Veinte años de aquellas mentiras

Esta semana se cumplen veinte años de la Guerra de Irak. El aniversario invitaba a Miguel de la Fuente a recordar en Twitter: “Me empotré para TVE con el ejército americano en Kuwait y desde allí entramos por el sur hasta posicionarnos a 100 kilómetros de Bagdad”. Como en todas las guerras, la tragedia fue inevitable: “Para mí, tres meses de intenso trabajo, muchas vidas perdidas. Mi recuerdo para Julio Anguita Parrado y José Couso”. Lo que era evitable era el conflicto en sí: todas y todos recordamos que esa guerra se basó en las mentiras que nos contaron Aznar, Blair y Bush por intereses particulares.

Dentro de otros veinte estaremos igual

Para ser exacto, dentro de 19 años estaremos recordando cómo en 2022 Rusia invadió Ucrania por decisión de Vladímir Putin. Y cómo empezamos a aguantar a gilipollas con argumentos trasnochados. La realidad es que trece meses después del inicio, según The Kyiv Independent, ya hay más de 165.000 bajas rusas. Hablo de personas, sí, y solo de un bando. 165.610, concretamente. Además de los tanques, los aviones, los helicópteros, los barcos… Que son lo de menos si lo comparamos con las miles y miles de familias rusas que recibirán cartas de pésame o a familiares con secuelas físicas y psíquicas de por vida.

Ojalá dé testimonio

No tengo ninguna esperanza en que Roma Gallardo, un youtuber que se ha sumado a la moda de ser reconocido legalmente como mujer, cuente las dificultades reales de su tránsito, en su canal o en el programa de Iker Jiménez, sobre el que ya han hecho todos los chistes entre su contenido paranormal y para anormales. Solo espero que Gallardo sea reconocido finalmente como mujer y viva, en sus carnes, todas las dificultades de las personas trans. Y hablo solo de las legales, las psicológicas van aparte y son las más importantes, además de las físicas, empezando por su propia integridad en algunos casos. De imbéciles vamos sobrados.

Ya han vuelto más veces

No seré yo el que corrija a César Calderón por su columna sobre cómo Vox está metiéndose en un jardín, el de la moción de censura de Tamames, del que tendrá difícil salir. De hecho, estoy deseando que tenga razón y que Vox sufra y se debilite por sus propias acciones y decisiones. Pero me temo que si algo ha demostrado la ultraderecha es que es capaz de volver, también del ridículo. Nadie esperaba este resurgir en el siglo XXI y aquí la tenemos, en Europa y en América. De lo que no quito ni una coma es de su reflexión sobre cómo Vox, Podemos y Ciudadanos no han sido capaces de gestionar su éxito inicial y cada vez son más irrelevantes.

La Xavineta

Me fastidia que esta liga la gane el FC Barcelona, y es lo que parece que va a pasar después de su último triunfo sobre el Real Madrid. Aunque, sinceramente, no encuentro una alternativa apetecible, una vez descartados Real Sociedad, Athletic y Osasuna, para ese primer puesto. Es cierto que el Barça ha protagonizado seriales extradeportivos recientes bastante antideportivos, y por eso está generando aversión ese mismo club con el que no hace tanto simpatizábamos. Pero no lo es menos que Xavi, con su peinado impropio de un entrenador de primer nivel, y sus errores ante los micrófonos, se está ganando esta liga. Aunque joda.

«¡Árbitro, comprado!»

Después del partido en San Mamés, Xavi Hernández pedía no hacer juicios anticipados al FC Barcelona por la hostilidad del público ante lo que estamos sabiendo sobre el “caso Negerira”. Mi duda es si hace la solicitud como entrenador del equipo actual o como capitán de aquel equipo que pudo haber sido directamente beneficiado por el dinero que el club pagaba. Un dinero que, después, el exárbitro sacaba en metálico del banco y con el que “Hacienda sospecha que Negreira usó 550.000 euros que recibió del Barça para pagar a terceros” (República). Yo solo sé que lo que pasó en el campo y en el VAR el domingo no es normal.

