Un punto contra el Leganés en La Catedral

Sabíamos que el partido iba a ser como en realidad fue, ya que el equipo pepinero no engaña a nadie y hace lo que sabe, que es defender con uñas y dientes su área. Y encima, al final casi se llevan los 3 puntos, pero ahí teníamos a Unai Simón para evitarlo. Así que igual no hemos perdido dos puntos, sino que hemos ganado uno. Según como se mire. Aunque la pena es la misma.

San Unai Simón (Foto: Borja Guerrero)

No salimos de esta pequeña crisis de resultados del año 2025, aunque en este caso no es una crisis de juego, ni de interés o ganas por ganar. ¡Qué va! Ayer fue falta de definición, de acierto con las oportunidades que tuvimos. Si se hubiese metido cualquiera el cuento hubiese cambiado porque todo el plan del Leganés se hubiese ido al garete. Pero… no se consiguió y ellos estuvieron muy cómodos achicando agua y saliendo en los últimos minutos a arruinarnos la noche.

El primer tiempo fue un monólogo continuo nuestro. Posesión del balón, jugadas, internadas, tiros, corners,… Pero jugadas de verdadero peligro 3.

El segundo tiempo, fue más de lo mismo, sin parar de intentarlo, pero con algún fallo que pudo costar caro. Uno de Yuri, que nos puso los pelos de punta, pero entre Unai y, al final, Vivian lo acabaron de solucionar. ¡Vaya nivelazo al que está Dani! Superlativo. En total el Athletic tuvo 25 tiros, aunque a puerta fueron muchos menos. A pesar de todo es una barbaridad, por eso considero que el partido no fue malo. Solo faltó el acierto. Acierto que casi tienen ellos al final, pero Unai sacó una mano increíble, a un remate de cabeza que entraba, pero tras tocar fue al palo y le volvió a Unai. Y poco después otra, en este caso un mano a mano, que también lo sacó con otra gran mano. ¡Qué maravilla disponer del mejor portero del mundo! Y no es Bilbainada. Lo que sí me parece Bilbainada es no sacarlo a jugar en Europa League, así que espero que Valverde recapacite y este jueves juegue él.

También quiero destacar el partido de Vesga, que llevaba ni sé el tiempo sin ser titular y que ayer le tocó salir desde el principio. Mikel es un «sospechoso» habitual y considero que se cargan mucho las tintas sobre él. Mucho mérito el partido que jugó, para el poco ritmo que tiene que tener. Hubo un momento que falló un pase y se escuchó ese murmullo incomodísimo entre el público. Y sí, claro que falló, como fallan todos, unos más que otros, y no hay ese murmullo. Es una faena, pero yo me desmarcó dándole la enhorabuena por su buen partido.

Por último, volviendo a Unai, además de su enorme encuentro, actuó como capitán dando su opinión sobre la huelga de la grada de animación. Calificando la situación de mierda. Nunca mejor dicho, es una auténtica mierda. También dijo de manera literal: ”Hoy en día no se ha dejado animar a los que de verdad querían. Así que invitarles a esos que no quieren animar que se queden en su casa y que nosotros queremos seguir haciendo nuestro camino y a la gente que quiere animar al Athletic que se le respete, que es de lo que se trata”. Más claro agua. Bien Unai. También Iñaki habló en parecidos términos: «días así para nosotros son muy tristes al escucharse ese run-run, que haya gente que quiera animar, no se le deje y haya pitos. No define ese ‘Athletic gu gara’ que hemos escuchado siempre y que por momentos se está evaporando. Me gustaría que se solucionara lo más rápido posible, porque cuando estamos todos unidos el Athletic no hace sino sumar y va en volandas». Amén a los dos. Ayer se vio que cuando el grupo de Los Piratas quiso animar, se acercó alguien (que dicen ser Gaizka), del centro de la animación, para supuestamente decirles que no animasen. Hubo silbidos. Un cara a cara entre dos y luego Gaizka se fue a su zona. Todo muy edificante. No hace falta ni comentarlo porque se comenta solo. Y esto es lo que tenemos. Los Piratas siguieron animando, pero a pelo, sin micrófonos ni bombos. Aunque hubo un momento en que se oyó un micro o megafono, que hizo que inmediatamente el resto de la gente de las gradas de al lado se uniese a esa animación. Desconozco por qué no sé siguió escuchando dicho micro, o megáfono o lo que fuese, pero fue una faena ya que sin ayuda es más difícil. ¿El jueves seguiremos secuestrados por esa parte mínima de la grada de animación? ¿O se les dará definitivamente los bártulos de la animación a Los Piratas o a los gazte abonos? Lo que está claro es que así no se puede seguir. Es incomprensible que estás personas se empeñen en perjudicar al equipo al que dicen querer. Incomprensible. Gracias Unai y gracias Iñaki por decirlo vosotros también.

