Cabral del Celta regala al Athletic el 5° puesto

Con lo que escribo en el título ya está resumido el partido.

Eskerrik asko, Cabral (Foto: Athletic Club)
Eskerrik asko, Cabral (Foto: Athletic Club)
El Celta quizá el mejor equipo que ha pasado por San Mamés esta temporada, nos dio un baño en el primer tiempo, por lo menos hasta el minuto 37. Para el minuto 4 ya había tenido tres ocasiones claras y en el minuto 13 ya ganaba 0 a 1. El Athletic lo intentaba pero era incapaz de trenzar una sola jugada y hasta el minuto 30 no se acercaron a portería. Pero lo que son las cosas en el minuto 37 Cabral cómete un claro penalti sobre Aduriz que le debería haber supuesto la expulsión, pero el árbitro, Estrada Fernández, no lo considero así y le sacó sólo la tarjeta amarilla. Aritz se encargó de transformarlo. Dos minutos más tarde, al borde del área con los mismos protagonistas Aritz tras chocar contra Cabral se va al suelo y se queda tumbado. No entiendo muy bien qué Siroco le da al defensa celtiña pero al pasar por encima de él, con el juego detenido, le da con el pie en la oreja. Expulsión, tan clara como absurda. Encima el árbitro estaba a un metro. Soy Berizzo y le cae una bronca que se entera. Roja directa. Gracias por el regalo. El Celta así con uno menos cedía la iniciativa y comenzaba a perder tiempo y a mirar el reloj… demasiado tiempo para jugar sólo con 10. El Athletic ya en el segundo tiempo a la carga pero con más corazón que acierto. Raúl destacando con un tiro al palo y con ese gol desde el suelo que volteaba el marcador. ¡Qué listo es! 20 minutos tuvieron los celestes para intentar el empate, pero… no lo lograron. En esos minutos de nuevo se notó el saber hacer del ex colchonero. Triunfo y la quinta plaza para los rojiblancos a pesar de no jugar bien. No importa. Hay que aferrarse con uñas y dientes a lo conseguido. Imprescindible evitar las previas de la Europa League, y para mantenerla hay que ir a por todas contra la U.D. Las Palmas, equipo ya salvado pero que juega bastante bien y no va a dejar que sea fácil. Algo más habrá que hacer para ganar y nuestros chicos pueden hacerlo mucho mejor.
Eso sí no me olvido que llevan nada menos que 60 partidos en sus piernas. Normal que haya partidos en los que no estén bien. Pero ahora…
¡A por la U.D. Las Palmas y aúpa Athletic!
P.D. Bonita entrega del segundo One Club Man Award a Paolo Maldini, el cual lo merecía tanto a más que Matt Le Tissier, el anterior galardonado.

Un Atlético rácano se lleva los 3 puntos de San Mamés

Ya sé que no necesitó más. Ya sé que no hay un equipo que defienda mejor que ellos. Ya sé que el Athletic tampoco hizo gran cosa. Ya lo sé.

