Solo tristeza en La Catedral contra el Mallorca

Los astros nos indicaban que éste no iba a ser un gran día.

Gol de Nico (Foto: Oskar González)

El Villarreal perdió el día anterior y podíamos abrir brecha en la clasificación; veníamos de jugar en Europa, y ya sabemos que tras ello solo habíamos ganado una vez; el cansancio acumulado y las previsibles rotaciones, que fueron hasta 8; un contrario, como el Mallorca, contra el que en los últimos años solo empatamos; una grada que se increpa a sí misma, y que crea un ambiente súper desagradable;… demasiados condicionantes como para conseguir algo más positivo. Por ello, casi hasta tengo que celebrar el punto conseguido como una auténtica maravilla.

Debutó como titular Canales , al que le tocó un partido muy duro, por el entramado defensivo establecido por Jagoba Arrasate en el centro del campo. Buen tipo Jagoba y buen entrenador. Aunque dejó clara su calidad técnica, Peio no tuvo muchas posibilidades de lucimiento. Ya lo hará, porque calidad le sobra.

El primer tiempo fue un horror, desde todos los puntos de vista. El Athletic solo tuvo un remate de cabeza en el minuto tres. Y un tirito de Nico desde el borde del área, súper desviado. Nada más. Del Mallorca recuerdo algún córner…. Nada serio.

El segundo tiempo empezó igual, hasta que en el minuto 53 entraron al campo Iñaki y Maroan. Tras dos minutos en el campo, enmudeció San Mamés, con un gol de cabeza de Raillo, en un córner. 0 a 1 y se masticaba la tragedia, pero la electricidad que impusieron los dos recién incorporados se notó. Iñaki hizo jugada por la banda con Gorosabel, que centro medido para que Nico, metiese gol (con la oreja, hombro,… ), dos minutos después. Respiramos aliviados y el público se metió un poco más en el partido. Se siguió luchando, sobre todo por parte del Athletic, pero con un Mallorca muy bien situado y que recurrió a continuas artimañas para parar el juego. Encima, la mejor oportunidad la tuvieron ellos, un tiro, facilísimo que Samu, tiró a las nubes, con todo a su favor. Muchas gracias. Respiramos aliviados. No hubo más. Imposible. Así que un punto y gracias.

Y lo peor de todo no fue el partido ni el resultado. Lo más lamentable de todo fue el espectáculo bochornoso que se vio en las gradas. Algunos dicen que bochornoso por parte de los dos grupos enfrentados, yo os voy a contar como lo vi. Estoy sentada en tribuna Este alta, muy cerca de la grada de animación, así que tengo visión y perspectiva perfecta de lo que allí pasa y se canta. La grada de animación comenzó el partido animando desde el minuto uno, pero no todos. Los dos extremos de la grada animaban, los gazte abonos sí, y los Piratas, creo que también, porque parte de los ánimos salían de la zona derecha, que es donde están ellos. Los que estaban callados eran los del centro, los de la zona de los bombos, es decir, donde están los de Íñigo Cabacas Herri Harmaia (ICHH). Callados otra vez. El público del resto se unía a los ánimos de los que cantaban o salían aplausos y algún ¡Athleeeeeetic! de alguna otra zona del campo. Todo bien, hasta que en el minuto, otra vez 12, los del centro realizaban su primer cántico, que de nuevo era animarse a sí mismos. Es decir, el Herri Harmaila aurrera. Lo mismo que los partidos anteriores. Son unos ególatras, que se animan a sí mismos. Y así es como se forma el lío, porque la respuesta del resto de La Catedral es silbar todo lo alto que pueden. No sé silbar, pero yo chillé, gritándoles fuera. ¿Que igual es mejor pasar de ellos y ni chillarles, ni silbar… ? Igual. No lo sé, pero es que a mí se me hace muy complicado no protestar ante semejante infantilada. Con ese canto de Herri Harmaila aurrera, están recordando que a ellos lo que realmente les importa es ellos mismos. El Athletic les trae al pairo. Además, también cantaron ¿Dónde está, no se ve la afición de San Mamés? Cuando la afición del resto de tribunas, sin bombos y sin gente animosa al lado, hace lo que puede. Y se siguieron oyendo palmas y !Athleeeeetic! de algunas partes del campo, a lo que encima, ellos respondieron, con ¡Beste bat, beste bat! ¿Sentido del humor? Pues no. O por lo menos a mí, que estoy animando, desde el sitio en el que estoy de mi tribuna, no me hace ni puñetera gracia. Falta comentaros, para su derroche de apoyo al equipo, otras canciones de su repertorio, que sacaron a pasear, Tribunero el que no bote, o Uriarte, Kanpora. Sí, también algún Athletic gu gara, que escuchado saliendo de sus bocas, parece más una canción excluyente, que nos deja al resto fuera, que otra cosa. Porque si algo tengo claro es que no me quiero parecer a ellos, ya que van diciendo que aman mucho al Athletic, pero de lo que cantan, más del 85 % es para animarse ellos o para molestar, menospreciar,… al resto de los socios. También cantaron a favor de Íñigo Cabacas y pidiendo justicia. Y absolutamente nadie silbó. Se silbó en otros momentos, pero en ese no. Se me olvida el conocido Esos que se van son de la Real. Todo eso es animar para ellos. Pero, lo que para ellos es animar, para mí es otra cosa. No lo vemos igual porque es imposible verlo igual. Con esas canciones y de esa manera no se anima al equipo. Así no. Y no es porque lo diga yo. Es porque lo dice el sentido común. Conclusión: TRISTEZA ENORME E IMPOTENCIA. Un problema de difícil solución, que nos lleva a mirar con enorme preocupación el importantísimo partido del jueves contra La Roma, de Europa League. El Athletic, a estos de ICHH, ya les importó una mierda en la eliminatoria de Copa contra el Osasuna. Ya dejaron ese día al equipo sin sus ánimos. ¿Harán lo mismo el jueves? No lo sé. Yo seguiré animando desde mi sitio. Aplaudiré, cantaré y contestaré a todo lo que pueda, para que nuestros jugadores den un plus más. Ánimo a todo San Mamés a hacer lo mismo, porque como ha dicho Joseba Arrasate sobre el conflicto: «El Athletic es más fuerte con 50.000 gargantas». Por último, y más fuerte que nunca, ¡A por la Roma! Y…

