«10.000 euros limpios por minuto»

“Solo las tres principales compañías, que copan en torno al 90% del mercado, suman unos beneficios netos de 4.121 millones en el periodo de enero a septiembre, lo que arroja una media de 10.482 euros por minuto o 628.968 por hora”. Esos son los números de Endesa, Iberdrola y Naturgy (antigua Gas Natural Fenosa). Números que invitan a pensar que, efectivamente, la de la energía es la mayor estafa legal que hemos sufrido nunca, más incluso que la de la vivienda durante la crisis. Gracias a que se lo permiten este invierno volveremos a ver cómo sube el recibo.

¿Por qué tanto empeño?

Esa es la pregunta a la que no logramos dar respuesta: por qué Pablo Iglesias se empeña en colocar a Julio Rodríguez en un lugar privilegiado de la política española. Lo intentó hasta dos veces como diputado y en las dos falló, incluso cambiándole de provincia para tener más opciones. Y ahora le dirige hacia la alcaldía de Madrid compitiendo contra Carmena, como hemos visto, y creando un problema tremendo. ¿Qué debe Iglesias al que fuera Jefe del Estado Mayor con Zapatero? ¿Qué prometió el gran jefe en Podemos a este militar que luego se ha declarado pacifista?

La Guardia Civil y Twitter

Primero fue el tuit sobre una noticia de Vox (positiva, por supuesto) al que la cuenta de la Guardia Civil le dio un “me gusta”, y después un comentario fuera de toda lógica: “Los Mossos investigan la aparición de unos muñecos colgados en un puente con los logos de PP, Cs y PSC. Pues si son los Mossos los que investigan vamos a ponernos cómodos…”. No quedó más remedio a la Guardia Civil que rectificar: borraron el tuit, pidieron disculpas y anunciaron que depurarían responsabilidades. Pero al que tienen que echar fue al que copió el estilo de Carlos Fernández Guerra y lo hizo mal.

No hay sueldos para las abuelas suecas

En Escandinavia no atan a los perros con longanizas, aunque a veces miramos al norte con incontrolada envidia (y yo, el primero). Porque allí también los recursos son finitos, es lógico que, como confirman los de Maldito Bulo, no sea cierto que vayan a poner un sueldo a cargo del estado a las abuelas que cuidan de sus nietos. No digo que no se lo merezcan allí y aquí, digo que me extraña que un país, incluida Suecia, llegue a tener sus servicios sociales cubiertos hasta tal punto que aún les queda una partida para un sobresueldo. Por desgracia, el bulo corre más que la verdad.

¿Y tampoco habrá “cash”?

Seguimos con Suecia porque sí parece irreversible la tendencia de la ciudadanía de usar cada vez menos el dinero en metálico. El primer beneficio de la medida es que así sería imposible que existiese el dinero negro (es decir, también allí existe). Pero esta decisión también tiene consecuencias negativas: la ausencia de monedas y billetes excluye a las personas no tan tecnologizadas y a las más pobres, directamente. Y lo peor: es posible privatizar el modo de pago y cobro, que afecta directamente al modo de funcionamiento de un país completamente.

Todo por la foto

Albert Rivera posaba con Lilian Tintori y Carlos Baute, entre otros, en Madrid para celebrar el éxito de la recogida de medicamentos y material de parafarmacia que enviarían a Venezuela. La foto fue usada por todos los que en ella salían. Un mes después, esos medicamentos siguen en Madrid, según Antonio Maestre, y protagonizan sin querer un verdadero entremés español: están en la sede de un digital, PRNoticias, cuyo director, Pedro Aparicio, fue condenado por chantajear con informaciones, algunos se han repartido entre venezolanos en Madrid y Ciudadanos se ha desentendido de ellos.

Idiotas con altavoz

En alguna ocasión he alertado del flaco favor que se hace el nacionalismo catalán ensalzando a “aliados” como Beatriz Talegón o representantes como Gabriel Rufián. Hoy me centro en la primera, que la ha vuelto a liar en Twitter afirmando que ya existe la cura contra varios tipos de cáncer pero que las farmacéuticas no quieren comercializarlas porque es más rentable la medicación paliativa hasta la muerte. Todo esto lo ha leído en Internet y todo lo que aporta son eso, links. No crean que ha hecho periodismo de investigación ni tiene otra fuente que unos enlaces. Solo es otra idiota con un altavoz.

¿En la sokamuturra el toro no sufre?

El toro es toreado. El toro es arrastrado por quienes tiran de la cuerda. El toro se golpea contra las barandillas y el mobiliario urbano. El toro se enfrenta a personas a las que zarandea y que le zarandean. Pero el toro no sufre porque la sokamuturra se realiza en Hernani. También es importante para que no sufra que no le claven banderillas, ni picas, ni un estoque que lo atraviese. Eso es evidente. Como es evidente la doble moral de Bildu, que incluye este espectáculo en sus fiestas, y que durante las de San Fermín también aparca el debate sobre la tauromaquia porque esos días, al parecer, el toro tampoco sufre.

La Rusia imperial

Rusia hoy puede ganar a España. Puede hacerlo porque un equipo ciertamente anárquico como el ruso, que va a ráfagas, puede desmontar con el soplido adecuado el débil castillo de naipes que Hierro ha conseguido armar como barrera más sólida ante De Gea. Y porque Putin ha hecho bien su labor, según El Confidencial, “convenciendo” desde hace años a las grandes empresas rusas relacionadas con gas y petróleo de que inviertan en clubes del país para reforzar la liga, empezando por que las estrellas locales brillen en su liga. Una estrategia que puede ser exitosa si hoy cae España.

Las ondas no producen cáncer

Todavía dudo al escribir estas líneas pero la fuente es fiable: en la web de Maldita se dedican a desmontar bulos buscando, precisamente, con confirmaciones de alta calidad sobre los hechos. Esta semana han publicado un post muy interesante sobre la acción (o mejor dicho: la no acción) de las ondas del móvil o del wifi para producir cáncer. La conclusión es clara y sencilla: este tipo de ondas de aparatos que nos rodean no produce enfermedades. Pero la duda, que es la que sirve a los que propagan bulos para lograrlo, no deja de zumbar como un mosquito en una noche de verano.