Triunfo fundamental contra el Rayo

El equipo necesitaba un partido así, no tanto para reivindicarse, como para adquirir la suficiente moral de cara al importantísimo partido del jueves, de Europa League.

Bigoleador, Sancet (Foto: Oskar González)

Golear al Rayo, 3 a 1, aunque haya sido sufriendo, nos da un triunfo vital. Ernesto hizo lo que tenía que hacer. Rotación casi completa, sacando un once, seguramente inédito está temporada, y con 9 cambios con respecto al partido del Rangers. 9, se dice pronto. Djaló jugaba de titular dos meses después de su última aparición. Adama, Gorosabel, Paredes,… Lo que parecía más reconocible, además de Álex, que aunque no es titular sobre el papel, como decía un profesor mío de la Uni, «como si lo seriese», eran, en la sala de máquinas, Prados y Jaure. Este último que está jugándolo casi todo, y que ayer se metió entre pecho y espalda los 101 minutos completitos. Y a un nivel altísimo. De hecho, para mí, fue el mejor jugador del partido. Se mata a correr, y es listo, anticipándose y cortando muchísimos balones, entre ellos, el del descuento definitivo, que pasó a Maroan, para que está asistiese a Oihan, para que firmase el gol 5.000 del Athletic, con un golpeó perfecto, que el portero del Rayo no pudo más que seguir con la mirada (sólo le falto aplaudir). Golazo. Pero estaba hablando de Jaure, y el nivel al que está jugando. Esperemos que hasta el jueves tenga el suficiente tiempo para descansar, porque desde luego es uno de los titulares.

Partidazo el suyo (Foto: Pankra Nieto)

El primer y el segundo tiempo han sido totalmente distintos. En el primero, ha dominado el Rayo, lo cual no ha sorprendido porque es un equipo que juega muy bien, valiente, y que no sale a esperar a los rivales. Para el primer minuto ya tuvieron una ocasión clara, que se escapó por poco. Sus acercamientos a donde Unai eran más peligrosos que los nuestros. Hasta que llegó esa jugada, de las que me desesperan, no por la jugada en sí, sino por el arbitraje, con la ayuda del VAR y el criterio. El delantero remata y el balón sale fuera, pero Vivian, le da con los tacos, posteriormente. El VAR avisa y penalti. No tendría ningún inconveniente de que fuese penalti, si la semana anterior, en el partido contra Osasuna, hubiesen pitado igual, por el pisotón que le meten a Unai Gómez, después de chutar. Pero no. Ese día no tocaba. Ese día, eso no fue penalti. Mala suerte la nuestra, que ayer sí fue. No hay derecho a que esto funcione así, es una vergüenza que cada árbitro tenga su criterio propio y que los jugadores no puedan saber por donde les da el aire. En el segundo tiempo, también hay una mano clamorosa del Rayo en su área. ¿Penalti? Vaya usted a saber, pero no lo pitaron. Unai, detuvo el penalti si pitado, pero el rechace lo marcó Pathé Ciss. ¡Qué faena! Djaló lo intentaba, como Álex también, pero a Guru no le llegaban balones. Eso sí, el equipo desgastó al Rayo, para que en el segundo tiempo, con los cambios se notase la diferencia.

