El Athletic empata en Cornellá

En el título iba a poner que sobrevive, con el empate. Y la explicación es que vistos anteayer los resultados del resto de los equipos de arriba y la oportunidad que había de acercarse a la cabeza, ya me hice a la idea, como todos los athleticzales, que perdíamos allí la oportunidad que la pintaban calva. Encima visto el error grueso de Unai, en el minuto 62, que adelantaba a los pericos, ya no daba un duro por nuestro equipo. Y eso es delito por mí parte, ya que si algo están demostrando nuestros chicos está temporada es, que son fiables. Insistentes, y que no dan nada por perdido. La verdad es que da gusto verles competir y la raza que tienen.

Otra vez Sancet (Foto: EP)

Sancet, que desde que ha reaparecido, está en estado de gracia, cara al gol, en un córner chutó el balón, con tanta fortuna, que le dio a un rival en el culo, y fue para dentro. Empate en el minuto 77. Casualmente, nuestro empate llegó cuando mejor estaba el Espanyol, porque el gol nos sentó muy mal. La igualada dio empuje a los rojiblancos, y miedo a ellos, que siguieron perdiendo el tiempo. Se ve que se conformaban con el empate. No se pudo meter otro gol, a pesar de intentarlo. Lo que podía haber sido una jornada sensacional se ha quedado en solo buena, ya que tenemos la misma diferencia de puntos con la cabeza y la misma con el Villarreal, que nos persigue.

Ya sabíamos que ganar al Espanyol no iba a ser fácil por muy abajo que esté. De hecho, llevan sin perder en su campo desde octubre. Por algo será. Además, los datos de Athletic allí son malos de verdad. Leí, que de los últimos 24 años, en Liga, solo hemos ganado una vez, fue hace poco, en el 2023, pero es una estadística horrible. Así que, teniendo todo en cuenta, habrá que felicitarse por el punto.

Sobre el partido, destacar la primera titularidad de Maroan. Se ve que a Valverde le gusta, tanto como nos gustó a los demás en su debut. Encima, fue protagonista involuntario porque sufrió gritos racistas, algún «Puto moro», que es una auténtica vergüenza y que deja a las claras que estamos en una sociedad muy mejorable. No sé los que gritaron, 2, 3, 4 o 25, pero es inaceptable. Además, para colmo de males, a partir de ahí, cada vez que tocaba Iñaki el balón, se le silbaba; supongo que porque él fue el que avisó al árbitro. Y ahí no le silbaban solo 1, 2, 3 o 4, sino un montón de gente. Así que, parece que en Barcelona están de acuerdo con que haya gritos racistas. No hará falta, pero por si acaso os recuerdo, que Iñaki recibió allí gritos similares en el 2020. En fin, que esto no es algo puntual. También es un asco que en San Mamés se grite españoles hijos de p… , o que en el campo del Betis se vea a los de negro de turno, haciendo saludos nazis,… Me parece mal en todos los sitios. Como me parece lamentable que a nuestro portero se le critique, por ser hijo de policías. Y lo digo, porque, en el bar en el que vi el partido, tras su fallo tuve que oír a unos diciendo, que más se tenía que dedicar a parar que a hacer declaraciones contra la grada de animación. O meterte en las redes sociales, y comprobar casi que estaban deseando que fallase para criticarle. Y no por lo que dijo, sino por ser hijo de quien es. Y de verdad, que me da todo muchísimo asco, porque decir que me da pena es quedarme corta.

Vuelvo a Maroan y a su juego. Siguió demostrando lo que ya nos enseñó. Descaró y fuerza. Mucha fuerza. En una, en el primer tiempo, casi marcó, pero el portero perico, Joan García, la sacó con la punta de los dedos. Jugó 78 minutos y se lo va a poner difícil a Guruzeta. La sensación es que nos va a dar muchas alegrías.

Yeray estuvo muy bien, de nuevo, a pesar de estar todo el partido condicionado por una tarjeta del minuto 6. Al final, supongo que por prudencia, Ernesto lo sustituyó por Paredes.

Iñaki, está bajito, el último pase, se le está resistiendo, por malas direcciones o malas decisiones. Tuvo al final dos oportunidades para meter gol, pero no estuvo acertado con el remate.

