Triunfo fundamental contra el Rayo

El equipo necesitaba un partido así, no tanto para reivindicarse, como para adquirir la suficiente moral de cara al importantísimo partido del jueves, de Europa League.

Bigoleador, Sancet (Foto: Oskar González)

Golear al Rayo, 3 a 1, aunque haya sido sufriendo, nos da un triunfo vital. Ernesto hizo lo que tenía que hacer. Rotación casi completa, sacando un once, seguramente inédito está temporada, y con 9 cambios con respecto al partido del Rangers. 9, se dice pronto. Djaló jugaba de titular dos meses después de su última aparición. Adama, Gorosabel, Paredes,… Lo que parecía más reconocible, además de Álex, que aunque no es titular sobre el papel, como decía un profesor mío de la Uni, «como si lo seriese», eran, en la sala de máquinas, Prados y Jaure. Este último que está jugándolo casi todo, y que ayer se metió entre pecho y espalda los 101 minutos completitos. Y a un nivel altísimo. De hecho, para mí, fue el mejor jugador del partido. Se mata a correr, y es listo, anticipándose y cortando muchísimos balones, entre ellos, el del descuento definitivo, que pasó a Maroan, para que está asistiese a Oihan, para que firmase el gol 5.000 del Athletic, con un golpeó perfecto, que el portero del Rayo no pudo más que seguir con la mirada (sólo le falto aplaudir). Golazo. Pero estaba hablando de Jaure, y el nivel al que está jugando. Esperemos que hasta el jueves tenga el suficiente tiempo para descansar, porque desde luego es uno de los titulares.

Partidazo el suyo (Foto: Pankra Nieto)

El primer y el segundo tiempo han sido totalmente distintos. En el primero, ha dominado el Rayo, lo cual no ha sorprendido porque es un equipo que juega muy bien, valiente, y que no sale a esperar a los rivales. Para el primer minuto ya tuvieron una ocasión clara, que se escapó por poco. Sus acercamientos a donde Unai eran más peligrosos que los nuestros. Hasta que llegó esa jugada, de las que me desesperan, no por la jugada en sí, sino por el arbitraje, con la ayuda del VAR y el criterio. El delantero remata y el balón sale fuera, pero Vivian, le da con los tacos, posteriormente. El VAR avisa y penalti. No tendría ningún inconveniente de que fuese penalti, si la semana anterior, en el partido contra Osasuna, hubiesen pitado igual, por el pisotón que le meten a Unai Gómez, después de chutar. Pero no. Ese día no tocaba. Ese día, eso no fue penalti. Mala suerte la nuestra, que ayer sí fue. No hay derecho a que esto funcione así, es una vergüenza que cada árbitro tenga su criterio propio y que los jugadores no puedan saber por donde les da el aire. En el segundo tiempo, también hay una mano clamorosa del Rayo en su área. ¿Penalti? Vaya usted a saber, pero no lo pitaron. Unai, detuvo el penalti si pitado, pero el rechace lo marcó Pathé Ciss. ¡Qué faena! Djaló lo intentaba, como Álex también, pero a Guru no le llegaban balones. Eso sí, el equipo desgastó al Rayo, para que en el segundo tiempo, con los cambios se notase la diferencia.