Y, de nuevo sin tiempo para nada, este mismo jueves, tenemos Europa League y viene el Viktoria Plzeń, que la semana pasada ganó al tercer clasificado de la liguilla. Vamos, que va a ser un hueso duro de roer y hay que estar todos unidos. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Vuelta al triunfo del Athletic en Vigo

No hay nada más reparador que las victorias y eso es lo que consiguió ayer el Athletic contra el Celta a domicilio.

Gol del triunfo (Foto: EFE)

El varapalo de la Copa con la derrota frente a Osasuna en casa, sigue doliendo, pero se mitiga con 3 puntos que nos afianzan en la cuarta posición, pero empatados a puntos con ese equipo de presupuesto millonario, a pesar de no tener un duro y que juega con sus propias reglas. Sí, tenemos los mismos puntos que el Barcelona. que es el tercero. Los números que está haciendo este año el equipo de Valverde son de auténtico escándalo. Ya llevamos en Liga 11 partidos sin perder, los dos mejores records anteriores fueron en 1984 y 1985, ambas temporadas con Clemente, cuando consiguieron 14 y 15 jornadas seguidas sin perder. El equipo podía haber notado el varapalo del jueves, pero salió a Balaidos, mandando como siempre, presionando e intentando que la mayoría del juego discurriese en campo vigués. Y así lo logró. Unai Simón fue casi casi un espectador más. Aunque sufrimos un poco los últimos minutos, nuestros chicos fueron muy solventes durante todo el partido.

Ernesto hizo, seis cambios con respecto, al equipo que sacó en Copa. Simón, Adama, Gorosabel, Yeray, Prados y Gómez. Medio equipo, aunque ya llevamos muchos meses en los que a pesar de todas las rotaciones casi no se nota, de hecho, a los números me remito. Los seis estuvieron muy bien. Adama se resbaló en el gol de ellos, pero eso no puede empañar el buen partido que realizó. Andoni, poco a poco, pero cada vez está más asentado, participó en el gol de Vivian, el segundo con una internada perfecta en el área, para hacer el pase atrás, que pudo a haber sido gol de Unai Gómez, pero Guaita hizo muy buena parada. La jugada siguió y el mismo Unai pasó de cabeza a Vivian para que en media chilena fusilase. Yeray, para mí, fue el mejor del partido, bueno con permiso de su compañero de zaga, Dani, también impresionante. Si le respetasen las lesiones Yeray sería tan crack como Vivian. A ver si tiene un poco de suerte. Nos vendría a todos de maravilla. Aunque ya he hablado del segundo gol que fue en el segundo tiempo, no he comentado que en el primero Guaita también desbarató dos oportunidades de Nico y Prados, un centro chut que se envenenó y una volea, preciosa, respectivamente. También Álex tuvo una oportunidad en un remate que hizo de cabeza, mientras tenía abrazado a un contrario. Cada vez sé menos lo que son penaltis.

