Ya estamos clasificados para la siguiente ronda de la UEFA y encima como primeros de grupo. Objetivo logrado además con una estupenda noticia.
Bueno y ahora a disfrutar la clasificación para la siguiente ronda como primeros de grupo, por lo que esquivamos en el sorteo a los que vienen de la Champions, y encima con un partido por delante, el del AZ, para probar cosas y dar descanso a los que más cargados de minutos estén. Perfecto.
Y el domingo, por supuesto, ¡a por el Rayo!.
¡Aupa Athletic!
Etiqueta: Uefa
Trámite contra el Inter Bakú solventado
Poco más se puede decir. El Athletic está en la siguiente ronda. Era el objetivo y se ha conseguido sin grandes sufrimientos. El equipo está falto de rodaje y a algunos jugadores se les nota más que a otros. El jueves gracias a que no subió el gol de ellos en fuera de juego al marcador, porque sino… igual hubiésemos tenido que hablar de otra cosa… o de otro sufrimiento pero… ellos tampoco dieron para mucho más de sí.
Con la alineación Valverde dejó claro que no estaba para bromas el tema. Más menos lo que puede ser el equipo titular. Ibai salió del once y entró Aketxe, entre ellos andará el puesto. Aunque más va a tener que hacer Ager para imponerse. De hecho la banda izquierda no funcionó prácticamente nada. Ibai los cinco minutos que jugó aportó más que el titular. A Ager se le nota la tendencia a irse para el interior. De hecho aportó más cuando pasó a ocupar ese puesto sustituyendo a Eraso. Este último estuvo más discreto que en San Mamés pero también demostró que de algo sencillo provoca una ocasión de gol. Laporte salió por Gurpegi. El francés falto de ritmo tampoco necesitó emplearse muy a fondo. Mikel San José sustituyó al lesionado Iturraspe, y defendió bien pero crear juego no fue lo suyo. Ese trabajo se lo dejó en exclusiva a Beñat que sigue demostrando galones.
Por último destacar el debut de un nuevo león, Sabin Merino, que demostró desparpajo por la izquierda, la banda que busca dueño… Suerte Sabin.
Así que ahora a la siguiente ronda, donde nos ha tocado otra eliminatoria sencilla sobre el papel… El MSK Zilina eslovaco. Ni idea. Solo lo que han dicho… que ha metido muchos goles en estas tres eliminatorias anteriores y ha ganado en los últimos años un par de Ligas. Con un delantero que ha metido 7 goles en los seis partidos clasificatorios. La vuelta es en La Catedral, así que… teniendo en cuenta que el premio es ir a la Fase de grupos de la UEFA Europa League, a luchar, a no confiarse y a conseguir estar otro año en Europa.
¡Aúpa Athletic!
La magia San Mamés
Ya sé que ha pasado un montón de tiempo desde que el Athletic se clasificó para la Champion, pero la vuelta de vacaciones se me ha hecho dura y no encontraba momento para escribir. Encima sólo falta un día para jugar contra el Barcelona. No importa. No voy al hablar de los culés y de lo que allí nos espera. No. Prefiero volver de vacaciones hablando de la magia de San Mamés. De lo que vivimos el miércoles de hace 2 semanas (como esto no es un texto periodístico, sino un comentario en un blog, me permito la licencia de hablar de algo no actual… ). Y lo hago porque para mí y creo que para muchos el sentimiento de lo que vivimos seguro que perdura mucho tiempo.
Durante el partido, los nervios hicieron que lo pasase mal, sobre todo con el gol de ellos, pero a partir de ahí… (De nuevo carne de gallina), vino todo rodado e indescriptible. El premio a todo un año de trabajo se tocaba con las manos. Un año completo trabajando para ello, aunque no fuese ni mucho menos la meta inicial. Si no se hubiese logrado nos hubiésemos quedado con la misma cara de tontos que los pobres napolitanos… todo el trabajo a la basura, o al premio menor de la UEFA. La Champions es lo más y diría que casi algo impensable para el Athletic por la filosofía que tenemos pero… ¡¡SE HABÍA LOGRADO!! Siguiente momento mágico.Tuve una sensación parecida hace 16 años, en aquel partido contra el Zaragoza que nos situó definitivamente en segunda posición al acabar la Liga, dando así la posibilidad del pase a esta misma competición. Quedar segundos aquel año también fue algo increíble. 16 años son muchos, pero quizá para una meta que creíamos impensable, igual no es tanto. SOMOS DE CHAMPIONS. Ahora a disfrutar el momento o los momentos, y a llegar lo más lejos posible, gracias en parte a LA MAGIA DE SAN MAMÉS.
¡Aupa Athletic! Y por supuesto, mañana… ¡a por el Barça!
¡Enorme Athletic contra el Sevilla!