Animar sin más (Foto: Borja Guerrero)

¡Aúpa Athletic!

Fracaso de Elizegi y su Junta Directiva

La Asamblea Ordinaria de socios compromisarios del Athletic que se celebró ayer de forma telemática, ha supuesto una enorme bofetada para los dirigentes del club, ya que los compromisarios les hemos echado para atrás todo lo que habían presentado, esto es gestión/cuentas 2019-20 , presupuestos 2020-21 y grada de animación.

Fracaso (Foto: Deia)

El batacazo fue antológico. Se podía intuir que se le echasen atrás los distintos puntos, pero la mayoría con la que ha ocurrido ha sido lo suficientemente clara, como para que el presidente y su junta se replanteen su trabajo.

Hoy Elizegi va a comparecer ante los medios y tengo auténtica curiosidad por saber lo que va a decir. Supongo que estarán buscando una explicación al varapalo, y las razones punto por punto de la negativa. Yo por lo menos lo haría, aunque para saber las razones o el por qué le han tirado el primero de los puntos, van a tener que hacer juegos de adivinación… ya que en él se votaban 3 cosas: gestión, cuentas del 2019-20 y el famoso y denostado 30% . A saber cuál ha sido la razón de cada uno de los compromisarios para rechazarlo Pero teniendo en cuenta que han sido 439 noes, lo tienen muy difícil para darle la vuelta. Yo ya comenté antes de la asamblea que lo que tenían que haber hecho era cumplir dos de las promesas que hizo el presidente, éstas son: separar la votación de la gestión y de las cuentas (en dos papeletas), y también votar lo del 30% aparte, separado de las otras dos cuestiones. El presidente prometió en junio cuando comentó que se iba a cobrar a los socios, esta especie de cuota, por el hecho de ser socios, que pasaría por la aprobación de los compromisarios en asamblea. Que lo debían decidir los compromisarios. Y difícilmente podemos decidir una cosa, si se aprueban o rechazan en el mismo punto tres cosas distintas a la vez. Vamos que le vuelvo a recomendar que lo diferencien, si es que se empecinan en volverlo a presentar, porque yo no lo haría. Comento lo del empecinamiento porque ayer muchos de los compromisarios que participaron en la Asamblea hablaron sobre él, siendo coincidentes en que va contra la igualdad del socio que está incluida en los estatutos. Para mi sorpresa Jon Ander de las Fuentes dijo que ese 30% «salvaguarda mejor la escala social y de características que tenemos en la masa social del Athletic». ¿¿¿??? ¿Sí? O sea ¿que somos distintos unos de otros? Pues habrá que ponerlo en los nuevos estatutos… (Es irónico). Por cierto, me parece importante comentaros que entre todas las explicaciones que dieron, de los distintos temas, presentaron muchas imágenes haciendo comparativas del Athletic con el resto de clubs. Lo justificaron diciendo que eran importantes esas comparaciones para entender mejor las distintas situaciones. Pero, casualidad, no presentaron ninguna comparativa con otros clubs sobre el tema del 30%. ¿Por qué? Os voy a explicar el por qué, ya sé que lo sabéis, pero me hace ilusión… Pues porque ellos quedaban en muy mal lugar si lo hacían, ya que los otros 3 clubs que como el Athletic no son sociedad anónimas deportivas, han hecho algo muy distinto que es lo que reclamamos la mayoría de socios. El Osasuna cobra a sus socios 80 euros por la cualidad de socio. El Real Madrid, 149 euros, y el Barcelona, 185 euros. Mientras nosotros pagaremos por ser socios entre 90, los que menos, y casi 300 euros, los que más. Se entiende porque no presentaron una imagen con la comparativa ¿verdad? En fin. ¿No sé pueden plantear ellos hacer lo mismo o algo parecido? Deberían cuando menos pensarlo.

