¡Maroan y Buján, muy ilusionantes!

Ver debutar a cualquiera en el Athletic es una maravilla, pero lo de ayer, contra el Girona fue genial. Dos nuevos leones debutaron y despertaron la ilusión de todos los athleticzales.

Maroan y Endika (Fotos: Oskar González)

El partido estaba propicio para los debuts, un 2 a 0 lucía en el marcador, y que mejor que debutar sin presiones y agobios. El primero fue Sannadi Maroan, en el minuto 64, sustituyendo a Guruzeta. Todos teníamos la duda de si el salto de Primera Federación a Primera división iba a ser demasiado grande, y aunque ya lo han hecho otros de los nuestros, como Unai Gómez, o Jaure, que este año se está saliendo, siempre te quedan dudas. Pero el ex del Baraka, tardó muy poquito en despejarlas. No creo recordar un debut así en San Mamés. La mayoría de los balones se los llevó por fuerza, algunos a trancas y barrancas, pero ahí seguía de pie, mientras los contrarios eran los que se quedaban en el suelo. Tardó poquísimo en hacer una maravilla con el cuerpo, dejándole al rival tirado y el balón a Oihan, totalmente solo de cara a puerta. Pena que no haya acabado en gol porque hubiese sido su primera asistencia en Liga. Aunque no creo que tarde en hacerla. Luego hizo otra dejada con el pecho tirándose al suelo. En una jugada quizá tenía que hacer abierto el balón a Berenguer, pero siguió hasta el borde del área y tiró a puerta, aunque le salió flojo. Consiguió que sacasen dos amarillas a dos del Girona, que seguramente se preguntaron de donde había salido semejante jugador. Por cierto, yo también me preguntó por qué no había debutado con el Alavés, ya que aunque viene del Baraka, estaba cedido ahí, ya que pertenecía al equipo babazorro. No sé. Yo solo le había visto jugar contra el Bilbao Athletic, y sí me gustó, porque se comió a nuestros centrales cachorros, pero tampoco me imaginaba esto de hoy. Me ha encantado.

El segundo debutante de la tarde tuvo menos minutos, de hecho, solo 6 más el descuento, pero no sólo no se escondió, sino que apareció, encaró y encima por dos lados distintos. La primera por la banda izquierda, en donde le colocó Ernesto. Internada, y su pase al área, lo dejó pasar Maroan pensando que había alguien detrás. Muy bien los dos, pero pena, porque no había nadie. La siguiente fue por el otro flanco aunque más centrado, entrando en el área sobrepasando a dos defensas, pero no pudo rematar bien. No dio tiempo para más, pero imagino que ambos tienen que estar en una nube. Que sigan con los pies en el suelo y poco a poco. Esto no consiste solo en llegar y debutar. Tampoco es muy normal que haya tantas lesiones. Se han dado dos cesiones, Nico Serrano y Martón, y Djaló y Nico Williams están lesionados. Ambos debutantes han aprovechado su oportunidad, pero lo difícil viene ahora. A seguir trabajando a tope, y a no desesperarse si cuando vuelven los lesionados no hay más oportunidades. Esto es una carrera de fondo. Pero de momento, ZORIONAK a los dos! Y Zorionak también a todos los athleticzales porque tenemos dos nuevos leones que nos van a dar muchas alegrías, seguro no, SEGURÍSIMO.

Y todo esto en un partido en el que el Athletic pasó por encima de un Girona que no supo apagar el fuego porque no sabía ni por dónde le venía. En los primeros 30 minutos costó un poco, pero a partir de ahí, los rojiblancos disfrutaron y nos hicieron disfrutar a nosotros. Por no alargarme decir, que los 3 goles, porque acabamos 3 a 0, los consiguió Sancet,al que curiosamente le vi fallón en los primeros balones que tocó, pero… Buf… El primero de penalti, menos mal, porque 4 penaltis ha habido que tirarle al Girona para meterle uno. Perfecto e imparable. Los otros dos, uno de cabeza, a placer tras maravilloso pase de Berenguer, y el tercero con el pie en el segundo tiempo a pase de Iñaki. Hat trick,para ir recuperando sensaciones. Jejeje. Pero quizá a mí el mejor jugador del partido me pareció Álex,que se hinchó a hacer jugar a sus compañeros. Está a un nivel increíble. Y me niego a decir que es un suplente de lujo. Para mí al nivel que está es titular indiscutible. ¡Grande, Álex!