No sabe ni dónde vive

Uno de los que sufrió el domingo pasado en San Mamés, sin duda, fue el alcalde de Bilbao. Solo unas horas antes, Juan Mari Aburto había acertado con un tuit en respuesta al candidato de Vox para arrebatarle el puesto: Diego Setién comentaba la noticia de los “asaltos” al restaurante El Vivero de Artxanda, cuyo dueño señala a menores no acompañados, y pedía a Aburto: “Apártese y deje que Vox haga lo necesario”. El alcalde respondía: “Ese suceso no ha sido en Bilbao. Es otro municipio vizcaíno que se llama Lezama”. Vamos, que el candidato ultra no conoce Bilbao. Y el medio que echa la carnaza, por cierto, que se lo haga mirar.

Primero, el baño de masas

Como me hizo notar una persona mucho más sagaz que yo, en los actos de “escucha” que ha montado Sumar, principalmente, a la que se ve hablar es a Yolanda Díaz. Hablar, recibir aplausos y protagonizar selfies. Primero, el baño de masas (por cierto, cada vez menos concurrentes, según las fotos) y, después, el resto. Como la negociación con Podemos: ya no tienen excusas para empezar a dar forma a la agrupación porque Sumar ha anunciado que ha acabado el proceso, que “la primavera de 2023 va a ser decisiva”  y que “pronto nos veremos en Madrid” porque si algo es la izquierda española es centralista hasta aburrir.

Y la propaganda, claro

No sé quién está detrás de la cuenta “En la retaguardia”, pero espero que le paguen bien por tuitear: “‘¡No queremos morir por Bandera!’, ‘¡no es nuestra guerra!’. En la ciudad de Bydgoszcz, los polacos tomaron las calles contra las acciones del gobierno polaco”. Según Ricardo Marquina, entre otros, el vídeo no es del fin de semana ni del país: “La propaganda rusa intentando pasar un video de Ámsterdam, en enero de 2022, por una protesta polaca contra el apoyo a Ucrania. Se inventa hasta las frases”. Que en la ropa de los agentes ponga “Politie” (“policía” en neerlandés, en polaco es “policja”) es ya una gran pista.

Menos mal que son las y los más listos

La caída de Silicon Valley Bank ha dejado una cuestión muy importante en evidencia y que en Activos escriben muy clarito: “Los problemas de liquidez de este grupo financiero revelan que la subida de tipos también disminuye el valor de los activos de los bancos y eso puede afectar a su liquidez”. Es decir: si los tipos dejan de subir no es porque a la mayoría nos apriete la hipoteca, sino porque los bancos pierden valor en las bolsas de todo el mundo. No nací ayer: ya sé que, aunque no me guste, el sistema bancario mundial no puede colapsar. Y porque lo sé me pregunto: ¿no habían decidido lo de los tipos altos personas muy listas?

Lo que los jeques pagan

Lo que los jeques pagan los jeques tienen. No discuto los méritos deportivos de Real Madrid y FC Barcelona para alcanzar hoy la final de la Supercopa, pero sí recuerdo, simplemente, lo que sabemos de esta competición: como la querencia de los saudíes por Real Madrid y Barça, que la misma Federación que tiene que pagar una penalización si no los llevan es la que designa arbitrajes, o cómo algunos conflictos de interés, como el de Piqué, han dado igual. Por no hablar de las gradas, llenas de hombres con turbantes, o de que la RFEF vende también la retransmisión a televisiones que cobran e incluso recobran para ver estos partidos.

La Xavineta va abollada

En un intento de renovar el fútbol, las y los comentaristas están haciendo suyas expresiones de la chavalada que suenan fatal en las bocas o los tuits de los más mayores. Cosas como “padrear” o la horrible “Xavineta” para demostrar el apoyo al entrenador del FC Barcelona. Un Xavi Hernández que se ha atrevido a decir esto: “Arabia Saudí tiene cosas que mejorar, pero también como nosotros en España. Hubo mucha crítica a Qatar y se ha visto que no es para tanto”. ¿En serio? Esta vez es muy evidente que, o se piensa que todos menos él somos tontos, o no piensa lo suficiente después de su paso por Qatar, precisamente, como entrenador.

Si no lo necesitan, ¿por qué lo hacen?

