Nuestro gran Unai Simón, Trofeo Zamora

Todas las palabras que diga sobre Unai, para expresar lo que su figura representa para el Athletic, se van a quedar cortas.

Grande (Foto: Athletic Club)

Ayer me alegré cuando consiguió el Trofeo Zamora, casi tanto como con la consecución de la Copa del Rey. Unai se merece eso y más. Además por el hecho de no haber sido él el portero de la Copa, me hace especialmente ilusión este título, porque es un enorme reconocimiento a su labor de todo el año. Ayer en su partido en Vallecas, volvió a dejar la portería a cero y Ernesto le cambió en el minuto 62, para no tentar a la suerte. Las normas del trofeo así lo permitían, y ya, haga lo que haga Ter Stegen, hoy, da igual, ya que el trofeo es suyo. Un portero del Athletic consigue el Zamora 54 años después. El anterior el gran Txopo, Don José Ángel Iribar. Nada más y nada menos. Unai ha venido a sustituirle. Ha conseguido que la mitad de los partidos jugados en Liga su porteria quede a 0. 18 veces nada menos, algo que está al alcance de muy pocos elegidos. Sí, ya sé que es un trabajo en equipo, pero es él el que está ahí detrás y el que recibe los goles, en ultima instancia, y el que para los balones que le llegan. Además, ayer sus compañeros no es que estuviesen muy acertados. La salida de balón desde atrás fue horrorosa y hubo bastantes entregas directas a los delanteros. Dieron bastante miedo, pero la falta de puntería del Rayo ayudó, y el resto lo solventó Unai, sin mayores problemas. Simón este año nos ha dado muchísimos puntos con sus paradas, algunas de ellas, alucinantes. Encima, si todo esto no fuese suficiente, acaba de renovar su contrato hasta el año 2029, sin claúsula de rescisión. Acababa en el 2025, pero ya lleva un montón de tiempo diciendo que él se queda aquí hasta que el Athletic quiera. ¡Qué más queremos oír los athleticzales! Es humilde y muy buen compañero, cómo ha llevado la Copa sin jugar, cómo aconsejó a Julen en la tanda de penaltis de la final, cómo vivió la misma, cómo lo celebró dejándole el protagonismo a su compañero, cómo lo disfrutó… Es un referente, y una figura en la que mirarse. Que uno de los mejores porteros del mundo se quiera quedar con nosotros pudiéndose ir a cualquier equipo es… buf… no hay palabras. Unai Simón, un grande entre los grandes, y encima del ATHLETIC. Una maravilla. Eskerrik asko, Unai!

Encima en el minuto 62 salió a sustituirle Julen y también consiguió dejar la portería a cero. Vaya dos porterazos tenemos.

Uno de los que el año que viene no va a estar en el equipo, además de los sabidos Iker y Raúl (por cierto, buen segundo tiempo el suyo ayer), es Dani García que jugó el encuentro completo.

Gracias, Dani (Foto: Athletic Club)

Ante su despedida, de la que nos hemos enterado está semana, mi admiración más absoluta. Otro profesional que lo ha dado todo por el equipo. Un currela del fútbol, honrado, de los que mete la pierna, la cabeza y lo que haga falta por recuperar o jugar el balón. Una figura que hemos necesitado y que él ha cubierto muy bien durante 6 años. Este año, el último, que como él mismo ha reconocido, ha sido muy duro, por haber contado mucho menos para el mister. Las apariciones estelares de Ruiz de Galarreta y de Beñat Prados, unido a una lesión larga que tuvo, fueron la puntilla. Me da muchísima pena que no pudiésemos despedirlo como se merece, el fin de semana pasado en La Catedral, pero parece que el mismo jugador se ha pasado de prudente, no queriendo inmiscuirse en la despedida de Iker y Raúl. Una pena de verdad, porque yo también me hubiese dejado las manos aplaudiéndole. Muchísima suerte allá donde vaya, que espero que sea en la Liga Española, para poder aplaudirle, lo que no hemos podido hacer ahora, cuando venga a San Mamés. Mila esker, Dani!

