El Athletic asalta el Metropolitano

¡Qué gusto da poner este titular!

Álex y su gol de penalti (Foto: EFE)

Podemos comentar algunas pegas pero teniendo en cuenta que el Atlético no perdía allí desde hace un año, hay que dar a la victoria de nuestros rojiblancos (ayer blancos), todo el mérito que se merecen. 26 triunfos y dos empates, lo que tenían hasta ahora. ¡Cómo para ponerle pegas a ese 0 a 1! Las estadísticas están para romperlas pero nadie lo había conseguido en un año! La llegada de los leones les ha roto el récord.

Que los del Cholo merecían el empate no se lo voy a discutir a nadie, pero también diré que ya era hora que tuviésemos un poquito de suerte. Podemos citar la cantidad de partidos buenísimos que hemos hecho contra el Barcelona, el Real Madrid y el Atlético, a pesar de lo cual, hemos perdido la mayoría,… Ya era hora que pasase al revés. Así que, bienvenido sea.

El partido fue muy distintos en los dos tiempos. El primero fue nuestro. Se estuvo bien, se llegaba con claridad, llevando peligro al área madrileña. Y así llegó la jugada clave, la del penalti de Reinildo, que además de ser clarísimo, debió conllevar la tarjeta roja, por ser una entrada con fuerza desmedida y a una altura muy peligrosa. Podía haber partido por la mitad al bueno de Beñat. Acción temeraria. Un cruce de cables importante. Al final del partido Ernesto comentó que cambió algún jugador por alguna molestia, y a mí la primera persona que me vino a la cabeza fue Beñat, no solo por los tobillos, sino también por la rodilla, porque da la sensación que se fuerza un poco en el choque. Pero… era evidente que Hernández Hernández no lo iba a expulsar, a pesar de que en todas las televisiones dijeron que era roja. Como debía haber sido amarilla, el pisotón de Griezmann a Oihan. Amarillo naranja, pero es que el árbitro ni siquiera le amonestó, mientras que a Prados por menos, sí lo hizo. Ya avisé que del arbitraje no esperaba menos a favor de ellos. El resto, en lineas generales, me ha parecido bien. El fuera de juego de Morata al final del partido, que sustituyó al penalti claro de Yeray, fue igual de claro, lo que nos hizo suspirar e incluso chillar de alegría. Sí que se confundió en un fuera de juego que pitó a Antoine. Lo demás, bastante bien.

Sobre el juego, comentar que en el segundo tiempo, el Atlético salió a por el partido y nos encerró casi casi en nuestra área. Añadiendo a esto se perdían muchísimos balones de manera bastante tonta. Pases sencillos. Valverde intentó fortalecer el centro del campo y acabamos con muchos defensas y muchísimos centrocampistas. Había que aguantar el asedio y a pesar de que parecía difícil lograrlo, así sucedió. Eso sí, no me olvido que también Villalibre tuvo una buena ocasión para poner el 0 a 2 en el marcador, al pillar un rechace de Oblak a tiro raso de Unai Gómez. Pena que le llegó con bote alto y a la derecha. Su tiro fue al lateral de la red, por poco. Repito, una pena. Si a todo le añadimos que los delanteros colchoneros no estuvieron acertados, el resultado final que podía haber sido otro, es muy bueno. Eso sí, de definitivo nada. El Atlético nos ha ganado infinidad de veces en San Mamés y no va a escatimar esfuerzos para lograrlo. Va a ser una batalla copera en toda regla y los leones se van a tener que batir el cobre de lo lindo para pasar a la final. Las espadas están en alto y quedan dos semanas, que como siempre en estos casos se nos van a hacer muy largas. Pero entre medias tenemos la Liga en la que hay que darlo también todo. Hay que volver a Europa y no se pueden relajar, ni distraer. Así que, a pensar en el siguiente… Y para ello, algunos jugadores deberán mejorar sus prestaciones, porque ayer vi flojitos a Iñaki, a Íñigo Ruiz de Galarreta, a Oihan, el tiempo que estuvo, a Asier, que me pareció que para lo poco que jugó debería haber presionado más, a Lekue que sufrió muchísimo, pero porque el mejor de ellos fue justo el de su banda y porque no tuvo mucha ayuda. Lino estaba en todas. ¡Qué pesadilla! La mayoría de los ataques vinieron por ahí. Gracias a que fue sin consecuencias pero, hay que afinar. Todos. Y así el fin de semana, bueno, el lunes a por otro triunfo en Liga. Nos olvidamos de la Copa y… ¡a por el Almería! Y, por supuesto,…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: No me puedo olvidar de dar la enhorabuena a las leonas, que ayer se clasificaron, también para semifinales de la Copa de la Reina, que tras un 1 a 1 en el tiempo reglamentario, eliminaron en la tanda de penaltis al UD Tenerife, con actuación estelar de la portera Adriana Nanclares, que paró nada menos que 3 penaltis.

