Hoy empieza todo

Esta noche empiezan los actos que terminarán en la Diada de mañana, pistoletazo (en Catalunya esta expresión no tiene la misma connotación que en Euskadi) de salida a un procés que cumplirá en menos de un mes su hito más relevante, les dejen hacerlo o no. Porque el Estado, con más miedo que saber hacer, va a intentar por todos los medios que la votación no se produzca. ¿Cuándo se darán cuenta de que frustrar la voluntad democrática no resuelve nada?

Siempre contra el terrorismo

La importancia de lo que va a suceder en Catalunya, políticamente, no puede obligarnos a olvidar otra noticia relevante en el mismo territorio. Me refiero a las consecuencias del atentado terrorista en Barcelona. En El Español hemos encontrado esta semana una entrevista muy interesante con un experto en lucha antiyihadista del Observatorio Internacional de Seguridad. Chema Gil alerta de cómo los vecinos de los terroristas hoy siguen considerándoles buenas personas.

Sube el precio de la vivienda

Precisamente Barcelona, y principalmente Madrid, tiran del mercado inmobiliario hacia arriba. Si usted es uno de esos inversores que durante la crisis pudo hacerse con pisos pagando en cash (se rompió el récord de transacciones sin hipotecas) a propietarios acuciados, enhorabuena, el momento de recoger sus beneficios ha llegado. Si usted, como yo, forma parte de la mayoría, ya lo siento: hágase a la idea de que con la excusa de la crisis nos tomaron el pelo.

¿Adivinen quién va a acabar jugando en China?

¿Recuerdan aquella noticia de que iban a cambiar los horarios de los partidos de fútbol en la liga española para que en China y EE.UU. pudieran ver jugar en directo al Barcelona y el Real Madrid? Pues se cumplió, pero los únicos que se comen partidos a media mañana son el resto de equipos. Así que ahora que leemos que Tebas quiere que estos dos grandes clubes jueguen partidos de la Liga en estos países podemos hacernos a la idea de qué equipos serán los pardillos.

Otro velo sobre la monarquía

Este es el titular: “El Gobierno decreta secreta la información sobre el negocio de armas entre España y Arabia Saudí”. Y este el comentario de El Citador (pocas veces será más apropiado el nombre de un usuario): “Esto sin duda acallará las voces críticas”. Poco más tengo que añadir: un nuevo velo se extiende sobre la monarquía española, que podrá seguir haciendo sus business de mediadora con un poco más de tranquilidad gracias al gobierno y la colaboración mediática.

Hernando solo cayó en la trampa

Rafael Hernando es tan torpe que cayó en la trampa que todos los demás portavoces habían salvado. Me refiero, por supuesto, a que dos personas que mantienen una relación sentimental plantearan la moción de censura para sumar el de “machista” a su defensa. Lo intentaron sin fundamente desde el Twitter del círculo feminista de Podemos en el momento en el que Rajoy comenzó su réplica a Montero. Pero instrumentalizar las desigualdades de género no ayuda a luchar contra ellas, precisamente.

Las matemáticas de Podemos

Lo vi una vez. Después, otra. Y otra más. Al final, en un montón de tuits entre los que destacan los de Echenique o Espinar: Podemos sumaba a los “sí” a su moción todas las abstenciones para asegurar que habían ganado, JPG incluido. Entonces, ¿qué hace Rajoy de presidente hoy? ¿Por qué no activaron esa mayoría cuando pudieron? Allá a quien le valgan estas trampas al solitario, pero cada vez me preocupa más cómo nos toman por tontos algunos políticos, líderes en Twitter.

¡Oh, Tebas!

El martes me sorprendieron unas declaraciones de Javier Tebas asegurando que, para él, los futbolistas eran inocentes de fraude fiscal y que no cree que haya que hacer inspecciones a los jugadores. Ayer cobró sentido la tontería: el presidente de la LFP está siendo investigado por defraudar hasta cinco millones de euros, presuntamente, según El Confidencial. ¿A que ahora les encajan las piezas? El problema del fútbol moderno es que cualquiera gana demasiado dinero demasiado fácilmente.

“Han trincao a Andritxol”

Les pongo en contexto por si acaso no son de “los muy cafeteros” de Twitter: hace años, cuando la herramienta no era tan popular y nos conocíamos casi todos los usuarios activos en España y Euskadi (sí, esto fue posible), Andritxol no pasaba de ser un zumbado que tuiteaba ideas homófobas y racistas desde Baleares, una especie de tonto del pueblo en el bar de Twitter. Hacía años que no sabíamos nada de él… Hasta ayer, cuando nos enteramos de que le han detenido por aquellos tuits.