El segundo tiempo, el Athletic siguió a lo suyo, con varias oportunidades, hasta que llegó el primer gol de la tarde, el de Berenguer, que siempre aporta. Internada de Iñaki, sexta asistencia suya en Liga, solo detrás de las 7 de Lamine, para que Álex, tirándose al remate, metiese el balón entre la piernas del portero, que hasta ese momento nos estaba aguando la fiesta. Luego el segundo, que parecía que nos daría tranquilidad, pero un resbalón de Adama en el área le dejó el balón en bandeja a Hugo Álvarez, que no perdonó. 20 minutos tenían ellos para darnos un disgusto, pero el equipo aguantó muy bien, sin sobresaltos. Y 3 puntos como 3 soles, los que acompañados de los tropiezos de Atlético de Madrid y Barcelona, nos ayuda a estar más cerca de la cabeza. ¡Que bien se ve todo desde aquí arriba! Tranquilidad y partido a partido. El siguiente de Liga es contra el Leganés, que buen disgusto le dio anteayer al mismísimo Atlético. Aquí nadie regala nada.

Y antes, de nuevo entre semana, la Europa League, otra vez a Turquía, pero está vez contra el Besiktas. Vamos, nada sencillo y en el infierno turco. Pero… ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

El Athletic hace de sparring en la Supercopa

Una de las paradas de Unai (Foto: EFE)

Este torneo que se han empeñado en convertirlo en un circo, circo también era cuando lo ganamos durante la pandemia, debería volver a España y dejar los petrodólares para unos árabes que lo único que quieren es ver jugar a los que ellos consideran los dos mejores equipos de la Liga española. Les da igual que sean tramposos, que jueguen con leyes propias y exclusivas para ellos. El Real Madrid y el Barcelona, tanto monta monta tanto. Da igual. Las trampas las hacen ambos por igual. Aunque en este caso, el protagonismo se lo lleve el Barça con todo el tema Dani Olmo y Pau Víctor. Imaginábamos que lo iban a volver a hacer, y así ha sido. No han jugado el partido pero tenían la «cautelarísima» dada por de Consejo Superior de Deportes, que tampoco tiene vergüenza ni se la espera. ¡Vaya jeta hay que tener! Las siguientes frases leedlas, por favor, teniendo en cuenta mi ironía. El CSD habrá pensado tenemos unas reglas, pero … bueno… ¿que no las cumple el Barcelona?… no pasa nada. ¡Ah! ¿Que es el Málaga el que no las cumple? Ah. ¡No! Imposible, el Málaga, no. Ese club las tiene que cumplir. Pero en el caso del Barcelona no importa que no las cumpla. Y atentos a una de las razones que da el CSD. ”La no adopción de esta medida cautelar causaría un perjuicio económico y deportivo grave para el Club y, sobre todo, para los futbolistas.» Eso ha dicho el CSD, es malo para el Club y para los jugadores. Se ve, que para el Málaga y para sus jugadores, no era malo. Pero claro… los culés son los culés, y sino igual Laporta se enfada. Y en éstas, que cuando está entre pasillos, al presidente del Barcelona, le dan la noticia, y se muere de la ilusión, de la risa, y lanza un corte de mangas de tamaño XXXL, que no sé vosotros, pero yo lo traduzco, como: «Tomad, PRINGAOS, somos el Barcelona y hacemos lo que queremos.» Impresentable es poco. Encima según comenta el Marca, en el palco debió perder bastante más los papeles gritando Hijos de p… no sé muy bien a quién. Y preguntando a los presidentes de federaciones territoriales a ver quiénes eran y gritándoles sinvergüenzas. De verdad que parece increible. Por las dudas, para evitarlas, os adjunto el enlace de la noticia de Marca donde aparece todo esto y el vídeo del corte de mangas. En fin, todo realmente lamentable. Durante el partido, le enfocaron varias veces, sentado en una butaca individual, en la penumbra, parecía que estaba solo, desconozco el motivo, pero no pude evitar acordarme de Don Vito Corleone.

Y vuelvo al partido. Contra esta banda nos tocó jugar y no se hizo muy bien. El Barcelona ganó y mereció hacerlo. Nosotros cometimos errores groseros, impropios de un equipo como el nuestro que este año está mejor que lo demostrado ayer. La defensa estuvo muy fallona durante todo el partido. Los primeros 20 minutos fueron horribles y además del gol ellos tuvieron un montón de oportunidades que se encargó de desbaratar Unai Simón, que hizo muy buen partido. Por contra, Paredes se empeñó en entregar un montón de balones a los contrarios. Tras el primer gol de ellos el equipo se rehizo y tuvo sus oportunidades, pero en este caso el que falló fue Iñaki. Pero, por lo menos, el equipo se recompuso y les metió el miedo en el cuerpo.

