Partidazo y triunfo frente al Rayo

En Gol TV dijeron que hasta ahora ha sido el mejor partido de la temporada. No he visto el resto, pero estoy segura de que tienen razón, porque al montón de goles, 3 a 2, a favor del Athletic, hay que añadir 4 goles anulados, dos por equipo, y un buen montón de oportunidades. Un gustazo de ver si eres aficionado al fútbol, aunque si eres del Athletic o del Rayo, igual se puede poner alguna peguita, jejeje.. Al tiempo, pero vamos a disfrutar de lo visto y sobre todo de los 3 puntos que nos apuntalan en los puestos nobles de la clasificación.

Los Williams on fire (Foto: Oskar M. Bernal y Juan Lazkano)

El primer tiempo del Athletic, o por lo menos, desde el minuto 5 en adelante, fue un escándalo. De disfrutar de lo lindo. Salvo ese error de Iñigo, impropio de él, ya que la confianza excesiva hizo que le comiese la tostada el delantero y les pusiese el gol en bandeja. Mal Iñigo, muy mal. Hasta ese momento, los únicos 3 goles recibidos por el Athletic en Liga venían de errores garrafales de nuestros centrales. Comenzó Yeray, al siguiente partido continuó Vivían, y ayer Iñigo. Los dos primeros, curiosamente partiendo de ser, seguramente, unos de los mejores jugadores del equipo del inicio del campeonato, pero… hasta el mejor escribano echa un borrón. A partir de ahí, el Athletic fue un vendaval de juego, llegadas, goles, oportunidades. Una auténtica maravilla, seguramente, propiciada por la forma de jugar del Rayo de nuestro querido jugador, Andoni Iraola, que es valiente en su juego, especula poco y siempre va a proponer, pero yendo hacia arriba. Quizá esa presión tan adelantada dejó más huecos de los apetecidos por ellos, y fue una gozada para la velocidad de los Williams, que lo aprovecharon a las mil maravillas. Bueno, los hermanos y también Sancet, Yeray, Dani,… Estos 2 últimos protagonistas principales, por sus asistencias, con sendos pases al espacio a los dos hermanos. El primero, Dani, para Iñaki, que consiguió igualar el partido, con control y definición perfecta (no voy a decir solo cuando lo hace mal), y el segundo, Yeray, para Nico, que ya lleva dos goles en dos partidos seguidos. Y que no pare. Buena forma de celebrar el ser seleccionado por Luis Enrique (un poco exagerado, creo, pero me alegro infinito por él). Espero que no se le suba a la cabeza. Ayer volvió a jugar un muy buen partido y se entendió a las mil maravillas con su hermano. Se intercambiaron posiciones, Iñaki caía a banda, y ambos fueron casi indetectables para los defensas vallecanos. Fueron una pesadilla difícil de parar. ¡Y que sigan!

Así mismo, quiero destacar a Dani García, que empezó la temporada como suplente, pero que ha sabido aprovechar muy bien los problemas físicos de otro destacado en los partidos iniciales, Vesga. Ambos sospechosos habituales para los aficionados del Athletic, sospechosos en general, y como diría un amigo, en tribuna, también. Ambos están cerrando bocas y me alegro por ellos y por el equipo. Otro problema para Ernesto, cuando vuelva Vesga, que debe elegir entre ambos. Ayer Dani soltaba el balón más rápido de lo que yo le recuerdo y con más acierto. El equipo lo agradeció.

Berenguer sigue en estado de gracia y además de asistir a Sancet, para el segundo gol, internada y pase perfecto atrás, también le dio un pase maravilloso a Iker, que solo el paradón de Dimitrievski, impidió que se convirtiera en el cuarto gol de la noche. Pena. Pena enorme, porque en el segundo tiempo el Rayo nos metió en más problemas de los deseados. Se hizo con el balón y los nuestros empezaron a sufrir más. Muni falló otro tiro a puerta. Y para colmo de males salió al campo Falcao. ¡Qué tortura! Tardó dos minutos en hacer una obra de arte, con la ayuda de Iñigo al que se le adelantó demasiado fácil. ¡Vaya Killer! Íñigo, dos borrones en un partido son muchos. Pero sé que van a ser los últimos. Repito, golazo y a sufrir. Un muy buen equipo este Rayo, pero no consiguió empatar. Hubiese sido injusto, pero… también es injusto que siendo el mejor equipo que ha pasado por La Catedral no se lleve ningún premio, y que el Espanyol, que no jugó casi nada, se llevase los 3 puntos. Así que… nosotros a disfrutar con lo nuestro. Aunque, me gustaría sufrir un poco menos. El resultado con un poco más de acierto podía haber sido de escándalo, pero perdonamos y luego viene Paco con las rebajas. Menos mal, que en este caso se quedó en 3 a 2.

