravilla, y a donde los athleticzales una vez que van siempre repiten. Vallecas. Cuando llega este partido siempre me acuerdo de ”el Tron», al que allá donde esté le envío un beso enorme, así como a su familia, que seguro que van al campo. Y Valverde a hacer rotaciones y los jugadores, salga quién salga, a seguir a tope. ¡A por el Rayo! Y..

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Por último, quiero hacer un pequeño comentario sobre esa parte de la grada de animación que de vez en cuando decide hacer huelga como ayer durante 30 minutos. Evidentemente se notó que la Íñigo Cabacas Herri Harmaila no animaron, pero también se notó que hubo ánimos que salieron de otras zonas del campo que no lo suelen hacer, quizá para decirles a los que estaban de huelga, que ellos también animan aunque no les rebajen la cuota. En mi caso igual. También salieron cánticos de la misma grada, pero no de los del centro. Curiosamente los dos primeros goles llegaron antes de que ellos se pusieran a hacer lo que tienen que hacer. Animar. Y una vez que empezaron, la segunda canción que cantaron fue «Athletic, gu Gara», y mientras les escuchaba yo pensaba que no, que para mí, no. Que si ellos son el Athletic animarían a su equipo en todo momento, sin pausas ni huelgas. Si quieren protestar que lo hagan de otra manera. Y si están a disgusto por las multas que les mete la Ertzaintza, porque es la Ertzaintza la que las mete, que les protesten a ellos. A mí también me sienta a cuerno quemado que por sus cánticos en los encuentros, uno sí, uno no, nos caigan multas y más multas, que vamos a pagar entre todos los socios a escote. No puedo estar más en contra. Las multas por sus cánticos que las paguen ellos. Si sabes que si cantas una canción te multan, ¿que sentido tiene cantarla todas las veces que lo hacen? Que alguien me lo explique, por favor. Y si hacen huelga de animación que en esos partidos les cobren lo que se ahorran por estar en esa grada. Y seguro que yo también estoy en contra de algunas de las multas que les ha metido la Ertzaintza, pero la huelga así lo único que hacen es perjudicar a su equipo. Por cierto, quizá no estoy sola en mi pensamiento, porque cuando han empezado a animar de muchos sitios del resto de las gradas de La Catedral, se han oído muchísimos silbidos. ¿También estáis vosotros hartos?

¡Aúpa Athletic!

Vuelve el Athletic reconocible contra el Valencia

Tres primeros puntos en esta Liga que saben a gloria, conseguidos en La Catedral, ante un «pobre» equipo «che».

Txingurri 400 partidos dirigiendo al Athletic (Foto: Oskar González)

Victoria que puede servir para celebrar los cuatrocientos partidos que cumplió ayer Valverde dirigiendo al Athletic. O para celebrar el debut de tres nuevos leones, Álvaro Djaló, Adama Boiro y Javi Martón. O para celebrar la primera titularidad de Mikel Jauregizar en San Mamés. Todas noticias buenas, que vinieron acompañadas de buen juego y 3 puntos. La salida de los rojiblancos al campo nos hizo recordar desde un principio el juego desplegado por el equipo el año pasado. Las novedades en la banda izquierda nos pillaron de sorpresa, seguramente a todos. Y a pesar de los nervios iniciales y que a Djaló le tocó lidiar con un toro muy grande, como es Foulquier, ya dejaron ver ambos, que nos pueden dar muchas alegrías. Me gustaron. También el partido que hizo Jauregizar, otra de las sorpresas, fue muy bueno. Se complementó muy bien con Beñat, y para mi gusto destacó más que éste, eso sí, a pesar del golazo que metió Prados, que fue una maravilla. Caramelito de pase de De Marcos, que jugó su primer partido de la temporada y lo celebró con una asistencia de lujo. Pero la picada de cabeza de Beñat, imposible para Mamardashvili (vaya porterazo), fue canela en rama.

