El Athletic incapaz de meter gol al Osasuna

Podría poner aquí el comentario que hice tras el partido contra el Betis y quizá no encontrásemos las diferencias.

No hay manera (Foto: Pablo Viñas)

Ayer el Athletic mereció ganar, por dominio, por control del juego, por acercamiento al área,… pero, curiosamente en el mismo encuentro que homenajeamos a Txetxu (muy bonito, por cierto), gran pasador, gran asistente,… nuestros jugadores se vuelven a empeñar en destrozar las jugadas, por una decisión última errónea, por acelere, por falta de pausa, o quizá, lo que es más preocupante, por falta de calidad. La calidad que tenía el gran Rojo, ya sabemos que es patrimonio de muy pocos, pero ayer no estuvo presente en San Mamés, de cara a puerta, u otra vez, en los últimos metros. Una pena porque los de delante esta semana nos han vuelto a sacar dos puntos más de ventaja. Es lo que hay. El poder acceder otra vez a la cuarta plaza desperdiciado.

El Osasuna se ha visto sorprendido por los rojiblancos y salvo, los quizá 6 o 7 primeros minutos, no ha dado noticias de su existencia en todo el primer tiempo. Han sufrido mucho, por la presión y la intensidad del equipo, y no han podido desplegar el juego que están haciendo este año. Mérito de los rojiblancos, claro. Casi 40 minutos estando de manera continua en el último cuarto del campo. El problema es que las jugadas, cuando robábamos el balón, llegaban hasta el borde del área y ahí se fundían los plomos. El buen portero rival, Aitor Fernández, solo ha tenido que hacer dos muy buena parada ante el tiro de Guruzeta y un pase atrás complicado. Nada más. Eso sí los ataques han sido continuos, y con sensación de peligro ininterrumpida. El problema es que las sensaciones no dan puntos. Los goles sí, y así es imposible. Txetxu, vuelve. Te echamos de menos.

El segundo tiempo, ya más espeso, seguramente, por la bajada de intensidad, ya que el ritmo del primer tiempo no hay equipo que lo aguante, o porque el árbitro ha cambiado de criterio, con respecto al primer tiempo, y ha pintado muchas más faltas, o porque los rojillos (ayer de blanco), empezaron a jugar algo más,… Sea por lo que fuere, el panorama cambió un poco. Pero de cara a meta se siguió parecido, por no decir igual. Fallos y más fallos. Algunos incomprensibles, como dos de los Williams. Iñaki, rematando un churro a puerta, cuando tenía a Nico solo a la derecha, y más tarde, este último, desperdiciando un caramelito de Muniain (que no jugó de titular), rematando fuera de manera increíble. No se pudo y no se pudo.

Otros nombres propios que hay que destacar. Unai Simón, con una gran intervención, al final, nos libró de que el partido fuese un calco del que perdimos en casa contra el Espanyol, que con un único tiro a puerta nos levantó los 3 puntos. Ver para creer pero… Gracias Unai. ¡Grande!

Oier Zárraga, seguramente, tuvo ayer su mejor actuación en el primer equipo. Dos partidos solo de titular en Liga y alcanza su mejor nivel hasta ahora. ¡Que siga! Pena que tuvo el punto de mira desviado, ya que sus tiros salieron todos muy lejos. No importa, a la siguiente entrarán. Si mal no recuerdo, tiró hasta 4 veces a puerta. Él tuvo mucha «culpa» de que el dominio del primer tiempo fuese tan claro del Athletic. Recuperó muchos balones, se ofreció y chutó. Por supuesto, ayudado por Vesga, que también estuvo bien, aunque no tanto como Oier.

Los centrales espectaculares, Dani y Yeray o Yeray y Dani. Se complementan genial y si alguno falla, ahí está el otro para solucionarlo. Pero pocos fallos cometieron. Además Yeray estuvo bastante bien con el desplazamiento en largo. A seguir así. Difícil lo tiene Íñigo. Muy difícil.

Casi se me olvida Óscar De Marcos, y tal y como estuvo no es para olvidar. Gran derroche el suyo.

Para acabar, poco consuelo queda por la pérdida de los dos puntos, pero al equipo lo único que se le puede echar en cara, es la falta de «finura». Algo que ya dije el otro día y un amigo me tomó el pelo, pero es la forma que se me ocurre para definirlo. Se matan a trabajar, van a por todos los partidos desde el minuto 1 al 90 y más, tiene la portería en mente, van a tope a por ella,…. Va a estar difícil entrar en puestos europeos porque hay más equipo y porque ayer, por ejemplo, el mismo Osasuna nos demostró que no son mancos, ni cojos, y que también están ahí por algo. Y lo que es peor, no solo ellos. De momento la semana que viene, tenemos que ir a visitar a los vecinos, que nos sacan seis puntos, y van a intentar dejarnos a nueve. Va a ser muy complicado porque lo están haciendo bien, pero nosotros también, y ganarnos es labor ardua, así que sin miedos… ¡a por la Real! Y…

¡Aúpa Athletic!

