La Europa League quiere al Manchester United en la final

Es lo que hay. Lo vimos contra la Real, con un robo escandaloso, y lo vimos ayer en San Mamés, donde compareció, un árbitro noruego, de apellido Eskas, y que los que sabemos euskara, coincidiremos, que le viene que ni al pelo, porque desde luego fue muy escaso, estuvo muy escaso, pero de vergüenza.

Arbitraje horroroso (Foto: Borja Guerrero)

En el primer tiempo pitó 15 faltas a favor de los ingleses y 4 a favor del Athletic. Hizo algo, que no había visto yo nunca, hizo de defensa del Manchester y cortó hasta 3 jugadas de ataque del equipo. En una de ellas, le hizo una pantalla a Jaure, mandándole al suelo, cerca del borde del área. ALUCINANTE. El Athletic salió con su presión alta y los ingleses tenían muchos problemas para sacar el balón. Tuvimos 3 jugadas que perfectamente podían haber acabado en gol. Dos a remates de Berenguer, sacados por el portero y por un defensa, y un cabezazo de Iñaki, también a pase de Álex. Pero, llevamos bastantes partidos con la pólvora mojada y eso se paga. Siempre se paga. Encima, por banda, cerca de la linea de córner, Maguire, le hizo un lío a Jaure y sacó un centro, que tras alargar el balón un compañero, Casemiro, cabeceó solo a la red. Mazazo. Que pocos minutos después se convirtió en la puntilla, con un robo manifiesto. Primero le quitaron en falta el balón a Ruiz de Galarreta y seguido, Garnacho tocó el balón dos veces con la mano para llevársela, una en el suelo, que como la tenia apoyada, y le dio, no se considera mano, pero al levantarse, le volvió a dar otra vez en la mano, dejándosela ideal para controlar y llevársela. Una mano como una casa. Y seguido, Dani hace un penaltito, para Pavel Fernández, de GolTV, no era ni penaltito, de ninguna de las maneras, pero le avisó el VAR, al árbitro, que no había pitado nada. Tardó muchísimo, y se cargó el partido directamente. Los jugadores del Athletic, le insistían en la mano previa, pero… No. Penalti y encima expulsión. Vamos, la puntilla. Bruno Fernándes transforma, engañó a Julen y 0 a 2 con un jugador menos. Si era poco el castigo, se lesionó Óscar y encima, Ernesto, para suplir a Vivian, quitó a Berenguer, uno de los mejores jugadores y más regulares de la temporada. Y que ya se había dejado ver en las 3 jugadas de peligro de su equipo. Para mí, claro error. El sustituido debería haber sido Nico, y no por todo el partido en su conjunto, sino porque ya había demostrado que en esos minutos iniciales había perdido todos los balones que había tocado. Nico no está bien, y no debería pasar nada si se le quita, ya jugará otro partido. Pero no. Txingurri lo mantuvo en el campo, aunque solo fuera de presencia. Pero un partido muy malo, no defendió nada, en cuanto perdía el balón se inhibía. Mal. Y encima un par de veces, se quejó a su hermano, por no pasarle y otra a Julen. No es la primera vez que comento esto. Me enfada muchísimo su actitud. Le están saliendo mal las cosas pero la culpa no la tienen el resto. Lo que tiene que hacer es seguir trabajando e intentar revertir la situación.

Siguiendo con el primer tiempo, al de poco del penalti, una serie de despejes defectuosos permitieron al Manchester entrar por el centro y que Bruno, sólo frente a Julen marcase el tercero. Además tiraron en el descuento, una al travesaño.

