Solo hay que deducirlo

20170328_deducirlo

En la pieza en El Confidencial Digital sobre el mal estado de ETA citan a “fuentes de los servicios de información antiterrorista”, pero lo que cuentan es aplastantemente lógico: los miembros de la actual ETA malviven sin ingresos por extorsión, vendiendo armas (por lo que seguramente el desarme será decepcionante) e incluso droga (según esta web), sin Internet por miedo a ser interceptados, y con una enorme frustración entre los que últimos que dieron el paso.

La eterna cuestión

La actual carrera a la secretaría general del PSOE tiene una particularidad: los principales candidatos ya no están en el Congreso. Pedro Sánchez se equivocó cuando salió del hemiciclo, aunque esté jugando bien con su imagen de desarraigado de este PSOE. Pero Susana Díaz tiene un papelón: es la presidenta andaluza y tendrá que desdoblarse, generando cierta zozobra, preguntas incómodas y alguna directa en el Parlamento, seguramente, por lo que desatiende.

Baja política

Me lo dijo una vez Emilio Olabarria: “Gobernar es fácil, gobernar bien es muy difícil”, y el tiempo solo le ha dado la razón. El nivel global actual es horrible: gobernantes y aspirantes que solo saben hacer lo fácil y dejan lo difícil para los que vengan, como Trump, que con toda la laca de su tupé, entregó en mano una especie de factura a Angela Merkel de los 30.000 millones que Alemania debe a la OTAN. Y lo peor es que nos sorprende… Pero no nos escandaliza.

Pero hay esperanza. También en EE.UU.

Soy de los que cree que lo mejor que podemos hacer contra el autobús de Hazte Oír es pasar de él. Las manifestaciones en contra solo le dan más minutos de televisión a un mensaje cien por cien repugnante. Un mensaje que en EE.UU. ha merecido piedras y pintura. La cara de pasmo de los “niñatos” que han descubierto cómo ha sido recibido su ideario en el país de Trump es para enmarcarla. Insisto: no copiaría la metodología, pero ha sido satisfactorio comprobar el rechazo que generan.

@Losotros18, suspendida

La cuenta en Twitter de “Los otros 18”, un medio que se encarga de informar de la actualidad futbolística de la liga española repartiendo la atención entre los clubes que no son Real Madrid y FC Barcelona, ha sido suspendida. Según su editor, Javi Taboada, el motivo ha sido denunciar la baja asistencia a los estadios motivada por políticas desacertadas de la LFP (precios y horarios, principalmente). No importa si ha sido Tebas o los grandes medios deportivos, pero el error de Twitter es manifiesto y tiene que repararlo.

Las noticias las dan los periodistas

20170314_noticias

En el periódico, en los informativos de televisión, en los boletines horarios de las radios y en los digitales que no buscan desinformar, las noticias las dan los periodistas. En El Español, Alejandro Requeijo escribe uno de esos textos que te reconcilian con el oficio: el Washington Post ha puesto en jaque al fiscal general del Estado en EE.UU. con una investigación en la que han participado hasta seis periodistas. Y Trump no va a poder zafarse esta vez con dos tuits.

Necesitamos contar y explicar

A lo que Requeijo nos recuerda, que damos noticias (qué hace quién), yo añado que hay que ponerlas en contexto (cómo, cuándo, dónde y, sobre todo, por qué). Christian Sellés denuncia en Twitter la tontería que Ignacio Arsuaga, presidente de Hazte Oír, dijo en LaSexta: “Los heterosexuales estamos discriminados”. Sí, tenemos que presentarles a este tipo de personajes capaces de llegar a conclusiones tan equivocadas, para que cuando les hablemos de sus campañas sepan de qué se trata.

Pero Twitter es lo que es

Twitter es un juguete que estamos usando como medio de comunicación. Empezaron a hacerlo las “celebrities” (alguna vez les contaré cómo empezó todo) y les siguieron los políticos, pero con diferente éxito. En El Independiente han recontado los “followers” de los líderes españoles: Patxi López es el que más seguidores falsos tiene (solo el 35% son reales); en mitad de la tabla, Rajoy y Junqueras (50%); algo mejor, Iglesias y Sáenz de Santamaría (66%); y los que mejor, Puigdemont, Rivera o Montero (85%).

La ignorancia es atrevida

Leer ocurrencias va con la profesión y con Internet. Guillermo Errejón, hermano del último defenestrado en Podemos, llega a aseverar en Twitter: “Un caso del que jamás se ha hablado”, sobre el asesinato de Ángel Berroeta. Que él no lo haya hecho “jamás” no significa que los demás no lo hiciéramos. Pero Errejón no será el último que venga de Madrid a decirnos a los vascos qué nos pasa y qué tendríamos que hacer, sin sonrojarse aunque toque de oídas.

