3 puntos vitales contra el Deportivo Alavés

Tras el varapalo del jueves, que fuimos eliminados de la Europa League, lo único importante en este derbi en San Mamés contra los babazorros, eran los tres puntos y se consiguieron.

Oihan de vuelta (Foto: Miguel Acera)

El Villarreal había ganado el día anterior, metiendo más presión, de la que ya tendrán por sí solos los jugadores. Obligaban y mucho. Así que estos tres puntos saben a gloria, aunque el partido haya sido bastante feo. Se ganó 1 a 0 y encima, con gol en propia meta de Manu Sánchez. Lo siento por él, pero jejeje que bien supo. Todo hay que decirlo, detrás de Manu estaba Maroan con la caña. Un Maroan, que fue una pesadilla para sus ex compañeros. Lucha de titanes, con infinidad de faltas y agarrones, cuya mayoría, por supuesto, no decretó el árbitro. Me parece una auténtica falta de respeto al jugador. Le está pasando en todos los partidos. Lo abrasan y no hay manera de que le piten las faltas a favor. Encima se las señalan en contra. Le ven como un armario empotrado y pensarán que hay que hacerle más para tirarlo al suelo. Insufrible. Hoy el árbitro era Munuera Montero, y él actuó como el resto de los árbitros, diciéndole, casi todas las veces, que se levantara. La única en la que creo que tuvo razón el trencilla fue en la que cayó en el área, que nos pareció en el campo penalti, pero que vista la repetición, el jugador se cae, porque él mismo pisa al defensa y se desequilibra. Esa sensación da. Él trabajó y lo intentó de todas las formas posibles. Baja muy bien el balón y crea peligro. Ayer tuvo bastantes. También un uno contra uno, en el descuento, pero se la sacó muy bien Sivera. Una pena.Vuelvo al partido. El primer tiempo, salvo una oportunidad del Alavés en el minuto 3, no hubo noticias de ellos. No comparecieron en ataque. Y los nuestros, con una delantera de circunstancias, lo intentaban pero sin gran éxito. Djaló, otra vez titular, volvía a desaprovechar la oportunidad. Dejó 3 pequeñas pinceladas, pero lo demás, fue desesperante. Olabarrieta y Canales, lo intentaron por activa y por pasiva, y ambos sí que sacaron algunos pases buenos, que por poco no alcanzaron a rematar sus compañeros. Canales puso los balones parados y bastante bien. De los mejores del partido, además de Sannadi, estaban siendo los dos medios centros, Íñigo, y sobre todo, Mikel Jauregizar. ¡Es una máquina!El segundo tiempo, siguió por los mismos derroteros, en ataque el Alavés inédito, y el Athletic intentando y no pudiendo. Hasta que se dieron los cambios, y entraron Guru y Unai Gómez, y se situaron en las bandas. Se consiguió más profundidad, y algo más de peligro. Peligro, que con la salida al campo de Sancet, aumentó, y al de 4 minutos de estar en el campo, una maravilla de Ruiz de Galarreta, la bajó en el área, centró, y aunque Gorka falló en el remate, el despeje de un defensor lo empujó a la red Manu, como ya he dicho antes. ¡Cómo, 3 ó 1 sólo jugador te pueden cambiar un partido! Ya lo sabíamos, pero ayer se volvió a confirmar la importancia de Oihan. El Deportivo intentó estirarse para darnos algún susto, pero poca capacidad tenía para ello. Genial.Encima el Betis empató contra Osasuna. Es decir, la clasificación para Champions, empieza a aclararse y mucho. Para conseguir el 5° puesto, se pueden perder todos los partidos, y con que el Betis pierda uno de los 3 que tiene, ya estaría. Es un ejemplo. Y, evidentemente, no quiero que eso ocurra, que perdamos todo. Es para quitar presión, jejeje. Ahora, otra vez, sin tiempo para nada, el jueves volvemos a jugar en Getafe. A ver si se pueden recuperar bien físicamente, para seguir luchando por la cuarta plaza. Porque ¡Vaya palizas se están pegando! ¡A por el Getafe! Y…¡Aúpa Athletic!P.D.: Munuera Montero hizo un arbitraje calamitoso. Y su criterio a la hora de pitar las faltas a uno y otro equipo, totalmente dispar. Ante una misma carga legal, si era rojiblanca, él la convertía en falta y si era de ellos, se quedaba en carga legal. Alucinante. Y en el primer tiempo me pareció ver un penalti a Maroan, pero no la he visto en la tele y no lo puedo confirmar. El que si puedo confirmar, yo y todos los comentaristas de la tele lo han dicho, es el que le hacen a Vivian, un agarrón clarísimo mientras remata. Penalti como una catedral. Otro de los árbitros que debemos considerar malvado. ¡Vaya banda!