Nico Williams reapareció en el minuto 65 y aunque lo intentó, no consiguió gran cosa. En una de sus internadas en el área, le tocaron y si se hubiese ido al suelo quizá el árbitro, muy a su pesar, hubiese tenido que pitar penalti. Muy a su pesar, porque vaya arbitraje se cascó, con dos interpretaciones distintas de las faltas según hacia que lado fuesen. Como la interpretación de las manos, la del defensa españolista en el área, sigan sigan, y la de Nico en el área local, falta clara. En fin, Cuadra Fernández, otro árbitro amigo para la colección.

Y ahora, otra semanita entera, para preparar el partido en La Catedral, contra el Valladolid, que se va a dejar la vida en ello, a pesar de estar en un agujero, en la clasificación. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Siempre digo que el Athletic es familia, y que en mi caso he tenido una suerte enorme, porque gracias a él, he conocido a muchísima gente, pero muchísima. Personas que con el tiempo se han convertido en amigas, como es el caso de Javi Mintegui, con el que coincidí bastantes años en las tertulias de Radio Nervión. Un gran tipo y sobre todo una buenísima persona. Por desgracia, Javi nos ha dejado, como siempre antes de tiempo, y casi sin avisar. Un placer muy grande haberle conocido y haber compartido con él tantos momentos. Desde aquí mando un abrazo enorme a su familia y amigos, acordándome especialmente de su mujer, Mertxe y de Josu, Txema, Gontzal, Iker y Miguel Ángel, que éramos los que compartíamos tertulia (que me perdone alguno sí es que también coincidió con nosotros). Le echaremos mucho de menos, pero nos quedamos con un precioso recuerdo de él. Agur, Javi. Musu haundi bat

El respeto, como la filosofía, en el Athletic, no se toca

No he encontrado mejor titular para la rueda de prensa que dio ayer el presidente del Athletic, Jon Uriarte, junto a Jon Berasategi, director general, y a Johana Ruiz-Olabuenaga, directora del área social, con el tema monográfico de la grada de animación.

Dando explicaciones (Foto: Pankra Nieto)

El respeto es innegociable dijo y no puedo estar más de acuerdo con él. La rueda de prensa dura casi hora y media y no se dejaron nada en el tintero. Primero hizo una exposición del tema, en euskara y castellano y luego pasaron a las preguntas, que contestaron entre los 3, dejando desde mi punto de vista todo muy claro. Mi opinión sobre este tema, si habéis leído mis anteriores comentarios ya la conocéis. Escuchada la rueda de prensa, sigo pensando lo que ya he comentado aquí. Es más, gracias a otros datos que proporcionaron ayer, me quedan todavía más claras las cosas.

Por supuesto, mi deseo como el de todo el mundo , es que este tema se solucione. Ayer al presidente yo le vi optimista. Pero a la vez, me pareció que tampoco se van a dejar amedrentar por unas amenazas, o por unas coacciones, que se han dado, y que ya hemos visto de dónde han venido. Que van a defender al Club y a sus socios, como han hecho siempre. Que la animación es innegociable, que la grada se creó para animar en todos y cada uno de los partidos, como está escrito en el texto de «San Mamesen orroa» que fue lo que votamos los compromisarios, al aprobar la grada de animación. De lo que se extrae que no caben huelgas ni nada parecido. Totalmente de acuerdo.

También fue curioso los datos que dio sobre el número de juicios que dice la ICHH que han ganado ellos, diez, aunque luego dijeron que nueve, mientras que el Decano de abogados dice que han sido dos de cinco.

Sobre las peticiones de la ICHH las ha ido comentando una a una, diciendo que en realidad lo que dicen ser 3 peticiones son bastantes más, y que alguna de ellas no la comparten. También que se han reunido muchas veces con ellos, seis el año pasado y cinco desde agosto, además de 100 emails y llamadas de teléfono. Y que se seguirán reuniendo.