Cristiano Ronaldo no necesita el dinero que le van a pagar en Arabia Saudí. Por mucho que sea. El jugador ha decidido retirarse de la competición (ni la liga saudí ni la catarí son de alta competición) y convertirse en el embajador mejor pagado del mundo. Embajador, ¿de qué? De una dictadura que extrae su dinero del subsuelo mientras sujeta con mano firme los derechos de la mayor parte de su población, empezando por las mujeres y siguiendo por las y los inmigrantes. Inmigrantes pobres, claro, porque Cristiano Ronaldo o Xavi Hernández son de otro tipo, esto es, de los que ayudan a hacer lavados de cara a diario.

Hablando del lavado de cara

No niego la información que publican en El Periódico de España sobre cómo clubes de ligas no profesionales reciben ahora más dinero de la Federación, gracias a lo que esta ingresa por los contratos derivados de la Supercopa. Básicamente, lo que pagan los saudíes y la televisión. Lo que sí discuto es la justificación: el mismo lavado de cara que intentan saudíes o cataríes es el que hace Rubiales y su largo equipo con la lluvia de millones al conocido como “fútbol modesto”. El problema es la desigualdad, no la falta de recursos para las categorías inferiores, y denunciar eso es una obligación, sobre todo si estás justificando el dinero de una dictadura.

Soy viejo para estas mierdas

Por supuesto, conozco lo que es la Kings League y he visto los vídeos de algunas jugadas, como el gol de Ibai Gómez en su respectiva pachanguilla. Pero soy viejo para esta competición: soy un señor de 42 años que va a San Mamés con su hija siempre que puede, y el invento de Piqué en el que, una vez más, colabora Ibai Llanos, me queda lejos. Simplemente, el público es otro: personas más jóvenes con tiempo libre para ver vídeos en Twitch o YouTube, y para flipar con normas como las cartas que pueden jugar los equipos en medio del partido. Les regalo el invento si me dejen en paz con mi visita de viejo al campo cada quince días.

Miente más que tuitea

“Activaremos las medidas necesarias para frenar la alta traición de Sánchez a España. Su rendición al independentismo es la felonía más grave desde el 23-F. Está deslegitimado para seguir en el Gobierno. O rectifica o movilizaremos a los españoles para exigir elecciones inmediatas”, fue lo que puso negro sobre blanco en Twitter el equipo de comunicación de Pablo Casado sobre la falacia (más que felonía) de la rendición de España. El nudo catalán solo se desatará por medio del diálogo. Solo. Y quien no quiere dialogar lo que busca es más conflicto, y eso sí que es traicionar a la ciudadanía.

Como cortina de humo del PSOE, floja

A estas alturas no sé si las memorias de Sánchez buscaban desviar la atención del diálogo con Catalunya, o el diálogo con Catalunya era una cortina de humo mientras Sánchez publicaba con Planeta sus memorias. En cualquier caso, es un error lo de este volumen, lejos de la campaña veraniega y tarde para la navideña, y sin ningún interés del público, que se fija en el futuro próximo de Sánchez más que en su pasado político, al que hemos asistido todos. A veces parece que a Sánchez le asesora el enemigo. Lo de su libro no hay por dónde cogerlo y va a acabar en su contra.

Pero para desviar la atención al PP le viene bien

A quien ha venido muy bien este paso hacia el diálogo con Catalunya dado por Sánchez es, precisamente, a Pablo Casado. El líder del PP no ha tenido que explicar a nadie que “la UCO revela que Rajoy ganó las generales de 2011 con facturas falsas y pagos ocultos”, como titulan en El Confidencial. Y el mérito no es tanto de Casado, que no recuerda ni lo que derogó el PP con mayoría absoluta en el Congreso, como de los medios que le preguntan por los supuestos mediadores del gobierno español para Catalunya antes de que su partido fue “dopado” en 2011 e hizo trampa en las elecciones.

Sí, al fascismo le pararon los muertos

Enric Juliana se toma Twitter de una manera completamente opuesta a Casado: lo utiliza para recordar cuestiones serias y ciertas. “A quienes os dirigís a los fascistas con desprecio. No olvidéis nunca que vuestra mirada, muchas veces soberbia, se apoya en millones de soldados soviéticos muertos (y norteamericanos, y británicos, y franceses y republicanos españoles…). Cuidado con la tontería posmoderna”. Cuando el recuerdo de todos esos soldados se ha apagado, la ultraderecha ha vuelto a avanzar en el mundo. Mantengamos su memoria y derrotémosla. Por ellos y por nosotros.