El segundo tiempo comenzó con un pisotón de Cubarsí a Berenguer, otro de los destacados, que podía haber sido incluso expulsión, porque si no es por ese pisotón Álex se iba solo.

Pero «casualidad» no lo vio el árbitro, ni los del VAR, que podían haber entrado para expulsarle. Eso sí, los del VAR estuvieron súper diligentes para anular los dos goles nuestros, por fuera de juego. El primero de De Marcos muy claro, pero el segundo, hasta que no pusieron la cuarta o quinta toma de cámaras distintas no se vio que efectivamente, Djaló tocó el balón por lo que sí fue fuera de juego. Mi duda es ¿por qué son tan diligentes a veces y otras no? ¿Por qué un pisotón que se ve a la primera, ni lo revisan y el gol están 4 o 5 minutos para poder anularlo? Contestadlo vosotros… Les podíamos haber metido un poco de miedo pero… Tras la posible expulsión de Cubarsí, vino el segundo gol de ellos en otro error. Pena. Levantar el resultado era muy difícil, a pesar de lo cual el equipo lo intentó, como lo atestiguan los dos goles anulados. Pero repito, que el Barcelona, en líneas generales fue mejor, porque como también he dicho antes, tampoco me puedo olvidar que el mejor de los nuestros fue Simón, lo cual indica que tuvieron bastantes oportunidades.

Nos olvidamos de este circo, ya pasado, y nos centramos en la Copa, que tenemos que jugar este próximo jueves (si no lo cambian) contra Osasuna en San Mamés. A partido único, que será muy complicado, pero bonito de ver. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Perfecto fin de año del Athletic en Iruña

Álex tras su gol (Foto: Athletic Club)

El Athletic está en modo killer, llevando la ilusión de los athleticzales a unos límites insospechados. Está siendo muy difícil mantener los pies en el suelo. La forma que tiene el equipo de competir es enormemente solvente. Es capaz incluso de remontar un partido, un derbi, encima fuera de casa y contra Osasuna. Llevamos 14 partidos sin perder. De los últimos siete se han ganado 6 y empatado uno. El nivel de los jugadores está siendo muy alto y los contrarios tienen que sudar tinta para buscarnos las cosquillas. Y ayer incluso cuando lo lograron, gracias a la inestimable ayuda del árbitro que se inventó una falta de Nico en el lateral de nuestra área, que incluso al contrario le entró la risa, porque en realidad la falta era de él. Pues en esa falta inexistente Torró, de volea a la remanguille, tiró muy cerca del palo, ante lo que nada pudo hacer Simón, otra vez titular. Se adelantaron en el minuto 25, pero estaba siendo un muy buen primer tiempo de los rojiblancos, que no se desmoralizaron y al de 6 minutos un pase desde la banda de Iñaki, otra vez, con rosquita, lo remató entrando como un tiro de cabeza Guruzeta, giro perfecto de cuello y a la cazuela. Empate que era mucho más justo visto el partido. Al de poco Unai hizo un paradón ante tiro a bocajarro de Aimar Oroz, despejando de manera milagrosa, al lateral. De nuevo hubiese sido súper injusto que se adelantasen en el marcador. Menos mal que Unai nos salvó. Seguro que esa parada le da ánimo en esta vuelta a los terrenos de juego y cuasi pretemporada que está haciendo, tras su operación.