Y que decir de Jauregizar. Y casi recién llegado de Segunda Federación. O de Prados. Y el nivel de Yeray y Vivian. O De Marcos, Y no me olvido de Adama, que hizo muy buen partido y pide más minutos a gritos. Se me acumula el trabajo para nombrar a todos.

Para acabar decir que seguimos en la pelea Champions, complicada meta porque el Villarreal no pierde comba. Pero ahí están los nuestros, que se que se van a seguir dejando todo en el campo. De momento otra semana entera para preparar el nuevo partido, contra el Espanyol, el próximo domingo. ¡A por los periquitos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Ya llevo unas cuantas posdatas hablando de parte de la grada de animación, y hoy no va a ser menos porque quiero decir que ayer San Mamés dictó sentencia: silbándoles. Digo lo de parte, porque es muy importante, ya que son solo algunos que están justo en el medio. Los que ayer de nuevo, empezaron sin animar, justo una pequeña zona central. Mientras los demás de la grada animaban, ellos estaban en silencio. Los gazte abonos y los de la esquina contraria cantando. Y la ICHH en silencio, hasta que empezaron a animar en el minuto 12, pero no animaron al Athletic, no. Se animaron a sí mismos. En mi vida había visto cosas igual. Herri Harmaila, aurrera! creo que cantaron. Ante lo que el público de La Catedral respondió con una sonora pitada. No animaron al Athletic, sino a ellos mismos. Cosa que hicieron hasta en 4 ocasiones. Inaudito. Eso sí, las 4 veces recibieron la misma respuesta de San Mamés. Silbidos. También tuvieron el valor de cantar: ”Athletic gu gara, Athletic gu gara» como si fuese algo excluyente. Por supuesto, que ellos también son el Athletic, pero así demuestran muy poco lo que lo quieren. Más bien al contrario. En el segundo tiempo hicieron lo mismo. Callados hasta el minuto 12 y ahí a animarse así mismos. Y su comunicado de esta semana sonó a todo, menos a conciliador. Escribieron tres condiciones que tiene que cumplir el Club. Ante lo que yo me preguntó… ¿Y ellos? ¿No tienen que cumplir nada? ¿Van a seguir insultando? ¿Van a seguir cantando canciones que le van a suponer multas al Athletic? ¿Van a volver a intimidar a los que sí quieren animar de esa zona, para que no animen? Ayer, San Mamés dictó sentencia y aunque no se puedan leer los silbidos, sí parece que decían que están hartos de esta situación. Que quiero que se arregle, por supuesto. Que estarían bien que volviesen a hablar el Club y ellos, también. Pero que el Club no puede caer en aceptar lo que parecen chantajes, es una evidencia. Es un desastre que en una temporada tan ilusionante tengamos que estar hablando de esto. Esta semana creo que el presidente, Jon Uriarte, ha convocado una rueda de prensa monográfica sobre este tema. Ojalá sea para decir que han hablado y que se ha solucionado todo. Ojalá.

¡Aúpa Athletic!

Vuelta al triunfo del Athletic en Vigo

No hay nada más reparador que las victorias y eso es lo que consiguió ayer el Athletic contra el Celta a domicilio.

