Solo tristeza en La Catedral contra el Mallorca

Los astros nos indicaban que éste no iba a ser un gran día.

Gol de Nico (Foto: Oskar González)

El Villarreal perdió el día anterior y podíamos abrir brecha en la clasificación; veníamos de jugar en Europa, y ya sabemos que tras ello solo habíamos ganado una vez; el cansancio acumulado y las previsibles rotaciones, que fueron hasta 8; un contrario, como el Mallorca, contra el que en los últimos años solo empatamos; una grada que se increpa a sí misma, y que crea un ambiente súper desagradable;… demasiados condicionantes como para conseguir algo más positivo. Por ello, casi hasta tengo que celebrar el punto conseguido como una auténtica maravilla.

Debutó como titular Canales , al que le tocó un partido muy duro, por el entramado defensivo establecido por Jagoba Arrasate en el centro del campo. Buen tipo Jagoba y buen entrenador. Aunque dejó clara su calidad técnica, Peio no tuvo muchas posibilidades de lucimiento. Ya lo hará, porque calidad le sobra.

El primer tiempo fue un horror, desde todos los puntos de vista. El Athletic solo tuvo un remate de cabeza en el minuto tres. Y un tirito de Nico desde el borde del área, súper desviado. Nada más. Del Mallorca recuerdo algún córner…. Nada serio.

El segundo tiempo empezó igual, hasta que en el minuto 53 entraron al campo Iñaki y Maroan. Tras dos minutos en el campo, enmudeció San Mamés, con un gol de cabeza de Raillo, en un córner. 0 a 1 y se masticaba la tragedia, pero la electricidad que impusieron los dos recién incorporados se notó. Iñaki hizo jugada por la banda con Gorosabel, que centro medido para que Nico, metiese gol (con la oreja, hombro,… ), dos minutos después. Respiramos aliviados y el público se metió un poco más en el partido. Se siguió luchando, sobre todo por parte del Athletic, pero con un Mallorca muy bien situado y que recurrió a continuas artimañas para parar el juego. Encima, la mejor oportunidad la tuvieron ellos, un tiro, facilísimo que Samu, tiró a las nubes, con todo a su favor. Muchas gracias. Respiramos aliviados. No hubo más. Imposible. Así que un punto y gracias.

