El Athletic empata en Cornellá

En el título iba a poner que sobrevive, con el empate. Y la explicación es que vistos anteayer los resultados del resto de los equipos de arriba y la oportunidad que había de acercarse a la cabeza, ya me hice a la idea, como todos los athleticzales, que perdíamos allí la oportunidad que la pintaban calva. Encima visto el error grueso de Unai, en el minuto 62, que adelantaba a los pericos, ya no daba un duro por nuestro equipo. Y eso es delito por mí parte, ya que si algo están demostrando nuestros chicos está temporada es, que son fiables. Insistentes, y que no dan nada por perdido. La verdad es que da gusto verles competir y la raza que tienen.

Otra vez Sancet (Foto: EP)

Sancet, que desde que ha reaparecido, está en estado de gracia, cara al gol, en un córner chutó el balón, con tanta fortuna, que le dio a un rival en el culo, y fue para dentro. Empate en el minuto 77. Casualmente, nuestro empate llegó cuando mejor estaba el Espanyol, porque el gol nos sentó muy mal. La igualada dio empuje a los rojiblancos, y miedo a ellos, que siguieron perdiendo el tiempo. Se ve que se conformaban con el empate. No se pudo meter otro gol, a pesar de intentarlo. Lo que podía haber sido una jornada sensacional se ha quedado en solo buena, ya que tenemos la misma diferencia de puntos con la cabeza y la misma con el Villarreal, que nos persigue.

Ya sabíamos que ganar al Espanyol no iba a ser fácil por muy abajo que esté. De hecho, llevan sin perder en su campo desde octubre. Por algo será. Además, los datos de Athletic allí son malos de verdad. Leí, que de los últimos 24 años, en Liga, solo hemos ganado una vez, fue hace poco, en el 2023, pero es una estadística horrible. Así que, teniendo todo en cuenta, habrá que felicitarse por el punto.

Sobre el partido, destacar la primera titularidad de Maroan. Se ve que a Valverde le gusta, tanto como nos gustó a los demás en su debut. Encima, fue protagonista involuntario porque sufrió gritos racistas, algún «Puto moro», que es una auténtica vergüenza y que deja a las claras que estamos en una sociedad muy mejorable. No sé los que gritaron, 2, 3, 4 o 25, pero es inaceptable. Además, para colmo de males, a partir de ahí, cada vez que tocaba Iñaki el balón, se le silbaba; supongo que porque él fue el que avisó al árbitro. Y ahí no le silbaban solo 1, 2, 3 o 4, sino un montón de gente. Así que, parece que en Barcelona están de acuerdo con que haya gritos racistas. No hará falta, pero por si acaso os recuerdo, que Iñaki recibió allí gritos similares en el 2020. En fin, que esto no es algo puntual. También es un asco que en San Mamés se grite españoles hijos de p… , o que en el campo del Betis se vea a los de negro de turno, haciendo saludos nazis,… Me parece mal en todos los sitios. Como me parece lamentable que a nuestro portero se le critique, por ser hijo de policías. Y lo digo, porque, en el bar en el que vi el partido, tras su fallo tuve que oír a unos diciendo, que más se tenía que dedicar a parar que a hacer declaraciones contra la grada de animación. O meterte en las redes sociales, y comprobar casi que estaban deseando que fallase para criticarle. Y no por lo que dijo, sino por ser hijo de quien es. Y de verdad, que me da todo muchísimo asco, porque decir que me da pena es quedarme corta.

Vuelvo a Maroan y a su juego. Siguió demostrando lo que ya nos enseñó. Descaró y fuerza. Mucha fuerza. En una, en el primer tiempo, casi marcó, pero el portero perico, Joan García, la sacó con la punta de los dedos. Jugó 78 minutos y se lo va a poner difícil a Guruzeta. La sensación es que nos va a dar muchas alegrías.

Yeray estuvo muy bien, de nuevo, a pesar de estar todo el partido condicionado por una tarjeta del minuto 6. Al final, supongo que por prudencia, Ernesto lo sustituyó por Paredes.

Iñaki, está bajito, el último pase, se le está resistiendo, por malas direcciones o malas decisiones. Tuvo al final dos oportunidades para meter gol, pero no estuvo acertado con el remate.