Gol del triunfo (Foto: EFE)

El varapalo de la Copa con la derrota frente a Osasuna en casa, sigue doliendo, pero se mitiga con 3 puntos que nos afianzan en la cuarta posición, pero empatados a puntos con ese equipo de presupuesto millonario, a pesar de no tener un duro y que juega con sus propias reglas. Sí, tenemos los mismos puntos que el Barcelona. que es el tercero. Los números que está haciendo este año el equipo de Valverde son de auténtico escándalo. Ya llevamos en Liga 11 partidos sin perder, los dos mejores records anteriores fueron en 1984 y 1985, ambas temporadas con Clemente, cuando consiguieron 14 y 15 jornadas seguidas sin perder. El equipo podía haber notado el varapalo del jueves, pero salió a Balaidos, mandando como siempre, presionando e intentando que la mayoría del juego discurriese en campo vigués. Y así lo logró. Unai Simón fue casi casi un espectador más. Aunque sufrimos un poco los últimos minutos, nuestros chicos fueron muy solventes durante todo el partido.

Ernesto hizo, seis cambios con respecto, al equipo que sacó en Copa. Simón, Adama, Gorosabel, Yeray, Prados y Gómez. Medio equipo, aunque ya llevamos muchos meses en los que a pesar de todas las rotaciones casi no se nota, de hecho, a los números me remito. Los seis estuvieron muy bien. Adama se resbaló en el gol de ellos, pero eso no puede empañar el buen partido que realizó. Andoni, poco a poco, pero cada vez está más asentado, participó en el gol de Vivian, el segundo con una internada perfecta en el área, para hacer el pase atrás, que pudo a haber sido gol de Unai Gómez, pero Guaita hizo muy buena parada. La jugada siguió y el mismo Unai pasó de cabeza a Vivian para que en media chilena fusilase. Yeray, para mí, fue el mejor del partido, bueno con permiso de su compañero de zaga, Dani, también impresionante. Si le respetasen las lesiones Yeray sería tan crack como Vivian. A ver si tiene un poco de suerte. Nos vendría a todos de maravilla. Aunque ya he hablado del segundo gol que fue en el segundo tiempo, no he comentado que en el primero Guaita también desbarató dos oportunidades de Nico y Prados, un centro chut que se envenenó y una volea, preciosa, respectivamente. También Álex tuvo una oportunidad en un remate que hizo de cabeza, mientras tenía abrazado a un contrario. Cada vez sé menos lo que son penaltis.

El segundo tiempo, el Athletic siguió a lo suyo, con varias oportunidades, hasta que llegó el primer gol de la tarde, el de Berenguer, que siempre aporta. Internada de Iñaki, sexta asistencia suya en Liga, solo detrás de las 7 de Lamine, para que Álex, tirándose al remate, metiese el balón entre la piernas del portero, que hasta ese momento nos estaba aguando la fiesta. Luego el segundo, que parecía que nos daría tranquilidad, pero un resbalón de Adama en el área le dejó el balón en bandeja a Hugo Álvarez, que no perdonó. 20 minutos tenían ellos para darnos un disgusto, pero el equipo aguantó muy bien, sin sobresaltos. Y 3 puntos como 3 soles, los que acompañados de los tropiezos de Atlético de Madrid y Barcelona, nos ayuda a estar más cerca de la cabeza. ¡Que bien se ve todo desde aquí arriba! Tranquilidad y partido a partido. El siguiente de Liga es contra el Leganés, que buen disgusto le dio anteayer al mismísimo Atlético. Aquí nadie regala nada.

Y antes, de nuevo entre semana, la Europa League, otra vez a Turquía, pero está vez contra el Besiktas. Vamos, nada sencillo y en el infierno turco. Pero… ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

«Pánico» en Las Gaunas

Ya lo dijo Valverde en rueda de prensa previa al partido inaugural de Copa para el Athletic, que jugar esta eliminatoria le daba «pánico». E idem fue lo que pasamos los aficionados viendo que pasaban los minutos y llegábamos a la suerte de los penaltis, que no tiene por que salir siempre de cara.

