Despropósito del Athletic en Montilivi

Ver para creer.

Padilla el mejor (Foto: EFE)

Hoy el Athletic ha regalado el partido al Girona, con un 2 a 1, que debería o podía haber sido un 2 a 3, si se hubiesen metido los dos penaltis que nos han pitado a favor. Además, no es que se hayan fallado 2 penaltis, es que han sido 3, porque el segundo se ha repetido al adelantarse el portero. Gazzaniga, el héroe, ha detenido los 3, pero más que por paradones, porque los nuestros los han tirado horriblemente mal. Berenguer, con 0 a 0, en el primer tiempo, e Iñaki y Herrera, con 1 a 1 en el segundo tiempo. No tengo palabras. Al final me ha entrado hasta la risa. Encima, para colmo de males, en el descuento ha salido Stuani y he pensado que seguro que metía el gol de la victoria. Y no solo lo ha hecho, sino que encima le ha mostrado al Athletic cómo se tira un penalti. Padilla, que ha hecho un partidazo, lo ha tocado, pero como era un tiro muy fuerte no ha podido detenerlo. Los nuestros ni fuertes ni colocados. Un desastre. Para acabar de decir que somos primos hasta la saciedad, va Paredes, que era el que había cometido la pena máxima, tras la consabida tarjeta amarilla, sigue protestando y se autoexpulsa. Así tampoco juega el siguiente partido. De no creer. En el calentón que tengo, diría que es hasta de bofetón. Pero no lo digo, que está feo. Por buscar lo positivo al tema, menos mal que no tiramos así los penaltis en la final de Copa.

Por cierto, los 3 penaltis me han parecido muy claros. Eso sí, el genio del árbitro no ha visto ninguno. Todos los ha pitado tras llamarle del VAR. ¡Ah! Y que en el descuento Paredes haga esa falta en el area, también telita… En fin.

Y sobre el resto, decir que el equipo tenía el partido bastante dominado. Se ha jugado por fases muy bien. Lo que ocurre es que a partir de fallar los dos últimos penaltis el juego se ha convertido en un correcalles, totalmente loco y se veía que el gol del Girona iba a llegar sí o sí. Muy difícil de entender lo que ha pasado. El equipo revelación del año pasado, y que éste llevaba 6 partidos sin ganar, ha tenido ocasiones para dar y regalar. Pero por destacar algo positivo, el partido de nuestro tercer portero, Padilla, ha sido de muchísimo mérito. Él ha aguantado el 1 a 1 hasta el final. Pena que no haya podido sacar el penalti. Ya hubiese sido obtener la matrícula de honor.

Álex Berenguer, a pesar de tirar el penalti fatal, ha jugado bastante bien. De hecho, su asistencia a Oihan, es una maravilla. Para colmo de males, Sancet se ha lesionado en el gol. Esperemos que sea un tirón de los suaves.

Djaló, que ha sustituido a Guruzeta, ha fallado mucho, pero en el último minuto ha hecho un jugadón, con pase atrás, que no ha sido gol porque el disparo de Unai Gómez lo ha conseguido sacar un defensa. Pena.

Y así, con cara de tontos nos vamos al parón, que bienvenido sea, porque jugar 7 partidos en 22 días es para estar cansados, a pesar de todas las rotaciones que está haciendo Ernesto. Suspiraremos por los puntos perdidos a lo tonto, pero teniendo claro, que tenemos equipo, muy buen equipo. A descansar, recuperarse y…

¡Aúpa Athletic!

Jaure e Íñigo, gran pareja frente al AZ Alkmaar

La mayoría de los medios destacan en la victoria de ayer del Athletic en su vuelta a Europa en La Catedral, a Nico Williams, y sin quitarle ningún mérito al pequeño de la familia, ayer destacaría a los dos medios centros del equipo.

