¡A la mierda Disney!

Donald Trump es una máquina de hacer europeístas. Es verdad que yo, como nacionalista, tengo facilidad para sacar la bandera, hinchar el pecho y decir: ¡a la mierda Disney, Amazon, Google, Apple, Coca-Cola…! No va a ser fácil porque sustituir algunos productos y servicios será complicado y, en el mejor de los casos, vamos a tener que dedicar tiempo y perder comodidad para cambiar algunos hábitos. ¿Y a qué plataforma me puedo suscribir? ¿Qué correo electrónico voy a usar? ¿Existen teléfonos y ordenadores producidos en Europa y fiables? “En la UE estamos juntos en esto” (El Independiente), dice Von der Leyen. Yo, sí.

Le hace los recados a Putin

Donald Trump ha puesto el mundo patas arriba por su ignorancia y atrevimiento, y porque se sienta en la silla del despacho que más poder concentra del mundo, posiblemente. Realmente, no pasa de dictador bananero apoyado en la fuerza, en el amigo rico y poderoso, y en sus palmeros. Su altura política es tan baja que no tiene ni idea de las implicaciones que para su país suponen los aranceles (¿cuántos empresarios estadounidenses temen hoy por los aranceles a China?) y no le importa quedar como el que le hace los recados a Putin: “Trump excluye de los aranceles a Rusia, Bielorrusia, Cuba y Corea del Norte” (Libremercado).

¡Claro que es un disparate!

Lo que hace Trump no nos desasosiega por malvado, sino por inconsciente. No son maniobras maestras o atrevidas, son disparates. Lo dice hasta Elentir en Contando Estrelas, que suma “un nuevo miembro” al “club” de quienes tienen “ridículas nociones de economía”, que para el autor son “socialistas y comunistas”. Lo escribo para que todas y todos sepamos de dónde partimos. “Presenta como arancel lo que es un déficit comercial” en el famoso cuadro, y como ejemplo de rigor, destaca que también “impone aranceles a unas islas deshabitadas con información falsa”. En resumen: “Es un discurso irreal y ridículo que provocará un grave daño”.

Con lo que no cuenta es con la globalización

Escribe Lupe Carrasco en Vozpópuli que “Donald Trump pone en riesgo la globalización”. No estoy de acuerdo. Es más: estoy convencido de que no la tiene en cuenta, de que no ha visto venir que la globalización amortiguará la hostia que ha intentado dar al mundo. Los productores no van a estar parados, calculando cuánto margen de ganancia pueden perder para mantener el precio: buscarán nuevos mercados, sabrán aprovecharán la ola europeísta y taparán los huecos que dejen precisamente los productos estadounidenses que carecerán de proveedores y que serán gravados justamente con aranceles recíprocos.

Los papelones

El lehendakari Pradales, Aitor Esteban, Pedro Sánchez, hasta Alberto Núéz Feijóo han dicho lo que correspondía ante los aranceles que ha anunciado Trump. Otxandiano lo resolvió con una foto gris en Mondragón antes del anuncio y los otros extremos se han salido del tiesto. El discurso de Vox (no lo ha defendido Abascal, el que se saca fotos con Trump) carece de sentido y es extemporáneo. Y el de Ione Belarra no resiste un asalto contra el sentido común: cuando pide que el gobierno expropie las viviendas a los fondos buitres estadounidenses coge el rábano por las hojas exactamente igual que los de Vox. Qué pena de política.

Un millón de parados sin paro

20160904_parados

Se dice pronto, y por eso es necesario pararse a pensar en la cifra y en lo que significa: “Un millón de desempleados ha dejado de cobrar el paro desde que gobierna Rajoy”, leemos en Público. Pero aún hay más: “Esta espectacular bajada se debe al endurecimiento de las condiciones para poder cobrar el paro y el creciente número de desempleados que lo agotan al no encontrar trabajo”. Un millón. Un millón de personas sin empleo, sin perspectivas de tenerlo, y sin ingresos. Un millón de personas abocadas, ¿a qué? ¿A la economía sumergida con “aguinaldos” a cambio de su esfuerzo?

Al final, más PPSOE…

Después de todo este viaje solo nos va a quedar más PP y más PSOE. Ya lo verán. Ciudadanos y Podemos nacieron tocando techo, y el bloqueo sistemático que los cuatro partidos españoles mantienen para desesperación de sus conciudadanos puede derivar en un cambio en la LOREG, según El Español, que termine en una doble vuelta de las elecciones que, como todos los procesos similares, solo beneficiaría a los más grandes en España: PSOE y PP. Tanto viaje para acabar más atrás.

El New York Times también pide la abstención de Sánchez

Se supone que este fin de semana Pablo Iglesias estará dedicando horas a trabajar con Pedro Sánchez una alternativa de gobierno. Ya lo dijo el de Podemos, que esperaría hasta el 2 de septiembre. ¿O ya que estamos, empezarán el lunes? Y esa alternativa, ¿pasa por el PNV y la antigua CiU, a las que han despreciado y señalado una y otra vez? Hasta en The New York Times lo tienen claro: Sánchez debe abstenerse para evitar terceras elecciones.

