Esperanza Aguirre siempre responde

20141124_esperanza

No me refiero a su fiabilidad como presidenta del PP de la comunidad de Madrid (cargo que todavía retiene), sino a que no se queda callada ante ninguno de sus jefes, según ‘El Confidencial Digital’: “Esperanza Aguirre contraataca a Cospedal: ‘Que explique ella por qué tiene en Castilla-La Mancha un gerente imputado’. Responde así a la secretaria general del PP, que le ha exigido que justifique la presencia de Beltrán Gutiérrez en la gerencia del partido en Madrid”.

Carlos Fabra seguirá en la calle

He sido muy crítico en esta columna con Kiko Rivera, primero, por defender que no es justo que su madre, condenada por blanqueo de capitales, haya entrado en la cárcel. Después, porque ha usado su alcance en Twitter para mezclar su reivindicación con la promoción de su propia actividad musical. Pero en una cosa le doy la razón: no parece defendible que Isabel Pantoja esté en prisión y el ex presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, condenado a cuatro años por defraudar a Hacienda, siga en la calle. Y seguirá libre otros tres meses porque el gobierno no ha resuelto aún sobre su solicitud de indulto (‘Estrella Digital’).

Y Messi también se queja

Leo Messi podría estar planteándose dejar el FC Barcelona. ¿Por falta de motivación? ¿Por fin de ciclo? ¿Por buscar nuevos retos? ¿Por una mejora de contrato? Según ‘El Confidencial’ porque sigue imputado después de haber pagado 52 millones de euros a la hacienda española. Dinero que, por cierto, debía, que no lo ha regalado. El jugador se quejaría de que otros deportistas (Iker Casillas, Xabi Alonso o Rafa Nadal, según el mismo medio) ya habrían terminado con sus problemas saldando las deudas, pero él sigue bajo la espada de Damocles de la justicia.

De Podemos a Decidamos en Cantabria

Rosa Díez lo hizo bien con UPyD, al César lo que es del César: supo interpretar la oportunidad y desvistió varios santos para vestir a uno al que le cabían en los bolsillos todos los argumentos que dieran votos. Pero Pablo Iglesias le ha superado: ¡ese sí que ha sabido leer la actualidad para colocar lo que todos quieren oír, y que salga el sol por Antequera! Y siguiendo la estela, el Vox cavernario de Abascal y, ahora, en Cantabria, Decidamos, según ‘Te Interesa’. En realidad, todos responden a la tradición que iniciaron Ruiz Mateos y Jesús Gil con sus partidos oportunistas, personalistas y sin ideología.

La “casta” universitaria

Conozco un poco la Universidad, y rechazo por completo el concepto de “casta” que ‘Libertad Digital’ quiere atribuir a la Academia por medio de Íñigo Errejón. Conozco un poco mejor la Política, y del mismo modo rechazo el concepto de “casta” que el propio Errejón, e Iglesias, conceden a personas que se exponen por sus conciudadanos (piensen en los concejales de sus municipios, cargos que, por cierto, desprecian en Podemos). Pero no voy a decir que desapruebe la estrategia de ‘Libertad Digital’, injusta, sí, pero exactamente en la misma medida que Errejón, responsable de campaña de Podemos, diseñó contra otros para ganar votos.

Violencia latente en Irlanda del Norte

20140824_violencia

Son ya varias las noticias sobre Irlanda del Norte que les hemos traído esta semana, y ninguna buena. Vandalismo unionista, disidentes republicanos enmascarados en Belfast… Y hoy, también, en Derry. Según el ‘Belfast Telegraph’, en el municipio del “Bloody Sunday” dos hombres con la cara tapada encañonaron a un repartidor y le obligaron a dirigirse hacia la comisaría de policía con un supuesto paquete bomba. El conductor se enfrentó y llevó el vehículo a otro lugar. El incidente, aterrador, sería el epílogo de las detenciones a cuatro republicanos acusados de poner en marcha una campaña de cartas-bomba.