Sobre los pitos del público, el presidente los explica, diciendo que no fueron un pitos contra la grada de animación si no contra la situación que se ha creado, que los socios están hartos de este tema, pero que no va contra toda la grada. Algo que ya comenté yo el domingo. Los silbidos eran contra esos pocos que hasta el minuto 12 no animaron y a partir de ese minuto cantaron animándose a sí mismos. Alucinante. Y cuando publiqué mi comentario en las redes, los que no estaban de acuerdo conmigo, básicamente me insultaron, sin argumentos. Y una de las cosas que decían es que los silbidos, no eran mayoritarios, que eran de poca gente, y que aunque silben 1000 se oye muchísimo. A mí me parecieron muy generales, pero es discutible. Lo que no es discutible es que si todas las gradas se hubiesen dado cuenta, de que ese pequeño grupo, que son los de la ICHH, que según sus palabras deben ser unos 40 ó 60 los que entran al campo, no animaron y cuando lo hicieron fue para decir «Herri Harmaila, Aurrera» (grada popular, adelante), seguro que hubiesen pitado muchísimos más. Porque hay que ser narciso, muy narciso para cantar eso. Y vuelvo a decir, que no estoy en contra de la grada de animación, estoy en contra de faltar al respeto, en contra de insultar , de coaccionar, en contra de dejar de animar a mi equipo, y en contra de hacer todas estas cosas que están haciendo estos que se declaran amantes del Athletic. Que claro que querrán al Athletic, pero o se están confundiendo o el amor lo demuestran de una forma muy rara. De momento hicieron huelga en uno de los partidos más importantes de la temporada, el de Copa, contra Osasuna. Y contra el Leganés, coaccionaron a uno que quiso iniciar la animación, lo vimos todos los que estamos cerca, y a otros muchos, por lo bajini, que no lo vimos, pero nos lo han contado los que lo sufrieron. ¿Queremos que estos lideren la animación? ¿Está animación queremos? Contestad vosotros. En mi caso la respuesta está clara. Quiero que se solucione el problema y el presidente y Johana han dicho que se van a seguir dando reuniones para intentarlo. ¡Ojalá lleguen pronto a buen puerto!

Por cierto, Uriarte también habló de los jugadores, los más perjudicados en esta historia, porque pierden el empuje del público. A lo que yo añadiría, que no sólo eso, ya que no podemos olvidar que por unas declaraciones, a uno de los nuestros, a Unai Simón, uno de los más grandes, y no por ser buen portero,sino por ser como es, le han puesto de vuelta y media. Y a Iñaki, que dijo prácticamente lo mismo, no le han criticado. Vamos… que se lo hagan mirar. Y las pintadas contra el presidente, fuera y dentro del campo… Una barbaridad. En fin,… Hay muchas cosas.

Por cierto, como esto que pongo aquí son, como siempre, mis opiniones, (recuerdo que no soy periodista, sino una simple aficionada del Athletic), os voy a introducir aquí en un enlace, la rueda de prensa completa de ayer. Fue larga pero merece la pena. Lo explican todo perfectamente. Dan muchos datos aclaratorios. La escucháis y si luego queréis me comentáis vuestras opiniones. Como siempre, será un placer contestaros.

Y por supuesto…

¡Aúpa Athletic !

P.D.: Un amigo me acaba de decir que no he mencionado el daño económico que le está haciendo este tema al Athletic, y tiene razón, porque es muy elevado e importantísimo. El temporada pasado las multas alcanzaron la cifra de 45.000 euros, pero ésta de momento, dice Jon Berasategi: “llevamos 30.000€ por los incidentes de Roma, otros 30.000 por la inclusión de pirotecnia en los tifos de Sevilla y unas propuestas de sanción, correspondientes a cinco partidos de LaLiga (Getafe, Valencia, Betis, Atlético de Madrid y Real Madrid) por una cantidad de 25.000€». Es decir, aunque alguna no es definitiva todavía, vamos ya por 85.000 euros. Nada. Calderilla para unos de Bilbao.

El Athletic da por bueno el empate en el Villamarín

Y yo también.

El mejor, con dos asistencias (Foto: EFE)

Este estadio se nos suele dar bastante mal y visto como se ha desarrollado el partido el punto es bueno. Cuando no se puede ganar el empate es bastante mejor que una derrota.

