No es un visionario, es un explotador

El modelo de negocio de Elon Musk (que le ha llevado a ser la persona más rica del mundo) consiste en explotar. Supongo que para el hijo de quien también explotaba una mina de esmeraldas en Zambia es algo habitual, pero él, además, ha innovado y la ha convertido en multidireccional: además de despedir a las y los empleados de Tesla que pretendían montar un sindicato, pretende sangrar también a usuarias y usuarios. Cobrarnos por la seguridad en Twitter es su última ocurrencia. Ángel Jiménez concluye que “es para ahorrar costes de los mensajes SMS de doble autenticación pero es tan absurdo e irresponsable…”.

Postureo

Llevo años siguiendo a Ricardo Marquina en Twitter. Lo hacía mucho antes de que Rusia invadiera Ucrania, interesado en lo que contaba del país en el que vive y trabaja. Y en todo este tiempo no le había notado en esa red social tan cabreado. Cabreado, sí, pero acertado como suele ser: “Los que se atreven a decir ‘no a la guerra’ en Rusia se enfrentan a 10 años de prisión, eso es ser valiente, lo de esta cuadrilla de niños ricos es simple y llanamente postureo”. Así se refería a la jornada que ha organizado Podemos para hablar de Ucrania sin una persona ucraniana que cuente lo que ha vivido.

Tendremos que mirar fuera

Es curioso, pero la presión de la oposición en la CAV y la moda en casi todos los medios de sacudir al PNV, está haciendo que nos resulten más fiables fuentes de fuera que muchas de dentro de nuestros territorios históricos. Y no son pocas las que, en Twitter, por atizar a quienes gestionan mal la Sanidad en España, muestran estadísticas en las que la vasca es la comunidad en la que las listas de espera son más cortas, la que menos deriva a la privada y que más invierte por persona. En el gráfico interactivo que el profesor Juan Luis Jiménez tuitea ve cómo Euskadi se mantiene en lo más alto del último ítem desde 2019.

¿Y a mí, qué?

La entrevista de Jordi Évole a Macarena Olona no me ha suscitado ningún interés. No necesito que la ex de Vox me confirme cómo es el partido al que pertenecía. Lo que me gustaría es saber cómo ejerce ella la judicatura desde su ideología y cuántos hay como ella en su sector. Pero curiosamente, la evidencia ha sido recogida por muchos digitales. Tampoco me sorprende, como no lo hace que Olona ahora se pasee como una despechada después de aceptar ser la cabeza de lista por una Andalucía con la que no tenía nada que ver, hacer una campaña horrorosa y le saliese mal su apuesta de volver a Madrid.

El penalti de Ibai a Casillas

La liga de futbito que ha organizado Gerard Piqué me parece una chorrada. Y el papel de Ibai Llanos, que ejerce de “amigo” oficial del exfutbolista cuando es evidente el interés económico común de ambos, me parece un engañabobos. Pero sigo pensando que Ibai, como es conocido, es el vasco con mayor sentido del espectáculo. Dentro de la pantomima futbolística surgió la idea de que el bilbaíno tirase un penalti a Iker Casillas, y solo él podía generar tanta expectación: ¡hasta Mourinho le mandó un vídeo desde Roma diciendo que el portero era malo y por eso, en su día, le sentó en el banquillo! Por cierto, Ibai metió ese penalti a Casillas.

Espero que tengan mi voto

Si lo que leemos en el Digital Sevilla es cierto, espero que los diputados que elegí con mi voto estén a favor de ello: “El Gobierno ilegalizará la Fundación Franco, expulsará a los monjes del Valle de los Caídos y acabará con las medallas a torturadores”. También espero que este titular no se quede en una lista de deseos y que el actual gobierno español sea valiente. Eso pondría en muy buen lugar a Podemos porque el PSOE ya acumula unas cuantas presencias en el consejo de ministros, y los franquistas y los torturadores condecorados siempre estuvieron tranquilos. Como será en toda la legislatura, llega la hora de volver a sumar.