Asi fue. Salieron en el 45, Maroan y Sancet. Y se notó. Lo que hace sufrir a los defensas Sannadi, no está escrito. Le tienen que tener agarrado todo el rato y es desesperante las pocas faltas a favor, que le pitan. De hecho, el clamoroso penalti que le hacen, el árbitro no lo vio. Le avisó el VAR, y no tuvo más remedio que pitarlo. Sancet se encargó de engañar al portero y clavarlo en la red, en el minuto 58. Empezaba la remontada. Salían al terreno de juego, inmediatamente, en el 59, Iñaki y Galarreta, por Djaló y Prados. Y ya el Rayo más comedido, o más maniatado, no daba tanto miedo. El equipo siguió a lo suyo, mirando hacia arriba, con mil dejadas de pecho, a sus compañeros de Maroan y con los giros de Sancet. En el 73 salió Nico, el titular que faltaba, y para el 80 ya metió el gol de la voltereta en el marcador. 2 a 1, gol de bandera, con la zurda y por la escuadra. El mazazo fue importante para los de Íñigo Pérez. Lo siguieron intentando, pero sin fortuna. Hasta que en el descuento, con el gol ya mencionado, se imponía el equipo por un 3 a 1, que nos demuestra que la sequía goleadora era un mal momento, pero que seguimos ahí, en las peleas. Tanto por la Europa League, como Champions. El Villarreal sigue acechando, ayer ganando al Betis, acercándose a nosotros. Pero nuestro resultado hace que sigan a la misma distancia, aunque con un partido menos. De este modo, y como ya he dicho, con equipo suplente, se desgasta al Rayo, para que luego, sacando a cinco de los titulares, les des la puntilla. De paso, no desgastamos físicamente tanto a los titulares (salvo a Jaure). Y ahora, a tope de moral, a por el Rangers. El cual, por cierto, ha jugado este fin de semana con una rotación también masiva, de 9 jugadores. Solo repitieron el portero Kelly y Pröpper (el que expulsaron en el partido de ida). También fue expulsado un jugador, en el minuto 40, y consiguieron empatar a dos en el descuento. Habrá que emplearse a fondo el jueves, eso sí a tope de moral, pero con cero confianzas, porque en Europa, cualquiera te puede pintar la cara, sobre todo si tienes un mal día. Habrá que evitar esto último y salir a por todas, sabiendo que jugamos además en casa. La Catedral tiene que ser fundamental. Hay que seguir soñando. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Sancet consigue 3 puntos en Vallecas

Don Oihan Sancet (Foto: Athletic Club)

¡Qué barbaridad! Él casi sólo ganó ayer el partido contra el Rayo Vallecano, con dos genialidades en forma de dos golazos, que le sirvieron a su equipo para remontar el 1 a 0 que campaba en el marcador y que no tenía mucha pinta de cambiar. Saltó al terreno de juego en el minuto 56, según dijo Valverde, con el tobillo un poco tocado, ya que está jugando con dolor. Pero se encuentra en estado de gracia, y al de 8 minutos de estar en el verde se sacó una volea sin casi ángulo a un certero pase al segundo palo de Nico, el más insistente de la clase, que parecía imposible que entrase, pero que sí lo hizo. El pobre Batalla todavía está pensando por dónde pudo entrar. Una maravilla de gol, que no le pareció suficiente, porque 13 minutos más tarde, a pase atrás de Óscar, desde el borde del área y sin detener el balón, soltó un derechazo que se fue abriendo para casi tocar el palo antes de entrar. Otro golazo. Van 7 en Liga, y lo más increíble es el dato que dio la periodista que le entrevistó después del partido, que dijo que llevaba 7 goles, habiendo chutado entre los 3 palos sólo 9 veces. ¡Vaya dato! Ya la semana pasada había igualado los goles conseguidos la temporada anterior. Está on fire y es una gozada verle jugar. Y ha permitido a su equipo romper esa mala racha que llevaba que tras jugar encuentro de Europa League no conseguía ganar. Ya está, lo hemos conseguido. !Qué siga así, y que lo podamos disfrutar!

El Athletic empezó bien el encuentro con dos ocasiones en poco tiempo, de hecho hubo un mano a mano de Nico que falló en el segundo 50 de partido. Pero ellos se aprovecharon de un error grosero de Paredes, que cedió el balón a Julen, otra vez titular, de manera defectuosa, corto, convirtiendo el regalo en gol Nteka. El Athletic siguió haciendo alguna jugada de peligro, con tiros buenos pero bien sacados por su portero.