Para empezar la alineación tenía 7 cambios con respecto al jueves. Los jugadores llevan una buena tralla encima y hay que dar descansos. Pero ver el once creaba incertidumbre y extrañeza, sobre todo por ver a los jugadores de arriba. No se sabía muy bien como los iba a colocar, porque salían Unai Gómez, Berenguer, Oihan e Iñaki. Ningún delantero centro específico, quedándose 3 en el banquillo. Cuando menos raro. Al final, el que jugó en esa posición la mayor parte del tiempo fue Unai, que estuvo más cómodo alguna vez que se situó más abajo. Me gustó mucho como sacó dos de los 3 corners. Muy peligrosos ambos. Álex se situó en banda izquierda y fue el más incisivo, estando en la mayoría de los ataques presente, y lo más importante, si me gustaron los corners de Unai, ¡qué decir de los de Álex! En defensa, fue titular Íñigo Lekue, al que le tocó pelear con la más fea, el mejor del Betis, el recién incorporado Antony, que fue el que creó mayor peligro y que originó el primer gol, chutando a puerta, y cuyo rechace de Unai,empujó a gol Isco. Se vio a la defensa muy estática. Antony era un dolor de muelas y encima nosotros perdimos bastantes balones tontos, tanto en defensa como en ataque. No había claridad en ninguna línea. El equipo consiguió el empate tras el córner de Berenguer que casi consigue gol olímpico, pero que fue de Aitor, tras despeje del portero defectuoso, que le pega en la cabeza a nuestro defensa. Empate que parecía bueno, y que parecía también que con él llegaríamos al descanso, pero tras otro fallo en la salida de balón Perraud, chutó con su pierna mala y Unai falló, y fue el 2 a 1. Hay que decir también que poco antes Unai sacó una mano buenísima ante otro remate bético.

El segundo tiempo, con los mismos protagonistas, no tenía muy buena pinta. Si os digo la verdad, no daba un duro por los nuestros, supongo que por el escenario y por las sensaciones que me transmitían los jugadores. Pero lo que es evidente es que este equipo no se rinde nunca y es como una mosca cojonera, siempre está ahí molestando. Álex de nuevo sacó otro córner estupendo, está vez desde el lado contrario, y al rematarlo de cabeza Oihan, salió como un obús. Imposible para el portero y empate, de un Sancet que sigue subiendo su cuenta de goles. Eso sí, todavía le falta para volver a su nivel antes de la lesión. Paciencia. Tras el empate quizás se le vio al equipo más fuerte físicamente que al Betis, pero seguíamos con los fallos. Iñaki aunque participó más en estos últimos minutos dejándose ver, no acertaba en ninguno de sus últimos pases. Una pena. Aquí me gustó, Vesga, que en el bar en el que vi el partido otra vez no hizo más que recibir reproches. Y sí que perdió un par de balones peligrosos, pero en el segundo tiempo se hinchó a hacer recuperaciones y puso unos 3 ó 4 balones en ataque muy peligrosos. El hombre tiene mala fama, pero lleva dos partidos más que interesantes, con el mérito que tiene sobre todo porque viene de jugar muy poco.

Una de las faenas del partido es la lesión de Djaló que no puede tener más mala suerte. Salió en los últimos minutos y en el descuento recibió un entradón de Marc Roca, que casi le parte el tobillo. Pareció un esguince fuerte, y encima es el mismo tobillo de la última lesión. ¡Qué mala suerte! Salió medio entre lágrimas, no sé si tanto por el dolor, como por la rabia de verse otra vez lesionado. A ver si es para poco. Guru también salió desde el banquillo, pero no entró en juego nada. Necesita volver a ser el del año pasado. A ver si lo consigue.

Y así, a lo tonto, seguimos sin perder desde octubre, ¡13 encuentros seguidos en Liga sin conocer la derrota! !Una barbaridad! Y aquel partido fue de infausto recuerdo porque hicimos un poco el ridículo, fallando 3 penaltis, contra el Girona. Partido que saco a colación porque es nuestro siguiente rival, aunque está vez será en San Mamés. Y tras una semana entera sin fútbol. Podrán descansar algo. Ni sé lo creerán los jugadores. Y así va a ser todo febrero. Partidos solo los fines de semana.Algo bueno tiene que tener que nos hayan eliminado de la Copa. A centrarse en Liga, que luego llega lo duro, pero ilusionante. ¡A por el Girona! Y…

¡Aúpa Athletic!

Un punto contra el Leganés en La Catedral

Sabíamos que el partido iba a ser como en realidad fue, ya que el equipo pepinero no engaña a nadie y hace lo que sabe, que es defender con uñas y dientes su área. Y encima, al final casi se llevan los 3 puntos, pero ahí teníamos a Unai Simón para evitarlo. Así que igual no hemos perdido dos puntos, sino que hemos ganado uno. Según como se mire. Aunque la pena es la misma.

