El Athletic decepciona en Mallorca

Peor creo que es imposible hacerlo.

Horroroso (Foto: EFE)

El Athletic rozó el ridículo, o como bien dijo Marcelino en rueda de prensa posterior hizo un primer tiempo penoso. La verdad es que el entrenador no se escondió ante los micrófonos y fue enormemente claro, diciendo que estaba profundamente decepcionado e incluso que tenían que pedir disculpas a la afición. Os recomiendo escuchar su comparecencia, que me recordó un poco a las de Bielsa. Y se presentó como máximo responsable del desastre. Os introduzco aquí el enlace, no tenéis más que clicar.

La alineación obligada de Núñez, por las circunstancias, Íñigo sancionado y Yeray renqueante de la rodilla, fue el principio del fin. Se podría decir que su error en el penalti le marcó para todo el encuentro, pero es que no sería real, ya que para cuando hizo ese incomprensible penalti, en el minuto 20, ya había hecho otros 3 errores escandalosos. Dos entregas al contrario y un dejar escapar a su par, con un balón que le pasa por encima, con una facilidad increíble. Este último fuego mencionado, lo apagó Vivían. Pero Dani no pudo solucionar todo y menos el penalti alucinante. A partir de ahí, supongo que estaría más nervioso, por lo que siguió dando el balón al contrario. También participó en el segundo gol Mallorquín, pues en la disputa la torre Muriqi, le ganó la partida y alargó el balón, para que Ángel marcara, habilitado por Vivían (mal) que se quedó descolgado rompiendo el fuera de juego. 2 a 0 a favor de un equipo casi en puestos de descenso, que ya sabemos que es nuestra especialidad, regalar los partidos a los equipos de abajo. Pero no por sabido hace que me cabree menos. Un despropósito.

El entrenador rectificó en el descanso, poniendo a Balenziaga de central, a Zárraga de medio centro, y a Yuri de lateral. Dani García y Núñez a la caseta. Supongo que Dani para descansar, porque Vesga tampoco es que estuviera muy acertado. De hecho, Marcelino dijo que si le dejan hubiese cambiado a seis u a ocho. Sorpresivamente el equipo consiguió reaccionar en dos minutos gloriosos y empataron a 2, gracias a Raúl y a Berenguer, que salió en el descanso. Pero, curiosamente, permitieron que un Mallorca que acusó el golpe del empate resucitase y nos volviese a meter en nuestra área. Muy mal. Encima la fortuna hizo que Unai Simón, por un rechace se metiera un gol en propia puerta. 3 a 2, y la posibilidad de acercarse a puestos europeos, no solo de Europa League, sino incluso de Champion League, se fue por el desagüe.

Eso sí, no es justo señalar solo a Núñez. Mikel de lateral estuvo bastante desacertado, aunque luego mejoró de central. Lekue superado todo el partido. Vesga perdió también muchísimos balones. Raúl malgastó la posibilidad de hacer el 0 a 1, en jugada de Oihan, con pase atrás. Única cosa que hizo Sancet en el partido. Iñaki que salió los últimos minutos tuvo dos, pero… sigue fallando y fallando. Muniain, lo intentó y lo intentó pero tampoco estuvo bien. A Zárraga le pido mucho más… Villalibre tuvo poquísimos minutos pero de acelerado que sale, hizo unas faltas incomprensibles. Vamos… que el culpable no fue solo Unai Núñez.

Mal, muy mal. Y ahora a descansar, tienen una semana para recomponerse y volver a tope siendo lo que son, que el siguiente partido que nos llega es contra la Real Sociedad. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

¿Athletic a por puestos europeos?

El Athletic ayer noche en Huesca consiguió una importantísima victoria que aleja al equipo del descenso que queda a 7 puntos.

Raúl García dando el triunfo (Foto: Athletic Club)

Mejor regalo no pude tener por el cumpleaños de mi blog que hace 7 años. ¡Quién me iba a decir a mí! Mi primera entrada o comentario fue «A la final» y ya llevo 7 años aquí escribiendo sobre el Athletic y vosotros acompañándome. Gracias y espero que sigáis ahí, completando este espacio con vuestros comentarios. Athletic-Bihotzez lo hacemos entre todos.