Muy bien ambos (Fotos: Pankra Nieto)

Íñigo Ruiz de Galarreta y Mikel Jauregizar se compenetraron perfectamente y mantuvieron al equipo solido no sólo en los ataques, sino que cuando perdían el balón sus compañeros se afanaban en la recuperación ayudando al equipo. Enorme trabajo el de ambos con balón y sin balón. De hecho, cuando fueron sustituidos, sobre todo en la del bermeano, se notó que San Mamés le agradecía el trabajo puesto en pie y con una enorme ovación. Merecidísima para ambos.

El AZ Alkmaar fue un equipo sólido y ordenado que puso las cosas difíciles a los rojiblancos. Sus intentos de perforar puerta se limitaban a tiros lejanos, 3 de ellos de Yuri, uno al travesaño, y otro de Íñigo, además de un cabezazo de Guru, nada más empezar el choque, porque el dominio fue nuestro desde el pitido inicial, pero sin premio. A ellos les costó bastante sacudirse de encima el dominio local. Pero a medida que pasaban los minutos aumentaban las imprecisiones y los fallos en último tercio de campo. Valverde dijo en rueda de prensa que en el descanso les pidió tranquilidad, para evitar esos fallos que les podían dar alas a ellos, como uno que hubo en el segundo tiempo de Paredes que nos paró un poquito el corazón a todos, pero que gracias a que no pasó a mayores.

Y en ese momento, desde el minuto 70 en adelante, surgió el Nico acertado, que en todo el primer tiempo lo intentó de mil maneras pero no era su hora. Fallaba una y otra vez. Pero lo seguía intentando y lo volvía a intentar. Hasta que en 3 coletazos, dos de ellos se convirtieron en gol. Asistencia perfecta para que su hermano definiera, y entrada hasta la cocina, tiro y el rechace del portero que lo pilló Sancet, para meter su cuarto gol de la temporada. Alegría inmensa de la parroquia (más de 46.000), que veíamos el final del partido con tranquilidad gracias a la renta de dos bacalaos. Unos aficionados que no paramos de animar en todo el encuentro. Comunión perfecta, como siempre, pero quizá un poquito más sonora, por las ganas que había de competición europea. Seis años han sido muchos. Mi vecina de localidad (14 años), me preguntaba antes de comenzar el encuentro, que si había visto algún partido europeo yo,… Sí… algunos (montones). Para ella era el primero (normal por edad), y me decía que estaba nerviosa. Buen debut el suyo en partido de Europa League, seguro que no lo olvida.

Por último, también quiero destacar a Yuri, que ha hecho un primer tiempo excepcional. En el segundo, se reguló más con las subidas, normal, porque vaya tute se metió.

Y así, 4 puntitos en la clasificación y bien colocados. Muy buen arranque y que sigan.

Sin tiempo para nada hay que ir a Montilivi, a jugar contra un Girona, que no parece el del año pasado, pero como aquí nadie regala nada y a ver cómo estamos tras la paliza de ayer, habrá que ir con todo y sin confianzas. Sea como fuere, y estemos como estemos,… ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Aunque teníamos más miedo que vergüenza, no pasó nada con los ultras holandeses que vinieron. Menos mal. No así en Donosti que los del Anderlecht, la montaron y bien montada. No sé a qué esperan las autoridades a parar todo este sin sentido… ¿a que muera alguien? Porque podía haber pasado esta semana si la bengala de la gentuza de Herri Norte hubiese dado en mal sitio a alguien de la Roma, o ayer sí uno de los asientos arrojados desde la grada de arriba,del Reale Arena, hubiese dado a alguien de abajo. ¡Ultras, FUERA YAAAAAA!

3 puntos de Butarque para un Athletic con oficio

Los partidos contra el Leganés no sé por qué pero suelen ser de difícil digestión y bastante feos, así que bienvenidos sean los 3 puntos, que quizá han demostrado la diferencia entre ambos equipos sobre el papel, pero que en la realidad no ha sido tan clara en el césped.