Olvídense de la cámara del teléfono

El texto que hemos encontrado en Xataka sobre la evolución de la venta de las cámaras de fotos es imprescindible, por los datos que arroja (hay una gráfica estupenda sobre el momento en el que caen las cámaras analógicas y barren las digitales, y a estas, los smartphones), y por lo que podemos interpretar: sacamos más fotos que nunca pero no las tendremos dentro de unos años. ¿O acaso guardan e imprimen las del móvil, la cámara que más compramos y usamos?

La foto que hay que viralizar

20170304_viralizar

“Hay niñas con pene y niños con vulva”, ese es el mensaje del autobús que Chrysallis Euskadi ha puesto delante del Guggenheim. Sea un montaje (que es lo que parece) o sea real, esta es la foto que hay que viralizar después de una semana en la que hemos visto demasiadas veces el autobús de Hazte Oír, cargado de odio al diferente. Aún así, estoy convencido de que ese autobús lo hemos parado entre todos gracias a lo que hemos aireado ese mensaje incomprensible.

“Policía y empresario”

A partir de esa definición, “policía y empresario” (Público), todo me pareció terrorífico: el comisario José Manuel Villarejo “ha tejido una red clientelar en la que participan grandes multimillonarios, altos cargos de la Judicatura y mandos de Interior, en una especie de policía paralela al servicio de multimillonarios. Porque Villarejo, dice él, es un solucionador de problemas, dispuesto incluso a ‘amenazar de muerte’ si hace falta”. Entre los clientes: “Amigos adinerados que le piden que hable con la amante del rey Juan Carlos, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, empresarios condenados por las tarjetas black o imputados en la trama Púnica, que por ejemplo necesitan acabar con las denuncias de una doctora”.

El texto que quise escribir sobre Uber

Uber es lo que definen, perfectamente, en la pieza de Magnet sobre su calamitoso comienzo de año. Una empresa que, en nombre de “lo colaborativo”, ha conseguido ganar una millonada en rondas de financiación porque tenía venta en un colectivo fascinado por las empresas de base tecnológica. Pero sus conductores, que corren con todos los gastos mientras la empresa se queda parte de las carreras, se quejan de las condiciones a peor. Y para colmo, un escándalo de abuso de poder con toque sexual con desarrolladoras.

Lo que es importante

Reconozco que estoy tan preocupado de que no me la den con queso que recelo de las empresas que han nacido con Internet y ganan millones en rondas de financiación… que pierden porque su modelo de negocio es insostenible, y que fascinan a liberales y progres a la vez que creen que “la base tecnológica” es la justificación para no pagar impuestos o sueldos. Ignacio Sánchez Villares, director general de Leroy Merlin sentenciaba a Amazon recientemente: “¿Venden más barato? Pero nosotros pagamos impuestos” (Vozpóuli).

Si haces trampas te pillan, que quede claro

Del mismo modo que empezaba la columna diciéndoles que estaba convencido de que habíamos acertado hablando tanto del autobús de Hazte Oír, creo que es necesario dar a conocer que personajes conocidos como el actor Óscar Jaenada y el futbolista Víctor Valdés están siendo investigados, junto a otro montón de presuntos tramposos, por falsear títulos náuticos. Si el resultado es negativo, ser patrón de yate va a salirles muy caro. ¿Lo más fácil? Haber estudiado.

Patxi López pincha

20170301_patxi

El papel de Patxi López en las primarias del PSOE me desconcierta. Pero en El Confidencial Digital lo tienen claro: el de perdedor. “En los dos últimos meses no ha sumado apoyos de peso para su proyecto y, de hecho, ha perdido algunos de sus aliados estratégicos”. Y la parte que más me gusta porque a algunos los conocemos y sufrimos en Euskadi: “Sus principales colaboradores causan recelos a partes iguales entre la militancia y los cargos del partido”.

Los nacionalistas catalanes son el enemigo

El titular que han armado en El Confidencial está preparado para alertar sobre lo malos que son los nacionalistas catalanes: “Generalitat y CUP decapitarán la cúpula de los Mossos por no apoyar la ruptura”. Pero en Euskadi no nos sorprende la intencionalidad de la frase: la de construir un enemigo y señalarlo como si fuera el mismísimo diablo. Ibarretxe, al que ahora algunos conversos reclaman, ya vivieron algo parecido pero peor porque, además, ETA estaba presente.