Asi fue. Salieron en el 45, Maroan y Sancet. Y se notó. Lo que hace sufrir a los defensas Sannadi, no está escrito. Le tienen que tener agarrado todo el rato y es desesperante las pocas faltas a favor, que le pitan. De hecho, el clamoroso penalti que le hacen, el árbitro no lo vio. Le avisó el VAR, y no tuvo más remedio que pitarlo. Sancet se encargó de engañar al portero y clavarlo en la red, en el minuto 58. Empezaba la remontada. Salían al terreno de juego, inmediatamente, en el 59, Iñaki y Galarreta, por Djaló y Prados. Y ya el Rayo más comedido, o más maniatado, no daba tanto miedo. El equipo siguió a lo suyo, mirando hacia arriba, con mil dejadas de pecho, a sus compañeros de Maroan y con los giros de Sancet. En el 73 salió Nico, el titular que faltaba, y para el 80 ya metió el gol de la voltereta en el marcador. 2 a 1, gol de bandera, con la zurda y por la escuadra. El mazazo fue importante para los de Íñigo Pérez. Lo siguieron intentando, pero sin fortuna. Hasta que en el descuento, con el gol ya mencionado, se imponía el equipo por un 3 a 1, que nos demuestra que la sequía goleadora era un mal momento, pero que seguimos ahí, en las peleas. Tanto por la Europa League, como Champions. El Villarreal sigue acechando, ayer ganando al Betis, acercándose a nosotros. Pero nuestro resultado hace que sigan a la misma distancia, aunque con un partido menos. De este modo, y como ya he dicho, con equipo suplente, se desgasta al Rayo, para que luego, sacando a cinco de los titulares, les des la puntilla. De paso, no desgastamos físicamente tanto a los titulares (salvo a Jaure). Y ahora, a tope de moral, a por el Rangers. El cual, por cierto, ha jugado este fin de semana con una rotación también masiva, de 9 jugadores. Solo repitieron el portero Kelly y Pröpper (el que expulsaron en el partido de ida). También fue expulsado un jugador, en el minuto 40, y consiguieron empatar a dos en el descuento. Habrá que emplearse a fondo el jueves, eso sí a tope de moral, pero con cero confianzas, porque en Europa, cualquiera te puede pintar la cara, sobre todo si tienes un mal día. Habrá que evitar esto último y salir a por todas, sabiendo que jugamos además en casa. La Catedral tiene que ser fundamental. Hay que seguir soñando. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Athletic empata en Glasgow pero…

Algo que hubiésemos firmado todos antes de empezar el partido, pero que visto el mismo, nos quedamos con cara de tontos y con sensación de haber perdido una oportunidad preciosa, para traer un muy buen resultado.

Pröpper expulsado (Foto: EFE)

La expulsión de su defensa central en el minuto 14 hizo que nos las prometiésemos muy felices, pero… al Athletic, salvo en el partido contra la Roma, se le da bastante mal jugar contra 10. Si a esto le añadimos la sequía goleadora de los últimos partidos, y que se nos da todavía peor abrir defensas que se cierran mucho,… pues te da el cocktail perfecto para no conseguir abrir el marcador. No se jugó mal, y hubo oportunidades, pero la pólvora está mojada y no hay manera. Sobre la expulsión comentar que en directo no me pareció, pero vistas las repeticiones, no me queda ninguna duda. Era el último defensor, e Iñaki se quedaba solo frente al portero, en el borde del área. Roja de libro. Esto a la larga nos perjudicó por el arbitraje que tuvimos a partir de ahí. Hubo una falta a Maroan dentro del área, que el árbitro lo solucionó sacándole tarjeta y al VAR, le pareció demasiado volver a entrar para perjudicar al equipo de casa, pero era penalti. Así mismo, en una jugada de tiralíneas del Athletic, con taconazo final de Sancet para Iñaki, acaban pisando a éste, por lo que también me pareció penalti. Hubo más oportunidades: chut de Maroan, que despeja el portero; cabezazo del mismo, alto; tiro inicial de Iñaki rechazado por un defensa, pero seguido, un pase buenísimo de Lekue, con volea de Iñaki solo, que envíó al limbo; cabezazo de Oihan; dejada maravillosa de Jaure, que Nico tira alto,… Es decir, más que de sobra para golear, pero nada. Ellos también tuvieron algún acercamiento peligroso pero no fructífero. Menos mal.