Buen camino, Gorka

Después de casi diez años escribiendo esta columna yo creo que ya lo saben todo de mí. ¿Les he contado alguna vez que jugué de portero en un equipito de fútbol del colegio? Pues sí y era muy malo, pero me ayuda a explicarles mi predilección por los futbolistas que ocupan ese puesto. Y uno de los mejores que he visto en los últimos tiempos es Gorka Iraizoz, otro que se va de Bilbao sin que le reconozcamos justamente y a tiempo sus méritos, y al que deseo lo mejor en Girona. Salvo cuando juegue contra el Athletic.

Un «verano entre fiestones»

20160807_verano

Esta es la típica noticia del verano que, si acaso, es comentario, pero no noticia porque ni es inesperada, ni es novedosa: Felipe Juan Froilán de Todos los Santos está cascándose un verano tremendo. Cursos de vela, discotecas en las que le abren las salas VIP, viajes para ver a sus amigos torear… Lo normal, insisto, para quien es el cuarto en la actual línea sucesora española. Como normal sería que le veamos, a medio plazo, colocado en alguna Fundación bancaria, en las revistas de papel couché y hasta en unos nuevos papales de Panamá.

Batiendo los récords del PP valenciano

El gobierno del cambio en Valencia ha batido una curiosa marca: Ximo Puig y Mónica Oltra ya tienen más cargos que Alberto Fabra. El récord lo han logrado durante una remodelación de su gobierno, después de una crisis en la consejería de Economía, fruto de “las malas relaciones entre sus dirigentes” (El Español). Con cuatro nuevos altos cargos, al parecer, se ha solucionado el problema… Pero han incumplido su propio pacto, en el que habían aprobado como límite de cargos el del propio Fabra.

La España televisiva

Por lo que leemos en El Confidencial, lo de cuidar las apariciones televisivas más que nada no es exclusivo en España ni de los políticos que aspiran a presidir el gobierno ni de las muchísimas celebridades que viven de salir en los medios: la Liga de fútbol podría multar a los clubes que no consigan un 75% de ocupación en las gradas hacia las que están orientadas las cámaras de televisión. ¿Han probado a dejar de tener las entradas más caras de Europa para llenar los estadios?

Un mitin de Trump… desde dentro

Si a alguien le quedaba alguna duda sobre la posición de The New York Times en las elecciones estadounidenses, el vídeo que han colgado en su página de Facebook es bastante clarificador. Se treta de un montaje con clips que grabaron sus redactores con sus propios móviles durante los mítines de Donald Trump: mensajes racistas, graves insultos a la candidata demócrata, y hasta comportamientos violentos en diferentes actos de campaña del candidato, que dibujan una masa de votantes poco atractiva.

Las cámaras de fotos de los Juegos

En el almacén de cámaras y objetivos de Canon que la propia marca ha enseñado con orgullo, preparado para los fotoperiodistas que cubrirán los Juegos Olímpicos, no están todas las cámaras que se usarán: seguro que vemos fotos estupendas de Nikon, Pentax, Leica… iPhone y Samsung. Pero los de Canon, es cierto, han sabido montárselo, con un despacho de préstamo de material espectacular, que es a la vez taller para los imprevistos. Para los que disfrutamos con estas cosas, como entrar en una juguetería.

Nos vamos a elecciones

20160301_elecciones

Lo pongo por escrito porque deseo equivocarme una vez más en mis vaticinios: creo sinceramente que nos vamos a unas nuevas elecciones generales. Pedro Sánchez y Albert Rivera han firmado un pacto que no va a fructificar pensando solo en posicionarse de cara a una nueva campaña: “Eh, nosotros lo intentamos”, dirán a sus electores. Podemos sigue creyendo que las ganaría y confía en la falta de vergüenza de su amado líder, y solo el PP, que sabe que puede ser castigado por la corrupción puede “salvarnos” de un nuevo proceso agotador.

El PP solo puede ser castigado

Insisto en mi último argumento del párrafo anterior: solo nos salva de unas nuevas elecciones que el PP no quiera llegar a una jornada de voto en la que los españoles podrán mostrar su hastío por la corrupción. Esta evidencia es apreciable incluso en el Reino Unido: en The Guardian han publicado un reportaje lacerante en el que concluyen, ya en el titular, que la ciudadanía española “no puede soportar el hedor a corrupción” del PP, y que a Rajoy no le quieren ocho de cada diez de sus votantes.