Trump es el único que lo ha dicho

Por culpa de su prepotencia, Donald Trump acaba de reconocer su infinita ignorancia: “Nadie sabía que el asunto de la Sanidad iba a ser tan complicado”, dice. Y se queda tan ancho, el tío. ¡No lo sabría él, y aún así se atrevió a desmontar lo construido por Obama! En Vox, donde hemos encontrado este estupendo post, creen que solo es un ejemplo de que, realmente, está gobernando sin tener ni idea. Y añado: no es el único que se atreve a criticar lo que han hecho otros y lo destruiría si pudiera, simplemente, porque no lo comprende.

Hazte odiar

La asociación de extrema derecha Hazte Oír logró ayer una cuota de protagonismo gracias a los autobuses que va a poner en circulación, en los que atacan a los más vulnerables. Así, en una especie de respuesta a la estupenda campaña de Chrysalis para concienciar sobre la existencia de niños en cuerpos de niñas, y al revés, los de Hazte Oír han lanzado a la carretera un mensaje que niega esta realidad y el sufrimiento de menores que, como tal, no saben gestionar y expresar lo que les sucede.

Sí, hay que informar y hacerlo bien

Sobre este tema, algunas voces en Twitter pedían que no se diera aire a esa campaña de Hazte Oír ni enseñáramos los autobuses y, con ellos, el mensaje. Pero no estoy de acuerdo: hay que informar de quién es el promotor, cuáles pueden ser sus objetivos y hasta cómo se financia. También hay que ser claro con la respuesta que se puede dar: firmar una petición de Change.org, como pedía algún youtuber, no sirve para nada, salvo para dar más aire a las estrellas de Internet en vez de atender un tema tan serio.

Criminalizar ideas porque sí

20161005_criminalizar

Una idea no es un delito, y un acuerdo entre partidos políticos que se han podido presentar a las elecciones tampoco lo es. Así que no entiendo el empeño de algunos en que lo parezca. Y cuando digo “algunos” me refiero, en este caso, a Carlos Martínez Gorriarán, sobre el que no opino ya cuando han sido los votantes los que se han manifestado ante su soberbia y su manía de señalar como enemigo del bien (el bien es él) a quien no actúa como al de UPyD le gustaría.

Guillermo Errejón nos explica qué nos pasa

Me llama la atención que la primera cita del texto de Guillermo Errejón, hermano de Iñigo y miembro de Podemos Euskadi porque está estudiando un postgrado en la UPV/EHU, sea a Imanol Zubero, de quien yo aprendí que llegar a un sitio y explicar a los de allí qué les pasa es un pecado recurrente de la sociología. Y eso es justo lo que hace “Guille” en un texto que no aporta novedad alguna. Este Errejón es solo otro que viene, saca la ikurriña folclóricamente, nos dice que votamos mal, habla de “país” y autonomismo con insultante ambigüedad, y se va.

“No” al chantaje homófobo

Quien atiende a una “petición ciudadana” on-line de Hazte Oír lo hace porque quiere. Esta “plataforma ultra liderada por Ignacio Arsuaga, a la sazón sobrino de Rodrigo Rato”, como nos recuerdan en Público, ha pedido a El Corte Inglés que retire un anuncio en el que aparece una pareja de dos hombres porque “promocionaba ‘una idea extraordinariamente grave: que los niños no tengan derecho a un padre y una madre’”, y la marca ha accedido. En Público también recuerdan cómo VIPS se negó a aceptar una petición similar por el mismo motivo.

Recuperando la actualidad pasada

La intensidad informativa del sábado, día en que convertimos un comité federal trágico en una especie de reallity show televisado y tuiteado, ha provocado que se nos escapen noticias que nos afectan a todos, y no a quienes conforman la élite de un partido: “A las 21:00 de un viernes, un BOE extraordinario publica la subida del impuesto de sociedades. Esta noche brindaré por la seguridad jurídica”, denunciaba en Twitter el periodista económico Jaume Viñas.

Probablemente, el mejor gol del año

Cesi Martín, especialista en fútbol femenino, compartió con sus seguidores de Twitter el que va a ser uno de los goles de 2016. Lo marcó la venezolana Deyna Castellanos en un partido de su selección nacional contra Camerún. Las africanas habían empatado en el minuto 93 y, en el saque de centro inmediatamente posterior, Castellanos (que ya había anotado el primero) marca un golazo desde el centro del campo, logrando la primera victoria de su equipo en el mundial femenino sub-17.