La escenificación más inadecuada

20151102_escenificacion

Si es cierto el PP utilizó a secretarias de un ministro para hacerse pasar por funcionarias de una oficina pública recién inaugurada, solo por buscar la foto, podemos hacer los chistes que queramos, reírnos, señalar el teatrillo y aplaudir el desmán. Si esa oficina es, precisamente, la de anticorrupción, y hoy día las mesas y las sillas siguen vacías y nadie trabaja por atajar esta lacra de la política, podemos indignarnos, enfadarnos y señalar, también, la poca vergüenza de quien preparó el sainete.

Negar heridas de guerra

Segundo charco seguido del PP: José María Aznar primero y Esperanza Aguirre después, en vez de pedir perdón por la participación de España en la guerra de Irak, como sí ha hecho recientemente Tony Blair, han optado por negar la mayor. La respuesta más dolorosa ha venido de los militares heridos o de los compañeros de quienes perdieron la vida en aquellas misiones hoy negadas por quienes estaban en el gobierno (‘Público’). Piden “respeto y reconocimiento”.

¿Boicot a los productos murcianos?

El economista José Carlos Díez lo tiene claro: “Murcia tiene que apostar por una marca propia para sobrevivir en el mercado actual”. Ese es el titular que han destacado en ‘La Opinión de Murcia’ de una entrevista en la que ahonda en esa necesidad de diferenciación. ¿Las recomendaciones de Díez incluyen la apertura de oficinas comerciales y de separarse de la tan devaluada “marca España”? Si así fuera, ¿pedirán el resto de españoles el boicot a los productos murcianos?

Nos espían por los móviles

18.000 aplicaciones para Android podrían llevar un software que devuelve al desarrollador datos supuestamente privados de los teléfonos móviles de los usuarios. Sinceramente, me da igual que se trate de Android porque solo es cuestión de tiempo que leamos una noticia parecida sobre Apple o Facebook. Lo importante es insistir en la necesidad de saber que los dispositivos conectados a Internet de cualquier manera tienen puertas de acceso muy fáciles de abrir.

La prensa de plantillas

Que un robot utilice una plantilla para lanzar un mensaje me importa lo mismo que si lo hace un humano. El error, en este caso, es el uso de la plantilla. Sin embargo, en ‘The Inquirer’ ponen el acento en la cuestión del autómata para hablar de un tema recurrente: un futuro en el que hasta la producción de noticias esté robotizada. Las carencias en comunicación que demuestran en la bitácora son tales que consideran que una crónica deportiva (donde el redactor juega con metáforas e imágenes) es lo más susceptible de ser robotizado.

El partido de las trampas en Twitter

20151101_trampas

En el blog ‘Twitter Bots’ han vuelto a acusar al PP de hacer trampas flagrantes en Twitter. La acusación tiene un fundamento bien trazado, además: han analizado y descubierto cuentas falsas en esta red social que coinciden en tiempos, temas y enfoques con la actividad de Arturo Rodríguez Escribano, quien podría ser responsable de esta bolsa de usuarios robotizados y dedicados exclusivamente a ensalzar al PP y a atacar a sus adversarios políticos.

El Instagram de Itxaso Atutxa

Esta semana que termina Itxaso Atutxa ha iniciado su actividad en Instagram, casualmente, el mismo día que lo hacía la actriz Penélope Cruz. La presidenta del BBB de EAJ-PNV ha decidido subir las fotos que les tomaron en el campo de refugiados de Múnich durante la visita que , junto a Andoni Ortuzar, hizo a la ciudad bávara con motivo del consejo del Partido Demócrata Europeo. Sus más de 600 seguidores pudieron disfrutar de un material sensible y sensibilizador.

La comunicación del Athletic

También esta semana Itziar Iriarte criticaba por un lado, y reconocía, por otro, la política comunicativa del Athletic Club. En su blog en DEIA, Iriarte da una lección de sentido común (imprescindible para comunicar bien): si hay un análisis de la situación desde abril sobre los socios que se mojan en San Mamés, ¿por qué no se ha comunicado hasta esta semana? Esta bloguera anotaba como “gol” el fin de las filtraciones a un solo medio desde el Athletic.