No pudo ser (Foto: Athletic Club)
No pudo ser (Foto: Athletic Club)
Pero que el Atlético de Madrid tenga posibilidades de ganar la Liga… francamente es un poco triste. Muy efectivos sí. Pero vaya turre. Lo que hizo el equipo madrileño fue adelantarse en el marcador en la única jugada de peligro del primer tiempo y a partir de ahí, autobús y a intentar alguna contra, en lo que también son peligrosísimos. Bueno y también en aprovechar alguna jugada lamentable como la de Thomas que siguió jugando .. aprovechando que Iraizoz estaba en el suelo, porque se pegó un buen golpe con un compañero. El centrocampista rojiblanco se metió en el área él solo y tiró a puerta. Muy «deportivo». En la línea del Atlético de Madrid. No esperaba otra cosa la verdad. Este equipo es así. Y Thomas, por supuesto, reflejo de su entrenador, intentó meter gol. Lamentable, pero es lo que hay. La diosa fortuna hizo que el balón fuera al palo y volviera a donde estaba el portero. Todos los jugadores fueron a donde el colchonero, para recriminarle la jugada. Por eso me da tanta rabia perder contra ellos. Bueno, por lo menos no nos podemos quejar ya que no han lesionado a ningún jugador, como en partidos anteriores. Así que recuerde el pisotón de Giménez (menos mal que ayer no estaba) a Guillermo, la temporada pasada, que le dejó dos meses o más fuera de combate. Y seguro que vosotros os acordáis de más. Por no hablar del pisotón de Augusto (en marzo) al debutante de la Real Sociedad, Capilla, con la consiguiente lesión grave. Por supuesto sin sanción, claro. Ayer no hubo que lamentar nada similar. Sólo alguna típica caricia, a modo de manotazo «sin querer», como el que le dan a Beñat, y una plancha, por supuesto no pitadas. Pero para lo que nos tiene acostumbrados hasta me pareció poco. Diría que hasta casi partido de guante blanco.
Sobre nuestro juego poco puedo decir. Los jugadores se volvieron a dejar el alma, pero, el armazón de cemento armado levantado por el equipo de Simeone fue infranqueable en todo momento y sólo pasaron algún pequeño apurillo durante 15 minutos del segundo tiempo pero… nada más. Durante el primer tiempo el equipo sólo tiro a puerta una vez por medio de Muniain pero sin chicha ni limoná. Un tirito. Las bandas estaban missing y poco se puede rematar si no se crea. El equipo en el segundo tiempo mejoró cuando se sustituyó a Muniain y a Susaeta, por Williams e Iñigo Lekue, pero no lo suficiente. Mucho empuje y mucha garra, pero… el Atlético y su oficio impidieron cualquier atisbo de nada. Y a punto estuvieron de meter ellos el segundo gol en los últimos minutos. Pero ya hubiese sido demasiado para lo que ofrecen. Eso sí, como me dijo un amigo colchonero el gol de Torres precioso. Sí señor. Y su defensa numantina super efectiva, sí señor. Pero… buf… vaya rollo.
Lo mejor de la jornada que el Sevilla perdió contra el Sporting. El Celta empate, tampoco está mal. Ya que nosotros no hemos hecho los deberes, me tengo que alegrar de los fallos de los rivales (también bastante triste…). Y ahora sin tiempo de nada otra vez, a jugar el domingo a las doce contra el Levante. Estarán nerviosos y agobiados por la clasificación. Heridos y con ganas de rascar algo. Hay que ir otra vez con todo a conseguir esos tres puntos, pero no va a ser fácil. Aquí nadie regala nada así que…
¡A por el Levante y Aúpa Athletic!

Muy orgullosa del Athletic pero agur Europa League

Ayer me decían que era una resultadista porque había comentado que prefería no jugar nada y ganar el partido que al revés. Pues bien… ayer jugamos muy bien.

Todos estamos en esa piña (Foto: Deia)
Todos estamos en esa piña (Foto: Deia)
Fenomenal. Estoy super orgullosa, como lo estuve en la Copa cuando jugamos con el Barcelona en su campo. Muy orgullosa, pero en ambas competiciones nos hemos ido para casa. Agur Copa en su día y agur Europa League ayer. Sí, hinchada pensando que jugamos mejor que el Sevilla. Que les conseguimos ganar en su campo. Que durante la prórroga estuvieron el sevillismo, sus jugadores, el entrenador, Emery,… aterrorizados esperando llegar a los penaltis. Quizá ellos sabían de su flor. Sabían que esa suerte que están teniendo en esta competición no se podía acabar. Efectivamente. Los penaltis nos vuelven a mandar para casa. Los penaltis pero porque no conseguimos hacer los deberes antes. Y en el caso de ayer, sobre todo porque Markel no consiguió hacer lo que parecía más fácil. Lo dicho, parecía. Susaeta tuvo la eliminatoria en esa jugada. Se escapó pegada a la cepa del poste. Como Muniain la tuvo en San Mamés, en este caso al revés, regalando al delantero hispalense el balón y la remontada. En fin, odio los penaltis. Y la máxima que dice que el que mejor juega durante los noventa minutos es el que lo falla, ha vuelto a darse. El mejor con mucha diferencia Beñat, falló el suyo. Bueno, o lo paró Soria, qué por cierto,… mérito tiene el Sevilla si con este portero ha llegado hasta semifinales. Hablando de porteros, otro partidazo de Iago Herrerín (pena la lotería de los penaltis). El Athletic mereció más pero esta competición nos debe algo y esta vez nos la ha vuelto a jugar. No importa. Orgullosos nos levantaremos. Nos volveremos a caer, pero de ahí de nuevo iremos hacia arriba. Los palos han sido gordos pero hay que luchar por lo siguiente.
Lucha que empieza este mismo domingo a las 12 del mediodía contra el Malaga en su campo. No sé si Valverde me va a tener que convocar a mí, porque también las lesiones nos están castigando de manera inmisericorde. Ayer fueron Aduriz y Bóveda. Aritz nos metió en el partido con su gol pero después tuvo un pinchazo en el muslo que pinta fatal. ¿Quizá adiós temporada? A ver si hay suerte y puede jugar alguna de las seis finales que nos quedan. Aritz es fundamental y ayer lo volvió a demostrar. Seis finales en las que hay que intentar no sólo clasificarse para la UEFA otra vez, sino evitar el mayor número de previas posibles. Tanta lesión ahora, seguro que es por lo pronto que iniciamos la temporada y la cantidad de partidos y minutos que llevan los jugadores. Valverde, tu labor es recuperar anímicamente a nuestros chicos, que se laman sus heridas hoy, pero que el domingo salga el que salga, sean capaces de volvernos a hacer sentir orgullosos, por su sudor, su trabajo y su lucha. Por eso son Athletic y por eso estamos siempre con ellos.
En la victoria y en la derrota somos Athletic.
¡Aurrera mutilak y a por el Málaga!