San Unai Simón (Foto: Borja Guerrero)

No salimos de esta pequeña crisis de resultados del año 2025, aunque en este caso no es una crisis de juego, ni de interés o ganas por ganar. ¡Qué va! Ayer fue falta de definición, de acierto con las oportunidades que tuvimos. Si se hubiese metido cualquiera el cuento hubiese cambiado porque todo el plan del Leganés se hubiese ido al garete. Pero… no se consiguió y ellos estuvieron muy cómodos achicando agua y saliendo en los últimos minutos a arruinarnos la noche.

El primer tiempo fue un monólogo continuo nuestro. Posesión del balón, jugadas, internadas, tiros, corners,… Pero jugadas de verdadero peligro 3.

El segundo tiempo, fue más de lo mismo, sin parar de intentarlo, pero con algún fallo que pudo costar caro. Uno de Yuri, que nos puso los pelos de punta, pero entre Unai y, al final, Vivian lo acabaron de solucionar. ¡Vaya nivelazo al que está Dani! Superlativo. En total el Athletic tuvo 25 tiros, aunque a puerta fueron muchos menos. A pesar de todo es una barbaridad, por eso considero que el partido no fue malo. Solo faltó el acierto. Acierto que casi tienen ellos al final, pero Unai sacó una mano increíble, a un remate de cabeza que entraba, pero tras tocar fue al palo y le volvió a Unai. Y poco después otra, en este caso un mano a mano, que también lo sacó con otra gran mano. ¡Qué maravilla disponer del mejor portero del mundo! Y no es Bilbainada. Lo que sí me parece Bilbainada es no sacarlo a jugar en Europa League, así que espero que Valverde recapacite y este jueves juegue él.

También quiero destacar el partido de Vesga, que llevaba ni sé el tiempo sin ser titular y que ayer le tocó salir desde el principio. Mikel es un «sospechoso» habitual y considero que se cargan mucho las tintas sobre él. Mucho mérito el partido que jugó, para el poco ritmo que tiene que tener. Hubo un momento que falló un pase y se escuchó ese murmullo incomodísimo entre el público. Y sí, claro que falló, como fallan todos, unos más que otros, y no hay ese murmullo. Es una faena, pero yo me desmarcó dándole la enhorabuena por su buen partido.

Por último, volviendo a Unai, además de su enorme encuentro, actuó como capitán dando su opinión sobre la huelga de la grada de animación. Calificando la situación de mierda. Nunca mejor dicho, es una auténtica mierda. También dijo de manera literal: ”Hoy en día no se ha dejado animar a los que de verdad querían. Así que invitarles a esos que no quieren animar que se queden en su casa y que nosotros queremos seguir haciendo nuestro camino y a la gente que quiere animar al Athletic que se le respete, que es de lo que se trata”. Más claro agua. Bien Unai. También Iñaki habló en parecidos términos: «días así para nosotros son muy tristes al escucharse ese run-run, que haya gente que quiera animar, no se le deje y haya pitos. No define ese ‘Athletic gu gara’ que hemos escuchado siempre y que por momentos se está evaporando. Me gustaría que se solucionara lo más rápido posible, porque cuando estamos todos unidos el Athletic no hace sino sumar y va en volandas». Amén a los dos. Ayer se vio que cuando el grupo de Los Piratas quiso animar, se acercó alguien (que dicen ser Gaizka), del centro de la animación, para supuestamente decirles que no animasen. Hubo silbidos. Un cara a cara entre dos y luego Gaizka se fue a su zona. Todo muy edificante. No hace falta ni comentarlo porque se comenta solo. Y esto es lo que tenemos. Los Piratas siguieron animando, pero a pelo, sin micrófonos ni bombos. Aunque hubo un momento en que se oyó un micro o megafono, que hizo que inmediatamente el resto de la gente de las gradas de al lado se uniese a esa animación. Desconozco por qué no sé siguió escuchando dicho micro, o megáfono o lo que fuese, pero fue una faena ya que sin ayuda es más difícil. ¿El jueves seguiremos secuestrados por esa parte mínima de la grada de animación? ¿O se les dará definitivamente los bártulos de la animación a Los Piratas o a los gazte abonos? Lo que está claro es que así no se puede seguir. Es incomprensible que estás personas se empeñen en perjudicar al equipo al que dicen querer. Incomprensible. Gracias Unai y gracias Iñaki por decirlo vosotros también.