Paradón de Adriana (Foto: Athletic Club)

Zorionak a todas!!!! Así que por partida doble…

¡Aúpa Athletic!

Iñaki Williams on fire también contra el Alavés

La caña que le he metido siempre a Iñaki hace que me ilusione mucho más el destacarle, pero aclaro que no es solo por este partido, sino por los últimos 5 que ya lleva disputados. Me olvidó del primero porque contra el Real Madrid el nivel fue muy malo (el de él y el de la mayoría).

A seguir así (Foto: Borja Guerrero)

Pero de ahí en adelante, muy bien, cada vez mejor. Por el trabajo, no para ni un segundo y lo intenta continuamente, pero sobre todo, por su presencia en todo el juego ofensivo del equipo. La banda es su lugar, y a pesar de que se ha insistido muchísimo con él de delantero centro, creo que este año, es imposible no verlo. Debe estar en banda. Ernesto, por favor, que siga ahí. Ayer volvió a meter gol, su tercero, ya con lo que iguala a Guruzeta como máximo goleador del equipo. Gol precioso, por la asistencia de Vesga, por su control y su definición, sobrepasando muy fácil a Sivera. Falló uno que parecía mucho más claro, pero Iñaki nos hace estas cosas. Poco después asistió a Oihan, para que pusiese en el marcador el definitivo 0 a 2, logrando así ganar en Mendizorroza, 20 años después, aunque solo haya habido 7 partidos en dicho tiempo. Pero no está de más ir acabando con todo tipo de campos gafes. Iñaki, sigue así todo lo que puedas, jejeje, y si es toda la temporada, mejor que mejor. Zorionak!

El Athletic jugó un partido muy serio pero los últimos minutos fueron de hacérselo mirar. De hecho, no creo recordar ver a Ernesto Valverde tan enfadado en el banquillo, mostrando un ataque de ‘ira», que fue continuado en el tiempo. Raro verle así. En casa estábamos igual de enfadados, pero volvió a emerger la figura de Unai Simón. ¡Vaya dos paradones hizo! A otro le hubiesen metido ese balón entre las piernas, pero .. a él no. ¡Y como se hizo grande ante Kike García! Buf… Estamos hablando de solidez defensiva, pero los dos finales de estos dos últimos partidos, me hacen dudar de dicha fortaleza defensiva. En ambos partidos, la sensación es que si no llega a estar Unai hubiese caído algún gol, con lo que las probabilidades de haber perdido alguno de los puntos logrados hubiesen aumentado. Unai es un crack, y solo pensar que igual lo rotan en la portería, buf… Sé que Julen es muy bueno, pero… Lo de Simón es otro nivel.

Oihan tambien está destacando. Verle darse la vuelta y encarar hacia portería es una auténtica gozada. Los contrarios saben que va a hacer eso pero… no son capaces de pararle más que algunas contadas veces. Esos giros, buf… Que los siga trabajando que nos van a dar muchas alegrías.

La única tristeza de Mendizorroza fue la lesión de Íñigo Ruiz de Galarreta, porque su importancia en el juego es enorme. Ayer también. Hace fácil lo difícil, permitiendo saltar la línea del centro del campo con un solo toque. Así como sin darle importancia. ¡Vaya faena su lesión! Salió del campo cojeando ostensiblemente! En esta Liga me está pareciendo uno de los jugadores más diferenciales del grupo, quizá el que más, y eso que está habiendo unos cuantos jugadores destacados. A ver si es para poco tiempo, y que los que le sustituyan lo hagan igual de bien, aunque me parece muy complicado.

Bueno, y con esta alegría, comenzamos el fin de semana, que siempre es mejor con 3 puntos, que saben a gloria. Y ahora a preparar el partido del miércoles con el siempre desagradable Bordalás, y su Getafe marrullero. Desearía que el árbitro de turno no le dejase desarrollar ese juego que dominan tan bien y que es todo menos bonito. Sí los árbitros hiciesen su trabajo, el Getafe no podría jugar así, pero mi confianza en el estamento arbitral no es que sea mínima, es que no existe. Por cierto, el Muñiz que perpetró ayer en Gasteiz, telita marinera. Vaya arbitraje, y sí, lo digo a pesar de que ganamos 0 a 2, pero es que no tuvo desperdicio. Las dos tarjetas a Berenguer y a Berchiche, en el primer tiempo, después de los dos pisotones previos de los alaveses, fueron de no creer. Ya sé que la de Álex fue por desplazar el balón, pero no sé cómo hubiese reaccionado yo, después de que casi le arrancasen el tobillo de un pisotón y nada, y seguido Álex contactó con el jugador, carga, y le pitan una falta que.. En fin… Por cierto, al acabar el partido, me dijeron que este trencilla era el fenómeno que solo sacó amarilla a Carvajal, cuando éste lesionó a Yuri. Perdón, otro amigo me corrige y me dice que Muñiz era el que estaba en el VAR, es decir, muchísimo peor porque vio la imagen a cámara lenta.