Buen punto en el Villamarín

El Betis y el Athletic ayer demostraron que son dos buenos equipos que van a luchar a lo largo de todo el campeonato por conseguir un puesto europeo. O eso me pareció a mí. Así, como que para un espectador imparcial tuvo que ser un partido muy entretenido, por lo abierto que estaba, porque daba de la sensación de que podía ganar tanto uno como otro equipo y porque ambos fueron a por los 3 puntos. No sé especuló desde ningún bando.

El mejor Unai Simón (Foto AFP/EFE)

De todos es sabido que el campo del Betis se nos da muy mal. Y quizá por ello, y quizá porque visto que las dos anteriores salidas del equipo fueron bastante flojas, Valverde optó por un centro del campo más correoso de lo que nos tiene acostumbrados. De hecho, si mal no recuerdo es la primera vez que alinea de inicio a Vesga y a Dani García juntos. Y no le salió mal. Dieron consistencia al centro del campo y los verdiblancos no pudieron desarrollar el juego que ellos acostumbran. No estuvieron cómodos y dieron más oportunidades a los nuestros de desplegar su juego. Todo el partido fue una alternancia de dominio de los dos equipos. Ninguno se impuso, pero tampoco ninguno sufrió más que el otro. El empate lo veo justo, aunque de haber habido algún ganador, quizá por oportunidades debería haber sido el Betis. Pero… para algo tenemos a Unai Simón, que sin hacer paradas de escándalo, sí que tuvo que detener por lo menos 5 balones que fueron a puerta. Los nuestros no contabilizaron tiros a puerta, no porque no hubiese llegadas, sino porque en la última decisión volvimos a estar bastante desacertados. Faltó finura final. Y ya van unas cuantas veces pero… Es lo que hay. El portero de ellos estuvo, de hecho, de adorno. No paró ninguna. Pero oportunidades (o acercamientos peligrosos) sí que hubo, dos tiros de Yuri, uno de Sancet, un pase de Iñaki Williams, un tiro de Dani García, otro pase de Yuri, una tijera de Raúl García, un intento de remate con el cuerpo de Nico,… Pero faltó un poco de pericia en los pases y en los metros finales,…

A pesar de ello, el partido estuvo bien, sobre todo porque el rival está ahí arriba, con nosotros en puestos europeos, y porque está jugando a un muy buen nivel. Pero este Athletic, es cada vez más solvente. Es complicado ganarle. La presión alta que intenta desarrollar en todos los encuentros ahoga a veces a los contrarios y les complica mucho el juego. Junto a esto, ayer se volvió a dejar la portería a cero, otro de los puntales del equipo. Defienden todos, o casi todos. Eso sí, ayer hubo algún error de bulto, como el de Berchiche en el primer tiempo, que Simón solucionó bien. Sobre Yuri he de decir, que a pesar del mencionado error y de otro que Luiz Henrique le dejó un poco en evidencia, le vi bastante mejor que antes del parón. Y espero que esa mejoría continúe porque le necesitamos en su mejor versión.

También tengo que hablar de la otra sorpresa del partido, el que no jugase Iñigo Martínez. Vivían tuvo un falló en el descuento que solucionó haciendo falta de tarjeta, pero lo demás le vi muy acertado. Y Yeray está a un gran nivel. Vamos,… que Dani y Yeray pueden ser los titulares sin problemas porque lo están haciendo fenomenal. La duda es si estaba lesionado Íñigo. Al acabar el partido Ernesto dijo que tenía algunas molestias pero que estaba para poder jugar. Así que supongo que fue decisión técnica. En lo que ha jugado en esta Liga, no es ni de lejos el jugador de enorme nivel del año pasado. ¿Por qué? Ni idea, aunque supongo que la situación contractual algo tendrá que ver. También tuvo una lesión al principio de temporada,… Todo influirá. Pero que no es el mismo, es evidente. Ni para nosotros ni para Luis Enrique que no le llevó al Mundial. No sabemos si va a renovar, pero si no lo va a hacer, si pueden que lo vendan, y si no, directamente que no juegue, sobre todo porque Vivían lo está haciendo muy bien. Pero también digo, que ¡ojalá renueve! Aunque no por la millonada que dicen ha pedido. Por ese dinero ni hablar.