Nico Williams reapareció en el minuto 65 y aunque lo intentó, no consiguió gran cosa. En una de sus internadas en el área, le tocaron y si se hubiese ido al suelo quizá el árbitro, muy a su pesar, hubiese tenido que pitar penalti. Muy a su pesar, porque vaya arbitraje se cascó, con dos interpretaciones distintas de las faltas según hacia que lado fuesen. Como la interpretación de las manos, la del defensa españolista en el área, sigan sigan, y la de Nico en el área local, falta clara. En fin, Cuadra Fernández, otro árbitro amigo para la colección.

Y ahora, otra semanita entera, para preparar el partido en La Catedral, contra el Valladolid, que se va a dejar la vida en ello, a pesar de estar en un agujero, en la clasificación. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Siempre digo que el Athletic es familia, y que en mi caso he tenido una suerte enorme, porque gracias a él, he conocido a muchísima gente, pero muchísima. Personas que con el tiempo se han convertido en amigas, como es el caso de Javi Mintegui, con el que coincidí bastantes años en las tertulias de Radio Nervión. Un gran tipo y sobre todo una buenísima persona. Por desgracia, Javi nos ha dejado, como siempre antes de tiempo, y casi sin avisar. Un placer muy grande haberle conocido y haber compartido con él tantos momentos. Desde aquí mando un abrazo enorme a su familia y amigos, acordándome especialmente de su mujer, Mertxe y de Josu, Txema, Gontzal, Iker y Miguel Ángel, que éramos los que compartíamos tertulia (que me perdone alguno sí es que también coincidió con nosotros). Le echaremos mucho de menos, pero nos quedamos con un precioso recuerdo de él. Agur, Javi. Musu haundi bat

El Athletic pasa el trámite del Ibiza

Trámite duro y complicado pero los rojiblancos están en la siguiente ronda.

A la siguiente eliminatoria

Este formato de Copa me encanta, pero reconozco que es un marrón para los equipos de Primera División. Se supone que tienen que pasar la eliminatoria, pero no hay más que repasar las sorpresas que se producen todos los años, para darnos cuenta de que son partidos muy complicados. Si no este año que se lo pregunten al Atlético de Madrid y al Real Madrid, a los que han echado el Cornellá y el Alcoyano.

A los nuestros les tocó contra el Ibiza, que, también dio la sorpresa, la ronda anterior, eliminando al Celta, por 5 a 2. Nada más y nada menos. Marcelino no se volvió loco y alternó titulares con suplentes. Normal, porque obligatoriamente los titulares tenían que estar muy tocaditos por los dos partidos de la Supercopa. No le pongo ninguna pega. Y no soy ventajista, porque tampoco hubiese puesto pegas a la alineación, si el Ibiza nos hubiese eliminado. No puedes jugar todos los partidos con los mismos jugadores. Amén, de que si haces eso para la moral de los suplentes es un auténtico mazazo, sobre todo, porque te estás enfrentando a un equipo de Segunda B. Ya en el partido en sí, vemos que el gol que puso por delante al Ibiza vino por un error muy claro de, precisamente, uno de los titulares, Vencedor. Ayudado por el recular excesivo de Yeray, otro titular, que no puso ningún impedimento al disparo de Javi Pérez, que fusiló a Ezkieta. Primera aproximación al área rojiblanca y gol. Estaba claro que fácil no iba a ser. Durante el primer tiempo no pudieron empatar.

Marce decidió cambiar tras el descanso y salieron Iker y Raúl, precisamente, protagonistas del gol del empate. No era fácil. Ni por la superficie ni por el viento… Y, para aumentar el susto, el Ibiza metió un segundo gol, pero… buf… lo anularon por fuera de juego. Los siguientes minutos se notaba el miedo, ya que cualquier cambio en el marcador iba a suponer que dicho equipo se llevase el partido. Y… en el descuento, Núñez (que no había estado muy acertado, sobre todo en el primer tiempo) nos dio la clasificación, a pase de Lekue. Y, no pedimos más. Ni gran juego, ni dominio, ni nada. No hay que olvidar que el Ibiza es el mejor equipo de todos los grupos de Segunda B. De hecho , solo tiene un gol en contra en la Liga, y no ha perdido ningún partido todavía. Así que gracias.

Estuvimos a punto de llegar a la prórroga y los nuestros, supongo que físicamente lo hubiesen notado, sobre todo el próximo partido contra el Getafe. Así que, Zorionak a los chicos, y luego a las 13:00 estaremos en el bombo que es lo que cuenta.