Otros ya tienen su propia red

Esta semana hemos conocido que Iker Casillas tiene intención de ser candidato a presidir la RFEF como la apuesta de Tebas. Con todo lo que ello implica, también en lo ideológico. Porque Tebas nunca ha escondido sus orígenes de camisa azul, su intención de voto a Vox, ni sus contactos: “El hijo de Tebas ficha por la universidad de políticos de Le Pen y de los estrategas de Vox” (El Confidencial). Para empezar, la existencia de este centro, copiado de uno de Le Pen en Francia, ya es un escándalo. Para seguir, cualquier nombre que se relacione con esta mierda tiene que quedar atufado, como el de Javier Tebas, hijo.

El futuro es… El desayuno

Hace solo unos días leí a Antonio Agredano en Twitter que, para él, desayunar solo era uno de los placeres de ser adulto. Y tiene razón. Tanto en casa como en la calle. Y parece que de ese pequeño “vicio” se han dado cuenta también las empresas de fast-food: McDonald’s ya se ha posicionado como líder en esta oferta y Wendy’s anuncia que su objetivo es plantarle batalla. En Magnet explican muy bien por qué: las empresas que llevan encargos a casa han golpeado a las multinacionales de comida rápida y el desayuno ofrece margen para mantener sus grandes locales en los centros de las ciudades.

Y el cambio climático

Xabibenputa (más de 23.000 seguidores) lanzaba con su habitual sorna este mensaje durante el fin de semana: “Flipa ver en la tele a presentadores afirmando contentos ‘no ha habido invierno jajaja la gente en la playa en Valencia yuhuu’ e imágenes de personas sonriendo, paiasos que todo se está yendo a la mierda; que en 10 años vais a estar peleando a muerte por un bidón de agua” (sic). Y como suele ser habitual, tiene razón: igual que no podemos hablar sin dejar claro que lo hacemos de la ultraderecha, no podemos hablar del “buen tiempo” sin recordar que es consecuencia del cambio climático que hemos provocado.

No sois acosadas. Tampoco sois graciosas

Con muchos menos seguidores (ni siquiera mil), Maleficent ha escrito uno de los tuits virales del fin de semana: esta usuaria criticaba que otra hubiese exhibido los pantallazos de una conversación privada en la que un chico le decía que le parecía muy guapa e intentaba iniciar una conversación con ella reiterada pero también educadamente. Esta segunda usuaria se reía del pretendiente y Maleficent concluía: “Esto de exponer a chavales que os tratan con respeto se os está yendo de las manos. (…) Queréis ir de ‘bad bitches’ y os quedáis en payasas inmaduras”. Por hablar y aclarar si el interés es recíproco o no nunca ha pasado nada.

Miente más que tuitea

“Activaremos las medidas necesarias para frenar la alta traición de Sánchez a España. Su rendición al independentismo es la felonía más grave desde el 23-F. Está deslegitimado para seguir en el Gobierno. O rectifica o movilizaremos a los españoles para exigir elecciones inmediatas”, fue lo que puso negro sobre blanco en Twitter el equipo de comunicación de Pablo Casado sobre la falacia (más que felonía) de la rendición de España. El nudo catalán solo se desatará por medio del diálogo. Solo. Y quien no quiere dialogar lo que busca es más conflicto, y eso sí que es traicionar a la ciudadanía.

Como cortina de humo del PSOE, floja

A estas alturas no sé si las memorias de Sánchez buscaban desviar la atención del diálogo con Catalunya, o el diálogo con Catalunya era una cortina de humo mientras Sánchez publicaba con Planeta sus memorias. En cualquier caso, es un error lo de este volumen, lejos de la campaña veraniega y tarde para la navideña, y sin ningún interés del público, que se fija en el futuro próximo de Sánchez más que en su pasado político, al que hemos asistido todos. A veces parece que a Sánchez le asesora el enemigo. Lo de su libro no hay por dónde cogerlo y va a acabar en su contra.

Pero para desviar la atención al PP le viene bien

A quien ha venido muy bien este paso hacia el diálogo con Catalunya dado por Sánchez es, precisamente, a Pablo Casado. El líder del PP no ha tenido que explicar a nadie que “la UCO revela que Rajoy ganó las generales de 2011 con facturas falsas y pagos ocultos”, como titulan en El Confidencial. Y el mérito no es tanto de Casado, que no recuerda ni lo que derogó el PP con mayoría absoluta en el Congreso, como de los medios que le preguntan por los supuestos mediadores del gobierno español para Catalunya antes de que su partido fue “dopado” en 2011 e hizo trampa en las elecciones.