El segundo tiempo, quizá estuvo un poco mejor el Athletic A pase de Óscar, Maroan, chutó por poco fuera, y empezaron los cambios. Salieron Guru y Prados, por Sannadi y Ruiz de Galarreta. Este último, reaparecido tras una lesión, no estuvo nada mal, pero hay que cuidarlo. Oihan (que estuvo bastante desaparecido) dejó su lugar a Alex, que meneó el avispero y marcó un gol, que anularon y lo sustituyeron por un penalti, que él mismo tiró, para que el portero, Kelly, la sacase con el pie. El tema de los penaltis se está convirtiendo en un serio problema. Al paso que va la burra, vamos a preferir que nos piten un córner. Solo hemos metido dos de siete (sin contar la tanda de penaltis contra el Logroñés en Copa). Es demoledor. Eso sí, no se vinieron abajo y siguieron atacando. Pero el Rangers, súper ordenado, no dejaba huecos o, por lo menos, nuestros jugadores no sabían encontrarlos. Hubo muchos parones, poco ritmo y nada más. 12 minutos de descuento que ellos jugaron con 9 jugadores, por lesión, tras haber hecho todos los cambios. Pero… ni así. Encima el último minuto se jugó en nuestra área. Buf… jejeje, habrá que estar contentos por no haber perdido. Bueno, en serio. Al final empate. Poco para lo que se podía haber sacado, y una pena porque ahora hay que fiarlo todo a San Mamés. Y ellos últimamente, están jugando mejor fuera que en casa, gracias a su rápido contraataque. Habrá que tener mucho cuidado. Nada de salir como locos. Ya sabemos que se cierran bien , así que paciencia y que los nuestros se entonen, sobre todo algunos. Nico e Iñaki, jugaron el partido completo y estuvieron bastante flojos, sobre todo el primero, que está ansioso y a veces muy individualista, intentando driblar a 3, y perdiendo continuamente balones, y algo que no me gusta nada, haciendo gestos de queja, cuando no le pasan el balón,… cuando él peca precisamente de eso. Su balón parado tampoco estuvo nada bien. A ver si mejora. Iñaki, tuvo algunos pases buenos y peligrosos, pero otros muchos, desperdiciados. Los necesitamos a ambos, pero en su mejor versión. Como necesitamos a Oihan. Y a Guru. Ésta es precisamente una de las razones de la sequía goleadora, que unos cuantos no están a su nivel, ni cerca de él. A ver si les vamos recuperando.

Y el domingo, la Liga, contra el Rayo, que el bueno de Íñigo Pérez, nos tendrá más que estudiados, y no nos va a regalar nada. Me temo otro cerrojazo, aunque no sea su estilo de juego. Sea como sea… ¡a por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Punto importantísimo en Villarreal

Antes del partido hubiese firmado este mismo resultado y con sangre, y visto el encuentro, no tenemos más que felicitarnos, ya que por merecimientos, el Villarreal mostró más, dominó más y tuvo más oportunidades.

Reaparición positiva (Foto: EFE)

Pero como esto no es boxeo y no se decide a los puntos, el Athletic aprovechó sus armas, para, por lo menos, no perder, y encima sacar un punto, que permite que el Villarreal siga a la misma distancia que antes de empezar la jornada. Además , sin olvidar que el gol average queda a nuestro favor. Repito, visto el partido es lo mejor que nos podía pasar. Así que enhorabuena a los jugadores, a pesar de no hacer un gran juego. Pero claro, es que a veces se nos olvida que los contrarios también juegan. Y el Villarreal, no es un equipo cualquiera. Es el equipo que hasta esta jornada nos estaba disputando en soledad la cuarta plaza en Liga. Ahora se ha metido en medio el Betis, pero los de Castellón son un equipo muy peligroso. En mi comentario anterior, si no recuerdo mal, dije que el equipo de Marcelino, es el que más me había gustado de los que habían pasado por San Mamés. Perdió, 2 a 0, pero me encantó. Me pareció que juega muy bien y que si le ganamos fue porque también les faltó un poco de suerte. Muy buenos. Como me lo parecieron ayer. Durante todo el primer tiempo, no le dejaron a los rojiblancos oler la pelota. El acoso y derribo fue desde el minuto uno y el equipo sufrió muchísimo, porque en cuanto se recuperaba el balón se daba alguna entrega errónea, o simplemente se despejaba al buen tun tun, sin posibilidad de nada. Dominio total y absoluto de los amarillos. Solo en el minuto 15 Guruzeta cabeceó un balón de Gorosabel, Fue la primera vez que se acercaron, y no lo volvieron a hacer hasta el final, cuando Iñaki desaprovechó una ocasión, sin poder rematar bien un balón, que le puso su hermano, tras recuperación y conducción de Gorka, otra vez titular, después de muchos partidos. Lo hizo mejor que en partidos anteriores. Bajó un poco más su posición para poder recibir o él mismo cortar jugadas, para ayudar a sus compañeros, iniciando el los ataques. Nada más hubo, en el primer periodo, por parte del Athletic. El Villarreal no pudo materializar su dominio en gol, gracias a Unai, que sacó varias, por su colocación, y a la propia impericia de los delanteros contrarios.