Decía que estamos a 7 puntos del descenso, pero curiosamente, también a 7 de los puestos Champion. Por ello, ayer en rueda de prensa le preguntaron a Gaizka Garitano que si estaban mirando a Europa. No le gustó mucho la pregunta y, seguramente, con razón. Dijo que llevábamos un montón de tiempo ahí abajo y que… había que ir poco a poco. Sin mirar más allá. Estoy de acuerdo. La Liga está muy igualada y si pierdes o si ganas unos partidos te metes abajo o en Europa, pero… Hay que ir partido a partido. Sobre todo si este último lo hemos jugado tan así… Bueno, tan así… es flojo. Flojo… flojo.

Los primeros 20 minutos fueron del Huesca que a punto estuvo de darnos un disgusto. El penalti claro y la transformación de Raúl cambiaron esto. Los oscenses se pusieron nerviosos y perdieron el control del juego, añadiendo unas entradas fuertes que les llevaron a conseguir unas cuantas tarjetas. Del primer tiempo no hubo más noticia.

El segundo empezó con varias oportunidades nuestras pero… Williams no consiguió matar el partido en una oportunidad muy clara a pase maravilloso de Raúl. Ay… Iñaki… No matamos y los últimos minutos fueron de sufrimiento. Mucho sufrimiento. Los mejores, además de Raúl, fueron Iago y los dos centrales, Íñigo y Yeray. ¡Qué sigan así!

Lo próximo el sábado contra el Eibar y el bueno de Mendilibar. Importantísimo para seguir escalando y ver dónde estamos. ¡A por el Eibar! y

¡Aúpa Athletic!

Aymeric regala los 3 puntos al Betis

El Betis se aprovechó de los despropósitos continuos de Laporte para ganar el partido.

Otro partido desafortunadísimo de Aymeric (Foto: Deia)
Otro partido desafortunadísimo de Aymeric (Foto: Deia)
No necesitó más que meter un gol puesto en bandeja por nuestro defensa central y a partir de ahí, defender de manera ordenada, impidiendo que los rojiblancos hiciesen incluso ocasiones de peligro, ya que si las contabilizamos todas, quizá surgen tres, no más. Que alguien me explique lo que le pasa Aymeric porque no lo entiendo. La jugada del minuto 2 es totalmente incomprensible. ¡Cómo un profesional en ese minuto puede conseguir una tarjeta amarilla de semejante manera tan estúpida! No podía estar ni revolucionado porque llevaban sólo 2 minutos de partido. Incomprensible. Das una enorme ventaja al equipo contrario que puede, a partir de ahí, como muy bien hizo buscarte para que te saquen la segunda cartulina y te quedes con cara de idiota. Del resto de errores garrafales que cometió no voy a decir nada. Todos los visteis y no hace falta hablar de ellos. En el minuto 18 con el gol ya Valverde le debería haber cambiado. Bueno, mejor dicho, no debería ni haberle sacado de titular porque lleva unas semanas horribles. Está claro que Txingurri quiere que coja la forma en el campo, pero a día de hoy es un auténtico peligro. Sobre esto lo único que quiero añadir es que menos mal que tenemos a Yeray porque si no el desaguisado hubiese sido aún mayor.
Yeray está impresionante. El nivel que exhibe nos está dejando a todos con la boca abierta. Y que siga así porque es evidente que el equipo le necesita. Tuvo unos cortes y una acciones de mucho mérito. ¡Cómo le quitó el balón a Joaquín cuando ya se cantaba el gol! Y ésta no fue su única jugada llamativa. Está a un nivel altísimo.
Mikel San José también sale tocado de este partido. Cambiado en el descanso. ¿Toque de atención de Ernesto? Me dicen que está teniendo dolores de espalda y lo está pasando mal. Ante esto yo digo, que se recupere, pero no jugando. Que descanse y ya volverá cuando esté mejor.
Sus compañeros tampoco están para muchas florituras, por lo menos cuando juegan fuera de casa y ayer de nuevo se desperdició una ocasión preciosa de situarnos en puntos de Champions League. Lo intentaron y lo intentaron pero no hubo manera. Habrá que esperar a la próxima ocasión, qué no va a llegar hasta el próximo lunes, de nuevo en La Catedral, contra el Celta. Esperemos que la imagen que den sea la de casa, porque si no es asi, estamos apañados.
Y para acabar por supuesto decir: ¡aúpa Laporte!, ¡aúpa San José! y ¡aupa Athletic!

