El PP de Valencia, sigue

20140327_valencia

Alberto Fabra se desplazó hasta Madrid para participar en una cena privada a la que también asistió la ministra Ana Pastor, junto a la que podría ser su nueva pareja, Esther Pastor, según ‘Estrella Digital’. La cosa cambia si les cuento que el presidente de la Generalitat viajó en avión desde Alicante con su escolta, que su pareja, a la que ha nombrado directora General de Organización, se trasladó en la primera clase del AVE, y que hizo a su chófer desplazarse desde Valencia hasta Madrid para que le llevara desde el aeropuerto al lugar de la cena y, de ahí, al hotel, donde se alojó junto al alto cargo de su confianza, ¡no iba a coger un taxi y pagarlo! Todo esto a cargo de los valencianos, claro.

Amedo y la trama Gürtel

Si no es suficientemente delirante e indignante que quien participara en los GAL se dedique a dar lecciones de moral en sus libros y en Twitter, ahora nos enteramos, gracias a ‘El Confidencial’, que también hizo de intermediario entre el ingeniero municipal del ayuntamiento madrileño de Pozuelo de Alarcón, del que el ex marido de Ana Mato era alcalde, y un constructor imputado en la trama Gürtel por sus negocios con Francisco Correa. Según este medio, Amedo hizo de lo que sabe: matón de barrio que quiere que un amigo cobre su deuda, en este caso, de 1,8 millones de euros entre constructor y empleado municipal.

Un policía no tiene que “arrear”

Esta verdad tan sencilla no la entiende, al parecer, uno de los líderes de la prensa de derechas, Carlos Cuesta, que ante los incidentes del pasado sábado en Madrid afirmó: “Al Gobierno le da miedo la foto de un policía arreando a alguien que se salta la ley”, según ‘Periodista Digital’. A un gobierno esa foto no tendría que darle miedo, sino pavor. Pavor y asco. Y tendría que luchar contra ella con todas sus fuerzas porque, si alguien se salta la ley, tendrá que ser presentado ante un juez con todas las garantías democráticas. Estas justificaciones violentas solo engendrarán más posiciones violentas.

La Guardia Civil más chusca

La pieza en ‘El Confidencial Digital’, que recoge información de ‘El Mundo’, no tiene desperdicio. De hecho, no sé qué reseñarles primero: ¿que el hijo de Tejero, conocido como “Tejerín” llevaba años celebrando una comida para celebrar el 23-F, pero siempre fuera del cuartel? ¿Que este año han decidido hacerlo en un local hostelero ilegal dentro de las dependencias? ¿Que ese sitio es calificado como un “antro” y “cutre” por el resto de miembros del cuartel? ¿Que “Tejerín” está ahora mismo a la espera de un nuevo destino y que habrá que ver dónde arriba porque seguro que tiene su miga?

Muniain y sus negocios

En ‘Vozpópuli’ dan por hecho que Iker Munain no renovará, y se basan en que el jugador ha dejado su futuro en manos de un fondo de inversión de capital variable. “El negocio de los fondos nunca es renovar el contrato de un futbolista, sino garantizarle unas cantidades para fichar por un club con el que posteriormente se negocie su traspaso. En el caso de que, como todo apunta, Muniain se negara finalmente a valorar la oferta de renovación del Athletic, Josu Urrutia tendría dos opciones: negociar su salida con el fondo de inversión un año antes de que expire su contrato, es decir, este mismo verano, o bien remitir a su cláusula de rescisión y retenerle hasta 2015, año en el que podría negociar su marcha a otro club con la carta de libertad”.

El Rajoy de Bárcenas

20140319_rajoy

“Rajoy es el dirigente que más veces aparece en las cuentas de Bárcenas, y el segundo que más cobró. El presidente del Gobierno se habría embolsado en once años más de 320.000 euros en dinero negro (…) Hasta 35 veces aparece el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la supuesta contabilidad manuscrita del ex tesorero del PP, Luis Bárcenas (…) Entre esas cifras no se incluyen otras partidas por 33.207 euros relacionadas también con Rajoy como ‘Trajes Mariano’, ‘Corbatas presidente’ o ‘Trajes M. R.’”, Esto que acaban de leer es el resumen que hace ‘Público’ basándose en informaciones de ‘El País’.