Agirrezabala de nuevo (Foto: Borja Guerrero)

Aunque no se hubiese pasado no tendría nada que reprochar a los jugadores ni al entrenador. El equipo inicial me pareció perfecto para el partido que había que jugar. Hubo muchísimos cambios, pero no muy distintos del montón de rotaciones que ha hecho Ernesto a lo largo de esta temporada. En mi caso quería ver a Djaló y a Nico Serrano, y de los dos, creo que ha aprovechado mejor la oportunidad Nico. Álvaro empezó muy bien, pero tras los primeros 15 minutos en los que participó hasta en 3 llegadas, se diluyó, comenzó a fallar, y da la sensación que cada fallo le pesa como una losa, de modo que comienza a desaparecer. No estuvo bien, y bien que lo siento, porque soy de las que cree que tiene mucho más que ofrecer. Que en pretemporada demostró más cosas de las hechas hasta ahora, pero parece que le está pesando mucho el no haber iniciado bien la temporada. No sé. Seguiremos esperando. También pienso que en sus inicios Iñaki no estuvo nada fino, se tuvo una paciencia enorme y ahora Iñaki es imprescindible. Djaló está claro que no tiene la velocidad del mayor de los Williams, pero más de lo mostrado sí que tiene. A ver.

Nico Serrano, no es que hiciera maravillas, pero sí que estuvo más consistente e incisivo, todo el tiempo que se mantuvo en el campo. Ambos fueron sustituidos en el minuto 60, dando paso a los Williams. Los cuáles, todo hay que decirlo, estuvieron bastante mal. Nico muy individualista, no le salió nada de nada. Tuvo la oportunidad más clara de todo el encuentro, en la prórroga, pero el portero hizo un paradón. Iñaki, muy desafortunado también. Ambos mal. Y para colmo de males, Nico falló su penalti en la tanda. A Nico también le esperamos, de éste sabemos seguro que tiene calidad, aunque está temporada, no sé si por el tute del verano, la está mostrando con cuentagotas. A ver si se sale en la Supercopa. Jejeje.

Del resto de jugadores quizá destacar el inicio de partido de Adama, que fue el creador de la mayor parte de las jugadas iniciales de peligro. Defensivamente también estuvo bien. Acabó muy cansado y en la prórroga le sustituyó Yuri, uno de los goleadores en la tanda de penalti.

Vesga, otra de las novedades en el once junto a Herrera, que intentaron dar consistencia al equipo. El primero se atrevió a acercarse al área, jugada que acabó con tiro del segundo. Jauregizar y Unai Gómez, les sustituyeron, dejándose ver más el segundo que el primero, al intentar ser más protagonista. Siempre buscando el balón para intentar crear peligro. También a nivel defensivo cortó algún balón que parecía que podía ser peligroso. Bien Unai. Y en la tanda de penaltis, tuvo el protagonismo final que no tuvo en Sevilla, porque le ahorró el trago Berenguer. Pero está claro que para él no es un trago, porque lo tiró perfecto, imposible para el portero, aunque le hubiese adivinado el lado. Un cañonazo arriba a la derecha. Imparable. Y con él, se pasa de ronda, que es lo importante. Estás eliminatorias de Copa las carga el diablo, y si no que se lo digan al Girona que está fuera echado por este mismo equipo, la UD Logroñés, que jugó un muy buen partido. Haciendo lo que tenía que hacer, impedir que los nuestros crearan mucho peligro, y aguantar hasta la tanda de penaltis. A Julen no le inquietaron mucho más que un tiro lejano en el minuto 44, pero si hacia arriba no eran fuertes, defensivamente no flojearon. Así que también el mérito hay que dárselo. Había una diferencia de 3 categorías, ya que están en Segunda Federación, pero en el verde muchas veces eso queda en segundo plano. De hecho, ya hay unos cuantos Primeras eliminados de la Copa de este año por equipos de inferior categoría: Espanyol, Girona, Villarreal, Alavés, Sevilla,… Conclusión: el Athletic está en la siguiente ronda y eso es lo importante.