El clásico de los defraudadores

Han estado muy hábiles los de Vozpópuli montando las alineaciones de Real Madrid y FC Barcelona que compondrían todos los acusados y, en su mayoría, sentenciados por diversos delitos económicos: empezando por los presidentes Rosell y Sanz, y el entrenador, Mourinho. Y terminando por las estrellas, claro: Casillas, Carvalho, Pepe, Coentrao, Marcelo, Modric, Ozil, Xabi Alonso, Cristiano Ronaldo y Di Maira. Los azulgrana: Piqué, Mascherano, Milito, Xavi Hernández, Adriano, Alves, Villa, Alexis, Etoo, Neymar y Leo Messi. Un equipazo… De defraudadores en juicio o ya sentenciados.

El abrazo entre Andoni y Uxue

20150723_uxue

Fueron muchos los tuits que protagonizó ayer Uxue Barkos, nueva presidenta del gobierno foral navarro, con los hashtags #UxuePresidenta o #UxueLehendakari, y sin ellos: no pocos criticaban que Nafarroa, donde deben estar guardadas las esencias de todos, cayera en manos nacionalistas. Pero yo me quedo con uno: el que publicó Andoni Ortuzar con la secuencia de su abrazo. El presidente del EBB culmina, así, un proceso excepcional para su partido, que gobierna en CAV y Nafarroa, todos los territorios históricos y tres de las cuatro capitales del sur.

España no gana para enemigos

Si a cada persona más o menos conocida que reconoce no querer seguir siendo española le corresponde una ración de desprecios, en España no les va a quedar tiempo para pensar en cómo evitar la salida. No hablemos, ya, de seducir a quien se quiere marchar para que se quede. El último, Xavi Hernández, cuyas declaraciones ha recogido ‘Libertad Digital’: “Yo siempre miraré por el bien de mi país, que es Cataluña (…) El problema es que el Estado Español no nos escucha (…) Ha llegado la hora de que todos juntos demos un paso adelante”.

El desprestigio como estrategia

Pero lo que ha sucedido con Guardiola y, previsiblemente suceda de nuevo con Xavi Hernández no es un accidente o un hecho aislado: la estrategia de España para por desprestigiar a quien quiera promueva la independencia. Así de claro lo leemos en ‘Economía Digital’: “El Gobierno central no se plantea impugnar la convocatoria electoral, porque sabe que se ajustará a la legalidad (…) El caso Pujol ha pasado factura al partido que fundó el ex presidente, pero no a Mas (…) Pero es posible que haya otros asuntos, que todavía no se han desvelado. El PP espera que, si existen, esas corruptelas se difundan antes de las elecciones.

Ni siquiera la renta básica

El sistema de democracia interna de Podemos genera una inacción que beneficiaría a Pablo Iglesias y sus colaboradores, que pueden actuar con independencia de lo que digan unos círculos sin capacidad de influencia. Lo denuncian los promotores de la renta básica dentro de Podemos, que se quejan de que su idea no saldrá adelante por los sistemas establecidos por los de Iglesias, con un censo desactualizado pero base para la aprobación de iniciativas que se quedan por el camino, según ‘Vozpópuli’.

1.000 viviendas al día, robadas

“En 2014 se registraron más de 92.000 robos en viviendas en España durante el verano”, alertan con tino en ‘La Información’. “Por comunidades autónomas Cataluña (17.815), Comunidad Valenciana (16.544), Andalucía (14.948) y Madrid (12.077) se llevan la peor parte”, pero yo no me fiaría, por si acaso. Además, la tecnología parece que juega en contra de las personas honestas: “Los atracadores también viven en la red y anunciar las vacaciones por Twitter o Facebook les facilitaría la tarea para saber cuál es el mejor momento para entrar en tu casa. Y cuidado con las aplicaciones deportivas para los móviles que publican de manera automática en las redes sociales tus mejores marcas haciendo running”.