Siempre igual en el Wanda, derrota del Athletic

Que está temporada de los dos partidos jugados contra el Atlético ellos se hayan llevado los 6 puntos es de no creer. En San Mamés, si mal no recuerdo, solo tiraron una vez entre los 3 palos, y fue gol de Correa, que salió de refresco del banquillo.

Imposible (Foto: EFE)

Está vez, en el Riyadh Air Metropolitano (ya no se llama Wanda) no ha sido tan descarado, pero saliendo del banquillo, Julián Álvarez, metió el gol del triunfo, en un partido, que ni por el forro mereció perder el único Athletic. Pero… los goles son los que cuentan y ese lo metieron ellos, y nosotros, el montón de oportunidades, fuimos una a una malgastándolas todas. Una pena, pero también la diferencia de calidad cuenta. Julián tiene una y la mete. Nosotros necesitamos un montón para hacer gol, y a veces, como ayer, ni así. De todas formas el equipo hizo un partidazo. No se amilanó en ningún momento frente al, ahora mismo líder, a expensas de lo que haga el Barcelona, hoy. Un equipo el Atlético que es muy fuerte, correoso, difícil de doblegar y que si te mete un gol te suele matar. Dicho y hecho. Golito y 3 puntos para ellos. Se rompe la magnífica racha de quince partidos sin perder en Liga. Una barbaridad que es dificilísimo de lograr. Sin perder desde el 6 de octubre. Casi 5 meses. Y se rompe tras un partido en el que los jugadores han estado francamente bien, pero… repito, sin gol no hay paraíso.

Empezó pudiendo marcar Iñaki, que tras recibir un soberbio pase entre líneas de Vivian, se encontró con Oblack. Porque es Iñaki y le perdonamos todo, pero la cantidad de unos contra unos que no marca, es desesperante. Encima ayer tuvo otra doble mala suerte, porque una vez que íbamos ya con el marcador en contra, tuvo dos travesaños. Dos. Uno de ellos encima, para más recochineo, seguido de otro palo, tras remate de cabeza de Prados. Un palo y dos travesaños en menos de 6 minutos. De no creer. Y oportunidades de todos los colores. Otra con el pie de Prados (suplente), una de Guruzeta (otra vez suplente), una doble de Ruiz de Galarreta, dos de Berenguer, al cual, por cierto, yo no hubiese retirado del campo. El que sí jugó todo el partido fue Nico, aunque estuvo bastante desafortunado en todo lo que hizo. Valverde, siempre prefiere mantenerle en el campo, supongo que por si acaso. Pero está temporada, no está siendo la de Nico, por mucho que la semana pasada metiera dos golazos. Maroan también ha salido del banquillo, pero sin tener incidencia. Curiosamente, hoy Ernesto nos ha sorprendido sin alinear de inicio a ningún delantero centro específico. Ha alternado ahí a Álex y a Unai Gómez. Recordamos que Oihan está, lesionado. Sabemos que es un jugador insustituible, y que encima esta temporada se está saliendo con el tema gol, a pesar de lo poco que está jugando. Las lesiones no le respetan. Lo cual es un problema. Unai ha aportado un trabajo incansable y dentro de lo más destacable de su trabajo queda una jugada, en la que ha recuperado un balón y le ha hecho un pase atrás muy bueno a Álex, pero su tiro ha salido suave, y sin problemas para el cancerbero colchonero. Ambos fueron sustituidos. El asedio final de Athletic no fue suficiente ni siquiera para empatar. Una pena, pero nos quedamos con el juego del equipo.

Y ahora, el jueves nos toca Europa League y la Roma allí, por cierto, banderón enorme de la Roma, que han sacado los del Frente Atlético, frente al Athletic. Los radicales de ambos equipos (madrileños y romanos) deben ser colegas. Dios los crea y ellos se juntan. En fin. Muchísimo cuidado a los hinchas de aquí que vayan a ver el partido a Italia. Solo se han vendido 800 entradas de las 3.000 que había. Dato que indica a las claras el miedo que se ha extendido entre los aficionados, por el tema de la bengala que los de Herri Norte tiraron al público romano en el campo, en el partido de la fase de grupos, y por pensar que puede haber represalias. Gente así (por no decir otra cosa) hay en todos los lados y, por desgracia, nosotros también tenemos los nuestros, los cuales perjudican, muy mucho, a todos los demás, por lo que no estaría nada mal que se hiciese algo, a nivel oficial, para que desapareciesen del fútbol, y por supuesto de San Mamés. Está semana (Herri Norte Taldea) ha sacado un comunicado que da mucha pena leerlo. Van de víctimas, pero nada dicen de la bengala, ni tampoco de los bates y otro instrumental, igual de edificante, que les requisaron el otro día antes del partido contra el Valladolid en La Catedral. Las víctimas somos el resto que los tenemos que soportar. A lo que iba… el jueves nos la jugamos en la ida. Tienen tiempo para descansar, cargar pilas y llegar a tope. ¡A por la Roma! Y…

¡Aúpa Athletic!