El segundo tiempo, fue otra cosa. Quizá ellos perdieron fuelle, o fue el Athletic, el que tras paso por vestuarios y quizá reprimenda de Ernesto, dio un pasito al frente. Tampoco un escándalo, pero comparado con lo anterior, mucho mejor. Salieron Sancet y Álex, y se tuvo más balón. Barry metió gol, que por supuesto el árbitro dio, pero el VAR le avisó que había mano previa y no tuvo más remedio que anularlo. Melero López, el árbitro, tampoco vio un pisotón de Gueye a Maroan, que se quedaba sin tarjeta, pero de nuevo el VAR, le llamó, y otra vez, no tuvo más remedio que expulsarle. Le podía haber roto la pierna. El árbitro no quería ver nada. Y digo esto, porque antes de ambas jugadas, le hicieron una entrada terrorífica a Oihan, que no se pitó falta, ni se revisó, ni en televisión repitieron las imágenes, pero que ya me hubiese gustado verlas. Melero, más casero, que las croquetas de mi madre.

Y al quedarse desde el 83 el Villarreal con unos menos y con bastante menos fuelle que antes, se echó un poquito para atrás, y nosotros otro pasito hacia adelante. Hubo un par de ocasiones, pero nada excesivamente claro. Si hubiésemos ganado hubiese sido injustísimo, pero… Una pena, aunque es lo que hay. A pesar de todo, repito que el punto es buenísimo. Y como dijo Valverde al acabar: «Un punto más y una jornada menos.» Ellos siguen a seis puntos de distancia, más gol average a nuestro favor, aunque les falta un partido atrasado. El Betis está a la misma distancia. Y la semana que viene ellos se enfrentan entre sí. Así que todos a rezar, para que el resultado sea un empate, jejeje. Es broma, no recéis por cosas tan absurdas. Ambos equipos son muy buenos y no nos van a regalar nada, así que hay que seguir pico y pala a por los objetivos.

Ya he destacado a Unai, y a Guru, y no me olvido de Vivian, que recién salido de una lesión, nos hace un partido muy bueno. Incluso pudo marcar en una de las últimas jugadas. Los dos Williams muy flojitos. A Iñaki, será porque en algún momento se le tienen que acabar las pilas… lo juega todo. Y a Nico, que fue sustituido, igual le dio descanso, de cara al jueves. La peor noticia las lesiones de Yuri y Paredes. Con tanto partido necesitamos a todos. Pero es muy difícil. A ver si se recuperan pronto, y a ver si para la Europa League, podemos recuperar a Yeray y a Ruiz de Galarreta, que ayer no estaban ni convocados.

Y a partir de ahora, a pensar en el Rangers de Glasgow. A viajar a su casa y a esperar seguir aumentando su mala racha en casa. Llevan 5 partidos seguidos perdidos. Uno de Europa League 4 de Liga. Sin confianzas, pero a por todas, eso sí, sabiendo que tenemos partido de vuelta y que tampoco hay que volverse loco. ¡A por el Rangers! Y…

¡Aúpa Athletic!