Sin miedo a comer carne

Esta semana hemos visto, también, muchos comentarios sarcásticos después de la advertencia de la OMS sobre la carne procesada. “Bacon Free”, lazos de solidaridad hechos también con bacon, referencias a Pepa Pig… Pero si queremos ponernos serios y leer un texto que cuente, exactamente qué, por qué y para qué habla la OMS, tenemos que irnos hasta ‘Vozpópuli’, donde Antonio Martínez Ron se ha trabajado un reportaje extraordinario.

Educación en el cine… Y fuera de la sala

Los blogs que escriben los guionistas siempre son especialmente recomendables cuando sus autores se enfadan. Juanjo Ramírez Mascaró se indignó muchísimo durante su última estancia en una sala de cine por el comportamiento del público en general, y ese “odio” lo ha volcado en ‘Bloguionistas’ de un modo magistral y contundente: “Si para salvar las salas de cine hay que bajarse los pantalones y llenar las butacas de gente indigna, prefiero extinguir las salas de cine”.

El día del ejército

20151013_ejercito

En ‘Libertad Digital’ tenían muy claro qué había que destacar ayer: “El Rey preside el desfile de la Fiesta Nacional con 3.400 militares y 53 aeronaves”, porque el 12 de octubre, para muchos es el día del ejército y, por supuesto, de su máximo representante, el rey de España, al mismo tiempo, jefe de un Estado que sigue luciendo esos símbolos la jornada que reconoce como simbólica e importante para su exaltación nacional: armas y medievo.

El día de la imposición

Respaldados por 3.400 soldados y una fuerza aérea, y desde su posición, sentado junto al rey español, el presidente del PP (al mismo tiempo, presidente del gobierno pese a la corrupción que ha arrasado su propio partido) celebra el #DíaDeTodos. Ese es el hashtag que ha elegido para la celebración el partido del gobierno, y el motivo, es evidente: la imposición. “Somos España”, insisten, pese a lo que ha sucedido recientemente en Catalunya y la reivindicación nacional permanente en Euskadi.

El día de Eduardo Galeano

Ya no está entre nosotros, pero sus reflexiones sobre el mal llamado “descubrimiento” de América le han llevado este año a Twitter como una de las referencias de la jornada. Eduardo Galeano se quejó (gracias a los tuiteros) de que los indígenas americanos ya estaban allí cuando llegó Colón, y que lo único que descubrieron fue la violencia, una religión que les mostró la culpa y el pecado, y que sus tierras y sus riquezas pertenecían, desde aquel 12 de octubre de 1492, a un rey muy lejano.

El día de los que no eran personas

Solo había que hacer una sencilla búsqueda en Google Noticias: “Indígenas”, para dar con el artículo de Enrique Montezuma en el periódico ‘La Estrella de Panamá’. Quien fuera representante en el parlamento panameño recuerda que hasta el siglo XX los indígenas americanos no fueron considerados seres humanos de pleno derecho por los europeos, y que esta era la base para el saqueo sistemático que, durante 500 años, practicaron en sus tierras.

Y en EE.UU., Italia vs. Indígenas

En EE.UU. el 12 de octubre lo celebran dos comunidades: para los italianos emigrados es un día de fiesta porque el primer emigrante italiano, el genovés Cristóbal Colón, pisó la actual América. Al mismo tiempo, es el día “de los pueblos indígenas”, y son muchos los municipios, sobre todo los más vinculados con estos colectivos, que van incorporándose a esta celebración, rindiendo un homenaje a quienes ya estaban allí cuando llegaron sus antecesores.

Cualquiera puede gobernar: ahí está la gracia

20151011_cualquiera

En cuanto leí este tuit en la cuenta del PP: “Una cosa es predicar y otra es dar trigo: después de 100 días, los alcaldes del cambio han demostrado que no saben gobernar”, supe que no había mejor retrato de cómo concibe el PP la política: como una práctica solo a su alcance (y ya sabemos “sobre” qué se centran en Génova). Pero no es así: lo bueno de la democracia es que cualquiera puede gobernar, y que ser novato no tiene por qué restar.

Pero el único que sube es el PP

Enrique Cocero y José Barrios han hecho un buen trabajo realizando un “agregado de encuestas” para ‘El Confidencial’ sobre la intención de voto de los españoles, y los resultados son bastante sorprendentes: el PP sigue siendo el único partido español que crece en 2015, después de que las burbujas de Podemos y Ciudadanos hayan tocado el techo, igual que el PSOE. Eso sí, no han tenido en cuenta el resultado de las elecciones catalanas.