El primer tiempo fue muy disputado y el segundo empezó trepidante con una primera oportunidad de gol de los nuestros, protagonizada por Sancet, uno de los destacados hasta el momento, pero no acertó y, para colmo de males, se lesionó al chutar, parece ser que un pequeño esguince. A ver si es para poco, porque está a un nivel, que da gusto verlo. Le sustituyó inmediatamente Berenguer, que en cualquier otro equipo sería titular indiscutible. ¡Qué maravilla poder disponer de jugadores así que salen del banquillo! Él se encargó de meter un golazo, nada fácil, pillando un despeje erróneo, de Torró, que chutó con la izquierda cruzando al palo, impidiendo que Herrera nos siguiera amargando la tarde. Porque vaya paradón que le hizo poco antes a Guruzeta, tras jugadón estratosférico de Iñaki, que dejó atrás a 3 contrarios adentrándose por la linea de córner y pasando atrás. Impresionante. Buen remate también de Gorka, pero la pierna que sacó el portero, fue una pasada. Eso sí, el tiro de Álex no pudo más que seguirlo con la mirada. Golazo que vale 3 puntos, como 3 soles. Quedaban 15 minutos, más los seis de descuento que se inventó el árbitro, pero Osasuna no tuvo muchas más ideas y el Athletic controló bien. Nervios entre los aficionados pero los jugadores no sufrieron gran cosa para mantener la victoria. Por si acaso, Ernesto en los últimos minutos sacó un tercer central, Yeray, a Vesga y también, a De Marcos, de extremo, para ayudar a Gorosabel.

Tengo que destacar a Iñaki, que si la semana pasada dije que quizá no debería haber sido nombrado por la Televisión el MVP del partido anterior contra el Alavés, ayer sí lo fue, y nadie duda de ello. Está a un nivel increíble. No sólo es el máximo goleador, sino que encima lleva 5 asistencias. Ayer volvió loco a su par, asistió y estuvo a punto de marcar otra vez. Ya está en el top 10 de los jugadores del Athletic con más partidos, y los que le quedan con sus 30 años. Zorionak, Iñaki! Te mereces lo mejor. Sigue disfrutando y que nosotros lo veamos.

Y así, hemos conseguido 3 puntos que ponen el broche de oro a un año de ensueño en el que nuestros chicos han tocado el cielo, y nos han llevado de la mano con ellos, consiguiendo la Copa del Rey, tras 40 años. Éxito con el que parece que no se conforman ya que están en modo, como he puesto en la primera frase, killer. Nos afianzamos en el cuarto puesto, pero más cerca de la cabeza. El Madrid está a un punto (pero con dos partidos menos), el Barcelona a dos puntos y el Atlético a 5 (pero con un partido menos). Todo palabras mayores. Y no es por ver la clasificación, es por las sensaciones que transmiten partido tras partido. Una solvencia, una fe en lo que hacen, un físico que hace que en muchos partidos ahoguen a los contrarios, un acierto de cara a puerta, un montón de jugadores capaces de hacer gol o de crearlo, un banquillo de muchos quilates y un entrenador que maneja la coctelera genial, haciendo creer a sus jugadores que son los mejores y que pueden ganar a cualquiera. Nosotros nos lo hemos creído. Ellos también. Que todo siga así o mejor y a ver cuál es el límite.

Por último, os deseo a todos, empezando por los lectores de este blog, que sin ellos no estaría yo aquí, a todos los athleticzales, y también a los que no lo son, es decir, lo extiendo a todo el mundo, una muy feliz Navidad y un estupendo año 2025, que aunque no tiene muy buena terminación (por su rima), tiene pinta de que nos va a traer cosas estupendas. Zorionak eta urte berri on! ¡Que así sea! Y por supuesto…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Ayer tras el partido fui a un concierto y en el descanso se me acercó una persona que me saludó, me llamó por mí nombre y me dijo que me leía. Me hizo muchísima ilusión, Ramón, gracias por leerme (jejeje) y sobre todo por saludarme y decírmelo. Nos seguiremos ilusionando con el equipo.

¡Aúpa Athletic!