Importantísimo triunfo del Athletic en Sevilla

Sevilla tiene un color especial y cada vez nos gusta más.

Alegría de Yeray goleador (Foto: EFE)

Tres puntos más que nos traemos de la capital hispalense tras jugar a la hora de la siesta, por supuesto, sin haber pasado las setenta y dos horas desde el partido anterior. Ancelotti se debe pensar que eso solo le pasa al Madrid, cuando a los que jugamos Europa League nos pasa casi todas las jornadas de Liga, tras la jornada europea. De hecho, ayer Valverde recordó que es una vergüenza que juguemos contra el Villarreal, dentro de unas semanas, un domingo, para detrás, jugar el jueves siguiente, cuando nos podían poner, sin problema, el partido en sábado. No digo lo que opino sobre la Liga, porque es muy ofensivo.

Volviendo al partido, los nuestros jugando un partido solvente y, sobre todo, muy fiable, consiguieron acogotar a los sevillanos, no dejándoles casi sacar el balón de su campo, gracias a la presión muy adelantada, que les pide Ernesto. En el primer tiempo, los de García Pimienta no tuvieron ni una sola oportunidad. Tampoco nosotros muchas, pero más claras sí. Un tiro directo de falta que Berenguer mandó al larguero y el penalti fallado por Vesga en el minuto 44. Una mano clamorosa, que entre el VAR y el árbitro tardaron en pitar muchísimo, cuando era tan clara que nadie sabía lo que estaban decidiendo, y por qué esperaban. Lo que te lleva a pensar que buscaban cómo inventarse algo para no echar a Saúl, que fue el que le dio con la mano, cuando ya tenía tarjeta. Dicho y hecho, pitó penalti pero no expulsó al jugador. ¡Vaya cara hay que tener! ! Y no se les cae de vergüenza! Normal, están ya tan acostumbrados que les da igual. La cuestión es, que nos podíamos haber ido al descanso con un 0 a 1 en el marcador, quedándose el Sevilla con un jugador menos. Y, ni una cosa ni la otra. En fin.

En el segundo tiempo, entró mejor el Sevilla, que empezó a hacer ataques peligrosos. Pero ahí teníamos a Unai Simón, que uno a uno, los fue desbaratando. Muy bien Unai. No he comentado que la alineación que puso Valverde en juego tenía ocho novedades con respecto a la eliminatoria contra la Roma. Repitiendo solo Núñez, Unai Gómez e Iñaki. Tras el inicio fuerte del Sevilla, Ernesto oxígeno al equipo cambiando el centro del campo de golpe, salieron al césped, Ruiz de Galarreta, Jaure y Nico, en el minuto 60. Mejoró el equipo, sobre todo porque aumentaron el dominio del centro del campo e iniciaron una mayor creación. Si a eso le añadimos la salida de Maroan en el 70, por Gorka, ya teníamos a un equipo más titular en liza. Y se notó. Lo de Maroan es mucho. Se inventó una recuperación del balón en una esquina del área, penetró, y le puso mediante un taconazo un balón a Iñaki que venía con lacito y todo, para meter el gol. Pena que Nylan, que había rechazado también el penalti de Vesga, sacó una mano maravillosa, pero aguarnos la fiesta. Pero en una falta lateral sacada por Berenguer a las mil maravillas, el mismo Maroan, notó que Yeray estaba detrás, agachò un poco la cabeza, y le dejó otro balón maravilloso al central, que picó, marcando el único gol del partido. Gol en Liga de Yeray, dos años después del anterior. Aunque está temporada también ha marcado en Europa League. Todo lo bueno que le ocurra a este central lo celebramos todos con el doble de alegría, ¡cómo se merece! Muy bien partido el suyo. Zorionak, txapeldun! Y lo de Maroan es una gozada. Vaya manera de entrar en un equipo, un jugador viniendo de dos categorías más abajo. Increíble. También de destacar el papel de Álex, que lleva ya 10 asistencias. Es un auténtico lujazo tenerlo. Por supuesto, no me olvido de Lekue, uno de los que siempre está en el punto de mira y tenía que lidiar con la más fea, que me perdone Lukebakio, pero era el más incisivo en su equipo. A pesar de ello, Íñigo ha estado muy correcto. No ha podido incorporarse al ataque, pero como para pedirle eso, con lo que estaba trabajando su extremo. Muy bien. Y tres cuartos de lo mismo digo sobre Unai Núñez. Tenía delante dos partidos comprometídisimos y no solo ha cumplido, sino que lo ha hecho muy bien. Dificilísimo también en su caso, porque es el cuarto central y estábamos bastante asustados la mayoría, pensando cómo iba a responder. Zorionak, Unai!