Y ahora lo siguiente que les toca a nuestros chicos es la porquería de competición de la Supercopa. Porquería no por la competición en sí, sino por el formato, por dónde hay que jugarlo, por el reparto del dinero entre los participantes,… Un asco, vamos. Una competición hecha para que Barça y Real Madrid, jueguen, y ganen o pierdan salgan más ricos que el resto de equipos que no les interesan nada, ni a los árabes, ni a la Federación. Y ante eso, además de protestar, que espero que el Athletic lo haga, lo mejor es ganarles y ojalá sea una final Mallorca – Athletic, aunque solo sea para darles en los morros a todos. El miércoles jugamos contra el Barcelona, ese equipo arruinado, que a cada cosa que hace está más en el fondo, pero que da igual, porque se le seguirá salvando, a pesar de todo. A pesar de Negreira y de saber que han estado pagándole un monton de años, a pesar de saber que tiene una deuda de tropecientos millones de euros, a pesar de que siguen contratando jugadores sin tener un chavo. Da igual. Está Liga, esta Federación, dan asco. De momento no han podido inscribir a Olmo. Hubiese sido el colmo, pero ni me fío yo, ni se fía nadie de estos cuatreros. Mientras nosotros a lo nuestro y ojalá se les gane a esta banda. ¡A por el Barcelona! Y…

¡Aúpa Athletic!

Empata el Athletic en Mendizorroza

Primer gol de la temporada de Unai Gómez (Foto: Athletic Club)

El punto que se trae el Athletic de su partido contra el Deportivo Alavés, nos sabe a todos a muy poco, pero solo porque estamos muy mal acostumbrados está temporada. En cualquier otra situación estaríamos contentos con lo conseguido. El equipo sigue con su racha de no perder, así que no nos vamos a poner trágicos. Si no consigues ganar, por lo menos no pierdas.
Ha habido dos partidos en uno, el primer tiempo y el segundo. En el primero daba la sensación de que la diferencia entre el equipo babazorro y los rojiblancos era muy grande. Además de marcar su primer gol de la temporada Unai Gómez para el minuto 10, el dominio del juego, a lo largo de todo el periodo ha sido claro por nuestra parte. A ello habrá ayudado también el gol tempranero, por cierto, nueva asistencia de Iñaki, que ha visto el desmarque del bermeano, que se ha quedado solo ante Sivera, que no ha podido hacer nada frente al toque sutil al primer palo. Muy bien rematado. Sin ponerse nervioso y haciéndolo como si fuese fácil. Ha habido otras oportunidades pero ninguna clara. Ellos, por su parte, no han dado señales de vida. Tenían muchísimos problemas para sacar el balón y sobrepasar la presión adelantada del Athletic. No recuerdo ningún tiro a puerta suyo.
Por otro lado, el segundo tiempo ha comenzado con la sustitución de Yuri por Adama, provocada por esa tarjeta temprana que le ha condicionado durante gran parte de los primeros 45 minutos. El Alavés ha dado un pasito hacia adelante y hemos empezado a tener problemas. En algún momento he llegado a pensar que visto el primer tiempo los nuestros se estaban confiando en exceso, pero luego me ha dado la sensación que lo que les pasaba es que estaban, quizá, cansados. Ha habido cambios. Sancet y Guru, han entrado por Unai y Álex, pero tras unos primeros minutos en que ambos han tenido un par de remates con el pie y de cabeza, ya no hemos tenido más noticias de ellos. Bueno, ni de ellos ni del equipo. El juego quizá estaba más en el área de Simón que hoy ha vuelto al campo en Liga, tras su operación. Valverde ha dicho que seguirá poco a poco. Y en un fallo colectivo ha llegado el empate alavesista. Nico ha reculado demasiado, dando demasiado espacio a Guridi, que ha chutado sin oposición desde el borde del área. El balón ha pasado entre varios jugadores del Athletic, incluido, debajo de las piernas de Paredes, y para cuando Unai ha visto el balón ha sido tarde. Ha rechazado hacia delante y el balón le ha caído a Jordán que no ha perdonado. Empate y a sufrir. Ha habido ocasiones de hacer contraataques pero todos los últimos pases han sido malos. Al final, se ha mantenido el empate, aunque en el descuento nos han anulado un gol de Vivian, que… en fin… Merecer no merecíamos la victoria, pero hubiese sido la leche. Eso sí, demasiado castigo para un Alavés, que no estuvo nada mal en la segunda mitad. ¿Falta de físico de los rojiblancos, falta de frescura, demasiado viaje y meneo de una competición a otra, o todo junto? No lo sé, pero bien recibido es el punto.
Ahora tienen una semana de seis días, para preparar durante todos estos días un solo partido. No están ni acostumbrados. Y el sábado a pelear, otra vez fuera, contra un equipo que juega más que el Alavés y que en su casa es muy peligroso. Pero, es lo que hay…
¡A por Osasuna! Y…
¡Aúpa Athletic!