El Athletic ha sido demasiado equipo para este Sevilla que no ha podido ni siquiera inquietar un poquito, a unos jugadores que están en estado de gracia. Ha sido un placer asistir a este partido por todo. La afición zurigorri conocedora de lo que nos jugábamos antes de empezar el partido ya ha ido a acompañar al equipo a su salida del hotel de concentración (como en los momentos importantes, todos juntos). Ya una vez en San Mamés, para empezar a abrir boca, en el marcador que ponen el vídeo de Zu Zara Nagusia: Lortuko dugu… Denok batera (Lo conseguiremos entre todos), que es precioso y me pone la carne de gallina durante los escasos 1′ 32″, que dura. Emocionante, pero sobre todo cuando le oigo a Jose Iragorri cantar un Bacalao de Julen Guerrero, y cuando otro locutor dice… «el triunfo nuevamente de once aldeanos» ante el gol de De Marcos de hace dos años en Manchester. Chapeau al Club por haber creado el vídeo.

Lo siguiente, el mosaico que a mí en el campo, desde mi perspectiva de la Tribuna Este, me ha parecido perfecto, cosa que se demuestra en la foto. Después el minuto de silencio por Tito Vilanova, respetado, respetadísimo (al no haber música, impresionaba el silencio). Y luego, y más importante, todo el partido en sí. Tengo que reconocer que iba muy nerviosa a La Catedral, sabía, como todos, lo que nos jugábamos y que era «El partido». Como ya mencioné la semana pasada era una auténtica final, pero jugando en casa, con todas las ventajas que ello tiene. San Mamés es mucha Catedral y el Sevilla, casi sin darse cuenta, ya estaba en la lona para el minuto 4. Gol Olímpico de Markel Susaeta, que facilita las cosas de una manera sustancial. El Sevilla, a decir verdad, da la sensación de que ni se inmuta porque sigue jugando igual. Sigue haciendo lo que tenía planeado que era esperar al Athletic en defensa, y salir a la contra para, aprovechándose de algún error nuestro, marcarnos algún gol. Pero, claro, teniendo ya un bacalao los rojiblancos, no se entiende mucho el seguir igual. Aunque es evidente que para ellos sí. El Athletic ha seguido a lo suyo, es decir, a atacar pero guardando bien las espaldas, y con más tranquilidad. La tranquilidad que te da el que sean ellos los obligados a conseguir algo más. Podíamos haber aumentado el marcador en el primer tiempo pero… no todo va a ser tan sencillo. Pena el taconazo de Aduriz, que ya que no metió la preciosa chilena del otro día, se podía haber resarcido con un gol de espuela.
En el segundo tiempo salimos igual que el primero y para el minuto 8, Iturraspe (imperial de nuevo), cruza con su pase el campo y le pone el balón a Iraola, que centra con rosca perfecto a la llegada de Muniain quien se saca un remate dificilísimo con la derecha de volea, que se pega a la cepa del poste, haciendo imposible la parada de Beto. 2-0 y más tranquilidad. Y en el minuto 73 el éxtasis, con una casi réplica del inicio del gol anterior, pero con dos pequeñas variaciones en la culminación. De nuevo Iturraspe (imperial, lo repito, pero añado que, imperial durante toda la Liga) cruza el campo con un pase a Iraola, que controla otra vez, centra, y en este caso es Ander Herrera que casi tirándose en plancha, mete el tercero de cabeza. BACALAAAOOOOO y casi casi en Champions. Además, como poco antes del gol Diogo se autoexpulsa con una chiquillada que le supone la segunda amarilla e irse para la caseta, más tranquilidad no se puede pedir. El Athletic a lo suyo, que no ha sido otra cosa que hacer parecer inferiores a los equipos contrarios. Durante todo el campeonato nos ha parecido… es que el Celta no ha jugado nada, es que el Almería ha sido muy flojo, es que eran malos,…. Ayer… es que el Sevilla pensaba en la UEFA. Sí, bien pero… de tan repetido que está siendo esto, yo creo que ya no es casualidad. Lo que pasa es que el Athletic está muy bien, y hace pequeños a los rivales. En la tele a un aficionado le han preguntado que si le había parecido el Sevilla tan fiero como lo pintaban, y él con muy buen criterio ha dicho que lo que ocurre es que quizá es al Athletic al que no lo pintan realmente todo lo fiero que es. Estoy de acuerdo con él. Por supuesto, no me olvido que la alineación del Sevilla no era la titular. Sobre todo porque faltaba su mejor hombre Rakitic, pero, tras darle las gracias a Emery, él sabrá quién pone de titular. Ellos sabrán a qué le dan más importancia. Desde luego para nosotros ha sido una suerte que este partido se haya jugado justo en medio de la semifinal de UEFA. Pero, ¿quién sabe?, quizá aunque hubiese jugado con todos sus titulares el resultado hubiese sido el mismo. Nos da igual el equipo contrario, porque los nuestros están tremendos. Eso sí, gracias Emery, por empezar a disputar tan tarde el partido. De hecho han conseguido meter un gol y se veía que eran peligrosos. Pero no lo suficiente para este Athletic.
