La gallina y el huevo

En Bildu, es evidente, no tienen dilemas. Lo vimos con las y los 40 candidatos que habían sido condenadas y condenados por terrorismo. Y lo vemos, también, en cuestiones más globales: ¿qué fue antes, el huevo o la gallina? En Bildu lo tienen claro: las dos cosas. No negociaron con el PSOE nada que pudieran hacer público para investir a Sánchez pero ahora Bildu “exige reconocer la nación vasca” (El Independiente), que sí iba en el acuerdo entre el PNV y el mismo PSOE. Si los socialistas articulan el reconocimiento de esa nación vasca, Bildu dirá que es gracias a la coalición. Si no lo hace fallará a quien lo puso por escrito. Gallinas, seguro.

De lo suyo gastan

Confieso que me ha sorprendido esta noticia en República: “Ciudadanos se presentará a las próximas elecciones europeas y a las catalanas: ‘No estamos muertos’”. Lo anuncia Carlos Carrizosa, presidente del grupo de este partido en el Parlament. Los siete europarlamentarios y europarlamentarias aportarán cierto músculo y la justificación para enfrentarse a una campaña a circunscripción única, una carrera a la que salen en la peor posición: las encuestas no les respaldan, según reconoce el propio Carrizosa. Y cualquier puede ver que apenas hay espacio entre Vox y el PP para otro partido a la derecha de la derecha.

Sigamos el ejemplo

Sí, soy de esos que cree que los países nórdicos van por delante. Y en este caso, especialmente, no me importaría que el mío, Euskadi, hiciese seguidismo: “El Parlamento noruego vota a favor de reconocer a Palestina como un Estado independiente” (Público). Es necesario que el mundo reaccione ante Israel como lo hizo, por lo menos aparentemente, ante Rusia. No podemos seguir mirando para otro lado cuando puede haber más de 16.000 muertos solo en Gaza. Tenemos que agitar el tablero de juego del mundo porque hay crímenes que vemos en directo como nunca y un colapso medioambiental inminente e innegable.

¡Oh, sorpresa!

Si no quieres que la economía se “uberice” no uses Uber. Es tan sencillo que sorprende que nadie lo vea, especialmente, quienes se quejan de la precarización del empleo mientras piden un Glovo. Estas empresas junto a Airbnb ejemplifican una economía mundial alocada, que esclaviza a la persona trabajadora a cambio de una rápida satisfacción a la usuaria y genera riqueza para las y los dueños. Textos como el de Business Insider, en el que aventuran que en New York se pueden replicar los resultados de Irvine (reducir drásticamente la oferta de Airbnb baja o contiene el precio del alquiler tradicional) tienen que ser más difundidos.

¿Merece la pena?

Me parece bien que cualquiera saque fotos: hacerlo como hobby más o menos serio es un aprendizaje inacabable de uno mismo y de varias técnicas. Y que cada uno saque como quiera: cámaras de carrete, cámaras digitales o teléfonos móviles. Lo que me genera dudas es la tecnología que incorporan los móviles y el precio que esta supone, por supuesto. Ricardo Aguilar ha vuelto a hacer en Xataka su análisis de las cámaras de los móviles, exponiendo características asombrosas y resultados sorprendentes (no sabemos hasta qué punto generados con software) que realmente no necesitamos.

El problema no es OpenAI

Por lo que parece, el despido de Sam Altman de OpenAI tiene que ver con el descubrimiento de una inteligencia artificial capaz de aprender, sobre el papel, cuestiones complejas. Espero que con el paso de los días nos enteremos de cómo ese descubrimiento deriva en el despido y, lo que es más importante, por qué. Y también por qué, con todo, Altman ha regresado y quienes le despidieron se han largado. En cualquier caso, nada de eso es más importante que la certeza de que si OpenAI ha llegado a ese nivel, otros lo han hecho también o lo harán en China o Rusia, donde la falta de moral es peor que el exceso de interés económico.