Y así, sin gran contestación por parte del Sevilla, que estaba en progresion ascendente, los rojiblancos (ayer azulones) se traen los 3 puntos a Bilbao, y afianzan la cuarta plaza, por la que parece que también quiere pelear el Betis, que ha sido el que ha ganado este fin de semana. El Villarreal, no. Ambos están a 8 puntos, aunque el segundo con un partido menos. Ahora a descansar, y a recuperar dos semanita, y a ver si los lesionados se pueden unir al grupo. Unos cuantos se van con las selecciones, pero es lo que tiene tener al equipo on fire. Por cierto, no he dicho nada, pero ésta ha sido una victoria detrás de partido europeo. Nuestros chicos están que se salen. Zorionak!!

Buenas semanas de descanso a todos y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Antes de empezar el partido se hizo un homenaje a Joaquín Caparrós, y en la grada había una pancarta enorme que ponía: «Caparrós, te quiero». Y me gustaria decirle a «Jokin» , que yo también le quiero, y creo, sin equivocarme, que en Bilbao, todos le quieren.

El Athletic a cuartos apeando a La Roma

El Athletic pasó a cuartos de la Europa League, eliminando al equipo italiano en San Mamés, en medio de un ambiente espectacular, con una grada entregada desde mucho antes del minuto 1. Y no me refiero solo a la grada de animación, me refiero a la grada completa. Todos y cada uno de los socios. Bueno, socios, abonados, gazte abonos, y los que no eran socios pero compraron la entrada. Unidos somos más. ¡Fue espectacular!

Ambientazo (Foto: Borja Guerrero)

Un 3 a 1 ha sido necesario para conseguir dar vuelta a la eliminatoria que venía, del partido de ida con un peligroso 2 a 1 en contra. Resultado nada deseable, porque encima era contra un equipo italiano, inventores del catenaccio, y guiados por un perro viejo como Claudio Ranieri, todo un señor, por cierto. Pocos entrenadores son capaces de reconocer, que la jugada más importante del partido, que supuso la expulsión de Hummels, en el minuto 11, fue correcta. La Catedral la celebró como si fuese un gol. Jugar 80 minutos en superioridad, parecía que nos abría un poco las esperanzas de pasar. Vete a saber lo que hubiese ocurrido once contra once. Seguro que hubiese sido muchísimo más difícil, o no, vete a saber. Ya, ciencia ficción y, además, nos da igual. El mazazo para ellos fue gordo, y los nuestros tenían que administrar la ventaja, sin tener ansiedades de prisas ni agobios. La Roma se echó hacia atrás, sin miramientos, y el Athletic siguió a lo suyo, con la portería contraria entre ceja y ceja, pero con más tranquilidad porque parecía que las contras de ellos iban a ser más escasas, por su nueva disposición en el campo, casi casi alrededor de su portero. Hubo oportunidades rojiblancas, pero ninguna se materializó: una por impericia de Maroan, que todo hay que decirlo, fue el que provocó la expulsión, pero ahí, intentó una vaselina y no se dirigió a la portería; otra por el palo que escupió un balón enviado por Nico, tras jugadón, ¡Qué pena!; y otra, sacada in extremis por su portero a tiro también de Maroan. Pero en el descuento del primer tiempo, un pase desde la izquierda de Iñaki, tocó nuestro «elefante africano», y le llegó en la derecha, al segundo palo a Nico,que está vez sí, vio puerta ,porque tocó en un contrario y el balón pasó por encima del portero. Donde las dan, las toman. Ellos nos golpearon en el descuento del segundo tiempo en la ida, y nosotros se la devolvimos en el descuento del primer tiempo. Perfecto, porque seguro que les dio muchísima tranquilidad a los nuestros, el pensar que tienes todo el segundo tiempo para meter el gol que necesitas. Y buen golpe para ellos.