Y la lista de Rubalcaba

Si ayer nos desternillábamos con la ocurrencia de Elena Valenciano sobre que le hubiera encantado ser elegida en primarias… pero aceptó ser escogida por el dedo de Rubalcaba, hoy nos sorprende el espía en el Congreso con la lista de candidatos que acompañan a Valenciano, elegidos, también, por Rubalcaba: “13 corruptos, mediocres, millonarios y enchufados” componen la lista. Abundan quienes, como la cabeza de lista, solo han hecho carrera política dentro del PSOE, sin experiencia alguna fuera del Partido y los diferentes cargos que ha alcanzando. Por cierto, Valenciano estuvo en Bruselas de 1999 a 2008 sin pena ni gloria.

La estirpe de los Tejero

Muchos nos hemos enterado de que el hijo de Tejero también ha alcanzado el rango de teniente coronel de la Guardia Civil, como su padre, gracias a la paella previa al 23-F a la que invitó al golpista, otros acólitos y torturadores de la época. Pero en ‘Estrella Digital’ van más allá y desgranan la colección de miembros del cuerpo que forman la estirpe Tejero: hijos, nietos y yernos con diferentes rangos, y otro que saltó del ejército a comisario de la Policía Nacional. Y en ‘Periodista Digital’ han encontrado también al hijo cura de Tejero, que atribuye el cese de su hermano “a una falta de vergüenza del director general de la Guardia Civil y del ministro del Interior”.

Periodismo de especulación

La desaparición del Boeing malasio que ha desaparecido sin dejar rastro ha servido para recuperar una de las prácticas periodísticas que, a medio plazo, más penalizan la profesión: la especulación. Hemos elegido el ejemplo de ‘Te Interesa’, pero nos valdría casi el de cualquier otro medio digital y alguno de papel: teorías sobre qué pasó con el vuelo y, sobre todo qué pudo pasar según expertos de lo más peregrinos, ocupan las portadas y los espacios destacados, extensos artículos interrelacionados en el que la información se resume en unas pocas líneas y el resto es solo una colección de invenciones.

Una novela de intriga

El titular de ‘El Confidencial’ es de los que estimulan la imaginación: “Desde que estalló el ‘caso Neymar’, el brasileño es peor futbolista sobre el césped”. ¿Y si fuera al revés? ¿Y si Neymar solo fuera un jugador bueno, un chico hábil con el balón y, sobre todo, un producto creado y encarecido artificialmente para que un presidente y representante y un padre ambicioso se hagan millonarios con dinero de terceros (los socios del FC Barcelona)? Insisto en que esta reflexión solo es producto de mi imaginación y de que aquel viejo aforismo: si parece que detrás de todo hay un plan, lo más probable es que haya un plan.

Nos mienten

20140305_mienten

Urkullu no llevó de la mano al magullado Rey de España, es un efecto óptico de la foto. Pero eso no importa a un partido político como Bildu, al que se le supone cierta responsabilidad social, para mentir y utilizar la imagen en contra del lehendakari. Un lehendakari que había sido contundente contra la troika en su discurso, y que había extendido su mensaje por medio del blog, Facebook y Twitter. Pero eso, a quien le interesa idiotizar, no le importa. Nos mienten, y les dejamos, esa es la terrible conclusión: nos la cuelan irresponsablemente y se sitúan al otro lado de la pancarta cuando, donde gobiernan, recortan. Importa la foto, no el mensaje, lo saben y les hacemos el juego.

San Gil se va con Vox

Hay que reconocerle la valentía a María San Gil, que ha puesto sus principios, nos gusten o no, por encima de sus recursos económicos. O de una parte de ellos porque, hasta donde sabemos, la ex presidenta del PP vasco es colaboradora de FAES, la fundación del PP presidida por José María Aznar, pero según ‘El Confidencial Autonómico’ habrá tendido la mano a Vox para, sin formar parte de sus listas, participar en sus actos de campaña. Cambio de rumbo después de que, a finales de 2013, FAES presentara junto a la Fundación Villacisneros, de la que San Gil forma parte, un libro sobre las víctimas del terrorismo (¿sobre qué otra cosa podía ser?).

Y le sale competencia

En el mapa de las derechas extremas siguen apareciendo nuevos “países”. Así lo cuentan en ‘Periodista Digital’: “La coalición Impulso Social, la unión de los partidos Familia y Vida, Comunión Tradicionalista Carlista y Alternativa Española, concurrirá a las próximas elecciones al Parlamento Europeo. En la misma línea, en breve, se dará a conocer la creación de una alianza de partidos Europeos a favor de la Vida”. Un nuevo partido, por lo tanto, defensor de España, de la familia y contrario al aborto, se presentará a las elecciones europeas, haciendo competencia a Vox, UPyD, y el PP.