El segundo tiempo, más de lo mismo, más del árbitro, cuando en una falta, a Maroan de Maguire, siendo el último defensor, no la pitó, y tampoco la revisó en el monitor. Declaración de intenciones. Supongo que el señor Eskas, pensó: «No la miro en el monitor, no vaya a ser que tenga que expulsar al jugador. El Manchester tiene que llegar a la final y si se les robó el partido a la Real, pues hagamos lo mismo en La Catedral». Cálculo que más o menos así sería su pensamiento. La indignación del público, le dio igual, el noruego se hizo el sueco y a otra cosa. Eso sí, en el 77 le sacó una tarjeta a uno de ellos y el público, en plan choteó, le dio una enorme ovación, por su gran labor arbitral. Acabo el partido, así con un 0 a 3, que podía haber sido peor, pero que aunque nuestros chicos no estuvieron acertados, el encuentro estuvo total y absolutamente condicionado por el arbitraje. ¡Qué asco!

Y ahora podemos hablar de milagro, de remontada, pero además de pensar que es imposible, creo que la UEFA ha demostrado ya a quién quiere en la final, así que no va a haber milagro que valga. Aunque sé que los jugadores van a salir a por todas allí, y que los aficionados zurigorris, que van a animar a Manchester, se van a dejar el alma en ello, sobre todo porque el campo es conocido como el teatro de los sueños, así que ¡que mejor lugar para dar la campanada! Una final europea está en juego.

Pero, antes tenemos este domingo un partido de Liga contra la Real en Donosti. Difícil trago, por la situación, pero hay que ir a por el cuarto o quinto puesto, como sea, porque hay que entrar en la Champions. Si es cuarto mejor, por el dineral que supone. ¡A por la Real! Y…

¡Aúpa Athletic!

El Athletic asegura Europa contra la UD Las Palmas

Primero quiero disculparme ante los lectores, por los dos comentarios de sendos partidos que no he podido hacer, al estar los Blogs del periódico estropeados. El maravilloso pase a semifinales de Europa League, eliminando al Glasgow Rangers, en casa con un ambiente excepcional, y la derrota in extremis, contra el Real Madrid en el Bernabéu (para no variar).

Iñaki goleador (Foto: Borja Guerrero)

Pero la vuelta al blog es para comentar una nueva victoria, está vez ante la UD Las Palmas, en La Catedral, con una parroquia que sufrió bastante más de lo esperado, sobre todo después de meter su gol Iñaki en el minuto 5, lo que hizo que nos las prometiésemos muy felices. Pero nada más lejos de la realidad. Los nuestros se contagiaron de un ritmo cansino de los canarios, que estaban muy tranquilos con el resultado de 1 a 0. Es más, lo nunca visto, el árbitro en la primera mitad, se acercó al portero rival para apremiarle con el saque de puerta, ya que estaba perdiendo el tiempo descaradamente. Pero para ellos mantener el 1 a 0, les permitía en alguna jugada poder darnos un disgusto. Plan totalmente lícito, que casi les sale bien. En el primer tiempo, salvo el gol mencionado, que fue una pequeña maravilla de Iñaki, a pase de Íñigo Ruiz de Galarreta, la única jugada peligrosa fue de ellos, pues un jugador se quedó solo ante Unai, que se hizo enorme y no dejó pasar el remate. Poco más se puede destacar del primer tiempo, salvo mi incomprensión de cómo es posible que la cantidad de faltas que le hacen a Maroan, casi siempre las piten en contra del jugador.

El segundo tiempo nos presentó un Athletic mucho más activo, con varias oportunidades seguidas que no subieron al marcador o por incapacidad nuestra, o por el travesaño (cabezazo de Berenguer), o por el portero. Eso hizo que Las Palmas, manteniendo el mismo resultado, se lo fuese creyendo poco a poco y nos metiese el miedo en el cuerpo, con un trallazo de Januzaj, que fue repelido por el travesaño, aunque Simón tenía cubierta y controlada la jugada.