25 años maravillándonos

Estoy bastante seguro de que “cambio climático” es el mayor eufemismo de la historia y de que estamos bordeando el colapso medioambiental. También creo que la Inteligencia Artificial es potencialmente dañina para la humanidad pero por las malas personas que hay en el mundo. Pero soy optimista: estoy convencido de que nos adaptaremos a los cambios, por grandes que sean. Y mi optimismo se renueva cuando veo que como humanidad hemos sido capaces de mantener una estación espacial internacional durante 25 años: el 20-N de 1998 lanzamos al espacio el primer módulo de esa maravilla, como recuerdan en Microsiervos.

No tengo pruebas pero tampoco dudas

No creo que sea a la estación espacial internacional, pero estoy bastante seguro de que la élite de personas ultrarricas está ya preparando su salida del planeta. De hecho, estoy seguro de que la empresa de Elon Musk, SpaceX, tiene una división “discreta” para garantizar tu huida de la Tierra y una estancia en el espacio si tienes el dinero suficiente. En Xataka reflexionan sobre el libro de Douglas Rushkoff en el que explica “cómo la élite de milmillonarios fantasea con huir de sus propias consecuencias”. El autor habla de “La Mentalidad”, así, con mayúsculas, que define como “escapista de la élite tecnológica y financiera”.

Igual ellas también pueden

Igual las estrellas de OnlyFans también pueden huir de la Tierra cuando el colapso sea inminente. Por lo menos, las que más ganan: Bryce Adams estaría ingresando 20 millones de dólares al mes. Y en su mansión, que es a la vez estudio y oficinas, trabajarían hasta doce personas. Blac Chyna tendría unos ingresos similares, Bella Thorne baja hasta los 11, le sigue Cardi B, con 9,5, Tyga se acerca los ocho y Mia Khalifa, a los siete. Insisto, todo son cifras mensuales. Pero el que más gana es el propietario de la herramienta, Leonid Radvinsky, al que Forbes calcula una fortuna de 2.100 millones de dólares.

Ellos, seguro que sí

Evidentemente, no me refiero a las personas que viven en Qatar, sino a quienes se compraron un Mundial de Fútbol para proyectar la imagen de que el emirato no era tan malo. Seguro que esos jeques sí pueden pagar lo que Elon Musk pida para huir del planeta que el consumo de combustibles fósiles está poniendo a hervir, precisamente. En El Periódico de España recuerdan que ya ha pasado un año de aquel Mundial que en lo futbolístico fue estupendo, no vamos a engañarnos. Pero en lo social, como vimos, como sabemos, como seguiremos comprobando reportaje tras reportaje, fue tan cruel y mezquino como esperábamos.

La gente quiere aventura

Argentina ha decidido que quiere aventura y por eso ha elegido a Milei. Antes demostraron que la querían en EE.UU., Brasil, Hungría, el Reino Unido con el Brexit, y hasta Bizkaia, eligiendo como presidente del Athletic una tercera vía alternativa, por lo menos en apariencia, a medios y centros de poder tradicionales. La gente quiere aventura, por eso la mayoría de quienes votamos el 23 de julio optamos por un gobierno en España de concentración contra la extrema derecha con un equilibrio imposible. Quien se presenta como antiestablishment, aunque forme parte de ese establishment, tiene hoy más opciones de ganar.

Llamaron a tu puerta y abriste, Oskar

En Euskadi, el populismo antiestablishment lo lidera hoy la izquierda abertzale sin rubor, a la que reconoceré su capacidad de convocatoria pero no cederé en sus intentos de reescribir el pasado. Por ejemplo, tuitea Oskar Matute a propósito de la manifestación del sábado que “cuando los fascistas llaman a la puerta, no hay otra prioridad que pararlos”. Pues cuando llamaron a la puerta de Oskar, este se la abrió. Porque quien defiende y justifica los asesinatos a personas que pensaban diferente por el mero hecho de hacerlo son fascistas. No voy a entrar ni a discutirlo. Y quien les blanquea es un colaboracionista. Y tampoco me parece discutible.