Y lo peor de todo no fue el partido ni el resultado. Lo más lamentable de todo fue el espectáculo bochornoso que se vio en las gradas. Algunos dicen que bochornoso por parte de los dos grupos enfrentados, yo os voy a contar como lo vi. Estoy sentada en tribuna Este alta, muy cerca de la grada de animación, así que tengo visión y perspectiva perfecta de lo que allí pasa y se canta. La grada de animación comenzó el partido animando desde el minuto uno, pero no todos. Los dos extremos de la grada animaban, los gazte abonos sí, y los Piratas, creo que también, porque parte de los ánimos salían de la zona derecha, que es donde están ellos. Los que estaban callados eran los del centro, los de la zona de los bombos, es decir, donde están los de Íñigo Cabacas Herri Harmaia (ICHH). Callados otra vez. El público del resto se unía a los ánimos de los que cantaban o salían aplausos y algún ¡Athleeeeeetic! de alguna otra zona del campo. Todo bien, hasta que en el minuto, otra vez 12, los del centro realizaban su primer cántico, que de nuevo era animarse a sí mismos. Es decir, el Herri Harmaila aurrera. Lo mismo que los partidos anteriores. Son unos ególatras, que se animan a sí mismos. Y así es como se forma el lío, porque la respuesta del resto de La Catedral es silbar todo lo alto que pueden. No sé silbar, pero yo chillé, gritándoles fuera. ¿Que igual es mejor pasar de ellos y ni chillarles, ni silbar… ? Igual. No lo sé, pero es que a mí se me hace muy complicado no protestar ante semejante infantilada. Con ese canto de Herri Harmaila aurrera, están recordando que a ellos lo que realmente les importa es ellos mismos. El Athletic les trae al pairo. Además, también cantaron ¿Dónde está, no se ve la afición de San Mamés? Cuando la afición del resto de tribunas, sin bombos y sin gente animosa al lado, hace lo que puede. Y se siguieron oyendo palmas y !Athleeeeetic! de algunas partes del campo, a lo que encima, ellos respondieron, con ¡Beste bat, beste bat! ¿Sentido del humor? Pues no. O por lo menos a mí, que estoy animando, desde el sitio en el que estoy de mi tribuna, no me hace ni puñetera gracia. Falta comentaros, para su derroche de apoyo al equipo, otras canciones de su repertorio, que sacaron a pasear, Tribunero el que no bote, o Uriarte, Kanpora. Sí, también algún Athletic gu gara, que escuchado saliendo de sus bocas, parece más una canción excluyente, que nos deja al resto fuera, que otra cosa. Porque si algo tengo claro es que no me quiero parecer a ellos, ya que van diciendo que aman mucho al Athletic, pero de lo que cantan, más del 85 % es para animarse ellos o para molestar, menospreciar,… al resto de los socios. También cantaron a favor de Íñigo Cabacas y pidiendo justicia. Y absolutamente nadie silbó. Se silbó en otros momentos, pero en ese no. Se me olvida el conocido Esos que se van son de la Real. Todo eso es animar para ellos. Pero, lo que para ellos es animar, para mí es otra cosa. No lo vemos igual porque es imposible verlo igual. Con esas canciones y de esa manera no se anima al equipo. Así no. Y no es porque lo diga yo. Es porque lo dice el sentido común. Conclusión: TRISTEZA ENORME E IMPOTENCIA. Un problema de difícil solución, que nos lleva a mirar con enorme preocupación el importantísimo partido del jueves contra La Roma, de Europa League. El Athletic, a estos de ICHH, ya les importó una mierda en la eliminatoria de Copa contra el Osasuna. Ya dejaron ese día al equipo sin sus ánimos. ¿Harán lo mismo el jueves? No lo sé. Yo seguiré animando desde mi sitio. Aplaudiré, cantaré y contestaré a todo lo que pueda, para que nuestros jugadores den un plus más. Ánimo a todo San Mamés a hacer lo mismo, porque como ha dicho Joseba Arrasate sobre el conflicto: «El Athletic es más fuerte con 50.000 gargantas». Por último, y más fuerte que nunca, ¡A por la Roma! Y…

Animar sin más (Foto: Borja Guerrero)

¡Aúpa Athletic!

Un punto de Mallorca para el Athletic

Seguramente antes del partido todos hubiésemos firmado el resultado.

Samu en su primera tarjeta (Foto: EFE)

Traer un punto de un campo como el del Mallorca, en el que solemos hacer partidos bastante malos, y sobre todo, tal y como está ahora con Jagoba Arrasate a los mandos, no es nada desdeñable. Pero visto el regalo de Samu Costa, que casi se auto expulsó para el minuto 23, ya la perspectiva es distinta. Empiezo por Samu, preguntándome si tenía algún problema con Ruiz de Galarreta, porque las dos entradas que le hace son de juzgado de guardia. Ya la primera, me pareció roja, y encima llamándole el VAR al colegiado, como diciéndole, ”chiquillo, ven a ver esto que es una barbaridad». Martínez Munuera, no esperaba más de él, se asustó un poquito y decidió que con la amarilla bastaba. Está claro que en el VAR no pensaban lo mismo, porque si no no le hubiesen llamado. En el campo seguía Samu de regalo y 5 minutos más tarde, llega a destiempo en otra jugada y le mete un pisotón, otra vez a Íñigo, de padre y muy señor mío. A esto lo llamo yo inmolarse. Increíble. Soy su entrenador y le meto un tirón de orejas de los buenos. El árbitro, muy a pesar suyo, no tuvo más remedio que sacarle la segunda amarilla.