Sí, al fascismo le pararon los muertos

Enric Juliana se toma Twitter de una manera completamente opuesta a Casado: lo utiliza para recordar cuestiones serias y ciertas. “A quienes os dirigís a los fascistas con desprecio. No olvidéis nunca que vuestra mirada, muchas veces soberbia, se apoya en millones de soldados soviéticos muertos (y norteamericanos, y británicos, y franceses y republicanos españoles…). Cuidado con la tontería posmoderna”. Cuando el recuerdo de todos esos soldados se ha apagado, la ultraderecha ha vuelto a avanzar en el mundo. Mantengamos su memoria y derrotémosla. Por ellos y por nosotros.

El clásico de los defraudadores

Han estado muy hábiles los de Vozpópuli montando las alineaciones de Real Madrid y FC Barcelona que compondrían todos los acusados y, en su mayoría, sentenciados por diversos delitos económicos: empezando por los presidentes Rosell y Sanz, y el entrenador, Mourinho. Y terminando por las estrellas, claro: Casillas, Carvalho, Pepe, Coentrao, Marcelo, Modric, Ozil, Xabi Alonso, Cristiano Ronaldo y Di Maira. Los azulgrana: Piqué, Mascherano, Milito, Xavi Hernández, Adriano, Alves, Villa, Alexis, Etoo, Neymar y Leo Messi. Un equipazo… De defraudadores en juicio o ya sentenciados.

Esperanza Aguirre siempre responde

20141124_esperanza

No me refiero a su fiabilidad como presidenta del PP de la comunidad de Madrid (cargo que todavía retiene), sino a que no se queda callada ante ninguno de sus jefes, según ‘El Confidencial Digital’: “Esperanza Aguirre contraataca a Cospedal: ‘Que explique ella por qué tiene en Castilla-La Mancha un gerente imputado’. Responde así a la secretaria general del PP, que le ha exigido que justifique la presencia de Beltrán Gutiérrez en la gerencia del partido en Madrid”.

Carlos Fabra seguirá en la calle

He sido muy crítico en esta columna con Kiko Rivera, primero, por defender que no es justo que su madre, condenada por blanqueo de capitales, haya entrado en la cárcel. Después, porque ha usado su alcance en Twitter para mezclar su reivindicación con la promoción de su propia actividad musical. Pero en una cosa le doy la razón: no parece defendible que Isabel Pantoja esté en prisión y el ex presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, condenado a cuatro años por defraudar a Hacienda, siga en la calle. Y seguirá libre otros tres meses porque el gobierno no ha resuelto aún sobre su solicitud de indulto (‘Estrella Digital’).

Y Messi también se queja

Leo Messi podría estar planteándose dejar el FC Barcelona. ¿Por falta de motivación? ¿Por fin de ciclo? ¿Por buscar nuevos retos? ¿Por una mejora de contrato? Según ‘El Confidencial’ porque sigue imputado después de haber pagado 52 millones de euros a la hacienda española. Dinero que, por cierto, debía, que no lo ha regalado. El jugador se quejaría de que otros deportistas (Iker Casillas, Xabi Alonso o Rafa Nadal, según el mismo medio) ya habrían terminado con sus problemas saldando las deudas, pero él sigue bajo la espada de Damocles de la justicia.

De Podemos a Decidamos en Cantabria

Rosa Díez lo hizo bien con UPyD, al César lo que es del César: supo interpretar la oportunidad y desvistió varios santos para vestir a uno al que le cabían en los bolsillos todos los argumentos que dieran votos. Pero Pablo Iglesias le ha superado: ¡ese sí que ha sabido leer la actualidad para colocar lo que todos quieren oír, y que salga el sol por Antequera! Y siguiendo la estela, el Vox cavernario de Abascal y, ahora, en Cantabria, Decidamos, según ‘Te Interesa’. En realidad, todos responden a la tradición que iniciaron Ruiz Mateos y Jesús Gil con sus partidos oportunistas, personalistas y sin ideología.