Por último, aunque suelo hablar poco de los rivales, en este caso, no pudo dejar de comentar el partidazo que me pareció que hizo Isi Palazón. Hasta pesadillas he tenido con él. Estaba en todos los lados. Y ¡vaya tiro al travesaño que hizo! Todavía está temblando. También tuvo otros dos muy buenos, uno de ellos despejado por Unai, aunque iba a fuera, y el otro, arriba, por muy poco. Además, de todo el juego que repartió, se ofrecía continuamente a los compañeros y distribuía con criterio. Muy bien.

Y ahora, a coger estos 15 días sin Liga, desde la tranquilidad de tener 13 puntazos, de 18 posibles. El siguiente partido el Almería el 30 de septiembre (otra vez en La Catedral), a las 21:00. ¡Queda mucho! Pero como siempre…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Mateu Lahoz, no te aguanto.

El Athletic anula al Atlético, camino de Europa

A pesar del título que he puesto, me parece complicadísimo que el equipo consiga entrar en Europa, pero… como los aficionados somos ciclotímicos y ayer se jugó un muy buen partido, no podemos perder las esperanzas.

Primer gol (Foto: Pablo Viñas)

El Villarreal perdió ayer contra el Alavés y sorpresivamente, el Athletic hizo sus deberes contra uno de los rivales más difíciles de batir, el Atlético de Simeone. Se le ganó 2 a 0, de manera solvente y clara. De este modo, tenemos la Conference League a 1 punto. En manos de nuestros chicos está y si juegan como ayer se puede conseguir.

Salieron al campo desde el minuto uno a que los del Cholo no nos diesen sorpresas y, sobre todo, a comérselos. Y eso hicieron, con oportunidades tempranas y un gol, igual de tempranero, conseguido gracias a una internada de Iñaki, que superó a Giménez (por lo que mi alegría es doble, ya que es un jugador que me desagrada profundamente, y … hasta le había cambiado el nombre y lo había puesto con J. Menos mal que los lectores me avisan. Gracias). Su pase atrás encontró al colchonero Hermoso, que desvío a puerta, esquivando a Oblak. Mejor no se podía empezar. Las oportunidades se sucedieron e incluso Iñaki tiró un centro chut al palo. Hasta el minuto 37 el Atlético no dio señales de vida. Eso sí, con un buen susto de Kondogbia, que salió no por mucho. Al de poco Carrasco tuvo otra pero Mikel Vesga, que ayer estuvo enorme, desvío el balón. Al descanso llegamos con 1 a 0 a favor. La cuestión era mantener el nivel.

En el segundo tiempo, quizá tuvimos la suerte de que Griezmann en una falta directa tirase al palo, porque se podían haber metido en el partido. Genial. Y encima, le hicieron un clarísimo penalti a Muniain, que trasformó en plan maestro Iñaki. El 2 a 0 fue una losa muy dura para el equipo capitalino, y no hubo muchas más noticias de él, hasta otro palo en el minuto 93, de Correa. Nada más. Nosotros tuvimos una doble ocasión de Iker y de Nico Williams (también titular este partido), ambas sacadas de forma extraordinaria por Oblak, que fue el mejor de su equipo. Y así se llegó al final. Y alegría inmensa, porque ganarle al Atlético es una gozada, primero, por ganar nosotros y, también, porque pierdan ellos y porque pierda Simeone.