Y aquí es donde empieza el expediente x del Athletic. Porque… ¿Cómo es posible que los rojiblancos nunca saquen ventaja de jugar con uno más? Y… ¿Por qué cuando nos expulsan a uno de los nuestros siempre sacan rédito los contrarios? Si alguien sabe la respuesta que me la diga porque tengo auténtica curiosidad. Así, estuvimos jugando más de 70 minutos en ventaja y fue imposible. El primer tiempo especialmente malo, imprecisos, acelerados, sin ideas y lo que es peor, sin tirar ni siquiera a puerta. Bueno, hubo un gol anulado a falta de dos minutos, porque el balón había salido previamente por línea de puerta. Pena.

En el segundo se mejoró, lo que no era difícil, pero tampoco se logró perforar la portería. Hubo otro gol bien anulado y un travesaño de Nico. Pena otra vez, pero poco más.

Lo bueno del partido fue la reaparición de Yeray tras dos meses de lesión. No se le notó la inactividad a pesar de tener que bregar con un toro como Muriqi. Bienvenido, Yeray.

Casi nunca hablo del equipo contrario, pero hay que darle mérito. El Mallorca se cerró fenomenal, y cuando se juega así al Athletic le cuesta un mundo. Pero hay que agradecer a Samu su regalo. Visto lo visto, me da la sensación que si el Mallorca hubiese jugado con 11 nos hubiese ganado el partido. Por ello, diremos que el punto es bueno, a pesar de todo. Ahora, habrá que convertirlo en algo mejor, ganando el próximo partido, contra el Betis, que dará inicio a otro maratón de encuentros seguidos y en poco tiempo, así que… A cargar pilas, ¡a por los verdiblancos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Tenemos al mejor portero del mundo, Unai Simón, aunque no le hayan dado el galardón. Ha quedado segundo, pero es el mejor, le nombren segundo, tercero, o cuarto. Me da igual, es el mejor. Nico ha quedado en la posición 15. Ya que estuviese en la lista era una pasada, así que… Genial. Para nosotros son los mejores. ¡Zorionak a ambos!

Por cierto, también Zorionak a Rodri, es más que merecido el Balón de Oro. Me alegré muchísimo. Luego ver al Real Madrid hacer el ridiculo,no yendo a la entrega de premios porque el premiado no es Vinicius, ese jugador muy bueno técnicamente, pero que deja mucho que desear en lo demás. Ambos, Real Madrid y él han quedado retratados, como niñatos, prepotentes, chulos, engreídos,… ¡Qué poca clase, qué poco saber estar, qué actuacion más LAMENTABLE!

¡Aúpa Athletic!

Injustísima eliminación del Athletic

No he encontrado otra forma de titular este comentario, porque pocas veces he visto una derrota tan injusta.

Agur a la final (Foto: Pablo Viñas)

No mereció perder el Athletic, se mire por donde se mire, y no mereció ganar Osasuna, tampoco, se mire por donde se mire. Por supuesto, lo siguiente que debo decir es que enhorabuena a los rojillos por llegar a la final de Copa. Afortunados ellos, que pueden vivir esa sensación por segunda vez en su historia. Una pena enorme que no sea el Athletic, que ayer puso todo lo que tenía que poner en el asador, que jugó bien, que dominó muchísimas fases del partido, que tuvo oportunidades, que quiso durante los 129 minutos, pero… falló por la impericia. La misma que nos persigue durante toda la temporada. Tuvimos más oportunidades que contra el Getafe, y jugamos bastante mejor, aunque también pecamos de precipitación en algunos últimos pases, nada nuevo por otro lado, pero que cabrea profundamente. Este partido lo deberíamos haber ganado 100 de 100 veces. Pero… No pudo ser.

Todos tenemos dos nombres propios en mente, y aunque sea injusto decirlo ahí están. Si Nico hubiese metido alguna de las dos oportunidades impresionantes que tuvo en el segundo tiempo, ni siquiera hubiésemos llegado a la prórroga. Lo lógico es que hubiese metido, una, o incluso las dos pero… es Nico, y aunque pida el oro y el moro para renovar, sigue siendo Nico. Hay que decir también que su partido en general fue flojo. Creo que tiene más calidad como para atreverse a encarar, más veces de las que lo hizo ayer. Valverde tras el encuentro dijo algo así como que es joven y que aprenderá a tener más pausa de cara a gol. Yo espero no solo eso, también espero que si renueva, que quiero que lo haga, tenga los pies en el suelo y vea de dónde parte. Inocente que es una, pero si no lo ve él (que es probable que no), ni su representante, que lo vea el Club y lo tenga en cuenta.