Y el resultado final del partido, que ayer parecía lo de menos, fue 0 a 1. Gol de Nico, que recibió un pase atrás de Berenguer que se inventó una maravilla de jugada dentro del área. Álex es uno de los pendientes para renovar. Esperemos que lo haga porque lo contrario sería una gran pérdida. De Ander Herrera, tampoco sabemos nada, pero yo seguramente no le renovaba y de hacerlo a la baja, bajísima, y por objetivos o partidos jugados, que estos dos años que ha estado aquí, con lo que ha estado lesionado, lo poco que ha jugado nos ha salido carísimo. Asier Villalibre parece que va a salir, a pesar de que le queda un año de contrato. Si por mí fuera se quedaba, porque es una figura de delantero centro centro, que no tenemos y que en algunos partidos te puede venir muy bien, pero entiendo que el jugador no quiera.

Para acabar decir, que nuestros chicos han logrado una nueva victoria, que les ha llevado hasta los 68 puntos. Una barbaridad. Solo se consiguieron más, cuando nos clasificamos para la Champions, con 70 y el 4° puesto. Esta vez hemos quedado quintos. Temporadón. Sobresaliente sin duda. Campeones de Copa, quintos en Liga, el año que viene a Europa League y Trofeo Zamora. Impresionante. Zorionak a todos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: No sé ni que decir ante la noticia de que Iñaki Williams se ha pasado dos años jugando al fútbol teniendo un cristal de dos centímetros dentro de su planta del pie. ¿Cómo es posible? Y que llevaba un mes con molestias… Pues nada, que le pongan otro cristal en la otra planta, porque vaya dos años que nos ha dado. Muy buena temporada la de Iñaki, que ha mejorado lo hecho en la anterior. Zorionak, Iñaki!

Y por último, vaya mala suerte que tiene Yuri en los finales de temporada. El año pasado fractura de tibia y éste se luxó el hombro y tuvo que ser sustituido. Suerte y que se lo más leve posible.

¿El VAR vuelve a impedir ganar al Athletic contra Osasuna?

Esto parece el déjà vu de todos los fines de semana. Desde que nos hemos acercado al Atlético de Madrid y hemos puesto en peligro su cuarta plaza y la posibilidad de ir a Champions nosotros y ellos no, nos están masacrando de manera inmisericorde. Fijaos que en el campo no me ha parecido tal cosa, pero al llegar a casa y ver las repeticiones no salgo de mi asombro. La primera jugada polémica es el primer gol anulado al Athletic por supuesto fuera de juego de Berenguer. En el campo sí que me pareció. Pero luego lo ves repetido en la televisión y ya cambia. Os voy a enseñar las líneas que traza el VAR, en las imágenes que presentan para intentar defender que es ilegal.

¿Qué os parece? Que alguien, por favor, me lo explique para que me quede más tranquila, y vea que la que estoy en un error soy yo. ¿Cómo es posible que la linea no sea paralela a la linea del área? Incluso, con esa linea chunga que tiran, incluso así me parece muy justo. Pero es que la linea está trazada para que sea fuera de juego. No está bien. ¡Pero qué tomadura de pelo es ésta!

Ahora os voy a poner la foto de las imágenes que he sacado yo de la televisión para que me digáis lo que os parece.

No es fuera de juego ni de broma. Pero… al señor que estaba a cargo del VAR, sí se lo parece. Por cierto, era Del Cerro Grande. De verdad, que no puedo más. Nos quita el 1 a 0 y en la siguiente jugada marca Osasuna el 0 a 1. Está competición está adulterada. No hay más.

En el segundo tiempo Osasuna pidió penalti, y en las imágenes se ve que Yuri pisa al delantero en el área. No lo pitan, y el VAR tampoco ¿Quizá porque los navarros iban ganando 1 a 2? Ni idea oye.

Y poco antes de acabar el partido hay un agarrón escandaloso a Villalibre de los de romper la camiseta en el área y nada, y seguido un balón que da en las manos del mismo defensor, que agarró la camiseta a Asier, pero aquí tampoco nada. Por cierto, en el primer resumen de Gol TV se ve el enorme agarrón a Asier, pero en el segundo resumen, ya, sorpresa esa escena no la dan. ¿Casualidad? Vosotros diréis. Yo ya no sé qué pensar.