Jaure e Íñigo, gran pareja frente al AZ Alkmaar

La mayoría de los medios destacan en la victoria de ayer del Athletic en su vuelta a Europa en La Catedral, a Nico Williams, y sin quitarle ningún mérito al pequeño de la familia, ayer destacaría a los dos medios centros del equipo.

Muy bien ambos (Fotos: Pankra Nieto)

Íñigo Ruiz de Galarreta y Mikel Jauregizar se compenetraron perfectamente y mantuvieron al equipo solido no sólo en los ataques, sino que cuando perdían el balón sus compañeros se afanaban en la recuperación ayudando al equipo. Enorme trabajo el de ambos con balón y sin balón. De hecho, cuando fueron sustituidos, sobre todo en la del bermeano, se notó que San Mamés le agradecía el trabajo puesto en pie y con una enorme ovación. Merecidísima para ambos.

El AZ Alkmaar fue un equipo sólido y ordenado que puso las cosas difíciles a los rojiblancos. Sus intentos de perforar puerta se limitaban a tiros lejanos, 3 de ellos de Yuri, uno al travesaño, y otro de Íñigo, además de un cabezazo de Guru, nada más empezar el choque, porque el dominio fue nuestro desde el pitido inicial, pero sin premio. A ellos les costó bastante sacudirse de encima el dominio local. Pero a medida que pasaban los minutos aumentaban las imprecisiones y los fallos en último tercio de campo. Valverde dijo en rueda de prensa que en el descanso les pidió tranquilidad, para evitar esos fallos que les podían dar alas a ellos, como uno que hubo en el segundo tiempo de Paredes que nos paró un poquito el corazón a todos, pero que gracias a que no pasó a mayores.

Y en ese momento, desde el minuto 70 en adelante, surgió el Nico acertado, que en todo el primer tiempo lo intentó de mil maneras pero no era su hora. Fallaba una y otra vez. Pero lo seguía intentando y lo volvía a intentar. Hasta que en 3 coletazos, dos de ellos se convirtieron en gol. Asistencia perfecta para que su hermano definiera, y entrada hasta la cocina, tiro y el rechace del portero que lo pilló Sancet, para meter su cuarto gol de la temporada. Alegría inmensa de la parroquia (más de 46.000), que veíamos el final del partido con tranquilidad gracias a la renta de dos bacalaos. Unos aficionados que no paramos de animar en todo el encuentro. Comunión perfecta, como siempre, pero quizá un poquito más sonora, por las ganas que había de competición europea. Seis años han sido muchos. Mi vecina de localidad (14 años), me preguntaba antes de comenzar el encuentro, que si había visto algún partido europeo yo,… Sí… algunos (montones). Para ella era el primero (normal por edad), y me decía que estaba nerviosa. Buen debut el suyo en partido de Europa League, seguro que no lo olvida.

Por último, también quiero destacar a Yuri, que ha hecho un primer tiempo excepcional. En el segundo, se reguló más con las subidas, normal, porque vaya tute se metió.

Y así, 4 puntitos en la clasificación y bien colocados. Muy buen arranque y que sigan.

Sin tiempo para nada hay que ir a Montilivi, a jugar contra un Girona, que no parece el del año pasado, pero como aquí nadie regala nada y a ver cómo estamos tras la paliza de ayer, habrá que ir con todo y sin confianzas. Sea como fuere, y estemos como estemos,… ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Aunque teníamos más miedo que vergüenza, no pasó nada con los ultras holandeses que vinieron. Menos mal. No así en Donosti que los del Anderlecht, la montaron y bien montada. No sé a qué esperan las autoridades a parar todo este sin sentido… ¿a que muera alguien? Porque podía haber pasado esta semana si la bengala de la gentuza de Herri Norte hubiese dado en mal sitio a alguien de la Roma, o ayer sí uno de los asientos arrojados desde la grada de arriba,del Reale Arena, hubiese dado a alguien de abajo. ¡Ultras, FUERA YAAAAAA!

¿No se debería evitar esta violencia relacionada con el fútbol?

Ayer el Athletic consiguió en la Catedral otros tres puntos frente a un muy correoso Betis.

