«La oposición está tan sucia como el gobierno»

20140826_oposicion

La caverna mediática y política española se empeñan en llamarlo “caso Pujol”, y Javier Ruiz en ‘Vozpópuli’ sugiere que se amplíe a “caso Mas”, en referencia al actual president. Sin embargo, en su propio texto hay dos elementos que, para mí, son hoy más relevantes. Por un lado, el tripartito PSC-ERC-ICV podría haber continuado con el cobro de comisiones que atribuyen a los gobiernos de Pujol. Y por otro, la “Fundación Faes de José María Aznar obtuvo una comisión de más de 1,8 millones de euros por las obras del Petit Palau de manos de Lluis Prenafeta. La Policía sugiere que la oposición está tan sucia como el gobierno”.

Nada claro con los “trabucaires”

Todos los medios españoles de derechas, desde ‘Libertad Digital’ que, al parecer, fue el que primero lo sacó, hasta TVE, pasando por los de Vocento, se han hecho eco del “fusilamiento” simulado del que fue víctima en su propia casa un concejal del PP. Si es cierto, es en todo punto condenable. Pero uso el condicional del “si es cierto” porque gracias a un tweet de Iñaki Galdós llegué a la explicación en ‘Directe.cat’: la salva de disparos al aire forma parte de un “despertar” tradicional. Oídas las dos versiones, no me queda nada claro.

Difama, que siempre quedará un tweet

En esta columna o en Twitter he tenido que rectificar o completar informaciones. No me importa hacerlo porque entiendo que forma parte del trabajo de quienes nos exhibimos cada día con lo que escribimos. Pero algunos no lo entienden así. Por ejemplo, Gorka Maneiro, el acólito de Rosa Díez que cree que un escaño sirve para acusar. En su cuenta en Twitter podemos encontrar varias referencias a su acusación (falsa) al lehendakari Ibarretxe, que no cobra un sueldo vitalicio, pero ninguno reconociendo que, una vez más, fue un difamador.

A Juan Echanove le han echado de Twitter

Juan Echanove ha decidido cerrar su cuenta en Twitter después de los insultos y las presiones que recibió en esta red social por hacer exactamente lo mismo que hacen la mayoría de usuarios de esta web: quejase airadamente. Echanove lo hizo por el servicio en un restaurante publicando la foto de una camarera, y los “progres de postal” de Twitter se le lanzaron a su yugular. Personalmente, no me gustó el tweet, pero la doble moral y la muchísima moralina de Twitter empiezan a resultar agotadoras.

Gol del Athletic

A estas alturas, hasta Mateu Lahoz sabe que el gol de Gorka Iraizoz era perfectamente legal. Pero permítanme que les triga el mejor tweet al respecto que he encontrado, el de la cuenta del Athletic Club: “Tras recordar que vale meter gol con el portero, nos centramos ya en el partido del miércoles. En juego la fase de grupos”. No tengo ni idea de quién gestiona la cuenta en Twitter del Athletic, pero creo que lleva tiempo acertando ante una afición apasionada pero a la que no le gustan las estridencias y sí la corrección hasta para celebrar un gol.

Punto de inflexión en la vivienda

20140630_punto

“2014 será el año en el que la vivienda dejará de caer y las compras de casas crecerán con cierta intensidad”, y respecto al precio: “Se saldará con una variación cero de los precios. No habrá fluctuación ni al alza ni a la baja”. Esto lo leemos en ‘El Confidencial’, donde recogen varios informes y previsiones para concluir que el sector inmobiliario podría estabilizarse e incluso remontar. “Partimos de niveles muy bajos”, pero “se verá apoyado por una estabilización del mercado laboral, un mayor apetito inversor, sobre todo extranjero, animado fundamentalmente por el ajuste de precios”.

No hay quien lo entienda

Resulta que para “garantizar la objetividad judicial” es necesario “atar en corto” a jueces valientes como el que ha imputado a la infanta Cristina exactamente del mismo modo que ha imputado a la mujer del socio de Urdangarín. Y todo esto lo dice el fiscal del caso Nóos, el máximo interesado en esclarecer la situación y dar con los culpables… pero que vela, al mismo tiempo, porque no se comentan excesos. Y entiende por exceso únicamente que se mencione a la infanta Cristina, hija y hermana de reyes de España, y que nunca preguntó de dónde salía el dinero.

UPyD ya es “casta”

No me gusta lo de la “casta”… a menos que se aplique a quienes han usado el término como un aspersor. Me refiero a UPyD, que ahora reniega de haberlo hecho, y a Podemos, que más pronto que tarde parecerá lo que es: un partido político. Pero me centro en los de Rosa Díez, que han sumado sus votos a los del PP para que ACS no tenga que asumir el coste del proyecto fallido de la plataforma Castor (cuyos beneficios sí iba a embolsarse), y que lo hagamos todos los contribuyentes. Ya saben, eso tan español de socializar el agujero y con lo que UPyD, y a los hechos me remito, está completamente de acuerdo.

El puestito es el puestito

Según ‘El Plural’ la casualidad, esta vez, ha sido maligna, y Aznar y Cospedal abrirán los cursos de verano de la fundación FAES sentándose en sillas calientes, porque tanto la presidencia de la Fundación como la secretaría general del PP están ardiendo, y no son pocos los que presionan a Rajoy para que cambie a ambos. Por suerte para el PP, sus luchas internas pueden ser tanto o más sangrientas que las del PSOE… pero suelen ser, también, mucho más discretas. Aunque esta vez, dados los nombres propios de los señalados, podemos estar en la antesala de una gran guerra fraticida.

Lo importante va más allá de uno mismo

Así de sencillo, pero algunos no son capaces de verlo porque, claro, solo piensan en sí mismos y en su microcosmos. Antes de la llegada de Internet, eran solo tipos raros, egoístas y equivocados, ahora son seguidos por miles de personas que confunden ese egocentrismo con inteligencia. Dice Enrique Dans que Edward Snowden ha cambiado el mundo, y no puede estar más equivocado: ¿las guerras son menos cruentas? ¿El hambre azota a menos personas? ¿Los desastres medioambientales se han corregido? Snowden ha afectado al microcosmos de quienes hablan de “datos” e “información” como si la tuvieran pero hacen negocio con ello… o con hablar de ello.