Gorosabel asistente (Foto: EFE)

3 puntos, que unidos a los anteriores de hace 4 días, también obtenidos fuera de casa, en ese caso en Las Palmas, hace que el termómetro de la moral de los aficionados se ponga muy alto, pero no por haber desplegado un gran juego, sino por haber sabido sufrir y rematar cuando era necesario, con dosis de fortuna, que no está nada mal que de vez en cuando caiga de nuestro lado.

Valverde demostró otra vez, que éste va a ser el año de las rotaciones. Me parece perfecto. Nadie aguanta tantos partidos con los mismos 12 o 14 jugadores. Ayer, de partida salían 6 nuevos, con respecto al once anterior. Uno de ellos Gorosabel, que me alegro infinito por él, ya que tras su primer partido, no muy bueno, había desaparecido de la titularidad. Alguno ya lo estaba lapidando. Somos un poco exagerados. No estuvo fino contra el Getafe, pero… Lo de ayer le tiene que venir muy bien para la moral. Se incorporó repetidamente al ataque e hizo una asistencia de muchos quilates, que Iñaki, con la izquierda llevó a la red, culminando un contraataque de libro que nos permitió respirar tranquilos ya que suponía el 0 a 2. Creo que Andoni es más de atacar y que le cuesta un poco defender. Pero tenemos segunda unidad, o primera, si es el caso, porque lo de poner etiquetas, de equipo A, B o Z, como dice Valverde no lo deberíamos hacer. Cuántos más participen mejor, más opciones para el Míster, más competencia en el césped, lo que hace que crezcan todos, porque todos quieren participar. Perfecto.

Otro de los nombres propios de ayer es el de Unai Núñez que redebutó con el Athletic. Sabemos por qué ha venido, y en mi caso, pienso que está aquí porque no había otro. Suena duro pero… Si llega a venir Laporte, impensable que Núñez asomase por estos lares. Pero como digo yo, hay que dar oportunidades y no juzgar por su primer partido, que hay que reconocer, que fue mejorable, quedando un par de veces en evidencia. Seguro que el jugar y sobre todo los 3 puntos le dan moral. A seguir trabajando, para que cuando vuelva a saltar al campo, lo haga lo mejor posible.

A Djalo, otra de las novedades, también le doy más tiempo. En pretemporada me gustó y todavía no ha podido demostrar lo que le vimos en esos partidos. Ayer de delantero centro, creo que sufrió. Los 10 minutos del 2° jugó en banda y le vi mejor. Poco a poco, porque a mí me da la sensación que va a ser importante.

Alex Berenguer también salió de inicio y para mí fue uno de los destacados. Siempre aporta algo y como dice un amigo, tiene «muy mala intención siempre», jejeje, porque siempre ronda el peligro, lo produce y es otro de los que se mata. Supongo que Yuri agradece que él sea su compañero de banda, por lo que ayuda en defensa. Como novedad, tengo que decir, que ayer hubo una vez que le vi no bajar a acompañar. Sería por la paliza que llevaba encima. Buen partido el suyo.

El otro que voy a destacar es Vivían.

1er. gol de ambos en la Liga (Foto:EFE)

Dijo al acabar que agradece el respeto que le tiene la gente. Respeto, admiración,… A mí me encanta. Es otro currela, que está siempre super concentrado y metido en lo que hace. Anoche, no sólo participó en el primer gol, aunque con enorme fortuna, ya que su tiro fue desviado por un defensa y entró mansamente en portería lejos del portero, sino que poco antes nos regaló una delicatessen en forma de chilena, que fue al travesaño. Una pena. Su trabajo defensivo, otra vez, muy bueno.