Orgullo y honor, Athletic, a pesar del 4 a 1

No se puede estar más orgullosa de un equipo, de lo que lo estoy yo del Athletic.

Soñamos con Jaure (Foto: Borja Guerrero)

Ayer la derrota fue abultadísima, pero eso no me impide ver lo que hizo este grupo, cargado de suplentes, frente a un Manchester United, en horas bajas, pero que tiene mucha calidad individual, en determinados jugadores y aunque, como equipo no juegan gran cosa, te pueden hacer un roto en un momento, eso sí, con el apoyo y el permiso de los árbitros, que tanto el de San Mamés, como el de ayer, en el teatro de los sueños, tuvieron un protagonismo importante en ambos resultados. Pero, a pesar de jugar contra 12, los nuestros compitieron durante 70 minutos, siendo superiores a un grupo, el inglés que estaba a verlas venir. A ver si cogían un contraataque, para solventar el encuentro y con él la eliminatoria. Como así hicieron.

La salida al campo de los rojiblancos, ayer azules, demostró que iban a por el milagro, que con mucha broma, nos alentaba a pensarlo que el nuevo Papa, ayer elegido, se llamase, casualmente, León XIV. Bromas aparte, Tuvimos dos oportunidades de Álex, que volvió a jugar de media punta, mientras que la banda izquierda fue para Unai Gómez, que hizo, al igual que Berenguer muy buen partido. El primer remate peligroso que no le cogió la rosca a Álex, fue a dejada de Unai. Ambos también, recuperaban balones adelante, que es donde quería el Athletic que estuviese el juego. Garnacho tuvo una que desbarató Julen. Y la locura vino con el gol de Jaure, tras recuperación de Maroan, chut de Djaló, y el rechace le llegó a Mikel, que puso el balón a quitar las telarañas de la portería. Era el minuto 30 y se podía. Entre tanto, el árbitro, enseñaba credenciales. Sacó una tarjeta a Mazraoui por claro codazo a Maroan, pero poco después, no se atrevíó a sacarle la segunda amarilla, por un manotazo a Unai, igual de claro que el primero. También tengo que hablar de Djaló, al que Ernesto le dio la banda derecha, que estuvo francamente desafortunado. Fatal diría, pero… sigo confiando que algo tiene que tener, calidad me refiero, y que algo le pasa, presión, colapso, algo… Está temporada ya la ha tirado, le quedan 4 partidos, pero mucho tiene que cambiar. Eso sí, con Guruzeta (que salió en el minuto 60) , nos pasa también algo parecido. El año pasado deslumbró y éste… A ver si vuelven… que se les necesita.