El inicio del segundo tiempo fue para ellos, y supongo que eso hizo que Ernesto hiciese los cambios tan pronto. Tres en el minuto 56. Óscar, que sustituyó a Lekue, que no era titular desde septiembre, Unai Gómez, a Jauregizar y Sancet, a Guruzeta. Y a partir de ahí lo ya comentado. Dos genialidades de Oihan fueron suficientes, para dar la vuelta al marcador en el minuto 77. Los franjirrojos no se conformaron e intentaron reaccionar, pero en todo momento se encontraron con Julen, que volvió a hacer un muy buen partido. No sé resigna a que Unai le pueda quitar el puesto y se lo está poniendo difícil a Valverde para que elija. El entrenador al acabar el partido dijo que el plan ya está establecido y que lo iremos viendo sobre la marcha. Nos deja con la incertidumbre. Ya veremos como lo resuelve. El próximo capítulo este mismo miércoles contra el Real Madrid, siguiente rival en Liga. Un miura. Al que se enfrentarán con las consiguientes rotaciones, que no para de hacer Ernesto en toda la temporada. Ayer hizo seis cambios con respecto a la Europa League del jueves. Veremos los que hace contra el Real Madrid. Juegue con quien juegue ¡a por el Madrid!, que a este equipo, siempre, sí que le tengo muchísimas ganas, éste es el auténtico derbi, o yo por lo menos así lo siento. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: ¡Y que bien que no pueda jugar Vinicius! Así nos ahorramos ver toda su extensa variedad de provocaciones y tonterías.

P.D.2: Franjirrojos, como así se pasó el encuentro entero denominándoles a los del Rayo el comentarista, me sonaba de toda la vida,pero se me hacía raro, así que lo busqué y no viene en el diccionario de la Real Academia Española. Al conocer la palabra de siempre seguí la investigación en Google y en una página de La Liga explican por qué se les denomina así. Por si a alguno os interesa os lo traslado aquí. Cuando surgió el equipo, ya existían en Madrid, el Real y el Atlético de Madrid. El Rayo vestía de blanco completo, pero tras una colaboración con el Atlético, en la que éstos les prestaron jugadores, los colchoneros les pidieron que introdujeran algún detalle rojo en su equipación, a modo de compensación, y como los dirigentes del club tenían pasión por el River Plate, decidieron introducir la franja roja diagonal de los argentinos en su camiseta. Y a partir de ahí, se les empezó a conocer como los franjirrojos.

El Athletic colíder de la Europa League

Goleadores y asistentes (Foto: Oskar González)

Los jugadores nos están mal acostumbrando en la competición europea. Ayer en San Mamés se dieron un paseo militar ante un equipo que parecía un pelele en manos del equipo rojiblanco. 3 a 0 sin despeinarse para colocarse de colíder de la clasificación, empatado a 13 puntos con la Lazio y el Frankfurt. Y ya matemáticamente clasificados para dieciseisavos. Aunque ahora El objetivo es quedar entre los 8 primeros para pasar directamente a octavos. Palabras mayores. El Elfsborg parecía un equipo menor, muy inferior a los nuestros. Pero por otro lado, este equipo consiguió ganar a la Roma, así que… no sé muy bien cómo es posible. Para que pudiésemos ver el partido más plácido en muchísimo tiempo, para el minuto 6 ya teníamos un gol en el casillero, que vino de una jugada ensayada, y que encima lo metió el debutante en Europa, Adama, que fue el encargado de sustituir al lesionado Yuri. Ernesto le está dando confianza, de modo que ha relegado a Lekue a un tercer plano. La alegría del jugador se desbordó y así lo reflejo también en la sala de prensa. Jugada de córner, encima. Nico pasó en corto a Guru, para que éste le asista al interior del área, y viniendo de atrás Boiro, cruzase el balón lejos del alcance del portero. Perfecto. En el segundo tiempo estos mismos protagonistas del gol cambiaron de papeles, para dar por finiquitado el encuentro, en el minuto 53 con el tercer gol. En una acción poderosa del lateral, se internó en el área para pasar atrás a Guru, que de primeras no desaprovechó el regalo. Y a partir de ahí, como se veía imposible una remontada sueca, los cambios de Ernesto se sucedieron.