Peor resultado contra el Sevilla, difícil.

Primer partido que gana el Sevilla fuera de casa. Si es que…

¡Otro golito de Aritz! (Foto: Deia)
¡Otro golito de Aritz! (Foto: Deia)
Evidentementemente me parece un muy buen equipo, e incluso me sorprende que hasta ayer no ganasen ninguno. Increíble pero… De todas formas, tampoco habla muy bien de nosotros. No tengo queja alguna del primer tiempo, Estaba equilibrado. Ha habido momentos del Sevilla y otros del Athletic. Normal porque es el campeón de Europa League de los dos pasados años… así que por algo será. Pero curiosamente, cuando mejor estaba jugando el equipo llegó una jugada impropia de jugadores de Primera División. Y sí, sé que Muniain salió muy tocado de San Mamés, pero… es lo normal, que le duela, porque madre mía… francamente hacer eso en el área es… no sé ni cómo calificarlo. ¿Un gol de tebeo? Seguramente. Y el cabreo que me agarré, importante. Sí, es un error. Sí, a todo el mundo le pasa. Pero… no me vale. Ni me consuela ni lo entiendo. No se puede hacer eso en el área. No se puede. Y no me canso de decirlo. No se puede. Ya… ya sé que estáis pensando que sí se puede porque, de hecho, lo ha hecho. Pero…
Poned lo que queráis en los puntos suspensivos porque casi no tengo ganas ni de escribir.
Y ahí, se acabó el partido. Cuando mejor se estaba jugando se dio alas a los sevillanos, y casi desaparecimos. El dominio pasó a ellos, por mucho que diga Valverde que no fue para tanto. Que el equipo mereció más. Quizá en el primer tiempo, pero a partir del error de Iker… agur. El equipo se puso nerviosísimo y se fallaron muchos más pases, que antes. En la grada comentábamos que si no se podía ganar, que era evidente, no podías dejar que te metiesen el segundo. Pero… lo que se veía venir, ocurrió. Nos pillaron en una contra y 1 a 2 para ellos. Incluso nos podían haber metido alguna otra. Iago también dijo a la radio que el Athletic mereció más. Suelo coincidir con ellos… pero en este caso no. El Sevilla ayer fue justo vencedor.
Y para no acabar con tal mal sabor de boca, voy a destacar a Iago, que en el primer tiempo volvió a mantener al equipo en el partido con dos paradas muy muy buenas. Y vaya jugada de Iñigo Lekue, otra vez. Pide más minutos a gritos.
Y ahora a jugar en Liga contra el Rayo, que casi es un estorbo. Estorbo que los jugadores no se pueden tomar como tal, porque la Liga no se puede descuidar. Además, ya se ha fallado todo lo que se tenía que fallar en estos últimos partidos. El domingo no toca.
¡A por el Rayo y aúpa Athletic! Y por supuesto,… ¡Ánimo Muni!

¿Cómo acogerá La Catedral a LLorente?

Si alguien espera de este comentario que ponga a parir a Fernando puede dejar de leer ahora mismo.