El Athletic y Valverde imparables en Turquía también

Esto es un no parar y, encima, lleno de alegrías. En primer lugar quiero decir que solo he visto a partir del minuto 38, ya que una tiene que trabajar, como le habrá pasado a muchísima gente, por este curioso horario de las 16:30. En fin. Lo digo porque sobre el primer tiempo poco tengo que decir.

El director, Ernesto (Foto: EFE)

El coco Fenerbahce, que nos daba a todos más miedo que un nublado, resulta que no lo ha sido tanto. Empieza a ser una costumbre que una vez visto el partido pensemos que los rivales no eran tan buenos, o tan fieros como los pintaban, pero ya tantos y tan seguido,… No sé. Son 6 victorias consecutivas, 11 encuentros seguidos sin conocer la derrota, 5 también en Europa League ganando,… No sé, empieza a parecer que esto no es una casualidad. Para empezar desde marzo es la primera vez que este equipo turco no mete un gol en su casa. El público es de los terroríficos, pero ni aún así. Los nuestros ni se han inmutado. Encima si reciben un regalo de reyes anticipado en el minuto 5 a modo de cesión horrible al portero… que Guruzeta y su fe, lo convierten en un pase a Iñaki, para que empuje a gol,… pues ¿qué más quieres? Tranquilidad para seguir haciendo lo que mejor saben, trabajar a machaca martillo, presionando arriba y no dejando respirar al rival. Encima, si un gol en los primeros minutos hace mucho daño, que te metan otro al final del primer tiempo, puede ser la puntilla..Y eso hizo Iñaki, otra vez, metiendo un misil por la escuadra, tras una internada en el área, aunque bastante escorado. Fue lo mismo, porque el pobre portero todavía la está buscando. 0 a 2 y al descanso.