Estoy cansada. Aburrida. Cabreada. Harta, muy harta.

El Athletic consiguió empatar a dos en el descuento, pero quizá podía haber ganado. El fútbol no puede prescindir de los arbitrajes, pero el daño que están haciendo al deporte es grande, y el VAR, ha perdido toda la poca credibilidad que tenía. Es una vergüenza. Si no te machaca el de amarillo del campo, te machaca el de amarillo que está sentado en una sala cómodamente. Antes eran malos solo unos, ahora son malos, unos y otros. Encima se multiplican los sueldos. Desesperante.

Para acabar decir que el Athletic consiguió empatar el partido, viniendo de un 0 a 2, muy difícil y demostrando el tesón y la garra que tienen,ya que lo intentaron hasta el último segundo de partido. Iñaki metió un golazo (aunque estuvo bastante desafortunado el resto del partido , salvo un buen pase a Asier), y este mismo aprovechó el regalo de Sergio Herrera, estando en boca de gol para empujar el balón del empate a la red. Pena que no pudo también culminar otro de los dos cabezazos que tuvo. Eso sí, repito que le hicieron penalti. No se pudo más, o no nos dejaron más, según cómo se mire.

Este miércoles a Vigo, partido entre semana, a intentar recuperar estos puntos perdidos. ¡A por el Celta! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Está semana también han quedado retratados los fenómenos del Comité de apelación, dejando sin efecto las sanciones al Atlético de Madrid, ni multa ni cierre parcial de la grada, por los incidentes racistas contra Nico Williams. A toda esta banda, el racismo se la trae al pairo, y hacen distinciones según quién sea el afectado o según quién sea el pringado que va a recibir la sanción. Que es el Sestao, a saco contra él, se le cierra el campo, aunque no esté ni demostrado, que es el Atlético, sigan sigan, que aquí no ha pasado nada. Que es Vinicius el afectado, a saco, aunque no sea por racismo sino porque el jugador es como es. Que es otro, importa menos. Así no se va a erradicar esta lacra, porque no les interesa a los de siempre. Retratados han vuelto a quedar. Y estoy segura, es más, no tengo ninguna duda, que el individuo, socio colchonero, del Frente Atlético (grupo de elevados y profundos valores éticos y cívicos) y expulsado del Club, por este tema, este fin de semana entra en el Wanda. ¡Vaya banda!

Recital de Gil Manzano en Getafe

Que alguien me explique que le hemos hecho de malo a este árbitro.

¡Otra roja! (Foto: Athletic Club)

¿Alguien de Bilbao le ha pegado en el pasado? ¿Alguno tenemos una deuda económica con él? ¿Hemos matado a su gato? ¿Algún simpatizante del Athletic le robada los bocadillos en el patio cuando era crío? No sé, alguna explicación debe existir, porque últimamente tiene ”muy mala suerte» cuando nos arbitra. Bueno, más bien, los que tenemos mala suerte somos nosotros, O es simplemente lo mismo que llevamos diciendo unas semanas, que el Atlético de Madrid tiene que ir sí o sí, a la Champions, y por si falla el equipo colchonero, ahí están al quite, los árbitros… para evitar que nosotros saquemos puntos. No puede ser casualidad tantos partidos horribles de los trencillas. Una estadística tan repetida siempre en contra del mismo, no puede ser casualidad. Su arbitraje ha sido calamitoso, por lo que ha pitado y también por lo que no ha pitado. De esto último, ha habido sobre todo en el primer tiempo, en el cual el Getafe, ese equipo que dicen que tiene intensidad, yo lo llamo otra cosa, se ha forrado a dar patadas, pisotones, incluso un codazo, con el total permiso de Gil Manzano. Todavía no había dicho su nombre, para que no se me avinagrara el comentario. A Nico lo han asado. Una de las patadas, que casi le pone en órbita, le ha tumbado directamente. Increíble no sacar tarjeta ante eso. El codazo a Yeray en un salto, también, curioso. El comentarista dijo que no había nada. Eso sí, cuando al de poco Yeray le hizo una falta a ese mismo jugador, el comentarista dijo, que había cuentas pendientes. A ver… , chico… , aclárate… , entonces en la primera falta, sí hubo algo más que una falta ¿Verdad? Pues nada. Tarjeta para qué. Y estos son dos simples ejemplos. También tenemos dos pisotones, uno a Prados, alevoso, y otro, creo que sin querer, aunque conociendo al Getafe, vete a saber, a Herrera. Tarjetas tampoco. Entre este reparto de estopa por parte de los azulones, Iñaki se inventó un golazo desde fuera del área. Maravilla.