Por último, comentar que me pareció penalti el pisotón que le meten a Oihan justo sobre la línea del área grande. ¿Dónde estaba el VAR?

Y el siguiente partido, cambiamos de competición, el 5 de enero, de Copa, contra el Eldense. Sin confianzas, ¡a por ellos! y…

¡Aúpa Athletic!

Fiasco del Athletic en Montilivi

¿Cuál es el verdadero Athletic? Pregunta del millón que veo difícil contestar.

Solo hubo un equipo (Foto: EFE)

Ayer el Girona nos dio un baño en toda regla. Un equipo que estaba en puestos de descenso y que llevaba 2 meses sin ganar. ¿Alguien lo entiende? ¿O es el vértigo que tiene este equipo a alcanzar cotas mayores? Vez que estamos a punto de subir en la clasificación o alcanzar algo importante, vez que la pifiamos de la peor forma posible. Si hubiésemos ganado hubiésemos subido al tercer puesto… Pero… Van a jugar contra un equipo en descenso y en vez de competir a tope, vete tú a saber el motivo, hacen un encuentro infame, horroroso, , paupérrimo, lamentable,….y me quedo corta. Para el minuto dos el Girona ya había hecho dos oportunidades, para el 6 llevaban 4, y luego perdí la cuenta. Horrible. Lo raro es que para el minuto 15 no fuéramos perdiendo 3 a 0. El mejor, Unai Simón. Le llegaban por todos lados. Izquierda, derecha, arriba, abajo,… En el colmo del despropósito, en una falta al borde del área, la barrera se abrió dejando pasar el balón. Difícil para Simón pero la solucionó y les echó a sus compañeros una bonita bronca. Lo mejor del primer tiempo fue llegar al descanso con el empate a cero inicial. Lo que viene siendo un milagro.

En el segundo tiempo, Yuri se quedó en el vestuario. El hombre está realmente mal. El equipo lo necesita, pero en su mejor momento de forma, del que a día de hoy, está a kilómetros. Balenziaga, su sustituto, se vio superado unas cuantas veces, entre ellas, el segundo gol del Girona. Del primer gol no he hablado. Una falta lateral, en la que el defensa central del Girona, entra solo y de cabeza fusila a Unai. Iñaki le sigue con la mirada. En fin.

A partir del 80 parece que el Athletic tiene pundonor y va a por el empate, Y Guruzeta, que había salido hace poco, nos hace pensar en el milagro, metiendo de volea preciosa, su gol número 3 en los irrisorios 131 minutos que lleva. Un gol cada 44 minutos. No está mal. Igual habría que darle más oportunidades. Jejeje… Es broma, porque no creo que Ernesto lo haga. ¡Igual que con Villalibre! ¿Por qué? No lo sé.

Poco mas voy poner porque no merece la pena, salvo que muchos jugadores quedaron retratados y en muy mal lugar. Ahora a esperar que contra el Valladolid sean el equipo de los grandes ocasiones.

¡Aúpa Athletic!

El Getafe se le atraganta al Athletic

En el minuto 2 nos las prometíamos muy felices con el gol de Iñaki (muy bien en el control y en la finalización), tras extraordinario pase de Ander Herrera, que aprovechaba bien su primera titularidad.

Espejismo (Foto: AFP)

Pero fue un espejismo, porque se le permitió al Getafe entrar en el partido y a pesar de cargarse de tarjetas, todas ellas clarísimas, también consiguió el gol del empate, de manera bastante sencilla, despiste nuestro, suerte de ellos y buena finalización también de Aleñá. El Athletic no estaba cómodo. Iker, Oihan, Nico (salvo un chispazo), Iñaki, De Marcos, Lekue sin acierto y con bastantes errores en pases, e Iñaki que volvía a rematar de cabeza, fácil para el portero. Pena.

El segundo tiempo podía haber cambiado si el árbitro hubiese mandado a la caseta con una segunda amarilla clarísima a Iglesias, pero el minuto 52 era muy pronto para algo así, encima en su casa. También tengo que ser justa y añadir que en varias ocasiones el árbitro no pitó falta contra el Athletic, cuando en la repetición se vio de forma nítida que sí lo eran.