El segundo tiempo que sí vi entero, fue de control casi absoluto rojiblanco. Ayudado a partir del minuto 69 por la casi autoexpulsión de Muldur, debida a dos patadas por detrás a nuestro bigoleador, en apenas 10 minutos. Dos amarillas y a la caseta. A partir de ahí sí que desaparecieron los turcos, como dijo su entrenador, el supuesto nombre One, Mourinho, al acabar el encuentro. Tuvimos más oportunidades para aumentar el marcador pero ya no se movió. Por tanto, seguimos comandando la clasificación, en solitario, hasta que juegue la Lazio, luego veremos, si somos colíderes con ellos o líderes en solitario. Pero… de momento, no se puede decir otra cosa que IMPRESIONANTE. Todo ello dirigidos por Ernesto, del que no suelo hablar gran cosa pero que, desde luego, se merece todos los parabienes que le podamos decir. Siempre se ha dicho que es un gran gestor de vestuarios, aunque yo siempre he tenido una espinita clavada con él, por algún tema,… «Al César, lo que es del César». Está manejando la plantilla con maestría, introduciendo 5, 6 o 7 cambios en todos los partidos, y casi no se nota. Los periodistas y los aficionados, cada vez lo tenemos más difícil para adivinar las alineaciones, y que alguien me discuta esta afirmación, porque le recordaré enseguida, el once inicial que puso contra el Real Madrid, que ni al de imaginación más calenturienta se le hubiese ocurrido. Esos dos laterales con Adama Boiro y con Gorosabel. Buah. Digo otra vez que… impresionante. Criticado Andoni y con poquísima experiencia Boiro, titulares ante todo un Real Madrid. Muchos ya pensaron que estaba tirando el partido. Y, tras 10 años de derrotas en Liga en San Mamés, contra los blancos, conseguimos una victoria de prestigio, y no por deméritos del Madrid, como dijo la caverna mediática madrileña, sino por méritos propios rojiblancos. Y esto es solo un ejemplo. Ayer ha vuelto a jugar Gorosabel y lo que le vi yo, me gustó. Encima teniendo que lidiar con uno de los más rápidos. Buen partido el suyo. Los minutos, la confianza,… Todo ayuda. Ernesto da la sensación que esto lo trabaja muy bien. Que saca lo mejor de los jugadores. Hay un montón activados. Casi no sabes quiénes son los titulares y quiénes no. Aunque claro, alguno igual me dice que tenemos a Martón que casi no ha jugado, lo cual además de ser cierto es también normal, porque con tanto jugador alguien tiene que quedar sin salir. O Núñez, que desde que Yeray está recuperado de sus problemas físicos, le ha comido el terreno, y es él que entra en las rotaciones. Y siguiendo con Ernesto, el juego que despliegan sus jugadores, que evidentemente es el que él pide, es rock and roll, del bueno, que los aficionados estamos disfrutando muchísimo. Y si ha habido algún partido en el que este estilo de música no ha aparecido, el que sí lo ha hecho ha sido el acierto goleador de los jugadores, que no es que tengamos uno tipo Aduriz, que se forraba y era el que monopolizaba, no. Ahora a falta de un único crack, tenemos a muchos otros que poquito a poquito van aportando, sean defensas, medios o delanteros. Así que Valverde, por favor, sigue sacando lo mejor de estos jugadores y seguiremos disfrutando con vosotros. La derrota tendrá que llegar en algún momento, pero nos va a pillar con muchos puntos en el bolsillo, por lo que dolerá menos. O eso espero, jejeje.

Y ahora, como digo todas las semanas, sin tiempo para nada, nos toca visitar en Liga, Mendizorroza, donde no van a regalar nada. Así que… ¡A por el Alavés! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Solo decir, a la Liga, a la Federación, a quien corresponda, que disimulen un poquito, que ya sabemos que no quieren al Athletic en la final de la Supercopa, lo sabemos, pero que él, sea el único equipo que solo va a tener 71 horas entre su partido de Copa y la semifinal contra el Barcelona, mientras el resto van a tener 94, la verdad es que canta un poco. A lo que hay que añadir las casi 11 horas de vuelo hasta Arabia Saudí, para jugar en un país en el que los derechos humanos brillan por su ausencia. El que se juegue la Supercopa allí es otra de las muchas vergüenzas del fútbol español, y del txoko que se han montado algunos para forrarse de dinero. De hecho, si el Madrid o el Barcelona no se clasifican y no van a este torneo, hay una penalización económica para la Federación. Es probable que también la haya si no llegan a la final, pero si es así, no ha trascendido. Todo muy limpio, vamos. Como soy una persona educada les diré solo, que se vayan a tomar vientos. Los insultos solo los pienso.

¡Aúpa Athletic!