Como siempre en el segundo tiempo tenía claro que la primera tarjeta nos caería a nosotros. Hubo que esperar porque otra maravilla, en este caso de contraataque, llevado por Nico de manera excepcional, con Berenguer desmarcándose y llevándose a dos defensas, en un muy buen movimiento, y con Iñaki, otra vez, aprovechando el caramelito de su hermano, para poner el 0 a 2 en el marcador. Y todos tranquilos y muy contentos, pero el de amarillo no podía dejar esto así. Beñat perdió un balón y Yeray tras resbalón lo toca con la mano en el centro del campo, teniendo a un compañero un metro más atrás. Tarjeta clara, pero para mí amarilla. Vamos… Casi se muere de la ilusión al sacarle la roja. Y a sufrir. Un partido controlado que a partir del 58 es otra historia. Otra vez, por omisión, no pitando una falta clamorosa del delantero del Geta, a Simón, saca tarjeta a Paredes por protestar. Mal por protestar pero es que ¡vaya falta! Y al de poco, horroroso error de Paredes, que vuelve a dar un alegrón al de amarillo, que le puede sacar la segunda amarilla, por falta clarísima, y así expulsarle, en el 78. Más sufrimiento si cabe. Entre todos estos desastres, Simón muy entretenido haciendo unos paradones de mucho cuidado, alternando con alguna salida un poco mejorable, pero los paradones nos hacen no dar importancia a lo otro. El asedio era total, y encima, nosotros sin centrales. Ha sido comentar Ernesto en la rueda de prensa previa al partido que hemos tenido mucha suerte este año, porque teniendo tan.pocos centrales… Pues ala… Gafado. Los dos centrales que teníamos sanos, expulsados y a jugar con dos medios centros en su lugar (Beñat Prados y Vesga). No contento con su labor Gil Manzano decidió pitar un penalti a Raúl García por una mano que él a pesar de estar en la parte contraria del área, vio clarísima. Casualidad. Salta Raúl dándose la vuelta, y el balón le da de espaldas, justo debajo del hombro, en el inicio del brazo, que estaba todo lo pegado que puede estar en un salto. Raúl lo protesta vehementemente porque tiene claro que no es penalti. Atentos. El VAR le llama, es decir, para el VAR, no es penalti, porque si no, no le avisan que vaya a verlo. Os recuerdo que éste es el mismo arbitro que en el partido entre el Alavés y el Atlético, pitó mano de Azpilicueta, pero que le llamó el VAR, y cambio de opinión,dejando sin penalti a favor al equipo babazorro. Ayudita al Atlético. En Getafe te llama el VAR, y casualidad, no cambia de idea y se mantienes en tus trece de que es penalti. Un escándalo. Una vergüenza. Pero… como también tenemos un escándalo de portero, Unai, paró el penalti.

Paradón (Foto: Athletic Club)

¡Qué barbaridad! Lleva 3 parados en esta temporada, lo que no ocurría en el Athletic, desde la temporada 73/74 con , casualidad también, José Ángel Iribar. ¡Ahí es nada! Seguro que al que más le dolió la parada fue al árbitro, que por cierto, encantado de haberse conocido echó también con roja directa a uno de los entrenadores más templados de la Primera División, a Ernesto, por protestar el alucinante penalti. Federación, árbitros, Comité Técnico de Árbitros (CTA),… váyanse por donde han venido, por no decir otra cosa… Esta semana volveré a esperar el comunicado por parte del CTA. Ansiosa estoy de leerlos y a poder ser que me expliquen porque las jugadas violentas del Getafe no son tarjeta. Lamentable.