Alejandro Muñiz Ruiz: suspenso (Foto: Borja Guerrero)

Así que hago la pregunta que haría mi padre: ¿Este árbitro es malo o malvado? Para no andarme con medias tintas, mi respuesta es que es las dos cosas. ¡A por el Getafe! Y…

¡Aúpa Athletic!

Don Iñigo Ruiz de Galarreta

Tiene cara de niño e igual no le pega mucho llevar un Don delante, además, seguro que a él no le gusta nada, pero me ha parecido bien para darle importancia, y resaltar su presencia, las mismas que tiene él en el juego del Athletic.

Detrás Don Íñigo (Foto: Pablo Viñas)

Presencia e importancia. Es curioso porque parece que no está, de hecho os voy a contar una cosa que me ha pasado al escribir este comentario. Para elegir una foto de él, he buscado entre las 111 fotos, que ha publicado también en Deia, Pablo Viñas, que siempre hace un fantástico trabajo, y hoy, también. Pero, entre esas fotos solo he visto a Iñigo en 3, en dos como secundario y en una, solo, como protagonista, conduciendo el balón. Curioso me ha parecido, aunque igual tiene lógica, porque una de sus características es que suelta el balón muy rápido (esa sensación tengo), aunque buscando siempre la opción más ofensiva, o que más desahoga el juego. Ya sé que son pocos los partidos de Liga hasta ahora jugados, 5 solo, pero su presencia se nota muchísimo. Siempre está cerca del que lleva el balón para darle un apoyo o una salida (como en la foto). Me parece un fichaje notable, que encima es de la casa, vino gratis, y por lo que dicen, perdiendo dinero, ya que el Mallorca no lo quería perder ni bien ni mal. Su anterior entrenador, el «vasco Aguirre», cada vez que puede, lo alaba, y dice su importancia en el juego del equipo, y por su labor en el vestuario y fuera de él. Siempre me ha gustado Aguirre, porque me parece un entrenador listo y que dice las cosas como son. Él tampoco lo quería perder, por su papel en el equipo y ya adelantó que nos iba a dar muchísimo, diciendo que se alegraba por Iñigo, ya que iba a jugar donde quería hacerlo, en su casa.

En 5 partidos, ya ha dejado ver mucho de lo que adelantaba el mexicano. Repito, que parece que no está, pero se ofrece continuamente, tanto bajando a por el balón para iniciar el juego, como acompañando en ataque a los delanteros, para ver si pilla algo.

Tiene 30 años, madurez, cabeza, intuición y buena visión del juego. Estoy encantada . Y sé que ayer hubo muchísimo jugadores destacados, pero el trabajo de Iñigo, fue fundamental. A ver si tiene suerte con las lesiones, que ya sabemos que las ha pasado canutas, y a desear que siga en esta línea. Zorionak, Íñigo! Y ¡a seguir así!

Sigo con otros destacados. A Unai Simón ya le he puesto el título de Don otras veces, pero es que no me canso. Ayer tuvo poco trabajo, pero el que tuvo lo bordó, con dos intervenciones magníficas, y otras buenas. Me hizo gracia porque pensé que era una forma de reivindicarse y contestarle a Ernesto y a sus declaraciones de esta semana, sobre la rotación de porteros. Lo de Unai son palabras mayores. Julen es muy bueno, pero es que Unai es superlativo. Zorionak, Unai!

Asier Villalibre ayer salió al campo en el minuto 75 y el primer balón que tocó fue gol. ¡Qué alegría! Por él, por la tranquilidad del 2 a 0 del marcador, por verle abrazarse a Raúl García (que no jugó), por el equipo, ya que marcaron todos los delanteros, por todo.