Y, de nuevo sin tiempo para nada, este mismo jueves, tenemos Europa League y viene el Viktoria Plzeń, que la semana pasada ganó al tercer clasificado de la liguilla. Vamos, que va a ser un hueso duro de roer y hay que estar todos unidos. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Vuelta al triunfo del Athletic en Vigo

No hay nada más reparador que las victorias y eso es lo que consiguió ayer el Athletic contra el Celta a domicilio.

Gol del triunfo (Foto: EFE)

El varapalo de la Copa con la derrota frente a Osasuna en casa, sigue doliendo, pero se mitiga con 3 puntos que nos afianzan en la cuarta posición, pero empatados a puntos con ese equipo de presupuesto millonario, a pesar de no tener un duro y que juega con sus propias reglas. Sí, tenemos los mismos puntos que el Barcelona. que es el tercero. Los números que está haciendo este año el equipo de Valverde son de auténtico escándalo. Ya llevamos en Liga 11 partidos sin perder, los dos mejores records anteriores fueron en 1984 y 1985, ambas temporadas con Clemente, cuando consiguieron 14 y 15 jornadas seguidas sin perder. El equipo podía haber notado el varapalo del jueves, pero salió a Balaidos, mandando como siempre, presionando e intentando que la mayoría del juego discurriese en campo vigués. Y así lo logró. Unai Simón fue casi casi un espectador más. Aunque sufrimos un poco los últimos minutos, nuestros chicos fueron muy solventes durante todo el partido.

Ernesto hizo, seis cambios con respecto, al equipo que sacó en Copa. Simón, Adama, Gorosabel, Yeray, Prados y Gómez. Medio equipo, aunque ya llevamos muchos meses en los que a pesar de todas las rotaciones casi no se nota, de hecho, a los números me remito. Los seis estuvieron muy bien. Adama se resbaló en el gol de ellos, pero eso no puede empañar el buen partido que realizó. Andoni, poco a poco, pero cada vez está más asentado, participó en el gol de Vivian, el segundo con una internada perfecta en el área, para hacer el pase atrás, que pudo a haber sido gol de Unai Gómez, pero Guaita hizo muy buena parada. La jugada siguió y el mismo Unai pasó de cabeza a Vivian para que en media chilena fusilase. Yeray, para mí, fue el mejor del partido, bueno con permiso de su compañero de zaga, Dani, también impresionante. Si le respetasen las lesiones Yeray sería tan crack como Vivian. A ver si tiene un poco de suerte. Nos vendría a todos de maravilla. Aunque ya he hablado del segundo gol que fue en el segundo tiempo, no he comentado que en el primero Guaita también desbarató dos oportunidades de Nico y Prados, un centro chut que se envenenó y una volea, preciosa, respectivamente. También Álex tuvo una oportunidad en un remate que hizo de cabeza, mientras tenía abrazado a un contrario. Cada vez sé menos lo que son penaltis.

El segundo tiempo, el Athletic siguió a lo suyo, con varias oportunidades, hasta que llegó el primer gol de la tarde, el de Berenguer, que siempre aporta. Internada de Iñaki, sexta asistencia suya en Liga, solo detrás de las 7 de Lamine, para que Álex, tirándose al remate, metiese el balón entre la piernas del portero, que hasta ese momento nos estaba aguando la fiesta. Luego el segundo, que parecía que nos daría tranquilidad, pero un resbalón de Adama en el área le dejó el balón en bandeja a Hugo Álvarez, que no perdonó. 20 minutos tenían ellos para darnos un disgusto, pero el equipo aguantó muy bien, sin sobresaltos. Y 3 puntos como 3 soles, los que acompañados de los tropiezos de Atlético de Madrid y Barcelona, nos ayuda a estar más cerca de la cabeza. ¡Que bien se ve todo desde aquí arriba! Tranquilidad y partido a partido. El siguiente de Liga es contra el Leganés, que buen disgusto le dio anteayer al mismísimo Atlético. Aquí nadie regala nada.

Y antes, de nuevo entre semana, la Europa League, otra vez a Turquía, pero está vez contra el Besiktas. Vamos, nada sencillo y en el infierno turco. Pero… ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!