Caparrós se lleva los 3 puntos

Nada que objetar al triunfo del Granada. Lo merecieron no porque hiciesen gran cosa sino porque el Athletic no hizo casi nada bien. Para empezar, se regaló el primer tiempo de la manera más triste. Un sólo remate a puerta en los 45 minutos de rigor. Eso sí, una impotencia espectacular y una lentitud que hizo que el Granada pareciese un Mercedes contra un caracol. Los delanteros y medios granadinos se encargaron de achuchar a nuestros jugadores de manera que los rojiblancos se vieron superados en todas las facetas. Me esperaba un equipo rocoso porque así son normalmente los equipos que modela Joaquín Caparrós. Sí. Pero no esperaba esa sensación de baño con la que me quedé cuando acabó el primer tiempo.
Ahora claro, me toca intentar buscar una explicación y nada más fácil que achacarlo a las rotaciones. Obligadas o ¿no? Esa es mi duda. Lo aclaro. Tres de los cambios eran obligados: Ibai, Laporte y Gurpegi. De Marcos, Beñat y Rico fue por decisión técnica. Pero decisión técnica que Valverde igual consideraba obligatoria porque si no, lo más probable es que no las hubiese hecho. Beñat contra los ucranianos no estuvo nada fino y quizá le pesaban todas las titularidades anteriores. Seguramente Txingurri lo consideró ineludible. Igual yo también lo hubiese hecho. Por otro lado, Mikel Rico lleva todos los partidos jugados, si no me equivoco sin ser sustituido y es sencillo llegar a la conclusión de que le iba a venir bien el descanso. El miércoles corrió 13 km durante el partido y lo más seguro es que en los partidos anteriores el kilometraje fuese similar. Igual yo también le hubiese dado descanso. E Iraola es un jugador de calidad contrastada así que no creo que nadie pudiera pensar que Andoni iba a bajar el nivel. Cosa que sí hizo. Pero, a priori… cualquiera lo hubiese sacado. A lo que voy es que visto el partido es muy fácil que crucifiquemos al entrenador por todas las rotaciones hechas, pero…hay muchos peros… porque las rotaciones no obligadas igual los jugadores las necesitaban más que el comer. No sé. Quizá yo sólo hubiese cambiado a uno de los tres pero… ni sé cómo acabaron el partido de Champions, ni cómo estaban el día del Granada. En fin, muy complicado.

Etxeita mantuvo el tipo (Foto: Athletic Club)
Etxeita mantuvo el tipo (Foto: Athletic Club)
Para acabar quiero romper una lanza a favor de algunos de los jugadores que han sido protagonistas de estas rotaciones por haber jugado. Para empezar Etxeita. El año pasado jugó poquísimo, casi nada. Pero el primer partido que jugó como titular, casi acabando la Liga, el hombre lo bordó. Este año su «alternativa» se le ha presentado antes y acabó el partido con nota. Con buena nota. También Viguera me gustó. La prensa que he leído ni le destaca, ni le alaba, ni nada. Más bien dicen que no aportó. Yo por llevar la contraria lo menciono porque creo que aportó mucho más que alguno de los, en principio, considerados titulares. Para empezar hizo más que Muniain en todo el encuentro. Y más que Susaeta, que está desafortunadísimo con el último pase. Borja, a pesar de ser un examen para él, creo que lo superó. Estaba en todos los sitios, ofreciéndose y participando. Estuvo a punto de enganchar una al borde del área pequeña. Le puso un balón maravilloso a Guillermo en el área, que podía haberse convertido en gol si no se le llega a escapar el control al delantero. Saco dos corners buenísimos, uno a punto de ser gol y el otro rematado por Itu pero parado por el portero. El saque de esquina que sacó defectuoso fue porque se le escapó el pie de apoyo y dejó un agujero en el césped. Que estuvo acelerado, claro. Tenía que demostrar más que nadie en 45 minutos. De hecho, mucho más de lo pensado porque algún periodista ni siquiera debió ver los lances que yo comento. Lo que hizo no es que fuese para ponerle una matrícula de honor, pero si lo comparamos con lo que hicieron sus compañeros, quizá sí hay que ponerle un notable o por lo menos, me parece ineludible mencionarlo como alguien que sumó para el equipo. Los chavales, Unai López y Erik Morán, quizá tuvieron la mala suerte de que salieron juntos… Quizá. Ya tendrán más minutos y podrán demostrar su valía, como ya lo han hecho anteriormente. Paciencia.
Y ahora a por el Rayo, para no ponernos nerviosos.
¡Aúpa Athletic!

¡Athletic: de Vallecas a la Gloria!