Enorme Unai (Foto: Borja Guerrero)

Guru, que sustituyó a Sannadi, tuvo una ocasión , que malogró, y en el descuento salió en la foto, en un pase hacia atrás, directamente al contrario, que supuso un contraataque, y no fue gol de milagro, o más bien, porque tenemos al mejor portero de La Liga. ¡Vaya pie le saca a Mata! Unai fue el mejor, sin duda, lo que no habla muy bien de sus compañeros. Volviendo a Gorka, ¿qué le pasa? Está desconocido. Le seguimos esperando. Ojalá sea determinante en el mes de competición que queda. Y sobre el equipo, hay que aprender a gestionar esos últimos minutos de partido, cuando tenemos el marcador a favor, porque lo hacemos realmente mal. De hecho, la UD acabó en nuestra área, con algún córner y falta, que nos pusieron el alma en vilo. Pero… Final del partido y alegría inmensa por los 3 puntos y, también, por la noticia que venía de fuera de la derrota del Villarreal. A ver hoy que hace al Betis, pero los nuestros están en situación inmejorable. A seguir así.

La mala noticia del encuentro la lesión muscular temprana de Oihan, que todos esperamos que sea poca cosa para que pueda participar en la semifinal contra el Manchester United, pero se echó la mano a la parte posterior del muslo izquierdo y mucha suerte habrá que tener para que no sea algo más largo. Veremos. Quedan ocho días para la ida, que es en casa, y hay que prepararla muy bien, porque es fundamental sacar un buen resultado, de cara a la vuelta, y a poder soñar con una posible final. Así que… ¡A por el United! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Tengo que felicitar al Surne Bilbao Basket, que se proclamó ayer campeón de la FIBA Europe Cup, en la dificilísima pista del PAOK de Salónica. Zorionakkkkkk!!!!

Por otro lado, y como contrapunto negativo, destacar a los que silbaron y gritaron durante el minuto de silencio, que tuvo lugar por el fallecimiento del Papá Francisco. No sé, cuántos serían, quizá 20 o 30, eso sí, de la grada de animación, que se descalifican ellos mismos, que ni tienen educación ni se la espera. ¡Qué pena!

Athletic empata en Glasgow pero…

Algo que hubiésemos firmado todos antes de empezar el partido, pero que visto el mismo, nos quedamos con cara de tontos y con sensación de haber perdido una oportunidad preciosa, para traer un muy buen resultado.

Pröpper expulsado (Foto: EFE)

La expulsión de su defensa central en el minuto 14 hizo que nos las prometiésemos muy felices, pero… al Athletic, salvo en el partido contra la Roma, se le da bastante mal jugar contra 10. Si a esto le añadimos la sequía goleadora de los últimos partidos, y que se nos da todavía peor abrir defensas que se cierran mucho,… pues te da el cocktail perfecto para no conseguir abrir el marcador. No se jugó mal, y hubo oportunidades, pero la pólvora está mojada y no hay manera. Sobre la expulsión comentar que en directo no me pareció, pero vistas las repeticiones, no me queda ninguna duda. Era el último defensor, e Iñaki se quedaba solo frente al portero, en el borde del área. Roja de libro. Esto a la larga nos perjudicó por el arbitraje que tuvimos a partir de ahí. Hubo una falta a Maroan dentro del área, que el árbitro lo solucionó sacándole tarjeta y al VAR, le pareció demasiado volver a entrar para perjudicar al equipo de casa, pero era penalti. Así mismo, en una jugada de tiralíneas del Athletic, con taconazo final de Sancet para Iñaki, acaban pisando a éste, por lo que también me pareció penalti. Hubo más oportunidades: chut de Maroan, que despeja el portero; cabezazo del mismo, alto; tiro inicial de Iñaki rechazado por un defensa, pero seguido, un pase buenísimo de Lekue, con volea de Iñaki solo, que envíó al limbo; cabezazo de Oihan; dejada maravillosa de Jaure, que Nico tira alto,… Es decir, más que de sobra para golear, pero nada. Ellos también tuvieron algún acercamiento peligroso pero no fructífero. Menos mal.