El Leganés, por su parte, nos puso en problemas y en el primer tiempo se pudo adelantar en el marcador, pero Julen también juega y sacó dos. El palo otras dos, una en cada tiempo (ambos de fallos de Unai). Los recién ascendidos estuvieron muy bien cerrados hasta el gol y a partir de ahí, al ir más a lo loco al ataque, se despistaron y permitieron el contraataque ya mencionado. A pesar del 0 a 2 lo siguieron intentando, pero sin fortuna. El Athletic demostró oficio y se volvió a casa, estando en la quinta posición de la tabla, aunque no es real del todo ya que tienen que jugar los demás. Pero… aquí estamos.

Pena que no podemos casi ni saborearlo mucho tiempo, ya que este mismo domingo volvemos a jugar. Eso sí, en La Catedral, en la que recibiremos a un Celta que lo está haciendo bien. No importa, es nuestro feudo, así que… ¡a por los celestes! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: La mejor de las suertes a Javi Eraso, homenajeado ayer antes del partido por ambos equipos, tras su retirada. Gracias, Javi, eres uno de los nuestros, y encima no solo por haber jugado, sino también por haber ganado una de las dos Supercopas, la del 4 a 0 al Barcelona en la ida. Fenomenal recuerdo. Suerte en lo que hagas de ahora en adelante.

¡Aúpa Athletic!

Iñaki Williams + 3 en Gran Canaria

El Athletic consiguió ayer 3 puntos balsámicos después del varapalo que nos llevamos la jornada anterior contra el Atlético en casa en ese último minuto fatídico que nos impidió llevarnos el puntito del empate, más que merecido, por otro lado.

Don Iñaki, gran protagonista (Foto: EFE)

Pero como el fútbol no funciona por merecimientos, sino por goles, ayer los nuestros tuvieron que meter 3 para poder ganar el partido. Tres goles, en los que fue protagonista Iñaki, con sus 3 asistencias como 3 soles. ¡Qué importante es Iñaki para el equipo! Ayer no definió bien en dos que tuvo, pero sus pases valieron 3 goles (el tercero quizá es un remate defectuoso… pero tanto da, porque ahí estaba Paredes para empujar el balón a la red). A veces falla cosas que parecen sencillas, pases cercanos, pero su trabajo es incansable, se mata por el equipo y quizá esas kilometradas que se mete le hacen a veces no estar tan preciso en los controles, en las definiciones o en los pases. Pero 3 asistencias es una marca difícil de lograr. De hecho, antes en nuestro Club, se consiguió hace casi 20 años, en el 2005 (Yeste). Por mucho que en la retransmisión de Dazn, solo exista Nico, y el MVP siempre se lo den al pequeño de la familia, supongo que el resto de los mortales, somos muy conscientes, que ayer Nico no fue el mejor. Como tampoco en las últimas veces que lo han nombrado, pero será cuestión de marketing, de fama, de lo que sea. Bueno es lo mismo que dárselo siempre a Isco en el Betis, en su caso, exclusivamente, por ser un ex del Real Madrid. Que sí que lo hace bien Isco, pero no siempre es el mejor, como tampoco lo fue ayer Nico. ¿Estuvo bien? Sí, y poco a poco va mejorando, porque va recuperando la forma, pero en el segundo tiempo, se le notó y bajó prestaciones, como por ejemplo, participando negativamente en la expulsión de Jauregizar. Que el joven jugador de Bermeo peco de inexperiencia es claro, pero el error no es solo de él. En la foto también sale Yuri, que en su cabalgada por la banda, al hacerle mal el último pase Guruzeta, se desentendió de bajar a defender, vuelve andando, algo que también hizo Nico, que ya sabemos que si el lateral sube, el extremo le debe hacer la cobertura, cosa que no hizo. De ahí el marrón para Mikel, que derriba al contrario siendo el último jugador. Pero se le podía haber sacado solo una segunda amarilla, porque… ¿era ocasión manifiesta de gol estando tan escorado? Creo que no, pero el árbitro consideró otra cosa. En otras jugadas también Yuri se encontró un poco solo en defensa. Había veces que le ayudaba Guruzeta. ¿Se turnan? No lo sé, pero es un problema. Vuelvo a Iñaki, que ayer fue uno de los mejores, si es que no fue el mejor. Dejo la duda porque también Paredes, en su vuelta a la titularidad, estuvo muy bien, y encima en las dos áreas, ya que sacó en el primer tiempo de manera providencial un balón que se colaba, y hubiese supuesto el 1 a 2, y fue el goleador del 1 a 3. Perfecto en ambos lances. Además de ello se tuvo que multiplicar en las labores defensivas a partir de las expulsión de Mikel, en el minuto 56. Muchos minutos para aguantar. Rechazó dos tiros que iban a puerta muy peligrosos, y cortó otros muchos balones. Mejor vuelta no se puede tener tras su lesión contra el Getafe, en la primera jornada.