Ahora sí, el PP mira a CiU

Mariano Rajoy no resuelve los problemas: los disuelve. Del mismo modo, no se enfrenta a ellos: se pone de perfil esperando a que pasen sin rozarle. Pero esta estrategia cobarde no funciona y genera problemas a medio plazo. Así le ha pasado con Catalunya: ha rechazado a Mas, a ninguneado al gobierno catalán, y ha pasado de CiU. Pero esto podría cambiar según ‘El Confidencial Digital’ a medida que los sondeos confirmen el “sorpasso” de ERC. Entonces, sí, Rajoy carecería de interlocutores. Carecería de la base de la política.

Lecturas de domingo

Javier Caraballo ha querido meterse con Jordi Pujol… pero su relato en ‘El Confidencial’ guarda una parte muy sugerente sobre el papel que desempeñaron todos (desde Felipe González a Ruiz Mateos) en el caso FILESA. El desencadenante, como les digo, es cómo González obstruyó una investigación contra Pujol, pero el relato es suculento como lectura de domingo. Un relato que concluye de este modo: “El escándalo de Filesa no sólo no sirvió de escarmiento a la clase política española, sino que ha sido la hoja de ruta de todo lo que ha venido después”.

¿Fútbol es fútbol?

Fue el entrenador serbio Vujadin Boskov el que dijo esa obviedad de que “fútbol es fútbol”. Una cita que, no por célebre, es más cierta. El fútbol es política, pasión, fenómeno… y trasciende al propio juego. Esa es su grandeza. Y la prueba de que el fútbol no es solo fútbol la encontramos en ‘El Plural’, donde adelantan que la FIFA estaría muy cabreada por la airada respuesta del FC Barcelona ante la sanción, parece que merecida, por echarse encima de canteras ajenas para rentabilizar la suya. No solo ha molestado o sancionable, también su defensa, hasta el punto de que Messi, ejemplo de canterano “adquirido”, estaría vetado para ganar otro balón de oro.

Otra media necesaria

Los aficionados al fútbol vascos tenemos como referencia a equipos cuya cantera es la base, por eso podemos valorar especialmente la necesidad de esa regulación y la existencia de sanciones como la que ha recibido el FC Barcelona. Es evidente, por lo tanto, que cierta regulación es necesaria, por ejemplo, también en la música. Todos conocemos letras horribles (sexo, machismo, etc.) que cantan niñas, y videoclips de estrellas de la tele repletos de gestos y escenas más que obscenas. Ha sido el gobierno británico, según ‘Fayer Wayer’, el primero en mover pieza, y piensa clasificar por edades, como las películas, los vídeos musicales que se difunden por la red.

El despreciable del día (IV)

20140803_despreciable

Posiblemente, sea uno de los usuarios de Twitter más despreciados de los últimos días. Se trata del portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel para la prensa internacional en castellano, el capitán Roni Kaplan. Su trabajo es, efectivamente, el de vocero, pero con una buena sonrisa y sin perder de vista el objetivo militar: atacar a Gaza. Llevamos dos días, desde que empezamos esta serie, recordando que no justificaremos los ataques de Hamás. Del mismo modo, señalaremos como despreciable el trabajo de mezclar ataques implacables con propaganda que convierten a los civiles gazatíes en víctimas por partida doble.

Y hasta cinco

Cristina Fernández de Kirchner ha competido muy duramente con Roni Kaplan para llevarse este galardón a despreciable de la jornada, después de que comparara la situación de Argentina con la de Gaza: “Esto también es violencia, son misiles financieros que cuestan vidas” (‘Periodista Digital’). Así se refiere a los buitres que intentan pelear el cobro de la deuda que adquirió el país rioplatense en los 90 y hasta 2001. La mala gestión argentina, o la mala conciencia de estos buitres no justifican defensas tan rastreras. Ni siquiera en una demagoga como Fernández.

Las vacaciones de Rajoy

Rajoy está satisfecho: este año, por fin, cogerá vacaciones de las de verdad. Después de varios años. E incluso presume de ello. Así lo explican en ‘El Confidencial Digital’: “Rajoy no olvida que el primer agosto que vivió en la residencia presidencial su descanso resultó muy breve, ya que estuvo marcado por la disparada prima de riesgo, al borde de los 700 puntos, y no paró de despachar por teléfono con sus ministros. El de 2013, ya con la prima estabilizada, fue el verano de Bárcenas. Tuvo que comparecer en el Senado el 1 de agosto, en un pleno extraordinario, y las informaciones sobre el ex tesorero del PP”. Este año, “presume” del descanso que va coger.