Sancet consigue 3 puntos en Vallecas

Don Oihan Sancet (Foto: Athletic Club)

¡Qué barbaridad! Él casi sólo ganó ayer el partido contra el Rayo Vallecano, con dos genialidades en forma de dos golazos, que le sirvieron a su equipo para remontar el 1 a 0 que campaba en el marcador y que no tenía mucha pinta de cambiar. Saltó al terreno de juego en el minuto 56, según dijo Valverde, con el tobillo un poco tocado, ya que está jugando con dolor. Pero se encuentra en estado de gracia, y al de 8 minutos de estar en el verde se sacó una volea sin casi ángulo a un certero pase al segundo palo de Nico, el más insistente de la clase, que parecía imposible que entrase, pero que sí lo hizo. El pobre Batalla todavía está pensando por dónde pudo entrar. Una maravilla de gol, que no le pareció suficiente, porque 13 minutos más tarde, a pase atrás de Óscar, desde el borde del área y sin detener el balón, soltó un derechazo que se fue abriendo para casi tocar el palo antes de entrar. Otro golazo. Van 7 en Liga, y lo más increíble es el dato que dio la periodista que le entrevistó después del partido, que dijo que llevaba 7 goles, habiendo chutado entre los 3 palos sólo 9 veces. ¡Vaya dato! Ya la semana pasada había igualado los goles conseguidos la temporada anterior. Está on fire y es una gozada verle jugar. Y ha permitido a su equipo romper esa mala racha que llevaba que tras jugar encuentro de Europa League no conseguía ganar. Ya está, lo hemos conseguido. !Qué siga así, y que lo podamos disfrutar!

El Athletic empezó bien el encuentro con dos ocasiones en poco tiempo, de hecho hubo un mano a mano de Nico que falló en el segundo 50 de partido. Pero ellos se aprovecharon de un error grosero de Paredes, que cedió el balón a Julen, otra vez titular, de manera defectuosa, corto, convirtiendo el regalo en gol Nteka. El Athletic siguió haciendo alguna jugada de peligro, con tiros buenos pero bien sacados por su portero.

El inicio del segundo tiempo fue para ellos, y supongo que eso hizo que Ernesto hiciese los cambios tan pronto. Tres en el minuto 56. Óscar, que sustituyó a Lekue, que no era titular desde septiembre, Unai Gómez, a Jauregizar y Sancet, a Guruzeta. Y a partir de ahí lo ya comentado. Dos genialidades de Oihan fueron suficientes, para dar la vuelta al marcador en el minuto 77. Los franjirrojos no se conformaron e intentaron reaccionar, pero en todo momento se encontraron con Julen, que volvió a hacer un muy buen partido. No sé resigna a que Unai le pueda quitar el puesto y se lo está poniendo difícil a Valverde para que elija. El entrenador al acabar el partido dijo que el plan ya está establecido y que lo iremos viendo sobre la marcha. Nos deja con la incertidumbre. Ya veremos como lo resuelve. El próximo capítulo este mismo miércoles contra el Real Madrid, siguiente rival en Liga. Un miura. Al que se enfrentarán con las consiguientes rotaciones, que no para de hacer Ernesto en toda la temporada. Ayer hizo seis cambios con respecto a la Europa League del jueves. Veremos los que hace contra el Real Madrid. Juegue con quien juegue ¡a por el Madrid!, que a este equipo, siempre, sí que le tengo muchísimas ganas, éste es el auténtico derbi, o yo por lo menos así lo siento. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: ¡Y que bien que no pueda jugar Vinicius! Así nos ahorramos ver toda su extensa variedad de provocaciones y tonterías.

P.D.2: Franjirrojos, como así se pasó el encuentro entero denominándoles a los del Rayo el comentarista, me sonaba de toda la vida,pero se me hacía raro, así que lo busqué y no viene en el diccionario de la Real Academia Española. Al conocer la palabra de siempre seguí la investigación en Google y en una página de La Liga explican por qué se les denomina así. Por si a alguno os interesa os lo traslado aquí. Cuando surgió el equipo, ya existían en Madrid, el Real y el Atlético de Madrid. El Rayo vestía de blanco completo, pero tras una colaboración con el Atlético, en la que éstos les prestaron jugadores, los colchoneros les pidieron que introdujeran algún detalle rojo en su equipación, a modo de compensación, y como los dirigentes del club tenían pasión por el River Plate, decidieron introducir la franja roja diagonal de los argentinos en su camiseta. Y a partir de ahí, se les empezó a conocer como los franjirrojos.