Vuelvo al primer tiempo, y al segundo gol, que vino tras una de las muchas internadas de Nico, que centró al centro del área para que Beñat, ayer sí, se desquitase de los dos remates fallidos contra la Real, y entrando como un Miura, de cabeza, pusiese el dos en el marcador, en el minuto 24. A partir de ahí, hasta se me hizo largo el partido,al ser el dominio tan aplastante. Ellos no inquietaban absolutamente nada. El balón, el juego, el dominio, las jugadas,… todo era del Athletic. Los suecos eran incapaces de acercarse casi ni al medio campo. Los nuestros ejercían la presión como suelen y recuperaban el esférico enseguida. Como he dicho antes, para el 53 ya estaba el 3 a 0 en el marcador, y se dio descanso a varios jugadores, empezando por Iñaki e Íñigo Ruiz de Galarreta, seguidos por Nico y Oihan, y el último, quizá para que recibiese la ovación del público, Adama, que hizo un muy buen partido. Seguramente, fue el mejor, junto a Prados, y Nico. El público así lo reconoció. Le sustituyó Íñigo Lekue, que llevaba dos meses sin jugar. Aprovechó sus minutos subiendo la banda y dejándose ver, más de lo habitual. Me alegré mucho por él, porque me parece un currante y un jugador de equipo. Además al salir, Unai le cedió el brazalete de capitán. Doble alegria. También he destacado a Beñat, que se mata a trabajar, se entiende fenomenalmente bien con Galarreta, corta balones a troche y moche, y los distribuye con mucho criterio. Da gusto verle. Ayer jugó todos los minutos, porque es el único que sabemos fijo que no puede jugar en Vallecas por acumulación de amarillas. Supongo que lo hará Jauregizar. Madre mía, ¡vaya centro del campo tenemos! ¡Que gozada!

Y no me olvido del otro protagonista de la noche nuestro don Unai Simón, que ha reaparecido tras 4 meses sin jugar, tras su operación. Estamos de enhorabuena. Grande Unai.

Y el domingo otra vez Liga, está vez en un campo amigo, donde nos reciben de maravilla, y a donde los athleticzales una vez que van siempre repiten. Vallecas. Cuando llega este partido siempre me acuerdo de ”el Tron», al que allá donde esté le envío un beso enorme, así como a su familia, que seguro que van al campo. Y Valverde a hacer rotaciones y los jugadores, salga quién salga, a seguir a tope. ¡A por el Rayo! Y..

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Por último, quiero hacer un pequeño comentario sobre esa parte de la grada de animación que de vez en cuando decide hacer huelga como ayer durante 30 minutos. Evidentemente se notó que la Íñigo Cabacas Herri Harmaila no animaron, pero también se notó que hubo ánimos que salieron de otras zonas del campo que no lo suelen hacer, quizá para decirles a los que estaban de huelga, que ellos también animan aunque no les rebajen la cuota. En mi caso igual. También salieron cánticos de la misma grada, pero no de los del centro. Curiosamente los dos primeros goles llegaron antes de que ellos se pusieran a hacer lo que tienen que hacer. Animar. Y una vez que empezaron, la segunda canción que cantaron fue «Athletic, gu Gara», y mientras les escuchaba yo pensaba que no, que para mí, no. Que si ellos son el Athletic animarían a su equipo en todo momento, sin pausas ni huelgas. Si quieren protestar que lo hagan de otra manera. Y si están a disgusto por las multas que les mete la Ertzaintza, porque es la Ertzaintza la que las mete, que les protesten a ellos. A mí también me sienta a cuerno quemado que por sus cánticos en los encuentros, uno sí, uno no, nos caigan multas y más multas, que vamos a pagar entre todos los socios a escote. No puedo estar más en contra. Las multas por sus cánticos que las paguen ellos. Si sabes que si cantas una canción te multan, ¿que sentido tiene cantarla todas las veces que lo hacen? Que alguien me lo explique, por favor. Y si hacen huelga de animación que en esos partidos les cobren lo que se ahorran por estar en esa grada. Y seguro que yo también estoy en contra de algunas de las multas que les ha metido la Ertzaintza, pero la huelga así lo único que hacen es perjudicar a su equipo. Por cierto, quizá no estoy sola en mi pensamiento, porque cuando han empezado a animar de muchos sitios del resto de las gradas de La Catedral, se han oído muchísimos silbidos. ¿También estáis vosotros hartos?