Fijaos el cabreo que tengo, y eso que hemos ganado, que si no…

Para acabar con cosas positivas además de lo crack que es Simón; otra portería a cero para la colección; Nico dos nuevas asistencias, que hacen que lleve ya 15 en Liga y Copa; dos goles de Iñaki, con lo que lleva 11 en Liga. ¡Vaya números!

Y la semana que viene, quizá sin centrales, a jugar contra Osasuna, y seguramente, otra vez contra el árbitro de turno, que parece que da igual quién sea, ya que nos machaca cualquiera. A pesar de todo, ¡a por los navarros! Y…

¡Aúpa Athletic!

Athletic, TXAPELDUN!

La familia del Athletic hemos logrado lo que llevábamos persiguiendo 40 años.

Campeones (Foto: Pankra Nieto)

Se dice pronto, pero es toda una vida. Vi ganar la anterior en 1984 y no sabía que iban a pasar tantos años hasta que se volviese a lograr otra. La Copa número 25. Suena fenomenal. El peso que nos hemos quitado de encima ha sido tal, que en cuanto parecía que ya ganábamos, porque Julen paraba el segundo penalti y el Mallorca tiraba al cielo el tercero, he empezado a ponerme histérica, y cuando ha marcado Berenguer he roto a llorar desconsoladamente, y no había manera de pararlo. Encima veía a mí alrededor muchísimas lágrimas, iguales que las mías, compartidas, de mi familia, de la directa, jejeje, y de la familia athleticzale también. Abrazos sentidos, interminables, y ahora, que han pasado ya unas cuantas horas desde el triunfo, solo de escribir y recordarlo, estoy otra vez llorando. Y repito, la lacra que nos hemos quitado de encima es IMPORTANTÍSIMA. Ese enorme peso de la historia, nos ha hecho perder más de una final, y no porque lo diga yo, sino porque cualquier aficionado lo sabe. El mismo Muniain, ha dicho nada más terminar la losa que se han quitado de encima. Los jugadores salían a las finales con una mochila de responsabilidad enorme y difícil de gestionar. Iker se ha acordado de sus compañeros que llegaron a finales y se tuvieron que quedar con la parte amarga, con la derrota. Esta también es de ellos. Ya está. Ya está. YA ESTÁ. Somos otra vez campeones de la Copa del Rey. Ya podemos partir de cero.

Siempre he dicho que el mérito de este equipo fue, ha sido, y es muy muy grande. Los números que tenemos a pesar de nuestra filosofía, o gracias a ella, son de auténtico escándalo, de buenos. Ésta era la sexta final en 15 años. Llevamos llegando a semifinales 5 años seguidos. Y de ellas hemos llegado a 3 finales. Pero… como dije en mi comentario anterior, faltaba la guinda. El broche de oro, el campeonar. Se ha logrado y ya no nos lo quita nadie.

Zorionak por supuesto a todos los jugadores. Pero dejadme que personalice en Iker y en Raúl. Zorionak chavales porque habéis tenido la fuerza de a pesar de la poco participación en los partidos, de tirar los penaltis. Zorionak, también a Ernesto, uno de los mejores entrenadores del mundo, como ha dicho el presidente. Entrenador que nos ha dado muchísimo y ya se va a quedar para los restos, que ha sido el que nos ha vuelto a convertir en campeones. Zorionak también a Jon Uriarte, a toda su junta directiva y a Mikel González, y a su trabajo invisible y visible. Zorionak a todos los que tienen relación con el trabajo en Lezama, del Athletic y de la cantera, este triunfo es de todos. Zorionak, por supuesto, a todos los niños aficionados del Athletic, y a los no tan niños pero que no habían visto ganar una Copa. No sé quién dijo hace poco el chiste ese de que la Copa (o quizá la Gabarra) no son los padres. No, es real. Existe. Zorionak a todos esos mayores, muy mayores, que han podido ver a su equipo del alma, campeón otra vez. Zorionak a mi ama, que seguro que de la primera que se ha acordado ha sido de mí. Pena que no la he podido llamar porque por las horas indecentes en las que ha acabado el partido, no podía saber siquiera si lo ha visto entero, o ha apagado la tele por ponerse muy nerviosa. (Corto la alegría para, unido a lo que comentó en esta última frase, criticar a la Real Federación Española de Fútbol por toda la organización de la Final. UNA AUTENTICA VERGÜENZA. TODO lamentable, horrible,… horario, lejísimos, una mierda de campo, una acústica horrorosa, se veían los jugadores como si fueran pitufos, casi ni se les distinguía, la accesibilidad lamentable, ni un ascensor, los exteriores mal iluminados y muy peligrosos si no tienes problemas de movilidad, así que si los tienes, una tortura… Con la linterna del móvil encendida para evitar obstaculos del suelo, agujeros, aceras repentinas,… Para meterles en la cárcel a todos por sinvergüenzas. Pero de esto hablaré otro día.