El segundo tiempo, empezó como el primero, con asedio de los nuestros, y un cabezazo de Núñez, que no entró por un pelo. Hubo 3 cambios por equipo y en el 70 jugada fundamental, Lindelöf, le hizo un entradón a Prados, al que agujereó la tibia, y el árbitro le dijo que se levantase, que no era falta, en vez de sacarle la roja al jugador, que es lo que debería haber hecho.¡Otro sinvergüenza!. Levantarse, cosa que Beñat no pudo hacer, y en la siguiente jugada, vino el principio del fin, uno de los suplentes del United, Mount, metió el gol del empate. Mazazo, porque no era en absoluto merecido, ya que estábamos jugando mejor, pero… el fútbol a veces es cruel y en esta eliminatoria lo ha sido en los dos partidos. Como también han sido crueles los árbitros. Por cierto, en el 73 Prados salió del campo lesionado, y tuvo que recibir puntos de sutura. Aprovecho para echarle un recuerdito a la UEFA, o más bien, a la mafia, que la conforma. Ya tienen a su Manchester United en la final. ¡Que les aproveche! Y a partir de ahí, el equipo se diluyó como un azucarillo. Pero honor, orgullo, es lo que se me ocurre decir. Valverde apareció enfadado en rueda de prensa por ese final, normal, pero yo no puedo olvidarme de todo lo demás, y del viaje hasta aquí. Por cierto, no he dicho hasta ahora que el partido lo hemos jugado sin 5 de los mejores jugadores del equipo: los hermanos Williams, Oihan Sancet, los 3 por lesión, Dani Vivian, por la expulsión del partido anterior, y Unai Simón, por decisión técnica. Lo que da mucho más mérito a todos los dicho. Y la conclusión de la Europa League sería: enormes los jugadores, grandes partidos, buenas eliminatorias, enorme afición, porque ¡qué orgullo también de tener esta afición! Ayer hubo 4.000 locos que soñaban, y querían empujar a su equipo. Lo hicieron durante todo el partido, pero no se pudo. Ánimo a todos. A los desplazados, a los que los vimos desde casa, a los jugadores, por todo lo que nos han dado, a Ernesto por llevarlos hasta ahí y hacernos soñar. Hemos estado cerca, hemos sufrido los resultados, pero ha sido en una semifinal de la Europa League. A un paso del sueño de jugar otra final europea, nos hemos quedado, pero del camino también hay que disfrutar y yo, desde luego, lo he hecho.

Ultimo partido europea de Don Óscar De Marcos, HONOR (Foto: Borja Guerrero)

Eskerrik asko, Athletic! A pesar, de los 4 goles recibidos, a pesar de los 3 recibidos en Bilbao, a pesar del 7 a 1 total, que no refleja lo visto en el cómputo general, pero… también a pesar de las desconexiones,… Volverán. Y estaremos ahí para apoyaros. ¡Aúpa Athletic! Y no hay mejor video para demostrarlo. Clica aquí.

P.D.: Por cierto, quiero volver a recordar, porque ya lo he dicho más veces, que con lo único que no he estado de acuerdo, en este periplo por Europa, ha sido con el hecho de haberlo hecho sin el portero titular. Me parece incomprensible. Tu mejor portero debe jugar los mejores partidos y los de Europa lo eran. Y ya encima, si es que además, también le has dado los de Copa a Julen… se entiende todavía menos. Para mí, una chulería de Bilbao, pero de las que no me gustan. ¿O estaba así establecido por contrato y por eso Agirrezabala renovó? Si no es así, es que no me lo explico. Unai es el mejor y es un desperdicio no haberlo utilizado. Una pena. Y espero, que esto no se nos vuelva en contra y provoque que Unai se quiera ir. Una pena.

Y acabo otra vez, con los mejores deseos para el domingo, que volvemos a la Liga y hay que ir a por todas, para mantener la cuarta plaza, olvidándose del mazazo psicológico y de lo cansados que puedan estar, por los minutos acumulados. ¡A por el Alavés! Y…

¡Aúpa Athletic!

Empate del Athletic en Donosti

Buen punto en un partido entre los dos importantísimos de la semifinal de Europa League. Quiero decir, que tanto el partido contra el Real Madrid, como éste, han molestado, ya que nos gustaría haber podido jugar esos partidos sin estar tan condicionados. Un pena, pero por eso mismo, el punto conseguido es muy bueno.

Simón otra vez destacado (Foto: Borja Guerrero)

El Betis y el Villarreal siguen sin fallar y nos han recortado otros dos puntitos en la clasificación, pero nuestros chicos siguen en cuarta posición. Se mire por donde se mire, el equipo está haciendo un temporadón y sería una pena no lograr ir a Champions.