Hablando de vueltas, hay que decir que fue un gusto poder volver a ver en el césped a Íñigo Ruiz de Galarreta. ¡Cómo domina el juego y cómo hace jugar a sus compañeros! Labor en la que le acompañó muy bien Jauregizar, que fue el elegido por Txingurri para acompañarle en la sala de máquinas. Muy bien los dos, que aunque ambos se cargaron de tarjeta, fueron importantes en el dominio incontestable de los rojiblancos en ese periodo, lo que supuso que un 0 a 2 campease en el marcador al irse al descanso. En el segundo tiempo, ya se le notó más cansado. Normal, ya que era su primer partido. Fue sustituido en el minuto 59, tras la expulsión de Mikel y el gol de la U. D. Las Palmas, para dar más oxígeno al equipo para poder mantener ante el asedio de los isleños. Pero no deja de ser una fenomenal noticia su vuelta y la calidad de sus minutos.

Para acabar, a pesar de los fallos, entre los que hay que mencionar también los de Agirrezabala, hay que decir que el equipo con 10 pudo mantener el resultado, y los 3 puntos, lo que seguro que les da moral para el maratón que tenemos en los próximos días. Empezando por el jueves mismo contra el Leganés, también fuera. Así que, ¡A por el Lega! Y…

¡Aúpa Athletic!

Vuelve el Athletic reconocible contra el Valencia

Tres primeros puntos en esta Liga que saben a gloria, conseguidos en La Catedral, ante un «pobre» equipo «che».

Txingurri 400 partidos dirigiendo al Athletic (Foto: Oskar González)

Victoria que puede servir para celebrar los cuatrocientos partidos que cumplió ayer Valverde dirigiendo al Athletic. O para celebrar el debut de tres nuevos leones, Álvaro Djaló, Adama Boiro y Javi Martón. O para celebrar la primera titularidad de Mikel Jauregizar en San Mamés. Todas noticias buenas, que vinieron acompañadas de buen juego y 3 puntos. La salida de los rojiblancos al campo nos hizo recordar desde un principio el juego desplegado por el equipo el año pasado. Las novedades en la banda izquierda nos pillaron de sorpresa, seguramente a todos. Y a pesar de los nervios iniciales y que a Djaló le tocó lidiar con un toro muy grande, como es Foulquier, ya dejaron ver ambos, que nos pueden dar muchas alegrías. Me gustaron. También el partido que hizo Jauregizar, otra de las sorpresas, fue muy bueno. Se complementó muy bien con Beñat, y para mi gusto destacó más que éste, eso sí, a pesar del golazo que metió Prados, que fue una maravilla. Caramelito de pase de De Marcos, que jugó su primer partido de la temporada y lo celebró con una asistencia de lujo. Pero la picada de cabeza de Beñat, imposible para Mamardashvili (vaya porterazo), fue canela en rama.