Celebrando un gol con su Athletic (Foto: Bilbaohiria.com)
Celebrando un gol con su Athletic (Foto: Bilbaohiria.com)
Esta primera frase es por lo de que «El que avisa no es traidor». Lo que voy a decir no es el sentir general, pero es lo que pienso y como esto es un blog donde se dicen las opiniones aquí está la mía. Me hubiese encantado que Llorente siguiese en el Athletic, pero no fue así, y por ello no le voy a crucificar. Se han dicho y se dicen auténticas barbaridades de él y a mí siempre me produce el mismo sentimiento de tristeza. Estoy convencida que él sigue siendo del Athletic. Lo contrario me parece impensable porque habiendo vivido todos los años que ha vivido en y por este Club, es imposible que no lo sea. Además, en su caso los años pasados aquí son quizá los años que más te marcan, los de la infancia, juventud e inicio de la madurez. Ha vivido muchísimas cosas y la mayoría buenas salvo su salida, la cual recuerdo como un folletín, telenovela que no me gustó nada y que me fastidió todavía más por el horroroso final que tuvo. Los que le critican, la mayoría dicen que tomó el pelo al Club y que no quería renovar. Yo estoy convencida de que sí quería renovar, pero que por un cúmulo de circunstancias que ellos sabrán, al final se torció todo, y no se consiguió. Para mí no hubo un solo culpable. Y si lo hubo desde luego no fue LLorente. Lo que quiero decir es que las culpas fueron compartidas. Seguro que Fernando estuvo desafortunado. Seguro, Pero lo que a mí nadie me quita de la cabeza es que el Club, el presidente (Josu Urrutia), la Junta Directiva, tampoco estuvieron precisamente brillantes. Hubo cosas que hicieron rematadamente mal.
Por otro lado, siempre parto de que los jugadores son profesionales. Que su vida deportiva es corta o a veces muy corta. Tienen que aprovechar las oportunidades, o supuestas oportunidades, y por ello, si se van de aquí me da pena, mucha pena, muchísima, o me es indiferente, pero es su decisión, es su carrera, es su futuro,… es su vida. Cuando se habla de sueldos se hace con una ligereza que me sorprende. Dicen o decimos: «No ha renovado porque quería un millón más, por que le daban no sé cuanto dinero, en no sé dónde… y fíjate… hay que ser malvado para irse… Yo me hubiese quedado… yo no pediría tanto… yo… yo… » Para nosotros es facilísimo hablar, total. Ninguno de nosotros jugamos, ni es nuestro dinero ni es nuestro porvenir o el de nuestra familia. Por ello, los jugadores son muy libres de hacer lo que quieran. ¿Que me da pena? Pues claro que me da pena, pero lo entiendo, aunque no lo comparta.
Fernando viene hoy por primera vez a San Mamés y la pregunta del millón es cómo se le va a recibir. Y a la hora de saber qué voy a hacer o no, voy a tener en cuenta no el modo en el que se fue, sino todo lo que nos dio. Esos años de crecimiento y esos goles, esas bajadas de balón, esas asistencias,… esa participación en el juego que tuvo y, no sólo en el año de las finales con Bielsa, también con Caparrós. De hecho, el otro día vi un resumen de la semifinal Athletic – Sevilla de Copa, que nos llevó a la final tras 25 años sin olerlas, casi ni de lejos. Un Llorente en pleno rendimiento goleador y pasador. Un Fernando que salío del campo aplastado entre los aficionados que lo invadieron, para abrazarle a él y a todos sus compañeros por la hazaña conseguida. Y es el mismo Llorente. Es el mismo que con Clemente y contra el Zaragoza, hizo un slalom en 10 cms de cesped de San Mamés sorteando a un rival para regalarle un gol a Yeste, que quizá nos libró del descenso. Yo me voy a acordar de todo ello, porque Llorente no es sólo el de su salida, Fermnando es también el de todo lo demás. Y si es que hay posibilidad le aplaudiré. Me encantaría no quedarme sola. Me encantaría…
Así mismo me gustaría no oír la canción que tanto se repite de «Y Llorente ¿qué?, y Llorente ¿qué?». Soy más de animar a los míos olvidándome del resto. Es más, me parece incluso mal para nuestros jugadores que se cante eso porque Fernando fue su compañero y seguro que también le quieren y les dolerá que se le critique. ¿No es mejor en vez de cantar eso, cantar «Aritz Aduriz, …. Aritz Aduriz»? Así, sí animamos a los nuestros. No de la otra manera. En mi descargo diré, que tampoco me gustan nada las canciones de «Ni Barça ni Madrid, Athletic» o «Sólo hay un Athletic, y es el de Bilbao». ¿Por qué me tengo que acordar de los otros? Mucho mejor animar a los míos sin menospreciar al resto. La segunda cancioncilla que he comentado supongo que tampoco le gustará mucho a Raúl García. Seré un poco exagerada, bueno, quizá, pero prefiero «Athletic, Athletic».
Por último, que el criticar a Llorente no nos distraiga del fin último, que debe ser animar a nuestro equipo hasta el final, para que obtenga el mejor resultado posible contra el Sevilla, un equipo que no nos lo va a poner nada fácil, al contrario, será difícil y contra el que tendremos que jugar el mejor fútbol para poder superarlo.
¡A por el Sevilla y aúpa Athletic!