No son afiliados

El apoyo que recibe Podemos es tan innegable como perfectamente legítimo, por mucho que algunos clamen contra esta formación como si se tratase de un grupo terrorista. Luego, Pablo Iglesias puede gustarte más o menos, o puedes pensar que con su ideología de titular poco se puede hacer a favor de la realpolitik. Tampoco les ayuda que se anoten tantos que no marcan, como los 32.000 “afiliados” que hasta ‘Libertad Digital’ les otorga. Si no pagan, no participan en equipos de trabajo, actos y arrope a líderes, no son afiliados. Son simpatizantes on-line, que tampoco está nada mal.

La familia Messi

Volvemos a Argentina porque, a veces, se nos olvida lo que escribía Valdano: que el fútbol es solo un juego. Un juego muy tonto para personas muy listas. Pero el fútbol se convirtió en un fenómeno, el fenómeno se convirtió en un negocio, y el negocio atrajo a los avariciosos. Cuando se mezclan en la misma familia jugadores talentosos y personas avariciosas, asistimos a desmanes: “Cuando Messi, con 16 años, debutó con el Barcelona, su padre Jorge decidió elaborar una estrategia para hacer más rentables los ingresos del jugador. Así, tal y como informó la Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona en su momento, encargó a un tercero la organización de un entramado de empresas radicadas en paraísos fiscales para que las cantidades que Messi cobraba por derechos de imagen no se declararan y pudieran evadir impuestos” (‘El Confidencial’).

El PP de Madrid y Podemos

20140720_pp

El PP de Madrid pidió, por medio de Twitter, ayuda a sus seguidores para que éstos encontraran informaciones sobre Pablo Iglesias que pudieran erosionar la imagen del líder de Podemos y, así, retweetearlas. Se me ocurren dos opciones: o en el PP no entienden que pensar diferente, aunque incluya considerar a Maduro un buen líder, no debería de ser motivo de escarnio. O lo saben y lo que intentan es amplificar el discurso de Podemos para seguir erosionando al PSOE.

IU y Podemos

Lo que cada vez es más claro es que Podemos es la palanca que puede acabar con el PSOE. Puede que lo sepan en el PP y estén jugando con críticas que suponen la multiplicación del mensaje, y seguro que lo saben en IU, donde siguen dando vueltas a la posibilidad de unirse a Podemos, según ‘Público’. ¿Cómo? ¿Entraría Podemos en IU? ¿Entraría IU en Podemos? ¿Se formaría una fuerza con una marca diferente que uniera ambas izquierdas, como ha pasado en Bildu? ¿Son tan compatibles o eso da igual cuando hay escaños para repartirse, como también ha pasado en Bildu?

¿Qué queremos los periodistas?

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España, a la que pertenezco por ser socio de la Asociación Vasca de Periodistas, repartirá chalecos blancos y números de identificación bien visibles para los periodistas que asistan a manifestaciones o momentos de convulsión en los que estar identificados pueda ser una solución, como explican en ‘El Confidencial’. Y no me parece mal. Por lo que no entiendo el revuelo montado entre la “profesión”, sobre todo cuando nos quejamos del intrusismo y el daño que nos hace el mal llamado “periodismo ciudadano”. Informar es un derecho que asegura el derecho a estar informados.

Las lecciones de Messi

‘Vozpópuli’ recoge la información de ‘La Vanguardia’ sobre que Leo Messi “es, como mínimo este año, el primer contribuyente individual al fisco español por el impuesto de la renta”. Y yo creo que esta circunstancia tiene que invitarnos a pensar en tres sentidos: el primero, que efectivamente Leo Messi debía una pasta a Hacienda, y que no será el único. El segundo, que lo que ganan algunos futbolistas de la Liga es injustificable e inexplicable en un país pobre como es hoy España. Y el tercero, que todas esas leyes para gravar las rentas altas no van ningún lado: solo los futbolistas son asalariados de lujo. El resto se montan empresas para repartir ganancias y aliviar ajustes con Hacienda.