El segundo tiempo empezó exactamente igual que el primero, un Athletic empeñado en conseguir el segundo gol, y una Roma decidida a impedirlo. Unai Gómez, que entre otras cosas, en el primer tiempo le puso a Maroan el balón que picó, se quedó en el banquillo y dio paso a Berenguer, que estuvo también muy incisivo. Un contraataque estuvo a punto de culminarlo pero el portero se volvió a lucir. Pero nada pudo hacer frente al remate de cabeza de Yuri, a pase de Álex en un córner. 2 a 0, locura, y alegría inmensa y a contemporizar, pero sin olvidar el atacar, para conseguir el gol de la tranquilidad, que se lo inventó Nico con otra maravilla en el área, sorteando rivales y metiendo la puntita de la bota para esquivar, por último, al cancerbero. Nico se desquitó por todos los partidos flojos que lleva esta temporada. A los jugadores determinantes hay que exigirles que brillen en los momentos claves y ayer el pequeño de los Williams cumplió con creces. ¡Que siga así, porque le necesitamos! 3 a 0, y el público, 50.666, en su mayoría, salvo los italianos, que seguíamos con los bufandeos. Una maravilla. El momento tonto, volvió a llegar en el descuento en forma de penalti, riguroso de Gorosabel, gol de ellos y dos minutos agobiados, para llegar a cuartos. Jejeje… menos mal que solo fueron dos.

Además de Nico, quiero destacar a Maroan, un jugador que acaba de llegar de Primera Federación, y que hace sudar tinta a las defensas contrarias. Ayer fue determinante. Ruiz de Galarreta y Jauregizar, son un lujo doble, que tenemos en la sala de máquinas. Unai Núñez, lidió con el marrón muy bien. Me alegro por él un montón, porque al jugar tan poco, el foco parece que siempre lo tienes encima y lo llevó muy bien. Algún errorcillo, pero lo fundamental solventado. También marrón tuvo Lekue que sustituyó en el segundo tiempo a Paredes, que tuvo una sobrecarga, es decir, jugó de central izquierdo. Estuvo también bien. Me alegro infinito. También voy a destacar a Yuri, del que he dicho varias veces está temporada que defensivamente está sufriendo mucho. Pues al César, lo que es del César. Ayer además del gol, dio la asistencia a Nico tras una muy buena cabalgada (luego ya Nico le puso la fantasía… pero la asistencia no se la quita nadie).

Alegría de gol (Foto: Oskar González)

Y así a cuartos , y encima con el premio doble de que al eliminar a un equipo italiano, parece más cerca la quinta plaza Champions para un equipo español. ¡Ojalá! Aunque estemos luchando por la cuarta, por si acaso,… mejor que el quinto también pueda ir. Ah, y creo que por pasar la eliminatoria, nos caen otros 2 millones y medio. Todo ventajas.

Y el domingo a Sevilla, en Liga. A ver si cambiamos esa inercia de conseguir poco premio tras partido europeo. Sé que por lo jugadores no va a quedar, porque se están dejando los higadillos todos los partidos. Así que… ¡a por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!