Marcelino sigue para bingo. Además de ganar la Supercopa, tras eliminar al Real Madrid y acabar con el Barcelona en la final, ha solventado la papeleta de la primera ronda de la Copa. Es decir, ya ha ganado, no solo 2 partidos seguidos, sino que lleva, ya, 3 seguidos, y encima, los 3 fuera. No está nada mal. Y nos cuenta Adurizpedia @datAthle, que es el primer entrenador que lo consigue desde la Guerra Civil. No está nada mal. Ya sé que solo son datos pero… cualquiera los querría para sí. Y esto no ha hecho más que empezar. Sea como fuere, lo que está claro es que Marcelino nos ha devuelto la ilusión. Ya sé que hay que ir poco a poco pero… como él ha empezado como un bólido, no sé hasta dónde nos va a llevar, ni cómo. Pero… De momento, a disfrutar.

Y el lunes contra el correoso Getafe en nuestra casa. A ver qué tal. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Voy tarde pero,… ¡bienvenido, Marcelino!

El otro día despedí a Gaizka dándole las gracias por lo ofrecido, aunque repetí que yo hubiera deseado su marcha mucho antes.

Marcelino en la presentación (Foto: Athletic Club)

Flaco favor se le ha hecho a Marcelino trayéndolo con solo dos días para preparar su primer partido, encima contra el Barcelona, y para acometer este mes de enero que parece planeado por un malvado de cómic, pero muy malvado. Con lo bien que hubiese podido preparar su entrada en el Club en cualquiera de los parones que ha habido por selecciones, cuando ya se veía que lo de Gaizka era como crónica de una muerte anunciada. Pero… esta Junta Directiva y su presidente están por hacer las cosas así… a la remanguillé. Mal, muy mal. (Por cierto, ¿renovar 3 años a Vesga no es muchísimo tiempo?) Vuelvo a Marce… Así que con dos días, dos entrenos se enfrentó el miércoles a los culés. Utilizó su sistema 4-4-2, pero prácticamente con los mismos jugadores que utilizaba Garitano, aunque en distintas posiciones. Tampoco ha tenido mucho tiempo para innovar mucho. Veremos más adelante cómo va situando al equipo, qué nombres se convierten en protagonistas y si su sistema de adapta a ellos o ellos al sistema. La derrota contra, casualidad, el mejor Barça de toda la Liga, nos dejó 12 minutos iniciales de ilusión. Un gol de Williams y dos contras más, que cogieron un poco desprevenidos a los catalanes, y a lo que se agarró en rueda de prensa el nuevo Míster, como el reflejo de lo que quiere conseguir. Pero… hasta ahí llegó la alegría, ya que otro fallo colectivo repartido, entre Simón, Íñigo y Núñez, regaló el empate. Y casi seguido otro error, de Simón otra vez, unido al acierto de Pedri y Leo, puso el tema más complicado con un 1 a 2. A partir de ahí, vinieron minutos muy malos en los que nos podían haber hecho un destrozo pero solo subió otro gol más. Messi en plan estelar tuvo el detalle de tirar dos al palo y otro rozando…

Casi al acabar el segundo tiempo, un fallo de Leo, que pasó directo a Álex, éste dejó para Muni que sin pensar batió a Ter Stegen y consiguió el 2 a 3 que maquilló un poco el resultado. Queda mucho por hacer. El nuevo entrenador tiene mucho trabajo, pero quiero ser optimista. Pena que nos toque contra el Atlético de Madrid mañana mismo. Sin tiempo, ante un Atlético muy líder, a pesar de tener algún partido menos, que encima, vendrá dolido porque este mismo miércoles ha sido eliminado de la Copa por el Cornellá. A ver si hay suerte y no pagamos los platos rotos. Y que entre partido y partido, Marcelino siga trasladando a sus muchachos lo que quiere. Espero que haya tomado nota del buen hacer de Vencedor, que parece que lleva toda la vida en Primera, y de Morcillo, que a pesar de disponer solo de 15 minutos, se dejó ver provocando peligro insistentemente. Aunque supongo que el entrenador y su cuerpo técnico habrán visto ya muchos o todos los partidos de su nuevo equipo.

Bienvenido Marcelino y mucha suerte, porque tú suerte será la nuestra.

¡Aúpa Athletic!

P.d.: Me gustó lo claras que tiene las ideas el entrenador y lo bien que sabe a qué equipo ha venido. Espero que no sean solo palabras, a mí no me lo parecieron. Me gustó escucharle en la rueda de prensa de presentación. Os pongo aquí el enlace para que clickéis, si tenéis curiosidad.