Esta vez Ernesto sí movió rápido el banquillo, y 3 a la vez. Normal porque no estaba bien el equipo. Fuera Muniain, De Marcos y Sancet. Dentro Berenguer, Yuri y Raúl. Se volvió a notar la presencia del último citado, rematando todo lo que le llegaba y haciendo un soberbio gol (muy difícil, con la zurda y tirándose al césped para llegar a rematar), a pase de Nico, que en esa jugada dejó sentado a su par. Nos volvíamos a poner por delante, pero de nuevo la impericia, y la incapacidad de aguantar el empuje del Getafe, hizo que tras un resbalón de Lekue, llegase el balón a Munir, que estaba solo, solisimo, porque Yuri no aparecía ni en la imagen de la televisión (me alegro de su vuelta, pero espero que recupere su mejor versión). Y sobre este último gol mencionado, mi pregunta es que si estamos ganando un partido fuera, ¿cómo es posible que te pillen así de desguarnecido? Por otro lado, no me olvido que también hay que dar las gracias ya que podía haber sido peor, por dos errores groseros de Unai a la hora de sacar el balón, que fue milagroso que no terminasen en gol.

Cuando no puedes ganar, o más bien, en este caso, cuando no sabes ganar, tampoco hay que hacerle ascos al empate, y con él nos quedaremos. Un puntito, además en un estadio, el Coliseum Alfonso Pérez, que se nos da fatal.

Y ahora a Barcelona a intentar aumentar su crisis y sobre todo a que no paguen con nosotros los platos rotos. A ver si aprovechamos que estarán más cansados porque juegan su partido el jueves. Ah, y a ver si hay suerte, porque con los jugadores que tienen si están acertados cara a puerta te pueden hacer un roto. ¡A por el Barça! Y…

¡Aúpa Athletic!

La falta de puntería penaliza al Athletic contra el Sevilla

Es curioso comprobar cómo cambian las perspectivas de un año para otro.

Vesga celebrando su empate (Foto: AFP/EFE)

Este punto sacado ayer en el Sánchez Pizjuán tras empatar a uno, nos hubiese sabido a gloria el año pasado, y casi cualquier otro año, de los de este siglo, en los que el Athletic solo ha sido capaz de ganar allí, dos veces. Pero este equipo hace que no sea así. Hace que veamos este punto como una pérdida de los otros dos, ya que el equipo, salvo la caraja inicial, fue a por el partido de una forma descarada, como nos tiene acostumbrados esta Liga. En el primer tiempo, algunos minutos jugó mejor el Sevilla, pero el Athletic tuvo oportunidades como para empatar el gol inicial de los hispalenses. Aunque tampoco me olvidó de dos muy buenas intervenciones de Unai. Ni por supuesto del árbitro, Gil Manzano, al que le echo parte de la culpa del resultado. En el primer tiempo, se comió un penalti como una casa de Dmitrović a Berenguer. Como una casa. Lo del VAR es una milonga que favorece a los mismos de siempre y a los demás nos deja muchas veces, demasiadas, con cara de idiotas. Porque ayer, ¿nos pretendían vender que esta jugada citada, partía de fuera de juego previo de Álex? ¿O que no era penalti? Pues no acepto ni una cosa ni otra. ¡Lamentable!

El segundo tiempo, ya fue un monólogo rojiblanco (aunque fuesen de negro). Las oportunidades se sucedieron de manera continuada, hasta que llegó el empate de Vesga, que volvió a taladrar la red con un zurdazo, imparable. Y, además, al poco de salir al terreno de juego, puesto que el titular fue Dani García. Muy difícil se lo está poniendo a Valverde. Como digo siempre: bendito problema. El equipo siguió a lo mismo, ir a por los tres puntos, sin escatimar esfuerzos, pero sí, desaprovechando una tras otra todas las oportunidades que tuvieron. Muniain, Nico, Iñaki, Lekue, Raúl, otra vez Iñaki…

Y de nuevo paso a hablar del árbitro, que cobarde y casero, se negó a sacar dos amarillas, también como dos casas a Carmona y a Acuña, porque hubiesen supuesto sus expulsiones. ¡Un cobarde y un sinvergüenza! Eso sí, a Ander le expulsó sin problemas. Bien expulsado, pero… y a los otros dos ¿por qué no? Herrera nos libró de otra cosa peor, porque el gol era cantado, y ahora no tendríamos ni el punto del empate. Gracias Ander. Y en su línea, le dijo a Gil Manzano que había acertado. Lo de que se había confundido en un montón de jugadas anteriores no, eso no le dijo.

Por todo ello, nos quedamos con sensación, de haber perdido dos puntos. Sobre todo, por la ocasión final de Iñaki, que era más difícil fallarla que marcarla, pero…

A pesar de la pena, me sigo quedando con la reacción del equipo al golpe inicial, con el ir a por el partido hasta el último segundo, y con elo dejarse ni una gota de sudor,… creando todo tipo de oportunidades. 21 tiros a puerta, de nuevo. Este es el camino, aunque con la puntería de las jornadas anteriores. Jejeje

Y la semana que viene a recibir al Atlético de Madrid, que nos sigue a un punto en la clasificación. ¡A por ellos! Y…

¡Aüpa Athletic!