La “casta” universitaria

Conozco un poco la Universidad, y rechazo por completo el concepto de “casta” que ‘Libertad Digital’ quiere atribuir a la Academia por medio de Íñigo Errejón. Conozco un poco mejor la Política, y del mismo modo rechazo el concepto de “casta” que el propio Errejón, e Iglesias, conceden a personas que se exponen por sus conciudadanos (piensen en los concejales de sus municipios, cargos que, por cierto, desprecian en Podemos). Pero no voy a decir que desapruebe la estrategia de ‘Libertad Digital’, injusta, sí, pero exactamente en la misma medida que Errejón, responsable de campaña de Podemos, diseñó contra otros para ganar votos.

Los fichajes de Telefónica

20140707_fichajes

El o la cónyuge de un político o una política sigue siendo una persona perfectamente válida, y profesional. Pero no deja de resultar sospechoso que Telefónica haya fichado casi al mismo tiempo al marido de Soraya Sáenz de Santamaría y a la mujer de Eduardo Madina. Contrataciones que han sentado fatal en el PSOE, según leemos en ‘Público’: dicen los socialistas que ambos casos no son comparables porque el que está en el poder es el PP y porque no han hecho ninguna maniobra para el fichaje de la compañera de Madina. ¿Es que a veces lo hacen? ¿Es que las contrataciones cuando hay un socialista en Moncloa son por conveniencia?

Vivir en una burbuja

Gowex era pura burbuja: un wifi gratis y sin límite alrededor del mundo. Una de esas utopías que tanto gustan a los visionarios de Internet. Pero no. Primero, un informe demoledor que apuntaba a que Gowex no tenía clientes ni valor. Después, la agitación. Finalmente, la dimisión de su máximo responsable después de reconocer que, oigan, vivían en una utopía pero declaraban un valor de 1.400 millones de euros (‘El Confidencial’). Pero ni es una utopía ni una estafa: es una burbuja. Es inflación pura y dura de visionarios, de modelos de negocio imposibles (empezando por el propio Twitter), y de blogs que loaban a Gowex como si fuera un éxito real.

¿De quién es la culpa?

Tengo claro que la culpa no es de Iker Casillas por colgar en una red social una foto de su mujer y su hijo pequeño en la playa (‘Vertele’). Pero tampoco creo que la culpa sea toda del imbécil que le dejó el siguiente comentario: “Tíralo pal agua haber si flota” (sic). La culpa es de quien convenció a uno y a otro de que podían estar libremente en Internet. Al primero, pese a ser un personaje público y muy conocido, no le advirtieron de los peligros de “estar”. Al segundo, al imbécil, le animaron a estar, desde la tele, desde el propio Internet, desde las charlas de “empoderamiento”: ábrete un perfil, no importa que te escondas en el anonimato, opina, gasta megas, engorda a las grandes empresas de telecomunicaciones.

Por suerte…

Por suerte, alguien actúa. Actúa contra las burbujas. Actúa contra los imbéciles y sus consecuencias. Y actúa contra quienes hacen venta fraudulenta en Internet. La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos ha pedido que las cuentas en Twitter que publiciten medicamentos tengan la obligación de poner en esa misma red social los efectos secundarios de los mismos (‘FayerWayer’). Y me parece bien. No se trata de intervención, sino de regulación, de prevención y de dar valor a quien lo hace bien, a quien se maneja en las redes sociales digitales con honestidad, a cara descubierta y sin dar lecciones ni hacer chistes de pésimo gusto.

Los medios contra Pablo Iglesias

Pablo Iglesias es una especie de injerto: el resultado de unir el fruto de la indignación y el de la televisión. Mientras haya indignación y mientras las cámaras le enfoquen, crecerá. En cuanto los albañiles puedan volver a un hotel de la Riviera Maya con una pulsera de “todo incluido”, y a los periodistas ya no les haga gracia, desaparecerá. Pero con lo listo que es, lo raro es que no haya medido mejor su ataque a cabeceras y periodistas. Ataque que luego ha intentado corregir: que hablaba de los grandes grupos mediáticos, dice. Pero llega tarde: digitales como ‘La Información’, nada sospechoso de plegarse a la derecha, también se han mostrado beligerantes con reportajes que ilustran los modelos chavistas de intervención mediática que plantea.