Susa, uno de los mejores (Foto: Deia?)
Susa, uno de los mejores (Foto: Deia?)
Me gustaría poder hablar solo del partido pero desde primera hora del mediodía por las redes sociales me llegó un vídeo que creo que ha visto todo el mundo, con un supuesto hincha del Betis soltando vivas a España y preguntando a una persona que si era proetarra antes de tirarle una bebida, sacudirle una torta y pegarle una patada, mientras la persona que lo estaba grabando se está riendo y otra individuo que está por allí, qué evidentemente también será del grupo, está muy divertido con la situación. La verdad es que se me han revuelto las tripas. Me imagino que todos los que lo habéis visto pensáis exactamente lo mismo que yo. ¿Cómo es posible que unos animales de semejante calaña andan sueltos por las calles? Las noticias posteriores indicaban que se había reconocido al protagonista agresor, que era un conocido hincha o mejor dicho Ultra del Betis perteneciente a un grupo denominado Supporters Gol Sur 1907, que tiene antecedentes, que es un figura supuestamente peligrosísimo, que alardea de ser nazi, etcétera etcétera… Posteriormente la prensa ha comentado que la policía le ha detenido pero que como el agredido no ha puesto denuncia se le ha soltado. ¿Cómo es posible semejante barbaridad?, ¿no son suficientes las imágenes para detenerle y hacer algo contra él? No entiendo nada. Este elemento a pesar de lo que ha hecho ha seguido campando a sus anchas por Bilbao.
Por otro lado, me han llegado unos cuantos audios de gente de aquí que decía quedar para ajustar cuentas. Desde luego si lo anterior me parece una salvajada esto no se queda a la zaga. No podemos tomarnos la justicia por nuestra mano, así no se arregla nada. El problema es que tampoco se soluciona si al agresor le dejas libre y sin consecuencias.
Voy a seguir haciendo más preguntas: ¿estos tipos han podido entrar en San Mamés? Ellos no sé, pero sí ha entrado otro grupo en el minuto 20 escoltado por la policía y entre los que no se apreciaba la presencia de ninguna bandera del Betis, ni bufanda, ni nada similar. Todos vestidos casi de uniforme, de negro,… ¿también de ideología nazi?
¡Qué tristeza! (Foto: Deia)
¡Qué tristeza! (Foto: Deia)
La diferencia con los verdaderos aficionados del Betis se ve en la grada. Los primeros meten miedo, supongo que es lo que pretenden. ¿No se puede evitar? ¿no es posible que se les impida la entrada a los campos?
Todo esto te lleva a asistir a un acontecimiento deportivo pensando que puede ocurrir alguna desgracia, o en la ciudad, o en los alrededores del estadio, o en las mismas gradas. ¿Que tiene esto de fútbol? Mientras ellos, supongo, que estarán como locos de contentos porque han aparecido en todas las redes sociales, en todos los periódicos, en todos los telediarios,… y encima se van de rositas. Asqueroso, me parece todo asqueroso. Todos deberiamos hacer algo para evitarlo y no, precisamente, quedando para pegarles…
Sobre el Athletic decir sólo, que no se podía fallar, por los resultados inesperados de los rivales, ya que tanto Villarreal como la Real Sociedad habían ganado sus difíciles partidos fuera de casa, y que el equipo salió a ello aunque los sevillanos no se lo pusieron nada fácil. Se hicieron los deberes y 3 puntos para seguir en esta Liga tan dura para conseguir plaza europea. Nadie regala nada. Mención especial al buen partido de Markel.
Y asi, este domingo, de nuevo sin poder descansar hay que ir a Vigo a jugar contra el Celta, que seguramente jugará… ¿con suplentes? Juegue con quien juegue, no lo va a poner fácil.
¡Aúpa Athletic y a por el Celta!

El público de San Mamés no es lo que era

Ya sé que esto es ponerme años, pero lo voy a hacer… Hace más de 40 años que voy a San Mamés y aunque me cueste reconocerlo, el público  ya no es lo que era. Lo digo con un punto de nostalgia y con mucho de tristeza. No sé ni cómo se ha producido el cambio ni el porqué, pero así lo veo.

¿Lo estamos perdiendo?

En mis muchos años de espectadora la primera vez que pasé realmente vergüenza en la «Catedral» fue la famosa pitada que se llevó Irureta en su último partido que entrenó a su equipo de toda la vida. Último partido porque dicha pitada le llevó a tomar la decisión de dimitir a pesar de estar situado de los primeros en la clasificación. Supongo que los que pitaron se quedarían súper a gusto. Yo no. Yo me quedé abochornada.

En cantidad de años esa era la única vez en la que sentí vergüenza de la actuación del público. El problema es que de ahí a estos tiempos, estas situaciones se han multiplicado, y cada vez son más las veces que me pasa. Y me llevo un berrinche porque suspiro por los tiempos pasados. Muchos de los malos ratos me han venido con las actuaciones lamentables de los ultras, que no sólo son los del equipo contrario, sino también los ultras de nuestro propio equipo. En una en concreto les recuerdo arrancando los asientos y arrojándolos al campo (los que llegaban), y la mayoría encima de las cabezas de otros aficionados también del Athletic que tenían «la dicha» de estar en esa grada… Dejando a los ultras  aparte, este año, me está pasando muchas veces, tantas casi como partidos está teniendo el Athletic en su casa, y por el tema de los silbidos y sobre todo de los insultos. Se está poniendo de moda silbar o insultar a nuestros propios jugadores y me parece lamentable.