Valenciano abre una crisis en el PSOE

Si les soy sincero, cuando el fin de semana pasado vi en el Telediario el acto de precampaña de Elena Valenciano, que mencionaba generalidades sobre el conflicto en Ucrania, me pareció muy flojo. Y pensé que, si yo era capaz de apreciarlo, también lo serían en el PSOE quienes tienen que cargar con ella porque así lo ha decidido Rubalcaba. Y parece que no soy el único que lo cree: “Aumenta la marea anti-Elena Valenciano dentro del PSOE. Los críticos suman adhesiones y montarán una bronca en el próximo Comité Federal (…) Afirmarán que Rubalcaba aplicó el ‘dedazo’ y se saltó los estatutos”, según ‘El Confidencial Digital’.

¿Crisis, qué crisis?

Leo atónito la siguiente información de ‘El Imparcial’: “Los hoteles españoles subieron 101 euros su precio de media en 2013. Los hoteles españoles alcanzan una media de tres dígitos por primera vez desde la crisis, estableciendo incrementos similares a los de Europa”. ¡Y luego se quejarán de que no va nadie! Se lo traduzco: dormir durante una semana de nuestras vacaciones nos cuesta 707 euros. Casi 620.000 pesetas solo las noches. De este modo, fían todo al gasto del turista extranjero, en una especie de apartheid cubano solo que la prohibición a que los “nacionales” entren en los hoteles, en vez de expresa, es de facto.

La independencia afecta a toda Europa

20140119_independencia

Sé que lo que voy a contarles es de perogrullo, pero tal y como está el nivel de la política española, necesitamos documentos hasta para asegurar lo evidente. La europarlamentaria Izaskun Bilbao, consciente de todo esto, ha colgado en Facebook, Twitter y su blog el documento que mostró el viernes en EITB, en el que la Comisión Europea afirma que un proceso independentista dentro de un estado miembro de la Unión afecta a toda la Unión. En el documento no se afirma, tampoco, que ese nuevo estado quedaría fuera de Europa. Y omite la madre del cordero en el caso español: y, ¿qué pasaría con el país que pierde el territorio?

Pero no a EE.UU.

Quien se ha desentendido del asunto de qué le pasaría a España sin Catalunya es Barack Obama que “se negó a la demanda de Rajoy de que realizara una declaración contra la independencia de Cataluña”, según ‘El Confidencial Digital’. De este modo, quien pasó a evitar el tema fue Rajoy, que no había logrado que Obama actuara como un guiñol ante sus deseos. Buenos son para eso los gringos, que no se dejan presionar por nadie, y menos por un presidente de un país al que consideran menor y confunden con México.

El PP contraprograma a las víctimas

Estoy convencido de que acabarán arreglándolo, y de que la familia de Gregorio Ordoñez homenajeara a la víctima de ETA con el apoyo del PP. Pero hasta que consigan el acuerdo que posibilite la foto, la prensa de derechas, espoleada ante la escalada de radicalidad de quienes quieren situarse más allá de los de Rajoy, no va a dar tregua al presidente español. “El PP vasco, formación a la que Gregorio Ordóñez dedicó su vida en defensa de España y la libertad, ha organizado un acto paralelo”, leemos en ‘Libertad Digital’, donde soliviantan al personal por la desatención que, a su juicio, están sufriendo las víctimas.

Y Vox lo coge al vuelo

A esto me refería: “Es normal que Alberto Garzón llame ultras a las víctimas del terrorismo, me preocupa más que lo hagan algunos del PP”. Lo ha dicho Santiago Abascal y lo recogen en ‘Periodista Digital’ que, como buen medio de derechas, echa leña al fuego que siempre avivó el PP y ahora no puede controlar. Los de la gaviota, a este paso, van a tener un problema con la fuga de votos por la derecha que, evidentemente, les debilita. Para compensar, esos votos pueden acabar tan repartidos entre Vox, UPyD y Ciudadanos, que terminarán disueltos.

Cuestión de coherencia

Al PP le penaliza la falta de coherencia que está mostrando y que no están perdonándole medios, colectivos y otros partidos. Pero la corriente de agitación por la derecha tiene su base en el hecho de que los de Rajoy la lían, se pisan y contradicen casi a diario. El último, Monago, que se mostró contrario a la reforma del aborto que proponía Gallardón… y ha acabado votando en contra de que el parlamento extremeño pida la retirada al proyecto del ministro de Justicia. Ahora, ¿qué van a decir? ¿Qué es para la galería: la posición contraria o la votación a favor?