El partido en sí ha sido bastante malo, con dos equipos que no conseguían crear mucho juego y que continuamente perdían el balón. Ninguno era capaz de hilvanar tres pases o cuatro seguidos y menos crear oportunidades de gol. No podemos olvidar que la Real llega más descansada. Tampoco, que como es lógico, Ernesto ha vuelto a echar mano de las rotaciones. Siete nada menos. A pesar de todo, los nuestros lo han dado todo, pero con poca fortuna. En el primer tiempo, solo se puede contabilizar una internada de Iñaki con pase atrás que intenta rematar Guru, pero le sale una castaña totalmente desviada que rechaza un defensa. El bueno de Gorka, este año no está. No le sale nada. Tiene que estar sufriendo un montón, porque le ves en el campo, y casi no le ves. Tampoco le llegan muchos balones, pero lo que le llega, no acierta. Le queda muy poca temporada para poder mejorar, pero ojalá lo haga.

En el segundo tiempo, el encuentro ha seguido por los mismos derroteros. Brais ha tenido una clara en un córner defendido horrible por el Athletic, pero Unai se lució rechazando el cabezazo. Otro tiro de Kubo también sacado por Unai. Y un error de Jaure, que casi nos lleva a un penalti de Vivian. Y por nuestra parte, un buen pase de Iñaki a internada de Gorosabel, que no vio el pase atrás, y rechazó Remiro. Un tiro flojo de Álex a las manos de Álex, también. Y en el descuento, un contraataque de balón largo, que a Berenguer no le dio tiempo a pasar a la derecha, donde Maroan estaba solo, pero el defensa de la Real estuvo rapidísimo. Así empate a nada y un punto que a mí me sabe muy bien.

Y por personalizar, Simón es buenísimo, aunque con el pie les dio un par a ellos. Berenguer es el que más en forma está. Gorosabel hizo muy buen partido, aunque dio un taconazo a Oyarzabal que nos heló la sangre. Álex y Andoni, los dos vieron tarjeta y no jugarán el siguiente de Liga, contra el Alavés. Una faena. Lekue estuvo muy bien, otra vez, peleando con la más fea, Kubo.

Y ahora, 3 días para preparar, el milagro de Manchester. Los jugadores confían en lograrlo. Van a ir a por ello. Este fin de semana, con un montón de rotaciones los rivales, han perdido 4 a 3, otra vez en Liga. De hecho iban 4 a 1 en el 73… Aunque luego maquillaron el resultado. Poder se puede, pero yo no soy optimista, no por nuestros jugadores, sino por la demostración que hizo el árbitro en la ida, que me hace pensar, que si hay una pequeña posibilidad de lograrlo, no les van a dejar. Ojalá me confunda, pero hay demasiados intereses económicos y quieren a los ingleses en la final. Pero soñar es libre y ojalá ni nos demos cuenta de quién es el árbitro de la vuelta. Y si fuese así… Se puede. Este año han recibido bastantes 0 a 3 en casa. ¿Por qué no va a ser el Athletic, el que les endose otro resultado similar? Claro que se puede. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

La Europa League quiere al Manchester United en la final

Es lo que hay. Lo vimos contra la Real, con un robo escandaloso, y lo vimos ayer en San Mamés, donde compareció, un árbitro noruego, de apellido Eskas, y que los que sabemos euskara, coincidiremos, que le viene que ni al pelo, porque desde luego fue muy escaso, estuvo muy escaso, pero de vergüenza.

Arbitraje horroroso (Foto: Borja Guerrero)