Vuelvo a las felicitaciones, que me he quedado en la de los mayores como mi ama. Zorionak a todos los athleticzales de fuera de Bilbao, de fuera de Bizkaia, porque son, desde mi punto de vista, los que más mérito tienen. Zorionak a los que son de aquí, y a todos los que me quedan, los que le habíamos visto ganar, pero, poco. Y Zorionak a todo el mundo en general. Vivos, e incluso muertos, porque sé que todos en cuanto Álex ha metido el gol, os habéis acordado de alguien que no está con vosotros. Es inevitable, la familia es así, cuando se tiene una alegría enorme hay que compartirla y si falta alguien es duro. Así que un abrazo enorme a todos vosotros a los que os falta alguien. Pero como me dijo el otro día Alfredo, en su programa de Hincha Bilbaino, para consolarme, pensad que seguro que están todos ellos sentados en el arco de San Mamés disfrutándolo con nosotros y gritando también ellos: ¡Aúpa Athletic!

Y a todo esto, ya podemos hablar de la Gabarra. Todas estas semanas poniéndome enferma cuando oía hablar de ella. Pues ya sí. Gabarra. Gabarra. Que la Gabarra no son los padres. A ver si el Athletic rectifica con el despropósito del dinero… y no se enturbia la celebración. Sea como sea, saldrá la Gabarra. Aunque sea que la lleven de acompañamiento, que no me fio mucho de como estará. Bueno sea como sea celebración va a haber. A ver qué tal. Gabarra. Jejejeje. Gabarra.

Más cositas que quiero comentar. La ciudad de Sevilla nos ha acogido con los brazos abiertos. Los hemos invadido pero ha sido un gusto como nos han tratado. Todo ha sido una fiesta, en lo que yo he visto. Porque también he tenido que leer, lo de la gentuza de siempre que tiene por deporte aprovechar los partidos para atizarse porque el Pisuerga pasa por Valladolid,porque ya me diréis que pintan en la pelea gente del Frente Atlético. ¿Parece que era incluso quedada? ¡Qué asco! Pido otra vez que trabaje el que deba, para ponerles cara, nombre, y separarles de todo lo que sea deporte, bueno, y te diría de la sociedad, incluso. Una pena porque enturbian la fiesta entre mallorquines y hinchas rojiblancos, que ha aparecido por Andalucía para disfrutar. La cifra de gente la desconozco. El campo era mayoritariamente zurigorri. La zona de la federación diría que toda. Una pasada. Estamos chalados, por amor a un equipo y los desplazamientos no es que sean masivos, es que son una locura. Y esta vez, por fin, locura con final feliz. Cuidados todos en la vuelta a casa, felices, contentos, pero también sanos y salvos. Cuidado en la carretera.

Y hoy me voy a despedir de manera distinta, porque os voy a enviar, además del Zorionak, un abrazo enorme a todos. Y, por supuesto, ¡Aúpa Athletic!, pero no un aúpa Athletic, más alto que el de otros días, no. Igual que el de siempre, porque no necesito que el Athletic sea campeón para decir altísimo mi …

¡Aúpa Athletic!

Desastre en el Villamarín

3 a 1 ganó el Betis en su casa a un Athletic al que todo le salió peor que mal desde el principio.