4 años de pies, perros y comida

Ayer criticábamos la mojigatería de Instagram después de que esta empresa cerrara el acceso a su perfil a una usuaria con varios kilos de más que había subido un “selfie” calificado por “desagradable” por otros usuarios. Y hoy, sin embargo, felicitamos a esta red social que gasta la misma doble moral que el resto (Facebook, Flickr, Twitter…) y que esta semana ha cumplido 4 años, como nos recuerdan en ‘Somos iPhone’. La primera foto la subió el creador de la aplicación, junto a un puesto de tacos, y en ella se ve el pie de su novia y a su perro. Curiosamente, hoy, esta web de éxito, está llena de fotos de comida, de pies y pedicuras, y de mascotas.

El jardín de Eguiguren

20140414_eguiguren

Con todo lo que hemos encontrado en los medios digitales, blogs y Twitter, sobre Jesús Eguiguren, no me he querido meter demasiado por una cuestión muy sencilla: lo que menos necesita Euskadi es el enésimo salvapatrias enrareciendo el ambiente. No con armas, por suerte, pero sí con argumentos sobradamente conocidos que, porque los descubre Eguiguren, ahora hay que tratar como novedades absolutas. Creo que Esther Esteban en ‘La Voz Libre’ lo radiografía muy bien, pese a la tendencia a la exageración de derechas del medio, y pone el acento en la gran pregunta: ¿por qué sigue siendo presidente del PSE?

Ser del PP como Paquirrín

Más de la mitad de los votantes en España confió en el PP. Muchos de ellos, seguramente, se arrepientan de ello. Otros, legítimamente, no lo harán. Entre estos últimos parece que lo tiene claro Paquirrín, ahora conocido como Kiko Rivera: “Me cae muy bien el Rey, soy del PP” (‘Estrella Digital’). Juancarlista y de derechas, como más de la mitad de los españoles, el hijo de una tonadillera y un torero que jugó en los infantiles del Real Madrid, es hoy un tipo gracioso que se pasea por los platós, pone música en grandes discotecas, y si quiere cantar, canta. España es así.

Libertad de expresión

La noticia que hemos encontrado en ‘Vertele’ emerge varios debates relevantes. Lo primero, los hechos: Twitter suspende temporalmente la cuenta de un asesor del PP en materia de redes sociales en Valencia, Luis Salom, por hacer un chiste sobre Ana Pastor y Zapatero. Lo segundo, los debates: ¿es libertad de expresión hacer cualquier chiste con un profesional de la información, por tendencioso que nos parezca? ¿El PP considera que es un buen asesor quien usa las redes sociales para desprestigiar? ¿Cuánta fuerza tiene en Twitter el progresismo al estilo socialista que puede provocar suspensiones temporales de cuentas, si se lo propone? ¿Tiene Ana Pastor que asumir esas bromas o puede señalar a quien opina diferente a ella?

La cara oculta de Messi

Replico el titular de ‘Vozpópuli’ porque me ha llamado poderosamente la atención: “La cara oculta de Messi: cuando no le apetece, no se entrena y se queda en el vestuario… jugando a la Play”. Es el momento de hacer leña del Barça caído, no cabe duda. Y esto sí que es un proceso natural de los medios, las instituciones y la propia sociedad. Ahora leeremos rumores como los que desgranan en la noticia: que Messi hace lo que quiere, o tantos otros que llenan los titulares de los medios digitales, sobre el FC Barcelona.

Y la cartera de Apple

Sí, tengo algún producto de Apple, y reconozco que me gusta. Pero no soy un evangelizador ni un defensor de esta marca, como muchos de sus usuarios. También consumo productos de Google, pero no por ello defiendo a ultranza sus bondades, que tendrán tantas como fallos. Como cualquier otra marca. Por eso me sorprende quien defiende estas marcas como si le fuera algo en ello. Marcas que, como hemos visto con sorpresa en ‘El Blog Salmón’ tienen cantidades ingentes en efectivo dispuesto para lo que quieran: Apple cuenta con “159.000 millones de dólares en su cuenta de reserva de efectivo, cantidad muy por encima de la de Microsoft (84.000 millones) o Google (59.000 millones)”.