¡Aúpa Athletic!

Nuestro gran Unai Simón, Trofeo Zamora

Todas las palabras que diga sobre Unai, para expresar lo que su figura representa para el Athletic, se van a quedar cortas.

Grande (Foto: Athletic Club)

Ayer me alegré cuando consiguió el Trofeo Zamora, casi tanto como con la consecución de la Copa del Rey. Unai se merece eso y más. Además por el hecho de no haber sido él el portero de la Copa, me hace especialmente ilusión este título, porque es un enorme reconocimiento a su labor de todo el año. Ayer en su partido en Vallecas, volvió a dejar la portería a cero y Ernesto le cambió en el minuto 62, para no tentar a la suerte. Las normas del trofeo así lo permitían, y ya, haga lo que haga Ter Stegen, hoy, da igual, ya que el trofeo es suyo. Un portero del Athletic consigue el Zamora 54 años después. El anterior el gran Txopo, Don José Ángel Iribar. Nada más y nada menos. Unai ha venido a sustituirle. Ha conseguido que la mitad de los partidos jugados en Liga su porteria quede a 0. 18 veces nada menos, algo que está al alcance de muy pocos elegidos. Sí, ya sé que es un trabajo en equipo, pero es él el que está ahí detrás y el que recibe los goles, en ultima instancia, y el que para los balones que le llegan. Además, ayer sus compañeros no es que estuviesen muy acertados. La salida de balón desde atrás fue horrorosa y hubo bastantes entregas directas a los delanteros. Dieron bastante miedo, pero la falta de puntería del Rayo ayudó, y el resto lo solventó Unai, sin mayores problemas. Simón este año nos ha dado muchísimos puntos con sus paradas, algunas de ellas, alucinantes. Encima, si todo esto no fuese suficiente, acaba de renovar su contrato hasta el año 2029, sin claúsula de rescisión. Acababa en el 2025, pero ya lleva un montón de tiempo diciendo que él se queda aquí hasta que el Athletic quiera. ¡Qué más queremos oír los athleticzales! Es humilde y muy buen compañero, cómo ha llevado la Copa sin jugar, cómo aconsejó a Julen en la tanda de penaltis de la final, cómo vivió la misma, cómo lo celebró dejándole el protagonismo a su compañero, cómo lo disfrutó… Es un referente, y una figura en la que mirarse. Que uno de los mejores porteros del mundo se quiera quedar con nosotros pudiéndose ir a cualquier equipo es… buf… no hay palabras. Unai Simón, un grande entre los grandes, y encima del ATHLETIC. Una maravilla. Eskerrik asko, Unai!

Encima en el minuto 62 salió a sustituirle Julen y también consiguió dejar la portería a cero. Vaya dos porterazos tenemos.

Uno de los que el año que viene no va a estar en el equipo, además de los sabidos Iker y Raúl (por cierto, buen segundo tiempo el suyo ayer), es Dani García que jugó el encuentro completo.

Gracias, Dani (Foto: Athletic Club)

Ante su despedida, de la que nos hemos enterado está semana, mi admiración más absoluta. Otro profesional que lo ha dado todo por el equipo. Un currela del fútbol, honrado, de los que mete la pierna, la cabeza y lo que haga falta por recuperar o jugar el balón. Una figura que hemos necesitado y que él ha cubierto muy bien durante 6 años. Este año, el último, que como él mismo ha reconocido, ha sido muy duro, por haber contado mucho menos para el mister. Las apariciones estelares de Ruiz de Galarreta y de Beñat Prados, unido a una lesión larga que tuvo, fueron la puntilla. Me da muchísima pena que no pudiésemos despedirlo como se merece, el fin de semana pasado en La Catedral, pero parece que el mismo jugador se ha pasado de prudente, no queriendo inmiscuirse en la despedida de Iker y Raúl. Una pena de verdad, porque yo también me hubiese dejado las manos aplaudiéndole. Muchísima suerte allá donde vaya, que espero que sea en la Liga Española, para poder aplaudirle, lo que no hemos podido hacer ahora, cuando venga a San Mamés. Mila esker, Dani!