El domingo pasado, otra vez, a LLorente al saltar al campo. Nos puede gustar o no su actuación con el tema de la renovación, sus declaraciones, sus lo que sea… pero sigue siendo nuestro jugador. El Athletic está pasando momentos malos por la inestabilidad y por haber tenido cerca el descenso. Y… a pesar de eso… salta tu jugador al campo, el que quieres que meta goles para salir lo antes posible del hoyo. Y… ¿no se te ocurre otra cosa que silbarle o insultarle? No lo entiendo y no lo comparto. Mi incomprensión es sobre todo porque esos silbidos e insultos no le favorecen en nada al Athletic. Al contrario le perjudican de manera clara. Entonces ¿por qué?

Y antes, muchos años antes, sí que alguna vez pasaba, había algún silbido contra alguno, pero no es como ahora que es continuo. Algunos mayores han dejado de ir por no escuchar tampoco otras muchas cosas que no les gustan. Una pena, una enorme pena despedir San Mamés así. Siempre nos gusta decir que somos un público distinto, pero cada vez nos parecemos más al del resto de los equipos, no hay casi nada que nos distinga y es duro reconocerlo, sobre todo para alguien tan de Bilbao y del Athletic como yo. ¿Os pasa lo mismo?

 

Athletic beti zurekin… ¡pero te silbo!

Este comentario va dirigido a los que cantan Athletic beti zurekin, eso sí, con mucho sentimiento, para después pasarse el partido entero silbando o pitando a un jugador propio, que casualmente es del club al que tanto quieren y dicen animar. Tengo claro que estas dos, son dos actitudes contrarias, e incompatibles. Ya sé que lo van a seguir haciendo, porque éste no ha sido el único ejemplo que llevamos viviendo de su “amor a los colores”, ni por desgracia será el último.

Fijaos que no estoy entrando a discutir que silben al jugador, porque esto es una cosa que aunque no esté de acuerdo, si se hace al principio del partido cuando se dice su nombre ya queda claro cuál es tu disposición hacia él, y es una manera de demostrar tu disconformidad ante la situación.

Pero con lo que estoy en total desacuerdo es que lo sigan haciendo a lo largo del partido, con insultos, y todo tipo de “caricias”. Ese jugador, mal que les pese, es de los nuestros hasta que se vaya, y si queremos el bien para el club habría que animarle para que ayude lo máximo al equipo y meta el mayor número de goles posible, como ha hecho hasta ahora.

Nos quejamos mucho de los insultos que recibe Gurpegi en los campos de España, nos rasgamos las vestiduras, yo también, por supuesto, pero… podemos insultar a otro de nuestros jugadores, sin problemas, que para eso queremos al Athletic.

Supongo que es mucho pedir a un grupo que va a lo suyo y le tiene sin cuidado lo que le pueda ocurrir al club. Por si acaso hay dudas, pondré más ejemplo. En el mismo partido al salir los jugadores encendieron una bengala, lo que imaginó que supondrá una multa considerable para el Athletic, porque ya sabemos que la UEFA y su afán recaudatorio es importante. El que enciende la bengala se va de rositas y el que paga la multa es el Athletic, pero… ¡Athletic beti zurekin!

Otra multa más

O el sacar banderas Palestinas, que … clin, clin, clin,… más dinero para la UEFA y menos para el Athletic. La multa ha existido, no me acuerdo de la cifra pero cuando me la dijeron pensé que era una barbaridad. No pasa nada, hay barra libre, paga … otra vez… ¡EL ATHLETIC!. ¡Aúpa Athletic! Mientras, el que saca la bandera canta, con mucho sentimiento, ¡Athletic beti zurekin!

O el que tira objetos al campo, eso sí, poco después o poco antes de cantar otra vez, ¡Athletic beti zurekin!, y que expone al club a que le cierren el campo o a otra multa que ¿quién paga? … en fin, el de siempre, el Athletic.

Vuelvo a pedir a la Junta Directiva, al presidente que con esas maravillosas cámaras que se tienen en el campo, con las que se sabe de hasta qué es el bocadillo que estás comiendo en el descanso, se identifique a los que tienen estas actitudes que dañan a nuestro Club. Que paguen ellos las multas, y que, si se puede, no se les deje volver a entrar en San Mamés, porque YA ESTÁ BIEN DE TANTO ¡Athletic beti zurekin! MIENTRAS DAN UNA IMAGEN PÉSIMA DE LO QUE SOMOS. Convirtiéndonos en una afición parecida a la de los otros equipos. ¡Qué pena!