Sobre los presupuestos decir que yo también voté que no por este dichoso 30%. Desconozco si es la misma razón que ha tenido el resto para votar como yo o no.

Y el tema de la grada de animación en la que comenté que tenía dudas sobre el sentido de mi voto deciros que las despejé durante la asamblea cuando vi que no se respondían a las preguntas que les formulaban los socios. El compromisario Igor Lansorena le dijo al presidente que le iba a hacer unas preguntas de contestar con respuesta rápida y que las quería, aunque dudaba que lo hiciese. ¿Va a haber límite de edad para entrar en la grada de animación? ¿Cuántos se querían ir de la Tribuna Norte Baja y cuántos no? ¿Cuánto van a pagar por estar en dicha grada? ¿Cómo se va a compensar a los afectados? Y ¿si los carnets iban a ser transferibles o intransferibles? Respuestas cortas, incluso de sí o no. Pues ni sí ni no, ni blanco ni negro. No hubo respuesta. Uno de los afectados comentó que en su familia son 3 ahí sentados y que tienen otros 8 amigos, con los que están juntos, y a ver dónde les iban a poder reubicar a todos juntos. También dijo que hubo un documento al que les pidieron que se adhiriesen y que él no lo hizo, y que posteriormente, intentó ir a una reunión informativa en el club sobre los afectados, y que no le dejaron entrar porque no había firmado ese papel de adhesión. Francamente me sonó fatal y como no le contestaron nada… la sensación que me quedó fue horrorosa.

Puedo estar de acuerdo con la grada de animación y su necesidad, pero los proyectos hay que hacerlos empezando desde abajo, no por el tejado. Consultando y no a la brava. ¿Los socios quieren este proyecto? Tan sencillo como preguntarlo por medio del Txoko de los socios. También se necesita un plan y no a salto de mata. Y mucho menos teniendo que fiarte de algo que te dice un presidente, que debido a la cantidad de promesas incumplidas que ha ido dejando en el camino, tiene menos credibilidad que Pedro el del lobo. Y si lo queremos todos los socios habrá que implicar a todos los socios, no a los pobres coitados que se sientan en TNB. Porque a los que han votado sí, les pregunto: y si fueseis vosotros los afectados ¿hubieseis votado igual? Si son vuestro padre o vuestra madre los que se tienen que trasladar, aunque no quieran, a algún asiento que quede libre, en vete a saber tú qué tribuna, ¿también hubieseis votado que sí? Conclusión, que sintiéndolo mucho voté que no. Quiero grada de animación pero bien hecha. Y no me vale el ahora o nunca. Es tan sencillo como preguntarlo, y si es que sí, establecer el plan, implicando a todos los socios, y llevarlo a cabo. Aquí la votación estuvo muy reñida, de hecho, se echó para atrás por 9 votos. Supongo que mucha gente estaba en duda como yo, queriendo una grada de animación, pero no a cualquier precio. A ver si lo solucionan.

Más cosas sobre la asamblea, destacar la capacidad de hablar sin contestar a lo que se pregunta. Varios compromisarios protestaron por las filtraciones y el presidente una de las veces dijo que eran noticias… Bueno… Madre mía. Como si no distinguiésemos entre una cosa y la otra. Menos mal que el secretario, Fernando San José, dijo en otro momento que ya iban a buscar quién filtraba… Me tranquiliza (ironía también).