Como siempre voy a dar nombres, aunque deberían ser todos. Los goleadores, el asistente (ya mencionados). San José que creo ha hecho su mejor partido. Balenziaga, totalmente asentado y cada vez más, mejorando sus prestaciones en ataque. Rico, barriendo el centro del campo. Iraizoz, fundamental en un par de balones a los que ha tenido que salir rápido. Laporte (normal que lo quieran un montón de equipos). Y a todos y a cada uno de ellos: Chapeau, leones.
Y ahora a rematar la faena en Vallecas, campo en el que siempre se nos recibe bien y al que siempre van muchísimos aficionados zurigorris. Encima el partido es en viernes, y en medio de un puente para muchos (aunque no sea mi caso), por lo que puede ser un desplazamiento masivo. Además, hemos tenido la inmensa suerte de que el Rayo ha ganado este fin de semana fuera su partido, por lo que con esos tres puntitos matemáticamente están fuera de peligro. Aunque esa salvación quizá les dé más tranquilidad y estén menos nerviosos. Pero… yo, desde luego, prefiero encontrarles a ellos así y que no se jueguen nada. Tal y como está el equipo, no debería preocuparnos cómo esté el rival. Por tanto, Athletic, vosotros a lo vuestro y ¡a por el Rayo! y ¡a por la Champions!
Athletic, ¡A por la Uefa!
Me ha dado hasta vergüenza poner el título. Parece una broma, no sé si pesada, pero broma al fin y al cabo. ¿Cómo es posible que tras pasarnos toda la Liga entre nada y nada, o menos que nada, pasemos directamente de conseguir la salvación matemática a decir que la Europa League es posible, en el mismo partido? Pues así es señores. El nivel de esta Liga es tan paupérrimo que hasta eso es posible.

El partido volvió a ser otro paquete de difícil digestión, sobre todo el primer tiempo. Pero como ya dije la semana pasada me da igual que los merezcamos o no. Me da igual que los errores siguiesen siendo de bulto y constantes. Me da igual que algunos jugadores no la oliesen en todo el partido. Bienvenidos los 3 puntos y sobre todo bienvenida la salvación matemática, porque aunque el resto de equipos de abajo está lejos… y decimos que no van a ganar… que se lo digan a Osasuna… Ayer, hasta el Mallorca ganó. Esa guerra ya no es la nuestra, y que se apañen otros. Pero … Buf… ¡Qué alivio!
Ahora nosotros a despedir de la mejor forma posible San Mamés. Que ya me parece que los jugadores nos deben un partido medianamente decente, en el que se pueda reconocer o intuir algo de lo que el equipo llegó a jugar el año pasado. Tampoco pido excelencias exageradas. Ni pido Manchester, ni pido Sevilla,… sólo un partido ganado por diferencia de más de un gol y vistosillo. Para no salir deprimidos de la Catedral (de todas formas así saldré…), o si salimos tristes que por lo menos no lo sea por el juego. Y si se consiguen los 3 puntos… ya veremos eso de Uefa posible si es una broma o no.
Antes de esto sí que me gustaría que nuestro presidente hiciese como el del Real Madrid. Que saliese ya a hablar a decir algo sobre Bielsa. Yo supongo que la comparecencia de la semana pasada fue a propósito, salir antes de estar salvados para agarrarse a la absurda coletilla de no hablar hasta estar salvados, Y en su línea, no decir prácticamente nada. Sólo dos cosas: que hay presupuesto para hacer algo con el Arco y que los socios no pagarán en el partido homenaje último en San Mamés. ¡Hubiese sido «apoteósico» que esto último no fuese así! Bien, Josu, vuelvo al tema. Ya estamos salvados, ¿vas a proponerle a Bielsa la continuidad?… Ah… Claro… que no lo vas a decir porque la Uefa es posible… Ya. Bueno. Ahora en serio. Me gustaría saber si le vais a ofrecer la renovación o no. Y hablo en plural porque supongo que la decisión la tomaréis entre todos. Me gustaría poder, en el caso de que se vaya, poder despedirle como a mí me parece que se merece, con una gran ovación. Y si no sabemos si se va o no… es muy complicado. Vamos a seguir con la misma táctica de no decir nada ¿hasta cuándo? Aunque sólo sea en eso imítale a Florentino y dinos si Bielsa se queda, o se va. Por favor.
Por último, no quiero acabar este comentario sin enviar otro abrazo a las chicas del Athletic, que vaya mala suerte que han vuelto a tener. Último minuto, las contrarias con una jugadora menos, y una falta que entra de nuevo impidiendo la prórroga que tenía bastantes buenas perspectivas. Algún palo, y sobre todo alguna maldición que habrá por ahí, porque lo de la Copa y este equipo femenino es triste. Y encima este año y el pasado hay que añadir lo de perder la Liga casi sin haber perdido nada. Pero… a volverse a levantar y el año que viene a por todo, aunque sea jugando menos, y en el último minuto de penalti injusto, porque… ya os merecéis otro título. ¡Aúpa neskak!