El otro nombre es el de Zárraga, curiosamente, otro de los que está para renovar, que parece que pide mucho y por eso no se logra el acuerdo. Es un jugador que me gusta, pero que todavía no ha hecho más que llegar. Ha jugado un par de partidos buenos y luego ha desaparecido y muchos lo solicitamos en el verde, pero ayer… Buf… ayer… madre mía. Ni palabras tengo. Salió en el minuto 98, antes de acabar la primera parte de la prórroga. Y tuvo un montón de pérdidas de balón seguidas, que acabaron de la peor forma posible. En el gol que nos eliminó. Lo recordará y lo recordaremos mucho tiempo. Ya sé que es cruel, pero son profesionales, cobran como tales, y encima a la hora de renovar exigen lo que exigen. Así que yo también les exijo.

Pero repito que el Athletic no mereció perder. No. Y soy incapaz de ver esta derrota como un fracaso. Incapaz. Es dolorosísima. Dura. Fracaso no. Parece que es fácil llegar a una semifinal de Copa, porque este equipo se lleva empeñando un montón de años en lograrlo. Incluso el llegar a las finales. Y no, no es fácil. Tiene su mérito, enorme y yo no sé lo voy a quitar. No hemos llegado a la final por mala suerte, por un milagro llamado Osasuna, que ayer consiguió que todo le saliese bien, y que chutando 2 veces a puerta metió un gol. Esto es fútbol y a veces ocurren estás cosas. Difícil de digerir, pero es lo que hay.

Antes de que en los comentarios me lo digan también voy a decir que a Valverde también le pido algo más. Debió hacer los cambios antes. Algo que tampoco es nuevo. Arrasate oxigenó antes a sus jugadores y esa falta de frescura pesó bastante en el juego de los nuestros, ya mediada la segunda mitad. El único recambio en los 90 minutos reglamentarios, fue Raúl (81) a quien no pongo ni un pero, pero sí crítico el elegido para salir. Guruzeta podía haber aportado más porque era cuando mejor estaba, bajando a por balones y abriendo a sus compañeros. Dejar a Raúl y a Guru juntos e intentar apuntillar el partido. No esperar a llegar a la prórroga para luego hacer los otros cambios. A Berenguer tampoco se le dieron muchos minutos. No es que luego hiciese gran cosa, pero quizá con más tiempo sí. Soy consciente que es fácil hablar después de visto. Lo sé.

Sin más, que dirían muchos jóvenes. Y ahora a ir como locos a por las 11 finales que nos quedan. Hay que entrar en Europa por lo civil o por lo criminal. Es dificilísimo pero no entendería otra cosa que no sea luchar todos los partidos como el de ayer. El siguiente es el Espanyol allí. A ver cómo se recuperan del palo psicológico, pero que lo hagan rápido, que más palo ha sido para nosotros. Eso sí, por mirar el lado «positivo», el pastizal que nos vamos a ahorrar no yendo a la final es de los de órdago a la grande. Igual igual que el dineral que va a perder la hostelería en Sevilla, que ayer lloraría tanto o más que nosotros con el resultado. Otro año será. El siguiente. ¿Por qué no? Pero mientras seguimos soñando la realidad nos pide ir… ¡a por lo periquitos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Por cierto, el ambiente espectacular con récord de asistencia a La Catedral en un partido de fútbol, con 51.544 personas. Todas ellas dejándose la garganta animando a su equipo. Cada uno al suyo, claro. Pero las 51.000 del Athletic, impresionantes. ¡Vaya ambientazo!

¡Qué pasada! (Foto: Pablo Viñas)

No tuvimos premio. Otra vez si lo tendremos. Las 500 de Osasuna sí lo tuvieron y les vuelvo a dar la enhorabuena. Además, espero (si no nos perjudica a nosotros por el tema Europa) que queden campeones.

¡Aúpa Athletic!