Primer gol de Beñat Prados en la Liga (Foto: Oskar González)

Vuelvo a Mikel, para decir que sus cambios de juego con pase largo son de muchísima calidad y nos van a dar mucho. Acabó muy cansado, pero fue por el trabajo inmenso que hizo tanto con balón como sin él. El mejor del primer tiempo, aparte del portero valencianista, fue Oihan, que hizo jugar a los suyos al son que quiso. Su recibir de espaldas y darse la vuelta para iniciar jugada, son de una calidad enorme. Parece que le van a quitar el esférico, pero cuando está de dulce es imposible. Y ayer en el primer tiempo lo bordó. Muy bien ayudado por los medios centros y está vez sí , por Iñaki, que estuvo más entonado que los dos partidos anteriores. Solo se llegó al descanso con el 1 a 0 comentado, a pesar de que hubo otras 3 o 4 que también pusieron subir al marcador. No fue así y nos quedaba la incertidumbre de si se iba a dar el bajón de los partidos anteriores, tras pasar por el vestuario. Y la respuesta es que algo de bajón si hubo, se notaban los minutos en las piernas y en los esfuerzos, pero el equipo estaba bien plantado y no le estaba dando opciones al rival. Antes he dicho que el Valencia estuvo «pobre», la duda es si fue por propia incapacidad o por si fue el Athletic el que no le dejó más. Ambas cosas serían, porque tampoco en la segunda mitad hubo muchos acercamientos suyos al área defendida, también por primera vez en la temporada por un Julen Agirrezabala ya repuesto de su lesión de espalda. No tuvo mucho trabajo. Algún córner y poco más. Valverde metió cambios para aligerar las piernas y también pensando en este mismo sábado, que tenemos otro duelo en San Mamés. Vesga, Unai Gómez (buenos minutos los suyos), Nico (lo más destacado un tiro que rechazó el portero), Lekue y Martón, que tuvo 10 minutos en los que propuso, se fajó y también enseñó algo sus credenciales. Y poco más. Lo suficiente para mantener la victoria, que te hace ir más tranquilos al próximo partido, que será enormemente difícil, contra el equipazo que ha vuelto a confeccionar Simeone. Tienen un punto más que nosotros. Ellos 5, nosotros 4. Jugamos en casa así que, supongo que con nuevas rotaciones, pero… ¡a por el Atlético! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Cualquier día quizá nos sorprenda un árbitro haciendo un buen arbitraje. Quizá… Tal vez… Aunque igual no lo ven mis ojos. Ante arbitrajes como el de González Fuertes, pienso que es imposible hacerlo peor, pero luego viene otro detrás y lo supera en sentido negativo, y así, casi sin despeinarse (y no lo digo porque el de ayer fuese calvo, si no porque son malos de verdad). Ayer los empujones, de los que ves con los brazos estirados, sobre la espalda rival, nada… que no eran falta. Tampoco los agarrones de camiseta. Y en el colmo del despropósito, un balón que tenía el Valencia pero que habían enviado directamente a Jauregizar, le da un balonazo al árbitro, impidiendo que nuestro jugador coja el balón en una situación muy ventajosa, y el árbitro da bote, pero dándoles el balón a ellos, cuando el balón lo iba a controlar Mikel. En fin, perdonadme la maldad, pero ¡qué pena que el balonazo no haya sido más fuerte! (Se me ha escapado… Perdón. No lo volveré a hacer más). Y añado que la norma la aplicó bien porque es así. El bote es para el último que ha tocado el balón, lo cual es absurdo,en el caso de ayer.

P.D.2: Ayer parte de la grada de animación, como habían anunciado no animaron hasta el minuto 12 de partido para protestar contra la Liga, sus horarios horrorosos, y a que no tienen en cuanta en absoluto al aficionado. Estando con ellos de acuerdo en que es una vergüenza el mercadeo en que se ha convertido la Liga, nunca podré aceptar que tu forma de protestar sea una, que al que perjudica es al Club al que dices querer. No lo entiendo. El año pasado también tuvieron alguna otra protesta similar y de mayor duración. Creo que aquella vez lo pedí, y si no fue así lo hago ahora: Espero que el Club les descuente de su bonificación en el pago del carnet, todo este tipo de protestas.

Y… por supuesto…

¡Aúpa Athletic!