En el primer tiempo pitó 15 faltas a favor de los ingleses y 4 a favor del Athletic. Hizo algo, que no había visto yo nunca, hizo de defensa del Manchester y cortó hasta 3 jugadas de ataque del equipo. En una de ellas, le hizo una pantalla a Jaure, mandándole al suelo, cerca del borde del área. ALUCINANTE. El Athletic salió con su presión alta y los ingleses tenían muchos problemas para sacar el balón. Tuvimos 3 jugadas que perfectamente podían haber acabado en gol. Dos a remates de Berenguer, sacados por el portero y por un defensa, y un cabezazo de Iñaki, también a pase de Álex. Pero, llevamos bastantes partidos con la pólvora mojada y eso se paga. Siempre se paga. Encima, por banda, cerca de la linea de córner, Maguire, le hizo un lío a Jaure y sacó un centro, que tras alargar el balón un compañero, Casemiro, cabeceó solo a la red. Mazazo. Que pocos minutos después se convirtió en la puntilla, con un robo manifiesto. Primero le quitaron en falta el balón a Ruiz de Galarreta y seguido, Garnacho tocó el balón dos veces con la mano para llevársela, una en el suelo, que como la tenia apoyada, y le dio, no se considera mano, pero al levantarse, le volvió a dar otra vez en la mano, dejándosela ideal para controlar y llevársela. Una mano como una casa. Y seguido, Dani hace un penaltito, para Pavel Fernández, de GolTV, no era ni penaltito, de ninguna de las maneras, pero le avisó el VAR, al árbitro, que no había pitado nada. Tardó muchísimo, y se cargó el partido directamente. Los jugadores del Athletic, le insistían en la mano previa, pero… No. Penalti y encima expulsión. Vamos, la puntilla. Bruno Fernándes transforma, engañó a Julen y 0 a 2 con un jugador menos. Si era poco el castigo, se lesionó Óscar y encima, Ernesto, para suplir a Vivian, quitó a Berenguer, uno de los mejores jugadores y más regulares de la temporada. Y que ya se había dejado ver en las 3 jugadas de peligro de su equipo. Para mí, claro error. El sustituido debería haber sido Nico, y no por todo el partido en su conjunto, sino porque ya había demostrado que en esos minutos iniciales había perdido todos los balones que había tocado. Nico no está bien, y no debería pasar nada si se le quita, ya jugará otro partido. Pero no. Txingurri lo mantuvo en el campo, aunque solo fuera de presencia. Pero un partido muy malo, no defendió nada, en cuanto perdía el balón se inhibía. Mal. Y encima un par de veces, se quejó a su hermano, por no pasarle y otra a Julen. No es la primera vez que comento esto. Me enfada muchísimo su actitud. Le están saliendo mal las cosas pero la culpa no la tienen el resto. Lo que tiene que hacer es seguir trabajando e intentar revertir la situación.

Siguiendo con el primer tiempo, al de poco del penalti, una serie de despejes defectuosos permitieron al Manchester entrar por el centro y que Bruno, sólo frente a Julen marcase el tercero. Además tiraron en el descuento, una al travesaño.

El segundo tiempo, más de lo mismo, más del árbitro, cuando en una falta, a Maroan de Maguire, siendo el último defensor, no la pitó, y tampoco la revisó en el monitor. Declaración de intenciones. Supongo que el señor Eskas, pensó: «No la miro en el monitor, no vaya a ser que tenga que expulsar al jugador. El Manchester tiene que llegar a la final y si se les robó el partido a la Real, pues hagamos lo mismo en La Catedral». Cálculo que más o menos así sería su pensamiento. La indignación del público, le dio igual, el noruego se hizo el sueco y a otra cosa. Eso sí, en el 77 le sacó una tarjeta a uno de ellos y el público, en plan choteó, le dio una enorme ovación, por su gran labor arbitral. Acabo el partido, así con un 0 a 3, que podía haber sido peor, pero que aunque nuestros chicos no estuvieron acertados, el encuentro estuvo total y absolutamente condicionado por el arbitraje. ¡Qué asco!

Y ahora podemos hablar de milagro, de remontada, pero además de pensar que es imposible, creo que la UEFA ha demostrado ya a quién quiere en la final, así que no va a haber milagro que valga. Aunque sé que los jugadores van a salir a por todas allí, y que los aficionados zurigorris, que van a animar a Manchester, se van a dejar el alma en ello, sobre todo porque el campo es conocido como el teatro de los sueños, así que ¡que mejor lugar para dar la campanada! Una final europea está en juego.

Pero, antes tenemos este domingo un partido de Liga contra la Real en Donosti. Difícil trago, por la situación, pero hay que ir a por el cuarto o quinto puesto, como sea, porque hay que entrar en la Champions. Si es cuarto mejor, por el dineral que supone. ¡A por la Real! Y…

¡Aúpa Athletic!

El Athletic asegura Europa contra la UD Las Palmas

Primero quiero disculparme ante los lectores, por los dos comentarios de sendos partidos que no he podido hacer, al estar los Blogs del periódico estropeados. El maravilloso pase a semifinales de Europa League, eliminando al Glasgow Rangers, en casa con un ambiente excepcional, y la derrota in extremis, contra el Real Madrid en el Bernabéu (para no variar).