Grandes ambos (Foto: Athletic Club)

Además sus 20 minutos fueron sobresalientes. Solo perdió un balón que inició una contra de ellos, pero lo demás, buah… Dio una asistencia a Iñaki, ganando en el salto al defensa cadista, y dejándosela perfecta al mayor de los Williams. Se peleó con todos y puso un balón buenísimo a Iker, que no fue gol de milagro. Inició un par de contraataques. Bajó el balón con el pecho, jugando de espaldas, dificultando a los contrarios la recuperación. Minutos, que le tiene que dar moral para seguir luchando por el puesto, con Guruzeta, que también marcó. Gorka ya lleva 3, máximo goleador, y no se lo va a poner nada fácil a Asier. Bendita competencia. Zorionak, Asier y Gorka!

Otro nombre el de Iñaki, que empezó el partido, los primeros minutos, perdiendo algunos balones o desaprovechando algún pase que podía haber creado más peligro, pero que a partir de ahí fue un tormento para la defensa gaditana. Me alegré infinito también por su gol, porque lo intenta y lo intenta sin desmayo. Y al final, en alguna de las ocasiones que no materializó se le vio un poco desesperado. Goles son amores, y los que juegan delante los necesitan. La banda es su sitio y lo está demostrando partido a partido. Zorionak, Iñaki!

Y así, 3 a 0 al Cádiz. No tiremos las campanas al vuelo, porque, aunque creo que ya lo he dicho antes, ni éramos tan malos cuando jugamos contra el Real Madrid, ni somos tan buenos ahora que llevamos 4 partidos sin perder y 10 puntos de los últimos 12 posibles. A seguir trabajando partido partido y a pensar en el Alavés, que es el siguiente. ¡A por los babazorros! Y…

¡Aúpa Athletic!

Gran Gorka Iraizoz en Getafe

Gorka Iraizoz. Teniendo en cuenta que desde la Liga pasada le he dado hasta en el carné de identidad, he de decir que no puedo menos que alabar su actuación. Y no tanto por ser su buen estado de forma cosa de un sólo día, sino más bien porque es algo que lo está alargando en el tiempo. Ya lleva cinco partidos seguidos en los que hay alguna parada de mérito, o incluso es el más destacado del partido.

Gran parada
Gran parada

Ayer aunque empezó con una pifia de las suyas, después ya realizó una parada de mérito que en caso contrario nos hubiese supuesto un jarro de agua fría en los primeros minutos… Luego fue bien al suelo para detener otra ocasión propiciada por una entrada hasta la cocina del jugador del Getafe con pase atrás incluido. Ahí se topó con Balenziaga, que sin querer le pegó un fuerte golpe en su pierna derecha, encima de la rodilla . A pesar de seguir cojeando durante todo el primer tiempo  fue capaz de continuar y llegó su momento de la noche. Parar un penalti. No sólo eso. Parar el penalti a un gran especialista como Diego Castro, que llevaba 15 de 15 metidos . Ahí es nada. Encima el especialista lo tiró bastante bien, raso y cerca del palo. Pero… para sorpresa de todos, ahí mismo estaba la mano de Gorka, para rechazarlo y encima no dejarlo de nuevo para el posible remate facilón. En este caso, sí creo que podemos decir que Gorka nos ha dado estos puntos que tan bien saben. Esperemos que la lesión no sea grave, tiene pinta de no ser más que un bocadillo. De todas formas en el caso de que no esté para este jueves, que lo tenemos encima, Iago Herrerín ayer volvió a demostrar que está preparado para sustituirle. El trabajo que tuvo lo solucionó con solvencia y dio también tranquilidad a la defensa. Bien. No hay cosa mejor que la competencia por un puesto. Cosa que suele mejorar las prestaciones del titular, que… por si acaso… tiene que dejarse todo lo que tiene para no perder el puesto ¿Esto le ha ocurrido a Gorka? Ni idea, pero, bienvenido sea.

Si seguimos hablamos de lesiones no me puedo olvidar de la de Iñigo Ruiz de Galarreta. ¡Qué mala suerte ha tenido el pobre chaval! Dos años seguidos, dos octubres negros y sendas roturas de ligamentos cruzados. Mierda. Teniendo en cuenta cómo ha conseguido salir de la primera lesión, demostrando el nivel que estaba teniendo ahora en el Mirandés, no dudo que con la segunda lesión va a hacer lo mismo. Todo el ánimo del mundo, Iñigo. Y que sepas, que en el Athletic te esperamos.

Tampoco me quiero olvidar de Iturraspe, que lleva dos partidos seguidos a un nivel muy alto. De hecho, lo considero uno de los culpables de que ahora tengamos 6 puntos más en el casillero. Ayer fue un imán para los balones, y creo que consiguió sacar muchos más en defensa que los mismísimos centrales. Muy bien, Ander, sigue así.

Cosa que me encantaría decir del otro Ander, de Herrera, pero… ni de lejos. ¡Qué flojo está! A ver si «vuelve» de allá donde esté.