El “antiestablishment” oficial

Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego serán las y los ministros españoles de Sumar. Y se presentarán, por supuesto, como antiestablishment. Pero no lo son, al contrario: son sangreazules de la izquierda. ¿Tiene algo de malo? No, pero como en otros casos, lo negativo es el engaño, o el intento de engaño: que nos intenten convencer de que estas y estos van a ser las y los ministros que mejor nos representan a quienes no hemos pisado nunca un ministerio o un escaño como elegible. Todos los partidos son libres de escoger a las personas que quieran, pero no hay obligación de  quererlas.

¡Veintidós!

Lo reconozco: me ha sorprendido la cifra porque 22 ministras y ministros me parecen muchísimos. Y quien me lea o me conozca sabe que no soy de los que tienen remilgos o entren al trapo populista: la democracia es cara (más cara es su alternativa), las y los equipos son necesarios para llevar adelante políticas, y todas y todos tienen que estar bien pagados para no ser accesibles a quienes quieran conseguir ventajas a cambio de prebendas. Pero 22 ministras y ministros, con toda la maquinaria que corresponde a un ministerio, proyectan una sombra nada recomendable, la de una torre de marfil.

De Microsfot me fío un poco más

Me ha parecido muy buena noticia esta de República: “Microsoft ficha a Sam Altman, exconsejero delegado de OpenAI”. La repentina salida de Altman el viernes fue una sorpresa que nos trajo cierta zozobra, ¿hacia dónde quiere ir la compañía a la que no le vale la visión de quien nos ha descubierto las posibilidades de la IA? Y la reacción de Microsoft ha supuesto cierto alivio: la empresa que fundó Gates es hoy una roca que nos da más certezas que muchas otras marcas, y su camino en la IA me resulta, desde estas primeras etapas por lo menos, bastante más fiable. Lo que está claro es que es la apuesta de todas las tecnológicas.

¡Pero que vas con la extrema derecha, Isabel!

Con los acuerdos llegan las hipérboles: quienes los firman quieren que parezcan tremendos y quienes tienen envidia porque no los han firmado quieren que parezcan terribles. Isabel Díaz Ayuso, que parece que sigue durmiendo con el manual de la buena trumpista en la mesilla de noche, lo tiene claro: “Nos han colado una dictadura” (El Independiente), asegura. Lo asevera como si el PP no estuviese gobernando con la ultraderecha española en todos los sitios en los que los números lo han permitido, o como si no llevasen toda la semana manifestándose codo con codo con quienes gritan vivas a Franco y consideran que la constitución destruye la nación.

Me habría gustado verte ahí, Felipe

Dice Felipe González que “no merece la pena una amnistía por siete votos para la investidura, ni siquiera para gobernar” (República). Y pienso: ¿qué habría hecho él en la misma situación? Porque estamos hablando de alguien que fue capaz de muchas cosas como líder del PSOE y presidente del gobierno español, como hemos visto y leído. Porque aunque González hable como si no tuviésemos memoria ni Google, lo cierto es que, además de otras cosas, él fue quien puso los pies por primera vez en el camino de la negociación y las contrapartidas a los partidos vascos y catalanes, entonces CiU y PNV.

Ya que hablamos de Catalunya

Manuel García aclara el origen de la foto que tuitea el “Doctor Cangrejo” (el anonimato, la libertad del cobarde): “Marlaska ya ha ordenado a la Policía cargar en la calle Ferraz. Han abierto la cabeza a mi abuela socialista desde hace 50 años que nos ha acompañado esta noche diciendo que Sánchez está vendiendo a España a los independentistas. Pagarás por esto”. Resulta que se trata de una “anciana herida en las cargas del 1 de octubre. La imagen es conocida en Catalunya pero no en España, ya que allí apenas se mostraron. Eso hace que un fake tan burdo reciba el like o RT de varios miles de fascistas con retraso cognitivo”.

En Madrid empezó… ¿Y en Madrid terminará?