No puedo dejar de mencionar a mi «amigo» Mateu, mi colegiado «favorito». Ayer cuando sacó la tarjeta amarilla a Hermoso en el minuto 1, casi me desmayo del susto, y no porque no fuera clarísima, sino porque este árbitro ya sabemos todos que funciona a su bola y que no suele caracterizarse por hacer buenos arbitrajes con nosotros. Encima para el 18 sacó otra amarilla al otro central, a Reinildo, también clara, pero, yo no salía de mi asombro. Eso sí, ya le vi más reconocible cuando no sacó la segunda, al mismo Reunido, porque en la protesta, el jugador le golpeó con el hombro. Podía haber sido roja perfectamente, pero… ahí prefirió hacer de él y echarle la bronca, obstensiblemente, para que se viese bien, pero dejarle acabar el partido. El penalti no ofrecía dudas y lo hicieron delante de su nariz pero… eso en otros partidos no le ha importado, si le parecía no pitarlo. Vamos…. que ayer encantada con Mateu. Aunque también tenía que haber sacado alguna otra tarjeta, como a Giménez, que agredió de la forma más estúpida a Berenguer. Ya he dicho antes que Jiménez me desagrada mucho, pero es que en cada partido que le veo lo confirmo. Le pegó un manotazo sin sentido a Álex. De impotencia, de estar enfadado por no saber perder. Así es, ejemplo claro de jugador de Simeone. Mateu no le sacó ni tarjeta. Ya hubiese sido demasiado. Jejeje.

Cosas positivas a comentar. El partidazo de Vesga, que estuvo en todos los sitios, recuperando muchísimos balones y repartiéndolos con criterio. Este año ya había jugado dos partidazos, uno contra el Barcelona y otro contra el Real Madrid, pero le faltaba el tercero en discordia, y bien que se lució ayer. Muy bien. También Raúl García y los Williams, ambos dos, que nos pueden dar muchas tardes de gloria, ¡ojalá! Ah y no me olvido, que sorpresivamente, Marcelino cambio de sistema los últimos minutos, abandonando su 4 – 4 – 2, y pasó a jugar con 3 centrales. Si no me creía lo de ver a Mateu arbitrar así al Athletic, ya el ver que el entrenador ponía 5 en la defensa, me sorprendió aún más. Por cierto, aunque no sea sobre el partido tengo que comentar lo de las declaraciones de Barkala de esta semana. Si lo que pretende es que no le votemos a presidente, lo está bordando. Con lo del entrenador ha estado torpe hasta decir basta. Que ha hablado con varios candidatos. Ya. Y con Marcelino ¿no? Y claro, Marcelino que lee entre líneas (¡cómo para no hacerlo!) dice que no parece que él sea una primera opción… Efectivamente, no parece ¡Qué bien! Y ya para mejorarlo, Barkala dice: «de fútbol sé poco». Y … otra perla: que si sale elegido no va a dejar su puesto en el Puerto de Bilbao. Muy bien. Casi que mejor que no diga nada, porque me parece descorazonador. Por cierto, ¿a qué demonios espera la Junta Directiva para convocar elecciones? Dejo el tema.

Y vuelvo a la alegría del triunfo. Y a esperar que los jugadores nos sigan demostrando que quieren conseguirlo y que van a luchar a tope por ello, por muy difícil que sea. Ahora a por el Valencia de Bordalás que es el siguiente y al que le tenemos muchas ganas. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Los problemas de Athletic, Mateu, Fekir y Pellegrini

Por si alguien al leer el título piensa que voy a justificar la derrota del Athletic en algo relacionado con el árbitro, ya aviso que no.

Desafortunados (Foto: EFE)