Varios protestaron por el fichaje de un jugador cuyo puesto está más que cubierto, de forma que además de gastar un montón de dinero que no sobra, sino al contrario, encima cierras puertas a jugadores que podrían jugar en ese puesto, cerrando también puertas a la cantera.

Otro comentó que en la Fundación el 40% del presupuesto se lo comía el personal, lo cual es una auténtica barbaridad. Así como lo que ha subido el presupuesto en el personal no deportivo, y si nos dijesen qué puestos son y en qué mejoran lo que había, igual nos quedamos muy contentos, pero los actos de fe son difíciles de tragar, sobre todo si los antecedentes son tan malos.

Otros hablaron del desempeño de Garitano como entrenador y de la idea mayoritaria de los socios de prescindir de él mientras la Junta lo mantiene. La respuesta de Elizegi fue hablar de su compromiso hacia el Club, de su enorme trabajo, y su profesionalidad. Nadie pone en duda ninguna de esas cosas. Se habla de calidad de su trabajo y de resultados, no de otras cosas.

César García, les dijo que al dimitir la directiva María Tato, eran número par y que eso, por estatutos, no era posible, que tenían que elegir a alguien y la persona elegida debía ser refrendada por la Asamblea. Se ve que les pilló con el pie cambiado porque el presidente prefirió pasar «el marrón» al secretario y éste contestó que los estatutos no dicen plazo para la elección. Vamos… que dijo lo que se le ocurrió, ya que los estatutos dicen expresamente que «… la Junta Directiva, la cual deberá dar cuenta de los nombramientos a la primera Asamblea, General, Ordinaria o Extraordinaria, que se celebre, para su ratificación o rechazo» . En fin…

Y muchas más preguntas, Rafa Alkorta, incumplimientos, situación de Areso en el Bilbao Athletic,… Respuestas pocas.

Ante todo esto, a mí me parece que lo que ocurrió con las votaciones es lo que tenía que pasar. Tanta coincidencia en los compromisarios no es casualidad. Nunca el rechazo había sido tan abrumador. Por algo será, y espero que los dirigentes no piensen en confabulaciones y que los compromisarios somos malos malísimos, sino que busquen cómo lo pueden solucionar. Yo alguna idea ya he dado. Quizá no son buenas pero… si no lo son que busquen otras soluciones porque es lo que tienen que hacer.

Para acabar, decir que me quedo con una sensación agridulce, voté que no, y ganó el no. Pero… ¿y ahora qué?

Y, por supuesto,

¡Aúpa Athletic!

Sorpresón en las elecciones del Athletic

No creo que hubiese mucha gente antes de las elecciones que pensase que podía ganar Aitor Elizegi.

Nuevo presidente, Aitor Elizegi (Foto: Deia)
Es más, ni ellos mismos lo pensaban, dicho por alguno de los que formaban su plancha. Pero… habemus presidente y es él.
Como casi siempre, sale elegido al que no voto… He criticado en varias ocasiones, a esta junta directiva saliente, pero sabiendo que habían hecho muchas cosas bien, ayer voté a Alberto Uribe-Echevarria porque confiaba en él y en su trabajo, pero… no es lo mío acertar. Eso sí, aunque no le he votado, ahora les deseo lo mejor a Aitor y a su equipo, que acierten, que sean capaces de llevar nuestro Athletic a buen puerto y de cumplir todas las cosas que han prometido durante la campaña.
Por otro lado, agradecer a Alberto Uribe Echevarria sus palabras nada más conocer los resultados. Un auténtico señor como ya sabíamos, pero da gusto volverlo a comprobar. Cuando un periodista le ha preguntado o afirmado que vistos los resultados que la afición estaba dividida, él ha replicado, perfectamente, diciendo que no, que la afición no está dividida, que está dividido el voto. Ha añadido también que vayamos y rememos todos a una y que el nuevo presidente y su grupo tendrán su ayuda desde ya. ¡Chapeau!
Así ha sido su salida. Ahora, supongo que les tocará pensar el por qué de la derrota. Una derrota que ha sido por 85 votos. Estamos todos con la boca abierta por la sorpresa. ¡85 votos! Detalles habrán inclinado la balanza hacia un lado u hacia otro. A mí, así a bote pronto, me viene a la cabeza una entrevista a Silvia Muriel del miércoles en el Deia, que si algo pudo conseguir es quitar votos a su plancha. Hablaba sobre la política de comunicación del Athletic, como perfecta y que si no estábamos más informados, que si había hermetismo era porque los periodistas no hacían buenas preguntas… que Josu tenía muchas más cosas que contar pero si no le preguntaban… En fin, para mí error enorme, y quizá demasiada suficiencia, que les ha podido costar votos. He puesto arriba el enlace y os recomiendo que lo leáis.
También el no haber dado más información en campaña. El pensar que con lo hecho los siete años y medio anteriores, ya era suficiente hoja de ruta, y que no se necesitaba más. Quizá precisamente su política de comunicación es lo que les ha dado la puntilla. El hacer una campaña de perfil bajo… esperaban ganar fácil… y no solo no ha sido así, sino que encima han perdido, por poco pero han perdido.
Por otro lado, Elizegi seguro que ha acumulado muchos apoyos de gente contraria a Urrutia, de todos los «cadaveres» que haya ido dejando por el camino el presidente en sus disputas, en sus malas decisiones, en su escasa comunicación… los contrarios al anillo vip, los de la grada de animación,… Y por supuesto, que a Elizegi le habrán votado muchos que querían cambio, aires nuevos, nuevas caras, otras formas de trabajar, y las promesas hechas… nueva forma de dirigir Lezama… esa gran desconocida, de la que muchos confían que se pueda sacar mucho más.
Esperemos que sí, que sea así, que cumplan, que su trabajo dé frutos, que trabajen todo lo que han prometido, que escuchen al socio, que lo tengan en cuenta,… que el Athletic vaya bien… Y lo más importante, que se enderece, desde ya, el rumbo futbolístico del equipo, que es lo prioritatio.
¡Enhorabuena Aitor, mucha suerte! y… como siempre…
¡AÚPA ATHLETIC!

