Aitor Elizegi, ir «pa na» es tontería

Citando a José Mota en el título, resumo la comparecencia en rueda de prensa del presidente del Athletic del miércoles. Absurda.

Amordazado (Foto: Jose Mari Martínez)

Después de casi 4 meses sin hablar ante la prensa, se supone que salió a hacer balance de la temporada, pero lo que hizo fue otra exhibición de la capacidad que tiene de hablar muchísimo tiempo seguido, sin decir prácticamente nada. La soltura, con la que a preguntas de los periodistas, se alarga en las respuestas, pero sin aportar ni un solo dato, es sorprendente. Estuvo una hora y cuatro minutos, pero poco de fundamento se pudo sacar. No es que esperase mucho más, pero mi pregunta, y la de mucha gente es… ¿para qué salió exactamente? Supongo que para cubrir el expediente. Pero me parece un papelón.

Lo más importante que dijo, sin duda, fue, nada más empezar a hablar, enviar un saludo y sus condolencias a la familia de Pedro Olabarri, exdirectivo del Athletic, fallecido ese mismo día. Me uno a sus palabras y desde aquí envió un fuerte abrazo a sus familiares y amigos. Goian bego.

A partir de ahí, todo vaguedades, divagaciones,… Hay a preguntas que defiendo que no se conteste, porque si se responde puede ser perjudicial para el club, pero es mucho mejor decir: » A eso no os puedo contestar», que hablar sobre el empedrado.

Demostró también que comunicación entre los estamentos del club no debe haber, ya que a la pregunta de si Javi Martínez y Moncayola eran posibles objetivos, respondió que no sabe si entran en el proyecto del entrenador y del Director Deportivo. Ah, ¿no? Repito, que prefiero que diga que no puede contestar. Porque con lo otro deja dudas de si la comunicación existe. Algo que parece que no, porque en una entrevista a Joseba Etxeberría, publicada en el Deia, el ex entrenador del Bilbao Athletic, decía que con Marcelino «… hemos tenido poca relación». Ante una pregunta sobre esto, Elizegi comentó que no le constaba. Pues nada, si no le consta lo dejamos. Link de la entrevista a Joseba, donde hay también, otras respuestas llamativas.

Sobre la grada de animación, recuerdo, proyecto rechazado en una votación por la Asamblea de compromisarios, dijo que es un proyecto de club, fundamental y que la recolocación de los socios que este año han solicitado cambio de localidad, está supeditada al tema de la grada de animación… Genial. ¿Para qué votaríamos exactamente los compromisarios aquel día? Se siguen dando pasos sobre dicha grada, pero sin saber cuál es el plan. El club lo sabrá pero los socios no. O por lo menos, todos los socios no. Igual, algunos sí.

Un dato que sí dio es que el texto de los posibles nuevos estatutos estará para verano, y que los plazos para que se sometan a votación se van a alargar para que se consiga sacarlos adelante. Aquí le doy mi mayor aplauso. Que se pueda aportar y trabajar para presentar lo mejor posible, depende de no hacer caso a los plazos tan limitados que nos dan los actuales estatutos; pero con un proceso informal como el que están haciendo, los plazos se alargan lo que sea necesario. Y si es para bien, estupendo. Que quizá haya una Asamblea extraordinaria para aprobarlos en Navidades. Bien.

Una de las cosas de difícil digestión que dijo fue que la temporada había durado 14 meses, porque ponía su inicio en marzo del 2020. Como sé que sabe contar, no entiendo el que haga ese cálculo. La temporada ha durado 9 meses, realmente. Y si él cuenta como quiere, yo también puedo hacer lo mismo, y decir, que solo ha durado 7, en base a que ni en abril ni en mayo se ha competido (salvo unos ratos).

A la pregunta de si hay dinero o no… buf…

Ah… y que sepáis que Marcelino siempre ha dicho que está encantado con la plantilla que tiene. Bueno… entonces eso de que tienen que salir un montón de jugadores porque quiere una plantilla corta debe ser cosa de los periodistas. Estará encantado sí, pero sobran, me reitero, un montón. Si quiere dos por puesto, con 22 lo hace. El 7 de julio cuando empiecen a entrenar o se pone las pilas el Director Deportivo o se van a presentar en Lezama entre 30 y 35 jugadores. Y teniendo en cuenta, lo que ocurrió el verano pasado, espero… o que cambie de pilas o que el club cambie de Director Deportivo, porque… a ver cómo lo hace. Lo realizado por Rafa Alkorta hasta ahora, no presagia nada bueno. Más bien, lo contrario.

Voy acabando, y como crítica a los periodistas que estuvieron en la rueda de prensa, además de (supongo) no dar crédito de lo que oían, ¿no podían haber insistido en alguna de las preguntas, para dejarle más en evidencia de lo que ya quedó? Si te interesa algo y no te ha contestado, insístele diciendo que no te ha contestado. No sé…

Lo último que quiero apuntar es una buena pregunta que hizo un periodista, Alberto Santacruz, sobre los acompañantes del club a las finales de Copa. Gracias por preguntar algo comprometido. La respuesta de nota… Telita… Ininteligible… Larga, larguísima,… Y poniendo entre medio palabras como «solidaridad»… supongo que para darle un tono positivo aunque nada tuviese que ver con la respuesta… De verdad, que es increíble que tengamos que oír semejantes cosas. Y que vengan de todo un presidente del Athletic. No sé a vosotros, pero a mí me da mucha pena y mucha rabia.