Y el resultado final del partido, que ayer parecía lo de menos, fue 0 a 1. Gol de Nico, que recibió un pase atrás de Berenguer que se inventó una maravilla de jugada dentro del área. Álex es uno de los pendientes para renovar. Esperemos que lo haga porque lo contrario sería una gran pérdida. De Ander Herrera, tampoco sabemos nada, pero yo seguramente no le renovaba y de hacerlo a la baja, bajísima, y por objetivos o partidos jugados, que estos dos años que ha estado aquí, con lo que ha estado lesionado, lo poco que ha jugado nos ha salido carísimo. Asier Villalibre parece que va a salir, a pesar de que le queda un año de contrato. Si por mí fuera se quedaba, porque es una figura de delantero centro centro, que no tenemos y que en algunos partidos te puede venir muy bien, pero entiendo que el jugador no quiera.

Para acabar decir, que nuestros chicos han logrado una nueva victoria, que les ha llevado hasta los 68 puntos. Una barbaridad. Solo se consiguieron más, cuando nos clasificamos para la Champions, con 70 y el 4° puesto. Esta vez hemos quedado quintos. Temporadón. Sobresaliente sin duda. Campeones de Copa, quintos en Liga, el año que viene a Europa League y Trofeo Zamora. Impresionante. Zorionak a todos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: No sé ni que decir ante la noticia de que Iñaki Williams se ha pasado dos años jugando al fútbol teniendo un cristal de dos centímetros dentro de su planta del pie. ¿Cómo es posible? Y que llevaba un mes con molestias… Pues nada, que le pongan otro cristal en la otra planta, porque vaya dos años que nos ha dado. Muy buena temporada la de Iñaki, que ha mejorado lo hecho en la anterior. Zorionak, Iñaki!

Y por último, vaya mala suerte que tiene Yuri en los finales de temporada. El año pasado fractura de tibia y éste se luxó el hombro y tuvo que ser sustituido. Suerte y que se lo más leve posible.

Triunfo perfecto del Athletic contra el Sevilla

Último partido en La Catedral de esta temporada y si todos los athleticzales hubiésemos inventado nuestro guión ideal, seguro que no hubiese sido tan perfecto como fue en realidad.

Goleadores: Raúl e Iker (Fotos: Oskar González y Borja Guerrero)

Ni en los mejores sueños lo hubiésemos imaginado así. El Sevilla equipo que no se jugaba nada, dejó su calidad en cuentagotas y no inquietó excesivamente. Lo que unido a que el Athletic sí se jugaba la quinta plaza y al pundonor de este equipo durante toda la temporada, hicieron que para el minuto 17 una internada por banda del incombustible Óscar, y un pase suyo excepcional, fuese rematado de forma inapelable por nuestro Gladiator particular, Raúl, que no encontró otra mejor forma de despedirse, que cabecear como un obús a la red. Hace 9 años, que parece que fue ayer, debutó en San Mamés, de la misma manera, también con gol. ¡Eskerrik asko, Raúl!

Iker, que no quería ser menos, fusiló un pase de Nico con la derecha, para poner en el marcador el 2 a 0, solo dos minutos después. Perfecto. Muniain debutó con 16 años contra el Young Boys, también en casa, pero no marcó en su primer partido y sí después, en la vuelta, en Suiza. ¡Qué mejor forma de jugar su último partido en Bilbao que marcando! ¡Eskerrik asko, Iker!

Y con este resultado acabó el partido, aunque entre medias también tuvimos más buenas noticias. Una es que volvió a jugar Jauregizar, saliendo desde el banquillo, para sustituir al mismo Iker, que por supuesto, se llevó una atronadora ovación y el cántico de Iker, Iker. Jauregizar volvió a demostrar en jugadas puntuales que tiene algo especial, y que aunque este año ha jugado poquito, el año que viene va a pisar fuerte, seguro. Otra es que debutó Aingeru Olabarrieta y pudo enseñar su desparpajo.