Para Podemos, Madrid es capital. Ya sé que el juego de palabras es fácil, pero pocas veces será más adecuado: Podemos es un movimiento muy centralizado, capitalino, que sin embargo fue capaz de prender en España, Euskadi o Catalunya tomando el total del territorio como un Madrid un poco más grande. Así que también es importante que se “descomponga” allí: “El líder en la capital dimite con críticas a la dirección y criticando el ‘fuego amigo’”, leemos en EPE. En resumen: “Luis Nieto abandona el partido presionando por unas primarias y poniendo en duda los procesos internos de Podemos”. Qué ambientazo

Enriqueciendo a Apple

Tengo un iPhone. Uno viejo, el 10. Y funciona bien. Funciona muy bien, de hecho. Por eso mi plan es cuidarlo y estirar su vida todo lo que pueda, porque estamos hablando de teléfonos carísimos (que necesito por trabajo: sigo sin entender su uso doméstico o, peor, para que la chavalada se saque selfies) pero que se venden como churros, tanto que Apple acaba de anunciar cifras de récord en el trimestre. Se venden tanto que solo el iPhone 15 genera casi los mismos ingresos (43.805 millones de dólares) que el resto de productos de Apple: Mac, iPad, los famosos wearables y servicios como el de la televisión.

Nada que decir… del texto

Las imágenes que hemos visto del asedio a la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid dan la razón, palabra por palabra, a Idoia Mendia: “Nada bueno puede venir el odio que está sembrando Núñez Feijóo contra la persona de Pedro Sánchez. Ya hemos visto en otros países a dónde conducen actitudes así. Núñez Feijóo será el único responsable de lo que pueda ocurrir”. No puedo decir lo mismo de las fotos de su tuit, sobre las que me avisa la plataforma: “Las imágenes que acompañan el mensaje son de 2020, durante el pico de la pandemia”, junto con el link a una noticia de la cadena SER de aquel año con una de ellas.

No solo es Núñez Feijóo

Sí matizaría un pelín las afirmaciones de Mendia: la responsabilidad es principalmente de Núñez Feijóo, que está haciendo que el PP arengue a las masas a tomar la calle, pero también lo es de un Sánchez que siempre prefirió confrontar con el PP más marrullero y con Vox. Y también lo es de quienes cebaron comportamientos (también desde el PSOE) como el que denuncia en Twitter el youtuber Garrus: “La gente que antes arengaba a la policía con cánticos como ‘a por ellos, oeee’ cuando iban dirección Cataluña, hoy les está tildando de perros del Estado. Cómo cambia la cosa cuando al que le pegan es a ti”.

No es lo mismo

No puedes tratar a un madrileño como tratas a un catalán. Ese es el resumen de quienes se quejaban amargamente de la acción policial durante las manifestaciones en Ferraz por “putodefender a España”, como dejó grabado un Cayetano entre lágrimas. No solo ellos, las más altas instancias lo tienen también claro: “El PP culpa al PSOE de obligar a los policías a tratar a los manifestantes de Ferraz ‘como si fueran CDR’” (El Nacional). Porque a un independentista catalán sí se le puede dar un porrazo, pero no a un pijo madrileño con menos calle que su último par de náuticos. Pobre.

La calle es de quien se la trabaja

La chavalada que se está manifestando por “putodefender a España” no es espontánea: va arengada por el PP (Esperanza Aguirre, incluida) y lanzada por Vox. Lo mejor de cada casa. En El Independiente andan con pies de plomo pero no sé muy bien por qué: hemos visto tuits de cabezas muy visibles del partido ultraderechista llamando a la “revuelta”, y noticias en digitales de cómo en Vox planeaban el lanzamiento del sindicato estudiantil con ese nombre. Y aquí está. En eso se apoya el PP y a esos arenga, así que, sí, la responsabilidad principal de lo que venga de su mano será de Núñez Feijóo.

La justicia española, a lo suyo

Después del ridículo del CGPJ posicionándose sobre una ley de amnistía, si es que tiene ese formato, que no está redactada, en la semana en la que se espera fumata blanca desde Waterloo a la investidura de Sánchez (al PSOE solo le quedaría negociar con el PNV), “el juez imputa a Puigdemont y Rovira por terrorismo en la causa de Tsunami Democràtic” (República). Manuel García Castellón decide poner orden en este sindiós dejando claro que para la Audiencia Nacional el president será un prófugo y un reo por lo civil o por lo criminal, como dijo Luis Aragonés, o por lo judicial, como estamos viendo.