El callejón de IU

Después de tanto tiempo de pelea en IU contra sí mismos, luchando por confluir con Podemos en una lista que liderase Pablo Iglesias… pero intentando evitar, al mismo tiempo, la fuga de sus líderes a los morados, la propia batalla parece haber perdido sentido, y más cuando Podemos va a tener problemas hasta para ser tercera fuerza en el Congreso. Pero las consecuencias están ahí: el líder del PCE (dentro de IU) divide a la izquierda y en IU de Madrid anuncian que no harán campaña por Alberto Garzón.

El deseado Jurgen Klopp

Que un club que forma parte de los grandes nombres del fútbol mundial como es el Liverpool haya anunciado la contratación de uno de los mejores entrenadores en la actualidad solo puede ser noticia. La hemos encontrado en casi todos los digitales y no me voy a resistir a traerla a la columna. Además, la visión del fútbol de Klopp encaja perfectamente con la que tenemos en Euskadi: cuidado de la cantera y del equipo, y admiración por el trabajo y el método, con naturalidad y humildad.

Para eso está Instagram

Si nos tomamos en serio Instagram, como cualquier otra red social, cometemos un error. No podemos olvidar que las más exitosas son las estadounidenses porque su base es la misma que otro negocio en el que son los reyes: el entretenimiento y el espectáculo. En resumen, Instagram está para pasárselo bien, y en ‘Vozpópuli’ han encontrado diez cuentas divertidísimas: yo me quedo con la de fotos de hombres esperando en tiendas y la de niños y niñas llorando con gran aspaviento ante pequeñeces.

Pablo Iglesias se pasa (de listo)

20150911_pablo

Siempre he pensado que Pablo Iglesias era un tipo listo. Aprovechado (lleva toda la vida viviendo de lo público, y lo que le queda) pero listo. Sin embargo, unas declaraciones suyas invitan a pensar lo contrario: “Esa gente que tiene padres andaluces o abuelos extremeños tiene que sacar los dientes e ir a votar para echar a Mas y a Rajoy”. El reduccionismo y la segregación por origen es, al parecer, un mal común de todos los partidos españoles.

Madina busca un hueco

Después de perder contra Pedro Sánchez, Eduardo Madina (diputado por Bizkaia) quiso dedicarse en el Congreso a los temas de su territorio… Y acabo buscando notoriedad en los grandes asuntos, como la cadena perpetua. Ahora, Patxi López ocupará su puesto por Bizkaia y él tiene que buscarse una salida: le gustaría que fuera por Madrid pero en ‘Público’ sugieren que Pedro Sánchez podría denostarle haciéndole pasar por “cunero” en listas de conveniencia.

Cómo perdonar el pago de 1.350 millones de euros

Si Mariano Rajoy quiere emular a los ex presidentes estadounidenses que se ganan la vida muy bien dando charlas carísimas, ya tiene título para su conferencia estrella: “Cómo perdonar el pago de 1.350 millones de euros”. Así cuentan en ‘Extraconfidencial’ “el penúltimo favor de Rajoy a Florentino Pérez”: “Un año después de aquel pago milmillonario, el Ejecutivo de Rajoy parece no haber encontrado aún argumentos para actuar contra los responsables de Castor, especialmente contra la empresa del presidente del Real Madrid”.

Pobres, fueron estafados

La semana pasada les hablábamos de la red de cuentes falsas en Twitter que daban aire a las campañas del PP, los mensajes de la Casa Real y los tuits de La Razón. Las mismas bolsas de robots (gestionadas, precisamente, por un usuario relacionado con Florentino Pérez) servían para dar alcance a estos tuits y atacar a los usuarios críticos, y el “protocolo” tenía un antecedente: era el mismo que usaba una empresa de la Púnica. Ahora leemos en ‘Contexto y Acción’ que las tres entidades se consideran “víctimas” de un complot.

¿Troll o ciudadano digital?

En ‘Magnet’, Javi Sánchez ha escrito un “postazo” sobre la apertura del portal de la Comunidad de Madrid para que cualquiera dijese lo que le viniese en gana… Y cómo éste se ha convertido en un reclamo para los trolls (alrededor de un 20% de los usuarios) que solo quieren “liarla y quedar como un grande entre los suyos”. También deja de manifiesto la inutilidad del sitio: “Aunque consiguiese 50.000 votos a favor, el Ayuntamiento no tendría que debatir”.