Unos se van y otro que llega (Foto: Athletic Club)

Debut, con pocos minutos pero con victoria. Seguro que no lo olvida, aunque el año que viene juegue en el Bilbao Athletic. Tambien tengo que hablar del partido de Julen Agirrezabala. Al inicio del comentario he dicho que el equipo hispalense enseñó su calidad con cuentagotas, pero cuando lo hizo, ahí estaba Julen para impedir que nos aguasen la fiesta. Por lo menos 3 paradas de mucho mérito. Una de ellas impresionante. Mantuvo la portería a cero de nuevo. ¡Madre mía, como la tenemos cubierta! ¡De no creer! La semana que viene Unai se jugará el trofeo Zamora en Vallecas, contra el Rayo, con Ter Stegen y Remiro. Si Unai no recibe gol, lo gana, sin hacer más cuentas, pero si recibe ya los cosas varían, según lo que hagan los otros dos porteros. Si alguien quiere conocer las variables en un tweet de Adurizpedia se explican muy bien. Os lo introduzco aquí por sí queréis pinchar en el link.

Asier sustituyó a Raúl, que como Iker, recibió la ovación de la tarde, y el cántico de Rulo, Rulo.

Y ovación enorme que se llevó también el equipo entero al acabar el encuentro, para agradecerles la temporada que nos han ofrecido. Se había certificado el quinto puesto, lo que supone 7,2 millones más que si se acabase sexto. Ahí es nada. Quinto y una semana antes de acabar la Liga. Ni en los mejores sueños hubiésemos imaginado eso. Menos, viendo el debut contra el Real Madrid en La Catedral, también, en la Liga, que además de ser una derrota fue un baño en toda regla. Pues bien, ese fue el único partido que el equipo ha perdido esta temporada (en San Mamés), en ambas competiciones . A partir de ahí, ha sido una auténtica maravilla. Se ha empañado un poco al final con algunos empates, que deberían haber sido victorias pero los árbitros no les han dejado. A pesar de ello, impresionante el equipo en casa. Impresionante. Encima no me olvido del triunfo en La Copa, así que podíamos haber estado 3 días aplaudiéndoles o 4, o 5, o….

Por haber aplausos también hubo para un rival, Jesús Navas que se retiró lesionado en el minuto 44. Hizo bien Quique Sánchez Flores en sustituirlo antes del descanso, porque así nos dio la oportunidad de darle la ovación que se merecía. Ha dicho esta semana que se retira, aunque luego parece que será en diciembre cuando lo deje, pero por si acaso… San Mamés le agradeció su carrera. Por supuesto, me uní al aplauso. El propio jugador además de devolver los aplausos en el campo, también los agradeció a través de las redes sociales.

El público tampoco se olvidó de corear el nombre de Álex Berenguer, que no sé que decidirá, pero ayer le quedó claro, otra vez, que le queremos aquí.

Poco antes de acabar el partido pusieron un mensaje en los marcadores para que no se abandonase San Mamés. Y de nuevo, se hizo otra despedida a Iker Muniain, al que se entregó un cuadro con su camiseta. Por cierto, bonito detalle del Sevilla que regalo a Iker otra camiseta,en este caso del Sevilla, con el número de sus partidos jugados (560). Se la dio Jesús Navas.

Y el colofón perfecto fue que Iker paso el testigo de capitán a Don Óscar De Marcos, y se aprovechó para anunciar que ha renovado y que sigue el próximo año. Imposible mejor final y más emotivo. Ya tenemos asegurado que el año que viene el Athletic va a tener el mejor capitán posible. Zorionak, Óscar! Zorionak, Athletic! Zorionak, athleticzales! Mejor no se puede acabar en casa.

Solo falta la guinda, el colofón la semana que viene contra el Rayo, donde el objetivo es que Unai Simón no reciba gol. A ver si lo consiguen. ¡A por ello! Y…

¡Aúpa Athletic!