Iñaki Williams va a ser un gran delantero

Quiero decir esto aprovechando que ayer Iñaki Williams no consiguió meter gol. Vamos que no quiero ser oportunista. Al revés.

Buen partido de Williams (Foto: Deia)
Buen partido de Williams (Foto: Deia)
Ayer Iñaki tuvo un nuevo mano a mano con el portero y no pudo llevar el balón a las mallas. Sólo al palo. Maldito palo. Supongo que muchos Athleticzales se enfadarían y comentarían que este año ya lleva bastantes iguales. Y sí, razón no les falta, pero yo me quedo con todo lo demás. Creó situaciones de peligro continuas. Es un auténtico quebradero de cabeza para la defensa. Su rapidez es llamativa y da la sensación de que la está recuperando día a día, a pleno nivel. Por ello en carrera saca mucha distancia a sus rivales y eso va a ser determiante de aquí en muchas ocasiones sí o sí. El primer tiempo de anoche no nos proporcionó jugadas de peligro ni por parte del Athletic ni por parte del Villarreal, un Villarreal bastante rácano, todo hay que decirlo. A pesar de ello, si a alguien veíamos más bullicioso era a Williams. Su segundo tiempo me pareció muy bueno. Sólo le faltó la guinda del gol. Pero llegará, llegarán. Y si le respetan las lesiones estoy segura que va a meter más goles que el año pasado. Y también que va a dar más asistencias. Está claro que me he venido arriba pero es que cada vez le veo mejor. Se desmarca, da opciones distintas a sus compañeros, es endiabladamente rápido. Ayer, en la jugada comentada al inicio, regateó al portero pero la presión del defensa y el quedarse con menos ángulo, hicieron el resto. Un poco de mala suerte también hubo pero, tranquilo Iñaki que llegarán. Seguro que sí. También creo que es de agradecer que el público estuvo con él y que no hubo run run. Menos mal porque no lo soporto. Creo que es siempre perjudicial y puede dar una presión añadida a los jugadores. Suficiente presión tendrán ya de por sí como para aumentarla nosotros mismos. Bien, la afición rojiblanca, bien, que también estuvo muy acertada en el largo aplauso que dio tras el homenaje de la grada de animación, pidiendo justicia para Iñigo Cabacas.
Para terminar mi conclusión: a pesar de no meter gol el bilbaino hizo un muy buen partido, ayudando a su equipo a dominar al submarino amarillo que resultó ser menos fiero de lo que indicaba la clasificación (seguramente porque el Athletic le tuvo acogotado sobre todo en el segundo tiempo). 3 puntos extraordinarios que nos acercan a ellos, por lo que saben a gloria y dan moral para afrontar la final del jueves contra el Sassuolo en La Catedral, de nuevo en la Europa League.
Aurrera Athletic! y ¡a por los italianos!