La derrota del Athletic ha sido por deméritos propios. Por los problemas que menciono en el título, que no son otros que fallar en los últimos pases, en las últimas decisiones, sobre todo, y mucho también, porque los remates a puerta son bastante malos. Males que se repiten durante toda la Liga y no parece que Marcelino encuentre la solución. Y, muchas veces tenemos la tentación de pensar que la solución está en el jugador que el entrenador no utiliza. Y como no soy menos, pues me gustaría ver a Villalibre de titular. No digo que vaya a solucionar nuestros problemas, pero seguro que algo puede aportar, si le das algo más que 10 minutos, que es lo que a veces tiene. Ayer no, ayer ni siquiera eso, simplemente no jugó. Que saliese Raúl García (que no fue titular) antes que él, puede ser entendible (bueno, por lo menos para mí), pero que le tome la delantera Nico Serrano… . Ya sé que no juegan en el mismo puesto pero… Me sorprendió, y supongo que para Asier sería un «pequeño palo». Por contra, le tenemos a Iñaki, que sí aporta, pero hasta el último pase o la definición. Ahí se le funden los plomos y no hay manera. Sé que el otro día metió gol y que es el máximo goleador del equipo con 7 goles, pero teniendo en cuenta que lleva 2032 minutos, que ha disputado los 28 encuentros de la competición liguera y que de ellos, 23 ha salido de titular… Vamos, que debería llevar el doble de goles, por lo menos. Con estos números de tu delantero centro titularísimo, es muy difícil que el Athletic pueda conseguir llegar a Europa. Por comparar con el rival de ayer, el Betis ha marcado en Liga 50 goles y nosotros 32. Dato clarificador. También sé que el resto de delanteros deberían llevar más goles y que la culpa es compartida, pero Iñaki por lo minutos jugados es el centro de la crítica. Si estamos ahí arriba en la tabla es por el sistema defensivo del equipo y su solidez, aunque últimamente no conseguimos dejar la puerta a cero, lo que unido a la falta de pegada que tenemos, nos ha hecho perder algunos de los últimos partidos, como los últimos 4 jugados fuera de casa (3 de Liga y 1 de Copa). ¿Hemos dicho adiós a Europa? En un alarde de optimismo diré que no. Que quedan 30 puntos y 30 son muchos, y ¿quién sabe? Cosas más raras se han visto. Además como dato a favor, tenemos más partidos en casa que fuera. 6 frente a 4. Vamos, que no descarto, de momento, el conseguirlo. El viernes la primera final contra el Getafe. Prueba de fuego ante otro equipo que no deja jugar y que es correoso donde los haya. Este fin de semana ha protagonizado contra el Valencia un ”maravilloso ejemplo» traducido en un 0 a 0, con 40 faltas y 11 tarjetas amarillas. Así que ya sabemos lo que nos espera.

Y el árbitro ayer era Mateu que ya sabemos cómo nos suele tratar, pero… para sorpresa, ayer no fue el caso. Estuvo, para lo que es él con nosotros, bastante aseado. Lo único que le achacó es que con Fekir no acertó, y por supuesto, no me refiero a la roja que le sacó, que fue de libro. Sencillísima de pitar por clara y porque la patada a Iker fue delante de sus narices. Acertó. Dónde se confundió es en dejarle actuar con anterioridad. Es un jugadorazo pero cerebro, parece que tiene más bien poco, y que se le va la pinza con asiduidad, es una evidencia. Ayer, antes de ser expulsado, dio dos manotazos, creo que ambos a Vivian, y cometió una falta, patada por detrás, y en ninguna de las 3 acciones le sacó tarjeta. No lo entiendo. A Yuri sí en el minuto 10, merecida, pero las del bético también las merecían, por lo menos el primer manotazo y la falta por detrás. Pero… los misterios insondables de Mateu nos llevan a esto. Si le llega a sacar tarjeta antes quizá no hubiese pasado lo que ocurrió después. De hecho, a Yuri sí se la mostró, y al de pocos minutos, hizo otra entrada y a todos se nos heló la sangre, pensando que acababa en la calle, por ser quién era el árbitro Pero no, porque la falta fue falta pero no de tarjeta. De todas formas, Yuri ya no fue el mismo y estuvo bastante desafortunado, supongo que por estar condicionado. Con buen criterio el entrenador lo sustituyó. Eso sí Mateu no pudo evitar la expulsión de Fekir porque era de libro y la tuvo que llevar a cabo. Y aquí es donde voy a hablar de Pellegrini, entrenador de los verdiblancos, y de sus declaraciones. Al acabar el partido sobre la expulsión dijo literal: «No es la primera vez que después de pegarle 20 patadas reacciona». Perdona, de 20 patadas nada. Es más, el Athletic en todo el partido solo hizo 12 faltas, por 17 ellos. Y a Fekir, se le hicieron faltas como a cualquier delantero de la Liga. Y es él, el que hizo más faltas ayer. Además añade: «Es un jugador que aguanta el balón, que no se tira al piso, y de 20 faltas que le hacen 10 no las señalan. Reaccionó. Es entendible, sin justificárselo». Pues para no justificárselo lo disimula bastante. Si dice que es entendible es como si lo justificase. Muy mal el entrenador diciendo eso. Fatal. A Fekir se le va la olla, pierde los papeles y hace lo que hace. Una pena que el Athletic no fuese capaz de aprovechar, ni siquiera esa inferioridad numérica. Una pena.

Y ahora 5 días de descanso y el viernes a por la final mencionada ya. ¡A por el Getafe! Y…

¡Aúpa Athletic!

.