Ahora sí. Esta semana sí. Ya lo podemos decir sin temor a posibles desastres naturales. Ya está hecho. ¡ATHLETIC, CHAMPIONS LEAGUE!

TXAMPIONS LEAGUE
¡ATHLETIC, TXAMPIONS LEAGUE!

Conseguir la cuarta plaza es algo increíble. El mérito de nuestro equipo es impresionante. En una liga como la nuestra y que con nuestra filosofía se consiga esto es… No tengo palabras. Una amiga me ha mandado un vídeo de un San Mamés todavía en obras, que grabó su madre desde la ventana de su casa de la calle Luis Briñas. En él se toman imágenes y se escucha una melodía, en un día en el que el Club hizo unas pruebas de sonido en San Mamés, antes de que comenzase la Liga. ¿Sabéis justo qué grabó? Nada menos que la melodía de la Champions. Premonitorio, ¿verdad? Ella lo guardó y me lo ha enseñado ahora, pero seguro que cuando lo vio y escuchó desde su ventana no se imaginaba, ni ella ni nadie, que se iba a conseguir escuchar esa melodía en nuestro campo. Os introduzco el enlace del vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=-sgcBfMVfPU&feature=youtu.be .Todavía me acuerdo de hace 16 años cuando el Athletic quedó segundo en Liga, con Luis Fernández de entrenador, Julen Guerrero y compañía. Aquel gol único de Joseba Etxeberria, en aquel partido contra el Zaragoza. Salí del campo en un estado de excitación tal que lo estuve celebrando durante muchísimo tiempo. Me acuerdo saltando por la Plaza Campuzano, y explicándole a una amiga, no tan aficionada al fútbol como yo, que era casi un milagro quedar segundos, en aquel año por encima, incluso del Madrid. Hoy con este triunfo pienso lo mismo. El mérito es incuestionable. Pero… nuestros once, o mejor, veintidos aldeanos lo han conseguido. Y encima ¡de qué manera! A lo grande, con chulería, sobrándoles dos semanas, a falta de seis puntos, para que no suframos los aficionados pensando que igual la Real nos quitaba el premio, o que el Almería, nos diese un susto. Miedo, los aficionados digo, porque a los jugadores no se les ha notado, es más, creo que no lo han tenido. Y si lo han tenido lo han disimulado muy bien. La suficiencia con la que ganaron la final de la semana pasada, contra el Sevilla, y la tranquilidad con la que han ganado esta última y nueva final contra el Rayo, han sido las pruebas definitivas de que su estado de forma es excepcional. 3-1 y 0-3. Ni casualidades ni suertes. Sólo calidad y regularidad, basadas quizá en la fuerza de un gran equipo. No sólo los que juegan habitualmente, sino los que han estado detrás apretando en los entrenamientos para que si uno salía del equipo titular y le daban oportunidad complicar al titular el volver a las alineaciones. Ahí han estado Ibai, San José, De Marcos, Guillermo, suplentes goleadores, Toquero, Kike Sola, Saborit, Ekiza, Etxeita, Beñat, Morán, Iago Herrerín,… Y por supuesto, la dirección de Ernesto Valverde, gran entrenador, conocedor del equipo que entrena (su equipo, el de casa) y apoyo de los jugadores a los que ha sabido dirigir y llevar de manera impecable.

Todos una piña (a Gurpe no se le ve pero estaba) (Foto: Oskar Martínez)
Todos una piña (a Gurpe no se le ve pero estaba) (Foto: Oskar Martínez)

Todos juntos lo celebraron en el campo, con esa enorme afición rojiblanca, que no les deja solos en ningún momento. Podría decir que menos en las alegrías, pero no es verdad, está afición está siempre a las duras y a las maduras (de hecho durante los años terribles las entradas en San Mamés casi batían records semana tras semana). Y en las alegrías qué decir, por supuesto también. Hablan de cinco mil seguidores en el campo, quizá seis mil en la ciudad. Campo y barrio que siempre nos acogen de manera amistosa, y encima se podía compartir con ellos la alegría porque ya estaban salvados. Mejor imposible. Así, todos contentos. Enhorabuena afición y sobre todo enhorabuena Txingu y leones por vuestra clasificación.

Y ahora a celebrarlo en La Catedral el próximo domingo ganando a la Real, en un derbi que va a ser una fiesta y en la que no va a haber ninguna presión de ningún tipo porque el objetivo ya está logrado. Eso sí, como se quieren batir más records, como el de victorias en una Liga, y porque son nuestros vecinos, Athletic… ¡A por ellos!