La vivienda sube. ¿Quién gana?

Se lo digo yo: quienes han comprado inmuebles durante la crisis, a precios más bajos, y ahora empiezan a venderlos sacándose un margen de beneficio. ¿Quién podía comprar esos pisos entonces, cuando los bancos no daban crédito y los ahorros de las familias se contraían? Los que tenían el efectivo. De hecho, se lo recuerdo, en algún año de la crisis se batió el récord de compra-ventas a tocateja. Ahora, estos inversores recogen sus beneficios mientras algunos aplaudían desde la izquierda que bajaran los precios de los pisos.

Un Emir de Dubai no encuentra a nadie trabajando

Lo que ha hecho el Khalifa Saeed no sé si es una muestra de buen humor… O me aterroriza por las consecuencias que pueda tener. Este emir se paseó por las oficinas de los altos cargos de su gobierno… Y las encontró vacías. Pero completamente vacías. Lo enseña en Instagram y, efectivamente, los vídeos son divertidos. Después, han venido los despidos fulminantes y la búsqueda de explicaciones: al parecer, hay quien pide una renovación de cargos… Y quien la está provocando.

Sobre quien te invita a pensar y recibe un insulto

20160830_pensar

Gracias a Twitter, he podido “conversar” (con toda la ligereza que implica la herramienta) con Antonio Maestre y Jorge Bustos en varias ocasiones. Ambos son periodistas de Madrid y sus planteamientos de partida y medios en los que opinan, no pueden ser más dispares. Pero ambos son interesantes e invitan a pensar desde sus prismas complementarios, el fin de semana, por ejemplo, sobre la imposición o no del velo islámico. Lo que no entenderé nunca es a quienes les insultan, seguramente, sin haber aceptado su invitación a pensar antes.

Es el turno del PSOE

No quieren afrontarlo, pero tampoco pueden evitarlo: es el turno del PSOE. Son los socialistas los que tienen que decidir si dejarán gobernar a Mariano Rajoy o nos llevarán a terceras elecciones. El PP y Ciudadanos han hecho, por fin, lo que podían haber hecho después del 20-D, pero con un cambio sustancial: después del 26-J, la alternativa de izquierdas con los nacionalistas es imposible, básicamente, porque el PSOE no se fía de Podemos. Y tiene motivos. Así que estamos todos abocados a esperar que el PSOE opte, y la disyuntiva es meridiana.

No es una “rebelión”, es una gilipollez

Sigo con el párrafo anterior: personalmente, entendería que PSOE y PP alcanzaran otra vez (ya lo han hecho antes, y en Euskadi lo sabemos bien) un acuerdo, en esta ocasión para dejar gobernar a Rajoy. Y si no lo hacen y tenemos que votar en diciembre (da igual si el 18 o el 25, realmente), espero que no cunda el ejemplo de Tabera de Abajo, un pueblo de Salamanca en el que el alcalde, del PP, ha anunciado que se rebelará y no llamará a sus convecinos a votar en Navidad. Esa decisión es, básicamente, una tontería mayúscula. Si votas o no lo decides tú, y no un cacique.

Los coches sin conductor ya están aquí

No me importa tanto el hecho que se aborda en esta ocasión, sino el cómo se aborda. En Libremercado han huido de añadir pasión a su relato sobre el coche sin conductor, ingrediente que, por lo general, es habitual. Este tipo de noticias, que nos acercan a un futuro imaginado en las películas de ciencia ficción, suelen ir comentadas apasionadamente tanto para alertar sobre el riesgo de un futuro en el que las máquinas nos controlen, como para celebrar un mañana de comodidad plena en el que no necesitemos reflejos ni concentración.

El camino que eligió Llorente

Seamos sinceros, hablemos de Fernando Llorente sin fervor: la carrera del delantero la firmarían muchísimos jugadores de primer nivel. Títulos, internacionalidades, paso por equipos históricos (el propio Athletic o la Juve)… Pero le falta algo, le falta la pasión de la que hablaba Totti, le falta el amor de quienes sienten los colores que ha vestido, le falta un futuro en el que no pueda contener el llanto el día que se retire en un gran campo con una grada entregada. Y le sobra todo lo que cuenta Julen Garro en Sphera Sports.

Los sobresueldos de los diputados

20160404_diputados

Una vez más, los casos más sangrantes están en el PP: Mariano Rajoy sigue sin aclarar la situación de su excedencia y vuelve a solicitar la compatibilidad con su puesto de diputado. Albert Rivera no renuncia a cobrar por los libros que escribe. Y tampoco lo hace Pablo Iglesias, que además se reserva el derecho a cobrar por las tertulias a las televisiones privadas a las que acude (apenas aparece en las públicas, por las que no cobra), incluido su propio programa, Fort Apache, ese que financia la televisión iraní. De los principales líderes españoles, solo Pedro Sánchez se “conforma” con su sueldo de diputado.