Primer gol de Beñat Prados en la Liga (Foto: Oskar González)

Vuelvo a Mikel, para decir que sus cambios de juego con pase largo son de muchísima calidad y nos van a dar mucho. Acabó muy cansado, pero fue por el trabajo inmenso que hizo tanto con balón como sin él. El mejor del primer tiempo, aparte del portero valencianista, fue Oihan, que hizo jugar a los suyos al son que quiso. Su recibir de espaldas y darse la vuelta para iniciar jugada, son de una calidad enorme. Parece que le van a quitar el esférico, pero cuando está de dulce es imposible. Y ayer en el primer tiempo lo bordó. Muy bien ayudado por los medios centros y está vez sí , por Iñaki, que estuvo más entonado que los dos partidos anteriores. Solo se llegó al descanso con el 1 a 0 comentado, a pesar de que hubo otras 3 o 4 que también pusieron subir al marcador. No fue así y nos quedaba la incertidumbre de si se iba a dar el bajón de los partidos anteriores, tras pasar por el vestuario. Y la respuesta es que algo de bajón si hubo, se notaban los minutos en las piernas y en los esfuerzos, pero el equipo estaba bien plantado y no le estaba dando opciones al rival. Antes he dicho que el Valencia estuvo «pobre», la duda es si fue por propia incapacidad o por si fue el Athletic el que no le dejó más. Ambas cosas serían, porque tampoco en la segunda mitad hubo muchos acercamientos suyos al área defendida, también por primera vez en la temporada por un Julen Agirrezabala ya repuesto de su lesión de espalda. No tuvo mucho trabajo. Algún córner y poco más. Valverde metió cambios para aligerar las piernas y también pensando en este mismo sábado, que tenemos otro duelo en San Mamés. Vesga, Unai Gómez (buenos minutos los suyos), Nico (lo más destacado un tiro que rechazó el portero), Lekue y Martón, que tuvo 10 minutos en los que propuso, se fajó y también enseñó algo sus credenciales. Y poco más. Lo suficiente para mantener la victoria, que te hace ir más tranquilos al próximo partido, que será enormemente difícil, contra el equipazo que ha vuelto a confeccionar Simeone. Tienen un punto más que nosotros. Ellos 5, nosotros 4. Jugamos en casa así que, supongo que con nuevas rotaciones, pero… ¡a por el Atlético! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Cualquier día quizá nos sorprenda un árbitro haciendo un buen arbitraje. Quizá… Tal vez… Aunque igual no lo ven mis ojos. Ante arbitrajes como el de González Fuertes, pienso que es imposible hacerlo peor, pero luego viene otro detrás y lo supera en sentido negativo, y así, casi sin despeinarse (y no lo digo porque el de ayer fuese calvo, si no porque son malos de verdad). Ayer los empujones, de los que ves con los brazos estirados, sobre la espalda rival, nada… que no eran falta. Tampoco los agarrones de camiseta. Y en el colmo del despropósito, un balón que tenía el Valencia pero que habían enviado directamente a Jauregizar, le da un balonazo al árbitro, impidiendo que nuestro jugador coja el balón en una situación muy ventajosa, y el árbitro da bote, pero dándoles el balón a ellos, cuando el balón lo iba a controlar Mikel. En fin, perdonadme la maldad, pero ¡qué pena que el balonazo no haya sido más fuerte! (Se me ha escapado… Perdón. No lo volveré a hacer más). Y añado que la norma la aplicó bien porque es así. El bote es para el último que ha tocado el balón, lo cual es absurdo,en el caso de ayer.

P.D.2: Ayer parte de la grada de animación, como habían anunciado no animaron hasta el minuto 12 de partido para protestar contra la Liga, sus horarios horrorosos, y a que no tienen en cuanta en absoluto al aficionado. Estando con ellos de acuerdo en que es una vergüenza el mercadeo en que se ha convertido la Liga, nunca podré aceptar que tu forma de protestar sea una, que al que perjudica es al Club al que dices querer. No lo entiendo. El año pasado también tuvieron alguna otra protesta similar y de mayor duración. Creo que aquella vez lo pedí, y si no fue así lo hago ahora: Espero que el Club les descuente de su bonificación en el pago del carnet, todo este tipo de protestas.

Y… por supuesto…

¡Aúpa Athletic!

Un baño de realidad frente al Real Madrid

A pesar de mi optimismo previo, entre el Athletic y el Real Madrid hay un abismo.

Iñaki y Unai con Militao (Foto: Borja Guerrero)

El equipo blanco está a otro nivel y no hay nada que objetar a su apabullante dominio, en un partido en el que dio la sensación de que si hubiesen necesitado más lo podían haber logrado. 0 a 2 y para casa. Otra derrota más en San Mamés, que espero que sea porque es contra galácticos y que de aquí en adelante impongamos más, no como la temporada pasada. El público apretó, a pesar de la huelga de parte de la grada de animación, menos mal que dentro de dicha grada no todos son iguales. Mi aplauso más enérgico a los que ayer animaron en ella. A los que no, ya dije antes del partido, que les cobraba esa entrada al precio del resto, sin descuento

El primer tiempo le bastó al equipo de Ancelotti para dejar patente su calidad y subir al marcador el 0 a 2 final. Como no quiero empezar la Liga criticando, voy a hacer el ejercicio contrario, es decir, comentar lo que me pareció bien.