El segundo tiempo, quizá estuvo un poco mejor el Athletic A pase de Óscar, Maroan, chutó por poco fuera, y empezaron los cambios. Salieron Guru y Prados, por Sannadi y Ruiz de Galarreta. Este último, reaparecido tras una lesión, no estuvo nada mal, pero hay que cuidarlo. Oihan (que estuvo bastante desaparecido) dejó su lugar a Alex, que meneó el avispero y marcó un gol, que anularon y lo sustituyeron por un penalti, que él mismo tiró, para que el portero, Kelly, la sacase con el pie. El tema de los penaltis se está convirtiendo en un serio problema. Al paso que va la burra, vamos a preferir que nos piten un córner. Solo hemos metido dos de siete (sin contar la tanda de penaltis contra el Logroñés en Copa). Es demoledor. Eso sí, no se vinieron abajo y siguieron atacando. Pero el Rangers, súper ordenado, no dejaba huecos o, por lo menos, nuestros jugadores no sabían encontrarlos. Hubo muchos parones, poco ritmo y nada más. 12 minutos de descuento que ellos jugaron con 9 jugadores, por lesión, tras haber hecho todos los cambios. Pero… ni así. Encima el último minuto se jugó en nuestra área. Buf… jejeje, habrá que estar contentos por no haber perdido. Bueno, en serio. Al final empate. Poco para lo que se podía haber sacado, y una pena porque ahora hay que fiarlo todo a San Mamés. Y ellos últimamente, están jugando mejor fuera que en casa, gracias a su rápido contraataque. Habrá que tener mucho cuidado. Nada de salir como locos. Ya sabemos que se cierran bien , así que paciencia y que los nuestros se entonen, sobre todo algunos. Nico e Iñaki, jugaron el partido completo y estuvieron bastante flojos, sobre todo el primero, que está ansioso y a veces muy individualista, intentando driblar a 3, y perdiendo continuamente balones, y algo que no me gusta nada, haciendo gestos de queja, cuando no le pasan el balón,… cuando él peca precisamente de eso. Su balón parado tampoco estuvo nada bien. A ver si mejora. Iñaki, tuvo algunos pases buenos y peligrosos, pero otros muchos, desperdiciados. Los necesitamos a ambos, pero en su mejor versión. Como necesitamos a Oihan. Y a Guru. Ésta es precisamente una de las razones de la sequía goleadora, que unos cuantos no están a su nivel, ni cerca de él. A ver si les vamos recuperando.

Y el domingo, la Liga, contra el Rayo, que el bueno de Íñigo Pérez, nos tendrá más que estudiados, y no nos va a regalar nada. Me temo otro cerrojazo, aunque no sea su estilo de juego. Sea como sea… ¡a por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

El Athletic a cuartos apeando a La Roma

El Athletic pasó a cuartos de la Europa League, eliminando al equipo italiano en San Mamés, en medio de un ambiente espectacular, con una grada entregada desde mucho antes del minuto 1. Y no me refiero solo a la grada de animación, me refiero a la grada completa. Todos y cada uno de los socios. Bueno, socios, abonados, gazte abonos, y los que no eran socios pero compraron la entrada. Unidos somos más. ¡Fue espectacular!

Ambientazo (Foto: Borja Guerrero)

Un 3 a 1 ha sido necesario para conseguir dar vuelta a la eliminatoria que venía, del partido de ida con un peligroso 2 a 1 en contra. Resultado nada deseable, porque encima era contra un equipo italiano, inventores del catenaccio, y guiados por un perro viejo como Claudio Ranieri, todo un señor, por cierto. Pocos entrenadores son capaces de reconocer, que la jugada más importante del partido, que supuso la expulsión de Hummels, en el minuto 11, fue correcta. La Catedral la celebró como si fuese un gol. Jugar 80 minutos en superioridad, parecía que nos abría un poco las esperanzas de pasar. Vete a saber lo que hubiese ocurrido once contra once. Seguro que hubiese sido muchísimo más difícil, o no, vete a saber. Ya, ciencia ficción y, además, nos da igual. El mazazo para ellos fue gordo, y los nuestros tenían que administrar la ventaja, sin tener ansiedades de prisas ni agobios. La Roma se echó hacia atrás, sin miramientos, y el Athletic siguió a lo suyo, con la portería contraria entre ceja y ceja, pero con más tranquilidad porque parecía que las contras de ellos iban a ser más escasas, por su nueva disposición en el campo, casi casi alrededor de su portero. Hubo oportunidades rojiblancas, pero ninguna se materializó: una por impericia de Maroan, que todo hay que decirlo, fue el que provocó la expulsión, pero ahí, intentó una vaselina y no se dirigió a la portería; otra por el palo que escupió un balón enviado por Nico, tras jugadón, ¡Qué pena!; y otra, sacada in extremis por su portero a tiro también de Maroan. Pero en el descuento del primer tiempo, un pase desde la izquierda de Iñaki, tocó nuestro «elefante africano», y le llegó en la derecha, al segundo palo a Nico,que está vez sí, vio puerta ,porque tocó en un contrario y el balón pasó por encima del portero. Donde las dan, las toman. Ellos nos golpearon en el descuento del segundo tiempo en la ida, y nosotros se la devolvimos en el descuento del primer tiempo. Perfecto, porque seguro que les dio muchísima tranquilidad a los nuestros, el pensar que tienes todo el segundo tiempo para meter el gol que necesitas. Y buen golpe para ellos.