Si tu icono es Francisco Camps tienes un problema

En La Información hablan de los cinco clichés que, durante su irrisoria rueda de prensa, Francisco Camps utilizó y que son los que laminan al PP: (1) “El nuevo marxismo (Podemos) quiere acabar con la derecha”, (2) “debemos ser más agresivos con el adversario”, (3) “España se encuentra una situación límite”, (4) “la Justicia ha demostrado mi inocencia” y (5) “el partido me necesita”. No me digan que no lo han oído antes en boca de Rajoy, Aguirre e incluso Arantza Quiroga antes de irse.

En Valencia seguirían los enchufes también sin Rita Barberá

Si se confirma lo que leemos en OK Diario, lo que sucede en Valencia daría para obra de Berlanga: del afectado Camps a la contundente Barberá. De ellos, a la fundación pública del ayuntamiento en el que se amortizan seis plazas (con seis despidos), se crean otras tantas nuevas y, sin la transparencia debida, después de recibir 650 solicitudes, tres caen en personas relacionadas a Esquerra Unida y otras tres a personas vinculadas a Podemos en Valencia.

Tebas quiere un Le Pen

El presidente de la Liga de Fútbol Profesional ha dado una nueva muestra de dónde se sitúa políticamente lamentándose de que en España no haya un Le Pen que ponga un poco en orden todo este desmadre. Para Javier Tebas, ni Rajoy con ni su séquito (Morenés, Gallardón, Fernández Díaz, Oyarzábal), ni Rivera con su agresivo Secretario de Comunicación, Fernando del Páramo, se sitúan suficientemente a la derecha. Con su afirmación, Tebas retrata a esta España en la que parece que el poder y los millones los manejan los mismos desde 1936.

En qué consiste el concierto económico

20151213_concierto

Aitor Esteban explica, en poco más de tres minutos de vídeo, de dónde viene, qué es y qué supone el concierto económico vasco. Un muro que en EAJ-PNV quieren preservar y que en España quieren derribar con un buen ramillete de falacias, cuando no mentiras, si hacemos caso a lo que explica el portavoz del grupo vasco en el Congreso. Entre “retuits” y “compartidos”, 150 usuarios han querido multiplicar el alcance de unos argumentos sencillos pero contundentes.

El “hipster” de Mariano Rajoy que no lo era

Para mí la sorpresa fue mayor, incluso, que para muchos otros, ya que primero vi la foto de Mariano Rajoy abrazando a un hipster, en su propia cuenta en Twitter, y luego el anuncio con el que el PP quiere recordar que también tiene tirón entre la gente joven. Pero el “hipster” resulta que era falso, y que lejos de estar a la última, es un “rociero” que relanza mensajes de la extrema derecha griega en su cuenta de Twitter. La sangría en esta red social al PP ha sido imparable.

¿Hemos visto ya esta campaña?

Creo que hemos hablado poco de los vergonzosos post-debate que pudimos ver en ‘Antena3’ y ‘LaSexta’ después del debate “a cuatro” de la semana pasada. De los dos, el más ridículo y vergonzante seguramente fue el primero, el de Susana Griso, con niñatos haciendo de grandes asesores y mandando callar a Luis Arroyo. Este experimentado consultor del PSOE protagoniza una estupenda entrevista en ‘Sabemos’ que bien sirve de lectura recomendada para este domingo.

El fútbol es para verlo

El modo en que la LFP gestiona el fútbol es vergonzoso. Que sí, que es una empresa privada que maneja piezas (equipos) millonarias. Que sí, que a veces perdemos el raciocinio con el deporte. Que sí, que comprando una entrada o una camiseta solo agigantamos a monstruos. Pero pese a todo, la LFP, empezando por Tebas, tiene que entender que el fútbol no les pertenece, y que se tiene que ver. La decisión de Competencia de permitir al resto de televisiones emitir más de 90 segundos de resumen es, sin duda, acertada.

Apple vuelve a reconocer un error

Si Apple se rectifica es que reconoce un error. Y sí, soy usuario de iPhone y de iPad, es decir, que conozco bien las limitaciones (y las grandes utilidades) de estos aparatos. En ‘La Información’ vemos lo que podría ser una de las próximas novedades en la empresa de la manzana: una funda con batería añadida porque, sinceramente, la que llevan de base sus teléfonos (que con esta funda no importa que sean cada vez más finos) es una porquería.