Iñaki goleador (Foto: Borja Guerrero)

Pero la vuelta al blog es para comentar una nueva victoria, está vez ante la UD Las Palmas, en La Catedral, con una parroquia que sufrió bastante más de lo esperado, sobre todo después de meter su gol Iñaki en el minuto 5, lo que hizo que nos las prometiésemos muy felices. Pero nada más lejos de la realidad. Los nuestros se contagiaron de un ritmo cansino de los canarios, que estaban muy tranquilos con el resultado de 1 a 0. Es más, lo nunca visto, el árbitro en la primera mitad, se acercó al portero rival para apremiarle con el saque de puerta, ya que estaba perdiendo el tiempo descaradamente. Pero para ellos mantener el 1 a 0, les permitía en alguna jugada poder darnos un disgusto. Plan totalmente lícito, que casi les sale bien. En el primer tiempo, salvo el gol mencionado, que fue una pequeña maravilla de Iñaki, a pase de Íñigo Ruiz de Galarreta, la única jugada peligrosa fue de ellos, pues un jugador se quedó solo ante Unai, que se hizo enorme y no dejó pasar el remate. Poco más se puede destacar del primer tiempo, salvo mi incomprensión de cómo es posible que la cantidad de faltas que le hacen a Maroan, casi siempre las piten en contra del jugador.

El segundo tiempo nos presentó un Athletic mucho más activo, con varias oportunidades seguidas que no subieron al marcador o por incapacidad nuestra, o por el travesaño (cabezazo de Berenguer), o por el portero. Eso hizo que Las Palmas, manteniendo el mismo resultado, se lo fuese creyendo poco a poco y nos metiese el miedo en el cuerpo, con un trallazo de Januzaj, que fue repelido por el travesaño, aunque Simón tenía cubierta y controlada la jugada.

Enorme Unai (Foto: Borja Guerrero)

Guru, que sustituyó a Sannadi, tuvo una ocasión , que malogró, y en el descuento salió en la foto, en un pase hacia atrás, directamente al contrario, que supuso un contraataque, y no fue gol de milagro, o más bien, porque tenemos al mejor portero de La Liga. ¡Vaya pie le saca a Mata! Unai fue el mejor, sin duda, lo que no habla muy bien de sus compañeros. Volviendo a Gorka, ¿qué le pasa? Está desconocido. Le seguimos esperando. Ojalá sea determinante en el mes de competición que queda. Y sobre el equipo, hay que aprender a gestionar esos últimos minutos de partido, cuando tenemos el marcador a favor, porque lo hacemos realmente mal. De hecho, la UD acabó en nuestra área, con algún córner y falta, que nos pusieron el alma en vilo. Pero… Final del partido y alegría inmensa por los 3 puntos y, también, por la noticia que venía de fuera de la derrota del Villarreal. A ver hoy que hace al Betis, pero los nuestros están en situación inmejorable. A seguir así.

La mala noticia del encuentro la lesión muscular temprana de Oihan, que todos esperamos que sea poca cosa para que pueda participar en la semifinal contra el Manchester United, pero se echó la mano a la parte posterior del muslo izquierdo y mucha suerte habrá que tener para que no sea algo más largo. Veremos. Quedan ocho días para la ida, que es en casa, y hay que prepararla muy bien, porque es fundamental sacar un buen resultado, de cara a la vuelta, y a poder soñar con una posible final. Así que… ¡A por el United! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Tengo que felicitar al Surne Bilbao Basket, que se proclamó ayer campeón de la FIBA Europe Cup, en la dificilísima pista del PAOK de Salónica. Zorionakkkkkk!!!!

Por otro lado, y como contrapunto negativo, destacar a los que silbaron y gritaron durante el minuto de silencio, que tuvo lugar por el fallecimiento del Papá Francisco. No sé, cuántos serían, quizá 20 o 30, eso sí, de la grada de animación, que se descalifican ellos mismos, que ni tienen educación ni se la espera. ¡Qué pena!