El segundo tiempo empezó exactamente igual que el primero, un Athletic empeñado en conseguir el segundo gol, y una Roma decidida a impedirlo. Unai Gómez, que entre otras cosas, en el primer tiempo le puso a Maroan el balón que picó, se quedó en el banquillo y dio paso a Berenguer, que estuvo también muy incisivo. Un contraataque estuvo a punto de culminarlo pero el portero se volvió a lucir. Pero nada pudo hacer frente al remate de cabeza de Yuri, a pase de Álex en un córner. 2 a 0, locura, y alegría inmensa y a contemporizar, pero sin olvidar el atacar, para conseguir el gol de la tranquilidad, que se lo inventó Nico con otra maravilla en el área, sorteando rivales y metiendo la puntita de la bota para esquivar, por último, al cancerbero. Nico se desquitó por todos los partidos flojos que lleva esta temporada. A los jugadores determinantes hay que exigirles que brillen en los momentos claves y ayer el pequeño de los Williams cumplió con creces. ¡Que siga así, porque le necesitamos! 3 a 0, y el público, 50.666, en su mayoría, salvo los italianos, que seguíamos con los bufandeos. Una maravilla. El momento tonto, volvió a llegar en el descuento en forma de penalti, riguroso de Gorosabel, gol de ellos y dos minutos agobiados, para llegar a cuartos. Jejeje… menos mal que solo fueron dos.

Además de Nico, quiero destacar a Maroan, un jugador que acaba de llegar de Primera Federación, y que hace sudar tinta a las defensas contrarias. Ayer fue determinante. Ruiz de Galarreta y Jauregizar, son un lujo doble, que tenemos en la sala de máquinas. Unai Núñez, lidió con el marrón muy bien. Me alegro por él un montón, porque al jugar tan poco, el foco parece que siempre lo tienes encima y lo llevó muy bien. Algún errorcillo, pero lo fundamental solventado. También marrón tuvo Lekue que sustituyó en el segundo tiempo a Paredes, que tuvo una sobrecarga, es decir, jugó de central izquierdo. Estuvo también bien. Me alegro infinito. También voy a destacar a Yuri, del que he dicho varias veces está temporada que defensivamente está sufriendo mucho. Pues al César, lo que es del César. Ayer además del gol, dio la asistencia a Nico tras una muy buena cabalgada (luego ya Nico le puso la fantasía… pero la asistencia no se la quita nadie).

Alegría de gol (Foto: Oskar González)

Y así a cuartos , y encima con el premio doble de que al eliminar a un equipo italiano, parece más cerca la quinta plaza Champions para un equipo español. ¡Ojalá! Aunque estemos luchando por la cuarta, por si acaso,… mejor que el quinto también pueda ir. Ah, y creo que por pasar la eliminatoria, nos caen otros 2 millones y medio. Todo ventajas.

Y el domingo a Sevilla, en Liga. A ver si cambiamos esa inercia de conseguir poco premio tras partido europeo. Sé que por lo jugadores no va a quedar, porque se están dejando los higadillos todos los partidos. Así que… ¡a por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!