Podemos ya ha absorbido a IU, Alberto

Leo con sorpresa en Vozpópuli que Alberto Garzón advierte de que Podemos podría estar buscando la absorción de IU, de la que es secretario general. Personalmente, pensaba que Garzón era más espabilado y más honesto. Pero uno de mis pensamientos, como mínimo, está equivocado, porque es evidente que Podemos ya ha absorbido a IU por medio de personajes como Tania Sánchez que han cambiado de marca y han hecho todo lo posible por arrastrar a militantes y votantes. Solo queda saber cuánto podrán resistir las siglas.

El PP sí que apoya a la dictadura cubana

Sí, Pablo Iglesias cobra unos cuantos miles de euros del gobierno iraní por crear y emitir productos audiovisuales en España, pero es el gobierno español el que negocia con este régimen compra-ventas millonarias. Del mismo modo, en los círculos próximos al PP quieren cargar a los de Iglesias el mochuelo de la connivencia con la dictadura cubana… Y es el gobierno español el que condona casi 1.500 millones de deuda al castrismo. Lo hemos leído, por cierto, en un medio próximo a la derecha española como Libremercado.

El Rey sube el sueldo de toda la familia real

La subida del 1% en el salario de los funcionarios del estado español también la disfrutarán Felipe VI, Letizia Ortiz, Juan Carlos I y Sofía de Grecia, sin haber pasado prueba ni oposición alguna. Lo cuenta con su habitual estilo hiriente (que celebro en este caso) Iñaki Anasagasti en su blog: además de los sueldos (de los 236.544 € para Felipe a los 106.452 para Sofía), están los presupuestos para gastos: “Hemos llevado años pidiendo el desglose de los gastos de esa cantidad desorbitada que se les da para que tengan un cortijo propio sin posibilidad que el Tribunal de Cuentas meta la nariz para nada”, recordaba en su bitácora.

40 años de Apple

Del primer ordenador al reloj inteligente conectado a un teléfono, pasando por el iPod, el iPhone y el iPad: la de Apple es una historia, sin duda, de éxito absoluto pese a los traspiés de las salidas de sus fundadores (que volvieron y vencieron), y algunos fracasos en modelos puntuales. Esta empresa que fabrica productos estupendos y vende de un modo extraordinario una marca ha cumplido 40 años y en El Confidencial rescatan otros tantos momentos en una recopilación muy interesante.

Sí, son de verdad

20160325_verdad

Desde que el martes toda la actualidad pasara por Bruselas son varias las personas que me han preguntado si “son de verdad” los tuits de usuarios de esta red social y, a la vez, espectadores de Hombres y Mujeres y Viceversa, que se quejaban airadamente porque la información sobre los atentados les privaba de su programa favorito. Pues bien, no solo son de verdad sino que, además, no es la primera vez que asistimos al fenómeno que ha recogido bien Telediaria en su columna. La telebasura consiste en eso: en ganarse a los públicos más acríticos y moldeables que, además, se expresan en Twitter.

El problema de España

El problema de España es que es un lastre para sí misma. Por eso la futura independencia de Euskadi o Catalunya les importa tanto, porque sin estas naciones sin estado su balanza económica sería aún peor (está al nivel de Grecia, “en el extremo negativo de Europa”). Entre comunidades, las peor paradas salen Andalucía y Extremadura, donde conseguir un trabajo es más difícil, en contraposición con el País Vasco, que aparece en el cuadrante más favorable, según los datos que divulgan en Libremercado.

Y otros tanto…

¡En Extremadura y Andalucía tan poco empleo y en el caso de De Arístegui tanta liana al que agarrarse! Esa contradicción también parece típica de España. “El exembajador de España en la India, Gustavo de Arístegui ha solicitado la excedencia voluntaria al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (…) De Arístegui fue cesado como embajador tras ser imputado por el presunto cobro de comisiones por parte de empresas españolas a cambio de contratos en el extranjero”, leemos en El Plural que, a su vez, cita a El País.

Así se hacen ricos los ricos

Si lo de Gustavo de Arístegui no es suficientemente indignante, ahí va lo que hemos encontrado en OK Diario: “El TS ha confirmado una sanción de 2,65 millones de euros impuesta por la antigua Comisión Nacional de la Competencia en 2011 a Gas Natural Fenosa por la realización entre mayo y septiembre de 2009 de una campaña de información (…) La sentencia considera que la compañía ‘inducía a engaño’ en las cartas enviadas a sus clientes para disuadirles de cambiar de suministrador”. Gas Natural ganó en 2015 alrededor de 2.000 millones de euros.

Un estado “laico” y “aconfesional”

España es un estado tan “laico” y “aconfesional” que porque es Semana Santa el gobierno otorga indultos. Con un par. Este año han sido 13, repartidos de esta manera: “11 de ellos han ido a parar a condenados por delitos contra la salud pública, uno a un penado por robo y el último por un delito continuado de estafa”. El último caso llama especialmente la atención en El Confidencial, ya que el estafador habría generado un daño a su socio de 250.000 € y viene propuesto por una cofradía que lleva aprobados varios indultos en la misma línea.