Muy mal los dos (Foto: EFE)

El equipo como está siendo habitual últimamente fuera de casa entró en el partido muy fallón. Perdiendo el balón rápidamente. Nico quería ser protagonista, recuperada la titularidad desde la pasada lesión, pero sus intentos de quiebros eran baldíos. En una de esas, llegó la contra del Betis que el Chimi culminó con maestría. 1 a 0, casi sin despeinarnos. Los rojiblancos seguían perdiendo balones y el árbitro ignoraba algunas faltas que parecían claras a nuestro favor, como la que precedió al segundo gol, cometida sobre Nico también, que no pitaron. Nueva contra y gol en propia de Berchiche. Infortunio total, aunque Yuri tampoco es que estuviese muy acertado en jugadas anteriores. 2 a 0 duro, que se convirtió en algo mucho peor cuando a Cuadra Fernández (el del silbato) le da un ataque y le saca una tarjeta a Nico, que no es casi ni falta, con una chulería, que tenéis que ver las imagenes para certificar que no exagero. Quizá por las protestas anteriores de nuestro extremo, se la sacó como diciendo: «Ala y está tarjeta estoy encantado de sacártela». Con esto no estoy disculpando lo siguiente que hizo Nico, ¡qué va!, porque fue lamentable su respuesta. Se autoexpulsó aplaudiendo al trencilla. No puede ser. ¡Que más quería ese árbitro! Segunda amarilla y a la calle. Nico, el solito, con una niñería acabó de poner la puntilla a su equipo. Espero, deseo, le pido al Club, que la multa sea de las de órdago a la grande. Porque no sólo se cargó la posible reacción contra el Betis, sino que tampoco va a jugar contra el Barcelona el próximo domingo. Jugada perfecta. Horrible Nico. El árbitro, como me recordó ayer un amigo, malo y malvado, pero el pequeño Williams no puede caer en ese error tan enorme. Por cierto, por si alguien no lo sabe a este árbitro, Vinicius el año pasado, le aplaudió cuando le sacó una amarilla, y ”casualidad», no le sacó la roja, como debería haber hecho. Pero la importancia de vestir de blanco es salvoconducto para el Real Madrid. Esto es asqueroso.

Hablando de cosas más agradables, Guruzeta en el descuento metió un precioso gol de corner que hacía pensar en el milagro para el segundo tiempo, pero… Imposible. Encima, cuando lo malo se multiplica poco puedes añadir, salvo el criticar desde estas líneas la otra bobada, en este caso de Vivian, con el Chimi, que le costó la quinta tarjeta, por lo que tampoco jugará contra el Barça. Ay, Dani, Dani. Multa también para él. Berenguer a punto estuvo de lograr el empate, pero fue un espejismo. Cardoso nos apuntilló, con el tercero. Y Valverde intentó que el mal fuera el menor posible por lo que quitó a Paredes, para que quede algún central para el domingo. Y dio descanso a otros para que el jueves se esté lo más fresco posible, después de la paliza de ayer. ¡Ah! y también quiero comentar lo desaparecido que estuvo Oihan (solo dispuso de los primeros 45 minutos), que lleva ya un montón de partidos que no es ni sombra de lo que es. ¿Qué le pasa? Encima Yuri se lesionó, y Ernesto dijo en rueda de prensa que Yeray se hizo un esguince el día anterior. El año que viene cuando nos toque ir a Andalucía le pedimos a la Federación a ver si nos exime del trago. En fin.

Y así, volvemos a desaprovechar el acercarnos a puestos Champions. ¿Vértigo al éxito? O ¿Síndrome en Andalucía? Ni idea. Pero, no hay manera. ¡Qué le vamos a hacer!

Eso sí la semana ésta, terrorífica, que empezamos, de 3 partidos definitivos, sobre todo el del jueves, debe enderezar su rumbo. Acordarse de los errores, para que no se repitan y a dar el todo por el todo contra el Atlético en Copa, que aunque tenemos un buen resultado, va a ser dificilísimo. Hay que ir muy puestos, y a esperar, desear, rezar, para que sea un buen arbitraje, y sobre todo, que juegue el Athletic como lo está haciendo en La Catedral este año. A ver si es verdad… ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!