Benzema tumba al Athletic

En 7 minutos ha metido 2 goles, casi sin entrar en calor. El primero un golazo, ante el que no queda otra cosa que aplaudir y verlo repetido muchas veces. ¡Qué pasada! Y el segundo un doble regalo nuestro, primero de Mikel Balenziaga, perdiendo el balón, y seguido de Núñez, haciéndole un soberbio pase a Karim… ¡Qué más quiere él! Definición genial y 0 a 2. Buf.

Oihan entre los mejores (Foto: Pablo Vilas y Juan Lazkano)

Parecía o podría haber sido la defunción definitiva de los rojiblancos, pero este equipo siempre juega muy buenos partidos contra los blancos. Aunque no fue suficiente. La reacción fue rápida y para el minuto 12 Sancet, no se quedó corto, con un tiro al palo desde fuera del área que esta vez sí fue para dentro. Por lo menos, 1 a 2, y la losa no era tan grande.

Otro destacado (Foto: Pablo Viñas y Juan Lazkano)

Vencedor en plan Kaiser, repartiendo juego, y un poco haciendo sufrir al Real Madrid. Y oportunidades para nosotros. La primera del mismo Unai qué tiro alto con la izquierda, un pase atrás perfecto de Mikel Balenziaga, en una muy buena jugada. Mikel, también probó fortuna pero se fue por poco. La última de la primera parte fue de cabeza también de Sancet, está más desviada.

En el segundo tiempo, a pesar de que el Madrid tuvo el control del balón, también dispusimos de oportunidades pero ninguna se materializó. Iñaki, tiró al lateral un robo de balón y pase de Oihan. Nico, a pase de su hermano. Iñaki, no llegó a otro pase de Nico. Otro tiro de Nico… Y creo que me dejo alguna. Bastantes oportunidades pero sin definir, lo que nos sigue penalizando. Por su parte el Real Madrid, aprovechando que el Athletic estaba volcado intentando conseguir el empate, tuvo varios contrataques muy peligrosos que desbarató Julen Agirrezabala con solvencia. Muy bien, el chaval. ¡Qué seguridad da! Y vaya dos manos que sacó ante Hazard y ante Kross. Paradones.

Los mejores nuestros fueron los 3 ya citados. Julen, Oihan y Unai Vencedor. Y considero incomprensible el cambio del segundo, por Raúl. Ningún inconvveniente en que saqué a éste de refresco, pero Sancet estaba siendo de lo mejor, aportando peligro y creando entre líneas. Y si a alguien tenía que quitar era a Muniain que estaba asfixiado y llevaba muchos minutos sin aportar nada. Y sus saques de córner y faltas… Desesperante. Y así siguió. No entiendo que le quitase tan tarde. 7 minutos le dio solo a Nico Serrano. Una pena.

Para acabar, mención especial al árbitro, que no sé ni quién era, porque en realidad da un poco igual, ya que lo suelen hacer parecido. Camavinga, recibió una tarjeta amarilla en el minuto 62, pero en el primer tiempo dio dos pisotones de cuidado: uno a Muniain y el otro a Zárraga. De escándalo. Sigan, sigan. Mateu Lahoz estaba en el VAR, da igual. Sigan, sigan, que los pisotones del Madrid no duelen y son invisibles para los árbitros. Las faltas… como siempre con dos criterios distintos, según el color de la camiseta. En el segundo tiempo, una falta a nuestro favor en el borde del área la retrasó 3 metros, así sin sonrojarse ni nada. El descaro es tal que ya te parece hasta normal que lo hagan. Y aunque avisó unas cuantas veces a los jugadores blancos porque estaban perdiendo el tiempo, dio solo 3 minutos de descuento. Asqueroso todo. Nada nuevo bajo el sol. Seguramente el Madrid te gana igual pero … siempre queda la duda, y que les ayuden tanto cansa. Así que no digo lo que pienso del estamento arbitral porque queda feo poner insultos. Solo repito que es asqueroso.

Para acabar, decir que el Athletic otra vez contra el Madrid jugó un muy buen partido para volver a morir en la orilla. Pero… solo me queda estar orgullosa de ellos y aplaudirles como les aplaudí cuando acabó ayer, desde la grada de San Mamés. La próxima, será mejor. Por cierto, ambientazo. El público animando sin descanso, e intentando empujar lo máximo para conseguir algo más. Y también demostrando su señorío, aplaudiendo a Benzema al ser sustituido.