Y si alguien no me cree, aquí tenéis el link de la rueda de prensa.

Y acabo, como he empezado, Aitor Elizegi, ir «pa na» es tontería.

Mila esker, Gaizka!

Si seguís mi blog no hace falta que os diga que quería que Garitano no siguiera dirigiendo al Athletic.

Agur, Gaizka (Foto: Borja Guerrero)

Pero de ahí a lo que ha ocurrido va un trecho muy largo. Siempre he estado orgullosa de ser hincha del Athletic, por lo que considero que supone este club y por el señorío que tiene. Pero cosas como ésta son las que te hacen dudar de todo y te entristecen porque tu club actúa de una manera, no precisamente educada, por no denominarlo con un nombre más desagradable. Alguna vez le he oído a Clemente decír que el Club es lo que queda, el club sigue y que las que actúan mal son las personas. Bien. Me agarraré a eso. Porque los dirigentes que llevan ahora las riendas del Athletic, creo que no lo pueden hacer peor. El domingo los rojiblancos jugaron uno de los mejores partidos de los últimos meses. Ganaron al Elche por 1 a 0, pero por merecimientos el resultado debería haber sido mucho más claro. Se suponía que era otra final para el entrenador, y así la viviría él. Al acabar vino la alegría e imagino que para él, el alivio de pensar que tenía otra semana más para solucionar la situación. Eso pensaba él y todo el mundo. Pero no. Estos dirigentes son mucho más originales que todo eso. Y al de 2 horas anunciaron su destitución. Vamos. Sorpresa total y absoluta. Es evidente, que la decisión estaba tomada antes del partido. Es decir, que ocurriese lo que ocurriese, Garitano estaba sentenciado. Hay que ser… Poned el adjetivo que os parezca. La decisión estaría tomada desde el día de la Real Sociedad, pero vete tú a saber la razón, se les ocurrió la peregrina idea de que siguiera dirigiendo el siguiente partido y destituirlo al acabarlo. No se puede funcionar así. Gaizka es uno de los nuestro, y aunque no lo fuera da igual, con nadie se puede hacer eso. La disculpa de la falta de tiempo para el nuevo entrenador en el siguiente partido no me vale porque así estamos igual ahora, sin tiempo. Lo de cambiar de año por el tema económico tampoco me vale, porque se lo puedes decir el día uno de enero y si Marcelino no tiene tiempo de llegar, que dirija el equipo contra los ilicitanos, Joseba Etxeberria. Se mire por donde se mire es impresentable. Encima, según cuenta el medio oficial, muchos de los directivos se enteraron de la destitución solo minutos antes del anuncio y por teléfono. Una chirigota, que podría tener mucha gracia en Cádiz en Carnavales, pero que no tiene ni media gracia, si es el funcionamiento del club que queremos y, encima, tratando así a uno de los nuestros. E insisto, en que yo no quería que siguiese Gaizka, pero la educación es la educación y han tenido un montón de ocasiones para destituirle. Tras el partido contra el Valladolid, tras el del Cádiz, tras el del Celta, tras el de la Real…

¿Cuál es la razón del despropósito? Imagino que la Asamblea de Compromisarios. Lo cual lo hace todo, más impresentable, todavía. Han defendido contra viento y marea al entrenador, hasta lo ilógico, y estando casi todo lo mundo en contra. Pero… cuando ven que eso les afecta porque igual la Asamblea les vuelve a decir que no a todas sus propuestas, entonces sí, van y cambian de idea. Le echan tras un horroroso partido, pero… que se quede hasta el siguiente sin saberlo él…. En fin,… me imagino que al ver el buen partido del equipo contra el Elche se estarían muriendo de la rabia… Lamentable. O no. O les da igual todo.

Gaizka, no te merecías este trato.

Un amigo mío el otro día comentó que han conseguido lo increíble, que es que una decisión que el 90% de la masa social estabamos deseando (su destitución), nos parezca mal a casi todos. Y es por las formas. Las formas en el Athletic deberían ser importantes.

Para acabar, debo decir que agradezco a Gaizka todo su buen trabajo. El habernos sacado del agujero cuando cogió a un equipo más muerto que vivo, y a toda velocidad lo puso arriba. No consiguió la UEFA por un travesaño. Y en el siguiente año, nos metió en una final de Copa. Me da igual el modo, estamos en una final, y fue también gracias a él. Sé que el ciclo de Gaizka estaba acabado, por su decisiones, por sus ruedas de prensa, pero…. Todo lo anterior lo tengo que agradecer. Y por supuesto, también le deseo la mejor de las suertes en todo lo que haga.

Y, como siempre,…

¡Aúpa Athletic!