En primer lugar, el debut como león, con titularidad de Unai Gómez. A Valverde se le suele tachar de conservador y de que le cuesta mucho apostar por los canteranos. Pues aquí demostró que quizá con Unai no es así. Ojalá no sea un espejismo. Sancet había jugado muy pocos minutos en pretemporada y Unai, los que jugó se dejó ver, tuvo desparpajo y participó activamente en la creación de juego del equipo, no solo por el gol que le metió al Celtic, sino también por una asistencia de gol en otro partido y cantidad de pases en franquicia a los compañeros, creando peligro. Imagino que de ahí la apuesta de «Txingurri». Sólo jugó 45 minutos pero de nuevo mostró pinceladas más que interesantes. Entre otras cosas, robó un balón arriba y se metió solo en el área, chutó entre los 3 palos, pena que fue suave. Tras el disparo, Militao se lo llevó por delante, en una entrada bastante sucia, porque no solo va con los tacos de la pierna izquierda por delante, sino que con la derecha le barre.

Entrada peligrosa (Foto: Borja Guerrero)

¡Vaya susto, porque pensaba que lo había roto! Una tarjeta como una casa. Para el ex árbitro Pérez Burrull, penalti. Y para Gil Manzano, colegiado del encuentro, seguramente sí hubiese sido en la otra área, también. A favor del Athletic, no. Ni tarjeta, ni penalti. Ya sabemos cómo funciona esto. Además, Militao, es del ”equipo más deportivo» del campeonato, así que nada. Y gracias que Unai pudo seguir, aunque no sé cómo tendrá el tobillo. En el descanso fue sustituido por Oihan. Se notó también su presencia, por lo menos hasta que recibió una entrada que lo dejó algo renqueante. Eso sí, me da la sensación que Unai va a tener participación este año. Me encanta que haya competencia por los puestos, que los jugadores, todos, tengan que estar con las orejas tiesas, para luchar por los minutos de juego. Zorionak Unai!

Unai Simón también muy bien. Hizo unas cuantas paradas de mérito. Bellingham, como dijo Ancelotti, es un fuera de serie, físicamente un portento, pero en el gol no se puede tener más suerte. Le salió mordida, botó en el suelo y pasó por encima de Unai, haciendo imposible el pararla. ¡Vaya suerte! En la celebración del gol, nos demostró a todos que ya está plenamente integrado en el Real Madrid, encarándose dos veces con la grada de animación. En fin. Dios los crea y ellos se juntan.

Vivian también solventó muy bien todo el trabajo que le dio Vinicius, que fue mucho, pero éste sólo consiguió chutar una vez a puerta. Sacó balones muy complicados.

El otro debutante de la noche fue Imanol García de Albéniz, en el que también hay puestas muchas esperanzas, pero que habrá que tener más paciencia con él porque sale de una lesión grave que le ha tenido apartado de los terrenos de juego muchos meses. Así y todo ayer ya puso dos balones desde la banda bastante buenos, sobre todo uno de ellos. Zorionak, Imanol!

La vuelta de Íñigo Ruiz de Galarreta también me ilusiona. Le vi mejor en el segundo que en el primer tiempo, pero como a todo el equipo, así que mi confianza en él sigue a tope.

También vi mejor a Herrera que el año pasado, así que también confío en que mejore y pueda dar al equipo lo que se esperaba cuando se le volvió a traer a Bilbao.

Por supuesto, no me olvido de De Marcos, que ayer jugó su partido 500 con el Athletic. Honor a Óscar, que para mí debería ser el primer capitán del equipo,… aunque creo que en el corazón de muchísimos athleticzales ya lo es. Ayer sufrió, como el resto de sus compañeros, pero cumplió en defensa y en ataque lo intentó una y otra vez, aunque sus pases no tuvieron rematador. Ya llegarán. Muy grande Óscar. Enorme. ¡Zorionak a ti también!

Y el sábado que viene empieza nuestra Liga, en Pamplona, así que ¡a por Osasuna! Y…

¡Aúpa Athletic!