Ahora parón para celebrar las Navidades. Cuídense, que la cosa está muy malita, mascarilla, distancia, prudencia, vacunas,… Y… Crucemos los dedos para que remitan los contagios, porque miedo me da.

Zorionak eta urte Berri on guztioi!!!!!

¡Feliz Navidad y próspero año nuevo a todos!

Y, por supuesto,…

¡Aúpa Athletic!

El Athletic tumba al Betis

Esto es fútbol. Impredecible.

Por Koldo (Foto: Íñigo Larreina)

Seguramente el Betis ayer fue el mejor equipo que ha pasado por San Mamés esta temporada. El Athletic no tuvo excesivas ocasiones de gol. Los verdiblancos tuvieron el control del partido durante largas fases del mismo. Y… ganamos 3 a 2. Perfecto. Ya estaba un poco harta de los resultados de los otros partidos, de tener muchísimas ocasiones, merecer ganar, y no rascar bola, empatando, o peor todavía, perdiendo. No señor. Lo de ayer me gusta mucho más. Y ya si Iñaki tira tres veces a puerta y de ellas, dos entran a gol, llegamos al delirio. Su primer gol llegó en el minuto dos. Correr al espacio, fusilar, y meter bacalao. Muy bien. Pena que la alegría nos duró 2 minutos. Nuestra supuesta solidez defensiva tuvo un lapso grave que facilitó el gol de Juanmi. Empate y a volver a empezar. Pero con el jarro de agua fría el que empezó a tener el control del partido fue el equipo sevillano. Jugando con bastante suficiencia y siendo muy peligrosos arriba. Aguirrezabala (que jugò con el COvid de Simón) estuvo bien y sacó una mano muy buena y solucionó otro par de jugadas peligrosas. Pero en los goles no pudo hacer nada, y para el minutos 52 ya estaban ellos por delante en el marcador, gracias a un gol de Fekir que fusiló a Julen. Reaccionó Marcelino introduciendo cambios (De Marcos por Lekue y Zárraga por Vesga, en el 55, y Sancet por Raúl y Berenguer por Muniain, en el 69). Se recuperó un poco el control del juego y Sancet asistió a Iñaki para que metiese un golazo con la zurda. Impresionante. Así sí Iñaki. Me alegro infinito por él y a ver si de ese modo se quita esa losa pesada y está más tranquilo de cara a puerta, mejorando su efectividad. A ver si con este doblete ha acabado ya con el «maleficio». ¡Ojalá!

Tras el empate el Betis se vino un poco más abajo (aunque algún ataque con peligro siguieron produciendo) y Athletic con el apoyo del público se vino más arriba. Y ahí llegó la enorme alegría de un tercer gol. Y ¿de quién? De alguien que seguramente hizo que nos alegrásemos infinito por ser quién era. Óscar De Marcos. Marcelino dijo que si le dicen antes del partido, él hubiese firmado ese mismo guión del triunfo, igual, con todos los ingredientes ocurridos. Lo suscribo.

En ambos goles participó Sancet. Salir y besar el santo. Asistencia a Iñaki, y en el 89, lo mismo con Óscar. Muy bien.

También muy bien Zárraga e incluso Berenguer.

Y de los titulares además de a Iñaki y a Aguirrezabala, destacó a Vencedor, que se mató a trabajar y cada vez mueve la pelota con más criterio y durante más tiempo.

Y, de esta manera, hemos roto la otra losa esa, de llevar 8 partidos sin ganar. Un mundo. Pero estos 3 puntos te dan otra ilusión y podemos mirar con otros ojos el partido de este próximo miércoles, también en San Mamés, contra el Real Madrid. Fenomenal. Pero como la alegría no puede ser perfecta… anoche me dijeron que Mateu estará en el VAR el miércoles. Espero que no nos amargue como siempre. Sea como sea… ¡a por el Real Madrid! Y …

¡Aúpa Athletic!

P. D. : ¿Por qué no se hizo nada para recordar a Koldo Asúa? Los jugadores perfectos sacando una camiseta y acordándose en el gol. ¿Pero y el Club? ¿Hay alguna explicación? Porque si no se puede hacer minuto de silencio, vale, pero no sé… se podía haber puesto un vídeo homenaje o algo … Si alguien sabe el motivo y lo dice, encantada de leerlo. De todas formas, seguro que para Koldo el homenaje ya lo tuvo con el triunfo y los goles de Iñaki y de Óscar. Fue por ti, Koldo.